neumatica- ejercitacion
Post on 11-Jan-2016
331 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Ejercitación de la rama de estudios neumáticos dentro de los cuales se exige cumplimentar con una serie de condiciones y secuencias.TRANSCRIPT
Neumtica
Trabajo Prctico de Neumtica
1) En el grfico se muestra un mecanismo de dos cilindros de doble efecto para lograr el
conformado de chapas de acero, que habrn de adoptar la forma que se indica. Para ello se
usa un til de conformado sobre el cual el cilindro 1.0 hace el primer doblez y,
simultneamente, sujeta la chapa mientras el cilindro 2.0 finaliza la terminacin de la misma.
Para iniciar el ciclo de trabajo, debe preverse el pulsado simultneo de dos microvlvulas,
con el objeto de mantener las dos manos del operador ocupadas mientras dura el proceso de
conformado.
Deben incluirse vlvulas de escape rpido en la salida de los cilindros para aumentar en lo
posible las velocidades de avance de los vstagos, con el fin de aprovechar la energa
cintica y ayudar as al conformado.
Debe incorporarse tambin el grupo de tratamiento del aire.
EEST n8 de Morn 1
Neumtica
2) En el siguiente diagrama se ilustra piezas que deben de ser volcadas en un cajn. La
alimentacin se produce por medio de un dispenser de cada y un cilindro de empuje 1.0 que
coloca la pieza en la posicin correcta para que luego el cilindro 2.0 la vuelque al cajn.
Debe incorporarse tambin el grupo de tratamiento del aire.
3) En una fresadora de palancas han de practicarse unas ranuras en un bastidor de madera. La
sujecin de las piezas y el avance de la mesa se realizaba hasta ahora manualmente y ha de
transformarse en servicio neumtico. Debe incorporarse tambin el grupo de tratamiento del
aire.
EEST n8 de Morn 2
Neumtica
4) En la figura se muestra un mecanismo neumtico para el curvado de caos de cobre de
reducido dimetro. Para ello se han previsto como accionadotes o elementos de fuerza, dos
cilindros de doble efecto y un actuador rotativo de paletas simple, con el cual se limita el giro
hasta un mximo de 180. El mecanismo principal, consta de un brazo curvado (1) con un eje
central (2), sobre el que se monta la matriz de conformado (3) con el radio que quiere darse a
la curvatura del tubo. Esta matriz circular posee un vaciado semitrico donde se aloja el tubo
(6). Antes de iniciar el proceso de curvado, se cierra la mordaza de apriete 1.0 (4) sobre el
tubo, y se hace avanzar el soporte 2.0 (5) que contrarrestar la reaccin que se produce al
curvarse ste. El eje del actuador de paletas 3.0 es solidario al brazo de curvado (1) y al eje
(2). Con esta mquina pueden curvarse ngulos entre 0 y 180, simplemente desplazando el
captador que limita el movimiento del giro del brazo.
El cilindro 1.0 amordaza al cao, que fue previamente colocado manualmente, contra la
matriz de curvado del actuador de paletas 3.0. A continuacin, el cilindro 2.0 avanza para, en
un paso siguiente, soportar al cao mientras el actuador de paletas 3.0 lo dobla. Finalmente,
retroceden los tres cilindros en el mismo orden en el que avanzaron.
EEST n8 de Morn 3
Neumtica
La vlvula 1.2 es de accionamiento por pedal y se emplea para la seal de comienzo del
ciclo de curvado. Mientras que las microvlvulas captadoras de seal son accionadas
temticamente por rodillo.
En el retorno de los vstagos de los cilindros, deben proveerse reguladores de caudal para
frenar dicho movimiento. En el avance se omitirn para aprovechar mejor la energa cintica
del movimiento y conseguir un apriete ms eficaz.
Debe incorporarse tambin el grupo de tratamiento del aire.
EEST n8 de Morn 4
Neumtica
5) En la siguiente figura se muestra un dispositivo conformador de tapas de gaseosa compuesto
de tres cilindros neumticos de doble efecto. Luego de colocar la chapa manualmente, el
cilindro alimentador 1.0 avanza y coloca la matriz debajo del cilindro conformador 2.0. A
continuacin se produce el conformado mediante el avance del cilindro 2.0, que vuelve
inmediatamente a la posicin de reposo. Una vez que la chapa adquiri la forma correcta, el
cilindro 1.0 se retrae. Para terminar, acta el cilindro 3.0 expulsando la tapa de gaseosa del
til y, luego, retrocede el vstago a su posicin inicial.
Debe incorporarse tambin el grupo de tratamiento del aire.
EEST n8 de Morn 5
Neumtica
6) Con una herramienta de accionamiento neumtico han de fabricarse los ojetes en una
bisagra. Con un macho de curvar 2.0 es doblada la parte de la bisagra. Un segundo macho de
curvar 3.0, desplazado 90 respecto al primero, da el acabado final al arrollado del ojete.
Debe incorporarse tambin el grupo de tratamiento del aire.
7) En un dispositivo de montaje han de unirse con clavijas dos piezas. Un cilindro de doble
efecto debe sujetar las dos piezas que han de encajar una dentro de la otra. Acto seguido, las
dos clavijas han de ser metidas a presin por dos cilindros de doble efecto que salen al mismo
tiempo pero con velocidades distintas. El retroceso de los cilindros solo puede realizarse si las
dos clavijas estn introducidas. Debe incorporarse tambin el grupo de tratamiento del aire.
EEST n8 de Morn 6
Neumtica
8) En un dispositivo de rebordeado ha de trabajarse en dos etapas el extremo de un tubo, para lo
que son necesarios las siguientes fases de trabajo. El tubo es empujado con la mano contra
un tope saliente. Tras la seal de marcha se realiza la sujecin 1.0 del tubo, retrocediendo
luego el tope 2.0. A continuacin el cilindro rebordeador 3.0 sale para el prerrebordeado y
automticamente es invertida su marcha y retrocede. Despus tiene lugar el cambio de til 4.0
y el cilindro rebordeador 3.0 sale por segunda vez. El retroceso ltimo del cilindro
rebordeador, provoca el retroceso del cilindro de sujecin 1.0, el de tope 2.0 y el cambiador de
til 4.0. Debe incorporarse tambin el grupo de tratamiento del aire.
EEST n8 de Morn 7
Neumtica
9) Un dispositivo se encarga de clavar pernos en un alojamiento, bajo presin a travs de un
cilindro. La pieza es sujetada por el cilindro 1.0, mientras que el cilindro 2.0 perfila los pernos
colocados all manualmente hacia el dispositivo. En este lugar, son clavados bajo presin en
el alojamiento por el cilindro 3.0. Debe incorporarse tambin el grupo de tratamiento del aire.
EEST n8 de Morn 8
Neumtica
10) Sobre una mquina perforadora automtica se perforan piezas. La alimentacin se produce
por medio de un dispenser de cada y un cilindro de empuje 1.0 que al mismo tiempo
mantiene fija a la pieza en la posicin de perforado. El equipo de perforacin avanza y
retrocede por medio del cilindro 2.0. El cilindro 3.0 expulsa la pieza luego del proceso de
perforacin y liberacin de la misma. El movimiento del husillo se logra mediante el motor
neumtico 4.0. Debe incorporarse tambin el grupo de tratamiento del aire.
EEST n8 de Morn 9
Neumtica
11) Las piezas que se acercan sobre una cinta transportadora se depositan dentro de un
recipiente por medio de un dispositivo de traslacin. El impulso de arranque lo brinda la pieza
que llega por la cinta transportadora. El cilindro 3.0 sujeta a la pieza, el cilindro 2.0 la levanta,
y el cilindro 1.0 realiza la traslacin lateral. Luego de depositar la pieza, el dispositivo vuelve a
su posicin inicial. Debe incorporarse tambin el grupo de tratamiento del aire.
EEST n8 de Morn 10
Neumtica
12) Al final de una lnea de produccin se realiza el estampado de las piezas y posteriormente son
enviadas hacia un canasto recolector. El cilindro 1.0 empuja la pieza que llega por la banda
hacia la estacin de estampado, en la cual es sellada por el cilindro 2.0. A continuacin el
cilindro 3.0 empuja la pieza hacia el canasto recolector. El inicio ocurre por el arribo de la
pieza, sealizada mediante el indicador e. Debe incorporarse tambin el grupo de tratamiento
del aire.
EEST n8 de Morn 11
Neumtica
13) Se trata de automatizar un proceso de desmoldeo de piezas de caucho, en una prensa
especialmente concebida para la obtencin de elementos de este material, por compresin.
Se ha ideado un mecanismo combinado de tres movimientos accionados
neumticamente. Las piezas que han de desmoldarse son las mostradas en (a) con el nmero
(1). Las mismas forman un ramillete y para la extraccin del molde se aprovechar el tetn (5)
de alimentacin del material. En (b) se muestra una planta de la prensa con la parte
fundamental del mecanismo de desmoldeo. Esencialmente, consta de un brazo giratorio, que
por medio del cilindro 1.0 penetra entre los platos de la prensa (2), situando a la pinza 2.0 en
posicin de amarrar el tetn. Cuando se ha producido dicho amarre, el cilindro vertical 3.0
mostrado en el alzado (c), desmoldea la pieza del semimolde inferior elevando el ramillete.
Una vez extrada la pieza, el brazo (3) recupera la posicin inicial y la pinza 2.0 abre para
dejar caer las piezas en el correspondiente recipiente. A la vez, el vstago 3.0 vuelve a la
posici