informe 8

8
1 TEMA: CEMENTADO OBJETIVOS: Ensayar la medición del tamaño de grano. Comparar resultados entre los diferentes métodos de medición del tamaño de grano, para así poder evaluar ventajas y desventajas. También definir en casos nomas podemos utilizar los métodos. Ya que en algunos casos ciertos métodos no son convenientes. Aclarar el resultado y verificar que cuadro de margen de error existe en cada respuesta por su método. TEORÍA (RESUMEN) Una de las mediciones microestructurales cuantitativas más comunes es aquella del tamaño de grano de metales y aleaciones. Numerosos procedimientos han sido desarrollados para estimar el tamaño de grano, estos procesos están sintetizados en detalle en la norma ASTM E112.Algu nos tipos de tamaño de grano son medidos, tamaño de grano de la ferrita y tamaño de grano de la austenita. Cada tipo presenta problemas particulares asociados con la revelación de estos bordes de manera que puede obtenerse un rango exacto. Los principales métodos para la determinación del tamaño de grano recomendados por la ASTM (American Society for Testing and Materials) son: -MÉTODO DE COMPARACIÓN Mediante el método de prueba y error se encuentra un patrón que coincide con la muestra en estudio y entonces se designa

Upload: jona-david

Post on 05-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

materiales

TRANSCRIPT

Page 1: Informe 8

1

TEMA: CEMENTADO

OBJETIVOS:

Ensayar la medición del tamaño de grano.

Comparar resultados entre los diferentes métodos de medición del tamaño de grano, para así poder evaluar ventajas y desventajas.

También definir en casos nomas podemos utilizar los métodos. Ya que en algunos casos ciertos métodos no son convenientes.

Aclarar el resultado y verificar que cuadro de margen de error existe en cada respuesta por su método.

TEORÍA (RESUMEN)

Una de las mediciones microestructurales cuantitativas más comunes es aquella del tamaño de grano de metales y aleaciones. Numerosos procedimientos han sido desarrollados para estimar el tamaño de grano, estos procesos están sintetizados en detalle en la norma ASTM E112.Algu nos tipos de tamaño de grano son medidos, tamaño de grano de la ferrita y tamaño de grano de la austenita. Cada tipo presenta problemas particulares asociados con la revelación de estos bordes de manera que puede obtenerse un rango exacto. Los principales métodos para la determinación

del tamaño de grano recomendados por la ASTM (American Society for Testing and Materials) son:

-MÉTODO DE COMPARACIÓNMediante el método de prueba y error se encuentra un patrón que coincide con la muestra en estudio y entonces se designa el tamaño de grano del metal por el número correspondiente al número índice del patrón mixto; se tratan de manera semejante, en cuyo caso se acostumbra especificar el tamaño de granos en términos de dos números que denota el porcentaje aproximado de cada tamaño presente. El método de comparación es más conveniente y bastante preciso en muestras de granos de ejes iguales.El número de tamaño de grano "n" puede obtenerse con la siguiente relación: N=2 n -1

Page 2: Informe 8

2

-MÉTODO PLANIMÉTRICOEs el más antiguo procedimiento para medir el tamaño de grano de los metales. El cual consiste en que un circulo de tamaño conocido (generalmente 19.8 mm f, 5000 mm2 de área) es extendido sobre una microfotografia o usado como un patán sobre una pantalla de proyección. Se cuenta el número de granos´ que están completamente dentro del círculo n1 y el número de granos que interceptan el circulo n2 para un conteo exacto los granos deben ser marcados cuando son contados lo que hace lento este método.

-MÉTODOS DE INTERCEPCIÓNEl método de intercepción es más rápido que el método planimétrico debido a que la microfotografía o patrón no requiere marcas para obtener un conteo exacto. El tamaño de grano se estima contando por medio de una pantalla dividida de vidrio, o por fotomicrografía o sobre la propia muestra, el número de granos interceptados por una o más líneas restas. Los granos tocados por el extremo de una línea se cuentan solo como medios granos. Las cuentas se hacen por lo menos en tres posiciones distintas para lograr un promedio razonable. La longitud de líneas en milímetro, dividida entre el número promedio de granos interceptados por ella da la longitud de intersección promedio o diámetro de grano. El método de intersección se recomienda especialmente para granos que no sean de ejes iguales.

MATERIALES Y EQUIPOS.

- Muestras metálicas.- Banco de preparación de muestras

metalográficas.- Microscópio metalúrgico.

Page 3: Informe 8

3

- Câmara fotográfica.- Rollo fotográfico de 35 mm.- Horno - Mufla.- Termómetro digital.- Reactivos.- Platos petri.

-PROCEDIMIENTO.

1. Utilizando la muestra de la práctica anterior realizar el pulido final utilizando alúmina y agua destilada en un paño colocado en la pulidora de disco, girando la muestra en sentido contrario al disco.

ATAQUE QUÍMICO:

2. Según la norma ASTM E-407, determinar:

a. El reactivo que corresponda para el ataque químico y prepararlo

b. Los componentes, métodos y tiempos de ataque químico a emplear.

3. Lavar y secar la muestra

4. Observar la muestra en el microscopio5. Tomar una fotomicrografía de la

muestra6. Medir el tamaño de grano de la

muestra por el método de

Page 4: Informe 8

4

intercepción, comparación y planimétrico

ANÁLISIS DE RESULTADOS

METODO PLANIMÉTRICO (o de Jeffries).

Page 5: Informe 8

5

Ilustración 3: La medición del tamaño de grano por el método planimétrico (Jeffries). El círculo tiene un diámetro de 79.8 mm para un área de 5000 mm2, se hace un conteo para determinar el número de granos completamente dentro del círculo y el número que interceptan al círculo. El multiplicador Jeffries para 100 es 2

Área: 5000mm2

r=√ 5000π = 39.894

ACERO AISI 36 (100x)

NA = f (Ninterior + Ninterceptado / 2)

NA = 2(103 + 38/2) = 244

G = 4, 321918.log NA - 2.954

G = 5.8767

CONCLUSIONES:

Se pudo identificar que el tamaño de grano fue aproximadamente de 6 y se pudo comparar con el grafico de la guía.

Debemos ser muy agiles en la forma de contar los granos y saber que cuando se trata de trazar las tres líneas de igual longitud el grano que es cortado por esa línea corresponde a la mitad del grano.

La aplicación del método planimétrico de Jeffries es un método confiable, y para el presente estudio su aplicación ha sido muy útil.

La práctica de metalografía se realiza con el fin de obtener toda la información que es posible encontrar en la estructura de los diferentes materiales.

RECOMENDACIONES:

Debemos revisar que el acero este en prefectas condiciones y solamente necesite ser pulido con la alúmina, para posteriormente ser atacado con nital, ya que si no verificamos no podríamos ver los granos.

En caso de que la muestra se encuentre rayada realizar el proceso de desbaste fino con las dos lijas más finas de 1500 y realizar los pasos correspondientes para poder observar el tamaño de grano de la muestra

Page 6: Informe 8

6

Es necesario saber qué tiempo debe ser atacado con el reactivo ya que es otro caso que por no estar en un tiempo correcto atacado no podemos identificar los granos.

Enfocar bien los lentes del microscopio en el acero, pues hay curvaturas en el acero que no permite ver bien los granos.

BIBLIOGRAFIA:

http://es.scribd.com/doc/119185722/Determinacion-de-tamano-de-granohttp://www.herrera.unt.edu.ar/lfs/download/2011/Instructivo.pdf

http://www.cmpl.ipn.mx/Area_Tecnica/Glosario.htmhttp://www.mailxmail.com/curso-metalografia/conclusion

Page 7: Informe 8

7