informe casi terminado

Upload: pablojavierpinoosorio

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Informe Casi Terminado

    1/10

    Informe Final de Práctica OperativaCorporacion CALIDER

    Realizada en el Área de Operaciones

    ALUMO E PRÁC!ICA"Pablo Javier Pino Osorio

    [email protected]

    993329316

    #A!IA$O % C&ILEFec'a" ()%*+%(*,-

    1

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 Informe Casi Terminado

    2/10

    Indice

    2

  • 8/18/2019 Informe Casi Terminado

    3/10

    I!"O#$%%IO

    En este informe se detallarán distintos aspectos relacionados a la práctica

    operativa, tales como actividades y conocimientos adquiridos, la cual realice en la

    corporación CALIDER durante los meses de enero, febrero y marzo de !"#$

    Durante la práctica pude tener un primer acercamiento al mundo laboral para

    poder conocer y relacionarme con distintos aspectos de una empresa real,

    inte%rarme en sus actividades y desenvolverme en un entorno profesional$

    &ambi'n al poseer una serie de conocimientos aprendidos a lo lar%o de la carrera

    me permitieron comprender y familiarizarme fácilmente dentro de la corporación y

    as( realizar mis actividades de me)or manera$

     A continuación, se detallará que es CALIDER y las actividades que tuve que

    realizar durante el periodo de práctica$

    3

  • 8/18/2019 Informe Casi Terminado

    4/10

    #&'%"IP%IO #& () &*P"&')

    La Corporación CALIDER, es una or%anización sin fines de lucro, cuyo ob)etivo

    fundamental es la promoción de todo tipo de actividades que tiendan a desarrollar 

    y mantener la forma de vida, tradiciones y cultura rural c*ilena, promoviendo el

    desarrollo cultural, productivo y la innovación, mediante la cooperación p+blico

    privada, en actividades formativas, transferencia tecnoló%ica, capacitación e

    investi%ación en el campo tecnoló%ico, diri%idos a los productores de la A%ricultura

    amiliar Campesina$

    -u oficina se encuentra en paseo .u'rfanos "!//, oficina /!#, -antia%o centro la

    cual es diri%ida por su presidente el se0or 1atricio molina 2onzález molina$

    &ambi'n cuenta con un n+mero de profesionales de distintas disciplinas t'cnicas y

    cient(ficas, comprometidos con el desarrollo rural y el desarrollo productivo de la

     A%ricultura amiliar Campesina$

    Los asociados a la corporación abarcan desde la 34 re%ión de Coquimbo *asta la

    "!4 re%ión de los La%os, con "$!!! asociados en su mayor(a peque0os

    productores pertenecientes a la A%ricultura amiliar Campesina, incluyendo en

    estos una serie de comunidades mapuc*es$ La corporación dispone de un

    presupuesta anual de 566$!!!$!!!$ &ambi'n si es que un proyecto es aceptado

    lue%o de su realización la corporación recibe un porcenta)e de las %anancias por 

    concepto de asesor(a ya que son una or%anización sin fines de lucro$

      Desde su constitución el a0o !"", *a desarrollado diversas actividades

    relacionadas con la capacitación de mu)eres y )óvenes de la A%ricultura amiliar 

    Campesina en convenio con I7DA1 y en el pro%rama de fortalecimiento

    or%anizacional con la misma entidad, además *a promovido y participado en la

    celebración del A0o Internacional de la A%ricultura amiliar Campesina$

    +

  • 8/18/2019 Informe Casi Terminado

    5/10

    #&'%"IP%IO #&P)"!)*&!O

    8i practica operativa fue desarrollada dentro del área t'cnica de la empresa

    perteneciente a la corporación CALIDER$ Las actividades que se realizan son las

    si%uientes9

    • -e realiza una constante b+squeda de comunidades u or%anizaciones

    rurales que est'n postulando proyectos para contactarlos y ofrecerles los

    servicios de la corporación$ Estas comunidades son evaluadas y lue%o se

    discrepa si es que los proyectos son viables para prestarles asesor(a y

    lo%rar la licitación$

    • Durante el desarrollo de los proyectos la corporación les entre%a asesor(a

    en todo momento, con respecto a las distintas v(as que pueden esco%er 

    para realizarlos, que prácticas son me)ores que otras, *erramientas y unas

    constante comunicaciones para %uiarlos en el proceso$

    • -e realizan visitas a terreno para evaluar y discutir los distintos tipos de

    proyectos que se est'n realizando en la comunidad, para as( poder orientar

    a los diri%entes y mantener un proceso constante de me)ora$ &ambi'n se

    realizan entrevistas con diri%entes locales de las or%anizaciones o

    asociados a estas para que se sientan incluidos dentro de los proyectos y

    ten%an un mayor compromiso$

    • &ambi'n mediante las visitas se busca coordinar reuniones con autoridades

    locales, re%ionales o nacionales para realizar actividades de difusión que

    ayuden a los sectores rurales, desde a mantener sus tradiciones *asta

    potenciar sus actuales actividades laborales$

    • -e realizan encuestas a diri%entes o comunidades para mantener una

    constante retroalimentación de lo que son sus proyecciones, la elaboración

    5

  • 8/18/2019 Informe Casi Terminado

    6/10

    de proyectos, su opinión sobre la participación de la corporación y su

    desempe0o en los procesos de licitación, etc$

    6

  • 8/18/2019 Informe Casi Terminado

    7/10

    )c,ividades realiadas

    "$ Análisis de datos

     Al tener claro los ob)etivos que perse%u(an la or%anización e interiorizarme en el

    %rato ambiente rural del cual no soy a)eno, mi principal tarea dentro de la

    corporación fue realizar la b+squeda de proyectos dentro de distintas bases de

    datos en internet, en donde e:isten distintos portales en los cuales se encuentran

    las bases de proyectos rurales de distintas (ndoles9

    • 1royectos de capacitación de personal para comunidades rurales

    • ormación de profesionales requeridos para la comunidad

    • 1reservación de actividades artesanales

    • 1royectos de carácter productivo

    • Etc$

    Dentro de las principales fuentes que se encuentran en internet tenemos pa%inas

    como Indap o mina%ri las cuales poseen un %ran directorio actualizado de los

    proyectos, su estado y datos de quien son los realizadores de los mismos$

    In%resando criterios mediante un motor de b+squeda se puede localizar los

    proyectos que ba)o el primer filtro son llamativos para la asesor(a de la

    corporación$

    Lue%o de encontrar proyectos y analizar sus datos, tales como su oportunidades o

    amenazas, el atractivo del proyecto o si es que este es un proyecto viable a

    realizar se%+n su conte:to, estos pasaban a ser seleccionados se%+n como los

    datos calzaban con criterios que buscaba la or%anización$

    Lue%o de esto los proyectos eran or%anizados en un E:cel con su correspondiente

    descripción y entre%ados al presidente de la corporación para que lue%o

    comenzara el proceso de contacto con los diri%entes y as( ofrecerles su asesor(a

    para lo%rar la realización del proyecto$

    7

  • 8/18/2019 Informe Casi Terminado

    8/10

    $ ;isitas a terreno

    Durante el periodo de práctica se realizaron distintas visitas a terrenos por 

    parte del equipo de la corporación ya que este se mantiene en un constante

    contacto con las comunidades a las cuales asesora$ Al%unas de las visitas quese realizaron entre febrero y marzo fueron las si%uientes9

    < Los Andes, ederación -anta Rosa de los Andes

    < =uillota9 ederación 7ueva ;ictoria

    < >valle9 Asociación 2remial de Comunidades del Limari

    < -an ernando9 ederación 1ro%reso A%r(cola

      ederación ?oel 8arambio

    < 7ueva Imperial9 Comunidad de Civilcoyan

    < C*olr%anización, para ver y discutir los proyectos actuales o futuros proyectos los

    cuales puedan sur%ir de las ideas de las personas, nos )untamos con

    autoridades de los sectores los cuales son relacionados con la materia, as(

    como diri%entes re%ionales$

     Aparte de supervisar los proyectos y realizar un informe de la situación actual

    de la comunidad tambi'n *ab(a una directa relación con la comunidad en si

    donde se realizaron actividades de acercamiento y difusión$ Dentro de estas

    visitas comunidades son comunidades mapuc*es pertenecientes a nueva

    imperial y Llanqui*ue, con las cuales la corporación tiene un %ran compromiso

    8

  • 8/18/2019 Informe Casi Terminado

    9/10

    y les *a otor%ado las *erramientas para formar diri%entes sociales y as( estos

    ten%an un mayor %rado de or%anización en su comunidad$

    8i principal tarea en estas visitas fue de llevar los documentos necesarios

    B informes, folletos, etc$ como material para las actividades o reuniones que se

    realizaba, atender las necesidades del presidente u abo%ado que nacieran en

    el camino, ayudarlos con la or%anización, participar aportando a los

    discusiones y y presentando ideas, y realizar un re%istro de los principales

    puntos discutidos o de las principales actividades realizadas$

    9

  • 8/18/2019 Informe Casi Terminado

    10/10

    %onclusin

    $

    1/