informacion trabajo de economia 20 de octubre

5
Defnición de comercio exterior Cada país abrica sus propios bienes y servicios, pero también escasea de algunos insumos y activos (humanos, naturales, fnancieros e industriales) !recisamente el intercambio "ue existe entre dos naciones al exportar (vender), e importar (comprar) sus productos es lo "ue llamamos #comercio exterior# $i los países m%s ricos son autosufcientes por sí mismos, por ende, la idea es "ue cada uno de ellos pueda orecerle al otro lo "ue no posee o a"uello de lo "ue carece, y viceversa, generando a su ve& el bienestar y supervivencia de la población 'a comerciali&ación entre los países se logra promoviendo acuerdos de cooperación entre las partes, llevando a cabo reuniones recuentes entre los diplom%ticos de las regiones, intercambiando conocimientos mutuos 'as empresas de cada país deben impulsar las relaciones comerciales y suscribir proyectos enmarcados en el bien de la comunidad Cómo comerciar exitosamente *xisten naciones "ue, por ra&ones políticas e ideológicas , tienen parali&adas sus actividades comerciales +in embargo, la clave est% en "ue ambos países sean capaces de aceptar sus dierencias, para comen&ar a trabaar en pro de la integración de sus economías *xisten dierentes %reas en las "ue cada país puede complementarse con el otro, de acuerdo a sus condiciones climatológicas, la idea es saber cómo lograr esa integración 'as normativas legales garanti&an la protección de las inversiones, sin embargo, ese es"uema de integración est% dormido entre algunas regiones *s necesario "ue cada país genere sus propios incentivos para contribuir a la ormació n del recurso humano, investigación científca y tecnológica, seguridad, salud, educación y alimentación, entre otros - través del comercio exterior, se puede lograr el meoramiento de la competitividad, promover las cadenas productivas, ortalecer la pe"ue.a y mediana industria, desarrollar actividades relacionadas con la conservación, deensa y protección ambiental /odo esto genera bienestar y calidad de vida *s necesario dear a un lado las dierencias y retomar las inversiones, las oportunidades "ue ambos países tienen para brindar son variadas, principalmente en el sector agrícola, tecnológico, energético, inraestructura , telecomunicaciones y servicios 'a idea es aprovechar esas cualidades 0enefcios del comercio exterior Cuando dos o m%s naciones intercambian sus bienes y servicios, se producen innumerabl es ventaas -lgunas de éstas son1

Upload: anayapico1

Post on 06-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Economia sobre el comercio exterior

TRANSCRIPT

Page 1: Informacion Trabajo de Economia 20 de Octubre

7/17/2019 Informacion Trabajo de Economia 20 de Octubre

http://slidepdf.com/reader/full/informacion-trabajo-de-economia-20-de-octubre 1/5

Defnición de comercio exterior

Cada país abrica sus propios bienes y servicios, pero también escasea dealgunos insumos y activos (humanos, naturales, fnancieros e industriales)!recisamente el intercambio "ue existe entre dos naciones al exportar(vender), e importar (comprar) sus productos es lo "ue llamamos #comercioexterior# $i los países m%s ricos son autosufcientes por sí mismos, por ende,la idea es "ue cada uno de ellos pueda orecerle al otro lo "ue no posee oa"uello de lo "ue carece, y viceversa, generando a su ve& el bienestar ysupervivencia de la población

'a comerciali&ación entre los países se logra promoviendo acuerdos decooperación entre las partes, llevando a cabo reuniones recuentes entre losdiplom%ticos de las regiones, intercambiando conocimientos mutuos 'asempresas de cada país deben impulsar las relaciones comerciales y suscribirproyectos enmarcados en el bien de la comunidad

Cómo comerciar exitosamente

*xisten naciones "ue, por ra&ones políticas e ideológicas, tienen parali&adassus actividades comerciales +in embargo, la clave est% en "ue ambos paísessean capaces de aceptar sus dierencias, para comen&ar a trabaar en pro de laintegración de sus economías

*xisten dierentes %reas en las "ue cada país puede complementarse con elotro, de acuerdo a sus condiciones climatológicas, la idea es saber cómo lograresa integración 'as normativas legales garanti&an la protección de lasinversiones, sin embargo, ese es"uema de integración est% dormido entrealgunas regiones *s necesario "ue cada país genere sus propios incentivospara contribuir a la ormación del recurso humano, investigación científca ytecnológica, seguridad, salud, educación y alimentación, entre otros

- través del comercio exterior, se puede lograr el meoramiento de lacompetitividad, promover las cadenas productivas, ortalecer la pe"ue.a ymediana industria, desarrollar actividades relacionadas con la conservación,deensa y protección ambiental /odo esto genera bienestar y calidad de vida*s necesario dear a un lado las dierencias y retomar las inversiones, lasoportunidades "ue ambos países tienen para brindar son variadas,

principalmente en el sector agrícola, tecnológico, energético, inraestructura,telecomunicaciones y servicios 'a idea es aprovechar esas cualidades

0enefcios del comercio exterior

Cuando dos o m%s naciones intercambian sus bienes y servicios, se produceninnumerables ventaas -lgunas de éstas son1

Page 2: Informacion Trabajo de Economia 20 de Octubre

7/17/2019 Informacion Trabajo de Economia 20 de Octubre

http://slidepdf.com/reader/full/informacion-trabajo-de-economia-20-de-octubre 2/5

2mpulso del bienestar económico y social

*stabilidad de los precios

Disminución de la tasa de desempleo

-umento de la productividad y competitividad

3enor riesgo de pérdidas económicas

+e defne como comercio internacional o mundial, al movimiento "ue tienen losbienes y servicios a través de los distintos países y sus mercados +e reali&autili&ando divisas y esta sueto a regulaciones adicionales "ue establecen losparticipantes en el intercambio y los gobiernos de sus países de origen -lreali&ar operaciones comerciales internacionales, los países involucrados sebenefcian mutuamente al posicionar meor sus productos, e ingresar amercados extraneros4

'as economías "ue participan del comercio exterior se denominan economíasabiertas *ste proceso de apertura externa se inició undamentalmente en lasegunda mitad del siglo 55, y de orma espectacular en la década de 4667, alincorporarse las economías latinoamericanas, de *uropa del *ste y el orienteasi%tico Cada ve& existe mayor interrelación entre lo "ue ocurre en losmercados internacionales y lo "ue sucede en la economía de un paísdeterminado

Modelos de comercio internacional

Las diferentes teorías que explican el proceso de funcionamiento del comercio internacional,tratan de encontrar cuáles son las causas de este comercio, por qué comercian los países y

estudian los efectos del comercio internacional sobre la producción y el consumo de los

países o regiones económicas.2

Teorías tradicionales

Modelo de la ventaja absoluta de Adam Smith

La teoría clásica del comercio internacional tiene sus raíces en la obra de Adam Smit, éste

pensaba que las mercancías se producirían en el país donde el coste de producción !que en

el marco de su teoría del "alor#traba$o se "alora en traba$o% fuera más ba$o y desde allí seexportarían al resto de países. &efendía un comercio libre y sin trabas para alcan'ar y

dinami'ar el proceso de crecimiento, era partidario del comercio basado en la "enta$a absoluta

y creía en la mo"ilidad internacional de los factores producti"os. Seg(n sus teorías, la "enta$a

absoluta la tienen aquellos países que son capaces de producir un bien utili'ando menos

factores producti"os que otros, y por tanto, con un coste de producción inferior a la que se

pudiera obtener utili'ándolo.

Page 3: Informacion Trabajo de Economia 20 de Octubre

7/17/2019 Informacion Trabajo de Economia 20 de Octubre

http://slidepdf.com/reader/full/informacion-trabajo-de-economia-20-de-octubre 3/5

Modelo de David Ricardo. Teoría de la ventaja comparativa

)sta teoría supone una e"olución respecto a la teoría de Adam Smit* para &a"id +icardo, lo

decisi"o no son los costos absolutos de producción, sino los costos relati"os, resultado de la

comparación con los otros países. &e acuerdo con esta teoría un país siempre obtendría

"enta$as del comercio internacional, a(n cuando sus costes de producción fueran más

ele"ados para todo tipo de productos fabricado, porque este país tenderá a especiali'arse en

aquella producción en la que comparati"amente fuera más eficiente.

Modelo Heckscher-Ohlin

)ste modelo parte de la teoría de &a"id +icardo de la "enta$a comparati"a y afirma que, los

países se especiali'an en la exportación de los bienes cuya producción es intensi"a en el

factor en el que el país es abundante, mientras que tienden a importar aquellos bienes que

utili'an de forma intensi"a el factor que es relati"amente escaso en el país.

a nueva teoría del comercio internacional ! la políticacomercial estrat"#ica

)l sustento básico de las teorías antes expuestas era la existencia de competencia perfecta, 

que permitía, por la "ía del libre comercio, aumentar el bienestar de los países. A finales de

los aos -/0 y principios de la década de -10, surgieron algunos economistas como aul

3rugman,  A"inas &ixit, 4ames 5rander  y 5arbara 4. Spencer  que esbo'aron unas nue"as

elaboraciones teóricas fundadas en la existencia de fallos de mercado que ponían en

cuestión, no en todos los casos, la teoría clásica del comercio internacional de que los

intercambios internacionales se fundamentan exclusi"amente en la teoría de la "enta$a

comparati"a y que la defensa ba$o cualquier circunstancia del libre comercio y, de la no

inter"ención estatal en esta área económica pudiera no ser la práctica óptima. )n palabras de

3rugman6 el replanteamiento de la base analítica de la política comercial es una respuesta al

cambio real ocurrido en el ambiente y al progreso intelectual logrado en el campo de la

economía.

)stas nue"as teorías utili'an las erramientas de la teoría económica y la formali'ación

matemática y suponen una crítica de mayor profundidad a las teorías neo#clásicas que las

pro"enientes de otros campos de la economía como la sociología o la estructura económica.

 Asimismo, tratan de responder a dos cuestiones6 la primera es por qué se comercia y la

segunda, cómo debe ser la política seg(n estas nue"as explicaciones.7

La base argumental de esta teoría radica en cuando no es posible alcan'ar un óptimo de

areto a ni"el mundial debido a fallos de mercado, ay que optar por elegir situaciones

denominada second best  o segundo óptimo. )ntre las infinitas situaciones de segundo óptimo,

los )stados pueden preferir unas a otras y tomar las medidas que lle"en a colocarse en un

segundo óptimo distinto del establecido. Los fallos de mercado que $ustifican la política

Page 4: Informacion Trabajo de Economia 20 de Octubre

7/17/2019 Informacion Trabajo de Economia 20 de Octubre

http://slidepdf.com/reader/full/informacion-trabajo-de-economia-20-de-octubre 4/5

comercial estratégica son básicamente la existencia de beneficios extraordinarios en un sector 

económico y la existencia de externalidades tecnológicas de carácter positi"o.

Regulación del comercio internacional

 /radicionalmente, el comercio era regulado mediante acuerdos bilaterales

entre dos países 0ao la creencia en el mercantilismo, durante muchos sigloslos países imponían altos aranceles y otras restricciones severas al comerciointernacional *n el siglo 525, especialmente en 8ran 0reta.a, la creencia enel libre comercio tomó uer&a, y esta perspectiva ha venido dominando elc%lculo político entre los países occidentales hasta la actualidad Desde el fnalde la +egunda 8uerra 3undial, varios tratados multilaterales han intentadocrear una estructura global de regulación comercial

'a mayor parte de los países comunistas y socialistas creen en la autar"uía, lacual supone la ausencia completa de comercio internacional y la satisacciónde las necesidades económicas mediante la autosufciencia - pesar de estascreencias, todos los países se involucran en alg9n tipo de comerciointernacional, ya "ue es muy diícil para un solo país satisacer todas susnecesidades económicas

+e han utili&ado varios instrumentos para manipular el comercio internacional:stos incluyen el arancel, las salvaguardias,las cuotas de exportación e importación y lasbarreras no arancelarias ;ncomponente esencial del comercio internacional es el transporte internacional

de mercancías 'as condiciones y términos del mismo est%n regulados porlos Incoterms

Comercio internacional y nuevas tecnologías

Las nue"as tecnologías están facilitando en gran medida la operati"a del comercio exterior.

Los sistemas informáticos y de gestión permiten acer seguimiento de los en"íos, acceder a

todos los datos rele"antes de un contenedor o grupa$e en destino y compartir y administrar la

documentación necesaria de forma fácil. )xisten plataformas informáticas que permiten acer

todos los trámites de gestión por parte de los exportadores, importadores y organismos

p(blicos. 5uen e$emplo de esta integración de sistemas es el S8S9:;)< de 5rasil, centrado

en gestión de las exportaciones.

)l comercio internacional también se está "iendo fomentado por la mayor facilidad de

encontrar clientes en el exterior, gracias al mayor alcance de los portales corporati"os en

8nternet. =ambién ayuda la mayor difusión de la información en 8nternet con la consolidación y

crecimiento de buscadores de 8nternet y directorios especiali'ados.

8nternet está siendo un elemento dinami'ador en la internacionali'ación de las empresas.

=ambién ayuda en la elaboración de análisis de mercados, no sólo por el acceso a información

Page 5: Informacion Trabajo de Economia 20 de Octubre

7/17/2019 Informacion Trabajo de Economia 20 de Octubre

http://slidepdf.com/reader/full/informacion-trabajo-de-economia-20-de-octubre 5/5

editada rele"ante, sino por las posibilidades que brinda de estudio directo de mercado a tra"és

de nue"as plataformas como las redes sociales. ortales como >aceboo? o =@itter tienen

millones de usuarios, y comien'an a estudiar la forma de utili'ar estadísticamente toda la

información que los usuarios agregan en sus portales. )sta información abla muco de

"ariables sociológicas, pues se tienen datos estadísticos normales, y opiniones y mensa$esdirectos, así como interrelaciones entre usuarios. Las posibilidades que brinda toda esta

información son muy interesantes desde el punto de "ista estadístico, de intención de compra

y econométrico.

La balanza de pagos

La balan'a de pagos es el instrumento contable que informa de las transacciones exteriores

de un país. Se define como el documento contable que registra sistemáticamente el importe,

de todas las operaciones comerciales y financieras que tienen lugar durante un cierto periodo

de tiempo entre los residentes del país y los del resto del mundo. 9uando en la balan'a de

pagos los ingresos superan a los gastos se dice que es excedentaria. 9uando en la balan'a

de pagos los ingresos son menores que los gastos se dice que es deficitaria etc.

n país puede tener una balan'a comercial negati"a, pero una balan'a de pagos positi"a

como ocurre en )spaa, que su balan'a comercial es deficitaria, pero su balan'a de pagos es

positi"a gracias a las di"isas que aporta el turismo.