informe 10 neumatica

52
MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA PESADA SISTEMAS NEUMATICOS PRESENTADO AL DOCENTE: MIGUEL LEON Por el Grupo 8: Villalobos Yana Dante Gallegos Yucra Rogelio Ccapa Taco Gustavo SEMESTRE: IV AREQUIPA - PERU

Upload: dante-villa-wolfs

Post on 20-Jan-2016

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: informe 10 neumatica

MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA PESADA

SISTEMAS NEUMATICOS

PRESENTADO AL DOCENTE:

MIGUEL LEON

Por el Grupo 8:

Villalobos Yana Dante

Gallegos Yucra Rogelio

Ccapa Taco Gustavo

SEMESTRE: IV

AREQUIPA - PERU

2013

Page 2: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106Página 1 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Objetivos

- Identificar y utilizar correctamente válvulas direccionales y actuadores neumáticos en esquemas neumáticos básicos.

- Realizar el mando directo en un cilindro neumático.- Aplicar procedimientos de trabajo seguro al abrir y cerrar la alimentación

de aire a un sistema neumático.

Seguridad

Antes de realizar el laboratorio:

- Asegúrese que usted y sus compañeros de grupo tienen lentes de protección visual. Recuerde que va a trabajar con aire comprimido

- Asegúrese de repasar los procedimientos seguros de instalación de la unidad de mantenimiento.

Page 3: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106Página 2 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Procedimiento

1.- Identifique en cada una de las gavetas, los módulos asignados a cada grupo los componentes que se requieren para el montaje del esquema 4 y colóquelos correctamente en la parrilla de trabajo. Realizar un mando Electro neumático secuencial con el empleo de un PLC para la siguiente aplicación.

Esquema 1.1

Page 4: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106Página 3 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Sistema Electro Neumático de un mando directo de un doble efecto.

Esquema 1.2

Sistema de poder

Page 5: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106Página 4 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Esquema 1.3

Sistema de mando

Esquema 1.4

LADDER

Page 6: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106Página 5 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

CIRCUITO DE PLC

COMOPONENTES DEL CIRCUITO

COMPONENTES SIMBOLO CARACTERISTICA

Cilindro de doble efecto

60

%

50

%

4 2

5

1

3

1 1

2

2

1 3

2

1 3

2

1 3

1.3

1.3

30%

2

1

12

3

El cilindro configurable puede personalizarse por medio de su diálogo de propiedades. Es posible obtener casi cualquier combinación de tipo de émbolo (simple efecto, doble efecto), de especificación del vástago (doble vástago, con acoplamiento magnético o corredera) y el número (ninguno, uno, dos). También puede definirse la amortiguación de la posición final (sin, con, ajustable).

Electroválvula bidireccional de 5/3 NA.

La válvula de 5/n vías configurable es una electroválvula distribuidora

Page 7: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106Página 6 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

con cinco conexiones que debe ser adaptada según su cuerpo de válvula y sus tipos de accionamiento.

Unidad de mantenimiento (representación

simplificada)

La unidad de mantenimiento se compone de un filtro de aire comprimido con separador de agua y una válvula reguladora de presión.

Fuente de aire comprimido

La alimentación de aire comprimido proporciona la fuente de energía neumática necesaria. Contiene una válvula reguladora de presión que puede regularse para suministrar la presión de funcionamiento deseada.

SIMULACION REALIZADA EN EL AUTOMATION STUDIO

Cilindro neumático en reposo Cilindro neumático activo

Page 8: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106Página 7 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Solenoide 1 activo Solenoide 2 activo

Pulsador s1 activado y relé k1 activado Sensor s3 activado y relé k2 activado

Page 9: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106Página 8 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

LADDER LADDER

Page 10: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106Página 9 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

2.- Identifique en cada una de las gavetas, los módulos asignados a cada grupo, los componentes que se requieren para el modelo del esquema 4 y colóquelos correctamente en la parrilla del trabajo. Realizar un mando Electro neumático secuencial con el empleo de un PLC para la siguiente aplicación.

Esquema 2.1

Circuito electro neumático

Page 11: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 10 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Esquema 2.2

Esquema de poder

Esquema 2.3

Page 12: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 11 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Esquema de mando

Esquema 2.4

Esquema LADDER

COMPONENTES DEL CIRCUITO

COMPONENTES SIMBOLO CARACTERISTICA

Cilindro de doble efecto

60

%

50

%

4 2

5

1

3

1 1

2

2

1 3

2

1 3

2

1 3

1.3

1.3

30%

2

1

12

3

El cilindro configurable puede personalizarse por medio de su diálogo de propiedades. Es posible obtener casi cualquier combinación de tipo de émbolo (simple efecto, doble efecto), de especificación del vástago (doble vástago, con acoplamiento magnético o corredera) y el número (ninguno, uno, dos). También puede definirse la amortiguación de la posición final (sin, con, ajustable).

Electroválvula bidireccional de 5/3 NA.

La válvula de 5/n vías configurable es una electroválvula distribuidora con cinco conexiones que debe ser adaptada según su cuerpo de válvula y sus tipos de accionamiento.

Unidad de mantenimiento (representación simplificada)

La unidad de mantenimiento se compone de un filtro de aire comprimido con separador de agua y una válvula reguladora de presión.

Fuente de aire comprimido La alimentación de aire comprimido proporciona la fuente de energía neumática necesaria. Contiene una válvula reguladora

Page 13: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 12 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

de presión que puede regularse para suministrar la presión de funcionamiento deseada.

SIMULACION REALIZADA EN EL AUTOMATION STUDIO

Circuito en inicio Cicuito en final de carrera

Solenoide y1 activado Solenoide y2 activado

Pulsador s1 activado Pulsador s3 activado

Page 14: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 13 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

3.- Identifique en cada una de las gavetas, los módulos asignados a cada grupo, los componentes que se requieren para el modelo del esquema 3 y colóquelos correctamente en la parrilla del trabajo. Realizar un mando Electro neumático secuencial con el empleo de un PLC para la siguiente aplicación.

Page 15: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 14 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Esquema 3.1

Sistema electro neumático

Esquema 3.2

Esquema de poder

Page 16: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 15 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Esquema 3.3

Esquema de mando

Page 17: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 16 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Esquema 3.4

Esquema LADDER

Page 18: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 17 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

COMOPONENTES DEL CIRCUITO

COMPONENTES SIMBOLO CARACTERISTICA

Cilindro de doble efecto

60

%

50

%

4 2

5

1

3

1 1

2

2

1 3

2

1 3

2

1 3

1.3

1.3

30%

2

1

12

3

El cilindro configurable puede personalizarse por medio de su diálogo de propiedades. Es posible obtener casi cualquier combinación de tipo de émbolo (simple efecto, doble efecto), de especificación del vástago (doble vástago, con acoplamiento magnético o corredera) y el número (ninguno, uno, dos). También puede definirse la amortiguación de la posición final (sin, con, ajustable).

Electroválvula bidireccional de 5/3 NA.

La válvula de 5/n vías configurable es una electroválvula distribuidora con cinco conexiones que debe ser adaptada según su cuerpo de válvula y sus tipos de accionamiento.

Unidad de mantenimiento (representación

simplificada)

La unidad de mantenimiento se compone de un filtro de aire comprimido con separador de agua y una válvula reguladora de presión.

Fuente de aire comprimido

La alimentación de aire comprimido proporciona la fuente de energía neumática necesaria. Contiene una válvula reguladora de presión que puede regularse para suministrar la presión de funcionamiento deseada.

Page 19: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 18 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

SIMULACION REALIZADA EN EL AUTOMATION STUDIO

Circuito en inicio Circuito en final de carrera

Solenoide inactico Solenoide activado

Sistema de mando en modo inicio Sistema de mando activado

Page 20: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 19 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Page 21: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 20 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

4.- Identifique en cada una de las gavetas, los módulos asignados a cada grupo, los componentes que se requieren para el modelo del esquema 4 y colóquelos correctamente en la parrilla del trabajo. Realizar un mando Electro neumático secuencial con el empleo de un PLC para la siguiente aplicación.

Page 22: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 21 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Esquema 4.1

Esquema electro neumático de un mando indirecto

Page 23: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 22 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Esquema 4.2

Esquema de mando del circuito electro neumático

Esquema 4.3

Esquema del circuito

Page 24: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 23 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

COMOPONENTES DEL CIRCUITO

COMPONENTES SIMBOLO CARACTERISTICA

Cilindro de doble efecto

60

%

50

%

4 2

5

1

3

1 1

2

2

1 3

2

1 3

2

1 3

1.3

1.3

30%

2

1

12

3

El cilindro configurable puede personalizarse por medio de su diálogo de propiedades. Es posible obtener casi cualquier combinación de tipo de émbolo (simple efecto, doble efecto), de especificación del vástago (doble vástago, con acoplamiento magnético o corredera) y el número (ninguno, uno, dos). También puede definirse la amortiguación de la posición final (sin, con, ajustable).

Electroválvula bidireccional de 5/3 NA.

La válvula de 5/n vías configurable es una electroválvula distribuidora con cinco conexiones que debe ser adaptada según su cuerpo de válvula y sus tipos de accionamiento.

Unidad de mantenimiento (representación

simplificada)

La unidad de mantenimiento se compone de un filtro de aire comprimido con separador de agua y una válvula reguladora de presión.

Fuente de aire comprimido

La alimentación de aire comprimido proporciona la fuente de energía neumática necesaria. Contiene una válvula reguladora de presión que puede regularse para suministrar la presión de funcionamiento deseada.

Page 25: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 24 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Simulación en el programa AUTOMATION STUDIO

El esquema muestra el circuito activado por el pulsador ‘‘s1’’ haciendo que se active el solenoide ‘‘y1’’haciendoque el pistón salga y este activa al sensor ‘‘S3’’ que activa al solenoide ‘‘y2’’ este regresa el pistón, así formando un ciclo único.

Esquema 4.4

Esquema 4.5

Page 26: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 25 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

El esquema muestra el circuito activado por el pulsador ‘‘s2’’ haciendo que se active el solenoide ‘‘y1’’haciendoque el pistón salga y este activa al sensor ‘‘S3’’ que activa al solenoide ‘‘y2’’ este regresa el pistón, así formando un ciclo continuo, para detener el circuito utilizamos el pulsador ‘‘s3’’ haciendo que se desactive el relé ‘‘k3’’.

Esquema 4.6

Page 27: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 26 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Esquema 4.7

Esquema del circuito anterior aplicando PLC

Esquema 4.8

Circuito electro neumático de un mando indirecto

Page 28: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 27 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Esquema 4.9

Esquema de poder del circuito electro neumático

Esquema 4.10

Esquema de mando del circuito PLC

Page 29: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 28 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Esquema 4.11

Esquema LADDER

Esquema y simulación realizada en el AUTOMATION STUDIO

Circuito puesto en inicio

Page 30: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 29 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Esquema 4.12

Circuito activado por el pulsador s1 este activa al relé k1 y este a la ves activa al solenoide y1 haciendo que el pistón salga completando así un circuito único.

Page 31: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 30 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Esquema 4.13

Page 32: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 31 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Circuito activado por el pulsador s2 activándose como en el pulsador s1 el circuito, la diferencia es que esta vs el circuito se hace continuo y para detenerlo tendríamos que utilizar el pulsador s3.

Esquema 4.14

Page 33: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 32 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

5.- Realizar un mando electro neumático secuencial con el empleo de un PLC para la siguiente aplicación:

Debemos estampar piezas a través de un sistema neumático. Este sistema se pone en marcha al dar impulso momentáneo a un pulsador eléctrico normalmente abierto. El primer movimiento l realiza el vástago del cilindro A el cual alimenta y sujeta la pieza hacia la zona de estampado. Una vez sujeta la pieza se extiende el vástago B portando el útil de estampado. Una vez terminado estampado, ambos vástagos regresan simultáneamente quedando listo para iniciar un nuevo ciclo.

Esquema 5.1

Sistema de estampado

Page 34: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 33 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Esquema 5.2

Circuito electro neumático

Page 35: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 34 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Esquema 5.3

Esquema de poder del circuito

Esquema 5.4

Esquema de mando

Page 36: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 35 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Esquema 5.5

Sistema LADDER

COMOPONENTES DEL CIRCUITO

COMPONENTES SIMBOLO CARACTERISTICA

Cilindro de doble efecto

60

%

50

%

4 2

5

1

3

1 1

2

2

1 3

2

1 3

2

1 3

1.3

1.3

30%

2

1

12

3

El cilindro configurable puede personalizarse por medio de su diálogo de propiedades. Es posible obtener casi cualquier combinación de tipo de émbolo (simple efecto, doble efecto), de especificación del vástago (doble vástago, con acoplamiento magnético o corredera) y el número (ninguno, uno, dos). También puede definirse la amortiguación de la posición final (sin, con, ajustable).

Page 37: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 36 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Electroválvula bidireccional de 5/3 NA.

La válvula de 5/n vías configurable es una electroválvula distribuidora con cinco conexiones que debe ser adaptada según su cuerpo de válvula y sus tipos de accionamiento.

Unidad de mantenimiento (representación

simplificada)

La unidad de mantenimiento se compone de un filtro de aire comprimido con separador de agua y una válvula reguladora de presión.

Fuente de aire comprimido

La alimentación de aire comprimido proporciona la fuente de energía neumática necesaria. Contiene una válvula reguladora de presión que puede regularse para suministrar la presión de funcionamiento deseada.

Simulación en el programa AUTOMATION STUDIO

Circuito electro neumático controlado por PLC en estado inicial

Page 38: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 37 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Esquema 5.6

Circuito luego de activar el pulsador S1, el pistón del primer cilindro esta en salida.

Explicación.- Al activar el pulsador S1 como esta en la entrada IN0 en el LADDER está con un con un contacto abierto este se cierra y activa a la salida OUT0 que a

Page 39: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 38 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

la ves activa a un relé K1 que activa a un solenoide Y1 y este hace que el primer pistón salga a lo largo de su carrera.

Esquema 5.7

Sensor S2 continuando con el circuito.

Explicación: Al activarse el sensor S2 como esta en la entrada IN4 que tiene un contactor abierto hace que se cierre, luego la señal pasa por la memoria M1 que

Page 40: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 39 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

está cerrada haciendo que la señal pase normal, hasta llegar a la salida OUT2 haciendo que esta active un rele K2 que a la vez activa a un solenoide Y3 que hace que el segundo pistón salga a lo largo de su carrera.

Esquema 5.8

Sensor S3 terminando el circuito

Page 41: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 40 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10

Explicación: Al salir el segundo pistón se activa el sensor S3 este tiene la entrada IN6 y este activa a la memoria M1 y está a la vez activa tanto a la salida OUT 4 como a la salida OUT6 y estos activan a los relés K3 y K4 que a la ves activan a los solenoides Y2 y Y4 que hacen que regresen ambos cilindros, pero esto no funcionaría si antes la memoria M1 que anteriormente estaba cerrada en el esquema anterior no se abriese ya que hubiera un choque de presiones , pero al activarse la bobina M1 la memoria correspondiente se abre y hace posible el circuito.

Esquema 5.9

ANEXOS

Page 42: informe 10 neumatica

SISTEMAS NEUMATICOSNro. DD-106

Página 41 /35

Tema :Mando Directo/Indirecto de Cilindros Electro neumáticos con PLC

Miguel Leon

Grupo F

Nota: Mantenimiento de Maquinaria Pesada – PFR Fecha: 28/11/2013 Lab Nº 10