informática médica

55
INFORMATICA MEDICA -Arquitectura del sistema -Desarrollo del internet -Servidor virtual -Expediente electrónico -Seguridad en la red -Web en tiempo real -Aplicaciones medicas para dispositivos móviles

Upload: hector-sandoval

Post on 13-Aug-2015

21 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informática Médica

INFORMATICA MEDICA-Arquitectura del sistema -Desarrollo del internet -Servidor virtual -Expediente electrónico-Seguridad en la red -Web en tiempo real-Aplicaciones medicas para dispositivos móviles

Page 2: Informática Médica

Es la organización fundamental del sistema que incluye sus componentes , sus relaciones entre ellos y el ambiente y los principios que dictan su diseño y evolución.

Involucra un conjunto de decisiones significativas acerca de la organización del sistema.

Arquitectura del sistema

Page 3: Informática Médica

Selección de sus elementos estructurales y sus interfases.

Comportamiento especificado en funcion de la colaboracion de los elementos.

Composicion de subsistemas mas grandes a partir de elementos estructurales y elementos de comportamiento.

Arquitectura del sistema

Page 4: Informática Médica

• INVOLUCRA:o Funcionabilidado Usabilidado Tolerancia a cambioso Performanceo Reutilizaciono Restricciones economicas y tecnologicaso Aspectos esteticos

Arquitectura del software

Page 5: Informática Médica

• Patrones

• Un patrón es una solución conocida a un problema recurrente.

• Un patrón codifica conocimientos específicos recogidos de la experiencia de un dominio.• Todos los sistemas bien

estructurados tienen patrones .• Los patrones de arquitectura son

esquemas de base de organización estructural para sistemas de software.

Page 6: Informática Médica

• Arquitectura en capas :

• Organiza los componentes en grupos de sub tareas, donde cada grupo se encuentra en un nivel de abstracción diferente.

• Ejemplo : Java virtual machine

Código compilad

o

Java virtual

Machine

Sistema operativ

o

Hardware

Patrones de Arquitectura

Page 7: Informática Médica

o Sirve en sistemas que procesan un flujo de datos.

o Cada paso es encapsulado en un filtro .

o Los tubos pasan datos de un filtro a otro .

o Al recombinar filtros pueden construir familias de sistemas Relacionados.

Filtro 1 • Tubo

1

Filtro 2 • Tubo

2

Filtro 3 • Tubo

3

Pipes and Filters:

Page 8: Informática Médica

• Permite estructurar sistemas distribuidos con componentes desacoplados que interactuan por medio de invocaciones remotas a servicios.

• Ejemplo : Cliente –Navegador Servidor – Servidores

web

Cliente-Servidor

Page 9: Informática Médica

Desarrollo del Internet

• En la actualidad Internet es uno de los fenómenos que mas asombran a la gran mayoría de las personas. Se desarrollo inesperadamente acelerado impresiona y desconcierta.

• La medicina no se sustrae a la influencia de este fenómeno que ha modificado intensamente la forma en que se llevan a cabo su enseñanza , su practica e incluso la relación medico paciente.

Page 10: Informática Médica

!Que es INTERNET?

• Es un a red que hace posible la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP.

La familia de protocolos de internet es un conjunto de protocolos de red que permite la transmisión de datos entre las redes de computadoras.

• El TCP/IP es la base del internet y sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos , incluidas computadoras personales , mini computadoras y computadoras centrales sobre redes de área local (LAN) y área extensa (WAN)

Page 11: Informática Médica

• Internet tuvo sus origenes en 1969 cuando una agencia del Departamento de defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años mas tarde se realizo la primera demostración publica del sistema ideado, gracias a que universidades de California y una de Utah lograron establecer una conexión conocida como ARPANET ( Advance research projects agency network).

Page 12: Informática Médica

• La www es un sistema de información desarrollado en 1989 por Tim Berners Lee y Robert Cailliau. Este servicio permite el acceso a la información que se encuentra enlazada mediante el protocolo NTTP.

• La www ha evolucionado de acuerdo con las aplicaciones que se le han incorporado , las cuales han posibilitado una gran diversidad de usos. Así, en la web 1.0 se ofrece información al usuario; la web 2.0 se basa en la interacción con el usuario ; la web 3.0 es el usuario quien define la información que es relevante mediante sistema de recomendaciones , es la web inteligente por que ofrece información relevante para el usuario y es omnipresente dado que se accede a ella desde cualquier dispositivo.

!Que Es la World Wide Web?

Page 13: Informática Médica

• Mediante la web 3.0 toda la información se genera , gestiona y difunde online y tiene relevancia si el usuario así lo cree.

Page 14: Informática Médica

• La web 2.0 se distingue fundamentalmente por su uso. La mayoría de los médicos la utilizan como una forma de compartir e intercambiar informaci0on mediante la web en internet en un continuo análisis y depuración para reforzar nuestro conocimiento y aplicarlo al trabajo.

La Medicina & La Web

Page 15: Informática Médica

• Uno de los grandes beneficios de la web 2.0 es el facil acceso y uso de software de internet.

• Eje. Blogs y wikis.• Ves dimov clinical cases and images.

( casesblog.blogspot.com )

• El desarrollo de una wiki para medicina de acceso libre y con una actualización constante , es una perla para el desarrollo y avance de la medicina.

Page 16: Informática Médica
Page 17: Informática Médica

• Un entorno de aprendizaje es un espacio o comunidad organizada con el proposito de aprender.

• Los entronso virtuales poseen caracteristicas generales pero ademas incluyen otras mas especificas que se definen desde una optica interdisciplinaria.

Ambientes Virtuales

de Aprendizaje

Page 18: Informática Médica

• Funciones pedagógicas que son actividades de aprendizaje , situaciones de enseñanza , materiales de aprendizaje , apoyo y autorización , evaluación entre otros.

A

• Aplicación de las tecnologías apropiadas.B

• Organización social de la educación.C

Características de los AVA

Page 19: Informática Médica

• Los AVA son comunidades en linea que permiten la interaccion sincronica y asincronica entre los profesores y alumnos. Se distinguen por el uso de herramientas de telecomunicacion y recursos de aprendizaje que pueden utilizarse por los estudiantes en cualquier momento.

• Eje : Blogs , wikis , RSS , videoblogs,• redes sociales o bibliotecas digitales.

Page 20: Informática Médica

• Según Ávila y colaboradores se entiende por ambiente virtual de aprendizaje el espacio físico donde las nuevas tecnologías tales como los sistemas satelitales , la internet , los multimedia y la televisión interactiva , entre otros , se han potencializado

Page 21: Informática Médica

Sigue una tendencia con una marcada taiz procedente del campo de la psicologia escolar en la que destaca el termino aprendizaje contrapuesto al de enseñanza.

Para Valiathan el Blended learning implica una combinacion de lo siguiente :

A) Actividades dentro y fuera del aula virtual presenciales y no presenciales.B) Posibilidad de aplicar los procesos de aprendizaje autoregulado , colaborativo e independiente mediante el uso de TIC.C) El cambio de relacion docente- alumno, en la cual el profesor funge como gua y tutor del alumno discente.

Blenden Learning

Page 22: Informática Médica

Existen 3 modelos de BL :

1

Modelo con enfoque en habilidades

2Modelo con enfoque en aptitudes

3

Modelo con enfoque basado en competencias

Page 23: Informática Médica

• Permiten desarrollar el proceso enseñanza-aprendizaje , pero exigen elementos , herramientas y recursos que componen dicho proceso.

• Uno de los elementos fundamentales para optimizar las posibilidades educativas que ofrece la plataforma educativa es el uso de tecnológica.

Plataformas Educativas

Page 24: Informática Médica

Interactividad , flexibilidad , y escalabilidad. Estandarización. Internacionalización o arquitectura multi idioma. Amplia comunidad de usuarios y documentación. Aunado a estas características debe tener las

funcionalidades que ofrecen los foros, blogs , wikis , intercambio de archivos , chats , videoconferencias , diarios , portafolios , paginas web, calendarios ,sindicación de contenidos , avisos , novedades ,perfil del estudiante , herramientas de soporte , publicaciones de contenido y sistemas de gestión del conocimiento.

Características básicas de

las plataformas Educativas

Page 25: Informática Médica

• Blackboard

• Dokeos

• E-ducativa

• Moodle

Plataformas educativas

mas usadas

Page 26: Informática Médica

Twitter : • Microblogging.• Creado por jack dorsey en 2006• Es un medio automatizado para distribuir noticias y sirve como via para comunicarse.• En el contexto medico permite

una forma rapida de llegar a los pacientes.

@soyundemerol

Redes Sociales

Page 27: Informática Médica

Facebook : Creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de harvard. Funciona como un portal de

redes con alto valor comunicativo y con una plataforma en linea con las aplicaciones gratuitas que se encuentran disponibles.

Los usuarios pueden participar en uno o mas grupos , en relacion con su situacion academica , su lugar de trabajo o region geografica.

Page 28: Informática Médica

Wiki:• Una wiki es un sitio web

cuyas paginas pueden ser editadas por múltiples usuarios a través de un navegador web. Se puede crear , modificar o borrar el texto que se comparte con los demás coautores del contenido.

• Una característica que la define es la facilidad con la cual las paginas pueden ser creadas y actualizadas.

Page 29: Informática Médica

Blogs:• Es una herramienta web que

se actualiza periódicamente y recompila de manera cronológica textos o artículos de uno o varios autores , apareciendo primero el mas reciente, en el cual el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

http://leonardocoscarelli.blogspot.com/

Page 30: Informática Médica

Podcast y vodcast:• Son un conjunto de sonidos o secuencias

de audio y video que se pueden generar, almacenar y escuchar a traves de distintos dispositivos de almacenamiento que tengan la opcion de grabar voz , sonidos y video.

• Una caracteristica importante es que para su distribucion pueden estar conectados a un sistema de sindicacion RSS.

Page 31: Informática Médica

Un servidor virtual privado es un servidor de alojamiento web que permite alojar a varios sitios en un único equipo físico pero manteniendo una independencia entre los recursos que utiliza y tiene disponible cada sitio.

La diferencia básica del VPS con un servidor compartido reside en que en el servidor compartido todos comparten los mismos recursos (memoria, ancho de banda, sistema operativo, etc.), mientras que en el VPS el servidor está particionado de manera que cada sitio cuenta con sus propios recursos e incluso su propia copia del sistema operativo.

Servidor Virtual

Page 32: Informática Médica

El expediente clinico es un documento que contiene:

los datos de identificacion de Px la HC completa la nota de ingreso con diagnosticos y plan de tratamiento las notas de evolucion a actualizacion interconsultas referencias intervenciones Qx traslado y alta.

El expediente incluye tambien secciones especiales para notas de enfermeria y para estudios paraclinicos , asi como la hoja de consentimiento informado firmada por el Px o su representante legal.

Expediente Electrónico

Page 33: Informática Médica

El expediente clinico puede estar orientado a :• El tiempo• Los departamentos• El problema.• El expediente clinico tiene diversos objetivos los

cuales son :• Asistencial o epidemiologico• Investigación• Docencia• Evaluación de la calidad asistencial• Administrativo• Medico-juridico-legal

Page 34: Informática Médica

• En México cada institucion genera su propio formato de expediente clinico y es diferente según sea el nivel de atencion y el intercambio de informacion es muy escaso entre los niveles de atencion a la salud en una misma institucion , algo practicamente inexistente entre las instituciones publicas y privadas que conforman el sistema de salud. En la actualidad , muchos paises aun carecen de un modelo de expediente clinico electronico universal que tenga como componente un sistema nacional de informacion en salud.

Page 35: Informática Médica

En Mexico el expediente predominante es aun en papel y por lo general presenta algunas desventajas :

mala legibilidad desorganización especialmente en pacientes con

enfermedades multiples o cronicas un gran consumo de papeleria y espacio para el archivo

clinico. Todas limitantes son que solo lo puede usar una persona

a la vez , casi siempre esta incompleto algunos reportes se pierden la informacion no se comparte entre las distintas

instituciones o entre los diferentes niveles de atencion de una misma instituciones.

Page 36: Informática Médica

• Con el avance de la medicina y la incorporacion de las tecnologias de la informacion y comunicación comenzo el uso de expedientes clinicos electronicos.

Fue Weed quien conceptualizo el expediente clinico electronico desde 1967 y hasta el dia de hoy multiples esfuerzos publicos y privados y de software libre buscan desarrollar el expediente clinico electronico ideal o en beta perpueta.

Page 37: Informática Médica

• según la NOM-SSA3-2010 el ECE es el medio en el cual el personal de salud registra , anota y certifica su intervencion relacionada con el paciente , en concordancia con las disposiciones sanitarias. Con este instrumento es posible la gestion de un unico registro de salud longitudinal de cada paciente en un formato digital.

Page 38: Informática Médica

• Para que el ECE sea funcional debe de considerar multiples aspectos como:

el flujo de la informacion en la atencion medica

la organización de los datos herramientas de apoto en la toma de

decisiones diagnosticas (Dxlplain) y terapeuticas (E-prescription)

los procesos administrativos basicos como el control de citas y el intercambio de informacion de salud para apoyo epidemiologico y administrativo

Page 39: Informática Médica

• Al implementar un ECE se deben considerar los siguientes criterios.

1) Mejorar la seguridad del paciente.2) Apoyar el manejo y cuidado efectivo del paciente.3) Facilitar el manejo de las condiciones cronicasMejorarla eficiencia. Para esto es importante el desarrollo de un Sistema de informacion hospitalaria.

Page 40: Informática Médica

Sistema de gestion hospitalaria que se caracteriza por ser descentralizado , simplificado e interligado online el cuyal tiene como funciones son:

procurar al paciente el acceso a la informacion en tiempo y forma

suministrar la posibilidad de actualizar la informacion y ejercer su derecho de habeas data

gestionar el conocimiento mejorar la practica clinica tornar mas eficientes los planes especificos de la institucion armonizar la informacion cientifico tecnica con la

admninistrativo- contable apotar la evaluacion y el desarrollo continuo

aumentar la seguridad y confiabilidad de la informacion.

Sistema de Información

Hospitalaria

Page 41: Informática Médica

• El activo más importante en las organizaciones publicas, privadas y de cualquier índole, es la información que tienen,. Entre más grande es la organización mas grande es el interés de mantener la seguridad en la red, por lo tanto, es de suma importancia el asegurar la seguridad de la información.

• La seguridad no es solamente el implementar usuarios y contraseñas, es el implementar políticas que garanticen la seguridad tanto física como lógica de la información.

• Dentro del entorno de la red se debe asegurar la privacidad de la información y de proteger las operaciones de daños no intencionados como deliberados.

• Dentro de las redes inalámbricas el sentido de seguridad es más sentido debido a la naturaleza de las mismas. En sus inicios la seguridad en este tipo de redes era muy deficiente y algunas personas de daban a la tarea de encontrar redes inalámbricas para acceder a ellas desde las calles.

Seguridad en la Red

Page 42: Informática Médica

• Codificar la informacion • Vigilancia de red.• Tecnologias repelentes

o protectoras : firewall, antispyware , antivirus , llaves de actualizacion de software.

• Mantener actualizados los sistemas de seguridad.

• Sistemas de respaldo remoto.

Técnicas para

asegurar el sistema

Page 43: Informática Médica

• Es un conjunto de tecnologías y prácticas que permiten a los usuarios recibir información tan pronto como se publique por sus autores, en lugar de requerir que ellos o su software revisen una fuente para ver actualizaciones periodicas.

Web en tiempo real

Page 44: Informática Médica

la web en tiempo real consiste en hacer que la interfaz del cliente de una aplicación web o un sitio web se comunique continuamente con el correspondiente servidor en tiempo real, durante cada conexión de usuario.

Los ejemplos más exitosos de web en tiempo real son fuente de noticias de Facebook y TwitterEste enfoque se está aplicando en las redes sociales, búsqueda y sitios de noticias, lo que hace que lae experiencia sea como la mensajería instantánea . “Beneficios tempranos incluyen una mayor participación del usuario y la disminución de las cargas del servidor”

Page 45: Informática Médica

• Aplicaciones para iOS • Medscape• Epocrates• WomanCalendar• Skyskape• Blausen Human atlas• modalityBODY• ReachMD medical radio• Iphone ECG

Aplicaciones medicas

para Dispositivos Móviles

Page 46: Informática Médica

Medscape

• Incluye extensa información sobre medicamentos, enfermedades y condiciones de riesgo, protocolos de atención y novedades diarias en diferentes especialidades. No requiere acceso a Internet para su consulta.

Page 47: Informática Médica

Referencia de Medicamentos Dosis para adultos y pediátricas Contraindicaciones Advertencias de uso, embarazo y lactancia Base de datos de medicamentos genéricos y suplementos

herbales Posibilidad de guardar búsquedas Comprobador de interacción de medicamentos Verifica la combinación de 8.000 drogas Información detallada de contraindicaciones Ingreso de hasta 30 medicamentos para interacción. Procedimientos y protocolos Casos paso a paso e instrucciones para más de 600

procedimientos clínicos con 80 diagramas y tablas

Page 48: Informática Médica

Epocrates

• Epocrates contiene un identificador de pastillas, un directorio de información sobre medicamentos y un sistema de ecuaciones para calcular dosis de medicaciones y las interacciones que pueden tener las combinaciones.

• Drugs: Información clínica de miles de medicamentos.

• Pill ID: identificador de pastillas.

• InteractionCheck: revisor de reacciones adversas.

• Calculadoras médicas: BMI y GFR entre otras

• Noticias

Page 49: Informática Médica

Woman Calendar • Es una aplicación médica que

ayuda a llevar un registro y pronóstico detallado de las mejores fechas para la concepción o para evitar el embarazo. Permite realizar planes concordantes con los ciclos de fertilidad y puede ser usada para seguir el ciclo menstrual y monitorizar las condiciones de la mujer en su periodo y programar actividades acordes.

• Mantiene una base de datos con los periodos menstruales, temperatura basal, ovulación y peso, guardando registro de dolores menstruales, relaciones sexuales y síndrome premenstrual aparte de poder diseñar tus propios datos.

Page 50: Informática Médica

Osirix HD

• Permite acceder a imágenes DICOM . producidas por equipos médicos (MRI, CT, PET, PET-CT, SPECT-CT, Ultrasonidos…).

• Osirix permite navegar y visualizar imágenes multimodales y multidimensionales 2D, 3D, 4D (3D más dimensión temporal. p.e. Cardiac-CT). y 5D (3D más dimensiones temporal y funcional. p.e. Cardiac-PET-CT).

Page 51: Informática Médica

permite conectarse a la una fuente de imagenes DICOM (PACS server) vía WiFi o 3G y también podría usarse conectada a un disco virtual como DropBox.

Page 52: Informática Médica

Iphone ECG• El AliveCor iPhone ECG es un

electrocardiógrafo presentado en una elegante carcasa de bajo consumo que convierte el iPhone 4 en un dispositivo inalámbrico grabador de eventos cardíacos con calidad clínica.

• El objetivo del aparato es brindar mecanismos de vigilancia asequibles para los pacientes cardiacos crónicos y los cuidadores del tercer mundo. En vez de dispositivos que cuestan decenas de miles de dólares, se quería hacer un dispositivo que cualquiera pueda permitirse.

Page 53: Informática Médica

AliveCor se encuentra en estudios clínicos en unidades de cuidados cardíacos, asegurándose de que los monitores ECG muestran exactamente lo que muestra el iPhonECG.

Page 54: Informática Médica

Aplicaciones medicas para Android :

• MedPageToday• Harvard School of public health• PudMed Mobile• Speed Anatomy

Page 55: Informática Médica

GRACIAS (: