informe de actividadessil.gobernacion.gob.mx/archivos/documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 ·...

103

Upload: others

Post on 12-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13
Page 2: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

INFORME DE ACTIVIDADES

LXII LEGISLATURA

SENADORA

ANA LILIA HERRERA ANZALDO

Page 3: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

1

CONTENIDO

Presentación

2

PRIMER AÑO DE EJERCICIO

Numeraria 4 Trabajo en el Pleno 5 Instrumentos Internacionales 7 Nombramientos 8 Iniciativas presentadas 10 Proposiciones con Puntos de Acuerdo 11 Comisión Especial para el Desarrollo Metropolitano 12 Trabajo en Comisiones 12 Viajes de Comisión 13 Galería fotográfica 14 SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

Numeraria 15 Reformas Estructurales 16 Iniciativas presentadas 20 Acceso Abierto 25 Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat 30 Reuniones de Comisiones 33 Viajes de Comisión 33 Galería Fotográfica 34 TERCER AÑO DE EJERCICIO Numeraria 39 Reformas Constitucionales 42 Nuevas Leyes 47 Reformas a ordenamientos ya existentes 51 Iniciativas presentadas 75 Proposiciones con Puntos de Acuerdo 92 Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat 94 Participaciones en Foros 97 Galería fotográfica 100

Page 4: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

2

PRESENTACIÓN.

Con fundamento en lo que establecen el inciso b) de la fracción XIV

del artículo 3°, 61 y 62 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a

la Información Pública Gubernamental; así como del artículo 10,

fracciones VIII y X del Reglamento del Senado de la República; el

artículo 4, inciso e) del Reglamento Interior del Grupo Parlamentario

del PRI en el Senado a las LXII y LXIII Legislaturas, y el Artículo 81,

fracción XX de los Estatutos del Partidos Revolucionario Institucional,

presento el informe de mis actividades legislativas correspondientes a

los tres años de ejercicio de la LXII LegisIatura.

Me honra mucho dirigirme a ustedes, quienes me depositaron su

confianza al otorgarme, a través del voto mayoritario, la

responsabilidad de representar al Estado de México en el Senado de

la República.

Hoy, rindo a Ustedes un informe de mi trabajo legislativo a lo largo de

tres años de la LXII Legislatura, trabajo en el Pleno, iniciativas y

puntos de acuerdo presentados; dictámenes aprobados, de lo

realizado en la Comisión Especial para el Desarrollo Metropolitano que

tuve el honor de presidir hasta el 31 de Agosto de 2013, así como de

mi participación en la Vicepresidencia de la Mesa Directiva que fungió

durante el Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXII

Legislatura de esta Cámara de Senadores y que fue presidida por el

senador Raúl Cervantes Andrade.

Page 5: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

3

Con la honrosa representación del Estado de México, presento este

informe de actividades en el que también doy cuenta de mis

participaciones en la Junta de Coordinación Política, en las comisiones

del Distrito Federal, de Anticorrupción y Participación Ciudadana y de

Derechos Humanos; y en la Presidencia el Consejo Directivo del

Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat.

A través de este documento comparto los resultados de mi trabajo en

la Cámara de Senadores orientado en todo momento a la construcción

de un México de mejores oportunidades para las futuras generaciones.

Todo ello, orientado a coadyuvar, mediante la construcción de

acuerdos, en la aprobación de las reformas necesarias para

Transformar a México y arribar hacia más y mejores oportunidades de

bienestar.

Reitero mi compromiso de trabajar a favor siempre de los

mexiquenses y de México.

Ana Lilia Herrera Anzaldo.

Page 6: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

4

PRIMER AÑO DE EJERCICIO

Septiembre – Diciembre 2012

Febrero –Abril 2013

NUMERARIA:

Reformas Constitucionales (Laboral, Educativa,

Telecomunicaciones, IFAI)

8

Nuevas leyes aprobadas 10

Reformas a diversos ordenamientos 93

Instrumentos internacionales 14

Nombramientos diplomáticos

· 15 Embajadores

· 8 Cónsules

· 1 Representante Permanente

24

Grados militares 201

Grados navales 143

Nombramientos legales que son facultad exclusiva del

Senado de la República

64

Page 7: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

5

TRABAJO EN EL PLENO:

A nombre de la Junta de Coordinación Política, desde la tribuna del

Senado, en sesión realizada el 30 de octubre de 2012 formulé

preguntas parlamentarias a los titulares de las Secretarías de

Relaciones Exteriores y de Economía del Gobierno Federal, en

relación con la firma del Acuerdo Comercial Anti-Falsificación (ACTA),

siendo la primera ocasión en que este instrumento se utilizó para un

tema distinto al del informe de gobierno.

En las preguntas formuladas sobre ese instrumento internacional se

expresó una legítima preocupación de que se atentará contra la

libertad de expresión.

Participé en las 65 sesiones ordinarias que se realizaron en el Primer

Año de Ejercicio, así como en 5 Sesiones Solemnes.

En este Año de Ejercicio, otorgué mi voto favorable para la aprobación

de importantes reformas constitucionales y legales, entre las cuales

destacan:

La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con

Recursos de Procedencia Ilícita (Lavado de dinero). Aprobada el 11 de

octubre por unanimidad con 111 votos.

Reformas a la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Aprobada

el 6 de noviembre por 103 votos a favor y 5 en contra.

Page 8: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

6

Reformas a la Ley Federal del Trabajo (Reforma Laboral). Aprobada el

13 de noviembre por 99 votos a favor y 28 en contra

Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de

Ahorro y Préstamo. Aprobada el 11 de diciembre por unanimidad con

84 votos.

Reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Aprobada en lo general el 6 de diciembre por 114 votos a favor, 4 en

contra y 5 abstenciones.

El artículo 27 fracción XVI y último párrafo fue aprobado el 11 de

diciembre, por 58 votos a favor, 2 en contra y 38 abstenciones.

Expedición de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, y

reformas de la Ley sobre el Contrato de Seguro. Aprobada el 13 de

diciembre por unanimidad con 113 votos.

Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013.

Aprobada el 13 de diciembre con 101 votos a favor, 16 abstenciones y

2 en contra.

Reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Aprobada el 18 de diciembre por unanimidad con 94 votos.

Page 9: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

7

Reforma Constitucional en materia de Transparencia. Aprobada el 20

de diciembre, en lo general por unanimidad con 113 votos y en lo

particular el artículo 6°, con 106 votos a favor, 4 en contra.

Reforma Constitucional en materia Educativa. Aprobada en lo general

por 113 votos a favor y 11 en contra.

Reformas a la Ley General de Educación (derecho al Bachillerato).

Aprobada el 20 de diciembre por unanimidad con 85 votos.

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES

1) Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, suscrito en Paranal,

Antofagasta, República de Chile.

2) Convenio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de

Letonia para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en

materia de impuestos sobre la renta y su protocolo, hecho en

Washington, D. C.

3) Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el

Gobierno del Estado de Qatar para evitar la doble 19 imposición y

prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta,

firmado en la Ciudad de México.

4) Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el

Gobierno de la Región de Administración Especial de Hong Kong de la

Page 10: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

8

República Popular de China para evitar la doble imposición y prevenir

la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta, firmado en

Los Cabos, Baja California Sur, México.

5) Protocolo Modificatorio al Tratado de Libre Comercio entre los

Estados Unidos y la República Oriental de Uruguay, firmado en la

Ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

NOMBRAMIENTOS.

1) Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la

Federación Rusa y, en forma concurrente, sujeto a la recepción

de los beneplácitos correspondientes, ante las Repúblicas de

Armenia y Belarús.

2) Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de México en la

República Federativa de Brasil.

3) La ratificación del Senado del nombramiento propuesto por el

Ejecutivo Federal, para el cargo de Procurador General de la

República, al Lic. Jesús Murillo Karam.

4) Dos Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

para sustituir a Guillermo Iberio Ortiz Mayagoitia y Sergio

Salvador Aguirre Anguiano, fueron electos Alberto Gelacio

Pérez Dayán para relevar al primero, y Alfredo Gutiérrez Ortiz

Mena que cubrirá la vacante que deja el segundo.

Page 11: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

9

5) Nombramiento de 4 empleados superiores de Hacienda,

quienes también rindieron protesta ante los senadores. Los

ciudadanos designados fueron: Fernando Aportela Rodríguez,

Miguel Messmacher Linartas, Fernando Galindo Favela y

Aristóteles Núñez Sánchez, quienes ocuparán los cargos de

Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Subsecretario de

Ingresos, Subsecretario de Egresos y Jefe del Servicio de

Administración Tributaria, respectivamente.

6) Rubén Alberto Beltrán Guerrero como Embajador

Extraordinario y Plenipotenciario de México en la Federación de

Rusia y, en forma concurrente, sujeto a la recepción de los

beneplácitos correspondientes, ante las Repúblicas de Armenia

y Belarús.

7) Nombramiento de tres miembros del Consejo Consultivo de la

Comisión Nacional de Derechos Humanos. Se eligieron a los

ciudadanos Ninfa Delia Domínguez Leal y Sergio Jaime Rochín

del Rincón, y se ratificó para otro período al ciudadano Rafael

Estrada Michel.

Page 12: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

10

INICIATIVAS PRESENTADAS.

1. Proyecto de decreto por el que se adicionan los párrafos segundo y

tercero, recorriéndose los actuales, al artículo 34 de la Ley Federal de

Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, 26

de febrero de 2013.

2. Proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción VII del

artículo 7 de la Ley General de Educación, 5 de marzo de 2013, cuyo

propósito es fortalecer el uso de las nuevas tecnologías de la

información en el sistema educativo nacional.

3. Proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos de la

Ley General de Ciencia y Tecnología y de la Ley General de

Educación, 14 de marzo de 2013

4. Proyecto de decreto que deroga el numeral 2 del artículo 219 y

reforma el numeral 1 del artículo 220 del Código Federal de

Instituciones y Procedimientos Electorales, 5 de marzo de 2013.

5. Proyecto de decreto por el que se reforman los numerales 1 y 2 y se

adiciona un numeral 3 al artículo 219 del Código Federal de

Instituciones y Procedimientos Electorales, 7 de marzo de 2013

6. Proyecto de decreto para modificar diversas disposiciones del

Código Civil Federal, 18 de abril de 2013

Page 13: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

11

7. Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan

diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos

Humanos, 23 de Abril de 2013.

PPROPOSICIONES CON PUNTOS DE ACUERDO:

1. Para solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

libere de manera urgente las participaciones fiscales federales a

gobiernos municipales y para que instrumente un plan de

contingencia de pago de energía eléctrica en favor de gobiernos

municipales. Presentado el 11 de Septiembre de 2012.

2. Para exhortar a las entidades federativas a contar con una

estrategia para reducir el uso nocivo del alcohol, 4 de Diciembre

de 2012

3. Para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y

Urbano, en coordinación con el Instituto Nacional para el

Federalismo y el Desarrollo Municipal, el Consejo Nacional de

Población y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el

marco de la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2013-

2018, a incorporar dentro de sus políticas públicas, la

elaboración de una tipología municipal, 24 de Abril de 2013.

Page 14: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

12

COMISIÓN ESPECIAL PARA EL DESARROLLO METROPOLITANO

El 26 de noviembre de 2012 se instaló la Comisión Especial para el

Desarrollo Metropolitano (CEDM) con la asistencia de los integrantes

de las comisiones homólogas en la Cámara de Diputados, la

Asamblea Legislativa y el Congreso del Estado de México, así como

representantes de los gobiernos del Distrito Federal y el Estado de

México; del Colegio de Arquitectos y Urbanistas de México;

Investigadores y Académicos, Senadores.

Como presidenta de la Comisión Especial para el Desarrollo

Metropolitano, organicé y convoqué a ocho reuniones de trabajo, una

de ellas con el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial

y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín; y celebramos un Ciclo de

Conferencias en cuatro ocasiones diferentes, donde especialistas,

académicos y servidores públicos abordaron los temas de desarrollo

sustentable, dotación de agua, metropolización y productividad.

TRABAJO EN COMISIONES

Como secretaria de la Comisión del Distrito Federal, participé en las

seis reuniones de la misma, durante el período que comprende el

presente informe.

En mi calidad de integrante de la Comisión Anticorrupción y

Participación Ciudadana, acudí a las 15 reuniones que se realizaron

de la misma.

Page 15: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

13

VIAJES DE COMISIÓN.

Atendiendo la invitación de los integrantes de la Asociación Mexicana

de Institutos Mexicanos de Planeación, participé en el Simposio

Nacional que se llevó a cabo en la Ciudad de Querétaro el jueves 2 de

mayo de 2013; con el tema Desarrollo Sustentable, un reto para la

planeación Metropolitana.

En el marco de la Conferencia Anual de Municipios 2013, participé en

la mesa: Agenda Legislativa con el Senado de la República, en la que

se abordaron diferentes temas vinculados a la Planeación

Metropolitana, en León, Guanajuato, realizada del 15 al 18 mayo de

2013.

Page 16: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

14

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Page 17: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

15

SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

Septiembre – Diciembre 2013

Febrero- Abril 2014

NUMERARIA

Durante los dos períodos ordinarios y cuatro períodos extraordinarios

que comprendió el Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXII

Legislatura de la Cámara de Senadores, participé en 67 sesiones

ordinarias, 9 sesiones solemnes, 5 sesiones extraordinarias y 4

sesiones de Congreso General.

Cada sesión tuvo una duración promedio de 5 horas 38 minutos.

Reformas Constitucionales 8

Nuevas leyes 22

Reformas a leyes ya existentes 129

Decretos 12

Instrumentos Internacionales 24

Nombramientos 44

Ratificación de personal Naval y Militar 269

Embajadores 16

Cónsules 4

Puntos de Acuerdo 416

Page 18: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

16

En cada una de las discusiones y aprobaciones, desde la

Vicepresidencia de la Mesa Directiva coadyuvé en la co-conducción

del desahogo de los temas y, desde luego, con mi voto en cada

dictamen sometido a la consideración del Pleno.

En el marco de las funciones como Vicepresidenta y por acuerdo de la

Mesa Directiva, tuve la honrosa tarea de representar a esta Cámara

de Senadores en diversos eventos

REFORMAS ESTRUCTURALES

El Segundo Año de Ejercicio de la LXII Legislatura del Congreso de la

Unión fue uno de los períodos más notables en la historia reciente de

nuestro Poder Legislativo por el proceso reformador sin precedente

que incluyó modificaciones estructurales a la Constitución Política de

los Estados Unidos Mexicanos y tras décadas, hayamos construido un

nuevo marco legal en materia político-electoral, de energía,

telecomunicaciones, transparencia y responsabilidades de servidores

públicos en municipios; así como cambios constitucionales sobre

derecho a la identidad y la edad, por citar algunos.

La aprobación de las nuevas leyes en materia energética y en

telecomunicaciones buscan aportar beneficios tangibles para el país y

su modernización, pero sobre todo, para la creación de nuevas

oportunidades de crecimiento y desarrollo de los mexicanos.

Page 19: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

17

En materia de Transparencia reformamos los artículos 6, 73, 76, 89,

105, 108, 110, 111, 116 y 122 para que toda la información en

posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los

poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos

políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier

persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos

o realice actos de autoridad en el ámbito federal, estatal y municipal,

sea pública y sólo podrá ser reservada temporalmente por razones de

interés público y seguridad nacional, en los términos que fijen las

leyes.

Mediante modificaciones a los artículos 26, 28, 29, 35, 41, 54, 55, 59,

65, 69, 73, 74, 76, 82, 83, 84, 89, 93, 95, 99, 102, 105, 107, 110, 111,

115, 116, 119 y 122 de la Carta Magna construimos un nuevo

esquema jurídico para modernizar las reglas e instituciones electorales

y fortalecer nuestro régimen democrático con mayores estándares de

calidad.

Se creó el Instituto Nacional Electoral, que asumió las funciones del

Instituto Federal Electoral (IFE), para organizar las elecciones en

cualquier estado de la República, garantizando la calidad de los

comicios en todo el país. Asimismo, contará con un nuevo Sistema

Nacional de Fiscalización, lo que abonará a la transparencia de las

elecciones.

Establecimos que se anulará la elección si algún candidato rebasa los

topes de campaña en un cinco por ciento o más del monto

Page 20: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

18

total autorizado, compre o adquiera cobertura informativa o tiempos en

radio y televisión o reciba dinero de fuentes ilícitas.

Con estas reformas se promueve de forma decidida la participación

ciudadana pues se procura la equidad de género en las contiendas

electorales, al obligar a los partidos a otorgar a las mujeres el 50 por

ciento de sus candidaturas a legisladores.

En una sesión histórica de 19 horas (iniciada el 10 de diciembre de

2013 a las 14:00 horas y concluida el 11 de diciembre a las 9:30

horas) reformamos los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, en

materia energética misma que redefinió el marco legal para que

nuestro país aproveche sus recursos energéticos de forma

racional, sustentable; con apego a los principios de soberanía

nacional, eficiencia económica y beneficio social.

Así, se sentaron las bases constitucionales para detonar el

potencial del sector energético y generar mayor bienestar para los

mexicanos.

Otro conjunto de reformas estructurales a la Constitución fueron las

modificaciones a los artículos 73, 109, 113 y 114, en materia de

combate a la corrupción para facultar al Congreso de la Unión a

expedir la ley general en materia de responsabilidades administrativas

de los servidores públicos y combate a la corrupción, tanto para la

Federación, las entidades federativas y los municipios, así como para

Page 21: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

19

regular el funcionamiento y organización del órgano responsable de

combatir la corrupción.

Con esas reformas se propone crear un órgano responsable de

combatir la corrupción que estará a cargo de la prevención,

investigación y sanción de las responsabilidades administrativas que

deriven de los hechos de corrupción así calificados por la ley,

cometidos por los servidores públicos de la Federación, o cualquier

persona física o moral involucrada en tales hechos o que resulte

beneficiada por los mismos y, en vía de atracción, conocerá de

aquellos hechos competencia de las entidades federativas y los

municipios, en los términos que establezca la ley.

Con la reforma al inciso B) del tercer párrafo de la Base VI del artículo

41 de la Constitución se incorporó el término "adquiera", al supuesto

de nulidad de elecciones relacionado con el acceso a cobertura

informativa o tiempos de radio y televisión en contravención de las

asignaciones que corresponden en términos de la propia Constitución

y las leyes a los partidos políticos y los candidatos.

Asimismo modificamos el tercer párrafo del artículo 108 de nuestra

Ley fundamental para incorporar a los integrantes de los

ayuntamientos como sujetos responsables por violaciones a la

Constitución y a las leyes federales, así como por el manejo indebido

de fondos y recursos federales.

Page 22: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

20

Adicionamos también un nuevo párrafo octavo al artículo 4 de la

Constitución para establecer que toda persona tiene derecho a la

identidad y a ser registrado de manera inmediata a su nacimiento. Con

ello garantizamos que el Estado cumpla debidamente estos derechos

y que la autoridad competente expida gratuitamente la primera copia

certificada del acta de registro de nacimiento.

Otra reforma fue a la fracción III del apartado A del artículo 123 de la

Constitución para elevar de 14 a 15 años la edad para trabajar a los

menores de edad.

INICIATIVAS PRESENTADAS

Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 71 Fracción II de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en

los artículos 8 numeral 1, fracción I, 164 numeral I, y 169 del

Reglamento del Senado, en el periodo de este Segundo Informe de

Actividades Legislativas, sometí a la consideración del pleno las

siguientes iniciativas con proyecto de decreto:

1. Por el cual se reforma la fracción II del artículo 2, y se adicionan las

fracciones XII, XIII y XIV del artículo 4 y se adiciona el Capítulo X de la

Ley de Ciencia y Tecnología; reforma a la fracción VIII del artículo 14

de la Ley General de Educación, y adiciones a las fracciones XII y XVII

del artículo 2, recorriéndose las subsecuentes en cada adición, de la

Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Page 23: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

21

Presentada en la sesión del 9 de diciembre de 2013 y turnada a las

Comisiones Unidas de Ciencia y Tecnología, de Educación y de

Estudios Legislativos, Segunda, para su estudio y dictamen

correspondiente.

El objeto de las reformas es establecer como bases de una política de

Estado que sustente la integración del Sistema Nacional de Ciencia,

Tecnología e Innovación la diseminación de la investigación científica

que se derive de las actividades de investigación mediante el uso de

las nuevas tecnologías de la información.

Con estas reformas se define como Repositorio a la plataforma digital

centralizada que siguiendo estándares internacionales, almacena,

mantiene y preserva la información científica, tecnológica y de

innovación, derivada de las investigaciones, productos educativos y

académicos; a su vez se define como Repositorio Nacional al

Repositorio Nacional de acceso abierto a recursos de información

científica, tecnológica y de innovación, de calidad e interés social y

cultural; y se define como Diseminación, a la transmisión de

información científica, tecnológica y de innovación, desarrollada por

parte de los investigadores o especialistas y que utiliza un lenguaje

especializado.

2. Reforma a los artículos 71 y 135 de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos, en materia de fortalecimiento al régimen

Page 24: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

22

federal de la República Mexicana, presentada el 7 de noviembre de

2013.

Fue turnada para su análisis y dictamen a las Comisiones Unidas de

Puntos Constitucionales, del Distrito Federal y de Estudios

Legislativos, Primera, y su objetivo es otorgar a gobernadores, al jefe

de Gobierno del Distrito Federal y la Asamblea Legislativa el derecho

de presentar iniciativas de leyes o decretos ante el Congreso de la

Unión.

3. Reforma al artículo 122 de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos, presentada el 27 de marzo de 2014.

Referente a las bases y requisitos para que en las elecciones los

ciudadanos soliciten su registro como candidatos para poder ser

votados en forma independiente a todos los cargos de elección

popular en el Distrito Federal. Fue turnada a las Comisiones Unidas de

Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda para su

análisis y discusión.

4. Reforma al artículo 14 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y

Servicios del Sector Público y el artículo 34 de la Ley General para la

Igualdad entre Hombres y Mujeres; presentada el 22 de octubre de

2013 y turnada a las comisiones unidas para la Igualdad de Género y

de Estudios Legislativos, Segunda.

Tiene por objeto incentivar la equidad de género dentro de la actividad

empresarial, otorgando beneficios al momento de licitar a través de

Page 25: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

23

compras de Gobierno, conforme a la certificación correspondiente

emitida por las autoridades y organismos facultados para tal efecto,

estableciendo para ello un esquema similar al que está ya

contemplado en la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios

del Sector Público dirigido a empresas que cuentan con trabajadores

con algún tipo de discapacidad.

Señala que las empresas que sometan sus servicios o productos a un

proceso de licitación, además de cumplir los requisitos ya establecidos

en la legislación, puedan obtener una mayor puntuación si

comprueban que su empresa promueve la inclusión y hace efectivo el

desarrollo de las mujeres de forma permanente.

Las comisiones dictaminadoras sometieron a la consideración del

Pleno del Senado el dictamen correspondiente en la sesión del 30 de

abril de 2014, siendo aprobado por unanimidad con 100 votos a favor.

En esa misma fecha, la minuta fue remitida a la Cámara de Diputados

y, por acuerdo de la mesa directiva, fue turnada bajo el expediente

4425, a la Comisión de Igualdad de Género para su dictamen

correspondiente.

En sesión celebrada el 9 de octubre de 2014, el dictamen fue sometido

a la consideración del pleno de la Colegisladora; registrándose 354

votos a favor, 4 en contra y 19 abstenciones, enviándose al Ejecutivo

Federal para los efectos constitucionales.

Page 26: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

24

El proyecto de decreto fue publicado en el Diario Oficial de la

Federación el 10 de noviembre de ese mismo año.

Con estas modificaciones quedó ya establecido que para la obtención

de estímulos y certificados de igualdad, las empresas observarán:

1.- La existencia y aplicación de un código de ética que prohíba la

discriminación por género y establezca sanciones internas para las

empresas debido a su incumplimiento.

2.- La integración de la plantilla laboral, cuando ésta se

componga de al menos 40 por ciento de personas de un mismo

género y 10 por ciento del total corresponda a mujeres que ocupan

puestos directivos y,

3.- La aplicación de procesos igualitarios en la selección del

personal desde la publicación de sus vacantes hasta el ingreso del

mismo personal.

Con todo ello, se cimentaron las bases legales para que México

alcance su máximo potencial en materia de igualdad, fomentando

acciones legales que garanticen un piso común de oportunidades.

5. Adiciones a los artículos 12 y 19 de la Ley General de Educación.

La presenté ante la Comisión Permanente durante el Segundo Receso

del Segundo Año de Ejercicio el 11 de junio de 2014 y turnada a las

comisiones unidas de Educación y de Estudios Legislativos.

Page 27: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

25

Tiene por objeto garantizar la permanencia de publicación de los libros

de texto en internet, asegura con ello su obligatoriedad y gratuidad.

ACCESO ABIERTO

En este capítulo quiero abundar sobre el proceso legislativo y la

trascendencia de las reformas a las leyes de Ciencia y Tecnología,

General de Educación y a la Ley Orgánica del Consejo Nacional de

Ciencia y Tecnología, que impulsé.

Esta iniciativa fue dictaminada por las Comisiones Unidas de Ciencia y

Tecnología, de Educación y de Estudios Legislativos, Segunda.

El dictamen fue presentado al Pleno para su discusión en la sesión del

13 de marzo de 2014, habiéndose aprobado por unanimidad de 79

votos a favor. Fue remitido a la Cámara de Diputados.

En sesión celebrada el 20 de marzo de 2014, se remitió al Pleno de la

Cámara de Diputados el expediente con la Minuta Proyecto de

Decreto correspondiente y, en esa misma fecha, con fundamento en lo

dispuesto por el artículo 23, fracción f) de la Ley Orgánica del

Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la Presidencia

de la Mesa Directiva ordenó su turno a la Comisión de Ciencia y

Tecnología, para dictamen.

En su sesión del 8 de abril de 2014, la Comisión de Ciencia y

Tecnología de la Cámara de Diputados sometió a la consideración del

Page 28: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

26

pleno el dictamen, habiendo recibido el voto favorable de 431

diputados, mismo que fue remitido al Ejecutivo Federal.

El 20 de mayo de 2014, en el salón “Adolfo López Mateos” de la

residencia oficial de “Los Pinos”, el presidente de los Estados Unidos

Mexicanos, Lic. Enrique Peña Nieto, promulgó, en un acto público las

reformas.

El jefe del Ejecutivo detalló que con la nueva legislación en ciencia y

tecnología los mexicanos contarán con libre acceso a información

plural y oportuna como lo manda la Carta Magna y tendrán a su

alcance información de gran calidad.

Previamente, el Director General del Consejo Nacional de Ciencia y

Tecnología (CONACyT), doctor Enrique Cabrero Mendoza, afirmó que

con la promulgación del Decreto se da un paso muy significativo en

favor de la investigación y divulgación científica en México.

Agregó que nuestro país se orienta a un esfuerzo nacional sin

precedentes para hacer de la ciencia, la tecnología y la innovación,

palancas estratégicas del desarrollo nacional, promotoras de la

competitividad, de la productividad, así como palancas de la mejora en

los niveles de bienestar de todos los mexicanos.

Con ello, precisó el titular de CONACyT, la información proveniente de

investigaciones financiadas parcial o totalmente con fondos públicos, a

partir de ahora, será accesible online sin ninguna barrera legal, técnica

Page 29: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

27

o financiera. Aunque claro está, sin menoscabo de los derechos de

autor que se respetarán escrupulosamente.

Mencionó que otro punto importante asociado a esta nueva reforma a

la Ley de Ciencia y Tecnología se relaciona con la creación de un

repositorio nacional. Hasta ahora en México no contábamos con una

política sistemática de preservación de la información digital, dijo.

Luego de su promulgación, las reformas fueron publicadas en la

edición vespertina del Diario Oficial de la Federación el mismo 20 de

mayo de 2014.

Sin duda, esas modificaciones tienen su contexto en las reformas de

gran calado que hemos venido aprobando en el Congreso de la Unión

y que apuestan al fortalecimiento del Estado y de sus instituciones, a

fin de que cada una de las acciones del Estado garantice a los

mexicanos sus derechos fundamentales.

Democratizar el acceso al conocimiento científico, tecnológico y de

innovación mediante un apolítica pública de Acceso Abierto permite

reafirmar la pertenencia de las modificaciones a las reformas

Educativa, de Telecomunicaciones y Transparencia.

Vale la pena aprovechar este espacio para reconocer que las reformas

ya vigentes fueron resultado de un esfuerzo colectivo que comprueba

una vez más que creer en lo que uno hace, siempre rinde frutos.

Page 30: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

28

Por ello, le reconozco a la comunidad científica y académica de

México sus valiosas aportaciones que, sin duda, enriquecieron y

hacen de este marco legal una herramienta que realmente va a

impulsar el acceso abierto en nuestro país.

Se trata de un marco legal que aspira a ser parte del complejo

engranaje para articular una política pública que promueve y protege

derechos fundamentales, como la educación de calidad o como la

libertad de expresión.

Así, los siguientes propósitos son ya una realidad en beneficio de

millones de mexicanos.

a) Establecer como principio legal para la integración de políticas

públicas en materia científica y tecnológica, la diseminación de los

contenidos científicos, académicos, de investigación e innovación,

mediante el uso de plataformas de acceso abierto.

b) Facultar al CONACyT para diseñar y ejecutar una estrategia que

tenga como objetivo democratizar el acceso abierto y el acceso a la

información científica, tecnológica y de innovación con el fin de que el

conocimiento universal esté disponible a la población en general.

c) Establecer en la Ley los conceptos de “Acceso Abierto” y “Acceso a

recursos de Información Científica y Tecnológica de Calidad”.

Page 31: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

29

d) Crear y establecer las bases de operación de un Repositorio

Nacional de Acceso Abierto, así como fijar las bases para la operación

y coordinación de Repositorios en el territorio nacional.

e) Otorgar al CONACyT las atribuciones para promover y consolidar el

acceso a la investigación científica, tecnológica de calidad.

f) Otorgar a los investigadores, tecnólogos, académicos, y estudiantes

de posgrado cuyas investigaciones sean financiadas con recursos

públicos o que hayan utilizado infraestructura pública en su

realización, la posibilidad de depositar una copia de dicha

investigación para su publicación en Acceso Abierto a través del

Repositorio Nacional.

g) Establecer en la Ley General de Educación como atribución

concurrente de las autoridades educativas federal y local, la promoción

del Acceso Abierto a investigaciones científicas, tecnológicas y de

innovación. Cuando las mismas hayan sido financiadas con recursos

públicos, sin perjuicio de los derechos de propiedad intelectual

correspondientes o que por razón de su naturaleza o decisión del

autor deban reservarse.

h) Establecer en la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y

Tecnología la facultad del CONACyT para promover y fortalecer los

Repositorios, así como para emitir los lineamientos correspondientes

para su funcionamiento y coordinación.

Page 32: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

30

GRUPO MEXICANO DE PARLAMENTARIOS PARA EL HÁBITAT

El Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat (GPHMx), que

me honró en presidir, es una organización de legisladores; ex

legisladores y expertos en el tema que trabajamos de manera

colegiada para lograr la armonización legislativa, que establezca las

bases para lograr entornos con mayor sustentabilidad, movilidad,

seguridad y una mejor calidad de vida de los habitantes.

A partir del 31 de marzo de 2014, reiniciamos los trabajos del GPHMx

con la toma de protesta del actual Consejo Directivo, el cual fue

integrado de manera plural e incluyente por Senadores y Diputados de

las diferentes expresiones políticas del país y con perspectiva de

género.

El GPHMx promueve la expedición, revisión o actualización de los

ordenamientos jurídicos que regulen y fortalezcan la base institucional

para la ordenación de los asentamientos humanos sustentables, el

fomento de una vivienda adecuada para todos y el desarrollo

sustentable de los estados y municipios.

Por lo anterior, hemos realizado diversas acciones con el objetivo de

establecer redes de intercambio de información y experiencias

legislativas, políticas e institucionales a nivel nacional, estatal y

municipal en materia de asentamientos humanos sustentables,

desarrollo urbano y vivienda digna y segura.

Page 33: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

31

Ø ACTIVIDADES

1. Integración del Consejo Directivo del Grupo Mexicano de

Parlamentarios para el Hábitat y Consejo Directivo del Grupo

Hidalguense de Parlamentarios para el Hábitat, en la ciudad de

Pachuca, Hidalgo, con la participación de los senadores:

Francisco Búrquez Valenzuela (PAN)

Silvia Guadalupe Garza Galván (PAN)

Graciela Ortiz González (PRI)

Mariana Gómez del Campo Gurza (PAN)

Alejandro Encinas Rodríguez (PRD)

Se realizó la toma de protesta del Consejo Directivo del Grupo

Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat, así como del Consejo

Directivo del Grupo Hidalguense de Parlamentarios para el Hábitat.

2. Participación en el Foro Internacional “Ciudades Globales y

Movilidad Social” en Monterrey, Nuevo León, el 29 de mayo 2014.

Participé como ponente con base en la convocatoria de los

organizadores y abordé temas como la importancia de la movilidad en

las grandes urbes.

3. Conferencia magistral del Director Ejecutivo de ONU-Hábitat, Joan

Clos, titulada “El papel de los Legisladores en la Agenda Urbana del

Hábitat: rumbo a la Conferencia Mundial Hábitat III en 2016”, realizada

el 22 de agosto de 2014, en la sede de la Cámara de Senadores.

Page 34: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

32

El propósito fue reflexionar sobre la importancia del proceso de

urbanización mundial y el papel de los congresos, subrayando la

importancia de la conferencia mundial HÁBITAT III (2016).

Durante su intervención, el director Ejecutivo de ONU Hábitat, Joan

Clos, declaró que en los próximos 50 años la población humana

mundial se duplicará, por lo que es necesario tomar las medidas

pertinentes para el crecimiento ordenado de las zonas urbanas.

Mencionó que es necesaria la Reforma Urbana en México, ya que es

en las ciudades donde la regulación es baja, el caos urbano y la

congestión es mayor.

A esta Conferencia asistieron senadores, diputados federales y

locales; funcionarios internacionales; funcionarios federales;

presidentes municipales; académicos y especialistas, entre ellos el

secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Maestro Juan

José Guerra Abud; el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda

de la SEDATU, Lic. Alejandro Nieto Enríquez; el embajador Juan

Manuel Gómez Robledo Verduzco, subsecretario para Asuntos

Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones

Exteriores, y representante del titular de esa dependencia.

Page 35: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

33

REUNIONES DE COMISIONES

A partir de haber sido electa para encabezar la Primera

Vicepresidencia de la Mesa Directiva, y con fundamento en el numeral

1 del Artículo 62 de la Ley Orgánica del Congreso General de los

Estados Unidos Mexicanos, dejé de presidir la Comisión Especial para

el Desarrollo Metropolitano y de formar parte de las comisiones del

Distrito Federal y de Anticorrupción y Participación Ciudadana.

Sin embargo, derivado de mi responsabilidad en el órgano de

dirección camaral participé en 74 reuniones de Mesa Directiva y

suscribí 20 Acuerdos de ese órgano, sometidos al Pleno y aprobados.

VIAJES DE COMISIÓN

Durante el período que comprende el presente informe de actividades

legislativas realicé los siguientes viajes en mi calidad de Presidenta del

Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat:

1. Pachuca, Hidalgo, vía terrestre, el 31 de marzo de 2014.

2. Monterrey, Nuevo León, vía aérea (viaje redondo el mismo día) el

29 de mayo de 2014.

Page 36: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

34

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Page 37: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

35

Page 38: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

36

Page 39: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

37

Page 40: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

38

Page 41: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

39

TERCER AÑO DE EJERCICIO.

Septiembre – Diciembre 2014

Febrero – Abril 2015

NUMERARIA.

DECRETOS APROBADOS 134

Reformas Constitucionales 7

Leyes de Nueva Creación 7

Reformas a ordenamientos

existentes.

113

NOMBRAMIENTOS

289 Grados Navales y

Militares:

Grados Navales 113

Grados Militares 176

430

Embajadores 26

Cónsules generales 4

Consejero de la Judicatura 2

Magistrados de la Sala

Regional Especializada del

Tribunal Electoral

3

Comisionados de la

Comisión Nacional de

Hidrocarburos

2

Comisionados de la

Comisión Reguladora de

Energía

3

Consejeros Independientes

del Consejo de

Administración de CFE

4

Page 42: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

40

Consejeros Independientes

del Consejo de

Administración de PEMEX

5

Miembros Independientes del

Comité Técnico del Fondo

Mexicano del Petróleo para

la Estabilización y el

Desarrollo

4

Magistrados de los Órganos

Jurisdiccionales Locales en

Materia Electoral 69

Presidente del Sistema

Público de Radiodifusión del

Estado Mexicano

1

Subgobernador del Banco de

México

1

Presidente de la CNDH 1

Consejeros Honorarios del

Consejo Ciudadano del

Sistema de Radiodifusión del

Estado Mexicano

9

Magistrado Numerario del

Tribunal Unitario Agrario

1

Consejeros del Consejo

Consultivo de la CNDH

3

Page 43: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

41

Magistrado de la Sala

Superior del TFJFA

3

Magistrado de la Sala

Regional del TFJFA

22

Fiscal Especializado en

Atención de Delitos

Electorales

1

Procuradora General de la

República

1

Ministro de la Suprema Corte

de Justicia de la Nación

1

Integrante de la Junta de

Gobierno del INEGI

1

Empleados Superiores de

Hacienda

2

Procuradora de la Defensa

del Contribuyente

1

Grados navales 113

Grados militares 176

Instrumentos internacionales 3

Iniciativas presentadas 19

Proposiciones con Puntos de

Acuerdo

5

Page 44: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

42

REFORMAS CONSTITUCIONALES.

1. Decreto de reformas a los artículos 18 y 73, fracción XXI de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se reforman

los artículos 18 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, con la finalidad de instituir la obligación a la Federación y a

las entidades federativas, para que establezcan en el ámbito de sus

respectivas competencias, un sistema integral de justicia para los

adolescentes, que será aplicable a quienes se atribuya la comisión o

participación en un hecho que la ley señale como delito y tengan doce

años cumplidos y menos de dieciocho años de edad.

2. Decreto por el que se reforma la fracción III del Apartado A del

artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

8 Se establecen los principios de igualdad y equidad con perspectiva

de género en materia político electoral de mujeres y hombres

indígenas de comunidades y municipios de origen étnico. Se

fortalecen los mecanismos de protección, acceso y ejercicio pleno de

los derechos político electorales de los ciudadanos que por su calidad

étnica o pertenencia a un pueblo o comunidad indígena, tengan la

certeza de que se protegerán sus costumbres y tradiciones, siempre y

cuando éstas no vulneren los principios de derechos humanos y de

garantías individuales, garantizando con ello trato de igualdad y

equidad en el pleno respeto de los derechos políticos electorales de

los pueblos y comunidades indígenas, así como de sus habitantes.

Page 45: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

43

3. Proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo octavo del

artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos. Se incorpora de la actividad económica del turismo a la

previsión constitucional vigente para que el Estado aliente y proteja

determinadas tareas vinculadas a los procesos productivos y la

generación de riqueza.

4. Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones

de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en

materia de disciplina financiera de las Entidades Federativas y los

Municipios. Las reformas establecen un mecanismo para que las

entidades federativas y los municipios contraten una deuda de una

manera disciplinada y ordenada; se faculta al Congreso de la Unión

para que al legislar en materia de deuda pública donde ningún

empréstito pueda celebrarse sino para la ejecución de obras que

directamente produzcan un incremento en los ingresos públicos, sin

que en ningún caso pueda ser usado para cubrir gasto corriente; se le

faculta 9 también para expedir leyes en materia de responsabilidad

hacendaria que tengan por objeto el manejo sostenible de las finanzas

públicas en la Federación, los estados, municipios y el Distrito Federal,

velando en todo momento por la estabilidad de las finanzas públicas y

del sistema financiero para coadyuvar a generar condiciones

favorables para el crecimiento económico y el empleo.

5. Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas

disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos. Consiste en la modificación de diversas disposiciones de

Page 46: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

44

la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para crear el

Sistema Nacional Anticorrupción como una instancia de coordinación

entre las autoridades de todos los órdenes de gobierno competentes

en la prevención, detección y sanción de responsabilidades

administrativas y hechos de corrupción, así como en la fiscalización y

control de recursos públicos.

6. Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos

artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

en materia de reforma política de la Ciudad de México. La propuesta

fundamental es modificar la estructura jurídica constitucional del

Distrito Federal, por lo que ahora se denominará Ciudad de México,

siendo una entidad federativa más con autonomía en todo lo

concerniente a su régimen interior y a su organización política

administrativa. Señala que el gobierno de la Ciudad de México está a

cargo de sus poderes locales, en los términos establecidos en la

Constitución Política de la Ciudad de México. El ejercicio del Poder

Legislativo se deposita en la Legislatura de la Ciudad de México. El

titular del Poder Ejecutivo se denominará Jefe de Gobierno de la

Ciudad de México. Las reformas son para homologar en aquellos en

los que se hace mención al Distrito Federal, y sólo quede entidades

federativas, o bien cuando señale exclusivamente al Distrito Federal,

se inserte Ciudad de México.

Estos cambios constitucionales fueron aprobados en la sesión del 28

de abril de 2015, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido

Revolucionario Institucional fijé la posición de la bancada, donde una

Page 47: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

45

vez más dimos muestra a los habitantes de la capital del país que

cuentan con el PRI para fortalecer su vida democrática, para contribuir

a la autonomía de sus instituciones.

Lo hicimos siendo gobierno en 1987, en 1993, en 1996; lo impulsamos

siendo oposición en 1999, y después, hay que reconocer que hubo

muchas propuestas de priístas que, desafortunadamente, no

alcanzaron, en su momento, los acuerdos deseados. Lo refrendamos

en 2015, conscientes de la complejidad social que tiene esta ciudad.

Creemos en la importancia fundamental que tiene, para todos

nosotros, la capital del país, sede de los Poderes de la Unión y centro

de una amplia metrópoli, en la cual no sólo habitan los 8.6 millones

que nos reporta el censo; transitan, laboran, estudian y coexisten más

de 20 millones de mexicanos, por lo que constituye, sin duda, una de

las aglomeraciones más importantes del mundo.

Esta reforma, justo por eso, considera la singularidad del hoy Distrito

Federal, por la naturaleza jurídica que lo identifica, como la sede de

los Poderes de la Unión; pero sienta los primeros pasos, y yo coincido

con lo que han expresado aquí otras compañeras y compañeros,

apenas los primeros pasos del enorme reto que preserva su

funcionalidad, eso es lo que la sociedad está esperando de todos

nosotros.

Y es que esta ciudad no es un territorio aislado, sus 16 delegaciones,

más de 59 municipios del Estado de México, 1 del estado de Hidalgo,

conforman la zona metropolitana más grande y más compleja del país,

Page 48: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

46

lo que exige, nada más, pero nada menos, que la corresponsabilidad

de las autoridades involucradas.

Votamos a favor de un Consejo de Desarrollo Metropolitano

responsable de acordar acciones en materia de asentamientos

humanos, de protección al ambiente, preservación y restauración del

equilibrio ecológico, transporte, tránsito, agua potable y drenaje,

recolección de residuos, tratamiento y disposición de éstos y, desde

luego, seguridad pública, porque actualmente esta zona metropolitana

tiene comisiones que carecen de una figura administrativa que

conjunte las necesidades y coordine la toma de decisiones entre las

entidades que la conforman. Dotar de servicios suficientes y de calidad

a millones de personas es apenas un esbozo en este proyecto, que

como cualquier otro, también debemos decirlo, susceptible de ser

perfeccionado.

Estamos sentando un precedente en el ámbito de lo metropolitano,

pero aún falta regular una adecuada coordinación entre los niveles de

gobierno es un tema obligado en el trabajo legislativo venidero de esta

Cámara, y en el que, por fortuna, hay un consenso entre las diferentes

fuerzas políticas.

A ninguna fuerza política en este Senado se le puede regatear su

participación y su interés en construir la reforma a la que llegamos.

7. Decreto por el que se reforman diversos artículos de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos. Faculta al Congreso de la

Page 49: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

47

Unión para expedir leyes generales que establezcan, como mínimo,

los tipos penales y sus sanciones para los delitos de tortura y otros

tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes y de desaparición

forzada de personas.

NUEVAS LEYES

1. Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de

Controversias en materia penal. Tiene por objeto establecer los

principios, bases, requisitos y condiciones de los mecanismos

alternativos de solución de controversias en materia penal que

conduzcan a las Soluciones Alternas previstas en la legislación

procedimental penal aplicable. Los mecanismos alternativos de

solución de controversias en materia penal tienen como finalidad

propiciar, a través del diálogo, la solución de las controversias que

surjan entre miembros de la sociedad con motivo de la denuncia o

querella referidos a un hecho delictivo, mediante procedimientos

basados en la oralidad, la economía procesal y la confidencialidad.

2. Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2015.

La Ley establece que en el ejercicio fiscal de 2015, la Federación

percibirá un total de $44 billones 694 mil 677.4 millones de pesos

como ingresos. 11 Se faculta al Ejecutivo Federal para que durante el

ejercicio fiscal de 2015, otorgue los beneficios fiscales que sean

necesarios para dar debido cumplimiento a las resoluciones derivadas

de la aplicación de mecanismos internacionales para la solución de

controversias legales que determinen una violación a un tratado

Page 50: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

48

internacional. Establece que derivado del monto de ingresos fiscales a

obtener durante el ejercicio fiscal de 2015, se proyecta una

recaudación federal participable por 2 billones 312 mil 918.2 millones

de pesos.

3. Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. La

Ley tiene como objeto reconocer a niñas, niños y adolescentes como

titulares de derechos, de conformidad con los principios de

universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, así

como garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de

los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes conforme a lo

establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos y en los tratados internacionales de los que el Estado

mexicano forma parte. Lo anterior, en congruencia con el principio

especial de integralidad que concibe a niñas, niños y adolescentes

como personas autónomas, titulares de derechos, que deben ser

protegidas solidaria y simultáneamente por la familia, la sociedad y el

Estado para garantizar el ejercicio pleno sus derechos; así como para

prevenir que estos sean amenazados o vulnerados.

4. Proyecto de decreto por el que se expide la Ley para Prevenir y

Sancionar los Delitos cometidos en materia de Hidrocarburos. La Ley

que tiene por objeto establecer los delitos en particular y sanciones

que serán aplicables en materia de hidrocarburos, petrolíferos o

petroquímicos y demás activos. Se encuentra estructurada en 21

artículos, agrupados en dos Capítulos. El Capítulo I, se refiere a las

disposiciones generales. En el Capítulo II, se establece el catálogo de

Page 51: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

49

delitos en materia de hidrocarburos, sus derivados y demás activos,

así como las sanciones a imponer 12 dependiendo de la conducta

realizada, en donde se destaca que las sanciones aumentarán si

dichas conductas son realizadas por personal que labora o haya

laborado en Petróleos Mexicanos, empresas contratistas o servidores

públicos encargados de la investigación y persecución de los delitos;

contempla la figura de daños al medio ambiente en los casos de

operaciones que no apliquen las medidas de prevención o seguridad

al realizar las actividades contempladas en la Ley de Hidrocarburos. y

se plasma como conducta sujeta a responsabilidad el no reportar o

alterar la producción obtenida en virtud de una asignación o contrato.

5. Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

La Ley establece los principios, bases generales y procedimientos

para garantizar el derecho de acceso a la información en posesión de

cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes

Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos,

fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física,

moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos

de autoridad de la Federación, las Entidades Federativas y los

municipios.

6. Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la

Competitividad de la Economía Nacional. La Ley tiene por objeto

reglamentar lo dispuesto en los artículos 25 y 26, apartado A, de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para la

promoción permanente de la competitividad, el incremento continuo de

Page 52: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

50

la productividad, y la implementación de una política nacional de

fomento económico que impulse el desarrollo industrial que incluya

vertientes sectoriales y regionales. La ley dispone que sea el Ejecutivo

Federal el responsable de implementar los elementos anteriores a

través de la formulación e instrumentación de una política nacional de

fomento económico, en concertación con los sectores privado y social,

así como en coordinación con las entidades federativas, con la

participación que corresponda a sus 13 municipios y demarcaciones

territoriales del Distrito Federal y, en su caso, con los órganos

autónomos, en el ámbito de sus respectivas competencias.

7. Ley General para la Atención y Protección a Personas con la

Condición del Espectro Autista. La Ley tiene por objeto impulsar la

plena integración e inclusión a la sociedad de las personas con la

condición del espectro autista, mediante la protección de sus derechos

y necesidades fundamentales que les son reconocidos en la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Crea la

Comisión Intersecretarial para la Atención y Protección a Personas

con la Condición del Espectro Autista, como una instancia de carácter

permanente del Ejecutivo Federal, con el objeto de garantizar la

ejecución de los programas de atención a dichas personas.

Page 53: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

51

REFORMAS A ORDENAMIENTOS YA EXISTENTES.

En el periodo del que se da cuenta aprobamos en el Senado 112

reformas a diversos ordenamientos vigentes, entre los que más

destacan:

1. Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones

del Código Nacional de Procedimientos Penales y del Código Federal

de Procedimientos Penales, para establecer el concepto de los

acuerdos reparatorios, los supuestos de procedencia, así como la

oportunidad para su aplicación. Se señalan las reglas generales del

trámite de esos acuerdos, determinando que se decretará la

suspensión del proceso y de la prescripción de la acción penal en

tanto se tramita el procedimiento. Además, prevé como consecuencia

del cumplimiento del acuerdo, la declaración de la extinción penal y

que en caso de incumplimiento se continúe con el procedimiento

ordinario desde el momento de su suspensión. Se propone reformar el

artículo 134 del Código, a efecto de establecer que en cuanto

aparezca de la averiguación previa que se han acreditado el cuerpo

del delito y la probable responsabilidad del indiciado, salvo en los

casos previstos en el propio Código y demás disposiciones aplicables,

el Ministerio Público ejercitará la acción penal ante los tribunales.

2. Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 17, fracción

VI, 82 y 84 fracción V de la Ley General de Pesca y Acuacultura

Sustentables. Aprobado el 16 de octubre de 2014, se remitió al

Ejecutivo Federal. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5

Page 54: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

52

de diciembre de 2014. Propone dar prioridad en todo momento el

cultivo de especies nativas y endémicas sobre las importadas. Por

ello, pretende crear planes de desarrollo regional en la materia

acuícola que deberán considerar como eje rector la orientación de la

acuacultura en un esquema de producción sustentable, cuidando la

conservación y el cultivo de especies nativas y endémicas y establecer

metas cuantificables en periodos de tres a seis años, que permitan

observar el crecimiento en la producción de estas especies y su efecto

en los mercados regionales. Las comisiones dictaminadoras

aprobaron en sus términos la minuta.

3. Proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XII al

artículo 17 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y

Hombres. Aprobado el 16 de octubre de 2014, se remitió al Ejecutivo

Federal. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de

diciembre de 2014. Tiene por objeto incorporar en la legislación en

materia de igualdad entre mujeres y hombres, dentro del articulado

que den los lineamientos de la política nacional en materia de igualdad

de género, la obligación para el Ejecutivo Federal de promover que en

las prácticas de comunicación social de las dependencias de la

Administración Pública, así como en los medios masivos de

comunicación electrónicos e impresos, se elimine el uso de

estereotipos sexistas y discriminatorios e incorporen un lenguaje

incluyente que busque garantizar una comunicación respetuosa de las

diferencias y sea sensible a las necesidades específicas a mujeres y

hombres.

Page 55: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

53

4. Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas

disposiciones de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea

Mexicanos. Aprobado el 16 de octubre de 2014, se remitió al Ejecutivo

Federal. Propone adicionar el servicio de informática como servicio del

Ejército y Fuerza Aérea, de tal forma que se establecen las funciones

específicas que dicho servicio tendrá a su cargo. Precisa que la baja

por recisión del contrato de enganche o de la renovación aplicará para

soldados y cabos.

5. Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 9 de la Ley

General de Cambio Climático. Aprobado el 16 de octubre de 2014, se

remitió a la Cámara de Diputados. Propone facultar a los municipios

para formular, conducir y evaluar sus políticas de cambio climático

atendiendo a la problemática regional compartida con uno o más

municipios y formular e instrumentar políticas y acciones en diversas

materias que sirvan para enfrentar este problema en congruencia con

la región o cuenca en la que se encuentre.

6. Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones

de la Ley de Vivienda. Aprobado el 16 de octubre de 2014, se remitió a

la Cámara de Diputados. Propone ampliar el concepto de vivienda

digna y decorosa establecida en la Ley de Vivienda, incluyendo los

conceptos de espacios habitables y auxiliares como indispensables

para garantizar una mejor calidad de vida, para aquellos que siendo

beneficiarios de créditos para vivienda de interés social, adquieran una

que reúna las condiciones mínimas de calidad que permitan una sana

convivencia familiar.

Page 56: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

54

7. Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones

de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de

Violencia. Aprobado el 16 de octubre de 2014, se devolvió a la

Cámara de Diputados, para los efectos de la fracción e) del artículo 72

constitucional. La propuesta adiciona diversas disposiciones a la Ley

General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para

incorporar a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano al

Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la

Violencia contra las Mujeres y para coordinar acciones que propicien

la igualdad de oportunidades y la no discriminación de hombres y

mujeres en materia agraria.

8. Proyecto de decreto por el que se reforma el segundo párrafo del

artículo 203 del Código Penal Federal. Aprobado el 21 de octubre de

2014, se devolvió a la Cámara de Diputados, Propone incrementar la

pena privativa de prisión y la sanción pecuniaria, así como someter a

tratamiento psiquiátrico especializado a aquél que cometiera el delito

de turismo sexual, es decir quien promueva, publicite, invite, facilite o

gestione por cualquier medio a que una o más personas viajen al

interior o exterior del territorio nacional con la finalidad de que realice

cualquier tipo de actos sexuales reales o simulados con una o varias

personas menores de dieciocho años de edad, o con una o varias

personas que no tienen capacidad para comprender el significado del

hecho o con una o varias personas que no tienen capacidad para

resistirlo.

Page 57: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

55

9. Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la

Ley General de Turismo. Aprobado el 4 de noviembre de 2014, se

remitió a la Cámara de Diputados. Propone insertar el concepto de

“Accesibilidad” entendiéndolo como las medidas pertinentes para

asegurar el acceso de la personas con discapacidad, en igualdad de

condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la

información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las

tecnologías de la información y las comunicaciones, y a otros servicios

e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas

urbanas como rurales. Asimismo, el concepto de “Diseño universal”,

definiéndolo como el diseño de productos, entornos, programas y

servicios que puedan utilizar todas las personas, en la mayor medida

posible, sin necesidad de adaptación ni diseño especializado. El

diseño universal no excluirá las ayudas técnicas para grupos

particulares de personas con discapacidad cuando se necesiten.

10. Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones

de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención,

Cuidado y Desarrollo Integral Infantil. Aprobado el 6 de noviembre de

2014, se remitió al Ejecutivo Federal. Publicado en el Diario Oficial de

la Federación el 4 de diciembre de 2014. La reforma es para

establecer dentro del Consejo Nacional de Prestación de Servicios

para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil al Sistema

Nacional DIF, quien lo presidirá.

11. Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción VI del

artículo 4 de la Ley General de Turismo. Aprobado el 6 de noviembre

Page 58: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

56

de 2014, se remitió a la Cámara de Diputados. Propone que el

Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Turismo coadyuve

a la aplicación de los instrumentos de política ambiental y de cambio

climático en materia de turismo.

12. Proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción IX al artículo

30 de la Ley de Vivienda. Aprobado el 11 de noviembre de 2014, se

remitió a la Cámara de Diputados. La reforma incorpora a

representantes de los sectores laborales y organizaciones sindicales al

Consejo Nacional de Vivienda, atendiendo a los principios de

pluralidad y equidad, así como a la participación articulada de todos

los actores productivos en el diseño y desarrollo de la política nacional

de vivienda.

13. Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 2, 6, 8 y

71 de la Ley de Vivienda. Aprobado el 11 de noviembre de 2014, se

remitió a la Cámara de Diputados. Se manifiesta la preocupación en la

necesidad de implementar el concepto de riesgo en la Ley de

Vivienda, como una medida legislativa para prevenir y mitigar

desastres y daños a la población, principalmente a los grupos que se

encuentran en situación de pobreza, marginación, vulnerabilidad y

riesgo.

14. Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 17, 45 y

84 de la Ley General de Cambio Climático. Aprobado el 2 de

diciembre de 2014, se remitió al Ejecutivo Federal. Propone robustecer

la integración de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, la

Page 59: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

57

Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Ecología y Cambio

Climático y el Comité Técnico del Fondo para el Cambio Climático, al

incorporar a su membresía a la Secretaría de Desarrollo Agrario,

Territorial y Urbano (SEDATU).

15. Proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XIX al

artículo 2, recorriéndose las subsecuentes; se adiciona un inciso n) a

la fracción II, del artículo 6 de la Ley de la Comisión Nacional para el

Desarrollo de los Pueblos Indígenas; y se adiciona una fracción XII al

artículo 36 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida

Libre de Violencia. Aprobado el 2 de diciembre de 2014, se remitió a la

Cámara de Diputados. Establece una perspectiva de género en el

tema indígena, en el rubro específico de la prevención, atención y

erradicación de la violencia. De igual manera, con la adición a la Ley

General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se

propone incluir al titular del Instituto Nacional de las Mujeres en la

Junta de Gobierno de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los

Pueblos Indígenas, y viceversa, la participación de la Comisión

Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el Sistema

Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia

contra las Mujeres

16. Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 8 de la Ley

de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Aprobado el 2 de diciembre de 2014, se devolvió a la Cámara de

Diputados, para los efectos del inciso e) del artículo 72 constitucional.

Propone incluir al sector público en la Ley de Adquisiciones,

Page 60: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

58

Arrendamientos y Servicios del Sector Público para que exista una

identificación que provoque un incentivo para su participación, y con

ello se logre fortalecer los organismos con enfoque social.

17. Proyecto de decreto que reforma diversos artículos de la Ley

General de Turismo Aprobado el 4 de diciembre de 2014, se remitió a

la Cámara de Diputados. Las reformas permitirán que los Municipios,

Estados y el Distrito Federal, coadyuven con la Secretaría de

Educación Pública en la conservación y protección de los monumentos

arqueológicos, históricos y artísticos que conforman el patrimonio

cultural de la Nación, a través de la elaboración y ejecución de planes

y programas turísticos que fomenten la protección y conservación de

los mismos. Se asigna a los Estados y al Distrito Federal, la atribución

de ejecutar los programas y planes turísticos que fomenten la

protección y conservación del patrimonio cultural. En tanto que le

corresponde a los Municipios, la atribución de participar en la

ejecución de planes y programas turísticos que fomenten la protección

y conservación del patrimonio cultural de la Nación. Con las reformas,

se instaura como obligación de los prestadores de servicios turísticos

el de fomentar en el turista el reconocimiento y respeto del patrimonio

cultural y la diversidad cultural

18. Proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción VI al artículo

2 de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indígenas. Aprobado el 4 de diciembre de 2014, se remitió a la

Cámara de Diputados. Tiene como propósito establecer en la Ley que

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, que

Page 61: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

59

tendrá entre otras de la función de impulsar ante las entidades

federativas el reconocimiento de las comunidades indígenas como

entidades de interés público.

19. Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 14 de la Ley

General de Turismo. Aprobado el 4 de diciembre de 2014, se remitió a

la Cámara de Diputados. Propone que el Atlas sea actualizado

permanentemente y se realicen las acciones conducentes para su

plena difusión. La actualización en comento se llevará a cabo por la

Secretaría de Turismo en concurrencia con los Estados, municipios y

el Distrito Federal.

20. Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos

artículos de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro,

Pequeña y Mediana Empresa. Aprobado el 4 de diciembre de 2014, se

remitió al Ejecutivo Federal. Propone que la Secretaría de Economía

diseñe, fomente y promueva el acceso al financiamiento de MIPYMES

en igualdad de oportunidades para mujeres y hombres.

21. Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones

de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas

y de la Ley General de Infraestructura Física Educativa. Aprobado el 9

de diciembre de 2014, se remitió a la Cámara de Diputados. Tiene

como objetivo que los planteles de educación, así como los edificios

de la administración pública federal, estados y municipios, cumplan

con los criterios de accesibilidad para personas con discapacidad

contenidos en los tratados Internacionales de los que México es parte

Page 62: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

60

y en la Ley General para la Inclusión de Personas con Discapacidad,

así como la disminución de barreras arquitectónicas de edificios

públicos de acceso al público y de la infraestructura física educativa a

través de la implementación de ajustes razonables.

22. Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas

disposiciones de la Ley General de Educación. Aprobado el 9 de

diciembre de 2014, se devolvió a la Cámara de Diputados, para los

efectos del inciso e) del artículo 72 constitucional. Tiene el propósito

de armonizar, bajo el principio de inclusión, el contenido de la Ley

General de Educación con los preceptos establecidos en la

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y

su Protocolo Facultativo y plantea la necesidad de actualizar el marco

conceptual empleado en el campo de la educación especial, de

manera que éste contribuya, desde el ámbito legislativo, a la

consolidación de una cultura de la inclusión.

23. Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos

artículos de la Ley General de Cambio Climático. Aprobado el 9 de

diciembre de 2014, se devolvió a la Cámara de Diputados, para los

efectos del inciso e) del artículo 72 constitucional. Incorpora el

concepto de mitigación, así como la alusión a acciones y políticas de

intervención antropogénica.

24. Proyecto de decreto que reforma el artículo 60 bis de la Ley

General de Vida Silvestre. Aprobado el 9 de diciembre de 2014, se

remitió al Ejecutivo Federal. Tiene el objetivo de prohibir la utilización

Page 63: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

61

de cualquier especie de mamífero marino en espectáculos itinerantes,

con la finalidad de evitar sufrimiento y mortalidad de ejemplares de

estas especies que se encuentran sujetas a protección especial.

25. Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas

disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la

Protección al Medio Ambiente y de la Ley General de Vida Silvestre.

Aprobado el 9 de diciembre de 2014, se remitió a la Cámara de

Diputados. Propone prohibir el uso de animales en cualquier tipo de

espectáculos en el que sean inducidos a realizar acciones fuera de su

comportamiento natural y propone que el Gobierno Federal, los

gobiernos de los Estados, del Distrito Federal y de los Municipios,

establezcan la prohibición de utilizar cualquier animal en circos,

determinando las sanciones correspondientes, así como la prohibición

de uso de ejemplares de vida silvestre en los mismos.

26. Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 55 bis y

60 bis de la Ley General de Vida Silvestre. Aprobado el 9 de diciembre

de 2014, se remitió a la Cámara de Diputados. Propone prohibir el uso

de mamíferos marinos y primates en espectáculos públicos, privados y

toda actividad que implique interacción con seres humanos y busca

que los 26 procesos de importación, exportación y reexportación de

mamíferos marinos y primates, que tengan como fin la investigación

científica, se deberán acreditar a través de un protocolo de

investigación que tenga el aval de una Institución de Educación

Superior, el cual deberá ser publicado en la Gaceta Ecológica de la

Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Page 64: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

62

27. Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan

diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos

Penales, del Código Penal Federal, de la Ley General del Sistema

Nacional de Seguridad Pública, de la Ley Federal para la protección a

personas que intervienen en el procedimiento penal, de la Ley General

para Prevenir y Sancionar los delitos en materia de secuestro,

Reglamentaria de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley de Amparo,

Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de

los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial

de la Federación, de la Ley Federal de Defensoría Pública, del Código

Fiscal de la Federación y de la Ley de Instituciones de Crédito.

Aprobado el 9 de diciembre de 2014, se remitió a la Cámara de

Diputados. Sinopsis: La finalidad de las reformas es lograr su

adecuada aplicación del Código Nacional de Procedimientos Penales,

y pretende la adecuación de diversos ordenamientos orgánicos y

sustantivos que coadyuven a la mejor operación y funcionamiento del

sistema acusatorio en el país, lo anterior con la finalidad de continuar

instrumentando de mejor manera la operación del sistema procesal

penal previsto en el Código Nacional.

28. Proyecto de decreto por el que se modifica la fracción III del

artículo 176 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección

al Ambiente. Aprobado el 10 de diciembre de 2014, se remitió a la

Cámara de Diputados. Propone integrar en la Ley General del

Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente la competencia que

Page 65: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

63

actualmente tiene la Sala Especializada en materia ambiental del

Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa para conocer de

resoluciones administrativas derivadas de la aplicación de la

normatividad ambiental.

29. Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 11 de la Ley

General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Aprobado el 10 de diciembre de 2014, se devolvió a la Cámara de

Diputados, para los efectos del inciso e) del artículo 72 constitucional.

Propone erradicar por completo la práctica que ciertas empresas

implementan, como la de exigir a sus trabajadoras la prueba de

embarazo como condición para el ingreso o para la permanencia en el

empleo.

30. Proyecto de decreto que reforma el artículo 104 numeral 1 de la

Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos

Mexicanos. Aprobado el 10 de diciembre de 2014, se remitió a la

Cámara de Diputados. Reforma el artículo 104, numeral 1, con el fin

de dar a los legisladores la posibilidad de formar parte de hasta cinco

comisiones.

31. Proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 265 bis al

Reglamento del Senado de la República. Aprobado el 10 de diciembre

de 2014, se remitió al Diario Oficial de la Federación para su

publicación. Propone adicionar el artículo 265 Bis y la sección Décima,

al Capítulo Segundo del Título Octavo del Reglamento del Senado de

la República, con la finalidad de regular el procedimiento que mandata

Page 66: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

64

la reforma constitucional en materia de derechos humanos para el

caso de hacer comparecer a los servidores públicos que incumplan

una recomendación de la CNDH.

32. Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones

de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos

Mexicanos. Aprobado el 10 de diciembre de 2014, se remitió a la

Cámara de Diputados. Adiciona un nuevo Título Séptimo para incluir

materias que apoyen a que el Congreso sea considerado un Congreso

Abierto.

33. Proyecto de decreto reforma el inciso c) del numeral 2 del artículo

85 Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos

Mexicanos. Aprobado el 10 de diciembre de 2014, se remitió a la

Cámara de Diputados. Corrige un problema de concordancia de la Ley

Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos,

con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que

actualmente remite la creación de las comisiones de investigación al

párrafo final del 93 constitucional y se deben crear en los términos del

tercer párrafo de dicho artículo.

34. Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción V del artículo

3 de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indígenas. Aprobado el 10 de diciembre de 2014, se devolvió a la

Cámara de Diputados, para los efectos del inciso e) del artículo 72

constitucional. La reforma establece claramente en la norma, que la

inclusión del enfoque de género en las políticas, programas y acciones

Page 67: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

65

de la Administración Pública Federal para la promoción de la

participación, respeto, equidad y oportunidades plenas será en

igualdad de condiciones tanto para las mujeres, como para los

hombres indígenas.

35. Proyecto de decreto que reforma la fracción VIII bis del artículo 5

de la Ley de los Institutos Nacionales de Salud. Aprobado el 10 de

diciembre de 2014, se remitió Ejecutivo Federal. Propone poner el

nombre del Doctor Luis Guillermo Ibarra Ibarra, al Instituto Nacional de

Rehabilitación.

36. Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 76 y se

adiciona el artículo 76 bis de la Ley General de Vida Silvestre.

Aprobado el 11 de diciembre de 2014, se remitió a la Cámara de

Diputados. Coordina a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos

Naturales con las dependencias y entidades de la Administración

Pública Federal, los Estados, el Distrito Federal y los Municipios, con

el objeto de identificar, evaluar y actualizar las rutas y ciclos

migratorios de las especies que se desplacen naturalmente a través

del territorio nacional.

37. Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 47 de la Ley

General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

Aprobado el 11 de diciembre de 2014, se remitió a la Cámara de

Diputados. El propósito es determinar la certeza del control de la

generación de residuos peligrosos por parte de pequeños

generadores, por lo que se propone un plan de manejo de los mismos,

Page 68: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

66

así como, la presentación de un informe anual acerca de la generación

y modalidades de manejo a las que fueron sujetos dichos residuos, de

acuerdo a las obligaciones y responsabilidades legales que tienen.

38. Proyecto de decreto por el que se modifica el inciso A) de la

fracción VI del artículo 7 de la Ley General de Cambio Climático.

Aprobado el 11 de diciembre de 2014, se remitió a la Cámara de

Diputados. Establece que son atribuciones de la federación, la

preservación, restauración, conservación, manejo y aprovechamiento

sustentable de los recursos naturales, los ecosistemas terrestres,

acuáticos, marinos, costeros, islas, cayos, arrecifes y los recursos

hídricos.

39. Proyecto de decreto que adiciona las fracciones X y XI al artículo

10 del Reglamento del Senado de la República. Aprobado el 11 de

diciembre de 2014, se remitió al Diario Oficial de la Federación para su

publicación. Propone aumentar como parte de las obligaciones de los

senadores, informar a los electores al término de cada año de la

legislatura, sobre las actividades realizadas durante el mismo.

40. Proyecto de decreto que adiciona un numeral 4 al artículo 238 del

Reglamento del Senado de la República. Aprobado el 11 de diciembre

de 2014, se remitió al Diario Oficial de la Federación para su

publicación. Propone establecer que, para la aprobación de tratados

internacionales en los que se reconozcan derechos humanos, el

Senado de la República inicie el trámite para su análisis y discusión de

forma inmediata y preferente, como una medida preventiva ante la

Page 69: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

67

carga de trabajo que afecta el desarrollo oportuno de los trámites

parlamentarios.

41. Proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción X bis del

artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Aprobado el 14 de diciembre de 2014, se remitió a la Cámara de

Diputados. Atribuye a la Secretaria de Gobernación la responsabilidad

de diseñar, instrumentar, desarrollar, proponer, fomentar y publicar

programas y herramientas institucionales para la asesoría,

capacitación y formación permanente de los integrantes de los

ayuntamientos, así como de los funcionarios y empleados municipales

en su carácter de depositarios de funciones y servicios públicos, con el

fin de contribuir de manera efectiva a la profesionalización de los

gobiernos locales y el desarrollo institucional de los municipios

mexicanos. La reforma tiene como propósito capacitar a las

autoridades municipales para impactar en la mejora de la calidad del

servicio público que proporcionan.

42. Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 46 de la Ley

General de Salud. Aprobado el 14 de diciembre de 2014, se remitió a

la Cámara de Diputados. que los establecimientos dedicados a la

prestación de servicios de salud, puedan aplicar las tecnologías

factibles y ambientalmente adecuadas para promover mayor autosu-

ficiencia, sustentabilidad y salud ambiental.

43. Proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos de la

Ley General de Salud. Aprobado el 14 de diciembre de 2014, se

Page 70: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

68

remitió a la Cámara de Diputados. Propone que la implementación

estratégica y gradual de servicios de salud mental en establecimientos

de la red del Sistema Nacional de Salud sea en todos sus niveles de

atención y se permita abatir la brecha de atención. Se establece la

promoción de programas de atención, que consideren, entre otros, los

hospitales de día, servicios de consulta externa, centros de día, casas

de medio camino y talleres protegidos y pone énfasis en las niñas,

niños, adolescentes y personas adultas mayores para que quienes

estén en contacto con ellas, se les brinde orientación y asesoramiento

por parte de las instituciones públicas dedicadas a la atención de las

personas con trastornos mentales y del comportamiento.

44. Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas

disposiciones de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario.

Aprobado el 14 de diciembre de 2014, se devolvió a la Cámara de

Diputados, para los efectos del inciso e) del artículo 72 constitucional.

Puntualiza que el Estado, al ejercer sus funciones de rectoría,

garantizará también la eficiencia operativa en la prestación del servicio

público de transporte ferroviario.

45. Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas

disposiciones de la Ley de Aviación Civil y de la Ley de Aeropuertos.

Aprobado el 14 de diciembre de 2014, se devolvió a la Cámara de

Diputados, para los efectos del inciso e) del artículo 72 constitucional.

Propone que el país en donde se encuentran los centros de

capacitación y talleres de que se trate, cumplan con los estándares y

métodos recomendados por la Organización de Aviación Civil

Page 71: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

69

Internacional y/o Administración Federal de Aviación y, en

consecuencia, se recomienda suprimir el registro ante la Secretaría de

Comunicaciones y Transportes. Se establece la prohibición de las

prácticas de cabotaje en territorio nacional, utilizando aeronaves

extranjeras no autorizadas para tal fin y se establece una multa de

diez mil a veinticinco mil salarios mínimos, relativa a la imposición de

sanciones pecuniarias al permisionario extranjero que realice dichas

prácticas, se elimina la mención de “privado comercial” que calificaba

a los servicios de transporte aéreo y resulta redundante. Se extiende

la vigencia de la licencia del personal técnico aeronáutico sólo a 2

años y se expresa que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

podrá suspender o cancelar el certificado, ante algún incumplimiento;

se estima prudente extender la vigencia de la licencia del personal

técnico aeronáutico a tres años.

46. Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XXVII del

artículo 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Aprobado el 14 de diciembre de 2014, se remitió al Ejecutivo Federal.

Propone incluir al Distrito Federal dentro de la organización, promoción

y supervisión de los programas de capacitación que están atribuidos a

la Secretaría de Educación Pública; con la finalidad de organizar y

promover servicios de educación básica para adultos dentro de dichos

programas.

47. Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley

de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles. Aprobado el 14 de

diciembre de 2014, se remitió al Ejecutivo Federal. Crea el Premio

Page 72: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

70

Nacional de Cultura Contributiva con el fin de construir una relación de

confianza entre el estado y el ciudadano para fomentar el

cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales, con base a la

colaboración y confianza mutuas, por medio de la promoción de una

nueva cultura contributiva. El Premio Nacional de Cultura Contributiva

se entregará a las personas físicas o morales que realicen actividades

sobresalientes que propicien en la ciudadanía la divulgación, el

fomento y desarrollo de la Cultura Contributiva como la vía para

incentivar el cumplimiento voluntario del pago de contribuciones y

mejorar el desarrollo social de la Nación, así como a aquellos

ciudadanos que realicen investigaciones o estudios en materia jurídica

y/o tecnologías de la información de aplicación práctica para fortalecer

el Sistema de Administración Tributaria o en materia de Cultura

Contributiva.

48. Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 7 y 8 de la

Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e

Históricos. Aprobado el 15 de diciembre de 2014, se remitió al

Ejecutivo Federal. Propone actualizar el contenido semántico de los

artículos 7 y 8 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas

Arqueológicos, Artísticos e Históricos, eliminado el término

“Territorios”, e incorporando el de “Distrito Federal”, en virtud de que,

el primero, corresponde a una gura jurídica inexistente en la actualidad

y, el segundo, por la necesidad de referenciar a esta entidad

federativa, a efecto de que se cumpla cabalmente con las

disposiciones previstas en la ley para esta entidad federativa y

respecto de la colaboración de los otros órdenes de gobierno en una

Page 73: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

71

materia de ámbito Federal, como lo representan los monumentos y las

zonas de monumentos arqueológicos, artísticos e históricos.

49. Proyecto de decreto por el que se modifican, adicionan y derogan

diversas disposiciones de la Ley de la Propiedad Industrial. Aprobado

el 15 de diciembre de 2014, se remitió a la Cámara de Diputados.

Propone para tipificar como delito la fabricación, producción,

comercialización, transporte, distribución o exportación de los

productos amparados por una “Denominación de Origen”, mismos que

serán sancionados con 2 a 6 años de prisión y multa por un importe de

cien a diez mil días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal.

50. Proyecto de por el que se reforma el Artículo Primero Transitorio

del decreto por el que se expide la Ley Federal de Justicia para

Adolescentes; y se adiciona la Ley Orgánica del Poder Judicial de la

Federación, se reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública

Federal, se adiciona la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la

República y se reforma la Ley Federal de Defensoría Pública,

publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de

2012. Aprobado el 15 de diciembre de 2014, se remitió al Ejecutivo

Federal. Propone cambiar la entrada en vigor del Decreto de fecha 27

de diciembre de 2014, para que el mismo sea, gradualmente, en los

términos previstos en la declaratoria a que se hace referencia el

Artículo Segundo Transitorio del decreto por el que se expide el

Código Nacional de Procedimientos Penales, publicado en el Diario

Oficial de la Federación el 5 de marzo de 2014.

Page 74: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

72

51. Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 61 y 71 de

la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Aprobado el

15 de diciembre de 2014, se remitió al Ejecutivo Federal. Adecua las

reformas del artículo 105 Constitucional en su fracción II inciso g),

conforme a las cuales, la CNDH podrá interponer acción de

inconstitucionalidad en contra de leyes federales, leyes locales y

tratados internacionales en los que México sea parte, que vulneren los

derechos humanos consagrados en nuestro texto constitucional.

52. Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan

diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad Social para

las Fuerzas Armadas Mexicanas. Aprobado el 15 de diciembre de

2014, se remitió al Ejecutivo Federal. Las reformas eliminan la

seropositividad al virus de inmunodeficiencia humana como causal de

retiro, a fin de garantizar los derechos de igualdad y no discriminación

del personal militar portador de dicha enfermedad, dando con ello

cumplimiento a la recomendación de la Comisión Interamericana de

Derechos Humanos para hacer compatible la Ley del Instituto de

Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas con los

artículos 1.1, 11 y 24 de la Convención Americana sobre Derechos

Humanos.

54. Proyecto de decreto por el que se reforman diversas ,disposiciones

del Código Penal Federal, del Código Federal de Procedimientos

Penales y del Código Federal de Procedimientos Civiles. Aprobado el

15 de diciembre de 2014, se devuelve a la Cámara de Diputados, para

Page 75: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

73

los efectos del inciso e) del artículo 72 constitucional. Asegura que las

personas con discapacidad visual, silente y auditiva cuenten, de forma

gratuita, con el auxilio de un intérprete debidamente certificado en los

procesos penales o civiles, mismo que deberá ser proporcionado de

forma gratuita por la autoridad competente. Asimismo, con el ánimo de

que esta población cuente con una adecuada comunicación en su

lenguaje natural, se propone el reconocimiento legal de las formas de

lenguaje denominadas “lengua de señas mexicana” o “sistema de

escritura Braille”.

55. Proyecto de decreto que adiciona un segundo párrafo y las

fracciones I, II, III y IV al numeral 1 del artículo 276 y los numerales 4 y

5 al artículo 277 del Reglamento del Senado de la República.

Aprobado el 15 de diciembre de 2014, se remitió al Diario Oficial de la

Federación para su publicación. Define la figura parlamentaria de la

Proposición con Punto de Acuerdo como una petición o declaración

formal que el Pleno del Senado de la República realiza para asumir

una postura institucional respecto a asuntos de diversas índoles y sin

carácter vinculante; estas proposiciones pueden ser de exhorto, de

pronunciamiento, de recomendación y de convocatoria; asimismo,

establece el plazo que tendrán las comisiones para dictaminar dichos

asuntos.

56. Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 9 párrafo

1, 10 y 126 y deroga el artículo 125 de la Ley Orgánica del Congreso

General de los Estados Unidos Mexicanos. Aprobado el 15 de

diciembre de 2014, se remitió a la Cámara de Diputados. Propone que

Page 76: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

74

si antes de iniciar un periodo constitucional la elección no estuviese

hecha o declarada válida, cesará el Presidente cuyo periodo haya

concluido y ocupará el cargo con carácter de interino el ciudadano que

para tal fin designe el Congreso de la Unión, observándose lo

dispuesto en el artículo anterior. Señala que si al comenzar el periodo

constitucional hubiese falta absoluta del Presidente de la República,

asumirá provisionalmente el cargo el Presidente de la Cámara de

Senadores, en tanto el Congreso designa al presidente interino, en los

términos del artículo anterior. Establece que el Secretario de

Gobernación asumirá de forma provisional la titularidad del Poder

Ejecutivo durante las licencias concedidas por el Congreso General al

Presidente de la República para separase del cargo. Finalmente, en

caso de ausencia del Presidente de la República que se prolongue por

más de sesenta días, el Congreso nombrará un Presidente interino o

substituto, según corresponda, procediendo conforme al artículo 84 de

la Constitución.

67. Proyecto de decreto que reforma el artículo 22 del Reglamento del

Canal del Congreso. Aprobado el 15 de diciembre de 2014, se remitió

a la Cámara de Diputados. Amplía el plazo de los consejeros del

Consejo Consultivo del Canal del Congreso a tres años, para que se

permita que los consejeros tengan mayores oportunidades de

coadyuvar en el cumplimiento de los objetivos del canal.

Page 77: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

75

INICIATIVAS PRESENTADAS

Durante el último año de ejercicio dela LXII Legislatura presenté 19

iniciativas de reforma a diversos ordenamientos.

1. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo

100 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (3 de

septiembre de 2014).

Propone adicionar una excepción de temporalidad al párrafo tercero

del artículo 100 para la aplicación de la fracción VI del artículo 95,

ambos de la Constitución Política, para que aquellos que

desempeñaron el cargo de Fiscal General de la República solo

después de tres años puedan ser propuestos como Consejeros de la

Judicatura Federal.

Y se adiciona un párrafo cuarto en el que se pretende incorporar que

todos los consejeros deberán ser personas que se hayan distinguido

por su capacidad profesional y administrativa, honestidad en el

ejercicio de sus actividades, en el caso de los designados por la

Suprema Corte, deberán gozar, además de reconocimiento en el

ámbito judicial.

Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de

Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda.

2. Proyecto de decreto por el que se reforman el Código Penal

Federal, el Código Federal de Procedimientos Penales, la Ley que

establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de

Sentenciados, la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los

Page 78: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

76

Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y

Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, la Ley General del Sistema

Nacional de Seguridad Pública y la Ley Federal para Prevenir y

Sancionar la Tortura, a fin de adecuar la legislación secundaria federal

al concepto de reinserción social en observancia al principio de

progresividad (4 de diciembre de 2014).

Propone reformas al Código Penal Federal; Código Federal de

Procedimientos Penales; a la Ley que establece las Normas Mínimas

sobre Readaptación Social de Sentenciados; a la Ley General para

Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de

Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos

Delitos; a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; y

a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura; ello con la

finalidad de adecuar en la legislación secundaria federal al concepto

de reinserción social en observancia al principio de progresividad.

Entre las medidas que resaltan en las reformas, se encuentran las

disposiciones por la que se establece que los procesados sujetos a

prisión preventiva y los procesados o sentenciados por delitos

políticos, serán recluidos en establecimientos o departamentos

especiales; la que establece que cuando la sentencia determine

restricción de libertad o derechos, o suspensión condicional de la

ejecución de la sentencia, el juez dispondrá la vigilancia de la

autoridad sobre el sentenciado, donde la vigilancia consistirá en

recabar información periódica de los registros disponibles acerca de

posibles nuevas conductas delictivas atribuidas a la persona, a efecto

Page 79: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

77

de asegurarse que las mismas se hagan del conocimiento del juez o

tribunal del proceso.

También se identifican disposiciones que establece que, en caso de

personas indígenas sentenciadas, se considerarán los usos y

costumbres, así como las circunstancias en las que se cometió el

delito; o la que señala que la autoridad penitenciaria garantizará la

gobernabilidad de los centros mediante el cumplimiento de su

reglamento interno y la satisfacción de los derechos de las personas

privadas de la libertad, de acuerdo con los principios de disponibilidad,

accesibilidad, adaptabilidad y calidad.

Propone por otra parte medidas que establecen que el régimen

penitenciario ofrecerá programas para favorecer el ejercicio de los

derechos que el artículo 18 de la Constitución establece para las

personas privadas de la libertad, desde su ingreso hasta su

externación, con sujeción a las necesidades de seguridad y

gobernabilidad de los establecimientos. O medidas en las cuales, por

cada dos días de trabajo, así como la participación regular en

actividades educativas, culturales, deportivas o de cuidado de la salud,

de la persona sentenciada, se hará remisión de un día de prisión,

siempre que el recluso observe buena conducta.

Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios

Legislativos.

3. Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción II del artículo

20 de la Ley de Nacionalidad (12 de febrero de 2015).

Page 80: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

78

La iniciativa propone reformar la fracción II del artículo 20 de la Ley de

Nacionalidad, sustituyendo los vocablos de género hombre y mujer por

“personas” y en el mismo sentido en que lo expresa el artículo 33

constitucional, al referirse a hombres y mujeres de nacionalidad

distinta a la mexicana, como “personas extranjeras”.

Se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios

Legislativos, Primera.

4. Proyecto de decreto que reforma y adiciona y deroga diversas

disposiciones a la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro (9 de

septiembre de 2014).

Propone reformar los artículos 2, párrafo octavo; 23, primer párrafo; 26

y 27, párrafo primero; se adicionan la fracción E. al artículo 5°; la

fracción VII. al artículo 11; las fracciones I a la V, al artículo 23; así

como los artículos 28 y 29; y se derogan la fracción IX del artículo 15;

y el párrafo segundo del artículo 27; todos de la Ley de Fomento para

la Lectura y el Libro, con la finalidad de establecer las bases para que

el libro electrónico tenga un tratamiento extensivo al libro impreso en

los aspectos generales de la definición establecida por ley; además de

que la definición abarque la condición de estar impreso en cualquier

soporte, se añade que esté impreso en cualquier lenguaje o código.

Así, la iniciativa define al Libro como toda publicación unitaria, no

periódica, de carácter literario, artístico, científico, técnico, educativo,

informativo o recreativo, impresa en cualquier soporte, lenguaje o

código, cuya edición se haga en su totalidad de una sola vez en un

Page 81: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

79

volumen o a intervalos en varios volúmenes o fascículos.

Comprenderá también los materiales complementarios en cualquier

tipo de soporte, incluido el electrónico, que conformen, conjuntamente

con el libro, un todo unitario que no pueda comercializarse

separadamente.

Se propone que el precio único del mismo sea permanente, para ello

se instituye que el precio único de venta al público tendrá una vigencia

de veinticuatro meses contados a partir de la fecha de impresión

consignada en el colofón o, en su caso, del pedimento de importación.

En el caso de los libros electrónicos la vigencia será permanente. Se

exceptúa de lo anterior a los libros antiguos, usados, descatalogados,

agotados o artesanales.

Define como autoridad encargada de la aplicación de la Ley en el

ámbito de su respectiva competencia a la Procuraduría Federal del

Consumidor, correspondiéndole proteger y vigilar la venta de libros a

los consumidores en los términos de la ley o, en su caso, aplicar las

medidas necesarias y sanciones que garanticen su cumplimiento

conforme a las disposiciones aplicables.

Se turnó a las Comisiones Unidas de Cultura, de Educación, Biblioteca

y Asuntos Editoriales y de Estudios Legislativos

5. Proyecto de decreto que expide la Ley General para el Acceso,

Fomento y Disfrute de la Cultura (30 de septiembre de 2014).

La Ley que se pretende expedir tiene por objeto generar las

condiciones para el ejercicio del derecho de toda persona a acceder a

Page 82: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

80

la cultura y a disfrutar de los bienes y servicios que presta el Estado en

la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales, para lo

cual, la Federación, las entidades federativas, los municipios y los

órganos político administrativos del Distrito Federal, promoverán los

medios para la difusión y desarrollo de la cultura, atendiendo a la

diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones con

pleno respeto a la libertad creativa.

La propuesta de Ley en su Capítulo I contempla las disposiciones

generales; su Capítulo II se denomina, Del acceso y participación a los

bienes y servicios culturales; en el Capítulo III se incluye el tema de la

competencia y coordinación en materia de cultura; en su Capítulo IV

contempla el tema del Sistema Nacional de Información Cultural; por

su parte en el Capítulo V se incorpora la aplicación de recursos; el

Capítulo VI se denomina De la Conferencia Nacional para el Fomento

de la Cultura; el Capítulo VII se denomina instrumentos de la política

pública Federal para la promoción de la cultura; y en su Capítulo VIII

se contempla la participación social.

Se turnó a las Comisiones Unidas de Cultura y de Estudios

Legislativos, Segunda.

6. Proyecto de decreto que crea la Moneda conmemorativa de los

Trescientos Años de la Fundación de Ojinaga, presentada el 23 de

octubre 2014.

Page 83: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

81

La iniciativa propone la emisión de una moneda con valor nominal de

veinte pesos, conmemorativa a los 300 años de la fundación de la

Ciudad de Ojinaga, Chihuahua, de conformidad con lo dispuesto por el

inciso c) del artículo 2 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos

Mexicanos.

Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de

Estudios Legislativos, Segunda.

7. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los

párrafos primero y tercero del artículo 32 de la Ley Federal de

Protección al Consumidor, en materia de publicidad engañosa (4 de

noviembre de 2014).

La iniciativa propone que en el análisis y verificación de la publicidad,

la Procuraduría Federal del Consumidor comprobará que se cumplan

los siguientes principios básicos de legalidad, veracidad y autenticidad.

De igual manera, se pretende que sea considerada como engañosa, la

publicidad dirigida a público infantil que siga en forma inmediata a un

programa infantil, que incite a la compra de un bien o de un servicio,

explotando la inexperiencia o credulidad al causar confusión en el

menor por no distinguir si se trata de la misma programación o de un

anuncio publicitario.

Se turnó a las Comisiones Unidas de Comercio y Fomento Industrial y

de Estudios Legislativos.

Page 84: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

82

8. Proyecto de decreto por el que se adiciona el primer párrafo del

artículo 96 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, para

establecer campañas de control de calidad en productos y servicios

(11 de noviembre 2014).

La iniciativa establece que la Procuraduría Federal del Consumidor

realizará, en coordinación con las autoridades competentes campañas

preventivas y actuaciones programadas de control de calidad,

preferentemente tratándose de los productos y servicios siguientes: de

uso o consumo común; que reflejen una mayor incidencia en los

estudios estadísticos respecto de la calidad, características e

información que presentan; que sean objeto de reclamaciones o

quejas en forma recurrente, conforme a los registros de la

Procuraduría; y aquellos que, en razón de su régimen o proceso de

producción y comercialización, puedan ser más fácilmente objeto de

fraude o adulteración.

Se turnó a las Comisiones Unidas de Comercio y Fomento Industrial y

de Estudios Legislativos.

9. Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan

diversas disposiciones de la Ley Federal contra la Delincuencia

Organizada (25 de noviembre de 2014).

La iniciativa propone una armonización legislativa de la Ley Federal

contra la Delincuencia Organizada con la entrada en vigor del sistema

de justicia penal acusatorio a nivel federal, con la finalidad de que

Page 85: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

83

dicho ordenamiento pueda dar cabal cumplimiento a sus objetivos

constitucionales.

Asimismo, se proponen algunos ajustes con la finalidad de fortalecer

dicho ordenamiento respecto a sus conceptos, figuras, delitos, así

como los aspectos operativos y funcionales que requieren las

autoridades para una investigación y persecución más eficaz de este

fenómeno que representa el crimen organizado, tomando en

consideración las disposiciones de la Convención de las Naciones

Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Convención

de Palermo).

Se propone modificar el catálogo de delitos en materia de

Delincuencia Organizada, se propone sancionar a quienes acuerden o

preparen con dos o más personas la comisión del delito de

delincuencia organizada y determinen los medios para ello, previsto en

el artículo 5 de la Convención de Palermo; se pretende señalar que los

plazos para la prescripción de la acción penal, se suspenderán cuando

el imputado evada la acción de la justicia o cuando sea puesto a

disposición de otro juez que lo reclame en el extranjero, cuando estos

supuestos sean posteriores a la emisión del auto de vinculación a

proceso por delincuencia organizada.

En materia de colaboración en la investigación y persecución de los

miembros de la delincuencia organizada, se plantea que sea la

autoridad judicial la facultada, a petición del Ministerio Público de la

Federación, para resolver sobre la proporción en que se reducirán las

Page 86: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

84

penas aplicables al testigo colaborador, de la misma manera, se

pretende la armonización con el Código Nacional de Procedimientos

Penales.

La Mesa Directiva informó de su turno directo a las Comisiones Unidas

de Justicia y de Estudios Legislativos, el lunes 24 de noviembre.

10. Proyecto de decreto que reforma los artículos 4 y 7 de la Ley

Federal de Extinción de Dominio, Reglamentaria del artículo 22 de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (9 de diciembre

de 2014).

La iniciativa pretende incluir de manera expresa el catálogo de los

delitos por los que se puede iniciar la acción de extinción de dominio

en el artículo 7 de la Ley Federal de Extinción de Dominio, a efecto de

dotar a dicho precepto de mayor claridad y precisión y de aumentar el

número de delitos que serán susceptibles de la medida extintiva de

dominio, por afectar bienes tutelados que afectan en gran medida no

solo a la o las personas que pudieran considerarse como víctimas

directas, sino a toda la sociedad.

Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios

Legislativos.

11. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción

II del párrafo segundo del artículo 22 de la Constitución Política de los

Page 87: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

85

Estados Unidos Mexicanos, en materia de extinción de dominio (9 de

diciembre de 2014).

La iniciativa propone aumentar el catálogo de delitos que dan pie a la

acción de extinción de dominio y que se señalan actualmente en el

artículo 22 Constitucional, a efecto de que dicha acción se pueda

implementar contra delitos como el acopio de armas, tráfico de armas,

tráfico de órganos, tráfico de indocumentados, robo de hidrocarburos o

sus derivados, así como en contra de todas aquellas conductas o

hechos que constituyan delitos que afecten, pongan en peligro o

lesionen bienes jurídicos considerados como de mayor trascendencia

e importancia por las leyes penales mexicanas.

Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de

Justicia y de Estudios Legislativos, Primera.

12. Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones

de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios

Financieros (11 de diciembre de 2014).

Esta reforma tiene la finalidad de generar condiciones de igualdad en

el acceso a los servicios financieros a las personas que presentan

alguna condición de discapacidad visual, ya sea a través de sistemas

electrónicos, lenguaje escrito, oral, lengua de señas mexicana,

visualización de texto en sistema Braille, dispositivos multimedia o

auditivos.

Page 88: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

86

Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de

Estudios Legislativos, Segunda.

13. Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas

disposiciones de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso

Administrativo (14 de diciembre de 2014).

El propósito es consolidar la simplificación del juicio contencioso

administrativo y garantizar, de esta manera, el principio de tutela

judicial efectiva.

Se plantea modificar la Ley Federal de Procedimiento Contencioso

Administrativo, en materia de notificaciones electrónicas en el juicio

tradicional, medidas cautelares, vía sumaria, facultad de atracción,

reducción de los plazos en la vía ordinaria, prueba pericial, cierre de

instrucción, efectos de las sentencias, cumplimiento de sentencias,

queja, jurisprudencia, multas, juicio en línea, revisión fiscal, e

incompetencia territorial.

Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios

Legislativos.

15. Proyecto de decreto por el que se reforma el Apartado B del

artículo 30 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos (12 de febrero de 2015).

Page 89: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

87

El propósito de sustituir los vocablos de género hombre y mujer por

“personas”, teniendo como finalidad armonizar las referencias

contenidas en el artículo 33 de la Constitución para hombres y mujeres

de nacionalidad distinta a la mexicana, en donde se enuncia “personas

extranjeras”, término que en la presente iniciativa se propone retomar

para realizar la adecuación correspondiente a lo que

constitucionalmente se entiende por “extranjeros” en las actuales

fracciones I y II apartado B) del artículo 30 de la Constitución Política

de los Estados Unidos Mexicanos.

Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de

Gobernación; y de Estudios Legislativos, Primera.

16. Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 86 de la Ley

General de Víctimas (19 de febrero de 2015).

Propone replantear lo relativo a los requisitos para ser integrante de la

Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, de manera particular

propone eliminar el requisito de no haber ocupado cargo público

dentro de los dos años previos a la designación.

Se considera que este impedimento debe ser eliminado de la Ley, toda

vez que evita que servidores públicos que desempeñan sus

actividades dentro de la misma Comisión Ejecutiva de Atención a

Víctimas o en otras dependencias o instituciones relacionadas a la

Page 90: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

88

atención de víctimas en los tres niveles de gobierno puedan acceder al

cargo.

Se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación, de Justicia y de

Estudios Legislativos, Segunda.

17. Proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción IV Bis al

artículo 10 y el artículo 21 Bis a la Ley General para Prevenir,

Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y

para la Protección y Asistencia de las Víctimas de estos Delitos (7 de

abril de 2015).

Propone reformas legales para sancionar el trabajo infantil en

avenidas, calles, cruceros, ejes viales o cualquier vía de circulación.

Para ello, se establece como explotación de una persona a la

explotación laboral infantil, referida a persona menor de 15 años edad,

quienes laboren en avenidas, calles, cruceros, ejes viales o cualquier

vía de circulación.

Por otra parte, propone imponer una pena de 5 a 10 años de prisión y

de 5 mil a 50 mil días de multa, a quien explote con fines económicos

y laborales a una persona menor de 15 años, en avenidas, calles,

cruceros, ejes viales o cualquier vía de circulación, que ponga en

riesgo la integridad emocional, física, psicológica y de salud de las

personas referidas. La pena máxima se incrementará en una mitad

más, cuando se trate de un servidor público.

Page 91: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

89

Se turnó a las Comisiones Unidas contra la Trata de Personas y de

Estudios Legislativos.

18. Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley

Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con

Recursos de Procedencia Ilícita (8 de abril de 2015).

Las reformas tienen como propósito atender las circunstancias

particulares que realmente inciden en la vulnerabilidad de ciertas

actividades frente al objetivo de las organizaciones criminales

consistente en introducir en la economía formal recursos generados

por su actividad ilícita. Se formulan precisiones respecto de algunos

términos y expresiones que han generado confusión entre quienes

están obligados a la identificación y generación de avisos, y por otra

parte se atiende la obligación de preservar el sistema federal,

respetando la competencia de autoridades locales y municipales,

frente a las autoridades federales encargadas de la aplicación de la

Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con

Recursos de Procedencia Ilícita.

Adicionalmente, en el análisis de los contenidos de la ley, se proponen

una serie de adecuaciones necesarias para fortalecer el esquema de

prevención e identificación de operaciones con recursos de

procedencia ilícita, precisiones sobre la relación de las autoridades

federales con las autoridades de los estados y municipios con pleno

respeto a sus atribuciones, los requisitos que deberán tener los

servidores públicos a cargo de la administración de la información

Page 92: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

90

relacionada con los propósitos de la ley, así como la revisión de

algunas de las definiciones contenidas en la ley, entre otras. En ese

contexto se propone adicionar al concepto de “Entidades Financieras”,

a las reguladas por los artículos 226 Bis de la Ley del Mercado de

Valores que trata de los Asesores de Inversiones y 60 de la Ley

Orgánica de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural,

Forestal y Pesquero. También se adecua la denominación de la Ley

de Fondos de Inversión.

La iniciativa propone incluir como un ordenamiento supletorio en tercer

lugar de la ley, a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito,

en virtud de que sus disposiciones regulan diversos aspectos de las

actividades que esta ley determina como vulnerables; se precisa que

la facultad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público respecto a

la ley de que se trata y su Reglamento, es la de interpretar las

disposiciones de tales ordenamientos para efectos administrativos, e

incluir en ellos a las Reglas de Carácter General; se incluye la facultad

de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para establecer

requisitos de alta y registro en el sistema electrónico que concentra los

avisos de quienes realizan actividades vulnerables y las entidades

colegiadas a que se refiere la propia ley, y la consecuente para recibir

y administrar la información de los trámites, de manera que se da así

sustento legal a la actividad práctica de la dependencia, que en cuanto

gestora de diversa información proveniente también de diversas

fuentes, es la instancia natural para simplificar y dar eficacia a los

sistemas de información respectivos.

Page 93: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

91

Se añade a las medidas y técnicas de investigación las incluidas en el

Código Nacional de Procedimientos Penales, en virtud de su reciente

entrada en vigor, en marzo de 2014, y la entrada en vigor del mismo

instrumento en diferentes entidades federativas; se precisa que la

consulta a las bases de datos en poder de autoridades federales,

estatales y municipales, por parte de la Unidad Especializada en

Análisis Financiero de la Procuraduría General de la República, sólo

podrá hacerse una vez que sea suscrito el convenio para ese efecto.

Entre otros alcances y propósitos de la iniciativa se precisa el régimen

de los fideicomisos cuyo objeto esté relacionado con la realización de

cualquiera de las actividades que la ley considera vulnerables, para

excluirlos expresamente del régimen de las entidades financieras y

remitirlos al régimen general de la ley de que se trata.

Finalmente, se proponen adecuaciones a efecto de que la

identificación de clientes o usuarios y la generación de avisos por

parte de quienes realicen actividades vulnerables, constituya una

medida adecuada de prevención e inhibición de conductas delictivas

vinculadas con el lavado de dinero, considerando para ello montos de

las operaciones que se realicen, más cercanos a la realidad y que

pudieran considerase relevantes en orden al objeto de la ley.

Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia, de Hacienda y Crédito

Público, de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda.

Page 94: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

92

19. Iniciativa de reforma al Reglamento del Senado, para favorecer la

armonización entre la denominación y la naturaleza de las normas que

emanan del Poder Legislativo (23 de abril de 2015).

La modificación reglamentaria pretende lograr una regulación más

precisa por parte la Cámara de Senadores, respecto del alcance y

naturaleza de las normas que emanan del Poder Legislativo.

PROPOSICIONES CON PUNTOS DE ACUERDO

Parte inherente al trabajo legislativo es la presentación de

proposiciones con Puntos de Acuerdo sobre temas de interés público.

Durante el Tercer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura suscribí

conjuntamente las siguientes Proposiciones con Puntos de Acuerdo.

1. 4 de noviembre de 2014.- Exhorto a la Cámara de Diputados para

que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2015, se

etiquete la asignación de recursos para la creación y operación del

repositorio nacional, así como los recursos que sirvan para fortalecer a

los repositorios institucionales, bancos de datos y sistemas de

información. Fue turnada a la Cámara de Diputados.

2. 5 de febrero de 2015.- Exhorta a los gobiernos de las entidades

federativas y de los municipios a realizar una revisión integral de la

estructura de su gasto público, a fin de establecer medidas de

austeridad y disciplina presupuestaria. Se turnó a la Comisión del

Federalismo.

Page 95: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

93

3. 19 de febrero de 2015. Exhorto al titular del Poder Ejecutivo Federal

a aportar los recursos presupuestarios federales que se requieren para

la culminación del centro penitenciario de Mina en el estado de Nuevo

León y así, eliminar la sobrepoblación y hacinamiento existentes en los

penales de dicha entidad federativa. Se turnó a la Comisión de

Seguridad Pública.

4. 19 de febrero. Exhorto a los congresos locales a destinar los

recursos necesarios para dotar a los tribunales electorales estatales

de los recursos presupuestales suficientes para cumplir con sus

facultades y obligaciones. Se turnó a la Comisión de Federalismo.

5. 24 de febrero de 2015. Punto de acuerdo por el que el Senado de la

República formula el más amplio reconocimiento y felicitación a las

mujeres y hombres que integran el Ejército, Fuerza Aérea y Armada

de México. Suscrita también por las Senadoras Marcela Guerra

Castillo, Blanca Alcalá Ruíz, Graciela Ortiz González y Arely Gómez

González. Se turnó a la Comisión de Defensa Nacional.

6. 19 de marzo. Punto de acuerdo por el que el Senado de la

República condena la actitud de discriminación hacia las mujeres por

parte de Francisco Arturo Vega e Lamadrid, “Kiko Vega”, gobernador

de Baja California. Se turnó a la Comisión para la Igualdad de Género.

Page 96: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

94

GRUPO MEXICANO DE PARLAMENTARIOS PARA EL HÁBITAT

El 6 de octubre de 2014, en la ciudad de Toluca, estado de México se

llevó a cabo el X Foro Nacional de Parlamentarios para el Hábitat.

En el marco de la celebración del Día Mundial del Hábitat, el evento

reunió a legisladores federales y estatales interesados en el tema de

desarrollo urbano sustentable; entre ellos el Diputado Ernesto Gil

Elorduy, Presidente del Grupo Mundial de Parlamentarios para el

Hábitat; el Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la

República, Senador Miguel Barbosa Huerta; así como el Presidente de

la Junta de Coordinación Política, Senador Emilio Gamboa Patrón.

Como invitado especial estuvo presente el Ex Alcalde de Bogotá,

Colombia, quien e además es un estratega urbano cuya visión y

propuestas han influenciado significativamente a muchas ciudades y

gobiernos nacionales alrededor del mundo, especialmente en las

áreas de equidad, sostenibilidad, movilidad, políticas de suelo y de

espacio público.

Entre los Gobernadores asistieron, del Estado de México, Eruviel Ávila

Villegas; de Hidalgo, Francisco Olvera Ruíz; de Tlaxcala, Mariano

González Zarur; el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel

Mancera, así como la Presidenta Municipal de Toluca, Martha Hilda

González Calderón.

Page 97: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

95

Por parte del Gobierno Federal, estuvieron presentes el Secretario de

Desarrollo Agrario, Urbano y Territorial, el Lic. Jorge Carlos Ramírez

Marín y el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ing.

Juan José Guerra Abud.

Acompañados de organizaciones de la sociedad civil y diversos

presidentes municipales del país, el X Foro Nacional de

Parlamentarios para el Hábitat, fue uno de los más importantes

eventos del Grupo, donde tuvimos la oportunidad de fortalecer la

participación de senadores, diputados federales y locales en la

contribución de México en materia de desarrollo urbano sustentable,

ordenamiento territorial y atención a los efectos del cambio climático.

Finalmente, a la par del X Foro, se llevó a cabo la Asamblea Nacional

del GPHMx donde se abordaron temas relativos a la aprobación de los

Estatutos del Grupo y la ratificación de los integrantes del Consejo

Directivo del Grupo.

Los días 9 y 18 de febrero; así como el 20, 23 de marzo de 2015, en

un trabajo coordinado con la Secretaría de Desarrollo Agrario

Territorial y Urbano (Sedatu), con los gobiernos municipales de

Ecatepec, Chalco, Tlalnepantla y el gobierno del Estado de México, se

realizó la entrega de espacios públicos de convivencia familiar y

esparcimiento deportivo rehabilitados dentro del programa “Hábitat” de

la dependencia federal, sumando en esta entidad una inversión total

de 330 millones de pesos

Page 98: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

96

El 25 de febrero se instaló la Comisión de Cultura y Educación

Ambiental del Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat,

presidida por la diputada federal Celia Gauna, quien destacó que la

cultura y educación ambiental son pilares para enfrentar problemáticas

con un fuerte componente antropogénico, como el cambio climático y

la degradación de los ecosistemas. Señaló que la comisión aspira a

plantear soluciones de largo plazo y largo alcance.

En tanto, el 25 de marzo, acudí a la inauguración del “Foro Nacional

de Ordenamiento Territorial, convocado por la diputada federal Celia

Isabel Gauna, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y

Ordenamiento Territorial de la Cámara de Diputados.

El 22 de abril de 2015, con la presencia Erik Vittrup, coordinador de

América Latina y El Caribe de ONU-Hábitat se presentó el Reporte

nacional de Movilidad Urbana en México 2014 -2015, de ONU-Hábitat,

en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El 24 de julio en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, encabecé el foro

“México rumbo a Hábitat III”. Se contó con la presencia del secretario

de Infraestructura y Obra Pública del gobierno del estado, y Ernesto

Meza, presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque.

En la ciudad de Aguascalientes, participé en el Seminario Nacional

para Autoridades Municipales Electas en el panel “Una visión actual

sobre los municipios de México”.

Page 99: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

97

Asimismo, el 13 de agosto en la ciudad de Chihuahua y con la

presencia del gobernador de esa entidad, César Duarte Jáquez, tomé

la protesta al Grupo Estatal de Parlamentarios para el Hábitat.

PARTICIPACIONES EN FOROS.

El 22 de octubre de 2014, asistí al encuentro de integrantes del

Sistema Nacional de Investigadores de la Universidad Autónoma del

Estado de México (UAEM) con la presencia del rector Jorge Olvera

García, en Toluca, Estado de México.

El 31 de octubre de 2014, en La Paz, Estado de México, intervine en el

“Encuentro de Mujeres Exitosas”, que encabezó la diputada federal

Cristina González Cruz; con la presencia del presidente

municipal Juan José Medina Cabrera y Marina Mandujano Curiel,

directora general del Centro de Estudios para el Adelanto de las

Mujeres y la Equidad de Género de la Cámara de Diputados.

El 22 de noviembre de 2014, participé en el panel “Pacto por una

Agenda Legislativa Municipal” en la Conferencia Anual de Municipios

2014, realizada en Guadalajara, Jalisco.

El 5 de noviembre de 2014, encabecé la presentación del “Índice de

Competitividad Urbana 2014. ¿Quién manda aquí? La gobernanza de

las ciudades y el territorio en México”, elaborado por el Instituto

Mexicano de la Competitividad (IMCO) en las instalaciones de

la Cámara de Diputados.

Page 100: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

98

El 25 de febrero en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México

participé en el “IV Foro regional de financiamiento público y privado

para empresarios y emprendedores” organizado por la Universidad

Autónoma del Estado de México (UAEM).

El 9 de marzo de 2015 participé en el foro “La importancia que ha

tenido la mujer en la vida laboral, cultural, social y política de México”,

organizado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

El 13 de marzo, en Boca del Río, Veracruz, moderé la mesa “El

Derecho a la ciudad, México rumbo a la Conferencia Hábitat III”, en el

marco del Foro Iberoamericano de Ciudades.

El 17 de marzo participé en el panel “Pasando del discurso a la

realidad en la competitividad” dentro de los XXV años del Consejo de

Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México

(Concaem).

El 8 de mayo de 2015, participé en la mesa “Los retos de las ciudades

y los municipios” en el marco del Seminario Internacional “Los

desafíos de la ciudad del siglo XXI” realizado en la antigua sede del

Senado de la República en Xicoténcatl, organizado por el Centro de

Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Page 101: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

99

El 18 de mayo participé en el panel “Política de Vivienda del Estado

Mexicano” en el marco del Segundo Congreso Nacional de Vivienda,

organizado por la UNAM a través de la Facultad de Arquitectura,

realizado en la sede de dicha facultad.

El 21 de mayo, acudía la inauguración de la oficina de Conocimiento

Abierto de la UAEM, encabezada por el rector de esa Casa de

estudios, Jorge Olvera García.

En tanto, el 22 de mayo, asistí a la inauguración del “Foro de Vivienda

2015: Vivienda como Patrimonio” en la Universidad La Salle, campus

Condesa.

El 24 de junio de 2015, acudí a la firma del Convenio General de

Colaboración entre la Universidad Autónoma del Estado de México

(UAEM) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

(Conuee) de la Secretaría de Energía, para la impartición del

Diplomado en Aprovechamiento Sustentable de la Energía en

Municipios, realizada en la máxima casa de estudios mexiquense.

El 23 de agosto, dicté la conferencia magistral “Innovación,

Competitividad y Prospectiva en el ámbito municipal”, en el marco del

Segundo Congreso de Administradores Públicos Mexiquenses

organizado por el Instituto de Administración Pública del Estado de

México.

Page 102: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

100

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Page 103: INFORME DE ACTIVIDADESsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun... · 2015-12-16 · Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Aprobada el 13

101

Cámara de Senadores, a 14 de diciembre de 2015.

Lic. Ana Lilia Herrera Anzaldo Senadora por el Estado de México