informatica juridica y derecho según rios estavilo

13
Informática Jurídica y Derecho según Ríos Estavilo

Upload: universidad-privada-de-tacna

Post on 11-Apr-2017

158 views

Category:

Law


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informatica juridica y derecho según Rios Estavilo

Informática Jurídica y Derecho según Ríos Estavilo

Page 2: Informatica juridica y derecho según Rios Estavilo

1. Según Ríos, qué es comunicación y cuál es su trascendencia?

La comunicación, por ser un proceso social fundamental, se ha convertido en una de las más importantes encrucijadas en el estudio de la conducta humana. Sin la comunicación no existirían pues los grupos humanos. Difícilmente se puede teorizar proyectar investigaciones en cualquier campo de la conducta sin antes haber elaborado algunas hipótesis según la comunicación.

Su trascendencia, sería que la comunicación está ligada a que el hecho de que las personas tienen cosas en común y si no sería más prudente relacionarla con el acto de la comunicación, entonces este acto de la comunicación se define que las personas tienen algo en común y que por esto último se manifiesta a partir de actos de comunicación, ya sean indispensables de la existencia de otros elementos comunes entre los seres.

Page 3: Informatica juridica y derecho según Rios Estavilo

2. ¿Cuáles son las tres funciones principales del lenguaje?

Emisor, Receptor y Canal.

Page 4: Informatica juridica y derecho según Rios Estavilo

3. ¿Qué es la semiótica? ¿En qué áreas la divide Morris?

La semiótica es la ciencia que se encarga del estudio de los signos.

Morris lo divide en tres áreas que son: la pragmática, es la relación entre signos; la sintaxis, la que se ocupa la relación entre los signos entre sí; y la semántica, se ocupa del significado de los mensajes.

Page 5: Informatica juridica y derecho según Rios Estavilo

4. ¿Cuál es la relación entre la Informática Jurídica y derecho?

La relación que tiene la Informática jurídica y el derecho da lugar a otras interdisciplinas que nosotros como abogados no debemos de perder de vista, sobre todo cuando estamos a presencia de la informática, es que son la lingüística, la documentalística, la estadística, la sociología y la pedagogía y como fuentes de interconexión que desde un punto de vista normativo vamos a necesitar conocer, esta la lógica jurídica como la argumentación jurídica, ya que tenemos un avance en la informática y no debemos de dejar de conocer.

Page 6: Informatica juridica y derecho según Rios Estavilo

5. ¿Cuál es la importancia de la información desde el punto de vista jurídico?

Pues la importancia, debemos decir que es un derecho fundamental reconocido por la doctrina, la legislación y la jurisprudencia denominado derecho a la información. Pues el derecho a la información ha sido analizado en cuanto a su naturaleza jurídica nos resta considerar que estamos en presencia ante un derecho social e individual que por medio del cual el gobernado esté debidamente enterado ante los diversos procesos de diversas índoles que se realicen dentro de la sociedad y que afecten o no a la misma.

Page 7: Informatica juridica y derecho según Rios Estavilo

6. ¿En qué consiste la Informática Jurídica Documental?

Se considera que las técnicas documentales son referidas al tratamiento permanente y sistemático de documentos o datos para la información especializada, que en nuestro caso es la jurídica, ya que es requerida por los informadores, podemos ver que también incluye la selección de documentos a partir de conocimientos lo más completos posibles en cuanto existen, se está haciendo o se va a producir. Se recoge principalmente documentos de tipo visual, auditivo o audiovisual, también la identificación de documentos, supone también sobre las reglas de escritura y presentación gráficas, simples, normalizadas y univocas, con la finalidad de asegurar una mejor comunicación.

Page 8: Informatica juridica y derecho según Rios Estavilo

7. Señale la utilidad de la Informática Jurídica de Gestión? De un Ejemplo práctico.

Su utilidad es en la administración o control en los tribunales, despachos, notarias, entre otras oficinas jurídicas, que se utiliza sobre todo para llevar el seguimiento de trámites y procesos con el objeto de mantener actualizada la información y llevar un buen control de la misma.

Un ejemplo seria del Poder Judicial, el sistema que tiene sobre la CEJ, la Consulta de Expedientes Judiciales, ya que ahí podemos revisar un proceso que estemos llevando a cabo o que estemos patrocinando y ver si ha habido algún avance o tener que nosotros como partes procesales, hacer algún papeleo que falte.

Page 9: Informatica juridica y derecho según Rios Estavilo

8. ¿En qué consiste la informática Jurídica metadocumental?

Consiste en una gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan obtener de las aplicaciones de la informática al derecho resultados que vayan más allá de la recuperación y reproducción de información, con la pretensión de que la maquina resulta por si misma problemas jurídicas o al menos auxilie a hacerlo, y que este contribuya al avance de la teoría jurídica.

Page 10: Informatica juridica y derecho según Rios Estavilo

9. ¿En qué consiste la Heurística y cuál es su relación con la Informática Jurídica?

La heurística es el método que se aplica en el ámbito de la inteligencia artificial.

Pues en cuanto a la informática jurídica, es aplicada a la enseñanza del derecho podemos decir que es la rama que tiene interacción directa con las materias de pedagogía del derecho, y otros; cuya finalidad en crear sistemas de enseñanza cuyo soporte de realización se aplica en primera parte en la utilización de un instrumento computacional y en segundo lugar las bases de conocimiento para representar, organizar, analizar y estructurar la información jurídicas; y por último la evaluación formativa del proceso enseñanza aprendizaje previsto en un sistema.

Page 11: Informatica juridica y derecho según Rios Estavilo

10. ¿En qué consiste la Teoría General de sistemas aplicada al derecho?

Es la forma de un todo organizado mediante elementos de reglas y normas, pero habremos de enfocarnos al propio sistema jurídico, pues en consecuencia el derecho es precisamente un sistema en el que interviene los conceptos, reglas, procedimientos. Lo englobamos como un sistema normativo que se traduce en una organización social.

Page 12: Informatica juridica y derecho según Rios Estavilo

11. ¿De qué trataba la jurimetría? 

La jurimetría es el uso de los ordenadores en el derecho, Lee Loevinger es el que introdujo los ordenadores electrónicos en la aplicación de la legislación antimonopolista, con esta actividad se inicia la aplicación de los ordenadores en el derecho, la jurimetría es el que aplica los criterios cuantitativos al derecho, pues Losano dice que no determino su objeto mediante una definición.

Page 13: Informatica juridica y derecho según Rios Estavilo

12. ¿Por qué se dice que la Teoría General del Control es esencial para la Cibernética? 

Porque se llegó a determinar que la cibernética es la ciencia del control y de la comunicación con especial referencia a los sistemas adaptables o autocontrolados.

Publicadas por Cuasiabogada Informática: http://cuasiabogadainformatica.blogspot.com/