informe 5

10
1 TEMA: CORTE, MONTAJE, PULIDO MECÁNICO Y ATAQUE QUÍMICO DE PROBETAS METALOGRÁFICAS DESTINADAS A LA OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA. OBJETIVOS: Aprender a preparar muestras metalográficas para ser observadas en el microscopio metalúrgico. Desarrollar el proceso de lijado de las probetas metalográficas para adquirir experiencia para futuras prácticas de laboratorio. Identificar el reactivo para realizar el ataque químico a las probetas de muestras metalográficas de acuerdo a la Norma ASTM E- 407. Revelar la microestructura de las probetas de muestras metalográficas Reconocer la estructura cristalina del acero AISI 36 luego de realizar el ataque químico. Establecer las diferencias que produce cada lija en el material de acero A 36. Practicar procedimientos para observación y análisis de muestras metálicas bajo el microscopio. Determinación de parámetros cualitativos y cuantitativos en la preparación de muestras metalográficas. Introducir al estudiante en la técnica del ataque químico como herramienta para revelar la microestructura de probetas preparadas metalográficamente. TEORÍA (RESUMEN) * Metalografía: La metalografía es la ciencia que estudia las características microestructurales o

Upload: jona-david

Post on 17-Aug-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

materiales

TRANSCRIPT

1TEMA: CORTE, MONTAJE, PULIDO MECNICO Y ATAQUE QUMICO DEPROBETASMETALOGRFICAS DESTINADAS A LAOBSERVACINMICROSCPICA.2OBJETIVOS: Aprender a preparar muestras metalogrfcas para ser observadas en el microscopio metalrgico. Desarrollar el proceso de lijado de las probetas metalogrfcas para adquirir experiencia para futuras prcticas de laboratorio. Identifcar el reactivo para realiar el ataque qu!mico a las probetas de muestras metalogrfcas de acuerdo a la Norma ASTM E- 407. "evelar la microestructura de las probetas de muestras metalogrfcas "econocer la estructura cristalina del acero AI#I $% luego de realiar el ataque qu!mico. &stablecer las diferencias queproduce cada lija en elmaterialde acero A $%. 'racticar procedimientos paraobservaci(n ) anlisis demuestras metlicas bajo elmicroscopio. Determinaci(n de parmetroscualitativos)cuantitativosenlapreparaci(n de muestrasmetalogrfcas. Introducir al estudiante en lat*cnica del ataque qu!mico como+erramienta para revelar lamicroestructura de probetaspreparadas metalogrfcamente.TEORA (RESUMEN),-etalograf!a. /ametalograf!aeslaciencia que estudia las caracter!sticasmicroestructurales oconstitutivas deun metal o aleaci(n relacionndolascon las propiedades f!sicas0 qu!micas )mecnicas. -uc+aes lainformaci(nquepuedesuministrar un examen metalogrfco0para ello es necesario obtenermuestrasqueseanrepresentativas)que no presenten alteraciones debidasa la extracci(n )1o preparaci(nmetalogrfca./a preparaci(n metalogrfcainvolucra una serie de pasos paraobtener una probeta con unasuperfcie perfectamente plana ) librede ra)aduras al observarse bajo elmicroscopio (ptico.'rimero se comiena seleccionandouna muestra adecuada0 cortndolapara llevarla a un tama2o fcil demanejar0 ) de ser necesario se realiael montaje para facilitar sumanipulaci(n0 'osterior a esto se iniciael proceso de preparaci(n mediantelijas abrasivas ) discos rotatorioscondiferentes granulometr!as +asta llegara dejar la superfcie en algunos de loscasos tipo espejo. /a obtenci(n de una superfcieperfectamente plana ) pulido perfecto0nos permitir llegar a conclusionesexactas ) ello dependerexclusivamente de la prolijidad )$esmero conque se realice esatarea0siguiendo las t*cnicas usuales./a observaci(n al microscopio demuestras no3metlicas0 seanmateriales cermicos o materialescompuestossiguepor logeneral losmismos pasos dela preparaci(n demuestras metalogrfcas paramateriales metlicos 'ulimento /aetapadel pulimentoesejecutadaen general con pa2os macioscolocados a platos giratorioscirculares0 sobre los cuales sondepositadas peque2as cantidades deabrasivos0 en general diamanteindustrial en polvo fno0 congranulometr!as de 14 micras0 %0 $0 10 )4025 micrasAtaque qu!mico 6a) una enormidad de ataquesqu!micos0 para diferentes tipos demetales)situaciones. &ngeneral0 elataque es +ec+o por inmersi(n ofregadoconalgod(nembebidoenell!quidoescogidopor laregi(naserobservada0 durante algunos segundos+asta que la estructura o defecto searevelada. 7no de los ms usados es el8I9A/0 :cido n!trico ) alco+ol;0 para lagran ma)or!a de los metales ferrosos.Almina/a almina es el (xido de aluminio:Al2?&l principal instrumento para larealiaci(n de un examenmetalogrfco lo constitu)e elmicroscopio metalogrfco0 con el cuales posible examinar una muestra conaumentos que var!an entre 54 ) 2444.MATERIALES Y EQUIPOS.- Acero A $%- @ierra- /ijas- 1540 2A40 $%40 %440 12440 1544- 'ulidora de disco - Alumina- 'a2o- -icroscopio -etalrgico ) softBare- /ente ocular- "eactivosquimicos-PROCEDIMIENTO.1. @omenamos recortando elmetal0 sacando un troopeque2o para +acer lasprcticas respectivas.>2. De un lado del aceroprocedimos a lijar con la lija 154en una sola direcci(n +asta queel acero quede liso despu*sprocedemos a observarmediante el microscopio.$. CiramosD4o ) lijamos con la lija2A4 en una misma direcci(n+asta que observemos que elacero este liso despu*sprocedemos a observarmediante el microscopio paraobservar las mejoras.>. 'rocedemos a realiar el mismoprocesogirandoD4oel acero)lijamos con la lija $%4 +asta queobservemos queel aceroesteliso despu*s procedemos aobservar mediante elmicroscopio para observar lasmejoras.5. @ontinuamos girando D4o)lijamos con la lija %44 +asta quequede ms liso luegoobservamos queel aceroesteliso despu*s procedemos aobservar mediante elmicroscopio para observar lasmejoras.%. /e giramos D4oal acero )lijamos conlalija1244+astaquesealisoluegoobservamosqueel aceroestelisodespu*sprocedemos a observarmediante el microscopio paraobservar las mejoras.E. @ontinuamos girando D4oalacero ) lijamos con la lija 1544+asta quedar liso luegoobservamos queel aceroesteliso despu*s procedemos aobservar mediante elmicroscopio para observar lasmejoras.A. Despu*s de este procesoprocedemos a +acer un ataquequ!mico con almina colocamosel pa2oenla3mquinaquesecoloca el pa2o0 ponemos unpocodealminaparapulir elacero ) +acemos contacto depoco a poco +asta pulirlo.ANLISIS DE RESULTADOSPr!ara"i#$ % la &'(tra:seutili(unamuestradeaceroA$%0 lacul fue previamente cortada para asifacilitar su manipulaci(n Li)a*+,:&l procesodepreparaci(nmediantelijas abrasivasseinici( conla lija nmero 1540 procurando unmismo sentido en la ralladura duranteunos5minutosaproximadoso+astaque se pueda observar en elmicroscopio metalogrfco ralladurasen un mismo sentido.5Li)a -.,:'osteriormente se prosigui(con las mismas indicaciones pararealiar la ralladura con la lija nmero2A4F solo q esta ve el material se gir(D4grados antes deempear conlaralladuraLi)a/0,:Antes deempear conlaralladura se reali( un giro de D4grados almaterialF posteriormente sereali( el mismo procedimiento deralladura. &nestepunto)asepudoobservarclaramentecomocadavela ralladura es ms fna Li)a0,,1*-,,1*+,,:#ereali(elmismoprocedimientoparatodas laslijasF siempreteniendoencuentaelsentido de la ralladura. /a ralladura dela lija 1544 es la ms fna de todas )con esto la muestra qued( lista para elproceso de pulido

/I=A %44

/I=A 1244%/I=A 1544P'li%#:/amuestrafuellevadaalapulidora de disco la en la cual seencontraba el pa2o mojado conalmina0 el proceso de pulido sereali( aproximadamente unos Eminutos2al cabodeestetiemposeverifcolamuestraenel microscopiometalrgico)sepudocomprobar ladesaparici(n de las ralladurasAta3'3'4&i"#:7naverealiadoel proceso de pulido el siguiente pasofuesometer lamuestraaunataquequ!mico. &nestecasoparael aceroA$% el mejor reactivo qu!mico pararevelar la microestructura del materialsegn la norma A#9- & >4E es el nital:68