informe anual 2018 · 2020-04-17 · la atp participó en xxii foro de turismo denominado...

67
Informe Anual 2018 visitpanama Boca Chica, Golfo de Chiriquí.

Upload: others

Post on 02-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

InformeAnual2018

visitpanamaBoca Chica, Golfo de Chiriquí.

Page 2: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

Excelentísimo Señor

JUAN CARLOS VARELA RODRÍGUEZ Presidente de la República de Panamá

2AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 3: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

3AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 4: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

Honorable Señor

GUSTAVO HIM CASANOVAAdministrador General

de la Autoridad de Turismo de Panamá

4AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 5: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

5AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 6: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

Honorable Señora

MARÍA I. CALVIÑOSubadministradora General

de la Autoridad de Turismo de Panamá

6AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 7: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

visitpanamaMuseo de Penonomé.

InformeAnual2018

Page 8: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

INTRODUCCIÓN

La Autoridad de Turismo de Panamá fue creada mediante el Decreto Ley No. 4de 27 de febrero de 2008, con una estructura e�caz y moderna, con el �n de desarrollar, promocionar y regular el turismo como una actividad de interés nacional prioritaria, de utilidad pública y de interés social; e identi�car y proteger los recursos turísticos nacionales, procurando que en su explotaciónse mantenga el equilibrio ecológico de las áreas en que se localizan y el respeto de las costumbres de sus habitantes y optimizar la calidad de los servicios turísticos mediante su acreditación de conformidad con los estándares internacionales.

En este documento presentamos un resumen de las actividades más sobresalientes realizadas durante la vigencia �scal 2018, así como los proyectos de mayor relevancia ejecutados por nuestra institución.

8AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 9: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

ÍNDICE DEL CONTENIDO

Página• Consejo Nacional de Turismo 10

• Misión y Visión 11

• Organigrama de la Autoridad de Turismo 12

• Dirección de Administración y Finanzas 13

• Dirección de Inversiones Turísticas 17

• O�cina de Asesoría Legal 22

• O�cina de Auditoría Interna 25

• O�cina del Juzgado Ejecutor 27

• Dirección de Mercadeo 29

• Unidad de Informática 47

• O�cina de Relaciones Públicas 49

• Dirección de Plani�cación y Desarrollo Turístico 56

• Dirección del Centro de Convenciones de ATLAPA 65

9AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 10: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

CONSEJO NACIONAL DE TURISMO

PEDRO HEILBRONPresidente del Consejo Nacional de Turismo

AUGUSTO AROSEMENAMinistro de Comercio e Industrias

EYDA VARELA DE CHINCHILLAMinistro de Economía y Finanzas

CARLOS RUBIOMinistro de Gobierno

ISABEL DE SAINT MALO DE ALVARADO Ministra de Relaciones Exteriores

RAMÓN AROSEMENAMinistro de Obras Públicas

FEDERICO HUMBERT Contralor General de la República

GILBERTO AROSEMENARepresentante Principal de CAMTUR

ELIZABETH DE MULLERRepresentante Principal de CAMTUR

ALFONSO JÁENRepresentante Principal de CAMTUR

FERNANDO MACHADORepresentante Suplente de CAMTUR

ANNETTE CÁRDENASRepresentante Suplente de CAMTUR

ANA CECILIA YOUNGRepresentante Suplente de CAMTUR

MAURICIO BENAIMRepresentante Suplente de CAMTUR

10AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 11: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

MISIÓN

Fomentar y diversi�car las fuentes de crecimiento y desarrollo económico a través de la gestión turística, con el �n de brindar un servicio e�ciente que garantice la competitividad y la sostenibilidad en ofertas de turismo en las diferentes regiones del país, incentivando a la generación de mayor valor agregado, promoviendo el desarrollo turístico sostenible en la República de Panamá mediante la formulación y regulación de políticas, estrategias y acciones que estimulen la inversión turística, garantizando la calidad de la gestión, promocionando la participación comunitaria en las acciones propias del sector.

VISIÓN

Ser la entidad catalizadora de la demanda de servicios turísticos, que contribuya a la identi�cación de oportunidades para lograr el desarrollo sostenible en lo económico, ambiental, social y cultural de la actividad turística en la República de Panamá.

11AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 12: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

CONSEJO NACIONALDE TURISMO

ADMINISTRACIÓNGENERAL

SUB-ADMINSITRACIÓNGENERAL

SECRETARÍAGENERAL

OFICINA DERELACIONES PÚBLICAS

OFICINA DEAUDITORÍA INTERNA

OFICINA DEASESORÍA LEGAL

OFICINA DE FISCALIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA GENERAL

DE LA REPÚBLICA

UNIDAD DEINFORMÁTICA

OFICINA INSTITUCIONALDE RECURSOS HUMANOS

JUZGADOEJECUTOR

GESTIÓN DEPROYECTOS

12AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

ORGANIGRAMA DE LAAUTORIDAD DE TURISMO

DE PANAMÁ

NIVEL POLÍTICO Y DIRECTIVO

NIVEL COORDINADOR

NIVEL ASESOR

NIVEL FISCALIZADOR

NIVEL AUXILIAR DE APOYO

NIVEL OPERATIVODIRECCIÓN DEL

CENTRO DECONVENCIONES ATLAPA

DEPARTAMENTODE

VENTAS

DEP. DE COORDINACIÓNDE EVENTOSY MONTAJE

DEPARTAMENTODE

TEATRO

SECCIÓNCULTURA

TURÍSTICA

DIRECCIÓN DEINVERSIONESTURÍSTICAS

DEPARTAMENTODE EMPRESAS Y

ACTIVIDADES TURÍSTICAS

DEPARTAMENTODE CALIDAD Y

CULTURA TURÍSTICA

SECCIÓN DESERVICIOS

TURÍSTICOS

DEPARTAMENTODE REGISTRO NACIONAL

DE TURISMO

DIRECCIÓNDE MERCADEO

DEPARTAMENTO DEDESARROLLO

DE PRODUCTOS

DEPARTAMENTO DECOORDINACIÓN

Y PUBLICIDAD

DEPARTAMENTO DEINVESTIGACIÓN Y

ESTADÍSTICAS

DEPARTAMENTO DEANTENCIÓN AL

VISITANTE

DEPARTAMENTO DECOMUNICACIÓNE INFORMACIÓN

DEPARTAMENTO DECOORDINACIÓN DE

EVENTOS

DIRECCIÓN DEPLANIFICACIÓN Y

DESARROLLO TURÍSTICO

DEP. DE COORDINACIÓNTÉCNICA E

INTERINSTITUCIONAL

DEP. DE EJECUCIÓN YSEGUIMIENTO DE

PROGRAMAS Y PROYECTOS

DEP. DE DESARROLLODE PRODUCTOS Y

DESTINOS TURÍSTICOS

UNIDAD DEPLANIFICACIÓN

FÍSICA Y TERRITORIAL

DEPARTAMENTODE FINANZAS

SECCIÓN DECONTABILIDAD

SECCIÓN DEPRESUPUESTO

SECCIÓN DETESORERÍA

SECCIÓN DEBIENES

PATRIMONIALES

DEPARTAMENTODE SERVICIOSGENERALES

SECCIÓN DETRANSPORTE

SECCIÓN DESEGURIDAD

SECCIÓN DEMANTENIMIENTO

SECCIÓN DEREPRODUCCIÓN

SECCIÓN DECORRESPONDENCIA YARCHIVOS GENERALES

SECCIÓN DEASEO

DEPARTAMENTODE PROVEEDURÍA

Y COMPRAS

DEPARTAMENTODE COORDINACIÓN

REGIONAL

SECCIÓN DEALMACÉN

ADMINISTRACIÓNPROVINCIAL

ADMINISTRACIÓNPROVINCIAL DE

CHIRIQUÍ

ADMINISTRACIÓNPROVINCIAL DE

BOCAS DEL TORO

ADMINISTRACIÓNPROVINCIAL DE

DARIÉN

ADMINISTRACIÓNPROVINCIAL DE

VERAGUAS

ADMINISTRACIÓNPROVINCIAL DE

HERRERA

COMARCANGÖBEBUGLÉ

ADMINISTRACIÓNPROVINCIAL DE

BOCAS DEL TORO

ADMINISTRACIÓNPROVINCIAL DE

COCLÉ

ADMINISTRACIÓNPROVINCIAL DE

COLÓN

DIRECCIÓN DEADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Page 13: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

visitpanamaCorpus Christi, La Villa de Los Santos.

Dirección deAdministración

y Finanzas

Page 14: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

14AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

La Dirección de Administración y Finanzas, en conjunto con sus departamentos de Presupuesto, Contabilidad, Tesorería, Compras, Bienes Patrimoniales y Servicios Generales, atendiendo las directrices emanadas de los despachos superiores, ha venido cumpliendo con las metas establecidas, de las cuales destacamos las más relevantes:

Ejecución Presupuestaria: Podemos mencionar que de los B/.142,306,337.00 asignados para el 2018, al mes de noviembre de 2018 está comprometida la suma de B/.103,806,458.00 y devengada la suma de B/.93,846,693.00.

Se confeccionaron traslados y redistribuciones de partidas y se cumplió con los pagos a los proveedores.

Se recaudaron B/.96,134,886.96 de los cuales B/.24,048,283.96 corresponden a Ingresos Corrientes y B/.72,086,603.00 a Ingresos de Capital.

Los Estados Financieros se presentaron trimestralmente y el Flujo de Efectivo en forma mensual.

La ATP se encuentra en el dominio total de la herramienta SIAFPA y se continúan con las capacitaciones para la implementación de la herramienta ISTMO. Continuamos con la depuración de las cuentas en SIAFPA, para su futura transferencia al Nuevo sistema ISTMO.

Se mantienen al día los pagos a los proveedores. A partir del mes de enero de 2018, la planilla de la ATP se procesa a través de la cuenta CUT-Cuenta Única del Tesoro.

Se exportaron del Sistema Rhaman al Sistema Oracle, las cuentas �nancieras del Centro de Convenciones ATLAPA, para la implementación del Istmo.

Durante el período comprendido del 1 de enero al 31 de octubre de 2018, se han efectuado los siguientes actos públicos:

Dentro del Presupuesto de Funcionamiento asignado por B/.32,497,607.00 se ha comprometido la suma de B/.17,291,927.83 y se ha devengado B/.17,284,425.93.

Dentro del Presupuesto de Inversiones modi�cado por B/.109,808,730.00 se ha comprometido la suma de B/.71,483,495.00 y devengado B/.61,269,175.40.

o

o

ÓRDENES DE COMPRAS

Compras MenoresLicitaciones PúblicasContrataciones DirectasTrámites DesiertosTrámites CanceladosTrámites AnuladosTrámites Devueltos sin EjecuciónLicitaciones Públicas AdjudicadasMonto Ejecutado en Órdenes de Compra

TOTAL EN EJECUCIÓN

TOTAL TRAMITADAS

827512329233510

B/.3,096,813.34B/.4,110,242.34

B/.7,207,055.68

Page 15: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN REGIONAL

Presentamos un resumen de las actividades en las que participó la ATP durante el año 2018 para promover el turismo interno:

Se coordinó y se llevó a cabo con éxito el Des�le de Las Mil Polleras, en la provincia de Los Santos en el mes de enero, así como las festividades de Corpus Christi en el mes de mayo.

La ATP coordinó y ejecutó la Feria Agropecuaria, Artesanal, Folclórica y Turística de la provincia de Veraguas en el mes de enero.

Del 17 al 18 de enero de 2018, la ATP participó en el Taller Internacional de Rutas Patrimoniales, organizado por la Asociación Antropológica de Panamá, en la ciudad de Panamá, con el objetivo de promover el rodeo femenino como deporte en las niñas desde los 4 años de edad.

Durante los meses de enero a marzo, se desarrolló con gran éxito y por segundo año consecutivo, la actividad denominada Verano Histórico, a través de la cual y por medio de nuestra danza folclórica, se da a conocer el folklore de Panamá y sus variantes.

Del 17 de febrero al 9 de septiembre, la ATP participó en el Encuentro de Amazonas, organizado por la Asociación de Amazonas del Darién, en diversos sitios de Panamá, con el �n de promover la práctica del deporte del Rodeo Femenino.

La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el �n de potenciar el patrimonio histórico y cultural de la región.

Del 14 al 15 de abril se realizó la Expo Feria de Turismo de Panamá Oeste, organizada por la ATP y Alliance Events, en el Auditorio West del Centro Comercial Market Plaza de Costa Verde, en La Chorrera, a través de la cual se promocionan los servicios que se ofrecen en la provincia de Panamá Oeste.

El VII Afro Festival Internacional Panamá 2018, se realizó del 26 de abril al 28 de mayo, en la provincia de Colón, con el apoyo de la ATP al Centro de la Mujer Panameña y en conmemoración del Día de la Etnia Negra.

Expo-Turismo Internacional VIII, organizado por la ATP, Cámara de Comercio e Industrias de Panamá y la Cámara Nacional de Turismo, se veri�có con gran éxito del 25 al 26 de mayo.

Las actividades en conmemoración del Día de Niño y la Niña 2018, se llevaron a cabo el 14 de julio en el Parque Recreativo Omar, con el �n de ofrecer sano esparcimiento a la niñez panameña. Se conto con la paticipación de la ATP con un stand en el cual se distribuyó a los visitantes, material promocional de Panamá.

Del 26 al 29 de julio la ATP tuvo presencia en los Primeros Juegos Ancestrales Indígenas de Panamá, que se celebraron en la comunidad Maje Emberá Drua, organizados por la Asociación Emberá, con el �n de fortalecer las capacidades de los atletas indígenas Emberá y ofrecer un nuevo atractivo para la región de MAJE, dando a conocer el sitio como destino eco-turístico. Esta actividad les permite comercializar sus productos y promover emprendedores en la provincia.

El IV Congreso Regional de Hotelería y Turismo con el lema “Turismo, Tendencias, Mercadeo y Ventas”, se llevó a cabo los días 12 y 13 de septiembre, en el Sheraton Grand Panamá Hotel & Convenciones, con el �n de dar a conocer las experiencia de países como Perú y Costa Rica en el secto turismo.

Con gran éxito culminó el XIII Congreso de Agentes de Viajes, realizado en el Hotel Sheraton Bijao, con el �n de dar a conocer los atractivos y servicios que ofrece la Costa Pací�ca de Panamá.

Durante el año 2018 la ATP participó en la coordinación y ejecución diversas ferias y festivales nacionales tales como: Feria de la Naranja, Feria de Copé en La Pintada, Festival Nacional de Los Cucúa, la Feria del Pescador en Farallón, Feria de Santa Mónica, Feria Institucional en Penonomé, provincia de Coclé y en el Festival Nacional del Sombrero Pintao, entre otros.

15AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 16: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

Además, participamos en la coordinación y ejecución de las actividades en conmemoración de la Fundación del Distrito de Aguadulce en Coclé.

La ATP participó en el Festival Nacional del Manito en Ocú, con el �n de resaltar las costumbres del hombre y la mujer de la campiña Herrerana.

Se llevó a cabo el Primer Co�ee fest, los días 3 y 4 de septiembre en la provincia de Panamá.

En el mes de la Etnia Negra, la ATP participó en la V Edición del Afro-Festival en la provincia de Colón.

16AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 17: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

visitpanamaFestival del Manito, Ocú, Provincia de Herrera.

Dirección deInversionesTurísticas

Page 18: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS

1. LEY NO.74 DE 22 DE DICIEMBRE DE 1976

Objetivo General: Regular el servicio remunerado de hotelería y hospedaje público en la República de Panamá.

Se han registrado 70 nuevos hospedajes mediante los cuales se han generado 354 empleos, a través de una inversión de B/.70,221,646.88. En la provincia de Chiriquí se registraron 20 empresas, en Bocas del Toro 19 y el resto de las provincias mantuvo un promedio de 5% de inscripciones de nuevas empresas.

Acciones Realizadas durante el 2018:

Se atendieron 31 solicitudes para el otorgamiento de licencias de agencias de viajes, con un monto de inversión total de B/.709,625.49, a través de la cual se han generado 105 empleos.

El registro de Guías de Turismo está contemplado en el Decreto Ley No.4 de 27 de febrero de 2008 y su reglamento Decreto Ejecutivo No.82 de 23 de diciembre de 2008. En la actualidad, se han inscrito 48 guías turísticos, con conocimientos en idiomas tales como francés, portugués, italiano y ngäbe, además de español e inglés, que es obligatorio. Por otra parte, para garantizar la prestación de un servicio de alta calidad, puntualidad, con�abilidad, seguridad, confort y mística que los visitantes merecen, la Autoridad de Turismo de Panamá lleva a cabo inspecciones y colocación de calcomanías a nivel nacional. Actualmente se encuentran registrados 1,291 transportes que se dedican al turismo, de los cuales el 74% se encuentra en la provincia de Panamá, 12% en Colón y 16% en provincias centrales.

18AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 19: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

19AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Hasta �nales del mes de agosto 2018 se inscribieron 48 nuevos guías turísticos; la mayoría en la provincia de Panamá. Estos guías son personal especializado en otros idiomas tales como; francés, portugués, italiano y ngäbe a parte del idioma natal y el inglés que es obligatorio.

Las Fincas Agroturísticas son la nueva atracción para los turistas por las ofertas y comodidades tales y durante el 2018 se han registrado 32, de las cuales 59.37% corresponde la provincia de Chiriquí. Entre los servicios que se ofrecen al visitante, están: áreas verdes para acampar, mirador, cabalgatas, senderismo, piscinas, contacto directo con la naturaleza, participar del procesamiento del café, admirar animales exóticos, entre otras; los cuales son servicios promovidos por 54 de las 70 �ncas agroturísticas que se encuentran activas en la provincia de Panamá Oeste e inscritas en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y la Autoridad de Turismo de Panamá. En el año 2018 se registraron 32 �ncas: 19 en la provincia de Chiriquí, 6 en la provincia de Coclé, 6 en Panamá Oeste, 1 en la provincia de Herrera y 1 en la Provincia de Colón.

PROGRAMA DE CULTURA TURÍSTICA

Objetivos Generales: Fortalecimiento de los recursos humanos vinculados a la actividad turística a través de la capacitación permanente, diseñando e implementando un programa nacional de capacitación y formación en turismo. Propiciar una cultura turística en la niñez por medio de la educación formal, en el conocimiento de su historia y el cuidado del patrimonio natural y cultural, realizando actividades que nos permitan interactuar con los educandos, a �n de sensibilizarlos sobre la importancia de atender con calidad y calidez a los turistas, así como la necesidad de su participación en la protección del patrimonio turístico. Se genera además, una apropiación del código ético mundial de la Organización Mundial del Turismo.

Acciones Realizadas:Se realizó el Seminario Taller Personal de Contacto en 28 comunidades a nivel nacional y se efectuó el diseñó e impresión de material didáctico necesario.

Fincas Agroturísticas

Seminario Taller Personal de Contacto

Page 20: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

CERTIFICACIÓN DE CALIDAD TURÍSTICA

Objetivo General: Brindar al personal vinculado a la industria turística, la formación que le permita mejorar el desempeño de sus funciones y tomar conciencia de su responsabilidad como agente de calidad del servicio que ofrece.

Acciones Realizadas:

En la provincia de Panamá se llevaron a cabo auditorías externas de seguimiento para mantener la certi�cación de los hoteles y agencias de viajes (Plan Piloto I).

Auditorías externas de re-certi�cación de 6 guías de turismo (Plan Piloto I).

Auditorías externas de certi�cación de hoteles en la norma técnica DGNTI-COPANIT 387-2011 para 13 empresas de las provincias de Chiriquí y Coclé.

Implantación, auditorías internas y planes de acciones correctivas de 4 normas: alojamiento, restaurantes, operadores de turismo y turismo de aventura, del Sistema Integrado Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad Turística, a 14 empresas turísticas localizadas en las provincias Chiriquí, Coclé y Panamá.

Capacitación de técnicos, auditores y asesores durante su preparación para la Implantación y realización de las Auditorías Internas basadas en las Normas de Alojamiento, Restaurantes, Operadores de Turismo y Turismo de Aventura del Sistema Integrado Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad Turística (SICCS).

20AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 21: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

DEPARTAMENTO DE REGISTRO NACIONAL DE TURISMO

Objetivo General: Efectuar e�cientemente y en el tiempo que estipula la ley, las inscripciones en el Registro Nacional de Turismo de las empresas que estén interesadas en acogerse a los incentivos �scales con el �n de fomentar la actividad turística de Panamá.

1. LEY 80 DEL 8 DE NOVIEMBRE DEL 2012

Objetivo General: Reglamentar e incentivar aquellas inversiones extranjeras y nacionales en lo que respecta al sector turismo. Desde enero a agosto de 2018, se han otorgado exoneraciones por un monto total de B/. 1,533,562.20 aquellas empresas que se encuentran inscritas en la Dirección de Inversiones Turísticas de la ATP.

El Artículo 21 de la Ley No. 80 de 2012 establece que todo arrendamiento inferior a 45 días, en el distrito de Panamá, que no cuente con permiso de alojamiento público turístico (edi�cios o residencias), será sancionado por la Autoridad de Turismo de Panamá, con multa de cinco mil balboas (B/.5,000.00) a cincuenta mil balboas (B/. 50,000.00). Considerando la gravedad de la falta y/o reincidencia en dicho acto, por parte del sujeto arrendador, serán objeto de estas mismas sanciones las personas que publiciten por cualquier vía, incluyendo la electrónica, estos servicios.

La ATP, en aras de evitar la proliferación de este tipo de hospedaje que no es legal, ha realizado investigaciones, visitas, revisión de datos, recibido de denuncias telefónicas, por email, vía web, periódicos entre otros. La Dirección de Inversiones continuó con las jornadas de inspección en todo el país durante el 2018 y colocación de calcomanías, para identi�car a los vehículos que se utilizan en el servicio de transporte turístico.

21AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

TRÁMITES REALIZADOSProyectos Inscritos Ley 80 del 8 de Noviembre de 2012Proyectos en Trámites de Inscripción Ley 80 del 8 de Noviembre de 2012Solicitud de Traspaso de Incentivos Fiscales en Trámite Ley 8 de 1994 , 58 de 2006 y 80 de 2012Solicitud de Cambio de Junta Directiva Ley 8 de 1994 , 58 de 2006 y 80 de 2012Renovación de Certi�cados del Registro Nacional de TurismoTrámites de �anzas de CumplimientoRecepción y Evaluación de Estados FinancierosNotas de Resoluciones a diferentes InstitucionesSolicitud de Autenticación de Resoluciones

TRÁMITES REALIZADOS POR LOS BENEFICIARIOS DE LEY 80 DEL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012(De enero a agosto de 2018)

CANTIDAD2923

906986

12263

Page 22: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

visitpanamaFestival de Diablos y Congos, Portobelo

Oficina deAsesoría

Legal

Page 23: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

OFICINA DE ASESORÍA LEGAL

La O�cina de Asesoría Legal actúa como despacho asesor de la institución en materia legal y jurídica, de acuerdo a las necesidades y/o asesorías requeridas por la Administración, Sub-Administración y las demás unidades ejecutoras que integran la Autoridad de Turismo, para garantizar que las actividades se enmarquen dentro de las normas legales vigentes.

Labor Desarrollada Durante el Año 2018: Dentro de las labores propias de la O�cina de Asesoría Legal, se llevan a cabo las siguientes acciones y/o trámites:

Resoluciones de Administrador: Resoluciones de Administrador: Estas resoluciones son emitidas sobre temas tales como: inscripciones de Empresas en el Registro Nacional de Turismo y Recursos de Apelación interpuestos contra decisiones adoptadas por las diferentes Direcciones las cuales actúan en primera instancia, destitución de funcionarios públicos, trámite de pasaporte para misiones o�ciales.

Resoluciones de Directores: Estas resoluciones son confeccionadas sobre temas tales como: adjudicaciones de Actos Públicos, expedición y cancelación de Licencias de Agencias de Viajes, Sanción a Funcionarios Públicos, Atención a Recursos de Reconsideración, créditos ATLAPA.

Después de �rmadas las Resoluciones correspondientes se procede a la noti�cación respectiva. Si se trata de Reso-luciones relacionadas con Actos Públicos se remiten al Departamento de Compras y Proveedurías, para el ingreso al Sistema de Panamá Compra, el resto se noti�ca personalmente a través del noti�cador del despacho legal. En caso de que la Resolución no pueda ser noti�cada se procede a confeccionar el edicto.

23AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

TRÁMITES EN FORMA GLOBAL:

CONSULTAS VERBALES Y ESCRITASINTERNAS: Se brinda orientación a los funcionarios, sobre temas relacionados con la labor que desempeñan.

EXTERNAS: Se ofrece asesoramiento, a través de consultas escritas, verbales o vía correo electrónico a los diferentes usuarios de los servicios que ofrece la Institución.

TRAMITACIÓN DE CONTRATOS Y CONVENIOS:

Los Contratos y Convenios se confeccionan de acuerdo a los requerimientos de las unidades ejecutoras y de las normas legales vigentes para cada materia.

Dependiendo de la naturaleza del servicio y de la cuantía de los mismos, al recibirse la documentación, se procede a solicitar las autorizaciones de las autoridades correspondientes (Ministerio de Economía y Finanzas, Consejo Económico Nacional o Dirección de Presupuesto de la Nación), esto último si se trata de contratos por servicios profesionales.

Una vez los Contratos y/o Convenios son �rmados por las partes y se obtengan las autorizaciones y documentos que deben acompañar los mismos, éstos son enviados para el refrendo de la Contraloría General de la República, luego de lo cual tienen validez jurídica. Este trámite demora actualmente en la Contraloría General de la República, aproximadamente de dos a tres meses.

En atención a los requerimientos del Departamento de Proveeduría y Compras y otras instancias, se tramitan solicitudes de autorización de contratación directa o procedimiento excepcional de contratación, en base a los parámetros establecidos por la Ley 22 de 2006 Texto Único, ante el Ministerio de Economía y Finanzas, para los bienes y servicios que requiere la Institución, para su funcionamiento y convenios de cooperación publicitaria. Una vez se obtienen las autorizaciones correspondientes, se reparten a las instancias responsables, para el debido seguimiento y trámite o se confecciona el dicho contrato y/o convenio, de ser necesario. Una vez se obtienen las autorizaciones se reparten a las instancias involucradas, para el debido seguimiento y trámite o se confecciona el respectivo contrato o convenio de ser necesario.

••

o TRÁMITE DE CONTRATACIONES DIRECTAS:

• TRÁMITE DE RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS:

Page 24: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

TRÁMITES RELEVANTES:

El despacho legal se involucró en las siguientes tramitaciones, brindando apoyo en la redacción y procedimiento legal:Se respondieron informes de consultas solicitadas por la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia.El despacho legal participa de acciones encomendadas entre las cuales podemos mencionar:

Luego de ser noti�cadas y encontrándose ejecutoriadas se reparten ante las instancias correspondientes.

En caso de recibirse algún recurso en contra de las Resoluciones, ya sea de Administrador o Director, el mismo se resuelve y se continúa con el trámite antes descrito.

PRESENTACIÓN DE DENUNCIAS Y OTRAS ACCIONES JUDICIALES EN REPRESENTACIÓN DE LA ATP

Participación en audiencias en Juzgados Penales. Trámite de Recursos de Apelación ante el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas.Preparación de Informes de Conducta y Pruebas.Presentación de Tercerías Coadyuvantes en Procesos Ejecutivos, para el cobro de deudas a favor de la Institución, en materia de tasa de hospedaje y tasa de turismo, cuando corresponda.Participación en reuniones en las diferentes Instituciones del Estado, en Seminarios y Charlas para ofrecer asesorías en materia turística.Preparación de Consultas ante la Procuraduría de la Administración, Dirección General de Contrataciones Públicas y otras instancias gubernamentales. Evaluación de proyectos, en base a la Ley de incentivos turísticos. Se está prestado colaboración a la Dirección de Mercadeo en la lectura, veri�cación de la ortografía y redacción de los informe técnicos de convenios y de los informes técnicos de solicitudes de procedimiento excepcional de contrataciones. Presentación de denuncias y Otras Acciones Judiciales en representación de la ATP.Participación en reuniones en las diferentes Instituciones del Estado, en Seminarios y Charlas para ofrecer asesorías en materia turística.Preparación de Consultas ante la Procuraduría de la Administración, Dirección General de Contrataciones Públicas y otras instancias gubernamentales.Evaluación de proyectos, en base a la Ley de incentivos turísticos.

TRÁMITES EN FORMA ESPECÍFICA:

En el año 2018 se han realizado trámites legales, consistentes en números de expedientes atendidos, criterios emitidos, casos judiciales, contratos, resoluciones, convenios y notas expedidas por la ATP cuya redacción le ha correspondido al despacho legal los cuales pasamos a detallar:

••••

••

••

••

DocumentaciónAtendida

678expedientes

y/ otros

Contratos

24 contratostramitados

Convenios

147 conveniostramitados

Resoluciones

10 del ConsejoNacional

de Turismo

167 del Administrador

General

103 de Directores

MemorandosJurídicosEmitidos

856 memorandosque incluyen

criterios jurídicos

Notas a Otras

Instancias

350 notasredactadas y

emitidas.

Adendas

6 adendastramitadas

Trámites en General

24AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Participación en la Asamblea Nacional sobre diversos proyectos de leyes que tengan alguna incidencia turística.Participación en la creación de la Ley del Fondo de Promoción Turística. De la Comisión Interdisciplinaria para la reglamentación de la Ley No. 80 de 2012.Participación de la Comisión Interdisciplinaria para la prevención de la trata de personas.Representante de la ATP como O�cial de Transparencia ante la ANTAI.Representación ante la Secretaría Nacional de Descentralización, adjunta al Ministerio de la Presidencia.

o

o

ooo

Page 25: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

visitpanamaFestival del Bunde y Bullerengue, Darién

Oficina deAuditoríaInterna

Page 26: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

Determinar la su�ciencia oportuna, utilidad y grado de con�abilidad de la información �nanciera y administrativa, elaborada y utilizada para la toma de decisiones.Constatar el grado de responsabilidad sobre los recursos y las medidas tomadas para salvaguardarlos y evitar sus desperdicios.Obtener evidencias su�cientes para fundamentar conclusiones concretas en las cosas irregulares descubiertas o divulgadas, manteniendo una actitud positiva a dar énfasis a la eliminación de posibles irregularidades en el futuro, más que a la aplicación de sanciones por operaciones del pasado.Determinar si los Sistemas de Contabilidad y de Información Financiera cumplen con los Principios de Contabilidad generalmente aceptados.Ayudar a la Administración General para que el logro sea más e�ciente en cuanto a las operaciones que realizan en la Autoridad de Turismo de Panamá.Presentar informes resumidos de las actividades de inspección y �scalización, a la Administración General que podrá solicitar los informes que juzgue necesarios.

OFICINA DE AUDITORÍA INTERNA

Objetivos Generales:

Acciones Realizadas:

El Departamento de Auditoría lleva a cabo investigaciones de todos los procesos, ingresos y erogaciones ejecutadas por los diferentes departamentos de la entidad, veri�cando que los controles internos sean puestos en práctica en debida forma.Se veri�có gradualmente los diferentes departamentos de la ATP. A solicitud del Administrador General se llevaron a cabo los controles internos en el Turiscentro de San Carlos y en el Centro de Convenciones de Amador antiguo Figali, y de las cámaras de video vigilancia de ATLAPA. Se veri�có algunas Órdenes de Compras emitidas por el Departamento de Proveeduría y Compras, determinándose ciertas de�ciencias, a su vez se efectuaron algunas recomendaciones, con el �n de lleven a cabo los correctivos pertinentes. Se brindó apoyo al Departamento de Tesorería durante los Carnavales, el Des�le de las Mil Polleras y al Juzgado Ejecutor en los casos de embargos. Se realizó gira con el Departamento de Tesorería para efectuar el cierre de Caja menuda en Paso Canoas, Bocas del Toro y proceder a su apertura bajo el Sistema Istmo. Se apoyó al Departamento de Tesorería conjuntamente con Fiscalización de la Contraloría en ATP, en el audito durante el tiraje de cheques, tanto de nómina como de cuenta corriente. Se apoyó a la sección de Bienes Patrimoniales en el traspaso de vehículos. Se efectuó el audito correspondiente a los contratos de ATLAPA para proceder a remitirlos a la �rma de la Administración General. Se brindó apoyo al Departamento de Contabilidad en el proceso depuración de cuentas de ATLAPA.

••

••

26AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 27: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

visitpanamaConfección de Molas, Guna Yala

Oficina deJuzgadoEjecutor

Page 28: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

Apertura formal de los procesos ejecutivos por cobro coactivo contra los deudores de la ATP.Investigaciones patrimoniales de los deudores para lograr el recaudo efectivo.Aplicación de Medidas Cautelares (Secuestros).Investigaciones para ubicar al deudor y lograr que el mismo cancele la deuda o llegue a un Acuerdo de Pago.Embargo de bienes.Levantamiento de las medidas cautelares cuando se cancele la deuda y poder archivar el proceso por haberse logrado el cobro efectivo.

OFICINA DEL JUZGADO EJECUTOR

El Juzgado Ejecutor de la Autoridad de Turismo de Panamá, tiene jurisdicción sobre todo el territorio de la República de Panamá, con la �nalidad de ejercer la jurisdicción coactiva delegada por el Administrador General de la ATP, para lograr la recaudación de los créditos a favor de la entidad.

Acciones Realizadas:

••••••

Logros Obtenidos:

Acuerdos de pago por un monto líquido (efectivo) depositado por B/.8,236.86 como amortización de un saldo adeudado, a la cuenta de la ATP.ago total de la deuda, por un monto líquido recaudado y depositado en la cuenta de la ATP por B/.14,014.57. Vale la pena destacar que se ha logrado recuperar deudas de vieja data, en bene�cio de la entidad y consecuentemente se ha procedido al cierre del expediente ejecutivo respectivo.Secuestros bancarios, por un monto de B/.11,821.58 cautelado para ser depositado a la cuenta de la ATP mediante el embargo de dichas cuantías.Abonos, cancelaciones y secuestros ascienden al monto total líquido (efectivo), depositado en la cuenta de la ATP fueron el monto de B/.34,073.01. El monto total de lo recaudado por el Juzgado Ejecutor asciende a B/.243,163.54 durante el período comprendido de enero a septiembre de 2018, incluyendo B/.209,090.53 correspondiente a las �ncas secuestradas para garantizar la cancelación de las deudas a la ATP.

Abonos Monto por cancelaciones de deuda total

Monto cautelado (Secuestros Bancarios)

TOTAL RECAUDADO

Monto de �ncas secuestradas (Garantizando la cancelación de la deuda)

TOTAL MONTO RECUPERADO + GARANTIZADO (FINCAS)

B/. 8,236.86

B/. 14,014.57

B/. 11,821.58

B/. 34,073.10

B/.209,090.53

B/.243,163.54

CUADRO DE RECAUDACIÓN Y CAUTELA DEL JUZGADO EJECUTOR. Durante el año 2018.

28AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 29: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

visitpanamaLa Pollera, Traje Típico Nacional, Panamá

Dirección deMercadeo

y Publicidad

Page 30: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

DIRECCIÓN DE MERCADEO

Departamento de Eventos y Patrocinios

En el Departamento de Eventos y Patrocinios se lleva a cabo la coordinación de la logística necesaria para cumplir con los compromisos señalados a través de convenios, patrocinios y solicitudes de apoyo que se reciben en la institución. Además, se maneja todo lo relacionado con las solicitudes de material promocional para Ferias Nacionales e Internacionales y eventos en los que se promueva la imagen de la institución.

A continuación presentamos el cuadro resumen de nuestra participación durante el año 2018:

30AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 31: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

Posicionar Panamá como destino de turismo e incrementar la entrada de turistas, para alcanzar la meta de 3 millones de turistas en el 2019.

Promocionar los productos turísticos conocidos como los 5 ejes a las audiencias más importantes para Panamá.

Llegar a distintos tipos de viajeros de negocios y de placer.

Incrementar noches cuartos y gasto promedio del turista.

Mantener el destino en el rubro MICE de congresos y convenciones.

Desarrollar la promoción como destino vacacional (leisure).

OBJETIVOS:

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

PRESUPUESTODE INVERSIÓN

2018

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Promoción Internacional B/.8,000,000.00

Desarrollo de Promoción y Publicidad Institucional B/.11,000,000.00

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

En relación al estipendio �nanciero determinado para ejecutar todas estas acciones informamos que el presupuesto institucional fue distribuido de la siguiente forma:

31AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 32: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

Estrategia deMercadeo:

Cultura: Sitios Históricos, Etnias, Gastronomía, Museos, etc.

Sol y Playa: Playas Relax, Surf, Paddle, Buceo, Snorkel, Pesca Deportiva.

Naturaleza: Ecoturismo, Deporte Extremo, Agroturismo, Flora y Fauna.

Ciudad: Canal de Panamá, Centro Comerciales, Vida Nocturna.

Congresos: Centro de Convenciones ATLAPA y AMADOR, Venues.

32AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 33: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

Acciones Efectuadas: La divulgación continua de las ventajas competitivas que añaden valor a nuestros productos o servicios se han realizado a través de diversas actividades: Conciertos Internacionales, aumentando y diversi�cando el turismo, las exportaciones, las inversiones, y difundiendo eventos de cultura y diferentes actividades deportivas que podemos brindar, ya que todas estas acciones aportan considerablemente al crecimiento económico y la generación de empleos.

La Autoridad de Turismo de Panamá, como institución encargada de promover a Panamá, ha desarrollado estrategias de comunicaciones que muestren la imagen de nuestro país a través de campañas que proyecten una ciudad con gran crecimiento en infraestructura, con una variedad de Centros Comerciales, variedad de hoteles de todos los niveles, y una encantadora cultura de servicios.

A continuación mencionamos algunas campañas desarrolladas durante el año 2018:

Panamá Unimos al Mundo, edición 2018, que transmite los atributos turísticos de negocios e inversiones en mercados como Chile, Colombia, Costa Rica y Estados Unidos.

Panamá Black Weekend, publicidad que se desarrolló con el objetivo de promover a Panamá como destino de compras en temporada baja.

Verano Histórico, que muestra nuestra cultura, a través de los bailes y vestuarios autóctonos mediante un acto que se realiza en lugares históricos y turísticos de Panamá.

Campaña de Turismo y Conciencia Turística, crea conciencia sobre la cultura de atención al visitante y proyectar una imagen agradable y cálida de Panamá.

Destino Panamá 2018, mediante la cual se busca promover a Panamá en los mercados de Medellín, Colombia y San José Costa Rica.

Golf Destination, enfocado en Canadá y Estados Unidos de Norteamérica que son los mercados principales a los que está dirigido nuestra campaña internacional.

Campaña varias en diferentes aerolíneas, que consiste en realizar constantes y diferentes campañas de comunicación que les ofrezca una propuesta de valor interesante a los mercados en los cuales deseamos promocionar Panamá.

Estrategia de comunicación de Panamá como destino MICE (Meetings, Incentive, Conventions & Events), a través de la cual se realizan agresivas estrategias, plani�cación y comunicación para promover a Panamá como nuevo Centro de Convenciones y Congresos en Amador, creando oportunidades para que Panamá sea el destino MICE favorito.

Campaña Anti Hospedajes Clandestinos, con el �n de que no se utilicen residencias para hospedajes ilegales a extranjeros.

Campaña de temporada, que tiene como �nalidad incrementar la ocupación hotelera en nuestro país. Entre otras acciones para resaltar puntos turísticos importantes del país, la ATP llevó a cabo la instalación de Paradores Fotográ�cos en Taboga, Alanje, Natá y Parita.

33AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 34: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

PARADOR FOTOGRÁFICO ALANJE, CHIRIQUÍ

PARADOR FOTOGRÁFICO PARITA, HERRERA

PARADOR FOTOGRÁFICO NATÁ, COCLÉ

PARADOR FOTOGRÁFICO TABOGA, PANAMÁ

34AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 35: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

DEPARTAMENTO DE CONGRESOS Y CONVENCIONES - DESTINATION MARKETING ORGANIZATION (DMO)

El DMO Panamá, es el Departamento de Congresos, Convenciones e Incentivos, que busca atraer organizadores potenciales de eventos en el segmento MICE compuesto por reuniones, incentivos, congresos y exhibiciones y lideri-zar las ferias internacionales como promoción general del país.

Durante el 2018, DMO Panamá ha puesto todos sus esfuerzos en la promoción del destino participando en ferias de turismo internacionales tanto del mercado MICE como del mercado Leisure, con la �nalidad de fomentar e impulsar la actividad turística de la mano de la empresa privada.

Para lograr captar la atención de nuestro público objetivo, hemos tematizado nuestros espacios en las ferias interna-cionales, con elementos e imágenes que hacen que el visitante realice un viaje al destino, sólo visitando nuestro stand. Al mismo tiempo en que disfruta de nuestras presentaciones culturales, como una pequeña muestra de la cultura panameña, mientras le informamos de todas las bondades de nuestro destino.

Presentamos el calendario de ferias internacionales en las que la ATP participó durante el año 2018:

35AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 36: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

Cena y Promoción del evento Panamá 2019 en Asunción, Paraguay.

Se realizó la cena de promoción del evento COCAL 2019 que se efectuará en Panamá.

Se realizó el evento Harvard Worldmun 2018 del 12 al 16 de marzo de 2018 en la República de Panamá. Se suscribió el convenio de patrocinio con Autoridad de Aeronáutica Civil, para la realización del 7 al 11 de marzo 2018, del 34vo. Congreso Mundial PIANC en la República de Panamá, la cual contó con más de 600 participantes.

Gracias a la labor realizada por la ATP en el 2018 a través del DMO, Panamá mantuvo un sitio importante en el índice de competitividad publicado por el Foro Económico Mundial, por nuestra utilización de los recursos y capacidad para proveer a nuestros habitantes en un alto nivel de prosperidad, nuestras infraestructuras, precios competitivos y políticas de prioridad en viajes y turismo.

Cabe destacar que la ATP a través del DMO forma parte de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), encargada de posicionar a países a nivel global en cuanto a turismo de reuniones y asociativas.

Presentamos un resumen de los logros más importantes del DMO durante este año:

Convenio de Patrocinio con AAC

36AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 37: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES INTERNACIONALES

La Autoridad de Turismo de Panamá, a través del Departamento de Comunicación e Información continúa su estrategia promocional al organizar viajes de prensa y giras de familiarización para medios de prensa, mayoristas y tour operadores internacionales, con el propósito de seguir posicionando a nuestro país como un destino turístico competitivo de clase mundial.

Hasta noviembre 2018 se atendieron 20 grupos entre viajes de prensa, viajes de familiarización, viajes de bloggers, y viajes de in�uenciadores, de diferentes regiones del mundo, principalmente Estados Unidos y Europa.

Esta estrategia de promoción, ha ayudado a que el turismo en nuestro país continúe con un aumento sostenido. Esta estrategia de promoción contribuye a que el nombre de Panamá se mantenga en la mente de los consumidores de viajes y logremos así el aumento de los visitantes. A continuación algunos reconocidos medios de comunicación internacional que nos visitaron durante el 2018:

37AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 38: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICAS

A continuación presentamos un resumen ejecutivo de enero a octubre de 2018, según información proporcionada por el Servicio Nacional de Migración y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo de la Contraloría General de la República; con datos estadísticos de la industria turística según puertos, información de la procedencia de los visitantes según regiones y países, comparando los períodos de enero a octubre de 2017 vs. 2018, ingreso de divisas y oferta de ocupación.

TOTAL

Aeropuerto Internacional de Tocumen

Frontera de Paso Canoas

Puertos de Cruceros

Otros Puertos

2017

181,142

133,182

10,282

18,813

18,865

2018

185,896

136,091

7,842

23,150

18,813

Mes de Octubre

Fuentes: Servicio Nacional de Migración, Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría

En el mes de octubre, un total de 185,896 visitantes ingresaron a Panamá por los principales puertos de entrada, lo que equivale a un aumento de 4,754 visitantes en relación al mismo mes del año 2017.

VISITANTES INTERNACIONALES, INGRESADOS AL PAÍS SEGÚN PUERTOS DE ENTRADA, MES DE OCTUBRE 2018

38AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 39: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

39AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

TOTAL

Aeropuerto Internacional de Tocumen

Frontera de Paso Canoas

Puertos de Cruceros

Otros Puertos

2017

2,055,005

1,4689,078

101,643

273,758

211,526

2018

2,007,553

1,450,653

102,781

278,416

175,703

Mes de Octubre

Fuentes: Servicio Nacional de Migración, Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría.

VISITANTES SEGÚN PUERTO DE ENTRADAENERO A OCTUBRE DE 2017 VS. 2018

Fuentes: Servicio Nacional de Migración, Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría.

Page 40: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

INGRESO DE VISITANTES POR EL AEROPUERTO DE TOCUMEN,AÑO 2017-2018 (ENERO A OCTUBRE)

Fuente: Servicio Nacional de Migración, Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría.

Meses

Aeropuerto Internacionalde Tocumen (Aéreo) Variación

2017 2018 Absoluta Relativa

TOTAL 1,468,078 1,450,653 (17,425) (1.2)

Enero 161,368 165,897 4,529 2.8

Febrero 141,930 144,774 2,844 2.0

Marzo 150,661 158,726 8,065 5.4

Abril 144,104 139,441 (4,6639 (3.2)

Mayo 136,060 135,561 (499) (0.4)

Junio 135,801 136,901 1,100 0.8

Julio 161,377 157,037 (4,340) (2.7)

Agosto 161,093 147,065 (14,028) (8.7)

Septiembre 142,502 129,160 (13,342) (9.4)

Octubre 133,182 136,091 2,909 2.2

Puerto de Entrada

Frontera de PasoCanoa (Terrestre) Variación

2017 101,643

17,533 10,307 10,353 10,539

7,325 7,448

10,785 8,195 8,876

10,282

2018 102,78115,433

9,622 12,493

8,984 8,553 8,689

12,480 9,496 9,189 7,842

Absoluta

1,138(2,100)

(685)2,140

(1,555)1,2281,2411,6951,301

313(2,440)

Relativa 1.1 (12.0) (6.6) 20.7 (14.8) 16.8 16.7 15.7 15.9 3.5

(23.7)

Meses

TOTAL...

Enero Febrero MarzoAbril Mayo Junio Julio Agosto SeptiembreOctubre

Fuente: Servicio Nacional de Migración, Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría.

40AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 41: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

41AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Puertos de Cruceros (marítimo)

Puerto de Entrada

VariaciónMeses

TOTAL...

Enero Febrero MarzoAbril Mayo Junio Julio Agosto SeptiembreOctubre

2017 273,758

56,912 45,914

56,859 45,831 14,383

8,769 7,945 7,440

10,892 18,813

2018 278,416

44,985 58,703

57,975 33,311 4,073

13,676 12,327 13,986

16,230 23,150

Absoluta 4,658

(11,927 12,789

1,116 (12,520) (10,310)

4,907 4,382 6,546

5,338 4,337

Relativa 1.7

(21.0) 27.9

2.0 (27.3) (71.7)

56.0 55.2 88.0

49.0 23.1

INGRESO DE VISITANTES POR PASO CRUCEROS,AÑO 2017-2018 (ENERO A OCTUBRE)

Otros Puertos

Puerto de Entrada

VariaciónMeses

TOTAL...

Enero Febrero MarzoAbril Mayo Junio Julio Agosto SeptiembreOctubre

2017 211,526

34,866 23,266 23,744 25,807 16,811 18,211 21,754 14,770 13,432 18,865

2018 175,703

21,236 23,356 10,531 20,225 17,129 17,682 19,587 19,485

7,659 18,813

Absoluta (35,823)

(13,630) 90

(13,213) (5,582)

318 (529)

(2,167) 4,715

(5,773) (52)

Relativa (16.9)

(39.1) 0.4

(55.6) (21.6)

1.9 (2.9)

(10.0) 31.9

(43.0) (0.3)

Fuente: Servicio Nacional de Migración, Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría.

Fuente: Servicio Nacional de Migración, Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría.

Page 42: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República, el gasto efectuado por los visitantes durante su estadía en Panamá, en el período de enero a octubre, se situó en 3,920.8 millones de balboas, lo que signi�ca un aumento de 2.9% sobre el mismo período del año anterior y una variación absoluta de 111.3 millones de balboas.

Podemos decir que el tiempo promedio de estadía de un visitante en el país es de aproximadamente 8 días y gasta en promedio un total de 2,032 balboas y diariamente 254 balboas.

INGRESO DE DIVISAS ENERO A OCTUBRE DE 2018

3,809.5 2.9% 3,920.8

HOTEL

Según datos proporcionados por hoteles de la Ciudad de Panamá, el porcentaje de ocupación hotelera en el período de enero a octubre de 2018, registró un 45 % de ocupación global, mientras que en el mismo periodo del año 2017 fue de 47.6%.

PORCENTAJE DE OCUPACIÓN HOTELERAENERO A OCTUBRE 2017 VS. 2018

42AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 43: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

43AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Variación Región

TOTAL...

América del Norte

América Central

Antillas

América del Sur

Europa

Asia

Africa

Oceanía

2017

1468,078

316,788

166,765

49,221

676,127

208,667

42,865

2,967

4,678

2018

1,450,653

341,435

164,857

68,597

577,215

227,791

62,142

3,541

5,075

Absoluta

(17,425)

24,647

(1,908)

19,376

(98,912)

19,124

19,277

574

397

Relativa

(1.2)

7.8

(1.1)

39.4

(14.6)

9.2

45.0

19.3

8.5

Fuente: Servicio Nacional de Migración, Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría.

VARIACIÓN PORCENTUAL DE LOS VISITANTES INGRESADOS POR TOCUMEN SEGÚN REGIÓN, ENERO A OCTUBRE 2017 VS. 2018

PARTICIPACIÓN PORCENTUAL SEGÚN REGIÓNENERO A OCTUBRE 2018

América del Sur39.8%

AméricaCentral11.4%

Antillas4.7%

América del Norte23.5%

Asia4.3%

Europa15.7%

Fuente: Servicio Nacional de Migración, Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría.

Enero a Octubre

Page 44: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

INGRESO DE VISITANTES POR EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN, SEGÚN REGIÓN Y DOMICILIO PERMANENTE, AÑOS 2017-2018 (ENERO A OCTUBRE)

Regiones América del Norte

Canadá

Estados Unidos

México

Otros

América Central

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Otros

2017 316,788

33,491

229,205

54,031

61

166,765

64,778

25,088

29,621

20,085

25,455

1,738

2018 341,435

36,403

251,473

53,505

54

164,857

58,212

23,832

28,922

20,462

31,440

1,989

Fuente: Servicio Nacional de Migración, Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría.

Regiones América del Sur

Argentina

Brasil

Colombia

Ecuador

Perú

Venezuela

Otros

Europa

Alemania

España

Francia

Holanda

Italia

Reino Unido

Otros

2017676,127

68,287

65,910

175,265

68,043

48,373

202,082

48,167

208,667

27,129

53,257

30,542

19,545

20,427

13,420

44,347

2018577,215

71,180

70,243

182,678

67,039

50,052

88,266

47,757

227,791

28,404

59,769

30,199

20,256

23,000

14,400

51,763

INGRESO DE VISITANTES POR EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN,SEGÚN REGIÓN Y DOMICILIO PERMANENTE, AÑOS 2017-2018 (ENERO A OCTUBRE)

Fuente: Servicio Nacional de Migración, Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría.

44AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 45: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

45AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Regiones Asia

China

Filipinas

India

Israel

Otros

Oceanía

Australia

Otros

201742,865

13,101

2,448

3,348

6,464

17,504

4,678

3,638

1,040

2018 62,142

21,822

5,870

6,421

7,914

20,115

5,075

4,109

966

PARTICIPACIÓN PORCENTUAL DEL INGRESO DE EXCURSIONISTAS,SEGÚN PUERTO DE ENTRADA, AÑO: 2018 (ENERO A OCTUBRE)

Fuente: Servicio Nacional de Migración, Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría.

Fuente: Servicio Nacional de Migración, Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría.

EstadosUnidos

251,473

Venezuela88,266

Colombia182,678

Brasil70,243

España59,769

Argentina71,180

México53,505

Costa Rica58,212 Canadá

36,403

Otros Países578,924

PRINCIPALES PAÍSES EMISORES DE TURISMO,(ENERO A OCTUBRE 2018)

Page 46: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

Fuente: Servicio Nacional de Migración, Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría.

VISITANTES SEGÚN CLASE DE ENERO A OCTUBRE 2018

El ingreso de visitantes a Panamá, según clases de pasajeros en el período, presentó los siguientes resultados: Turistas = 1,451,282 72.3%Cruceristas = 278,416 13.9%Excursionistas: 277,855 13.8%

Turista: Visitante cuya estadía mínima en el país es superior a 24 horas.Excursionistas: Visitante cuya estadía en el país es menor de 24 horas.

Visitantes

Turistas78.3

Excursionistas13.8%

Cruceristas13.9%

Puerto de Entrada

Tocumen

Paso Canoas

Otros Puertos

TOTAL

Año

2018

252,612

14,055

11,188

277,855

PARTICIPACIÓN PORCENTUAL DEL INGRESO DE EXCURSIONISTAS,SEGÚN PUERTO DE ENTRADA, AÑO: 2018 (ENERO A OCTUBRE)

Fuente: Servicio Nacional de Migración, Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría.

Participación

%

90.9

5.1

4.0

100.0

Otros Puertos: Se re�ere a los puerto de Aguadulce, Amador, Almirante, Bahía Las Minas, Bocas, Isla (aéreo, marítimo, Colón Container, Charco Azul, Shelter Bay, Chiriquí Grande, Enrique Malek (David), Flamenco, Guabito, Manzanillo, Puerto Pedregal, Puerto Armuelles (marítimo), El Porvenir, Muelle 16, Muelle 3, Portobelo, Río Sereno, Puerto Obaldía, Jaqué, Rodman, Marco A. Gelabert, Puerto Mutis, Río Hato y Vacamonte.

46AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 47: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

visitpanamaIndígena Emberá, Comarcas Emberás.

Unidad deInformática

Page 48: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

UNIDAD DE INFORMÁTICA

A través de este informe se presenta la información detallada de los proyectos, gestiones administrativas y operativas que realizamos desde enero a diciembre del presente año. En donde se pudo resolver todos los temas relacionados a la infraestructura tecnológica, seguridad, gestión de proyectos, informes técnicos justi�cativos, desarrollo de TDR para la implementación de los nuevos sistemas y equipos del proyecto de modernización tecnológica.

El objetivo de este documento es brindar un informe detallado de los trabajos realizados, control de claves y mantenimiento de los equipos y sistemas, cuadros de seguimiento, gestión de proyectos, gestión administrativa y operativa, con la �nalidad de mejorar y modernizar la infraestructura informática.

Acciones realizadas:

Se continuó con la modernización de los equipos de los colaboradores de la ATP en la sede.

Se migró la base de datos y herramientas de programación a su versión más reciente.

Se desarrolló una aplicación móvil basada en el portal www.visitpanama.com y se integraron las funciones de dispositivos móviles.

Se implementó un sistema de respaldo para el ambiente virtual y base de datos de aplicaciones de ORACLE.

Se implementaron centrales telefónicas IP en los centros regionales de Chitré y Pedasí.

Se llevó a cabo el equipamiento y con�guración de red de datos en los CEFATI, con el �n de optimizar su desempeño.

48AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 49: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

visitpanamaQuebrada de Piedra, Calobre, Veraguas.

Oficina deRelaciones

Públicas

Page 50: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS

Con el objetivo de programar, divulgar y promover el desarrollo de las actividades turísticas a través de los medios escritos, televisivos, radiales y en redes sociales, la O�cina de Relaciones Públicas trabaja con la visión de constituir un vínculo entre la Autoridad de Turismo, la población panameña y los medios de comunicación, además de una comunicación estratégica que permita informar sobre las ejecuciones que realiza nuestra institución.

La O�cina de Relaciones Públicas tiene entre sus metas:

50AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Establecer una sección completa de monitoreo de medios, que cubra televisión, radio, periódicos y medios digitales, que se pueda monitorear los �nes de semana, esto ayuda a medir de manera completa el trabajo que se realiza y nos orienta en que debemos reforzar en materia de comunicación y en el trabajo de la ATP.Establecer un programa de radio de media hora en una emisora de cobertura nacional y que tenga la facilidad de ser escuchado a través de internet.Crear un programa de televisión de media hora para ser transmitido por internet, una vez a la semana, a través de nuestra web.Darle fuerza a nuestra página en Youtube.Taller y diplomados con los periodistas que cubren Turismo, para especializar el tema en los medios y generar cultura turística.

Prensa Escrita, Radio y Televisión

Las actividades noticiosas que genera la Autoridad de Turismo de Panamá son ampliamente difundidas a nivel nacional, por la prensa escrita, radial y televisiva, revistas, agencias de noticias internacionales y en redes sociales, como parte integral de la comunicación masiva.

A continuación presentamos el Cuadro Estadístico de notas publicadas u originadas directa e indirectamente por la O�cina de Relaciones Públicas:

••

Page 51: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

Desde el año 2018 el departamento de prensa inició con el proyecto de realizar reportajes especiales desde el punto de vista de ATP, resaltando el trabajo de la entidad, materiales que fueron publicados en páginas completas, en los diarios locales y de manera gratuita, pero sin mencionar que la autoría era ATP, pero manteniendo en su contenido el mensaje claro de comunicación, el cual queríamos hacer llegar a los lectores, con mensajes subliminales. Ejemplos: Doce aspiran a ocupar dirección general del Fondo de Promoción Turística Internacional (Autoría prensa ATP). Oferta turística de Panamá en el Mundial de Rusia-en-Critica-Mi diario (Autoría prensa ATP) así varios reportajes más publicados en los diarios La Prensa y en Mi Diario. Esto incluye los reportajes que se han realizado en las ferias internacionales y en giras al interior de la república, este año hemos implementado como estrategia, invitar a los medios comunicación de mayor cobertura a las ferias internacionales y giras locales.

Cabe señalar que dentro de este cuadro no se registran las notas que se han leído en los noticieros de radio, solo cubre medios impresos y digitales. De igual forma no muestran las informaciones que se procesan y son publicadas durante los �nes de semana, días que el departamento sigue activo enviando noticias a los medios.

Con gran responsabilidad y comunicación estratégica se han publicado hasta el mes de julio de 2018, en los medios noticiosos tradicionales y digitales un total de 6,629 noticias.

Primer trimestre 2018: Enero hasta marzo 6.968 noticias

Segundo trimestre 2018: Abril hasta junio 1,000 noticias

Primer mes del tercer trimestre 2018: Julio 636 noticias

51AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 52: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

REDES SOCIALES

Página Web ATP.GOB.PA:

52AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Dentro de esta página la función del departamento de Relaciones Públicas es difundir las notas de prensa sobre las diferentes actividades que realiza la ATP, campañas, videos, noticias y patrocinios que no solo son enviados a los medios masivos de comunicación; si no también publicadas a través de nuestra página www.atp.gob.pa, para cumplir con la transparencia y efectividad de los planes de la institución y mantener de esta manera actualizados los canales de comunicación con quienes visitan nuestra página.

Se creó una nueva imagen moderna y amigable acorde con las tendencias actuales:

Page 53: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

Se diseñó una nueva cara de la página con funciones que se mejoraron: página de inicio, listado de hospedaje, guías, agencias y tour operadores, listado de campañas, página de per�l de campaña, videos, menú responsivo, el Drupal quedo actualizado a su última versión.

Estadísticas de redes sociales a Septiembre 2018:

Facebook:

Durante el período de Enero a Septiembre de 2018 se mantuvo un crecimiento agradable con un ascenso en el mes de junio, que se mantuvo hasta el mes de agosto. Cabe destacar que desde enero al mes de agosto se ha ganado un aproximado de 20 a 45 seguidores por mes.

Plataforma

Twitter

Facebook

Instagram

Seguidores

52,950

49,919

68,973

Promediode alcance

587,248

525,897

60,020

53AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Page 54: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

54AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Twitter:El crecimiento en Twitter es más movido, pues diariamente se gana un aproximado de 15 a 20 seguidores en una semana regular. Cabe destacar que nuestra cuenta es movida en conjunto con cuentas aliadas que manejan el tema y lenguaje de turismo en nuestro país por medio de etiquetas, rt’s, likes y comentarios.

Actividad más in�uyente de enero a agosto 2018

Page 55: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

55AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Instagram:Instagram es un caso muy especial de nuestras redes, ya que a pesar de no poder publicar todas las noticias por la naturaleza de sus usuarios, y tampoco poder dedicarnos al 100% a subir videos y fotos del país, pues lo hace @visitpanama, hemos balanceado muy bien y tenemos buen alcance y relación con los seguidores de esta red social que inició esta gestión.Nuestra cuenta de Instagram es un caso especial ya que las publicaciones deben ser con imágenes más atractivas para atraer nuevos seguidores y alcanzar un mayor número de likes; sin embargo, imágenes noticiosas también lográn un alcance agradable. De enero a septiembre se logró un total de 24,373 nuevos seguidores; y como en twitter, contamos con la presencia de cuentas aliadas que manejan el mismo o similar lenguaje que nuestra cuenta y nos favorecen en crecimiento con publicaciones y comparten nuestro contenido.

Es importante mencionar que nuestras redes registraron un aumento de seguidores, debido a la estrategia que implementamos en la producción de videos, tanto promocionales como informativos, lo que generó mayor atención de las personas hacia nuestras cuentas. Actualmente tanto la página web de ATP, como nuestras redes sociales están actualizadas y con buen contenido informativo.

Page 56: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

visitpanamaBoca Chica, Golfo de Chiriquí.

Dirección dePlanificación

Page 57: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

Dentro de las responsabilidades en la formulación, seguimiento y ejecución de proyectos, la Dirección de Plani�cación y Desarrollo Turístico con la colaboración técnica de especialistas en turismo, plani�cación, administración, arquitectura, geografía ecológica, ingeniería, sociología, sistemas tecnológicos y en cooperación técnica nacional e internacional, entre otros; ha realizado el seguimiento a una serie de proyectos y actividades efectuadas de acuerdo con los objetivos de la Institución, tomando referencia el análisis, diagnóstico, los lineamientos del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2007-2020 y a través de consultas comunitarias.

Mediante la Declaración de Regiones y Destinos o Áreas de Interés Turístico de la República de Panamá, se pretende lograr un ordenamiento del espacio turístico propuesto por el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2007-2020, plasmada en la Resolución de Gabinete No.14 de 7 de febrero de 2017 fueron aprobadas 8 Regiones y 26 Destinos en: Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Herrera, Los Santos, Coclé, Panamá Oeste, Panamá, Panamá Norte, Colón, Darién y Comarcas Ngäbé Buglé, Guna Yala, Guna Madugandí, Guna Wuargandí, Emberá Wuonaan. Este ordenamiento contribuirá al fortalecimiento de la sostenibilidad y ejecución de proyectos viables, que diversi�quen la oferta y los productos turísticos en los destinos de cada una de estas Regiones Turísticas; de acuerdo a parámetros ambientales y en consensos comunitarios e institucionales, motivando de esta manera la promoción turística nacional.

Presentamos el estatus de los proyectos más importantes que esta Dirección ha llevado a cabo durante la vigencia �scal 2018:

VIALIDAD Y ADECUACIÓN, ACCESOS E INTERPRETACIÓN DEL CASTILLO DE SAN LORENZO EL REAL DEL CHAGRES

Este proyecto comprende el diseño y construcción de una estación de recepción, terraza Gazebo, servicios sanitarios, instalación de cartelera, estación de vigilancia e información, Guión Museográ�co, textos y diseño grá�co, entre otros componentes, con el �n de impulsar la actividad turística y promover la conservación de este sitio histórico; para lo cual se han llevado a cabo reuniones con las instituciones y autoridades involucradas, con el �n de determinar la viabilidad y urgencia para la ejecución de este proyecto. La gestión del mismo, amparado en el Convenio de Cooperación No.073/15 suscrito con el Patronato de Portobelo y San Lorenzo; se llevó a consulta del Consejo Nacional de Turismo, organismo que emitió su aprobación mediante Resolución No.006/2015 de 2 de septiembre de 2015. Para esto, la ATP ha efectuado un traspaso por el monto de B/.400,000.00 al Patronato de Portobelo y San Lorenzo. Actualmente hemos alcanzado 55% de avance en las obras de apuntalamiento de las Ruinas, instalación de cartelería y rehabilitación de infraestructura.

57AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Obras de apuntalamiento del Castillo de San Lorenzo

Page 58: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

58AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

AMPLIACIÓN DE MUELLE Y MEJORAS A LA INFRAESTRUCTURA DE LA AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ, SEDE ISLA COLÓN EN LA PROVINCIA DE BOCAS DEL TORO

Se trata de las obras de rehabilitación, pintura, restauración de ventanas y pisos de las instalaciones de las o�cinas de la Autoridad de Turismo de Panamá ubicadas en Isla Colón, provincia de Bocas del Toro y ampliación de la estructura del muelle, que tienen 26.15% de avance, siendo el monto total de estas obras por B/.66,000.00. En estas o�cina se brinda información a los visitantes así como material promocional de nuestro país.

Mejoras a infraestructura de ATP en Isla Colón, Provincia de Bocas del Toro.

CONSTRUCCIÓN, DISEÑO ARQUITECTÓNICO, DESARROLLO DE PLANOS DE CONSTRUCCIÓN, QUE INCLUYA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA), ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y LA CONSTRUCCIÓN DE ATRACADE-RO TURÍSTICO Y CENTRO DE VISITANTES EN PUERTO CABIMO, CORREGIMIENTO DE UTIRA, DISTRITO DE RÍO DE JESÚS, PROVINCIA DE VERAGUAS

El proyecto terminado que comprende las obras de construcción de un atracadero turístico en Puerto Cabimo y la construcción de un Centro de Visitantes por un monto de B/.135,000.00.

Fachada del Centro de Visitantes en Puerto Cabimo, Provincia de Veraguas.

Page 59: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

ESTUDIO, DISEÑO, DESARROLLO DE PLANOS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL, PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL MEJORAMIENTO DE LAS FACILIDADES TURÍSTICAS EN CAYO ZAPATILLA 2, PARQUE NACIONAL MARINO ISLA BASTIMENTOS, PROVINCIA DE BOCAS DEL TORO.

Se trata de las obras de construcción del muelle, rehabilitación del sendero, construcción de un centro de Visitantes, construcción de un merendero y una caseta de vigilante en Cayo Zapatilla, ubicado en la provincia de Bocas del Toro. Con estas instalaciones se pretende brindar los servicios básicos a nuestros visitantes y ofrecerles la información turística que requieran. El monto total del proyecto es por B/.437,762.34 y cuenta con un avance de 8.65%, al haberse logrado el desarrollo de los planes y la limpieza del lugar donde se llevará a cabo el proyecto.

59AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Reunión con personal de Miambiente y ATP, de�niendo acciones a realizar para laejecución de la obra.

CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE CONVENCIONES, EVENTOS Y EXHIBICIONES DE AMADOR

Objetivo General: Por un monto total de B/.193,750,000.01, se ha proyectado poder dotar a la ciudad de Panamá de un nuevo y moderno centro de convenciones que logre posicionarse como uno de los destinos dominantes en la región.

Acciones Realizadas: Las obras de construcción tienen 83% de avance a Cuenta No.34, al mes de octubre de 2018, desglosado así: 99% Estructura de Concreto, 70% Fachada Principal, 87% Muro Cortina, 99% Cubierta, 97% Albañilería, 80% Gypsum, 59% Cielo Raso, 57% Pavimentos, 12% Revestimientos, 60% Elevadores y Escaleras, 80% Contraincendios, 84% Fontanería y Saneamiento, 86% Baja, Media Tensión e Iluminación, 86% Aire Acondicionado, 64% Sistemas Especiales y 31% Infraestructura.

Actualmente se lleva a cabo la instalación de la segunda fase de cielo raso en el área de Banquete, imprimación y riego de carpeta asfáltica en Zona Norte del proyecto, en el área de estacionamientos y se van dejando las previsiones de pedestales de luminarias y conexiones eléctricas. Además se continúa con los detalles de reparaciones de carpeta asfáltica Zona Este, la construcción del muro perimetral en Zona C de exhibiciones y exterior, la segunda etapa de subestructura de cielo raso de lobby, las conexiones de los ductos de A/A del mezzanine de Lobby lado B y los trabajos en mezzanines de Zonas C y D de Exhibiciones y el remate del peto perimetral en el cerramiento de la cubierta del techo.

Se trabaja en la fascia de la fachada principal en la Zona Norte y Sur, se realizan los trabajos de cimentación de la estructura de Canopy en Fachada Principal Lobby Zona Sur, instalación de luminarias en cielo raso de banquete Nivel 6.50, acabados de cielo rasos de gypsum y paredes, pintura en cuartos y paredes del nivel 6.50, Banquetes y Lobby, revestimientos de baños en Banquete y Lobby y pintura contra fuego en los elementos metálicos en los Mezzanine 1, 2 y 3 en área de banquetes.

Page 60: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

60AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

El 14 de noviembre de 2018 se inició el trámite para el refrendo de la Adenda No.4 al Contrato No.049/12, por parte de la Contraloría General de La República, la cual comprende: cambio de alcance rehabilitación de PTAR de Amador por conexión a sistema de Saneamiento de Panamá de sistema de alcantarillado de Amador; incremento de la capacidad de carga eléctrica de la calzada de Amador; inclusión del cerramiento de la parcela y el reconocimientos de las afectaciones por huelga de mayo 2018. En dicha adenda se contempla la adición de 6 meses, 2 semanas y 5 días para el hito de construcción y 6 meses, 2 semanas y 4 días para la vigencia del contrato de acuerdo a los plazos ya establecidos desde la adenda No.3.

Actuando responsablemente en aras de salvaguardar los intereses del Estado, por medio de la Resolución No.61 de 24 de mayo de 2017, publicada en el portal de Panamá Compras el 26 de mayo de 2017, la ATP resolvió administrativamente el Contrato No.064/13 de 29 de octubre de 2013 e inhabilitó al CONSORCIO RPL-CSI PANAMA, S.A. por el término de un (1) año, debido al incumplimiento del cronograma del proyecto; falta de ejecución de la obra; y abandono de la misma. Posteriormente el 7 de junio del 2017, la empresa contratista Consorcio RPL-CSI PANAMA, S.A. interpuso recurso de apelación sobre dicha resolución administrativa, ante el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas; y el 20 de octubre de 2017 el contratista Consorcio RPL-CSI PANAMA, S.A., presentó mediante el apoderado especial, el desestimiento del recurso de apelación en contra de la Resolución No.61 de 24 de mayo de 2017.

ESTUDIO, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA CARRETERA POR LA VÍA COSTANERA ENTRE LAS COMUNIDADES DE CUANGO Y SANTA ISABEL EN LA PROVINCIA DE COLÓN

Objetivo General: Por un monto total de B/. B/.19,530,727.73, se ha estimado llevar a cabo este proyecto con el �n de incentivar la reactivación del desarrollo económico de la provincia de Colón, e integrar toda la región, tomando en cuenta el potencial turístico de la zona.

Acciones Realizadas:

Avance en Instalación de Muro Cortina, Lobby y Exhibiciones Zona Sur.

Fachada Principal. Avance en Instalación del Cielo Raso.

Page 61: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

61AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Después de esto, la ATP se reunió con la Aseguradora A�anzadora de este contrato quien informó que se debía subrogar el contrato con el �n de continuar con el proyecto y presentó a la empresa Estructuras Nacionales, que continuará con las obras. Es así, que mediante el acuerdo de subrogación se hace o�cial la sustitución del contratista y se disponen las obligaciones de las partes. Dicho acuerdo fue refrendado el 13 de noviembre de 2018 y el día 20 de noviembre de 2018, la compañía Nacional de Seguros de Panamá y Centroamérica, S.A., �rmó la orden de proceder para continuar con los trabajos descritos en el pliego de cargos, las especi�caciones técnicas generales y especiales, planos y otras normas aplicables, necesarias para el cumplimiento del objeto de Contrato No.064/13.

Luego de esto, la Autoridad de Turismo de Panamá realizó la evaluación de la documentación presentada por Estructuras Nacionales S.A., empresa que continuará la obra iniciada por el CONSORCIO RPL CSI PANAMÁ, S.A.; por cuenta y riesgo de la �adora, aprobando la capacidad técnica y �nanciera de la misma, según requisitos del pliego de cargos. Se le comunicó al MOP que deberá continuar con la inspección de esta vía de acuerdo al convenio No.058/13, �rmado entre la ATP y el MOP, con el �n de mantener un �ujo de información permanente, que permita el seguimiento en conjunto de las actividades concernientes a la ejecución del proyecto.

Tramo antes de puente de Río Cuango.

ESTUDIO, DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL CENTRO DE CONVENCIONES DE LA REGIÓN OCCIDENTAL EN BOQUETE, PROVINCIA DE CHIRIQUÍ.

Objetivo General: Establecer un centro que acoja múltiples convenciones, con énfasis en temas ecológicos, que bene�cie directamente a la comunidad, a través del cual se de reconocimiento a Chiriquí como un importante sitio ecoturístico donde además del disfrute pleno de la naturaleza, se realicen eventos culturales relacionados promoviendo la salvaguarda y sostenibilidad de los recursos naturales; mediante la creación de fuentes de trabajo diversi�cadas dentro del ámbito eco turístico que facilite la divulgación de los recursos naturales existentes, su conservación y explotación controlada de forma sostenible. Asimismo, se pretende promover la sostenibilidad de los recursos naturales, y su explotación controlada con énfasis en el turismo y sus diversas variantes con participación de las comunidades; así como nuevas formas de trabajo y negocios desde las microempresas hasta las empresas mediana local, necesaria para el sostenimiento del Centro de Convenciones con los servicios que este tipo de entidades necesita para la solvencia y e�ciencia de los eventos a desarrollarse.

Acciones Realizadas:

Se publicó el aviso de convocatoria el 9 de julio de 2018, luego de lo cual se dio la reunión de homologación el 7 de agosto de 2018. El 16 de agosto de 2018 se realizó una visita de campo; y el 12 de septiembre 2018 se efectuó el acto público de Licitación Por Mejor Valor No.2018-1-45-0-04-LV-013192. La Comisión Evaluadora presentó su informe el 2 de octubre de 2018 y el 5 de octubre de 2018 se presentó una acción de reclamo por el consorcio PROYECO-ECI contra ATP. Dicho reclamo fue admitido el 8 de octubre de 2018 mediante la Resolución No.DF-1155-2018 DGCP y el 26 de octubre fue emitida la Resolución de fondo de la DGCP No.1232-2018 del 23 octubre 2018.

Page 62: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

62AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Posteriormente, el 1 de noviembre de 2018 la Comisión Evaluadora presentó su segundo informe, luego de lo cual el 9 de noviembre de 2018 el Consorcio Desarrollo Boquete interpuso una acción de reclamo contra la ATP, acción que fue admitida por la DGCP el 12 de noviembre mediante Resolución No.DF1312-2018.

El 13 de noviembre 2018 el Consorcio PROYECO-ECI interpuso la Acción de Reclamo No.2 contra ATP, la cual fue admitida el 15 de noviembre por la DGCP mediante Resolución No.DF 1328-2018.

Actualmente esperamos el dictamen de la DGCP respecto a la Acción de Reclamo presentada por Consorcio Desarrollo Boquete, para continuar con los trámites correspondientes.

Visita de Campo.

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ACCESOS Y FACILIDADES DE PLAYA ISLA DE TABOGA

Objetivo General: Por un monto de B/.1,698,511.42 destinado a este proyecto, se realizarán las obras para actualizar los accesos de las playas La Restinga y Onda, además de las mejoras de los parques y el mobiliario de todas estas áreas, incluyendo servicios sanitarios y duchas de playa.

Acciones Realizadas:

Se efectuó el acto público de licitación el día 30 de marzo de 2016, y se adjudicó a PROYECO, S.A. Las obras iniciaron que el 17 de noviembre de 2016 y culminaron el 16 de mayo de 2018 comprendieron: cubierta en área de parque para 4 kioscos reubicados y mejorados, 4 kioscos nuevos, con servicio eléctrico y sanitario. 1 kiosco para boletera, 2 bebederos, baño para damas con vestidor, baño para caballeros con vestidor, baño para personas con discapacidad, ducha en terraza de Playa Onda, planta de tratamiento. torre de vigilancia en Playa La Restinga, nueva cubierta, barandal e iluminación en atracadero; iluminación de terraza de Playa Onda con rampa de acceso y pasarela, adoquinaje en áreas peatonales e iluminación, jardinería. parque Infantil en Playa Onda, máquinas para ejercicios en área de parque y dispensadores de basura.

Se tramitó adenda de aumento de costos por B/.49,500.02, debido a modi�cación de la estructura de techo del muelle y recalce de muro de Playa Onda. Dicha; la cual ya ha sido refrendada. El monto �nal del contrato es de B/.1,698,511.42.

La Autoridad Marítima de Panamá, mediante Convenio Interinstitucional No.021-2017, se comprometió a efectuar el pago a la Autoridad de Turismo de Panamá, por los costos de modi�cación de ubicación de soportes de anclaje y columnas de la estructura de techo de muelle, que ascienden a la suma de B/.26,517.84, incluyendo el ITBMS, incluidos en la adenda No.1 por aumento de costos al contrato No.022/2016.

Page 63: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

63AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Vista parcial del parque ubicado en la salida del Muelle en Isla Taboga.

REVITALIZACIÓN DE LA AVENIDA CENTRAL DEL VALLE DE ANTÓN

Objetivo General: Por un monto de B/. 4,500,000.00, se lleva a cabo la ejecución de este proyecto que contribuirá a un ordenamiento vehicular y peatonal del vial central que atraviesa el Valle de Antón, actuando en los dos márgenes, permitiendo aumentar el nivel atractivo del Valle de Antón para el desarrollo del turismo. Se trata de la revitalización turística, en un sector tan importante del país, donde se congregan los turistas, por ser uno de los sitios más tradicionales del turismo tanto nacional como extranjero en el país. Actualmente no se cuenta con aceras cómodas para el transitar seguro de los habitantes, ni de los turistas. Se construye así una acera adoquinada, acompañada por una ciclovía en un solo lado, con iluminación nocturna por medio de faroles decorativos, mobiliario urbano de bancas y basureros, señalización, 156 estacionamientos y 4 paradas de autobuses, 2 puentes peatonales, ciclo vía y reforestación con especies �orales compatibles con la naturaleza del sitio

Acciones Realizadas: Se realizaron reuniones de coordinación con la Alcaldía de Antón.

Se realizó el acto público correspondiente y se adjudicó mediante el contrato No.011/2017 al Consorcio RC-Metrologik, empresa a la cual se le dio la Orden de Proceder, el 10 de agosto de 2017.

Se han instalado las tuberías pluviales, rellenos y compactación del sector Sur del proyecto y del sector Norte del proyecto.

Se han instalado cajas pluviales en el sector Norte y los cordones para de�nir áreas de grama, ciclovía y aceras.

Se suscribió la adenda No.1 al contrato No. 011/2017, con el �n de integrar más estacionamientos para un total de 200; modi�car el diseño de las aceras y ciclovía para construir ambas en los dos lados de la vía; agregar 2 puentes.

Se reduce la longitud total del proyecto en el extremo inicial del lado de Paseo del Valle y cabañas Greco. Por un monto de 42,551.35 con esta adenda aprobada la nueva fecha de �nalización es el 26 julio de 2019.

Se suscribe la adenda No.2 al contrato No.011/2017, con el �n de extender el proyecto hasta alcanzar el río El Guayabo, de un solo lado con acera adoquinada igual al resto del proyecto, pero con una ciclovía doble del mismo lado; incluyendo nuevo puente sobre el río, que es el más ancho de la población. Por un monto de B/.500,748.12.

Actualmente proyecto está en ejecución con un 27% de avance y cuenta con planos aprobados.

La fecha de �nalización es el 23 de noviembre de 2019 y el monto total del contrato incluyendo las adendas es B/2,977,657.67.

Page 64: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

64AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

Trabajos de revitalización del El Valle de Antón.

Page 65: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

visitpanamaLa Angostura, Coclé.

Centro deConvenciones

ATLAPA

Page 66: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

66AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

CENTRO DE CONVENCIONES ATLAPA

Durante el 2018 se llevaron a cabo eventos relevantes en el Centro de Convenciones ATLAPA, que atrajeron la a�uencia de miles de visitantes. Entre ellos podemos mencionar eventos internacionales tales como: Expocomer, Cumbre Global de la Salud Masculina, Word Mun Harvard, Latín Tyre Expo, Ex Ma, Refri Américas, Interlumi, Latín Auto Parts. Y eventos nacionales: Expo máquinas, Convivienda, Expo Inmobiliaria-Acobir, Feria Nacional de Artesanía, Feria del Libro, CAPAC-Expo Hábitat.

Para ofrecer un mejor servicio la Administración de ATLAPA, llevó a cabo inversiones en las siguientes acciones para adecuar ATLAPA en las necesidades contractuales de sus usuarios:

Mejoramiento del salón Zaratí.

Mejoras de 2000 sillas plegables.

Impermeabilización parcial de la loza del Centro de Convenciones.

Remodelación de los antiguos salones de traducción, ahora salones de reuniones y o�cinas.

Tapizados de paneles acústicos del salón Las Islas.

1era. etapa de la remodelación del área del almacén general.

Centro de Convenciones ATLAPA (vista frontal).

Remodelaciones de salones.

Page 67: Informe Anual 2018 · 2020-04-17 · La ATP participó en XXII Foro de Turismo denominado “Azuero, Pollera y Tambor”, que se llevó a cabo el 6 de abril, con el ˜n de potenciar

atp.gob.pa visitpanamaAvenida Balboa y Aquilino De La Guardia, Edificio BICSA Financial Center Piso 28 y 29.

Código Postal 0816 Aptdo. Postal 0816-00672. Central Telefónico: (507) 526-7000.