la informacion - octubre 2010

48
Año XIV • Número 165 • OCTUBRE 2010 • 7000 Ejemplares La i nformación Galapagar y Colmenarejo La propia candidata a la Secretaría General del PSM y Ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y José Cepeda, mano derecha de Tomás Gómez, acerca- ron a Galapagar las primarias socialistas que, finalmente, ganó el actual Secretario General. Pág. 23 Las primarias de los socialistas madrileños se debatieron en Galapagar “Los dos años más fructíferos de la historia de Galapa- gar”. Con esta afirmación resumen Partido Popular y Plataforma de Vecinos de Galapagar su trabajo desde que asumieran el Gobierno Municipal tras la moción de censura contra la socialista Carmen Toledano. Evi- dentemente, los grupos de la oposición no son de la misma opinión y así lo dejaron patente durante el de- bate sobre el estado del municipio Pág. 8 El Equipo de Gobierno repasa los dos años al frente del Consistorio galapagueño A propuesta de VICO, se debatió en el último Pleno Municipal la posibilidad de que aquellos vecinos que lo deseen puedan pagar el IBI en cuatro plazos, benefi- ciándose además de un descuento. Pág. 32 Los vecinos de Colmenarejo podrán pagar el IBI de forma fraccionada y con descuento “Galapagar cría al toro de manos de su Hijo Predilecto Victorino Martín y de nuestro vecino Adolfo Mar- tín; torea en cada pase de su Hijo Predilecto José Tomás; y conserva las hechuras del bravo de manos de Justo Martín”. La Fiesta de los toros ha sido declarada Bien de Interés Cultural en nuestro municipio. José Tomás y Victorino han sido protagonistas durante las Fiestas Patronales (reportaje en páginas interiores), el pri- mero porque los doctores que le salvaron la vida en Aguascalientes fueron los encargados de dar el pregón y el segundo porque se le ha dedicado una plaza. El día 22 de octubre Justo Martín tendrá por fin su mere- cido homenaje... Como no podía ser de otro modo, Galapagar ha sido declarado “pueblo taurino”. Galapagar, pueblo taurino

Upload: asociacion-galapagarempresases

Post on 17-Mar-2016

250 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Periodico Mensual de Galapagar y Colmenarejo

TRANSCRIPT

Page 1: La Informacion  -  Octubre 2010

Año XIV • Número 165 • OCTUBRE 2010 • 7000 Ejemplares

La i nformaciónGalapagar y Colmenarejo

La propia candidata a la Secretaría General del PSM yMinistra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez,y José Cepeda, mano derecha de Tomás Gómez, acerca-ron a Galapagar las primarias socialistas que, finalmente,ganó el actual Secretario General. Pág. 23

Las primarias de los socialistas madrileños sedebatieron en Galapagar

“Los dos años más fructíferos de la historia de Galapa-gar”. Con esta afirmación resumen Partido Popular yPlataforma de Vecinos de Galapagar su trabajo desdeque asumieran el Gobierno Municipal tras la mociónde censura contra la socialista Carmen Toledano. Evi-dentemente, los grupos de la oposición no son de lamisma opinión y así lo dejaron patente durante el de-bate sobre el estado del municipio Pág. 8

El Equipo de Gobierno repasa los dos años al frente del Consistoriogalapagueño

A propuesta de VICO, se debatió en el último Pleno Municipal la posibilidad de que aquellos vecinos que lodeseen puedan pagar el IBI en cuatro plazos, benefi-ciándose además de un descuento. Pág. 32

Los vecinos de Colmenarejo podrán pagar el IBI de forma fraccionada y con descuento“Galapagar cría al toro de manos de su Hijo Predilecto Victorino Martín y de nuestro vecino Adolfo Mar-

tín; torea en cada pase de su Hijo Predilecto José Tomás; y conserva las hechuras del bravo de manos de JustoMartín”. La Fiesta de los toros ha sido declarada Bien de Interés Cultural en nuestro municipio. José Tomásy Victorino han sido protagonistas durante las Fiestas Patronales (reportaje en páginas interiores), el pri-mero porque los doctores que le salvaron la vida en Aguascalientes fueron los encargados de dar el pregóny el segundo porque se le ha dedicado una plaza. El día 22 de octubre Justo Martín tendrá por fin su mere-cido homenaje... Como no podía ser de otro modo, Galapagar ha sido declarado “pueblo taurino”.

Galapagar, pueblo taurino

Page 2: La Informacion  -  Octubre 2010

2 PUBLICIDAD La información Octubre 2010

Page 3: La Informacion  -  Octubre 2010

Edita

Jesús Calvo Ediciones S.LC/ Saeta 2 - Local 1

28260 Galapagar (Madrid)

Teléfonos91 859 70 59649 45 43 21

Correo Electrónico

[email protected]@lainformacion.info

Director

Jesús Calvo González

Colaboran en este número

Javier Calvo GonzálezManuel Entero

Carmen Pérez HernándezJesús Calleja

Luis GrecianoRafael F. NavarroRodolfo GhezziChristian Antón

Carmen MartínezAna Belén Pinto

Carlos Pinto

Depósito legal

AV - 331 - 1994

Imprime

Imcodávila S.A

La i nformación

no se hace responsable ni de loscontenidos de la publicidad ni delas opiniones expresadas en losartículos firmados y, en ningúncaso, se identifica con ellas

La i nformaciónGalapagar y Colmenarejo

OPINIÓN 3Octubre 2010 La información

PAN y EMPANADAS recién horneadosPastelería - Bollería - Frutos Secos

C/ Guadarrama, 43Galapagar

Tfno. 660 23 23 49

Avda. de los Voluntarios, 44 • GALAPAGAR

Tel/Fax: 91 858 56 80 • E-mail: [email protected]

MOBILIARIO DE COCINA 15% de DTO.

A diferencia de los humanos,

que me cruzo en dirección con-

traría a la mía camino de sus lu-

gares de trabajo en la gran

ciudad a esas horas tan tempra-

nas agarrados al volante con

cara de velocidad a pesar de ir

más despacio que caminando,

yo tengo la gran suerte de traba-

jar en un pueblo.

Subo y bajo cada día un pe-

queño puerto, el de Galapagar,

pequeño y grande al mismo

tiempo, todo depende del día y

del momento, que cada día me

enseña algo nuevo; un color,

una luz, un matiz, un pensa-

miento... Pero el caso es que

ocurre así como lo cuento. No

se si es él quien me sube o yo la

que estoy subiendo.

Lo bordea el emblemático río

Guadarrama al que salvo a tra-

vés de un gran puente en la ca-

rretera nueva aunque a su lado

aún se mantiene el de antaño

con sus arcos de piedra, por

donde antaño rodaban carretas

tiradas por fuertes bestias. Iban

y venían de la gran Corte o del

Real sitio, puesto que es, como

ahora, camino obligado y nece-

sario para llegar hasta ellos y

entre otros a este pueblo que

lleva el nombre del puerto.

En él veo pasar todas las es-

taciones del año y me enseña lo

que toca en cada tiempo.

Por la mañana en la subida en

verano siento la brisa limpia y

fresca de la sierra que entra y

sale por las ventanillas del coche

paseando por el aire la mezcla

de olores de las encinas, de los

pinos, de las jaras y el romero.

En invierno, sin embargo,

cerrada a cal y canto me pertre-

cho entre las cuatro “paredes”

de mi auto para no oír aullar al

viento, aunque sentada, condu-

ciendo, frente al gran cristal,

inevitablemente vea y escuche

como chocan con fuerza las

gruesas gotas agua de lluvia,

amortizadas otras veces por las

suaves flores cristalizadas de la

nieve. Y esto que puesto así pa-

rece tan bucólico, puede con-

vertirse en un infierno durante

algunos días de invierno, y

pasar a ser una cerrada oscuri-

dad blanca o una auténtica pista

de patinaje sobre hielo.

Pero todo esto se compensa

en Marzo, incluso en Febrero

con los primeros rayos de sol de

llamada falsa primavera cuando

empiezan a reflejarse en las

rocas y piedras cortadas, la luz

roja de los primeros rayos de sol

del amanecer al comenzar la

mañana. Aunque nos queden

por llegar todavía las lluvias de

Abril tan revueltas y mezcladas

con los calores que anuncian la

vida renovada que nos llega con

la florida estación.

Todo esto y más cosas suce-

den en ese puerto que me lleva

a ese lugar donde trabajo que

está lleno de tesoros descubier-

tos, que ya habrá lugar para

contarlos en otro momento.

Por eso subo y bajo feliz

todos los días un puerto porque

tengo la inmensa suerte de tra-

bajar en un pueblo.

El pasado miércoles 29 de septiembre, los sindi-

catos mayoritarios habían convocado una huelga

general que, sin embargo, en nuestros municipios

tuvo una escasa o nula incidencia.

Desde primeras horas de la mañana los auto-

buses de Julián de Castro, quizá nuestra empresa

más susceptible de sentir la huelga, funcionaron

con total normalidad en sus servicios mínimos,

sin tener que anotar ninguna incidencia relevante.

Hay que destacar que una patrulla de la Guardia

Civil estuvo presente durante buena parte de la

jornada en la Fuente del Conejo. El resto de em-

presas del polígono de Colmenarejo, así como del

P-29 perteneciente a Galapagar, mantuvieron una

actividad normal. En cuanto al pequeño comer-

cio, prácticamente la totalidad abrió sus puertas

como un día normal.

También escasa fue la incidencia en nues-

tros Ayuntamientos, si bien es cierto que a pri-

mera hora amanecieron selladas con silicona

las entradas de algunas dependencias munici-

pales galapagueñas y en Colmenarejo se echó

de menos al servicio de limpieza, dependiente

de una empresa externa.

Donde sí se notó la huelga fue en las estanterías

de kioscos, estancos y papelerías donde se vende

prensa diaria, pues ese día no fue distribuida.

El PuertoCarmen Martínez Coello

“¿Votaría usted a Belén

Esteban en el caso de que

decidiera presentarse a

las elecciones?” Era una

de las preguntas inclui-

das, por la empresa de

sondeos de opinión

Sigma Dos, en una ma-

croencuesta realizada vía

telefónica. Pues bien,

cerca del 9% de los en-

cuestados votaría a la ex de Jesulín como Presidenta

del Gobierno en las próximas elecciones. Extrapo-

lando los datos obtenidos al censo electoral, el par-

tido de la Esteban sería el tercero más votado,

consiguiendo cinco diputados. ¿Nos estamos vol-

viendo locos?

Sorprende la pregunta, sorprende el resultado, pero

más sorprende que se proclame la intención de voto

a una persona que no reúne ninguna (o casi ninguna)

de las condiciones que se esperan de un líder polí-

tico, y sorprende más, si cabe, que se haga sin cono-

cer un programa electoral. Me pregunto cómo es

posible que una buena cantidad de españoles dé su

voto, en el hipotético y, gracias a Dios, poco proba-

ble caso de presentarse a unas elecciones, a alguien,

al margen de ser más o menos popular, sin conocer

qué quiere hacer, cómo lo va a hacer, el equipo que

la acompañará en su lista, cómo va a gestionar el tra-

bajo, los impuestos, la sanidad, la educación, etc...

Aunque luego nada fuera cierto, como de costum-

bre. Quizás es eso lo que pasa que nadie se traga nada

de lo que nos prometen, que aquellos en los que se

pusieron tantas esperanzas nos defraudan todos los

días. Para qué queremos programas electorales si al

final lo que vale es ganar las elecciones, y si esa es la

cuestión, la Esteban sería una excelente candidata.

¿Qué no tiene estudios?, ahí tenemos a Corbacho,

¿Qué no tiene imagen?, ahí tenemos a De La Vega,

¿Qué no tiene experiencia?, ahí tenemos a Bibiana,

¿Qué no tiene modales?, ahí tenemos a la Pajín. Y

por lo que se ve la del Sálvame tiene mucha más ca-

pacidad de convocatoria que ninguno de ellos. La re-

flexión corresponde a nuestros gobernantes, deberían

analizar de qué modo están haciendo las cosas (casi

todos sabemos que mal) para que una cantidad de

electores nada despreciable, manifieste una intención

de voto tan surrealista. Aún queda tiempo antes de

las próximas elecciones generales para cambiar el

“chip” y rectificar, eso, o fichar a la Esteban, el que

la incluyera en su lista seguramente no tendría que

hacer concesiones a unos y otros nacionalistas para

gobernar, en perjuicio del resto de los españoles, y

eso puede gustarle a mucha gente ¿O no? ¡Que Dios

nos pille confesados!

¡Estamos buenos!Carmen Pérez Hernández

�HABLAR POR HABLAR

Nula incidencia de la huelga general en nuestros municipios

Tfno: 609 076 670 / 91 858 59 06 / [email protected]

La informática

para todos

• Formación personalizada a todos los niveles. • Internet. ¿sabes por donde navega tu hijo?

Formación y prevención de los peligros de la red. • Diseño y fabricación de equipos a medida. • Reparación, recuperación de archivos, limpieza de virus,

instalación de S.O. y aplicaciones. • Instalación y configuración de redes locales con seguridad.Comparte documentos, impresoras, música, video, etc...

La Navata

390.000 €Tfno: 659 16 03 26

Se vende CHALETindependiente

380 m2 construidos1.200 m2 de parcela

5 dormitorios 3 baños - Bodega

Calefacción Gasóleo

Page 4: La Informacion  -  Octubre 2010

Dios habitaba en el

Pardo. Configuraba los

destinos de España me-

diante su general ungido

por una cruzada contra

el comunismo y la des-

cristianización. Su vica-

rio uniformado

sembraba de sagrados

corazones los montícu-

los patrios, convocaba a

la virgen de Fátima, nombraba Obis-

pos, los elevaba a la categoría de di-

putados en Cortes y hacía de España

un ramillete a los pies inmaculados de

María Inmaculada.

La democracia nos trajo una

Constitución. Franco se quedó atrás,

sosteniendo el Valle de los Caídos.

Tarea difícil, pero superada. Lo de

Dios fue otra cosa. Se firmó un Con-

cordato, se le concedió la ciudadanía

y hasta se le asignó un palacio de

protección civil. Se le facilitó la vida

con la aportación de millones de pe-

setas venidas a euros, los Obispos se

hicieron autónomos, como Canarias

o Galicia y la Iglesia se mantuvo a la

derecha, donde siempre había es-

tado, como Alianza Popular o sus

hijos sucesivos y legítimos.

Pero la Constitución estaba ahí. La

aconfesionalidad del Estado estaba

ahí. Chirriaba al roce de una sotana,

una Triana morena o un Gran Poder

con báculo-bastón-de-mando. Pero es-

taba ahí. Taponada por una Jerarquía

nunca dispuesta a consentir la separa-

ción Iglesia-Estado, exigente de la

pensión alimenticia, empeñada en

configurar conciencias, conductas y

hasta aprobar o condenar decisiones

parlamentarias.

Después de treinta y varios años

no hemos conseguido ciertas exi-

gencias constitucionales, entre ellas

la necesidad de que cada cual ejerza

su libertad, sin concesiones extra-

maritales, con absoluta fidelidad a sí

mismo. El Partido Socialista prome-

tió una Ley de Libertad Religiosa.

Era una promesa de programa elec-

toral. Pero en Moncloa y en el

PSOE se impone la tesis de que no

es el momento de abrir un frente lai-

cista y además no podría ser apro-

bada en el Congreso

por falta de mayoría.

No es el momento,

dice Presidencia. ¿Des-

pués de tantos años to-

davía no es el momento

de explicitar una orden

constitucional? ¿Por

qué los políticos inter-

pretan siempre a su an-

tojo la madurez del

pueblo? ¿Por qué no se dan cuenta que

si fuimos capaces de aprobar una

norma de convivencia somos también

capaces de hacerla realidad?

Es evidente que no sería aprobada

en el Congreso por falta de mayoría.

Pero un partido de izquierdas no sólo

tiene que luchar por lo que se puede

conseguir fácilmente, sino que desde

la utopía debe empeñarse en hacer

posible lo imposible. Los gestos tam-

bién son convicción. La amplia dere-

cha española, con su ultraderecha

incrustada en las entrañas, nunca dará

su aprobación a una ley de libertad

religiosa. Con eso hay que contar y

contra eso hay que luchar.

El Cardenal Bertone, como subraya

Juan José Tamayo, define el laicismo

como “una hostilidad contra cualquier

forma de relevancia pública y cultural

de la religión” Y Rouco Varela ve el

comunismo como la forma totalitaria

en que desembocó el estado laicista

radical en el siglo XX. El estrabismo

episcopal es hiriente y ofensivo.

El fariseismo religioso del que

hacen gala muchos jerarcas se empeña

en distinguir laicismo y laicicidad apo-

yando ésta última y anatematizando al

primero. Lo señala también Tamayo:

“Jesús de Nazaret fue un judío laico,

crítico con el Estado teocrático y las

autoridades religiosas legitimadoras

del Imperio romano. Lo que pone en

marcha no es una iglesia aliada con el

poder, sino un movimiento igualitario

de hombres y mujeres, cuya traduc-

ción histórica es una sociedad justa.”

El argumento de la no oportunidad

temporal y la no aprobación por

parte de la derecha son escapatorias

de la propia responsabilidad de un

partido de izquierdas.

Dios asustó a Zapatero.

Rafael Fernando Navarro • marpalabra.blogspot.com

Dios asustó a Zapatero

Rodolfo Ghezzi

Los 99 años de Nelly OmarLa mujer se subió al escenario en la úl-

tima noche del Vigésimo Séptimo Fes-

tival de Tangos que se celebra en la

ciudad de La Falda, provincia de Cór-

doba, Argentina. Llevaba un poncho

rojo que resaltaba una larga cabellera

perfectamente cuidada. Los guitarristas

que la acompañaban comenzaron a

tocar un ritmo de milonga y la mujer

empezó a recitar: “Cantando me he de

morir/ y cantando me han de enterrar/ y

cantando he de llegar/al pie del eterno

Padre/ desde el vientre de mi madre/

vine a este mundo a cantar.” Y luego

cantó, entre aplausos y gritos de

“bravo” de los miles de espectadores.

Sucedió el pasado 25 de Julio, la

mujer se llama Nelly Omar y el 10 de

septiembre último cumplió 99 años.

Para los amigos lectores que quieran

comprobarlo, ahí están las imágenes

colgadas en Youtube. Y también la pá-

gina del Festival de La Falda.

Nelly Omar nació en Guaminí, pro-

vincia de Buenos Aires, el 10 de sep-

tiembre de 1911. Heredó de su padre,

guitarrero y cantor, la vocación que la

llevaría a ser considerada “la Gardel

con polleras (faldas)”. Por su casa pa-

saron el “morocho” y varios artistas del

género, amigos de su padre. Eran her-

manos, compartió dúo con Nélida, can-

tando temas del folclore argentino en

los años treinta. Al final se quedó como

solista y tomó el nombre de su her-

mana. Nilda Elvira Vattuone, que así se

llamaba, pasó a ser Nelly Omar. Su

vida está llena de claroscuros, con un

primer casamiento traumático, su rela-

ción posterior con el poeta Homero

Manzi y su permanente adhesión al pe-

ronismo. Decía “soy de Perón y Evita”.

Como tantos artistas e intelectuales, su-

frió la marginación y el desprecio en los

años posteriores a la caída del régimen.

Había cantado con los más grandes,

Magaldi, la Lamarque y eso no se ol-

vida y gracias al maestro Francisco Ca-

naro, grabó varios temas con la

orquesta de “Pirincho”, participó en dos

películas y por fin, cuando se recupe-

raba la democracia en los sesenta, re-

surgió con toda su fuerza “la gardela”

como también le decían. Ella recordaba

que esa frase que la comparaba con

Gardel, había surgido cuando actuaba

en un cine de Valentín Alsina en Bue-

nos Aires, porque cantaba solamente

temas del Zorzal. Luego amplió su re-

pertorio y entonó y grabó muchas can-

ciones de otros autores. Influyó tanto en

Manzi que hay una frase del famoso

tango “Sur” que dice textualmente: “Y

mi amor en tu ventana” que está dedi-

cado a ella. Recuerda que cuando Ho-

mero la cotejaba, ella vivía en una

planta baja y él le golpeaba la ventana

en vez de tocar el timbre. De la misma

pluma, nació el tema “Solamente ella”

donde en referencia a Nelly, dice el

poeta: “llegaba desde un mundo que no

existe, vacío de esperanza el corazón”.

Hace algunos años Nelly Omar

actuó en el famoso estadio “Luna Park”

de Buenos Aires. Corría el año 2005, le

brindaban un homenaje. En diciembre

de ese año decía al respecto en una en-

trevista de la revista “El Tangauta”, que

“fue un desafío que me propuse porque

estoy cansada de escuchar decir que el

tango ya no interesa. El resultado fue

fantástico porque el estadio se llenó sin

que yo haya regalado una sola entrada.

Si Dios me da salud, el año que viene

para la misma fecha voy a tratar de dar

otro recital para la gente que se quedó

fuera”. Y así ha sido desde entonces.

Siempre le ha gustado ser considerada

una “cantora nacional”.

El 18 de Agosto de 2010, Nelly

Omar fue declarada “Embajadora del

Tango por la Secretaría de Cultura de la

Nación de Argentina, por ser conside-

rada “una verdadera representante de la

cultura nacional, tanto por sus dotes de

cantante, autora y compositora como de

actriz, siendo estos solo alguno de sus

atributos artísticos”.

PD: El martes 14 de septiembre fa-

lleció en Buenos Aires Jorge Vidal a la

edad de 86 años. Fue uno de los gran-

des intérpretes del Tango, auténtico

“cantor nacional”. En el próximo artí-

culo de este serie recordaremos su fi-

gura y su carrera profesional.

Nelly Omar

¡¡Aviso Importante!!asociación

tercera edad“la posada”

Se pone en conocimientode los Socios de la

Asociación de TerceraEdad “La Posada” que

el último día de pago de la CUOTA ANUAL

es el 31 de OCTUBRE 2010

La Agrupación Socialista de Gala-

pagar se ha vestido de luto y de

dolor por haber perdido en pocas

semanas a dos de sus miembros

más queridos y admirados por todos

sus compañeros.

Nos dejó nuestro compañero Pepe

Novoa, quien inventó las celebres

castañadas de nuestra Agrupación,

donde muchísimos vecinos han po-

dido disfrutar de sus castañas traídas

desde su Galicia natal. Sus palabras

de ánimo a los más jóvenes faltarán

para siempre. Su sombrero verde ya

no luce por Galapagar aunque, si ce-

rramos los ojos, le vemos por la

plaza o enfrente del mercado. Sus

convicciones de socialista nos es una

herencia que impone respeto y res-

ponsabilidad.

Cesáreo Sánchez nos sorprendió a

todos en pleno mes de julio con una

muerte repentina con tan sólo 66 anos.

Este albañil y hombre grande en lo fí-

sico y en lo metafísico ha dejado una

gran brecha en las filas de los socialis-

tas de Galapagar. Muchos le hemos te-

nido como prototipo de compañero,

amigo y socialista. La Casa del Pueblo

disfrutó de sus versadas manos por

fuera y por dentro. Cesáreo seguirá

siendo un ejemplo para todos de como

se vive y sienta ser un miembro del Par-

tido Socialista Obrero Español.

Pepe y Cesáreno, os echamos mucho

de menos y no os olvidaremos.

In MemoriamAgrupación Socialista

de Galapagar

FISIOTERAPEUTAJOSE LUIS URIAS

EN CONSULTA YA DOMICILIO

DOLORES: Cervicales - Dorsales - LumbaresManipulaciones vertebrales (osteopatía)Artritis, artrosis - ElectroestimulaciónProceso post-quirúrgicos y post-traumáticosProcesos neurológicosEsguinces, Fracturas, LuxacionesMasajes TerapeúticosServicio ATS: curas, toma de tensión, inyecciones

Tel. 91 858 03 03 MOVIL 609 06 67 91 C/ Canteros, 23 • GALAPAGAR • Telf: 609 405 171

Pinturas Menguiano, S.L

Barnizados y Pinturas en General

4 OPINIÓN La información Octubre 2010

�HISTORIAS DE TANGO

Page 5: La Informacion  -  Octubre 2010

OPINIÓN 5Octubre 2010 La información

Queridos amigos, un año más

asistimos a la Romería de nuestra

Virgen de la Soledad de Colme-

narejo. Este año con motivo es-

pecial al celebrarse el ciento

cincuenta aniversario de la fun-

dación de la Hermandad. Fue bo-

nito y emotivo el acto con

recuerdos y agasajos a los herma-

nos más antiguos. Yo por lo que

me toca doy gracias, nos hizo un

buen día y disfrutamos con nuestra patrona.

Qué bonito es acompañar a la Virgen hasta

la ermita y sentirla cerca de nosotros, los que

creemos, pues en Dios como en la Virgen más

que creer hay que sentirlos, y yo con mis no-

venta y ocho años los siento

cada día cerca de mí y los doy

las gracias por ser tan buenos

conmigo.

Ya sé que hay gente (he leído

hace unos días) incluso un cien-

tífico muy famoso que no sólo

no siente sino que dice que no

encuentra razón científica para

que Dios exista.

Es triste que no piense quien

le ha dado a él la inteligencia para razonar lo

que según él no tiene razón.

Hay muchas razones para creer, pero la

mejor manera de llegar a Dios es sentirle, está

muy cerca.

� LOS COMENTARIOS DE MANUEL ENTERO MUÑOZ

A Dios hay que sentirle

Mi más sincera enhorabuena a

nuestro paisano galapagueño

Victorino Martín Andrés por el

público homenaje que se ha ren-

dido nombrándole Hijo Predi-

lecto del pueblo donde nació y

dedicándole una plaza que en lo

sucesivo recordará al más fa-

moso y popular ganadero de

reses bravas, los emblemáticos

“Victorinos”. Un éxito conse-

guido por obra y gracia de su tesón, perseve-

rancia y pundonorosa afición. Este hombre de

contextura frágil pero de ideas fijas, se marcó

una meta que a pesar de las dificultades nunca

tiró la toalla. Hoy día está en lo más alto del

podio de los ganaderos y los “ganadores”.

Hombre de reconocido prestigio, bien valo-

rado, admirado y respetado y ¡cómo no! envi-

diado. Sin perder la sencilla humildad que

caracteriza al “paleto de Galapagar”. Pero el

homenaje del día 13 de septiembre de 2010

hacia su persona no es ya como ganadero, sino

porque ha difundido el nombre de Galapagar

grabado con letras de oro.

Pero como lo cortés no quita lo valiente,

creo necesario hacer algunas oportunas obser-

vaciones. No sé si habrá consistido en una falta

de prudencia o desconocimiento de la historia

(que es peor) el nombre de La Maja se ha man-

tenido inalterable durante más de dos siglos en

“su” plaza hasta que en una

grave acción de imprudencia,

han borrado su nombre.

Victorino no nació en la plaza

de La Maja como erróneamente

se ha dicho, y bien se pudo evi-

tar ese inefable desacierto dedi-

cando una glorieta céntrica,

bonita y bien comunicada, sin

nombre que está situada a la

vera del estanco donde nació

Victorino, sin haber echado a La Maja de una

plaza que en su día la dedicaron sus paisanos.

Y por falta de espacio y de forma escueta

diré: que estaba casada con un panadero con

domicilio en la Cuesta de La Maja y que la

leyenda de esta serrana tuvo lugar durante la

invasión de Galapagar por las tropas de Na-

poleón Bonaparte y que además de ser una es-

pañola con raza y carácter, destacaba por ser

atractiva y hermosa con donaire y fascina-

ción, pero a pesar de tantas virtudes siempre

se destacó por defender su honor y la fideli-

dad a su marido. Se vio obligada a poner

firme a un sargento francés sin pudor, arro-

gante, orgulloso y bravucón que la acosaba

para conseguir fines libidinosos hasta que un

día le tendió una emboscada y del sargento

nunca más se supo.

Escasa cultura demuestra quien elimina un

nombre con dos siglos de antigüedad.

La plaza de La Maja y Victorino MartínLuis Greciano de la Cruz

... los viernes y sábados de 23:30 a 24.00 h.

SALVE ROCIERACtra. Galapagar-La Navata, 140 - Tel. 91 858 46 35 - La Navata

Avda. Salvador Sánchez Frascuelo, 9 - Tel. 91 857 70 16 - Moralzarzal

Prueba nuestas Especialidades:

Hamburguesas,

Platos Combinados,

Bocadillos de Bagget

con pan reciente ...

También para llevar

SOBERANIA, 36

GALAPAGAR

AMBIENTE ACOGEDOR

Cerveza Internacional

� LOS CUENTOS DE CALLEJA

La Realidad Catalana (II)Jesús Calleja Martín • [email protected]

El supuesto entrevistado del

artículo anterior representa,

creo yo, al catalán tipo, al

estereotipo de habitante en

el “oasis” catalán: que sí,

pero no; que yo soy muy ca-

talán pero la buchaca no me

la toquen; que el séntim es

el séntim, tú. Que la pela es

la pela, vaya.

La Catalunya oficial lleva

empujando a la Cataluña real hacia el abismo

de la independencia desde hace treinta años.

Avanzan, sí, pero no tan rápido como

los políticos liberticidas del tres-por-

ciento desearían.

Mientras que la Catalunya oficial está

hasta las cejas de corrupción y despilfarro de

la tela pública, los catalanes de a pie, los que

trabajan (trabajaban) en la Samsung o en la

Philips se ven en la puñetera calle. Nada

menos que 500 personas están en paro por la

huída de esas dos empresas.

A la vez que la Generalitat paga a chivatos

que delatan a los comercios que no rotulan

en catalán, la Braun despide a 600 tíos.

Cinco mil empresas han cerrado en Cata-

lunya dejando tras de sí 170.000 parados

sólo este año.

A mi no me extraña nada que las empre-

sas se den el piro de aquel oasis, sobre todo

las multinacionales. Si oyes a Oriol Pujol

(CiU) –hijo del gran Pujol- llamando a la in-

sumisión fiscal a los catalanes “si no se

avanza en el autogobierno”, o escuchas a

Carod Rovira preguntándose en voz alta

“qué hace Otegui en la cárcel”, pues enton-

ces la huida está más que disculpada.

Pero profundizando más en el análisis de

las distancias entre una Catalunya despótica,

arrogante y totalitaria y una Cataluña su-

friente, asqueada y cansada afloran muy

pronto, como en un simple juego de las siete

diferencias, esos contrastes.

La lengua, los toros… los símbolos es-

pañoles en definitiva, son perseguidos

hasta la prohibición por la casta política

nazi-onanista.

Paralelamente, al 82% de los catalanes les

parece bien que se conozcan y utilicen tanto

el castellano como el catalán.

Al tiempo que la política caciquil del tri-

partito -socialistas, comunistas e indepen-

dentistas- apoyada y justificada por la

derecha nacionalista obliga a

los cines a proyectar en cata-

lán, los catalanes prefieren bas-

tante mayoritariamente el cine,

la música, los libros y los vide-

ojuegos en castellano según un

estudio de la Fundación Fun-

dace, patrocinada ésta, entre

otros, por los gobiernos catalán

y balear, por lo tanto poco sos-

pechosa de españolista.

Mientras que los gobernantes de Cata-

lunya se ensimisman en sus multas y sus

obsesiones lingüísticas, en el exterior ya

definen a la pobre Cataluña como “tierra

de prohibición”.

200 millones de euros gastados en fomen-

tar el catalán para que luego los inmigrantes,

que ya son, por cierto, el 17 por ciento de la

población catalana, prefieran el castellano

como lengua de acogida.

Más distancias: en los 519 referéndums

por la independencia convocados por toda la

geografía catalana la media de participación

no ha sobrepasado el 30 por ciento, el mismo

porcentaje que votó el estatut. Eso sí, aque-

llos ciudadanos subsumidos y alienados que

acudieron a votar “eligieron” mayoritaria-

mente el Sííí. Valgan de muestra tres boto-

nes: en Alfarrás (Lérida) y Llivia (Gerona),

el triunfo del SI fue aplastante aunque no se

dijo que en Alfarrás votó el 15’04 % y en Lli-

via el 16’17%. Pero ahí estaba Rocafort de

Vallbona (Lérida) para romper la estadística.

Aquí también ganó el Sííí y además acudió a

votar hasta un 57’27% de la población… una

población, todo sea dicho, de 110 vecinos.

En definitiva, cuando los ciudadanos se

sienten empujados, atropellados, intimida-

dos y forzados, pasa que, como mínimo,

te dan la espalda; eso porque esta gentuza

da con un pueblo tradicionalmente edu-

cado. El Seny catalán consiste hoy en que-

darse en casa o ir a la playa el día que hay

elecciones o referéndums, mostrando de

esta manera su total desafección hacia una

casta política que, salvo tres excepciones

minoritarias (PP, C’s y PxC) derrocha el

dinero de sus impuestos y se desprecian

los problemas de los que los pagan.

PD.: y la prensa adicta, afecta al Régi-

men, que es toda, sigue circulando en cas-

tellano. La pela es la pela, oyes.

Instalaciones Eléctricas

ASENSI S.L

• Reparaciones en General

• Porteros automáticos

• Tarifa nocturna

Venta de materiales eléctricos

C/ Soberanía, 23Galapagar

Tfno: 91 858 27 56

Instalador autorizado nº 3112

C/ Guadarrama, 25

GALAPAGAR - Tfno: 91 858 32 52

C/ Real 30 Bloq. El Pontón.

Locales 5 y 6 • Collado Villalba

Tfno. 91 851 12 51

TALLERES MORENETE E HIJOS S.L

ENGRASE NEUMATICOS

LIMPIEZA INTERIORY LAVADO EXTERIOR A MANO

CARGAS de AIRE ACONDICIONADO

Ctra. Torrelodones, 5 Tel. 91 858 64 25

GALAPAGAR

Page 6: La Informacion  -  Octubre 2010

6 OPINIÓN La información Octubre 2010

Calle Álamo, 7 - Galapagar Tel: 91 858 43 [email protected] / www.manosycolores.es

DECORACIÓN Y REGALOS, ABALORIOS,

BELLAS ARTES, DIBUJO Y PINTURA,

CURSOS DE MANUALIDADES

(Abierto plazo de matrícula)

C/ Los Cantos, 8 Teléf: 91 . 858 09 76 GALAPAGAR

Soy profesora de uno de los colegios públicos de Galapagar. Es

por eso que, a lo largo del pasado curso, he acudido varias veces

al Teatro Jacinto Benavente del Centro Cultural “La Pocilla”

acompañando a mis alumnos. Gracias al programa “Martes

Culturales” hemos podido disfrutar, en horario escolar, de es-

pectáculos de danza, teatro, zarzuela, música, flamenco y ba-

llet. Las actuaciones han sido siempre de una notable calidad y

programadas para las diferentes edades e intereses de los alumnos.

Es el segundo año que hemos podido contar con este importante

recurso pedagógico y no quiero dejar pasar la ocasión de expre-

sar públicamente a los responsables de este programa educativo

y cultural mi agradecimiento así como, estoy segura de ello, el de

mis compañeros de profesión y el de nuestros alumnos.

No sé si el Ayuntamiento de Galapagar, que ha aportado el

teatro y los medios técnicos, y la Obra Social de CajaMadrid,

que ha patrocinado las actuaciones, son conscientes de lo que

ha supuesto para muchos de los niños que ocupan nuestras

aulas el poder asistir a estas actividades culturales. Algunos de

ellos ha sido la primera vez que han podido hacerlo y, de no ser

por las condiciones de gratuidad y cercanía, muchos no habrían

podido asistir. En estos tiempos de crisis económica este programa

me parece una verdadera “obra social”.

Pero, sobre todo, quiero dar las gracias a La Plataforma de

Vecinos de Galapagar. Por mis conversaciones en el teatro con

los voluntarios del Grupo de Cultura de esta asociación, he po-

dido saber que la llegada de este programa a nuestro municipio es

el resultado de una iniciativa de La Plataforma, que se movió y tra-

bajó para conseguir un Acuerdo entre nuestro Ayuntamiento y

Obra Social CajaMadrid. Además estos voluntarios se han encar-

gado de la coordinación con los colegios para realizar la reserva

de localidades, que ha funcionado a la perfección. Su dedicación

ha llegado al extremo de que, unos días antes de cada función, ha-

cían una llamada telefónica de recordatorio y confirmación a cada

colegio. También se han responsabilizado de la organización de

las entradas y salidas al teatro y la acomodación de los alumnos y

profesores en el mismo, con una perfecta planificación, utilizando

las diferentes puertas de salida para evitar que se mezclen los

alumnos de distintos colegios, facilitando la labor de control de los

profesores. Y todo ello de manera totalmente altruista. Han de-

mostrado, una vez más, que “con imaginación y ganas de tra-

bajar se puede suplir con creces la falta de medios”.

Porque ese parece ser el lema de La Plataforma. Después de

mi asistencia a los Martes Culturales he tenido curiosidad por co-

nocer otras actividades que llevan a cabo; así me he enterado de

que realizan muchas y variadas, todas sin ánimo de lucro y, en la

mayoría de los casos, totalmente gratuitas. Caminatas y excur-

siones en fin de semana, charlas y conferencias culturales, obser-

vaciones astronómicas, cursos, exposiciones, actividades de

fomento de la lectura como los “libros viajeros”, reuniones pe-

riódicas con los vecinos para conocer sus opiniones. Para reali-

zarlas cuentan con la dedicación desinteresada de sus socios

y de muchos simpatizantes. Desde aquí quiero darles las gracias

y pedirles que continúen así. Ojalá que muchos otros vecinos se

unan a ellos y cada vez sean más las personas que aporten su de-

dicación y entusiasmo para mejorar nuestro pueblo. Yo así pienso

hacerlo, dentro de mis posibilidades.

Gracias, PlataformaConcha Pérez Tarrero • Galapagar

Dónde quedó la policía amiga, dónde quedó

esa imagen de “fuerza de seguridad” capaz

de socorrer al ciudadano y salir al auxilio del

indefenso ante cualquier dificultad.

Hoy esa imagen que arrastraba felizmente

desde la infancia se me ha difuminado, sobre

todo después de ver a una veintena de ésta

que yo creía “policía amiga” vociferar y

montar un esperpéntico espectáculo a las

puertas del ayuntamiento de Galapagar.

Insultos, amenazas y groserías varias, hoy

todo valía para estos miembros de la policía

que han decidido abanderar una sonada pro-

puesta supuestamente justificada para defen-

der una “policía digna”.

Así rezaban las pancartas, pero creo que

precisamente, después de este espectáculo,

lo que necesita Galapagar es eso, una poli-

cía digna, que con la que está cayendo, que

con los 4 millones de parados que asolan

nuestro país, no tenga la desvergüenza de

acudir a gritos ante un alcalde para lograr

una subida de sueldo. Hoy se me ha des-

mitificado una imagen, hoy me he prome-

tido que nunca más le diré a mi hija que

acuda rápida a la policía cuando se en-

cuentre perdida en la calle.

Eso es lo que necesita Galapagar, una policía dignaCarmen Casahorrán Bermudo • Galapagar

Como vecinos de Galapagar, mi mujer y yo

decimos acudir al Pleno Consistorial. No es-

perábamos un espectáculo circense de risas y

aplausos, ya que por lo general en la casa de

“todos” a la hora de legislar y gobernar uno

se espera señores y señoras, serios y com-

prometidos con su labor y trabajo. Pues mira

por donde nos equivocamos. Y quedamos

muy sorprendidos. Allí nos encontramos un

gran número de gente, montando un gran nu-

merito ¿o debería llamarlo espectáculo?

Todos vestidos de un color ahora y otro color

después. Hubo petardos, pitos y alaridos.

Aunque ya llegando al Consistorio, se podían

distinguir insultos y muy mal humor.

Perplejos nos quedamos cuando pudi-

mos distinguir que los que allí vociferaban,

eran aquellos a los que no solo se les pre-

supone que deben mantener y cuidar el

orden en Galapagar, sino que incluso se les

paga un sueldo por ello.

Eso mismo es lo que quería conseguir la

policía local, según me explicaron más

tarde. Un aumento de sueldo por mantener

el orden. Aunque no todo quedó ahí. Subi-

mos al pleno, entramos en la sala plenaria

y dejamos de oír los gritos e insultos, entre

petardos y silbatos. ¿Se habían ido respe-

tuosamente para dejar a los ediles y repre-

sentantes de los galapagueños discutir y

aprobar las mejoras de nuestro pueblo? La

puerta de la sala se abría, y los guardianes

del orden, vestidos en su mayoría con ca-

misetas con mensaje político tomaron

asiento en la bancada del público.

El silencio no tardo más que escasos se-

gundos y todos dieron las espalda al pue-

blo de Galapagar, representado en aquella

sala por los ediles del mismo y aplau-

diendo, a mi parecer con ironía a los mis-

mos y entre abucheos. Tuvieron que ser

desalojados por las fuerzas de seguridad en

un ambiente de inseguridad y desorden

pleno. ¡Mi opinión me la guardo! Y pre-

gunto. ¿Era necesario dicho espectáculo?

Los del orden en “pleno desorden”Enrique R. Nevado • Galapagar

Esta misiva va dirigida al Sr. Alcalde y al

Sr. Concejal de Obras. Seré lo más breve

posible pero muy claro.

En este periódico del pasado septiembre

veo la foto de ustedes y bajo la misma

“Operación verano”, pues bien, no pongan

ustedes esa cara de satisfacción de deber

cumplido, por lo que les damos las gracias

los vecinos de la Calle Escorial nº 5 del 10

al 16 es “por el interés que se han tomado”

para resolver el problema del saneamiento

que tanto nos tiene preocupados desde hace

10 años y que ustedes no desconocen, por

lo que nos da la triste sensación de que se

están riendo de nosotros, por estar traba-

jando en la remodelación de las aceras

según vemos, antes y después del consa-

bido problema que antes mencioné. Preci-

samente el día 1, con la pequeña tormenta

que cayó, estuvo muy próximo a inundarse

nuestras casas debido al retroceso de las

aguas fecales, rebosando por muy poco el

plato de la ducha y algo más, como viene

ocurriendo en estos casos, pensamos que el

tema es sumamente importante para no to-

marlo en consideración.

A parte que están suficientemente infor-

mados del tema, máximo cuando hace muy

poco le mandé al Sr. Alcalde dos cartas, una

prácticamente suplicándole nos tuviese en

consideración para tratar el problema dada

la ocasión del Plan Prisma que creo ha re-

cibido el Ayuntamiento en estos días pasa-

dos, y la otra se refería a la petición de los

dos grupos de la 3ª edad que vamos a la pis-

cina climatizada. Esta próxima temporada

nos han quitado uno de los tres días que

vamos y por eso y algunas cosas más no

nos sentimos representados por la Sra.

Concejal de Deportes.

En esta fecha aún estoy esperando res-

puesta, y respecto al Sr. Concejal de Obras

está informado del tema desde el 2005 que

ocupaba el mismo puesto, le pedimos au-

diencia por escrito, nos la concedió a los

dos meses y al final no nos recibió él di-

rectamente y sí el ingeniero actual, (buenas

palabras y al final nada de nada) no debe-

mos de ser de su agrado, claro, que estamos

en las mismas circunstancias.

Está visto que sólo les preocupa la ima-

gen mucho más que los problemas de sus

vecinos que solo cuentan para las eleccio-

nes y los impuestos.

Galapagar y sus políticos. La imagen ante los problemasEugenio Martín Ayuso • Galapagar

ALQUILER

GARAJESTRASTEROS

50 €☎

91 858 09 41667 65 91 80

CLINICA GALAPAGAR

Plaza del Caño, 17 • GALAPAGAR • Telf: 91 858 14 11

• PSICOTECNICO: Carnet de Conducir; Permiso de Armas;

Cazadores; Estudiantes; Deportivos y Ordinarios

• PSICOLOGA • LOGOPEDA• MEDICINA GENERAL• SOCIEDADES:

Colegio de Abogados;

Mapfre Caja Salud; Caser; Asisa y Adeslas.

ACRISTALAMIENTOS GALAPAGAR S.L

CRISTALERIA EN GENERAL

Page 7: La Informacion  -  Octubre 2010

OPINIÓN 7Octubre 2010 La información

Venta, instalación y reparaciónde todo tipo de persianas

C/ Príncipe, 8 . GALAPAGAR(Detrás de Correos) Tfno: 91 858 68 48

- Ventanas Velux- Madera - P.V.C- Aluminio térmico- Persianas sin obra- De seguridad- Motorizadas- Estores- Verticales- Toldos- Mosquiteras- Puertas Plegables

C/ Romacalderas, 3

Telf: 91 851 48 48 (junto al Puente del Herreño)

GALAPAGAR

MENÚ DEL DÍA:

de martes a Jueves: 16 € iva incluido

¡Miércoles Cocido Madrileño!

MENÚ ESPECIAL FIN DE SEMANA:

Con cordero o cochinillo o Arroz

con Bogavante:

34,50 € iva incluido

De lamentable se puede conceptuar la comida home-

naje que nuestras autoridades ofrecieron a nuestros

mayores.

Procuraré ser claro y conciso en la exposición de mis

argumentos con el único fin de que se me entienda. Yo

estuve, y estuve en un acto impresentable, frustrante,

mezquino, ruin y cicatero. No han sabido estar a la al-

tura que merecen unas achacosas personas que con tra-

bajo y esfuerzo han llegado a la edad madura después

de dejar un rico legado a las nuevas generaciones y dis-

fruten del presente estado de bienestar. Cualquiera con

un mínimo de ética se sentiría avergonzado por el trato

humillante, bochornoso y denigración con que obse-

quiaron a los que con ilusión íbamos a tomar parte en

un evento donde se une la amistad, el paisanaje y la

cordial relación entre convecinos.

Sr. Alcalde no sé a qué chef le confía Vd. los menús

de compromiso, pero en esta ocasión el desaguisado ha

sido de época. Tengo el deber de advertirle que cuando

se tiene la amabilidad de invitar a alguien a celebrar

una fiesta con comida y deseo de quedar en buen lugar,

entre otras son necesarias tres cuestiones: el trato con

agrado, que el ágape tenga una variedad con gusto y

extraordinario y que además sea copioso. Pues ni se

han esmerado en la presentación con el cubierto y el

plato de plástico de la más baja calidad, sin un mantel

de papel cubriendo la triste mesa, sin una flor que la

alegrara la vista, Sr. Alcalde, lo peor es que estaba des-

ierta no había ni agua, hasta que la llevaron del tiempo,

ni aperitivos que nos hicieran más corta la espera y lo

más deprimente, mezquino y cicatero, un homenaje sin

vino. Los que tomábamos asiento alrededor de la triste

mesa esperábamos impacientes que llegara el manjar y

llegó, un pote de arroz viudo, sin ingredientes que le

acompañaran y una miaja de ensalada, en eso consistía

el homenaje a los inocentes y depravados longevos de

Galapagar por obra y gracias de nuestras desaprensi-

vas autoridades que de forma humillante, despectiva,

vejación y menosprecio nos han tomado el pelo como

a incautos palurdos.

Ese cuenco de arroz que nos pusieron es más propio

de un comedor de auxilio social o de un centro benéfico

de las hermanitas de los pobres donde a los indigentes

menesterosos se les ofrece un plato de comida por ca-

ridad. Siento tener que decirlo, pero os ha faltado luci-

dez de ideas, generosidad, compromiso, largueza,

voluntad y sensibilidad en la organización del evento y

os ha sobrado ramplonería, tacañería y racanería para

conformar el ya escatimado ágape.

Habrían quedado menos mal si hubierais dicho, a

pesar de que es una tradición, este año por circunstan-

cias económicas y sintiéndolo mucho tenemos que su-

primir la comida a los mayores.

Sr. Alcalde, en esta ocasión ha cometido un lapsus

inoportuno olvidando que el voto de los jubilados es

tan útil como el de los demás, y no eche la culpa a nadie

que Vd. mismo ha devaluado su prestigio. ¡Cómo habrá

sido el fracaso que terminada la “faena” ha optado por

no dar la vuelta al ruedo!

Esta es la fiel descripción de un caso lamentable.

Oprobioso homenaje a los mayoresLuis Greciano de la Cruz • Galapagar

Nuestro incansable alcalde se ha propuesto declarar a Galapagar

como Pueblo Taurino, incorporarnos a la red europea de pueblos

taurinos y quizás obligarnos a los galapagueños a vestir con el traje

de luces.

¿Pero de donde viene a Daniel Pérez esta adicción que no se lo

conocíamos en Galapagar? En los encierros de las fiestas no hemos

podido verle y en el palco de autoridades o en el callejón durante

las corridas tampoco. O los festejos de nuestro pueblo no le son

importantes por categoría o simplemente no le gustan los toros.

La relación con el mundo de los toros que mantiene el actual go-

bierno local es ciertamente mejorable. Ningún corresponsal o fo-

tógrafo de la prensa taurina cubrió lo que podría haber sido el

mayor acto de referencia al mundo del toro que se ha celebrado en

España: el homenaje a Victorino Martín Andrés.

Faltaban las cámaras de la televisión nacional y regional, falta-

ban figuras del toreo que podrían haberle eclipsado a Daniel Pérez

de la foto. Que un servidor alemán, con pocos conocimientos de la

Fiesta Nacional tenga que hacer de corresponsal para la prensa tau-

rina ya tiene mérito. Además lo ha hecho con ganas y convencido

de que el homenajeado es una de las grandes figuras del mundo

taurino en España y Europa. Lo comprobó en una inolvidable vi-

sita a Coria montados en un trailer de tractor con el ilustre vecino.

Que Daniel Pérez nos quiere convertir en pueblo taurino oficial

es nuevo, de sentimiento y afición lo somos muchos hace mucho

tiempo. Me temo que otro brindis al sol y un guiño hacia su ca-

rrera política le ha llevado a proponer algo así. Le dará para más

fotos. ¿Pero sentirlo de verdad?

¿Galapagar pueblo taurino?Hans A. Böck • Galapagar

La Plaza de La Maja, a la que aca-

ban de quitar su nombre, era en me-

moria y recuerdo de una heroína y

patriota joven, que fue ejecutada

por los franceses, cuando la inva-

sión de éstos, 1808 a 1814, cono-

cida por Guerra de la

Independencia.

Por su hermosa juventud, belleza

y esbeltez era conocida como la

“maja” (sinónimo de guapa), aun-

que maja como tal no existe en el

Diccionario de la Lengua Española.

Por ser esbelta y arrogante se en-

amoró de ella un oficial francés el

que apasionadamente en sus amo-

ríos, trataba de poseerla, a lo que

ella engañándole, aceptó su preten-

sión, citándose junto a un pozo que

existía en lo que era la cuesta, muy

pendiente, donde jugaban los chi-

cos a deslizarse por la rampa, en un

momento oportuno ella le dio un

empujón y cayó al pozo.

Enteradas las tropas francesas de

la desaparición de su oficial la fusi-

laron públicamente, exponiendo su

cadáver, para escarmiento y terror

de los habitantes de Galapagar, en

esa Plaza que lleva su nombre. Fue

mártir, como los fusilamientos del

2 de mayo de 1808, el Sitio de Za-

ragoza donde murió media pobla-

ción por defender la ciudad, Gerona

por sus luchas encarnizadas, por su

defensa.

Patriota como el Alcalde de Mós-

toles por su manifiesto, enfervori-

zando al pueblo, que se levantó en

armas contra los franceses. Esta es

la historia de la Plaza de La Maja

de Galapagar.

Aprovechando esta circunstancia

que me brinda el Director de este

periódico, D. Jesús Calvo, quiero

hacer un breve nostálgico recuerdo

de mi infancia vivida en Colmena-

rejo, como muestra de cariño hacia

ese pueblo.

Al ser mi padre Maestro Nacio-

nal, también lo fue de Colmenarejo,

nuestro querido Colmenarejo, al

que estoy vinculado cariñosamente

por haber vivido allí mi infancia,

desde los años 1932 a 1946 de in-

olvidables y gratos recuerdos y en-

trañables amistades, que ya no

viven, pero están en el cielo.

También viví los años de guerra,

tristes y horrorosos por tantas

muertes y “paseos” (que llamaban)

Mi padre ejerciendo como maes-

tro nos enseñaba en la escuela arit-

mética, geografía, geometría,

gramática e historia de España,

aparte de tratar de infundirnos hon-

radez, virtud, honor, trabajo, res-

peto a las personas y cosas, de

agradables recuerdos y cultura. La

docencia ha cambiado y hoy se im-

parten otras ciencias.

Para mí como hijo y alumno, me

parecía el padre más culto del

mundo, tanto comparándole con

Gabriel y Galán que fue Maestro

Nacional del pueblo de Guijuelo,

Extremadura, donde escribió las

poesías El Alma y El Embargo.

Mi padre leía mucho y nos decía,

el leer da mucha cultura y despierta

la inteligencia.

Al explicarnos historia de Es-

paña, yo intuía que lo hacía con más

énfasis que las demás lecciones, de-

mostrándonos el amor a la patria y

tal vez, de esa vivencia o atisbo, yo

haya heredado esa virtud, que es la

historia de España, motivo por el

cual yo me haya explicado tanto en

narrar lo de la Plaza de La Maja.

La Plaza de La MajaAndrés Sanz Fal • Madrid

CLINICAVETERINARIAGALAPAGAR

Lda. Verónica G. Leaniz

PATOLOGIAELECTROCARDIOGRAMA

CIRUGIA - VACUNACIONESVisitas a domicilio

ALIMENTACION Y ACCESORIOS

C/ Procesiones nº 21SERVICIO DECITA PREVIA

Tfnos: 91 858 29 31650 38 63 01

GALAPAGAR

Page 8: La Informacion  -  Octubre 2010

“Los dos años más fructíferos de la historia de Galapagar”

JESÚS CALVO GONZÁLEZ

El pasado día 30 de septiembre se

cumplía el segundo año desde que la

coalición formada por Partido Popular

y Plataforma asumiera el Gobierno de

Galapagar tras la moción de censura

presentada a la entonces Alcaldesa so-

cialista Carmen Toledano. Por este

motivo, el Alcalde, Daniel Pérez, y los

portavoces de los Grupos Municipa-

les Popular, Pedro Hernández, y de La

Plataforma, Luis Remacha, ofrecieron

una rueda de prensa para hacer ba-

lance de este tiempo que calificaron

de “total satisfacción”. Además, en la

sesión plenaria celebrada en la misma

jornada se continuó hablando de estos

dos últimos años, puesto que, a pro-

puesta del Equipo de Gobierno, se re-

alizó el debate sobre el Estado del

Municipio. Vayamos por partes.

El Regidor galapagueño comenzó

su intervención señalando que estos

dos años de gobierno PP-Plataforma,

ha supuesto una etapa de progreso

para Galapagar. “Cuando asumimos

la Alcaldía la situación no era buena,

ahora ha cambiado, la sensación de

los vecinos es que las cosas van me-

jorando, a pesar de que estamos vi-

viendo la peor crisis económica de

toda la historia para los Ayuntamien-

tos”. Daniel Pérez afirmó que gracias

a las medidas y proyectos llevados a

cabo durante estos dos años, “Gala-

pagar tiene futuro”, subrayando que

“no se puede hacer más con menos”.

El Alcalde de Galapagar pasó a

analizar a continuación lo más desta-

cado de esta etapa de gobierno, como

por ejemplo la situación crítica de las

arcas municipales, que ha requerido

adoptar medidas contundentes, nece-

sarias e imprescindibles a la hora de

contener el gasto público, con un plan

de saneamiento que ha permitido

amortizar deuda por 4 millones y

medio de euros y reducir el déficit a

6.300.000 euros y que ha marcado las

pautas para una reestructuración in-

terna y organización de la plantilla

con el fin de optimizar los recursos y

reducir los gastos. Hechos que se re-

sumen con un premio en reconoci-

miento a la buena gestión económica

otorgado por un medio independiente.

El Regidor galapagueño recordó

los numerosos proyectos puestos en

marcha, pese a la crisis económica,

destacando tres grandes iniciativas

que resuelven unas demandas históri-

cas de los vecinos de Galapagar: una

nueva escuela infantil que permitirá

reducir las listas de espera de los niños

de 0 a 3 años, así como favorecer la

conciliación de la vida familiar y la-

boral de 127 familias de Galapagar;

un centro de salud que por fin cubrirá

las necesidades de la creciente pobla-

ción del municipio y un tanatorio

crematorio para que en unos mo-

mentos tan difíciles no tengamos que

trasladarnos fuera de nuestro pueblo.

La seguridad ha sido otra de las pie-

zas clave para el actual Equipo de Go-

bierno, logrando reducir el índice de

delitos gracias al aumento de un

300% de los controles de seguridad en

urbanizaciones y un 100% en el caso

del casco urbano. Además los nuevos

equipamientos, las campañas sancio-

nadoras, el servicio de urbanizaciones

o el proyecto de videovigilancia per-

mitirán que Galapagar sea el pueblo

seguro que nunca debió dejar de ser.

Y, sin duda alguna, para Daniel

Pérez, las más beneficiadas en estos

dos años han sido las urbanizaciones

y zonas periféricas de Galapagar,

que han dejado de ser las grandes

olvidadas pasando a recibir gran

parte de los fondos del Plan Prisma o

Plan Estatal permitiendo mejoras y

soluciones a demandas históricas de

estos vecinos. Ejemplo de ello es Co-

lonia San Antonio y El Pocillo donde

se han llevado a cabo obras de urba-

nización completa (alumbrado, asfal-

tado, canalizaciones…) o Colonia

España que ha visto mejorada su co-

municación con el casco urbano, se

está dotando de nuevas infraestructu-

ras y se van a reformar las áreas de re-

creo infantil.

La apuesta por la educación pú-

blica de calidad es otro pilar básico

en el resumen de la gestión de estos

dos años. No solo hay que celebrar la

construcción de una nueva escuela in-

fantil, sino también las inversiones re-

alizadas para mejorar el servicio que

actualmente se presta a los alumnos

del municipio, con dos nuevas aulas

de infantil en el colegio San Gregorio,

remodelación de la biblioteca, come-

dor y aulas de infantil en el Colegio

Jacinto Benavente o la creación de

una pista deportiva en este mismo

centro. Además, actualmente, la mitad

de los centros escolares del municipio

son bilingües y todos menos uno

cuentan con uniforme escolar.

“En otras áreas también se han lle-

vado a cabo numerosas iniciativas,

todo ello con presupuesto limitado

pero que gracias a la buena gestión ha

sido posible responder a la demanda

ciudadana, permitiendo una cultura

para todos y accesible a los vecinos

con artistas de primera orden; unas

instalaciones deportivas mejoradas y

una oferta de actividades más amplia

y unos festejos populares, cercanos y

atractivos, que pese a contar con un

presupuesto un 75% inferior al de

hace 2 años, ha logrado mantenerse a

la altura de las circunstancias” -aña-

dió el Alcalde de Galapagar.

Por último, Daniel Pérez abordó el

tema del Plan General, señalando que

éste no está parado, sino que “sigue su

tramitación, que es muy lenta. Venga

quien venga tiene que continuarlo,

puesto que el futuro de Galapagar

pasa por este PGOU. Seguro que de

aquí a que se apruebe se modificará,

que es lo que habría que haber hecho

con el anterior, y no retirarlo”.

El portavoz de La Plataforma, Luis

Remacha, también se sumó a la opi-

nión de que estos dos últimos años

han sido los más fructíferos, resal-

tando lo meritorio de este hecho ya

que el Equipo de Gobierno ha traba-

jado con los presupuestos más bajos

de los últimos diez años.

Remacha destacó que en este perí-

odo se ha cambiado el modelo econó-

mico y se ha estructurado el

Ayuntamiento, cambios que van a

dejar al municipio donde debía estar.

El edil de La Plataforma reflexionó

acerca de los tres grandes proyectos

(Centro de Salud, Escuela Infantil y

Tanatorio) afirmando que se podría

haber hecho otras cosas con ese di-

nero, pero que, en un ejercicio de res-

ponsabilidad, el Gobierno Municipal

ha apostado por resolver demandas

históricas de los vecinos, logrando

una estabilidad política poco conocida

en Galapagar. “El Partido Popular y

La Plataforma son dos grupos com-

pletamente distintos, hemos tenido

nuestras diferencias, pero se han

puesto sobre la mesa y cuando se han

solucionado, hemos tirado todos del

carro. La clave es que siempre hemos

pensado en el vecino, y así ha sido

más fácil llegar a acuerdos” -señaló.

Por último, el Portavoz del Partido

Popular, Pedro Hernández, hizo hin-

capié en la estabilidad política que se

ha conseguido en estos años, logrando

tanto los ediles populares como los de

La Plataforma crear un equipo.

Hernández destacó que el progreso

ha llegado y Galapagar tiene proyec-

ción de futuro porque se han sentado

las bases necesarias para ello. “Sabe-

mos lo que queremos y sabemos

cómo conseguirlo” - concluyó.

En respuesta a si sucederá como en

otras legislaturas en las que ha habido

pacto de Gobierno y meses antes de

las elecciones cada grupo se ha des-

marcado de los otros llegando a rom-

perse el acuerdo, Daniel Pérez

aseguró que es lógico que de cara a

los comicios cada uno se posicione y

defienda su programa. “Nuestra in-

tención es agotar la legislatura en la

situación que estamos porque es lo

mejor para los vecinos de Galapagar.

Lo más importante es que la gente ha

podido ver que, pese a nuestas dife-

rencias, hemos sabido llegar a acuer-

dos en beneficio de los vecinos”.

Por su parte, Remacha fue categó-

rico al afirmar que La Plataforma no

romperá el pacto ni un día antes por

estrategia política.

Debate sobre el Estado del Municipio

El pleno ordinario del mes de sep-

tiembre en su primer punto, fue una

prolongación de la rueda de prensa

ofrecida por el Equipo de Gobierno,

puesto que se debatió sobre el Estado

del Municipio. El Alcalde volvió a

reiterar los argumentos esgrimidos

por la mañana, siendo éstos rebatidos

por los demás grupos municipales. La

portavoz socialista, Carmen Ando-

naegui, discrepó con el Regidor afir-

mando que “Galapagar ha perdido

estos dos años. Contribuyentes, alum-

nos de las escuelas deportivas, de mú-

sica, mujeres, jóvenes, mayores...

todo el mundo se ha manifestado con-

tra el actual Equipo de Gobierno”.

Andonaegui situó el origen de los

problemas económicos del municipio

en el PGOU que los populares quisie-

ron aprobar en la anterior legislatura y

que el Gobierno tripartito retiró, entre

otras cosas porque “arrasaba el medio

ambiente”. Con él -dijo la portavoz

socialista- “se iban a construir 9 ó 10

mil viviendas, por lo que ustedes pen-

saban ingresar dinero por un tubo,

permitiéndoles contrarrestar su des-

pilfarro, que dejó al Ayuntamiento en

quiebra técnica”.

Carmen Andonaegui señaló que en

el momento en el que PP y Plataforma

asumieron el Gobierno han intentado

recaudar como sea, subiendo impues-

tos y tasas, para que los vecinos paga-

sen sus pecados. “Como no era

suficiente, despidieron a 116 trabaja-

dores y seguro que el año que viene

despedirán a más” - mencionó.

La portavoz socialista se mostró

preocupada por el PGOU ya que,

afirmó, “el PP es el representante del

ladrillo y sólo un gobierno progresista

será capaz de elaborar un Plan Gene-

ral que beneficie a la mayoría de la

población, respete el medio ambiente

y aleje a los especuladores”.

Respecto a los proyectos puestos en

marcha por el actual Gobierno, cali-

ficó de “escuelita” a la Escuela Infan-

til, asegurando que no responde a la

demanda existente y no resolverá las

listas de espera. Andonaegui criticó

que se utilice el dinero del Plan E en

el Centro de Salud, cuando la sanidad

es una competencia de la CAM, y

destacó que el Gobierno Central ha

destinado más de 8 millones de euros

a nuestro municipio.

Por último, la edil del PSOE se re-

firió al Alcalde asegurando que “du-

rante estos dos años ha intoxicado la

vida política de Galapagar”, acusán-

dole de autoritario y de tener formas

prepotentes y antidemocráticas.

Desde las filas de Activa, se solicitó

que se convocara un Pleno exclusiva-

mente para debatir el Estado del Mu-

nicipio y no fuera un simple punto

dentro del orden del día. Yolanda Ro-

dríguez acusó al Equipo de Gobierno

de privatizar los servicios, poniendo

Pedro Hernández, Daniel Pérez y Luis Remacha / J.C

• Desde el Equipo de Gobierno se recalca que pese a disponer del presupuesto más bajo de los últimos 10 años,gracias a la estabilidadpolítica y las drásticas medidas de contencióndel gasto se ha logradosentar las bases para ofrecer una proyección de futuro al municipio

Partido Popular y Plataforma destacan su entendimiento, siempre en favor del vecino, generando estabilidad, que no se puede hacer más con menos, resolviendo demandas históricas de los vecinos, y que ahora Galapagar tiene futuro

La información Octubre 2010

8 GALAPAGAR

Page 9: La Informacion  -  Octubre 2010

de ejemplo el futuro Tanatorio-Cre-

matorio que será gestionado por una

empresa privada por un período de 40

años. La portavoz de Activa también

se mostró en contra de cerrar el actual

Centro de Salud, pidiendo que cuando

se construya el nuevo funcionen los

dos. Sobre la Escuela Infantil -ase-

guró- “se lleva pidiendo desde hace

mucho tiempo y la Comunidad de

Madrid sólo la concede cuando go-

bierna el Partido Popular”. Refirién-

dose al Alcalde, señaló que “sólo le

importa salir en la prensa”.

El portavoz de Foro Verde-GyU,

José Luis Barceló, tachó de “preten-

ciosos” a los miembros del Equipo de

Gobierno, como si celebraran el “se-

gundo aniversario de la moción triun-

fal”. Barceló señaló que el Alcalde

está centrado en sus pretensiones per-

sonales, “por lo que está permanente-

mente justificando su gestión en

prensa para intentar repetir”.

El edil ecologista preguntó cómo

se gestiona el urbanismo, ya que se

prometió un PGOU y sólo se han re-

alizado modificaciones puntuales;

por qué no se ha reparado la piscina

municipal; criticó que se arreglen ur-

banizaciones privadas donde viven

los Concejales; también que no se

mantengan reuniones con la oposi-

ción o que no se les facilite informa-

ción; en cuanto a la seguridad, uno

de los puntos más importantes para

el Equipo de Gobierno, aseguró que

la Jefatura de la Policía Local está en

entredicho y los policías manifestán-

dose contra el Ejecutivo.

Por último, tomó la palabra el por-

tavoz de La Plataforma, Luis Rema-

cha, asegurando que todo lo que se

había dicho en el debate correspondía

a años anteriores, salvo el arreglo de la

piscina municipal, por lo que enten-

día que en este año todo se ha hecho

bien. “Estamos poniendo la base para

que Galapagar sea un municipio del

siglo XXI. Galapagar tiene futuro”-

afirmó el edil de La Plataforma.

Respecto al enfrentamiento entre

PP y PSOE por quién aporta más di-

nero al municipio, si la Comunidad

de Madrid o el Gobierno Central,

pidió a los responsables de ambos

grupos que pidan a Zapatero y a Es-

peranza Aguirre que den más dinero

para Galapagar, “que inviertan más

en nuestro municipio para que los

vecinos se vean beneficiados”.

GALAPAGAR 9Octubre 2010 La información

Galapagar, pueblo taurinoEl Partido Popular aprueba declarar la Fiesta de los Toros como Bien de Interés Cultural en Ga-lapagar, así como proponer la adhesión de nuestro pueblo a la Asociación Internacional de Mu-nicipios y Entidades Organizadoras de Festejos Taurinos Populares. La Plataforma se abstiene.

J.C.G

El Grupo Popular en el Ayuntamiento

galapagueño presentó a considera-

ción del Pleno Ordinario celebrado el

pasado 30 de septiembre, una moción

en la que solicitaba que se declarase a

Galapagar como “pueblo taurino”,

considerando la Fiesta de los Toros

como Bien de Interés Cultural en

nuestro municipio, y proponiendo la

adhesión de nuestro pueblo a la Aso-

ciación Internacional de Municipios

y Entidades Organizadoras de Feste-

jos Taurinos Populares.

Pedro Hernández, portavoz del PP

local, defendió esta propuesta seña-

lando que la historia de Galapagar

está ligada al arte taurino, ya que la

tauromaquia ha llevado siempre el

nombre de Galapagar por bandera.

“Galapagar cría al toro de manos

de su Hijo Predilecto Victorino Mar-

tín y de nuestro vecino Adolfo Mar-

tín; torea en cada pase de su Hijo

Predilecto José Tomás; y conserva las

hechuras del bravo de manos de Justo

Martín. Galapagar aplaude la Fiesta

Nacional de la mano de sus peñas y

aficionados taurinos. En nuestro mu-

nicipio contamos con 2 peñas tauri-

nas federadas. Es pues Galapagar un

municipio orgulloso de conocer muy

bien cualquier aspecto de tan noble

arte como es la tauromaquia” - mani-

festó el edil popular.

Hernández continuó declarando

públicamente el apoyo del Partido

Popular a la Fiesta como una de las

señas de identidad de nuestro país.

“Los toros forman parte de nuestro

patrimonio cultural y como tal deben

ser respetados y protegidos -continuó

el portavoz popular-. Defendemos la

libertad y el derecho a seguir disfru-

tando de la emoción del toreo en las

plazas de toros, contemplando el

toreo como una fiesta plural, del pue-

blo, que nada tiene que ver con ideo-

logías políticas. Exigimos respeto y

tolerancia para quienes desean la con-

tinuidad de la Fiesta de los Toros”.

Por su parte, desde el Grupo Mu-

nicipal Socialista, Carmen Toledano

afirmó que en Galapagar los toros no

están en peligro, por lo que no hay

que defenderlos, y que su partido res-

peta la libertad tanto de aquellos a los

que les gusta la Fiesta como a los que

no. “Es una cuestión de libertad, no

de enfrentamiento” -afirmó.

En el PSOE consideran que el Al-

calde, Daniel Pérez, utiliza el pleno

como trampolín para su carrera polí-

tica en el PP de Madrid, y por eso

lleva al Pleno mociones que nada tie-

nen que ver con los problemas de los

vecinos y las vecinas de Galapagar.

“Su ambición personal y política se

revela por todas las esquinas, prueba

de ello son mociones como el Burka,

cuando no hemos visto ninguno en

toda la Comunidad de Madrid. Hacer

de Galapagar un pueblo taurino va en

la misma línea”- señaló Carmen An-

donaegui, portavoz del grupo muni-

cipal, tras la sesión plenaria. “Daniel

Pérez no ha presenciado ni un encie-

rro ni una corrida durante las fiestas

del pueblo que presume dirigir. No

puede estar muy arraigada su afición

a los toros,“ concluyó Andonaegui.

Por su parte, desde Activa se soli-

citó una consulta popular sobre este

asunto y se preguntó si Galapagar ob-

tendrá algún beneficio por pertenecer

a la Asociación de Municipios que

organizan Festejos Taurinos Popula-

res. “Si al menos se pusiera una Es-

cuela Taurina que diera trabajo...”

-concluyó Yolanda Rodríguez.

Los ediles de La Plataforma seña-

laron que, una vez más, se llevaba al

debate municipal un enfrentamiento

entre los partidos nacionales que,

aunque en esta ocasión hablaba de

toros, nada tenía que ver con la polí-

tica local. “Normalmente se generan

conflictos a nivel nacional y desde

las militancias locales, con este tipo

de mociones, se está al quite y se les

echa un capote y con eso ustedes se

creen que salen por la puerta grande,

lo consideran una buena faena, pero

en nada mejoran la calidad de vida

de los vecinos de Galapagar” -dijo

Luis Remacha. Por este motivo -con-

tinuó el Primer Teniente de Alcalde-

“desde la Plataforma de Vecinos de

Galapagar creemos que traer este

tipo de mociones, mes tras mes, es

torear el interés de los vecinos, por lo

que nos vamos a abstener. Todos los

grupos municipales deberíamos de

usar el punto de mociones del orden

del día de los Plenos para agarrar el

toro por los cuernos en numerosos

temas que son importantes para Ga-

lapagar; deberíamos de usar este

tiempo no para hacernos la faena

sino para aunar voluntades. Nos-

otros les pedimos que dejen de ser

subalternos de los grandes matado-

res nacionales. No les pedimos que

se corten la coleta, les estamos invi-

tamos a un mano a mano. Por eso,

desde la Plataforma, vamos a cam-

biar de tercio y durante los 7 plenos

ordinarios que quedan en este man-

dato vamos a presentar todos los

meses una moción; una moción que

suponga una mejora para los vecinos

de Galapagar. La moción que pre-

sentaremos en el próximo Pleno de

octubre será relativa a la Formación

Profesional en nuestro Municipio.

Aquí y ahora se lo hago saber a todos

ustedes y, si cualquiera de los grupos

municipales quiere colaborar, esta-

mos abiertos al dialogo, a ese mano a

mano, pues no se trata de quién pro-

ponga la moción sino a quién bene-

ficia. Quizás si cambiamos las

formas podamos lograr un salón de

Plenos lleno hasta la bandera y que

algunos concejales ni hagan novillos,

ni lleguen al último toro, ni se tomen

las cosas a la torera. Atrévanse, tí-

rense al ruedo, que con un poco de

mano izquierda podemos no pinchar

en hueso a la hora de mejorar nuestro

municipio. Bien sabemos la dificul-

tad de conseguir lo que acabo de

decir, no será fácil de lidiar, pero creo

que deberíamos de tener en cuenta

esa estrofa, del Canto a la Libertad,

de José Antonio Labordeta, fallecido

hace pocos días, que dice: ‘También

será posible que esta hermosa ma-

ñana ni tú, ni yo, ni el otro, la llegue-

mos a ver pero habrá que empujarla

para que pueda ser.’ Verán que, como

siempre, mi intervención ha sido

breve y no me he puesto bravo y por

ello no me ha pillado el toro del

tiempo. Alcalde, Concejales, dedi-

quémonos a la faena que nos enco-

mendaron los vecinos, pongámonos

el mundo por montera y lidiemos

este último toro. Por Galapagar,

suerte y al toro”.

Finalmente, la propuesta fue apro-

bada con los votos del Grupo Popu-

lar, mientras que PSOE (en este punto

sólo permaneció en el Salón de Ple-

nos Carmen Toledano) y Activa vo-

taban en contra y La Plataforma se

abstenía. Los ediles de CDL y Foro

Verde-GyU abandonaron el Salón de

Plenos y no votaron.

MUEBLES DE COCINAY

ELECTRODOMESTICOS

GRANDES SOLUCIONES PARA

UN MISMO ESPACIO

C/ MELONARES, 6 GALAPAGAR (Madrid)

� 91 - 858 55 17

OPORTUNIDAD

252.000 €Tfno: 619 70 50 21

Se vende CHALET en los Ángeles de San RafaelMagnífica construcción - Parcela 500 m2 independiente

265 m2 construidos - 4 dormitorios 3 baños - Garaje - Bodega

ESTUDIO DE PINTURATodas las técnicas:

Grafito, Carbón, Pastel y Óleo

Ctra. Galapagar-La Navata • [email protected]. 91 858 77 45 - 605 401 836

Grupos reducidos - Horarios flexibles

Page 10: La Informacion  -  Octubre 2010

J.C.G

“Galapagar es un pueblo orgulloso de

Jose Tomás, este torero que con su

arte y maestría recorre tierras y lleva

el nombre de la localidad a lo más

alto y por eso queremos mostrar todo

el agradecimiento al equipo médico

que, con su profesionalidad y efica-

cia, salvó la vida de nuestro torero y

uno de nuestros personajes más ilus-

tres”. Con estas palabras explicaba el

Alcalde de Galapagar, Daniel Pérez,

la decisión del Equipo de Gobierno

de otorgar la “Mención de honor” del

Galápago de Oro a los tres médicos

que de manera tan satisfactoria aten-

dieron al diestro de Galapagar la fa-

tídica tarde en que recibiera la

gravísima cornada mientras toreaba

en la plaza de toros Monumental de

Aguascalientes.

Fue el pasado 10 de septiembre,

justo antes de pronunciar el pregón

que daba comienzo a las Fiestas Pa-

tronales, y con la presencia del pro-

pio José Tomás, cuando Alfredo Ruiz

Romero, Juan Carlos Ramírez Ru-

balcaba y Rogelio Pérez Cano, mé-

dico personal del torero, recibían de

manos del Regidor galapagueño este

merecido premio.

“Galapagar da lo mejor que tiene

-señaló Daniel Pérez- Y en esta oca-

sión, ofrece con todo su orgullo la

Mención de Honor de su prestigioso

galardón el Galápago de Oro, un tro-

feo que hoy conlleva un significado

muy especial. En primer lugar, por

la elogiable actuación, digna de todo

reconocimiento, de estos doctores

tras la grave cogida que sufrió el

maestro José Tomás. Pero me atre-

vería a decir que es un sentimiento

aún mayor y proporcional al cariño y

respeto que los vecinos sentimos por

el diestro de Galapagar. Nuestro

pueblo, es un pueblo orgulloso de

este torero que con su arte y maes-

tría traspasa fronteras y lleva el

nombre de nuestra localidad a lo

más alto. Por eso, debemos estar

agradecidos a estos tres profesiona-

les que con la misma entereza y co-

raje con que José Tomas se enfrenta

habitualmente a los astados en los

ruedos, ellos se enfrentaron a la

grave cogida que sufrió nuestro to-

rero aquella tarde del 24 de abril en

Aguascalientes”.

El Alcalde destacó que gracias a la

valentía y determinación de los doc-

tores a la hora de tomar decisiones

“esta tarde podemos estrechar la

mano de nuestro querido Hijo Predi-

lecto”, añadiendo que, gracias a ellos,

José Tomas sigue llevando el nombre

de nuestro pueblo a todas partes y

que en Galapagar aplaudimos la

Fiesta Nacional. “Galapagar es un

pueblo taurino, no lo digo yo, lo dice

su historia y su tradición taurina que

viene avalada por las prestigiosas fi-

guras de este pueblo que desde

mucho tiempo atrás son parte im-

prescindible del mundo taurino como

pueden ser: José Tomas, Victorino

Martín, Adolfo Martín, Justo Mar-

tín... y otras muchas personas anóni-

mas que viven con fervor la fiesta de

los toros” - concluyó Daniel Pérez.

Rogelio Pérez Cano, en nombre de

los tres doctores, agradeció al pueblo

de Galapagar esta distinción que les

llena de orgullo, y mostró su ilusión

por poder compartir con todos los ga-

lapagueños el inicio de sus Fiestas

Patronales.

Respecto al “ya lejano 24 de abril”,

manifestó que “como médicos hici-

mos lo que era nuestra obligación,

pero no es menos cierto que en aque-

llos dramáticos momentos tuvimos

la suerte de encontrarnos con dos

profesionales con una gran prepara-

ción, sentido común y una gran va-

lentía para mantenerse firmes, tomar

las decisiones adecuadas y llegar

hasta el final”.

Preguntados por si en aquellos mo-

mentos llegaron a sentir miedo, afir-

maron que un médico nunca tiene

miedo, ya que está preparado a tra-

vés del tiempo para tomar decisiones

de esta naturaleza. “Actuamos con

mucha entereza, haciendo las cosas

como se debían hacer, estabilizamos

a José Tomás y después se decidió su

traslado”.

Respecto a las condiciones de la

enfermería de Aguascalientes, no va-

cilaron en afirmar que “teníamos lo

necesario, aquí tenemos la prueba,

vamos por muy buen camino. Fue

una labor de equipo y gracias a la for-

taleza física y espiritual de José

Tomás logramos salir adelante”.

Por último, los asistentes al acto se

interesaron por la actitud de José

Tomás en aquellos momentos

cuando veía que podía estar en la

frontera entre la vida y la muerte.

“Cuando comenzamos a atender

a José iba consciente, y en el primer

cruce de palabras le dijimos, ‘José

te va a doler’, él sólo nos dijo, ‘ade-

lante doctores’, es algo que tene-

mos muy grabado, su tranquilidad

y entereza. Como dijimos en las

posteriores ruedas de prensa, es una

gente fuera de serie”.

Calle Soberanía nº6 - 2ºTel: 91 858 37 75 Fax: 91 858 75 50

Galapagar 28260 - Madridwww.argesur.com

e-mail: [email protected]

ARQUITECTURA Y GESTION URBANISTICA

Travesía de la Revuelta nº 6 - Bajo COLMENAREJO

Tfno: 91 842 34 00

ASESORÍA DE EMPRESAS

ADMINISTRACIÓN DE FINCAS

www.mediosmadrid.com

Los médicos que salvaron la vida a José Tomásreciben la Mención de Honor del Galápago de Oro

José Tomas junto al Alcalde y a los doctores que le salvaron la vida / A.G

• Por la elogiable actua-ción, digna de todo reco-nocimiento, de estosdoctores tras la grave co-gida que sufrió el maestroJosé Tomás el pasado 24de abril en Aguascalientes

Alfredo Ruiz Romero, Juan Carlos Ramírez y Rogelio López Cano recuerdan como gracias a la tranquilidad,entereza y fortaleza física y espiritual de nuestro Hijo Predilecto, “logramos salir adelante”

Cena-Homenaje a Justo Martín Ayuso

En reconocimiento a su tra-

yectoria artística y profesio-

nal como taxidermista,

personalidades del mundo

del toro, la cultura, el arte,

autoridades de su pueblo

natal, Galapagar, y peñas

taurinas compartirán con la

familia esta cena-homenaje

que se celebrará en el Res-

taurante Trinidad el vier-

nes, 22 de octubre, a las

21:00 horas. Todo aquel

que desee asistir, deberá

confirmar su asistencia en el

teléfono 618 214 930, e in-

gresar 40 euros (precio por

cubierto) en la cuenta de

Caja Ávila 2094 - 0120 - 41

- 0120000500

10 GALAPAGAR La información Octubre 2010

CENTRO VETERINARIODE LA SIERRA

Centro Veterinario de La Sierra - GALAPAGAR -C/ San Gregorio, 19 (detrás de la iglesia) Tlf. 91 - 858 51 65Ctra. Torrelodones, 11 (frente parada bus) Tlf. 91 - 858 37 92

CONSULTAS RADIOLOGIAECOGRAFIAPELUQUERIAELECTROCARDIOGRAFIACONSULTAS A DOMICILIO CIRUGIAS GENERALES Y ESPECIALESREPARTO DE PIENSOS A DOMICILIO

� 91 858 27 13

Pza. de la Constitución, 7

GALAPAGAR

Page 11: La Informacion  -  Octubre 2010

GALAPAGAR 11Octubre 2010 La información

Galapagar rinde un caluroso homenaje a su Hijo Predilecto Victorino Martín

J.C.G

Muchos galapagueños se dieron cita

para rendir un caluroso homenaje a

uno de sus Hijos Predilectos, el re-

conocido y afamado ganadero Victo-

rino Martín, por su trayectoria en el

mundo taurino y agradecerle así su

contribución a elevar el nombre del

municipio a lo más alto.

La cita fue el pasado 13 de sep-

tiembre en la, hasta entonces, co-

nocida como Plaza de la Maja,

lugar donde estaba ubicada su casa

paterna en la que nació un 6 de

marzo de 1929 y donde ahora reza

una placa con el nombre de “Plaza

de Victorino Martín”.

Presidió el acto el Alcalde de la lo-

calidad, Daniel Pérez, quien señaló

que Victorino es un mito ganadero

dentro del panorama taurino español,

que no sólo se le conoce en España,

sino también fuera de nuestra fronte-

ras, y que parte de la gloria extendida

por la Fiesta Nacional viene dada por

el que ya es nuestro Hijo Predilecto,

desde que así fuera aprobado en se-

sión plenaria el pasado mes de julio.

“Hablar de Galapagar es hablar de

Victorino Martín -manifestó el Regi-

dor galapagueño- por eso hoy nos

hemos congregado en esta plaza para

que todos los que te admiramos po-

damos demostrarte con este simbólico

gesto nuestro agradecimiento”.

Así, la Plaza de la Maja pasaba a

denominarse Plaza de Victorino Mar-

tín. “Una plaza que rinde homenaje a

esta figura ilustre de Galapagar pero

que también conlleva un doble reco-

nocimiento a la pasión por el mundo

taurino de nuestro pueblo. Nuestra

historia y nuestra cultura está ligada

al mundo de la tauromaquia, y hoy

más que nunca nos sentimos pueblo

taurino, aplaudimos la Fiesta Nacio-

nal y nos sentimos en la obligación de

defender y promocionar este patrimo-

nio único” -continuó señalando Da-

niel Pérez, añadiendo que nuestro

municipio es un pueblo taurino, tal y

como demuestra su tradición taurina

que viene avalada por las prestigiosas

figuras de este pueblo que desde

mucho tiempo atrás son parte impres-

cindible del mundo taurino.

“Creo firmemente que propuestas

como estas y actos como el que hoy

nos congrega en esta plaza, son una

defensa a la libertad de nuestro pue-

blo, y especialmente, en una manifes-

tación tan arraigada como es la Fiesta

de los Toros en la que, ante todo, debe

reinar el respeto y tolerancia hacia

aquellos que desean la continuidad de

la misma” -concluyó el Alcalde.

Por su parte, la Concejal de Fes-

tejos de nuestro municipio, Carla

Greciano, destacó que todos los ve-

cinos y ciudadanos de Galapagar

conocen cómo Victorino con su

tesón y su buen hacer logró, hace 50

años, comprar una ganadería, que

ya estaba vendida para carne, y con-

siguió encumbrarla a lo más alto de

la Fiesta Nacional.

“El mejor ganadero del mundo

nació aquí, en esta plaza, y nos llena

de orgullo a todos los galapagueños,

por eso nos reunimos aquí, para cam-

biar el nombre de esta plaza por la de-

nominación que le corresponde.

Victorino ha llevado el nombre de

Galapagar allá donde ha ido, y Gala-

pagar ha elegido tomar su nombre y

la imagen de uno de sus astados para

celebrar nuestra feria taurina. Espera-

mos que este obsequio que el Alcalde,

en nombre de este pueblo agradecido,

guarde un espacio y un lugar en tu

museo y en tu corazón” -manifestó

Carla Greciano antes de hacer entrega

a Victorino de un cartel anunciador de

la feria galapagueña, en la que apa-

rece la imagen de un ejemplar de su

legendaria ganadería.

Arropado por su familia y un gran

número de amigos, Victorino agra-

deció al Ayuntamiento y a todos los

presentes este homenaje, reiterando

su cariño por Galapagar, donde

siempre ha estado ligado y donde

sigue empadronado. En su discurso

Victorino rememoró entrañables

momentos para él, fiel reflejo del

apoyo que siempre ha tenido por

parte del pueblo de Galapagar como

“aquella corrida de Madrid para la

que vendimos 5.000 entradas, allá

cuando en Galapagar apenas había

8.000 habitantes, tuvo que venir

hasta la Guardia Civil del lío que se

armó. Mi pueblo siempre me ha se-

guido, se ha volcado para disfrutar

de cada una de mis corridas, por eso

le estoy muy agradecido. Por mi

pueblo hago lo que haga falta”.

Arropado por su familia y un gran número de amigos, Victorino agra-deció al Ayuntamiento este homenaje y a sus paisanos el apoyo quesiempre le han dado: “Por mi pueblo hago lo que haga falta” / J.C

El ganadero galapagueño recibe de manos del Alcalde y en presen-cia de la Concejal de Festejos un cartel de toros de la feria de Ga-lapagar con la imagen de un ejemplar de su ganadería / J.C

Victorino Martín descubre la placa de la plaza con su nombre / J.C

• Victorino agradeció el homenaje y el apoyoque siempre ha tenido de sus paisanos

Al ganadero galapagueño se le ha dedicado una Plaza del municipio en reconocimiento a su trayectoria en el mundo taurino y como agradecimiento a su contribución a elevar el nombre de la localidad a lo más alto

Page 12: La Informacion  -  Octubre 2010

El Ejecutivo destinará 231.800 euros del PlanPrisma a la remodelación de los parques infantiles

GALAPAGAR

Pensando en los más pequeños y en

la creciente población infantil del mu-

nicipio, el Ayuntamiento acaba de

aprobar en Junta de Gobierno la am-

pliación y remodelación de las actua-

les áreas de ocio y de recreo. Por el

uso, el paso del tiempo y por los la-

mentables actos de vandalismo, los

parques infantiles que existen en estos

momentos necesitan de manera ur-

gente una renovación y son muchas

las familias que han transmitido esta

necesidad al Equipo de Gobierno. Así,

para responder a esta demanda veci-

nal, el Equipo de Gobierno invertirá

un total de 231.800 euros, con cargo

al Plan PRISMA de la Comunidad de

Madrid, para la ampliación y mejora

de las zonas con mayor afluencia de

población y donde actualmente es po-

sible ampliar la superficie.

En concreto, los parques y espacios

libres en los que se pondrán las nue-

vas instalaciones son las áreas recrea-

tivas de Alfonso X, Plaza del Caño y

del Polideportivo, situadas en el nú-

cleo urbano principal, las áreas recre-

ativas de la UA-4 y La Navata, ambas

situadas en el barrio del mismo nom-

bre y el área de la Alameda situada en

Colonia España.

En todos ellos se pretende ampliar

la superficie actual destinada al ocio e

incrementar el número de elementos

de juego. Así mismo se mejorará la

calidad y seguridad de los mismos, se

fomentará la integración de los niños

con discapacidades y se establecerán

áreas específicas para cada rango de

edad. Como novedad, se prestará

atención a la población juvenil y,

como es el caso de La Navata, se ins-

talará un circuito de gimnasia para

atender a este sector poblacional.

Se espera que todas estas noveda-

des sean una realidad en abril del

2011, teniendo en cuenta que aproxi-

madamente en un mes se procederá a

la adjudicación de las obras y que

éstas tienen un plazo de ejecución de

cinco meses.

Las Actuaciones a DetalleAlfonso X. La primera de las zonas

sobre las que se va a actuar corres-

ponde al área recreativa infantil de la

Plaza de Alfonso X, situada en el nú-

cleo urbano, junto al edificio princi-

pal del Ayuntamiento. Actualmente,

esta área, en la que existe un arenero

y tres elementos de juego (1 red de es-

calada y 2 muelles), resulta insufi-

ciente, por lo que se ha previsto su

ampliación, desde los 130 m2 actuales

hasta los casi 190 m2, en los que se

instalarán 5 elementos de juego, de

los que 3 podrán ser utilizados por

niños con algún tipo de minusvalía.

Polideportivo. Como segunda

zona a actuar dentro del núcleo ur-

bano principal se encuentra el área re-

creativa infantil situada frente al

polideportivo municipal. Esta zona se

encuentra cerca de la existente junto

al Centro de Salud, por lo que se re-

fuerza con esta actuación la zona más

céntrica del municipio y con mayor

demanda de áreas infantiles. A su vez,

su uso se limita a los más pequeños,

atendiendo así y diferenciado los dis-

tintos rangos de edades infantiles.

Esta área dispone en la actualidad de

5 elementos de juego que se comple-

tarán con un parque con plataformas

de diferentes alturas, escaleras y ele-

mentos similares que contribuyan al

aprendizaje de los más pequeños.

Plaza del Caño. La tercera área re-

creativa infantil situada en el núcleo

urbano principal que se quiere mejo-

rar es la situada en la Plaza del Caño.

Esta zona tiene una gran afluencia de

población, por lo que se ampliará en

90 metros cuadrado la superficie des-

tinada a elementos de juego para dar

servicio a un mayor número de usua-

rios. Como novedad, se diferenciarán

dos zonas de juego, una de ellas des-

tinada a los más pequeños y que será

vallada para incrementar la seguridad.

La Navata. Otra zona recreativa en

la que se actuará es la conocida como

La Navata que se destinará a un uso

recreativo exclusivamente deportivo,

más orientado hacia la población ju-

venil, y del que sólo existe uno más

en el municipio, en el área recreativa

de El Toril. Para ello, se instalará un

circuito denominado de gimnasia,

donde se podrá encontrar desde un

andador elíptico, un aparato de dorsa-

les o un escalador.

La UA-4. Esta área recreativa in-

fantil se ha establecido recientemente

y los elementos de juego se encuen-

tran en buen estado pero dada la dis-

ponibilidad de más superficie se

ampliará la zona de ocio fomentando

esta área para los más pequeños. Así,

se procederá al vallado de la zona se-

parándola de la acera y la carretera

contigua y, en el área infantil se insta-

lará un tobogán, dos muelles y una red

de escalada sobre un pavimento de

arena. Finalmente, la zona de mayores

se completará con una torre-tobogán.

La Alameda. Otra zona a actuar es

el área recreativa infantil conocida

como la Alameda, y situada en el ba-

rrio de la Colonia España, donde la

zona actual, de 150 metros cuadrados,

para mayores de 6 años y se ampliará

el área de recreo con una nueva zona

independiente, de unos 50 metros

cuadrados, destinada a los más pe-

queños. Dado el entorno de esta área,

se instalará un parque realizado fun-

damentalmente en madera, en el que

se pueden realizar actividades como

escalar, trepar, deslizarse o cruzar

puentes colgantes.

El Alcalde pide paciencia a los pa-

dres durante el periodo de obras de

remodelación, convencido de que la

espera merecerá la pena y los niños

de Galapagar tendrán las zonas re-

creativas que se merecen. Así mismo,

es consciente de que son muchos

otros los parques que quedan todavía

por modernizar pero ahora mismo se

ha intentado atender a las zonas con

mayor concentración de población y

en las que no se habían realizado ac-

tuaciones en los últimos años.

Parque del Centro de Salud/ A.G

• Se calcula que en unmes se procederá a la adjudicación de las obras,que tienen un plazo máximo de ejecución de 5 meses, por lo que enabril de 2011 los pequeñosde Galapagar podrán disfrutar de nuevas zonas de juego

Libros de TextoAl mejor precio

y el mejor servicio...Librería autorizada para

la recogida de becas

AMADOR

CARNICERÍA

SALCHICHERÍA

PRODUCTOS DE CASQUERÍA

CENT

RO C

OMER

CIAL

MERC

ADO

MUNI

CIPA

LC/

Pedri

za nº2

• Ga

lapag

ar (Ju

nto al

ambu

latori

o)

- Entrecot.- 12,80 €/Kg

- 1kg picada + 1kg filetes + 1kg guisar.- 15,80 €

- Cinta de Lomo.- 4,90 €/kg

- Jamón York Campofrío.- 7,80 €/kg

- Jamón Ibérico.- 75 €/Pieza

- Jamón Juan Manuel.- 15,80 €/kg

OFERTAS OCTUBRETlf. 91 858 28 62

BarbacoasCordero Lechal

Productos Ibéricos

Con el objetivo de “rendir homenaje

a nuestra bandera como símbolo de

la unidad e integridad de la Patria

para que, todos juntos, por encima

de todas las ideologías políticas,

sexo, raza o religión defendamos

todos unidos nuestro país y nuestros

símbolos”, el próximo día 12 de oc-

tubre se celebrará, por segundo año

consecutivo, el homenaje a la ban-

dera española.

A las 11 de la mañana, la Plaza de

la Constitución acogerá este home-

naje en el que los miembros del

Equipo de Gobierno estarán acom-

pañados por los cuerpos y fuerzas de

Seguridad, vecinos de la localidad y

todos aquellos que quieran sumarse

a la iniciativa. Tras escuchar las pa-

labras del Alcalde, Daniel Pérez, se

procederá al izado de la Bandera Es-

pañola, al son del Himno Nacional

interpretado por la Banda Bemol.

El acto se clausurará entonando el

Himno de la Guardia Civil como re-

conocimiento a este cuerpo en el día

de su Patrona.

Ya a las 12:00 horas, tendrá lugar

la celebración de la Santa Misa en la

Parroquia de San Antonio de la Na-

vata con posterior procesión de la La

Virgen de El Pilar.

Homenaje a la bandera española

12 GALAPAGAR La información Octubre 2010

Concejo, 8 • Galapagar • Teléf y Fax 91 858 00 88

Page 13: La Informacion  -  Octubre 2010

PUBLICIDAD 13Octubre 2010 La información

Page 14: La Informacion  -  Octubre 2010

14 GALAPAGAR La información Octubre 2010

El sistema de videovigilancia ya tiene fecha de implantación

GALAPAGAR

El sistema de videovigilancia apro-

bado por el Equipo de Gobierno ya

es algo más que un proyecto, puesto

que está más cerca de hacerse reali-

dad, con el claro objetivo de velar

por la seguridad de los vecinos. Se

trata de un sistema pionero de insta-

lación de cámaras de seguridad para

la regulación del tráfico y la protec-

ción de los edificios públicos en la

localidad que, tras ser aprobado el

pasado año en Junta de Gobierno,

ahora ha dado el paso definitivo tras

su publicación en el Documento

Oficial de la Unión Europea.

Con cargo al Plan Prisma 2008-

2011 y con un presupuesto de

815.749,10 €, este proyecto sale a

concurso a partir del 18 de octubre,

quince días después, el 4 de noviem-

bre, se abren las plicas, por lo que se

calcula que aproximadamente en el

mes de diciembre podría iniciarse el

proceso de instalación de este sistema

de videovigilancia. “A partir de ahí,

con un plazo de ejecución de 3

meses, puede concluirse que en el

primer trimestre de 2011 este pro-

yecto estará implantado en Galapa-

gar, con el consiguiente beneficio

directo para todos sus ciudadanos” -

aseguran desde el Consistorio.

Recordemos que se trata de una

de las grandes apuestas que ha

hecho el Equipo de Gobierno por

mejorar la seguridad en el munici-

pio. En total, gracias a un impor-

tante despliegue de tecnología

WIMAX con grandes prestaciones

de ancho de banda y sin necesidad

de obra civil, se implantarán 65 cá-

maras de videovigilancia en el mu-

nicipio con las que se pretende dar

solución a la problemática de la re-

gulación del tráfico, a los actos de

vandalismo y, por su indudable ca-

rácter disuasorio, se pretende redu-

cir considerablemente los índices

de delincuencia en Galapagar.

A través de una compleja in-

fraestructura de comunicaciones

inalámbrica, con este sistema se lo-

grará abarcar una gran parte del

término municipal de Galapagar,

caracterizado por su considerable

extensión y el gran número de ur-

banizaciones con las que cuenta y

que están muy alejadas del casco

urbano. Así, contarán con este sis-

tema de videovigilancia todos los

edificios municipales; las rotondas

más transitadas como la rotonda de

la Cruz Roja, la de la Carretera de

El Escorial-Las Rozas o la ubicada

en la Carretera de Galapagar-La

Navata; los centros educativos de

carácter público y urbanizaciones

de la localidad.

Según han señalado fuentes muni-

cipales, “todas las cámaras serán

controladas por la policía local desde

un centro de pantallas que estará ubi-

cado en la sede policial, lo que opti-

mizará todos los recursos de que

dispone el Ayuntamiento, permitirá a

la policía conocer a tiempo real lo

que ocurre en el municipio y, por

consiguiente, Galapagar gozará de

más seguridad ciudadana evitando y

previniendo actos vandálicos”.

• El Concurso ya ha salido publicado en el Documento Oficial de laUnión Europea y prevé la apertura de plicas parael 4 de noviembre con un plazo posterior de ejecución de 3 meses

Se trata de un sistema pionero de videovigilancia en Galapagar que seimplantará en los edificios municipales, los centros educativos, las ro-tondas más transitadas y algunas de las urbanizaciones de la localidad

Campaña contra la procesionaria del pino

R.G

La Concejalía de Medio Ambiente

del Ayuntamiento de Galapagar se

prepara para iniciar la campaña anual

contra las orugas procesionarias y

hasta el próximo 15 de Octubre per-

manece abierto el plazo de recepción

de las solicitudes.

Como cada año, el Ayuntamiento

inicia esta campaña de control en

todas aquellas fincas cuyos titulares lo

soliciten y que tengan una extensión

superficial inferior a 2 hectáreas y

para la que se pide a todos los vecinos

colaboración con el fin de proteger y

tratar todas las áreas de carácter pri-

vado que puedan presentar problemas

ante la plaga de la procesionaria.

Las actuaciones consisten en la fu-

migación de los bolsones de estos in-

sectos que atacan a los pinos, abetos y

cedros y que puede generar afeccio-

nes alérgicas a la población y anima-

les domésticos. Recordemos, que la

fumigación contra las orugas en los

meses de otoño es una acción necesa-

ria y preventiva de cara a primavera y

verano que es cuando se produce la

rotura de los denominados bolsones

formados en invierno. Con la fumi-

gación en esta época, se impide el cre-

cimiento de las larvas y así se evita

que afecten posteriormente al arbo-

lado y también a las personas.

Todos los interesados deberán re-

coger su impreso de solicitud en las

dependencias del Ayuntamiento

(Pza. Constitución, 1), en la Conce-

jalía de Medio Ambiente o bien des-

cargándolo de la página web:

www.ayuntamientodegalapagar.com

y presentarlo, previo pago, en el re-

gistro general del Ayuntamiento hasta

el 15 de Octubre. Se deberá adjuntar

junto a la solicitud en Registro del

Ayuntamiento, una copia del justifi-

cante bancario del pago. Las cantida-

des a satisfacer en cada caso se

ingresarán en la cuenta del Ayunta-

miento Nº 002531 del Banco Bilbao

Vizcaya, sucursal de Galapagar, indi-

cando en concepto “Procesionaria”.

El coste de esta campaña contra la

procesionaria se mantiene exacta-

mente igual que el año pasado, siendo

de 16 € por desplazamiento, más 7,50

€/árbol para menos de 50 unidades y

5 €/árbol a partir de 51 unidades.

• El Ayuntamiento iniciaesta campaña de controlen todas aquellas fincascuyos titulares lo soliciteny que tengan una exten-sión superficial inferior a 2 hectáreas. Hasta elpróximo 15 de octubre se abre el plazo de pre-sentación de solicitudes y este año se mantienenlos precios respecto a laedición anterior

Page 15: La Informacion  -  Octubre 2010

PUBLICIDAD 15Octubre 2010 La información

Page 16: La Informacion  -  Octubre 2010

16 GALAPAGAR La información Octubre 2010

Detenido tras enfrentarse a la policía

La iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción cambia de párrocoFernando Simón es sustituido por Juan Daniel Alcorlo San José

R.G

Un joven de 37 años y de nacionali-

dad peruana fue puesto a disposición

judicial tras mantener un enfrenta-

miento con la policía local. La cola-

boración ciudadana y la rápida

respuesta de los agentes, propició el

satisfactorio resultado de esta inter-

vención que se producía en los alre-

dedores del Parque de El Toril.

Alertados por un vecino de Galapa-

gar, los agentes locales acudieron a la

zona donde este ciudadano se encon-

traba en estado de embriaguez y ofre-

cía whisky a un grupo de menores.

Tras ser requerido por la policía

local, el individuo reaccionó con acti-

tud violenta y agredió a uno de los

agentes por la espalda, hecho que pro-

vocó su detención. Un día después de

ser puesto a disposición judicial, se

llevó a cabo un juicio rápido, en el

Juzgado número 2 de Villalba.

• Un ciudadano de nacionalidad peruana queagredió a un agente trasser requerido por beberalcohol en la vía pública yofrecer whisky a menores

Los Socialistas galapagueñosdenuncian irregularidades en la adquisición de los vehículos de la Policía Local

GALAPAGAR

Los Socialistas de Galapagar han

denunciado lo que consideran

irregularidades en la contrata-

ción de los vehículos todoterreno

que adquirió el Ayuntamiento

hace exactamente un año y que

“el Alcalde ha ordenado que

estén prácticamente siempre

aparcados en la plaza peatonal

delante del Ayuntamiento”.

Comentan desde las filas del

PSOE que en junio enviaron escri-

tos a la Secretaría General y a la In-

tervención del Ayuntamiento

“porque nos habíamos percatado

que uno de los todoterreno presen-

tados exactamente hace un año, es-

taba en un taller por un pinchazo.

El coche no tenía una rueda de re-

puesta de acuerdo con las condi-

ciones del pliego de adquisición.

Hicimos fotos y los enviamos al

Ayuntamiento”.

Pero la falta de la rueda de re-

puesto, que debería ser como las

de rodaje (punto 22 de las condi-

ciones técnicas de los vehículos)

no es todo, afirma Hans A. Böck,

concejal del Grupo Municipal

Socialista. “También faltan los

dos equipos de escape de aire

comprimido modelo Saber (punto

18 de las condiciones técnicas de

los vehículos) y el “comparti-

miento en parte trasera del vehí-

culo para incluir la equipación

del mismo: 2 cajas de conos ple-

gables, extintor, rueda de medi-

ción, botiquín primeros auxilios,

cizalla, caja metálica. Dicho

compartimiento será de aluminio

galvanizado, debidamente rema-

tado para evitar lesiones, este

compartimiento debe ir anclado a

la carrocería del vehículo” (punto

15 de las condiciones técnicas de

los vehículos)”.

Añade BöcK que falta impor-

tante equipamiento que a simple

vista se puede comprobar, si se

mira dentro del maletero. “No en-

tendemos como se ha podido fir-

mar el acta de recepción viendo

claramente que los vehículos no

cumplen con los requisitos. Ni el

Jefe de Policía, quien firmó el acta,

ni el Concejal de Seguridad pare-

cen haberse molestado en abrir el

maletero y confirmar que lo que

habíamos pagado todos los vecinos

estaba realmente en el coche”.

El Grupo Municipal Socialista

pide una investigación de estos he-

chos que a juicio de la portavoz,

Carmen Andonaegui “son otro

ejemplo más del descontrol dentro

de la Policía Local y de la falta de

diligencia en su trabajo que tiene el

Concejal de Seguridad.”

Los ediles del PSOE quieren

saber por qué no se ha comprobado

el estado de los vehículos cuando

fueron entregados y, si se ha com-

probado, porqué se ha firmado la

conformidad de la entrega. “Espe-

ramos que esta falta de equipa-

miento de los patrullas no tenga

que ver con el equipamiento de se-

guridad del coche del alcalde”,

manifiestan desde las filas Socia-

lista, mientras los servicios jurídi-

cos de su Grupo Municipal están

estudiando qué tipificación pueden

tener estos hechos y preparan una

denuncia contra los responsables

de estas supuestas irregularidades.

Uno de los nuevos vehículos de la Policía Local / PSOE

Juan Daniel, nuevo Párroco de Galapagar / J.L.G

Aseguran que falta equipamiento de seguridad para los agentes y queel acta de recepción fue firmado sin observaciones por el jefe de Poli-cía Local, habiendo puesto en conocimiento de Secretaría e Interven-ción sus sospechas el pasado mes de junio

R.G

El Concejal del Ayuntamiento de Ga-

lapagar José Luis Barceló, ha mos-

trado su “frontal rechazo” a la

pretensión del Alcalde de Galapagar,

el popular Daniel Pérez, de instalar 65

cámaras en las calles y plazas del mu-

nicipio. Entre otras razones, el conce-

jal independiente se opone a la

instalación de estas cámaras por en-

tender que las mismas suponen “un

grave atentado de la Administración

contra la libertad individual” sin que

supongan, según declaraciones del

propio concejal, “ningún avance para

la seguridad de la localidad y va a ser

un dinero mal empleado”.

El concejal independiente cree ade-

más que el Ayuntamiento no está ca-

pacitado legalmente para instalar

cámaras en cualquier lugar, como ro-

tondas de las carreteras o urbaniza-

ciones privadas, y estima que se trata

de una acción contraria a la libertad

individual que requiere el permiso de

Tráfico, Delegación del Gobierno y

comisión de seguridad de la Comuni-

dad de Madrid. Según Barceló, la fil-

mación puede incumplir la

legislación vigente al no informar

“expresa, precisa e inequívocamente”

a los ciudadanos a los que se graba,

puesto que “la instrucción del 12 de

diciembre de 2006 de la Agencia Es-

pañola de Protección de Datos esta-

blece que los responsables deberán

cumplir con el deber de información

con distintivos informativos ubicados

en lugares suficientemente visibles,

tanto en espacios abiertos como ce-

rrados. En dicho distintivo se debe in-

dicar también quién es el responsable

de la grabación y cuáles son los dere-

chos de los ciudadanos que están

siendo grabados”.

Una situación parecida a la que

anuncia Barceló para Galapagar tuvo

lugar en Pozuelo de Alarcón, locali-

dad que intentó instalar cámaras ca-

llejeras de videovigilancia cuya

autorización fue denegada por los

jueces. Como se recordará, el Ayun-

tamiento pretende financiar con fon-

dos del Plan Prisma de la Comunidad

de Madrid 2008-2011 el proyecto de

instalar 65 cámaras en el municipio

con un presupuesto de 815.749,10 €

de los que una parte debe ser finan-

ciada por el propio Ayuntamiento.

Barceló ha anunciado que de-

nunciará al Ayuntamiento, al Al-

calde y al Concejal de Seguridad si

persisten en sus intenciones.

J.C.G

Como él mismo ya había anun-

ciado, la Solemne Misa en honor

al Patrón de Galapagar, el 14 de

septiembre, fue la última que

Fernando Simón ofició como pá-

rroco de Galapagar después de

siete años y medio en nuestro

municipio en los que, aseguró, ha

intentado transmitirnos la pasión

por Cristo vivo. Simón señaló

también que las suplicas diarias

al Señor para que concediera a

nuestro pueblo conversiones y

vocaciones “han sido respondi-

das con creces”, puesto que du-

rante este tiempo “han venido

personas alejadas desde hace

años y han tomado los hábitos

tres Hijas de Sta. María, dos Cla-

risas, una Carmelita Descalza, y

-anunció- pronto van a ingresar

dos jóvenes en el Seminario”.

Fernando Simón fue obse-

quiado, como recuerdo de su

paso por Galapagar, con un

cuadro del Stmo. Cristo de las

Mercedes, un Buen Pastor y

una Patena.

Al domingo siguiente tomaba

posesión el nuevo párroco de la

iglesia de Ntra. Sra. de la Asun-

ción, Juan Daniel Alcorlo San

José. Madrileño, nació hace 47

años en Ciudad de los Ángeles,

estudió filosofía y se ordenó en

el seminario de Toledo. Fue pá-

rroco durante dos años en dos

pueblecitos cerca de Talavera,

desde donde fue trasladado a la

parroquia Sta. María de Majada-

honda, donde ha permanecido

como coadjutor durante ocho

años. Es profesor de Psicología

en Ciencias Religiosas, en la fa-

cultad de San Dámaso.

Juan Daniel, en su presenta-

ción ante los galapagueños, se-

ñaló que su intención no es que

le veamos como Párroco, una

idea quizá un tanto jerárquica,

sino como Pastor, como un ser-

vidor del pueblo, con la intención

de guiarnos hasta Dios.

El nuevo párroco galapa-

gueño mostró su deseo de poder

conocer muy pronto a los gala-

pagueños, en especial a los en-

fermos, pues él mismo ha estado

postrado, al tener que sufrir un

trasplante de riñón, y siente que

el Señor le ha dado una nueva

oportunidad para estar al lado de

los más necesitados.

Como bienvenida a nuestra

parroquia, Juan Daniel fue ob-

sequiado con una Casulla.

Barceló se opone a las cámarasSeñala que “el Ayuntamiento quiere instalar un ‘gran hermano’ con 65 cámaras”

Page 17: La Informacion  -  Octubre 2010

GALAPAGAR 17Octubre 2010 La información

La Liga Reformista se presenta bajo el lema “Querer Galapagar”

Exigen que se negocie un Acuerdo para la Policía, “no porque queramosmejoras salariales o ganar más, no porque queramos mejoras sociales,sino porque no tenemos convenio que nos regule”

Agenda de Galapagar 2011-12

A comienzos del próximo año estará en la calle la nueva edición dela “Agenda de Galapagar” con los planos y el callejero actualizado.Como es habitual, este nuevo anuario de la Agenda que correspondea los años 2011 y 2012, se repartirá en forma gratuita. Aparte de los planos y el callejero, contendrá teléfonos de interésgeneral y una Guía de Comercios, Industrias y Profesionales. Las per-sonas interesadas en incluir su anuncio publicitario, pueden llamaral teléfono 636 951 482 para informarse, sin ningún compromiso.

Nuevo frente políticopara arrebatar la Alcaldía al PP

R.G

La política local de nuestro muni-

cipio no para y se prepara, con

gran actividad, para la cita de

mayo de 2011. Si el mes pasado

conocíamos la decisión de José

Luis González de encabezar un

nuevo proyecto político, hemos

tenido conocimiento de que di-

versas entidades cívicas y políti-

cas han dado el paso a la creación

de un nuevo frente político en Ga-

lapagar que concurrirá a las pró-

ximas Elecciones Municipales.

La nueva formación, que aglutina

sensibilidades reformistas, centristas,

verdes e independientes de la locali-

dad, competirá por la alcaldía bajo la

denominación Liga Reformista de

Galapagar.

Entre las formaciones que se inte-

grarán en la nueva formación se en-

cuentran el Partido Verde de Madrid,

el Grupo Independiente y de Urbani-

zaciones de Galapagar, el partido

local ecologista Verdes Reformistas

de Galapagar y diversos integrantes

independientes de urbanizaciones, en-

tidades sociales y del centrismo mo-

derado del municipio que participaron

en UCD y el CDS. También ha mos-

trado voluntad de integrarse a este

nuevo frente político el grupo Foro

Verde, que cuenta en estos momentos

con el concejal José Luis Barceló en

el Ayuntamiento de Galapagar.

El logotipo del nuevo partido polí-

tico, que aspira a obtener una abultada

representación, consiste en un llama-

tivo corazón rojo sobre fondo amari-

llo, y ya han elegido un lema para la

pre-campaña: “Querer Galapagar”

El objetivo declarado de esta

nueva y amplia coalición es lograr

arrebatar la alcaldía de este munici-

pio al Partido Popular, “y acabar con

una inestabilidad política que viene

marcando la agenda local desde hace

más de una década”.

J.C.G

El pasado jueves 30 de septiembre el

sindicato mayoritario de la Policía

Local de Galapagar (CPPM), prota-

gonizó una concentración en la Plaza

de la Constitución a la que asistieron

agentes de nuestro municipio, de

Madrid y de otros municipios colin-

dantes para exigir al Equipo de Go-

bierno que “se negocie un único

convenio que nos regule -señalaron

fuentes de la Policía galapagueña- no

porque queramos mejorar salarial-

mente, no porque queramos ganar

más, no porque queramos mejoras

sociales, sino porque no tenemos

convenio que nos regule, y eso es

como nuestro contrato de trabajo”.

Los representantes sindicales afir-

maron que nuestro cuerpo policial

lleva casi 4 años con un convenio de

Policía instado a la anulación por la

Delegación del Gobierno y 4 meses

con el mismo convenio anulado ya

de forma judicial.

Pancartas con el lema “queremos

una policía digna, no al acoso laboral

ni sindical”, “convenio justo”, “al-

calde dimisión”, confeti, estruendo-

sos petardos, bocinas, gritos, algún

insulto y abucheos, es lo que se en-

contraron los miembros del Equipo

de Gobierno, con el Alcalde a la ca-

beza, cuando accedían al Consistorio

para celebrar la sesión plenaria ordi-

naria correspondiente al mes de sep-

tiembre. Pese al ambiente hostil, el

Regidor galapagueño, el edil de Se-

guridad y algún otro Concejal, se

acercaron a los representantes sindi-

cales para charlar con ellos de la si-

tuación que se estaba viviendo.

Una vez comenzado el Pleno, un

buen número de manifestantes

ocuparon los asientos del salón

Consistorial mostrando camisetas

con el lema “Alcalde dimisión”, y

ante los primeros aplausos y algún

que otro grito, fueron expulsados

de la sesión plenaria.

A su salida, miembros de la sec-

ción sindical de CPPM, declararon a

La información que “estamos hartos

ya de tanta mentira por parte de los

políticos que gestionan este munici-

pio y a nosotros mandan. Siempre

nos achacan sus errores y, como no

existe un proyecto de seguridad, los

Policías Locales no gozamos de gran

popularidad, aunque sólo intentamos

que se cumpla la ley en beneficio de

todos. En Galapagar existe un pro-

blema de fondo como es la prepara-

ción y la formación de los políticos

respecto al cargo que ocupan, nos go-

bierna cualquiera, y al estar tan limi-

tados para sus funciones tienen que

contratar puestos de confianza de

libre designación a precio de oro que

les ayude a mantenerse en el poder,

pero no les importa ya que los que

los pagan son los vecinos”.

Respecto a la concentración que

estaban llevando a cabo, afirmaron

estar haciendo “lo normal en un acto

de protesta” a pesar de que desde el

Equipo de Gobierno se informó de

que un edil había sido agredido. Res-

pecto a este asunto, los policías no

dudaron en señalar que sólo habían

lanzado confeti y que así es imposi-

ble causar lesiones a nadie.

“Lo que hemos notado es que una

vez dentro del Pleno el señor Al-

calde al vernos se puso muy ner-

vioso y tras la intervención de un

concejal de la oposición aplaudimos

moderadamente, como se hace en

cualquier pleno del mundo cuando

te ha gustado la elocución de un ple-

nario, pero el señor Alcalde, ha-

ciendo gala de su prepotencia, ha

ordenado que se expulsara a todos

los que llevaran camiseta roja, por

una parte un abuso de autoridad

por expulsar a ciudadanos en un

pleno público únicamente por

aplaudir, y una discriminación au-

toritaria al expulsar a la gente por

el color de su camiseta”.

El sindicato mayoritario de la Policía Local se concentra en contra del Ejecutivo galapagueño

Los policías comenzaron su protesta en la Plaza de la Constitución.El Alcalde y los Concejales de Seguridad, Hacienda y Empleo seacercaron a charlar con sus representantes. Los agentes conti-nuaron con sus reivindicaciones dentro del Pleno / J.C

Page 18: La Informacion  -  Octubre 2010

18 GALAPAGAR La información Octubre 2010

I.E.S. Cañada Real: intercambio de libros de texto como acción educativaAPA I.E.S CAÑADA REAL

En los meses de junio y septiembre se ha

vuelto a desarrollar el proyecto de inter-

cambio de libros de texto en el Instituto

Cañada Real con un aumento importante

de la participación de las familias. La

novedad de este año ha sido la inte-

gración del proyecto dentro del con-

junto de la acción educativa del

Centro, suponiendo un ejemplo más

de la “comunidad de aprendizaje” en

que se está convirtiendo el Instituto.

Este año 182 alumnos han partici-

pado en el proyecto de intercambio de

libros de texto. Los ejemplares que han

pasado por el mismo han sido 810 li-

bros, lo que traducido a datos económi-

cos supone un ahorro económico de

24.300 euros para las familias partici-

pantes. En cuanto a los datos de ahorro

medioambiental, se han dejado de pro-

ducir 561 kg de CO2, tanto como lo

ahorrado en un viaje realizado por un

vehículo de gama media en 3185 km.

Además, se ha dado un paso más en la

consolidación del proyecto pues con

carácter previo al mismo, los distintos

departamentos del centro así como los

tutores de los alumnos han utilizado el

resultado de la experiencia del año pa-

sado para integrarlo dentro del conte-

nido de sus materias. Así, por ejemplo,

los departamentos de plástica e imagen

han convocado un concurso entre los

alumnos para elaborar una pancarta con

la imagen y logo del intercambio y la

pancarta ganadora ha quedado expuesta

en el hall del Centro. También los de-

partamentos de biología y matemáticas

han aprovechado para “enseñar con el

ejemplo” de lo que se ha conseguido.

Se ha contribuido también a la educa-

ción en valores de los alumnos; sobre

todo han comprobado lo necesario que

es la solidaridad y la participación. Por

último, se ha aumentado la implicación

de las familias en la educación de sus

hijos y se ha logrado la proyección del

Centro hacia el exterior, elementos que,

sin duda, favorecen el aumento de la ca-

lidad educativa.

La experiencia, por lo tanto, se en-

marca dentro de una “comunidad de

aprendizaje” formada por docentes,

alumnos y familias. Tradicionalmente se

llevan a acabo en España y en muchos

otros lugares del mundo unas prácticas

educativas que suponen una separación

incomprensible y disfuncional para la

mente humana entre conocimiento y ac-

tividad. Se está inundando al niño y al

joven de conocimientos que no utiliza y

despojándole de ocasiones de actuar en

que podría ejercer sus conocimientos.

La línea de trabajo que nos hemos mar-

cado en el Instituto Cañada Real, con

éste y otros muchos proyectos, apunta a

la construcción de experiencias demos-

trativas mediante procesos participati-

vos orientados hacia el aprendizaje.

Todo ello avalado por los datos objeti-

vos que nos van permitiendo evaluar la

mejora de la enseñanza/educación de

nuestros alumnos. Y es por ello por lo

que, como hemos señalado, hablamos

del proyecto de intercambio de libros

como un elemento más de la acción

educativa del Centro, Con objeto de dar

a conocer a todos los interesados lo que

significan este tipo de iniciativas, el día

19 de octubre a las 18,30 horas se cele-

brará en la biblioteca del Instituto , or-

ganizada por la Asociación de madres y

padres, una charla-coloquio sobre Co-

munidades de Aprendizaje.

Actividades y Escapadas de La Plataforma para este OtoñoR.G

La Plataforma nos hace llegar un

avance de las actividades que está

organizando para este otoño con el

fin de que los vecinos puedan pro-

gramar mejor su participación en

ellas, al conocerlas con más tiempo.

• Taller de Tratamiento de

Imagen Digital:

El viernes 1 de octubre ha co-

menzado este taller, que ya se rea-

lizó el curso pasado. Se ha

programado de nuevo debido a la

alta demanda y ya están cubiertas

todas las plazas.

• Escapadas Plataforma:

16 y 17 de octubre.- Escapada

de fin de semana al Alto Tajo: vi-

sita al Monasterio de la Virgen de

la Hoz, Molina de Aragón y sende-

rismo por el Alto Tajo.

6 de noviembre.- Senderismo

por el castañar de El Tiemblo (esta

escapada ya se realizó el año pa-

sado, pero muchas personas han

pedido que se repita).

27 de noviembre.- Senderismo

en el entorno del embalse de La Ja-

rosa.

11 de diciembre.- Senderismo

desde el puerto del León al puerto

de Malagón.

• Plataforma Astronómica:

Se está ultimando la organiza-

ción de un Ciclo de Charlas As-

tronómicas que,

presumiblemente, comenzarán el

viernes 5 de noviembre y se com-

pletarán con algunas salidas noc-

turnas para observación y un taller

de manejo de telescopios.

Información más detallada con-

sultando la página web www.pla-

taformagalapagar.com o en el

teléfono 679 19 85 56 (Carmen).

Actividades y charlas astronómicas

El sábado 2 de octubre, los quintos y quintas galapagueños nacidos en 1960 y que, por tanto, en este año han cumplido o cumplen los 50 años (ya lo he dicho, aunquea algunos no les guste que se lo recuerden - es broma), se reunieron en el Restaurante “Garnacha” para celebrar una cena de confraternización. Según nos han comentado,una excelente velada que se prolongó hasta bien entrada la madrugada y que, dado el buen ambiente y la diversión, están dispuestos a repetir.

Cursos y Talleres

VII Escapada, camino de 7 picos

Cena de los quintos del 60

Page 19: La Informacion  -  Octubre 2010

GALAPAGAR 19Octubre 2010 La información

RESERVA YA TUS COMIDAS FAMILIARES O DE EMPRESA

Cochinillo y Cordero AsadosCarnes Rojas a la Parrilla

Marisco Gallego

C/ Ceuta, nº 8 - Colonia España (Las Zorreras)Reservas: 91 850 66 19 - 649 49 59 90

Un Taller para no olvidar

R.G

Comienza el curso también para los

mayores de Galapagar que, por ter-

cer año consecutivo, tienen la opor-

tunidad de participar, de forma

completamente gratuita, en el taller

de memoria que organiza el Conce-

jalía de Familia y Asuntos Sociales.

Dada la buena acogida que ha te-

nido este taller en anteriores edicio-

nes, este curso se han ampliado los

grupos, que comenzarán este mes de

octubre y para los que ya está abierto

el plazo de inscripción.

Los talleres se llevarán a cabo los

lunes y los miércoles por la mañana

en horario de 11 a 13 h, realizándose

en el Centro del Mayor “La Posada”.

Gracias a este curso, los mayores

de Galapagar tienen la oportunidad

de mejorar algo tan importante para

ellos como es la memoria y los pro-

cesos de evocación. Para ello, a tra-

vés de una sesión semanal de dos

horas, los participantes en el taller re-

forzarán aspectos como es la capaci-

dad de unión o relación entre

palabras, la memorización de activi-

dades o la capacidad de imaginar

mentalmente algo llevado a cabo.

Una psicóloga se encargará de traba-

jar con los mayores todos estos as-

pectos y lo hará a través del taller de

memoria propiamente dicho, ayu-

dándose de la relajación y la psico-

motricidad. Con todo ello, se espera

ayudar a los mayores a mantener sus

habilidades intelectuales para que

puedan conservarlas al máximo y

preservar así su autonomía y, al

mismo tiempo, se pretende fortalecer

sus relaciones interpersonales para

evitar la desconexión del entorno.

El impreso de inscripción está ya

disposición en la conserjería de La

Posada y todos los participantes po-

drán ver en el tablón de anuncios de

La Posada el grupo en el que están

ubicados, el día que les corresponde

hacer el taller y la fecha de comienzo.

• Por tercer año vuelve el taller de memoria a Galapagar, una actividadgratuita que ofrece a losmayores de 65 años la posibilidad de realizar semanalmente ejerciciosde estimulación cognitiva

Abierta la matrícula parala Escuela de Teatrode GalapagarAURORA NAVARROCo-directora de La Escuelade Teatro de Galapagar

Hace 12 años, en 1998, Aurora y Ma-

nuel, con su empresa familiar “El

Montacargas”, con una sala alterna-

tiva de teatro en Madrid desde el 93 y

una compañía propia profesional

fundada en París en el 87, deciden

presentar una propuesta de gestión y

organización de la Escuela Municipal

de Teatro de Galapagar.

Hemos hecho, a lo largo de estos 12

años, obras increíbles, por ejemplo:

“El sueño de una noche de verano”,

de Shakespeare, con 60 personas en

el escenario. Hemos conocido perso-

nas fabulosas y eternas (Séfora, por

supuesto...) y seguimos pensando que

el teatro es un camino de comunica-

ción y alegría, de expresión y juego,

en definitiva, un espacio de Libertad.

Decía Shakespeare que el teatro

está hecho de la misma materia de

nuestros sueños y en ellos y a través

de ellos cada uno consigue:

la expresión de sus emociones

la liberación de sus complejos

la exaltación de sus virtudes

la superación de sus defectos

la explosión de su “yo”

la integración en el grupo

el respeto por el otro

… y pasárlo estupendamente!!

El teatro es el equilibrio entre lo in-

dividual y lo colectivo, esa increíble

balanza entre el ego y el grupo, que

potencia a los dos y los interrelaciona.

Que somos sociales los humanos y

solo los humanos “hacen teatro”. Para

aprender a convivir en paz, para “re-

presentar” la vida e “interpretarla “...

de miles de maneras... con nuestra

imaginación.

La matrícula está abierta para la Es-

cuela de Teatro de Galapagar ¡apun-

tate! ¡te esperamos!

“El canto de la Rana” de la compañía Montacargas, el 16 deoctubre en el teatro Jacinto Benavente

Hoy, como en todos los tiempos, la

“fama” ha sido algo soñado por la

mayoría de la gente y a la vez temido,

por su inevitables consecuencias:

pérdida de la intimidad, amistades

falsas e interesadas, desequilibrio

mental y emocional etc...

Esta es la historia real de un “fa-

moso” del siglo XVII. Cosme Pérez

fue un actor del siglo de Oro español,

que como todos los orígenes de co-

mediante, el suyo fue un continuo

vagar de pueblo en pueblo, de com-

pañía en compañía, de papel en

papel, malcomiendo y malviviendo

entre harapos, piojos y el polvo de los

caminos, con el alma libre eso sí y el

corazón y la cabeza llenos de versos,

versos de esos grandes autores de la

época, Lope, Calderón, Cervantes...

Esta es la historia de Cosme Pérez,

que llegó, después de muchos años,

a ser famoso cuando encontró el

papel de su vida: “Juan Rana”, al-

calde bobo de entremés. Fue tal el

éxito de ese actor con ese personaje

que la reina le dio una “subvención”

de por vida “por hacerle reir”, el pue-

blo le adoraba, y hasta de la cárcel se

libró al reconocerle los guardias. Los

grandes autores le escribieron obras,

farsas y entremeses para su perso-

naje: Juan Rana médico, Juan Rana

cazador, Juan Rana va a los toros...

Esta obra le sitúa, ya viejo y can-

sado, en el Coliseo del Buen Retiro,

donde acaban de hacerle un home-

naje (esto es histórico) colocando

antes de la obra principal: “Fieras

afemina amor” de Calderón, un en-

tremés, del mismo autor, titulado “El

triunfo de Juan Rana”. Cosme se des-

pierta, después del homenaje y la bo-

rrachera consiguiente, cuando se le

aparece (él mismo) Juan Rana enta-

blándose un fabuloso, divertido, re-

flexivo y curioso duelo entre los dos

personajes, en un alarde interpreta-

tivo de Manuel Fernández, que in-

terpreta a ambos. Pero como el teatro

no se cuenta sino “se vive”, os invi-

tamos a ese duelo sin par entre

Cosme, Juan y Manuel que se li-

diará, próximamente, el día 16 de oc-

tubre, en el Teatro Jacinto Benavente,

a las 20 h ¡Te esperamos! Precio: 6€

Una obra sobre la identidad personal y la inestabilidad de la fama

Page 20: La Informacion  -  Octubre 2010

20 GALAPAGAR La información Octubre 2010

IX Escapada Otoño: Fin de semana en el Alto Tajo-Rio Gallo

PLATAFORMA DE VECINOS

El Alto Tajo posee una importancia

excepcional para la conservación de

la biodiversidad. Cuenta con un ex-

tenso sistema de cañones y hoces flu-

viales (considerado uno de los más

importantes de Europa), alberga una

gran diversidad tanto de paisajes

como de seres vivos y mantiene un

excelente estado de conservación.

Molina de AragónLa ciudad de Molina de Aragón

constituye uno de los más interesantes

conjuntos urbanos de Guadalajara, no

en vano su patrimonio está declarado

Conjunto Histórico Artístico.

Se puede destacar el Castillo-Al-

cázar, uno de los más grandes de Es-

paña, así como el Puente románico,

llamado Puente Viejo. Hay varias

iglesias importantes, como la del

convento de San Francisco, coronada

por el Giraldillo (una veleta visible

desde muchos puntos de la ciudad),

la iglesia de Santa Clara y la iglesia

de Santa María de San Gil, que

cuenta con un destacable retablo.

En su ruta turística encontramos tam-

bién los restos de su muralla, el ba-

rrio moro y el barrio de la judería.

En general el pueblo conserva

buena parte de su patrimonio me-

dieval, con importantes restos ar-

queológicos en el denominado

“Prao de los Judios”

Molina de Aragón se encuentra

muy cercana al Parque Natural del

Alto Tajo, con especies mediterrá-

neas de media y alta montaña, en óp-

timo estado de conservación y uno

de los mayores conjuntos de cañones

fluviales del interior peninsular. Co-

necta con la Serranía de Cuenca y los

Montes Universales. A 11 km de

Molina de Aragón se sitúa el Santua-

rio de la Virgen de la Hoz, en el inte-

rior de un espectacular barranco u

hoz que le da nombre.

Peralejo de las TruchasLa primera mención escrita sobre

Peralejos de las Truchas data del siglo

XIII, sin embargo en ella aparece ya

como un lugar de bastante población,

por lo que se infiere que existía en la

ubicación actual antes de esa fecha.

En el mismo término municipal exis-

ten restos de asentamientos prerroma-

nos, entre ellos algunos que

perduraron hasta la edad media.

Desde que se tienen noticias siem-

pre ha estado vinculado al Señorío

de Molina, dentro del cual fue evo-

lucionando y aumentando su pobla-

ción hasta llegar a un máximo de

unos 800 habitantes en el siglo XX.

Luego la despoblación rural la hizo

mermar hasta reducirla a unos 175

habitantes de derecho en el último

censo (la población de hecho será de

unos 100 habitantes).

Barranco, Santuario Virgen de la Hoz

El río Gallo, afluente del Tajo,

forma una gran curva pronunciada

en forma de hoz; desde el mirador

se puede apreciar y la vista es im-

presionante.

Este Río recorre un terreno de are-

nisca y ha formado enormes paredes y

monolitos; en ellos, y a través del ta-

maño de los cantos rodados que se

han depositado, se pueden ver las di-

ferentes transformaciones que sufrió.

Encima de la iglesia hay un gran

monolito desde donde se sube a los

miradores por una escalera labrada en

la roca de 270 escalones. La iglesia es

gótico-renacentista y la roca viva

forma parte de la construcción. La

parte más antigua del santuario se

fecha en el s.XIII.

Senderismo porel Barranco del Horcajo

Una ruta de 7 kilómetros para apre-

ciar el paisaje otoñal y las magníficas

vistas que proporcionan sus ríos.

Programa de la escapadaSalida el sábado 16 de octubre a las

7 horas del aparcamiento de la Pocilla

con destino Molina de Aragón; allí

nos espera el guía que nos acompa-

ñará para realizar la visita al castillo,

ciudad y “Prao” de los Judíos.

Comeremos en un restaurante de

la zona y posteriormente visitaremos

el Santuario de la Virgen de la Hoz;

después el guía nos acompañará a la

Berrea. Por último iremos al Hostal

Alto Tajo donde cenaremos y nos

hospedaremos.

El domingo saldremos a las 9.00

de la mañana para realizar una

ruta por el Barranco del Horcajo,

donde disfrutaremos del paisaje

otoñal. Posteriormente visitare-

mos las salinas y, después de re-

poner fuerzas con la comida,

dirigirnos de vuelta a casa.

Coste: El precio de la excursión es

de 125 Euros por persona en habita-

ción doble, 115 Euros para socios y

85 para niños menores de 18 años.

Como Reservar

La reserva de plaza se realiza a tra-

vés de la dirección: encontacto@pla-

taformagalapagar.com o bien a través

del teléfono móvil: 679.198.556

Para realizar el ingreso tendremos

hasta el 12 de octubre. A los inscritos

se les notificará la forma de pago. El

precio incluye el traslado en autocar,

seguro, alojamiento, todas las co-

midas y guía. ¡Escápate!

Recomendaciones: llevar calzado

cómodo, gorra para el sol, chubas-

quero y/o paraguas y sobre todo

muchas ganas de pasarlo bien.

Puente sobre el Río Gallo a su paso por Molina de Aragón

Pasearemos a orillas del Alto Tajo

Y veremos sus hoces fluviales

• Sábado 16 y domingo 17 de octubreSalida en autocar desde el aparcamiento del C.C. La Pocilla 07.00 hrs.Recorrido que realizaremos: Alto Tajo,Molina de Aragón, Ba-rranco del Horcajo, Berrea del Ciervo

X Escapada de Otoño: El Castañar de El Tiemblo6 de noviembre de 2010. Salida en au-

tocar desde el aparcamiento del C.C.

La Pocilla a las 9:00 horas

Bosques EncantadosPasaremos la jornada rememo-

rando los cuentos de hadas, las histo-

rias que de pequeños solíamos

escuchar de boca de nuestros padres,

o de nuestros abuelos, y siempre nos

viene a la memoria el escenario en el

que se desarrollaban en nuestra ima-

ginación. Un bosque sombrío, hú-

medo y lleno de grandes árboles lle-

naba de misterio y curiosidad las

peripecias de Pulgarcito, de Hansel y

Gretel, de la Bella Durmiente o de

Caperucita Roja.

Estos bosques, cuando uno se hace

mayor, dejan de existir en nuestra

imaginación y parece que se esfuman

de nuestra conciencia como un azu-

carillo en el café.

Parajes como el que proponemos

en esta ruta, el Castañar de El Tiem-

blo, nos ayudan a recordar que estos

bosques todavía existen y que tienen

una capacidad de sugerencia y evoca-

ción suficiente para imaginar el des-

arrollo de mil y una historias, a cual

más fantástica y atrayente.

En cualquier época del año es reco-

mendable visitar el bosque, pero hay

que reconocer que es en Otoño

cuando despliega toda su fuerza, es-

pecialmente por el contraste cromá-

tico de los castaños con los sotos de

robles, servales, acebos y pinos.

Por la tarde, regreso a Galapagar.

El precio de la Escapada es de 16

euros, 13 euros para los socios, y los

menores de 18 años que vayan acom-

pañados viajarán gratis.

Este importe incluye el traslado en

autocar, entrada al Castañar y Seguro.

Como reservarEnvía un correo a la dirección en-

[email protected]

o llama al teléfono 679 19 85 56 (Car-

men) solicitando plaza.

El plazo para la inscripción es hasta

el jueves 28 de octubre y para realizar

el ingreso tendremos hasta el miérco-

les 3 de noviembre. A los inscritos se

les notificará la forma de pago.

Visita nuestra web www.platafor-

magalapagar.com. Envíanos a encon-

[email protected] las

fotos de tus escapadas.¡Participa!

Recomendaciones: llevar calzado

cómodo, gorra para el sol, chubas-

quero y/o paraguas y sobre todo

muchas ganas de pasarlo bien.

Page 21: La Informacion  -  Octubre 2010

GALAPAGAR 21Octubre 2010 La información

Continúan las labores de restauración del río Guadarrama

GALAPAGAR

Ya en el mes de junio, anunciaba el

Ayuntamiento de Galapagar las labo-

res de limpieza que se estaban lle-

vando a cabo en la ribera del Río

Guadarrama a su paso por la zona de

las Minas y Los Jarales. Ahora, estas

labores se amplían aguas abajo, junto

a la Carretera de Torrelodones y la

zona de la depuradora, “de manera

que poco a poco se está logrando res-

taurar y mejorar el estado natural del

Río y velar por este gran patrimonio

que tenemos el privilegio de disfru-

tar todos los galapagueños” -señalan

fuentes municipales.

Y es que la Confederación Hidro-

gráfica del Tajo ha comenzado ya los

trabajos correspondientes al proyecto

de restauración de este tramo del río

Guadarrama, cuya inversión asciende

a 100.000 euros. La actuación con-

siste básicamente en la eliminación

de un azud, que fue construido en los

años 50 y que en la actualidad per-

manece abandonado y sin ningún

uso, y cuya eliminación permitirá la

recuperación de la conectividad lon-

gitudinal del sistema fluvial en este

tramo del río. La demolición se va a

llevar a cabo mediante maquinaria

pesada y, después de la extracción de

los restos, éstos serán trasladados a

una zona donde se someterán a un

proceso de reutilización para la ela-

boración de zahorra. Además, la ac-

tuación incluye la restauración de las

márgenes del río, con la eliminación

de vegetación invasora que dificulta

la libre circulación del agua, y la re-

posición de vegetación autóctona

acorde con el entorno en el que se

ubica la zona de actuación.

En definitiva, los trabajos pre-

tenden restaurar la morfología na-

tural del cauce y la continuidad

longitudinal del sistema fluvial, así

como mejorar la composición y es-

tructura de la vegetación de las ri-

beras con la consiguiente

recuperación de sus hábitats natu-

rales y de algunas de sus comuni-

dades especialmente las piscícolas.

El Alcalde y el Concejal de Medio Ambiente, comprobaron las labores que se están llevando a cabo / A.G

• Tras las labores iniciadas en la zona de Las Minas, ahora es el turno de la zona pró-xima a la depuradora,donde se va a eliminar un azud y reponer la vegetación autóctona

24 alumnos especializados en el mantenimiento y reparación de edificios tras 12 meses de formación

REDACCIÓN

El Alcalde de Galapagar, Daniel

Pérez, acompañado por el Conce-

jal de Empleo, Carlos Gómez, fue

el encargado de clausurar el taller

de empleo “La Picota”, donde un

total de 24 alumnos han recibido

12 meses de formación teórica

práctica en la especialización de

restauración de edificios públicos,

gracias a la subvención de la Con-

sejería de Empleo y Mujer de la

Comunidad de Madrid y por el

Fondo Social Europeo.

Labores de albañilería, pintura,

alicatado, fontanería o incluso jar-

dinería... los participantes en este ta-

ller han adquirido un gran abanico

de destrezas que sin duda alguna les

facilitará a partir de ahora la inser-

ción en el mundo laboral. Este es el

objetivo del Taller de Empleo,

donde además de las labores prácti-

cas, los alumnos reciben otra serie

conocimientos como prevención de

riesgos laborales, sensibilización

medioambiental u orientación labo-

ral y profesional.

Ahora, un año después, los alum-

nos han dado por finalizado este ta-

ller de especialización, satisfechos

por el trabajo realizado donde ade-

más de formarse, han realizado un

bien comunitario como son las labo-

res de rehabilitación y mantenimiento

en diversas partes del municipio.

Entre las actuaciones llevadas a cabo

durante los últimos 12 meses desta-

can las obras de restauración de los

vestuarios de la piscina municipal, la

pintura del Centro Cultural Reina

Sofia, construcción de un muro de

piedra en la Urbanización Parquela-

gos, construcción de cheniles para

perros y almacén en las dependencias

de la policía local, pintura del Centro

del Mayor la Posada o la pintura de

los Colegios Públicos de la localidad.

El taller de empleo se despidió

con la entrega del diploma acredita-

tivo en manos del Alcalde de Gala-

pagar, Daniel Pérez, quien aprove-

chó la ocasión para felicitar a los

alumnos por los trabajos realizados,

destacando lo prioritario de esta

serie de medidas que sirven para fo-

mentar el empleo y ayudar a los des-

empleados en su preparación y

formación. Además, el Regidor ga-

lapagueño recordó el esfuerzo reali-

zado por el Ayuntamiento de

Galapagar para que este taller de

empleo haya sido una realidad, pro-

porcionando al grupo de alumnos

una furgoneta de 8 plazas para poder

realizar las actuaciones y trasladarse

por el municipio, además de la in-

versión de 25.000 euros en material

y herramientas de trabajo.

El Alcalde clausura el taller de empleo con la entrega de diplomas acreditativos

Punto Joven se vuelca enel fomento del empleoentre los jóvenes

R.G

Aprendizaje y diversión no están re-

ñidos en Punto Joven, la propuesta

para los jóvenes del municipio este

octubre promete ser de lo más com-

pleta, didáctica y divertida. Cada día

de la semana está dedicado a un obje-

tivo determinado: aprender, jugar,

crear o bailar, con actividades para

todos los gustos y tan “low cost” que

son totalmente gratuitas.

Martes para aprender a triunfar

Los martes son los días dedicados

al inglés, el idioma más importante

y valorado a la hora de buscar tra-

bajo o defenderse en el extranjero.

El 5 de octubre, a partir de las 17.00

horas se darán las claves para dise-

ñar el currículum y después, de

18.00 a 21.00 horas, se impartirá una

clase de inglés que promete ser de lo

más amena y divertida. El martes 19

se ofrecerá un monográfico acerca

del uso de portales web para bus-

car empleo de 17.00 a 19.00 horas,

y las clases de inglés continuarán de

17.00 a 19.00 horas. El último mar-

tes del mes, se darán las claves para

triunfar en una entrevista de tra-

bajo de 17.00 a 19.00 horas y des-

pués el inglés vuelve a ser el

protagonista hasta las 21.00 horas.

Miércoles de JuegosLos miércoles son los días elegidos

para divertirse y desconectar. El día 6

de 17.00 a 19.00 horas no faltarán los

juegos recreativos como cartas, fut-

bolín o rol y a las 19.00 se enciende

la videoconsola Wii para mostrar la

habilidad a golpe de mando. El si-

guiente miércoles día 13 de octubre se

imparte un curso de Mus de 17.00 a

19.00 horas y después y hasta las

21.00 horas volverá a conectarse la

Wii con diversión garantizada. El

miércoles 20 de octubre la tarde estará

dedicada a los juegos recreativos y de

nuevo a la Wii. Y el último miércoles

del mes, a partir de las 17.00 horas

dará comienzo una timba de Póker

y a las 19.00 horas se cambiarán las

cartas por los juegos de la Wii hasta

las 21.00 horas.

Jueves creativosEl jueves 7 de octubre no habrá que

olvidarse de las palomitas porque a las

18.00 horas se proyecta la película de

vampiros más famosa de los últimos

tiempos: Crepúsculo. El 14 de octu-

bre tendrá lugar la primera reunión de

la Revista Digital Punto Joven, en la

que se espera reclutar al mayor nú-

mero de “creativos” que colaboren

con esta publicación de jóvenes y para

jóvenes. El jueves siguiente Punto

Joven continúa siendo sede de crea-

ción, se enseñará cómo tener un Blog

propio donde compartir inquietudes

con el resto de internautas. El día 28

se cierra el último jueves de mes re-

copilando fotos para la revista, todos

los participantes que lo deseen podrán

dejar las suyas a partir de las 17.00

horas y a las 19.30 se apagan las luces

para temblar con una proyección de

cortometrajes terroríficos.

Viernes ¡a bailar!Todos los viernes del mes de octu-

bre el estilo “Fama” se apodera de

Punto Joven en un taller de baile

Funky que promete movimiento,

buena música y mucha diversión de

18.00 a 21.00 horas, la mejor manera

de empezar el fin de semana.

La Concejalía de Juventud pretende

con iniciativas como esta, animar a

todos los jóvenes a que se acerquen y

se beneficien de todas estas activida-

des especialmente diseñadas para dis-

frutar, aprender y sacar el máximo

rendimiento a las tardes sin salir de

Galapagar y sin coste alguno. Más in-

formación en Punto Joven, calle Es-

corial 37, frente al Colegio Carlos

Ruíz, (teléfono 91 858 60 36/ mail:

[email protected]).

• Además, cada día de lasemana de octubre PuntoJoven ofrece la oportuni-dad de aprender y diver-tirse, con la novedad estatemporada de la creaciónde una Revista Digital

Cómo hacer un currículum, clases de ingles ymanejo de los buscadores de empleo en la webson algunos de los aspectos que podrán apren-der este mes los jóvenes de Galapagar

7.000 anuncios desde 42 €+iva

91 859 70 59 / 649 45 43 21

Page 22: La Informacion  -  Octubre 2010

22 GALAPAGAR La información Octubre 2010

Mejoras en los centros escolares de Galapagar

GALAPAGAR

Unos días antes del inicio del curso

escolar para los alumnos galapague-

ños, el Equipo de Gobierno quiso

comprobar el resultado de las dife-

rentes obras que, durante las vacacio-

nes estivales, se han llevado a cabo

en los centros escolares públicos de

la localidad. De esta manera, el Al-

calde, Daniel Pérez, junto con la

Concejal de Educación, Concepción

Martínez, visitaron el Colegio Pú-

blico La Navata.

Ante unas necesarias actuaciones

de reforma y conservación en los co-

legios de Galapagar, este verano se

han invertido, gracias a la subvención

de la Comunidad de Madrid, un total

de 33.669,13 euros. Así, el centro La

Navata ha sido uno de los beneficia-

dos con la pavimentación y amplia-

ción del acerado exterior, y es que

dado el estado seriamente deteriorado

del pavimento de hormigón de la

acera del edificio del comedor, la ac-

tuación ha consistido en el solado de

la acera para evitar el peligro que su

mal estado suponía para los usuarios.

Así mismo, se ha completado la acera

perimetral del edificio del colegio,

construyendo un muro de contención

de un metro de altura.

Otro de los colegios que han es-

trenado remodelación tras las va-

caciones ha sido el Colegio Carlos

Ruiz donde, debido a las malas

condiciones de la cubierta del Pa-

bellón de Servicios, se ha realizado

una mejoría con teja, retejando la

misma, levantando la cubierta y re-

novando el 100%. Por otra parte, el

Colegio Público San Gregorio tam-

bién está de enhorabuena porque

ha recibido el nuevo curso con

nueva carpintería metálica exterior

en su Pabellón de Educación In-

fantil. La actuación ha consistido

en la sustitución de la carpintería

existente por carpintería de alumi-

nio lacado en blanco. Concreta-

mente se han sustituido las seis

puertas existentes por puertas aba-

tibles y el ventanal fijo por tres

hojas practicables, todo ello con

doble acristalamiento asegurando

una mejor protección tanto del frío

como del calor para los alumnos.

Finalmente, en el Colegio Jacinto

Benavente se ha procedido a la pavi-

mentación del acceso desde el patio

de juegos. La actuación ha consistido

en la excavación de unos 100 metros

cuadrados de terreno en el acceso al

edificio, para proceder posterior-

mente a la pavimentación mediante

hormigón armado, así como la colo-

cación en uno de los límites de cana-

leta de drenaje.

El regidor galapagueño pudo com-

probar con satisfacción el resultado

de los trabajos acometidos durante

estos meses de verano, convencido

de que ayudarán a mejorar la calidad

de la enseñanza que se ofrece a los

niños y jóvenes del municipio. No

obstante, recordó que todavía queda

mucho por hacer y numerosas mejo-

ras que llevar a cabo, aprovechando

para anunciar que gracias al buen en-

tendimiento existente con la Conce-

jalía de Educación se ha logrado una

ayuda económica extra de la Comu-

nidad de Madrid para un proyecto de

reforma de la pista polideportiva del

Colegio Jacinto Benavente, con pa-

vimento y cerramiento metálico de la

superficie que se prevé empiece pró-

ximamente.

Visita al Colegio de La Navata / A.G

• El Alcalde y la Concejalde Educación visitaron el Colegio Público La Navata donde se han realizado obras de pavimentado porvalor de 7.279 euros

Gracias a la subvención de la Comunidad de Madrid se han realizado actuaciones de mejora y conservación por valor de más de 33.600 euros

El Alcalde abre oficialmente el curso escolarR.G

A falta de cerrar la cifra definitiva tras el inicio del curso

para los alumnos de secundaria, un total de 2.915 alum-

nos comenzaron un nuevo curso escolar en Galapagar.

El Alcalde, Daniel Pérez, acompañado por la Concejal

de Educación, Concepción Martínez, se encargó de in-

augurar oficialmente este nuevo curso escolar y dar la

bienvenida a los escolares a los que el regidor quiso ani-

mar en este inicio tras el descanso vacacional.

Para el edil galapagueño, “los avances que se han ido

logrando en los centros educativos de la localidad, gracias

también en gran medida al apoyo e implicación de la Co-

munidad Educativa, son una gran muestra de la apuesta

de este Equipo de Gobierno por la Educación Pública y

el compromiso personal de lograr una enseñanza de ca-

lidad para todos los galapagueños”.

Cabe recordar que la mitad de los colegios del muni-

cipio son bilingües y todos menos uno (el Colegio La Na-

vata) cuentan con uniformes para los alumnos.

Servicio de guardería a partir de 3 años, novedad en las extraescolaresREDACCIÓN

Como cada año, el inicio del curso es-

colar supone la puesta en marcha de

las actividades extraescolares, tan ne-

cesarias para lograr la conciliación la-

boral y familiar de los vecinos de

Galapagar. Este año, las extraescola-

res llegan con novedades importantes

que vienen a resolver una demanda de

los propios padres galapagueños. Se

trata de la puesta en marcha de una

guardería que ya existía con anteriori-

dad pero que ahora amplia su cober-

tura a partir de los niños de infantil de

3 años, esencial para aquellas familias

que necesitan hacer coincidir su hora-

rio de trabajo con la salida de la es-

cuela de sus hijos.

Además, como en cada curso, las

variadas y educativas actividades que

se ofertan, van desde deporte, teatro y

plástica, o música y movimiento y

apoyo escolar.

La matrícula estará abierta durante

todo el curso y las inscripciones se

harán en el Centro Cultural “La Po-

cilla”, Concejalía de Educación, de

8:30 a 20:30 horas o a través de co-

rreo electrónico: concejalia.educa-

[email protected]

Para más información llamar a los te-

léfonos: 91 852 60 86/ 91 858 71 12.

Page 23: La Informacion  -  Octubre 2010

GALAPAGAR 23Octubre 2010 La información

J.C.G

El domingo 3 de octubre se celebraron

las primarias socialistas en la Comuni-

dad de Madrid, resultando reelegido

como Secretario General de los socia-

listas madrileños Tomás Gómez, que

será el candidato que el PSM presentará

para intentar desvancar a Esperanza

Aguirre al frente de nuestra Comunidad

en mayo de 2011.

La Agrupación Socialista de Galapa-

gar vivió muy de cerca la campaña,

pues antes de decidir el sentido de su

voto, los militantes pudieron escuchar

los argumentos de la propia Trinidad Ji-

ménez y de José Cepeda, mano derecha

de Tomás Gómez.

En un claro ejemplo de democracia

interna, los socialistas galapagueños,

independientemente de sus preferen-

cias a priori sobre uno u otro candi-

dato, llenaron en ambas visitas la

Casa del Pueblo para escuchar y de-

batir con sus representantes.

Bajo el lema “Trini puede”, la Mi-

nistra de Sanidad y Política Social, Tri-

nidad Jiménez, solicitó el voto a los

militantes socialistas de Galapagar.

Trini destacó que el PSOE es el único

partido en España que realiza primarias

para elegir a un candidato, mientras los

otros partidos lo hacen por designación,

lo que demuestra un claro ejemplo de

democracia y transparencia.

La Ministra manifestó que estas pri-

marias están resultando muy beneficio-

sas para el PSOE, ya que se está

consiguiendo movilizar e ilusionar a

todos los socialistas, apoyen al candi-

dato que apoyen, y “cuando el PSOE

decide movilizarse es imparable” -ase-

guró Trini. “Como partido nos estamos

tomando en serio el hecho de poder ele-

gir a nuestro candidato, y eso la gente lo

percibe” - añadió.

La candidata a la secretaría general de

los socialistas madrileños, afirmó que

ésta era una portunidad de demostar que

el partido está muy vivo y se presentaba

ante los madrileños con toda su forta-

leza, capacidad, ganas, e ilusión, pro-

metiendo el cambio político en Madrid.

“No se trata de votar contra nadie, -

mencionó- sino que entre todos deci-

damos quién es el candidato que está

en mejor disposición para ganar las

elecciones del 22 de mayo de 2011,

quién puede ilusionar a los ciudadanos.

Tenemos una responsabilidad ante los

ciudadanos madrileños. El PP lleva

gobernando la Comunidad 15 años y el

Ayuntamiento 20, y ha llegado el mo-

mento de cambiar de estilo de go-

bierno de confrontación permanente.

Nosotros ofrecemos una alternativa, un

estilo de Gobierno más abierto, flexi-

ble, que busca la colaboración institu-

cional, el consenso. A la gente le gusta

los acuerdos cuando están en juego ser-

vicios tan importantes como la sanidad

o la dependencia”.

Trini abogó por ofrecer a los ciuda-

danos soluciones creíbles, cuantifica-

bles. Por ejemplo, en el tema de la

sanidad, afirmó que mientras en el resto

de España es el servicio más valorado,

en Madrid es el tercer problema de sus

ciudadanos. “Tenemos una magnífica

sanidad pública, pero en Madrid se la

están cargando, porque la salud es in-

compatible con el negocio. En nuestra

Comunidad se invierten 1.100 euros por

ciudadano al año, mientras en otras co-

munidades la media es de 1.500 euros”.

En la enseñanza también se invierte

menos que en otras comunidades, según

la Ministra. En Madrid unos 3.200 mi-

llones, y en Cataluña o Andalucía, con

una población similar, 5.000 millones.

“La primera consecuencia es que este

año en los institutos hay 1.500 profeso-

res menos, o lo que es lo mismo, más

niños en las aulas. Tampoco hay dinero

para las clases compensatorias y los

niños inmigrantes no pueden seguir el

desarrollo normal del curso y eso retrasa

al resto del alumnado. El fracaso esco-

lar es muy alto, un 30-40%, y eso no se

lo puede permitir una sociedad desarro-

llada como la madrileña”.

Para Trini, recuperar la confianza de

los madrileños en el PSOE no es una

cuestión solamente de partido, “sino

también de quién encabece la candida-

tura, una cuestión de liderazgo, de em-

patía con la gente. Es verdad que para

esto necesito ganar las primarias, por

eso os pido que votéis en libertad y ge-

nerosidad, respetando a quien no vote

como nosotros, no pasa nada, no gene-

remos tensiones ni problemas dentro

de las Agrupaciones, porque al final, el

día 4 de octubre, tenemos que trabajar

todos juntos. El día 4 todos seremos

parte del mismo proyecto y tenemos

que trabajar unidos por conseguirlo,

aquí no sobra nadie”.

La otra visita que los socialistas gala-

pagueños tuvieron para hablar de las

primarias, fue la de José Cepeda, Vice-

presidente del Grupo Parlamentario del

PSOE en la Asamblea de Madrid y

mano derecha de Tomás Gómez.

Antes de la intervención de Cepeda,

tomó la palabra la ex-alcaldesa de Ga-

lapagar, Carmen Toledano, miembro de

la Ejecutiva Regional del PSOE dirigida

por Gómez, para manifestar su apoyo al

Secretario General, “desde la cabeza y

el corazón” -señaló. Toledano destacó

que Tomás Gómez lleva trabajando más

de tres años trabajando por y con la ciu-

dadanía madrileña. “Le dimos la con-

fianza con más de un 90% para que

encabezara el partido regional, y en este

tiempo se ha recorrido todas las Agru-

paciones, conociendo de primera mano

no sólo las necesidades de todos y cada

uno de los pueblos de la Comunidad,

sino de lo que hay que hacer en ellos”.

La ex-alcaldesa destacó la trayectoria

de Tomás Gómez, siendo el Alcalde

más votado de España, así como su

forma de hacer política, trabajando de

bis a bis con compañeros, ciudadanía,

colectivos profesionales, ONG´s... y ca-

lificó su candidatura como la candida-

tura del compromiso ético, de la lealtad

y de la honradez.

Por su parte, José Cepeda, comenzó

su intervención señalando que “ante la

duda, Tomás ha querido que seamos

todos los que decidamos, éste es el valor

más importante de los socialistas, ya que

en otros partidos este proceso democrá-

tico ni se produce ni se entiende”.

Cepeda manifestó que algo habrá

cambiado en la Comunidad cuando

hace tres años nadie quería ser candi-

dato por el PSOE y ahora, al menos, hay

dos. “El Partido Populars e ha debilitado

con tantos casos de corrupción porque

a la gente normal, decente, no le gusta

ver que un partido gestiona lo público

como un cortijo. El PSOE ha ganado

enteros gracias al trabajo que han des-

arrollado todos los militantes de Ma-

drid encabezados por Tomás Gómez”.

El Vicepresidente del Grupo Socia-

lista en nuestra Comunidad aseguró que

el objetivo del PSOE es gobernar “para

transformar las cosas, para modificar lo

que creemos que está mal”, y para eso

“necesitamos elegir al candidato que

más se parezca a nosotros, y yo me re-

conozco en Tomás”.

José Cepeda mantuvo que debería

haber existido un debate entre los dos

candidatos porque “si bien el proyecto

político es el del Partido Socialista, cada

uno tiene sus propios matices de cómo

abordar la sanidad pública, la educa-

ción, la dependencia... pero Trinidad Ji-

menez no ha querido”.

Cepeda manifestó que Tomás

Gómez, que “ha optado por una alta

carga en lugar de un alto cargo”, ha

generado mucha ilusión y es el can-

didato natural del partido, es su Se-

cretario General, y tiene un

conocimiento intenso de la realidad,

de qué problemas tiene cada munici-

pio. Además, destacó su capacidad de

gestión y sus cualidades personales.

“Que cada uno vote en libertad y, a

partir del día 4 de octubre, todos debe-

mos ser una piña para demostrar que te-

nemos otra forma de hacer política” -

concluyó José Cepeda.

Tras la intensa campaña de los dos

candidatos, el domingo 3 de octubre

los militantes socialistas estaban lla-

mados a las urnas. En Galapagar el es-

crutinio deparó 44 votos a favor de

Trinidad Jiménez y 17 para Tomás

Gómez, mientras que en Colmenarejo

los 22 militanes se decantaron por

Gómez. Cabe recordar que, al igual

que la ex-alcaldesa de Galapagar, Car-

men Toledano, la Secretaria General

del PSOE colmenarejano, Macarena

Elvira, también forma parte de la Eje-

cutiva de Tomás Gómez.

• Mientras en la Agrupa-ción galapagueña Triniobtuvo el 72,13% de losvotos, en Colmenarejo elapoyo a Tomás Gómezfue del 100%.

La Ministra Trinidad Jiménez y José Cepeda, mano derecha de Tomás Gómez, visitaron la Agrupación Socialista local

Las primarias socialistas se debatieron en Galapagar

Trini y José Cepeda acercaron las primarias a Galapagar / J.C

Page 24: La Informacion  -  Octubre 2010

24 GALAPAGAR La información Octubre 2010

NOTAS DE PRENSA

Réplica de Barceló al escrito del “equipo de gobierno”ABOGADOS DE JOSÉ LUISBARCELÓ - FORO VERDE-GYU

En el número del mes de Julio del

prestigioso periódico local LA IN-

FORMACIÓN se publicaba una

nota malintencionada que intentaba

desprestigiar la imagen pública de

nuestro representado, el concejal

del Ayuntamiento de Galapagar

José Luis Barceló.

La nota no iba firmada por nadie,

curiosamente se escondía su autor

bajo la firma confusa del “equipo de

gobierno”, que, en realidad, res-

ponde a diversas sensibilidades po-

líticas, desde los diversos ediles del

Partido Popular como los conceja-

les tránsfugas de la plataforma, in-

cluyendo al alcalde elegido no por

los ciudadanos, sino por una mo-

ción de censura.

Tras comentar el sentido de

dicha nota con el Sr. Barceló y

desde nuestro modesto punto de

vista, es totalmente desacertado

que alguien intente promover el

desprestigio de una persona in-

ventando informaciones falsas

como las vertidas con la publica-

ción de dicha nota y encima no

firmarla nadie, ocultándose bajo

una firma aparentemente colec-

tiva. En ella se dice que el Sr.

Barceló está siendo “investigado”

por el Tribunal de Cuentas, lo que

es una absoluta patraña de la que

además nuestro representado no

tiene ningún conocimiento y que

puede tener consecuencias impre-

vistas sobre los que vierten dicha

información falsa.

Y ciertamente eso es mucho más

grave aún cuando entre los miem-

bros del actual “equipo de go-

bierno” -nuestro representado cree

que es “equipo de des-gobierno”-

están personas que en su día en-

viaron denuncias falsas contra el

Sr. Barceló para tapar sus propios

desaguisados. Entre estas personas

se encuentran el propio Concejal

de Hacienda, Don Fernando Arias

Moral (PP), cuya gestión finan-

ciera al frente del Ayuntamiento sí

que ha sido auditada por la Cámara

de Cuentas con desastrosas con-

clusiones. ¿No será Don Fernando

Arias el “autor” de dicha “nota del

equipo de gobierno”? ¿No será que

alguien del “equipo de gobierno”

está interesado en arrojar una cor-

tina de humo sobre una escanda-

losa gestión que acabará con toda

seguridad en los Tribunales y con

la imputación del propio Concejal

de Hacienda?

El grave error jurídico de esos

miembros del “equipo de go-

bierno” reside en que el Sr. Barceló

ya fue llevado a los tribunales me-

diante denuncias falsas por algunas

de esas mismas personas que ahora

quieren volver a denunciarle, pro-

bablemente con el único objetivo

de ocultar su propia gestión y des-

virtuar la información de los ciu-

dadanos, buscando un chivo

expiatorio cualquiera.

Seguramente algunas mentes

piensan que es más fácil denun-

ciar a un edil independiente que a

los ediles de otros grupos más nu-

merosos. Craso error. Barceló ya

ha visto desfilar por delante de su

sillón de concejal a seis alcaldes,

algunos de los cuales incluso lle-

garon a denunciarle falsariamente

para agarrarse a su sillón que tu-

vieron que abandonar al poco.

Tenemos el encargo del Sr. Bar-

celó de rogar la publicación de

esta réplica y de exigir a los miem-

bros ocultos del “equipo de go-

bierno” a que rectifiquen su

postura con el edil independiente

o que, en caso contrario, se aten-

gan a las consecuencias legales

que esta forma de proceder, im-

prudente, pueda tener sobre sus

patrimonios personales y políticos.

Que el PP busque otros culpables,

seguramente podrá encontrarlos

entre las filas de sus propios con-

cejales si miran con detenimiento.

PP GALAPAGAR

Zapatero asfixia Galapagar, nos ahoga

hasta el extremo de ver como cada año

nuestra Participación en los tributos del

Estado es menor y por ende, siga limi-

tando nuestro principal mecanismo de

financiación. Parece que el Presidente

del Gobierno sigue obviando la palabra

crisis en su vocabulario o pretende ha-

cernos creer que los brotes verdes van a

resurgir. Ni una cosa ni otra, las admi-

nistraciones locales quedan en el olvido

y los municipios, como es el caso de

Galapagar, reciben una vez más el va-

rapalo de las cuentas del Estado Central

al comprobar que este año nuestro mu-

nicipio recibirá 698.705 euros menos

que en el ejercicio anterior. Y si suma-

mos a esta cifra los 600.000 euros de

menos que recibimos en el 2010, obte-

nemos la escalofriante cantidad de

1.298.705 euros menos para Galapagar

en tan sólo dos años.

Los municipios somos las Adminis-

traciones más cercanas a los ciudadanos

y prestamos de manera directa los ser-

vicios más indispensables y básicos. Sin

embargo, nuestros recursos son cada

vez más escasos ya que nuestros princi-

pales mecanismos de financiación de-

penden del Estado a través de la

participación en los tributos, la coope-

ración económica local, las compensa-

ciones por beneficios fiscales en

tributos locales concedidos por el Es-

tado y otras subvenciones y ayudas.

Al ver que cada vez nuestra participa-

ción es menor, la preocupación del Par-

tido Popular de Galapagar es creciente,

con el deseo de hacer partícipe a la ciu-

dadanía esta cruda realidad. “Los veci-

nos reclaman los servicios a los

Ayuntamiento, pero sin embargo no en-

tienden que nuestros recursos son cada

vez más limitados y que es el Gobierno

Central quien nos va mermando con sus

políticas “antieconómicas” la capacidad

de resolver sus problemas y necesida-

des”. Todo ello se traduce en un nuevo

recorte social para la ciudadanía, primero

han sido las pensiones y el recorte de

sueldo a los funcionarios, ahora de ma-

nera encubierta llega un segundo recorte

social que va a producirse de manera in-

evitable cuando las Administraciones lo-

cales se vean obligadas, por culpa del

Gobierno de Zapatero, a dejar de prestar

servicios esenciales a los ciudadanos.

Eso sí, Zapatero no dará la cara, porque

los últimos responsables serán una vez

más los ayuntamientos o las comunida-

des autónomas, quienes pagan los des-

propósitos del Gobierno Central y sufren

la ira de los vecinos.

“Queremos dar un futuro a Galapa-

gar e invertir en nuevos proyectos e ini-

ciativas pero todas nuestras medidas de

recorte de gastos, políticas de austeridad

y planes de saneamiento deben de ir

acompañados de un apoyo de la Admi-

nistración Central quien parece que se

resiste a comprender la situación crítica

que atravesamos.

Con todo, el Partido Popular de Ga-

lapagar reclama a Zapatero el cumpli-

miento de sus promesas en materia de

financiación local que se remontan al

programa electoral con el que concu-

rrió a las elecciones de 2004: “elabo-

ración de un nuevo modelo de

Financiación Local más justo y estable,

que garantice la suficiencia financiera,

el equilibrio y la convergencia territo-

rial, la autonomía y la estabilidad de las

haciendas locales”, un compromiso in-

cumplido seis años después por parte

del Presidente del Gobierno que, evi-

tando hacerse eco del clamor de las en-

tidades locales, permite nuestra lenta

agonía y nuestra caída en picado hacia

un negro agujero económico.

Zapatero asfixia a Galapagar• Un año más se repite el varapalo del Gobierno Central a nuestra Participación en los tributos del Estado quehace que Galapagar reciba 698.705 euros menos que elpasado año. El Estado ha quitado a Galapagar 1.298.705euros en tan sólo dos años

No creo que sea muy habitual que

un socialista dedique unas líneas de

agradecimiento al cura del pueblo,

aunque ya eres el “antiguo Párroco

de Galapagar”

Me siento en la obligación de

dedicarte unas pocas palabras para

darte las gracias por la bonita misa

de funeral por mi padre, que me

permitió despedirme de un ser muy

querido en compañía de muchos

de mis amigos.

Pero mi agradecimiento va más

allá de este bonito detalle personal.

Te aseguro que echaré de menos tus

emotivos y sentidos sermones, aun-

que no compartiera muchas veces

su contenido. Es difícil introducir

nuevas formas, pero en Galapagar

era y sigue siendo necesario. Para

los que venimos de fuera es difícil a

veces. Lo intentaste con cierto éxito

y por ello de doy las gracias.

Hemos capeado juntos algún

vendaval como las cigüeñas, siem-

pre con mucho respeto y el esfuerzo

de entendernos. También por eso te

doy las Gracias.

Finalmente por exhibir tu pro-

funda fe y contagiar a muchos ve-

cinos y vecinas con él, te digo

“Gracias Fernando”. Muchas

cosas que empezaste aquí en Ga-

lapagar permanecerán. Te espero

en las fiestas del quinto centenario

de nuestra parroquia.

¡Gracias Fernando!Hans A. Böck, socialista y cristiano

Page 25: La Informacion  -  Octubre 2010

Año IV • Número 31 • OCTUBRE 2010

C.D GALAPAGAR

CAFETERÍA - RESTAURANTE

EL BUEN YANTAR

ARROZ CALDOSO CON BOGAVANTE O CARABINEROS Y ALMEJAS... de los mejores de la Sierra

C/ Guadarrama, 14 - Tfno: 91 858 15 55 - GALAPAGAR

VENGA A PROBAR NUESTRA OFERTA DE ARROCESArroz para dos personas + ensalada + Botella de Rueda: 30 €Válido sólo para este tipo de arroces: Con Pollo, Conejo, Bacalao, Almejas y Gambas...

Abrimos a las 7 de la mañana Desayunos, menú diario, menú fin de semana, 40 referencias de baguettes, sandwich, hamburguesas, raciones... Heladería

VIERNES Y SABADOS GRAN COCIDO MADRILEÑO

Plantilla oficial del equipo Aficionado “A” del C.D Galapagar temporada 2010 - 11

De pié, de izquierda a derecha: José Enrique Fernández (Delegado), Mario (Entrenador porteros), Alí Samir, Diego, Paulino, Gonzalo Sanz, Toni, Benjamín, Emilio Greciano(Presidente), Victor De Castro, Fernando Greciano, Nenu, Chechu (2º Entrenador) y Antonio González (1º Entrenador). Sentados, de izquierda a derecha: Fernando Mata,Alí Napoleón, Peri, Alberto, Gabri Martínez, Gabri Bazo, José Andrés, Borja, Álvaro, Fran Gonzalo de Ceuta y Héctor Cuenca

Resultados y Clasificaciones

Page 26: La Informacion  -  Octubre 2010

SI TE GUSTA CANTAR ¡ÚNETE A NOSOTROS!EL CORO “MUSICEMYS”

DE GALAPAGARBUSCA NUEVAS VOCES (sobre todo masculinas)

¡DESCUBRE EL PLACER DE CANTAR!NO ES NECESARIO SABER MÚSICA

Ponte en contacto con nosotros en los Teléfonos

679 19 85 56 – 657 43 84 21

Galapagar 1-1 Unión Collado Villalba.-Fue un partido trabado, tuvimos muchos huecos

entre líneas y nos metieron un gol en un fallo ofen-

sivo. Hicimos un penalti y en la segunda parte, que

el campo estaba más abierto, conseguimos empa-

tar en un corner. Estuvimos cerca de meter el 2-1

pero no pudo ser.

Pozuelo Alarcón 2-2 Galapagar.- Empeza-

mos más enchufados pero enseguida nos marca-

ron el primer gol y no conseguíamos empatar. En

la segunda parte conseguimos empatar con un

buen gol de Ñajo y después en la siguiente jugada

nos marcaron el 2-1, pero volvimos a empatar con un buen gol de Mario.

Galapagar 6-0 Virgen de la Paloma.- En este partido sí que salimos en-

chufados y por fin conseguimos abrir la lata nosotros. Fue un gol detrás de otro

y en la segunda parte se fueron al ataque y dejaron muchos huecos. Lo aprove-

chamos y marcamos el 3-0 y los otros tres cayeron más seguidos. Pudimos jugar

nuestro partido y salió bien. Nos conocemos y jugamos cómodos.

Galapagar 2Unión Collado Villalba 3.-Perdimos porque nos coincidió

con las Fiestas, estábamos un

poco jo..., pero pudimos ganarlos

perfectamente porque es un

equipo que no nos dio muchos

problemas, lo que pasa es que al

final se nos fue la cabeza y nos sa-

caron del partido, nos quedamos

con uno menos.

Pozuelo 1-2 Galapagar.-Pozuelo tiene un buen centro del campo, pudimos hacernos

con ellos y les presionamos bastante bien, les quitamos la bola

y en el minuto 82, creo, David, que había salido desde el ban-

quillo marcó el último gol.

Galapagar 1-0 Torrelodones.- Un partido bastante

duro, no fue un partido muy brillante. En la primera parte es-

tuvimos muy mal, no supimos mover la bola. En la segunda

parte mejoramos y en el minuto 80 marcamos el gol.

Tetuán 2-1 Galapagar.- El campo

era muy pequeño y nosotros jugamos

muy mal. Se falló un penalti nada más em-

pezar. Nos metieron un gol, empatamos el

partido. Después se adelantaron y al final

del encuentro, en tiempo de descuento, en

una falta metimos gol y nos lo anuló el ár-

bitro y pitó el final del partido.

Galapagar 2Pozuelo de Alarcón B 3.- Fue una lo-

cura. Estuvimos todo el partido de una

portería a otra. Podíamos haber ganado.

Cerceda 2-1 Galapagar.- Empezamos el partido con mucha suerte,

tuvieron un par de oportunidades y las fallaron, luego nos pitaron un pe-

nalti a favor que lo metió Fernando. Sin embargo, al final de la primera

parte nos metieron el segundo y en la reanudación estuvimos, pero ellos

se hicieron fuertes atrás y nada pudimos hacer.

Falta mucha lucha, juego, toque y aptitud, pero queda mucha liga para

poder recuperarnos.

Celtcis 3Galapagar 0.- Era

en un campo pequeño

y además fue el primer

partido. Somos muchos

jugadores que hemos

subido del cadete y

ellos eran grandes, eso

se nota. Intentamos

hacer lo que pudimos,

pero nos marcaron los

tres goles y nos vini-

mos abajo, nos expulsa-

ron a dos y aguantamos como pudimos toda la

segunda parte y no nos marcaron más.

Esto hay que arreglarlo y cada vez ponernos más en

juego y ganar partidos.

Aficionado “A”Primera Regional Grupo 1

Aficionado “B”Segunda Regional Grupo 1

“Lo importante es que vamos sumando puntos”

“Falta lucha, juego, toque y aptitud”

Héctor Cuenca

Pablo Parra

Jaime Aguilera

Guillermo C. Ibáñez

Juvenil “A”Regional Preferente Grupo 1

Juvenil “B”Primera Juvenil Grupo 1

C.D GALAPAGAR Octubre 2010PATROCINADOR DEL C.D GALAPAGAR

“Muchos jugadoreshemos subido del cadete y eso se nota”

“Ya nos conocemos y jugamos cómodos”

Nota informativaLa Junta Directiva del Club Deportivo Galapa-gar, desarrollando el proyecto al que se obligódesde el inicio y entre cuyos principios se en-cuentran los de “… que no sólo se haga deporte,sino que además sirva como labor social para loschicos de nuestro municipio, …” y “…, que nues-tro Club crezca, se consolide como alternativajuvenil y su estructura sea robusta …”, ha pro-gramado en este cuarto trimestre del año 2010,y dentro del ciclo de charlas informativas rela-cionadas con temas de la salud, una dirigida atodos los jugadores del Club, sobre la influenciade las sustancias psicotrópicas y estupefacien-tes en la salud de las personas y más concreta-mente en la de los deportistas.Recordar que ya en temporadas anteriores sehan organizado charlas sobre la influencia en lasalud del consumo del alcohol y que actualmentese están preparando otras, como por ejemplo, laimportancia de la alimentación en el deporte.

Colabora con tu Club

¡¡ Nos vemos en el campo !!

¡¡ Hazte socio !!

C.D Galapagar

¡¡ Tu Club !!

Page 27: La Informacion  -  Octubre 2010

PUBLICIDAD 25Octubre 2010 La información

Page 28: La Informacion  -  Octubre 2010

26 GALAPAGAR La información Octubre 2010

NOTAS DE PRENSA Oportunismo del PSOE, que aprovechalos accidentes fortuitos para arremetercontra el Equipo de Gobierno

EQUIPO DE GOBIERNO

Mirando los precedentes en munici-

pios cercanos como es Torrelodones

o Pozuelo, la oposición debería estar

satisfecha y ser capaz de reconocer el

resultado del trabajo bien hecho ya

que, tal y como el propio Partido So-

cialista reconoce, la coordinación

entre los cuerpos de seguridad como

es la Policía Local, la Guardia Civil y

Protección Civil ha permitido cerrar

las fiestas patronales de Galapagar

con un buen balance en lo que a con-

flictos se refiere.

Si bien es cierto, nuestras fiestas

patronales, lamentablemente, se han

visto ensombrecidas por el accidente

ocurrido en su último día de encie-

rros, tras la estampida de uno de los

novillos, dejando a su paso tres heri-

dos leves. Un hecho desafortunado

que el Equipo de Gobierno lógica-

mente lamenta pero del que consi-

dera, “no es de recibo que el PSOE

de Galapagar pretenda sacar rédito

político de un hecho fortuito, tuvi-

mos la mala suerte que el novillo

rompiera la talanquera, pese a que la

manga reunía todas las condiciones

de seguridad y había sido modifi-

cada este año para, precisamente,

evitar incidentes”

La actitud de los socialistas gala-

pagueños es nuevamente muestra de

su política derrotista, aprovechando

cada circunstancia, proceda o no

proceda, para arremeter contra el

Equipo de Gobierno en vez de reco-

nocer sus logros o el esfuerzo reali-

zado para que estas Fiestas

Patronales pudieran desarrollarse en

paz. Esfuerzo que ha sido admitido

por los vecinos de la localidad pues

han sido los primeros en reconocer y

admirar la tranquilidad que ha rei-

nado en estos días de celebración.

Igualmente, es preciso recordar

que este año se habían adoptado una

serie de medidas para garantizar la

seguridad de los vecinos, como el

incremento de los efectivos de la Po-

licía Local, la Guardia Civil y Pro-

tección Civil que junto a Cruz Roja

han llegado a alcanzar la cifra de

más de 40 efectivos que al mismo

tiempo estaban velando por la segu-

ridad de los galapagueños, como

ocurrió precisamente durante los en-

cierros del día 14 de septiembre.

Además, otras medidas adoptadas

fueron la realización de una vigilan-

cia más intensiva y cuidada en las

horas más conflictivas y la práctica

de controles de identificación en los

accesos al municipio para garantizar

que durante estos días de celebra-

ción las visitas a la localidad fueran

seguras y sin intenciones delictivas.

Con todo, la picaresca de los delin-

cuentes ha hecho que aprovechen

estos días de fiesta para cometer

robos en algún establecimiento del

municipio y en una de las depen-

dencias municipales, actos que por

supuesto ya están en manos de nues-

tra policía local y la Guardia Civil.

Finalmente recordar que el PSOE

está aprovechando las circunstan-

cias para descontextualizar los he-

chos y magnificar lo sucedido, pues

los incidentes ocurridos durante las

fiestas no merman los positivos

datos sobre índices de delito que te-

nemos en Galapagar, donde desde

la llegada de este Equipo de Go-

bierno, hace dos años, los delitos y

faltas se han reducido notablemente

y así lo pueden constatar todos los

ciudadanos del municipio.

• Todos lamentamos los incidentes ocurridos en los encierros pero no es de recibo querer sacar rédito político de las desgracias. Efectivamente, la buena coordinación entre los cuerpos de seguridad,ha permitido que estas fiestas patronales destaquenpor la ausencia de conflictos y el buen desarrollo de los eventos, donde en ocasiones hasta 40 efectivosal mismo tiempo han velado por la seguridad de los galapagueñosPSOE GALAPAGAR

Los Socialistas de Galapagar

hacen un balance bastante oscuro

de las fiestas de Galapagar que

una vez más nos han puesto en la

picota de los medios por hechos

nada agradables. Las imágenes del

encierro del día grande de la fiesta

han dado la vuelta a España y han

puesto de manifiesto la falta de se-

guridad y sobre todo de agentes de

la Policía Local durante los 5 días

de diversión en Galapagar.

Los Socialistas de Galapagar

piden la inmediata dimisión del

Concejal de Seguridad que no in-

crementó los efectivos policiales

durante las fiestas. “Sólo han tra-

bajado los agentes que estaban de

servicio como cualquier día nor-

mal. Además había importantes

bajas con la consecuencia de tener

como mucho 5 agentes para prote-

ger a los vecinos en los encierros

en un pueblo de 30.000 habitantes

en plenas fiestas. Eso es a todas

luces una temeridad absoluta”,

describe Hans Anton Böck, la si-

tuación más que precaria durante

las fiestas.

“Las declaraciones del concejal

después de la escapada de uno de

los toros revelan claramente que

no se está enterando de nada de lo

que pasa en Galapagar,” dice Car-

men Andonaegui, portavoz de los

Socialistas en el Ayuntamiento.

“Había un joven herido por asta de

toro, un señor mayor con la cara

destrozada y si no hubiese sido por

el amplio despliegue de la Guardia

Civil podría haber ocurrido algo

más grave todavía. Decir que no

hubo heridos no concuerda con la

imagen que nos han trasladado al-

gunos vecinos del Hospital Puerta

de Hierro el día 14 a las 13:00

horas: Un joven ingresado con he-

rida de asta de toro, una persona

mayor con la cara desencajada y la

mandíbula rota y uno de los espec-

tadores del encierro ingresado con

un infarto. O el concejal no se en-

tera, o nos ha mentido en la radio”,

concluye Andonaegui y subraya la

petición a Daniel Pérez de despe-

dir a su concejal de “inseguridad”.

La ausencia de agentes se tra-

dujo inmediatamente en una ola

de robos durante las fiestas. En

una misma noche los ladrones en-

traron en un bar en la plaza, en el

Centro Cívico, en un Centro Mé-

dico Privado, en una mercería y

en un gimnasio. “Una ola de

robos sin precedentes en Galapa-

gar,” sentencia Böck, anterior

concejal de seguridad en el go-

bierno de Carmen Toledano.

“Está claro que el concejal no

tiene ya ninguna autoridad ante

los agentes, ni ante los vecinos.

Ya se veía venir con la fiesta de

la bicicleta donde no había ni un

agente vigilando el recorrido de

los asistentes. Pero la ausencia de

medidas especiales durante las

fiestas es ya el colmo de la des-

trucción de la Policía Local en

Galapagar,” sentencia Böck.

La buena actuación de la Guar-

dia Civil que ha reforzado mucho

sus efectivos durante las fiestas ha

sido crucial para que el lamentable

resultado no fuera a mayores.

Los Socialistas piden la dimisión del concejal de seguridadPor la ola de robos sufridos durante las fiestas,por no conseguir garantizar la seguridad du-rante los encierros y las fiestas, por mentir antelos medios de comunicación sobre el incidentede los encierros

IU GALAPAGAR

La Asamblea de IU de Galapagar

lamenta que en el pasado pleno del

30 de septiembre se abandonase

por "falta de pago" los foros muni-

cipales por el clima y la biodiversi-

dad y el de las ciudades

educadoras, a causa de la desidia

del gobierno PP-Plataforma sobre

estos importantes temas que a jui-

cio del ejecutivo municipal es un

gasto innecesario que sólo supone

recibir periódicamente las publica-

ciones especializadas de estos

foros. Queda cada vez más claro el

verdadero desinterés de este go-

bierno por estos temas, y de su des-

idia en la participación en los foros.

Recordamos que estas iniciativas

partieron del ejecutivo anterior, al

que pertenecía Plataforma, pero

ahora sólo supone para ellos un

gasto supérfluo.

Desde la Asamblea de IU de Ga-

lapagar mostramos nuestro des-

acuerdo con esta medida de escasa

repercusión presupuestaria, pero de

gran importancia en la política res-

petuosa y comprometida con el

Medio Ambiente y con la Educa-

ción. Es algo a lo que nos tiene acos-

tumbrado este gobierno: desidia y

análisis meramente economicista.

Galapagar abandona los Foros Municipalespor el Clima y por la Biodiversidad y el de las Ciudades Educadoras• El gobierno del PP-Plataforma del ayuntamiento de Galapagar dejará depagar las cuotas de 520€ anuales (a causa) conla excusa de que suponeun gasto innecesario

IU GALAPAGAR

La Asamblea de IU de Galapagar ya

denunció la aprobación inicial de la

subida de las Tasas de Cementerio

que en algunos casos duplica y casi

triplica el precio público. También se

denunció que la “privatización” del

Servicio de Cementerio y Tanatorio

por 40 años supone la venta de lo pú-

blico para la ganancia de la empresa

privada en detrimento del Servicio

Público. La aprobación de las nuevas

tasas supondrá para la empresa con-

cesionaria del servicio y constructora

del Tanatorio empezar a ingresar tras

el comienzo de las obras. Y para los

vecinos el encarecimiento del servi-

cio en función del beneficio de dicha

empresa y no del coste real. La polí-

tica del gobierno del PP-Plataforma

del Ayuntamiento de Galapagar se

basa en la privatización de lo público

a favor del beneficio económico de

las empresas privadas y en detrimento

del beneficio social de la ciudadanía.

Las alegaciones, en este sentido,

presentadas por nuestro grupo han

sido desestimadas y el gobierno PP-

Plataforma ha aprobado las tasas, de-

bido a su mayoría numérica, en el

pasado pleno del 30 de septiembre.

Definitivamente, morir enGalapagar saldrá más caro

La Información no se hace responsable de las opiniones o comentarios expresados en los ar-tículos firmados y, en ningún caso, tiene porqué identificarse con ellas. La responsabilidadde todos y cada uno de los artículos, así como de los contenidos de la publicidad, recaerádirectamente sobre el autor o autores que lo firmen.

Page 29: La Informacion  -  Octubre 2010

NOTAS DE PRENSA

Las encuestas dan la mayoría absoluta al PP de Galapagar

P. POPULAR GALAPAGAR

El Partido Popular es la formación

política que mejor representa a los

vecinos de Galapagar y en caso de

celebrarse elecciones en estos mo-

mentos, la mayoría de los ciudada-

nos volverían a otorgar a este

partido su confianza. Así lo refleja

el último sondeo electoral del que se

ha hecho eco el periódico “El Telé-

grafo” que, asegura, que la actual

intención de voto otorgaría al Par-

tido Popular un total de 11 conceja-

les, frente a los 9 que obtuvo en los

comicios del año 2007.

Así, este sondeo revela que el Par-

tido Popular, a diez meses de cele-

brarse las próximas elecciones

municipales, obtendría el 46,1 por

ciento de los votos, pasando a tener

un total de 11 concejales; mientras el

PSOE mantendría sus seis concejales

con el 26,2 por ciento de los votos;

por su parte, la Plataforma de Veci-

nos de Galapagar obtendría el 5,2 por

ciento de los votos y se quedaría con

tan sólo un concejal; IU obtendría dos

concejales con el 12,4 por ciento de

los votos; y finalmente Foro Verde

mantendría el concejal que actual-

mente tiene en el Consistorio, con el

5,5 por ciento de los votos. Otras for-

maciones como CDL o UPyD no ob-

tendrían representación.

Datos muy positivos y alentadores

para el Partido Popular que además

vienen acompañados por la excelente

valoración que los ciudadanos otor-

gan a la actual gestión de este Equipo

de Gobierno que lidera Daniel Pérez

Muñoz. Los vecinos de Galapagar

otorgan una puntuación de 7,7 sobre

10 a los tres grandes proyectos im-

pulsados por este gobierno como son

el Centro de Salud, la Escuela Infan-

til y el Tanatorio Crematorio. Así

mismo, el Alcalde y presidente de los

populares galapagueños, se convierte

en el político mejor valorado por los

vecinos que además recibiría el voto

de la mayor parte de los encuestados,

frente al 10,1 por ciento que otorgaría

su confianza a Carmen Andonaegui;

el 4,6 por ciento que votaría a José

Luis Barceló; el 4,2 por ciento a Mi-

guel Ángel Molina (actual Secretario

General del PSOE); y el 2,9 por

ciento a Luis Remacha.

Con todo, el Partido Popular está

de enhorabuena, satisfecho por estos

resultados estimatorios, que pese a

“no ser más que una fotografía de un

momento concreto demuestran que el

gran esfuerzo realizado en estos dos

últimos años está dando fruto y que

los vecinos están contentos con la

gestión que se está llevando a cabo”.

No obstante, el Partido Popular de

Galapagar sabe que “muy lejos de

confiarse y entrar en la autocompla-

cencia ante estos positivos datos hay

que seguir trabajando intensamente,

recibir esta encuesta como una in-

yección de energía y consolidar esta

mayoría absoluta”.

Concluye el Partido Popular, rei-

terando lo significativo que son los

datos expuestos por este sondeo ya

que vienen a demostrar que el Par-

tido Popular es la única formación

capaz de lograr la mayoría absoluta

en Galapagar, una mayoría necesa-

ria para alcanzar la ansiada estabili-

dad política que requiere este

municipio para progresar y dejar

atrás el estancamiento de las últimas

décadas. Si el Partido Popular no

logra esa mayoría suficiente, Gala-

pagar pasaría a tener 6 alcaldes en

tan solo 9 años, una escalofriante

cifra fiel reflejo del desequilibrio y

caos políticos que siempre ha rei-

nado esta localidad. Ahora, en los

próximos comicios de mayo de

2011, recae en los ciudadanos la

responsabilidad de unirse al sentir

de la mayoría de los ciudadanos o

dejar paso a pactos inviables de tri-

partitos o cuatripartitos que tanto

daño hacen a Galapagar.

Los ciudadanos evalúan notablemente los tres grandes proyectos impulsados (Centro de Salud, Escuela Infantil y Tanatorio) y Daniel Pérez se sitúa como el político mejor valorado

Un Concejal de Galapagar agredido por los Sindicatos Policiales

EQUIPO DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE GALAPAGAR

“Por una policía digna” así reza-

ban las pancartas que en la tarde

del 30 de septiembre portaban una

veintena de policías pertenecientes

al sindicato Colectivo Profesional

de Policía Municipal (CPPM) y,

precisamente, eso es lo que hoy

solicita el Equipo de Gobierno:

“somos los primeros que queremos

una policía digna, dispuesta a tra-

bajar por su pueblo y velar por la

seguridad de los vecinos y que no

se mueva por intereses partidistas

o ideologías políticas. Pero ante

todo, queremos una policía ejem-

plarizante para nuestros vecinos,

muy lejos de la imagen grotesca,

insultante e indigna que ofrecieron

aquellos que supuestamente son

los responsables de cuidar el orden

en Galapagar”.

Así define el Equipo de Go-

bierno el sorprendente espectáculo

que vecinos y viandantes tuvieron

que presenciar a las puertas del

Ayuntamiento. Una protesta rui-

dosa, marcada por el griterío pero,

sobre todo, por las malas formas y

los insultos que propinaban los que

protagonizaban esta protesta. Esta

actitud desafiante, además se vio

incrementada a la llegada del Al-

calde y Concejales del Ayunta-

miento que acudían a celebrar la

sesión plenaria correspondiente,

en este momento, las descalifica-

ciones se agravaron y dieron paso

a la acción con el lanzamiento de

un objeto contundente que golpeó

a un edil del Ayuntamiento.

El Equipo de Gobierno lamenta

este vergonzante teatro montado

por algunos miembros de la poli-

cía local, que muy lejos de ser un

respetable acto de protesta se con-

virtió en una reivindicación polí-

tica para exigir la subida salarial

que lógicamente el Ayuntamiento

ha denegado ante la devastadora

crisis económica que vivimos. La

más clara muestra de esta farsa or-

ganizada, es que en el mismo día,

pero con unas horas de margen, los

mismos policías protagonizaron

una protesta similar frente al Ayun-

tamiento de Torrelodones: por la

mañana el objetivo político fue

Carlos Galbeño y por la tarde, Da-

niel Pérez.

Para el Ejecutivo galapagueño,

el cuerpo de policía ha de ser un

colectivo independiente, dedicado

a velar por la seguridad de los ciu-

dadanos, logrando así el respeto de

los ciudadanos y la admiración de

todos por su entrega y dedicación.

Sin embargo, “hoy por hoy, los

agentes que protagonizaron este

bochornoso espectáculo han des-

prestigiado por completo a nuestra

policía local, dejando en evidencia

a todo el cuerpo y provocando que

los vecinos pongan en duda su pro-

fesionalidad”.

• Además de insultos, gritos y amenazas, losmanifestantes lanzaronun objeto contundenteque golpeó a un edil delAyuntamiento

El Sindicato CPPM de la Policía municipal seconcentró frente al Ayuntamiento en un actode protesta grotesco, insultante e indigno demiembros de un cuerpo de seguridad

TARTAS - PASTELES - BOMBONES - PASTAS DE THEESPECIALIDAD EN PASTELERIA SALADA

RINCÓN DE DELICATESSEN

C/ Procesiones, 29Tel. 91 858 63 02

GALAPAGAR

• Comida preparada para llevar

• Menú sin gluten (comida para celiacos)

• Prensa

GALAPAGAR 27Octubre 2010 La información

Page 30: La Informacion  -  Octubre 2010

Pregón Romería 2010ESTEBAN GALACARMEN RODRÍGUEZ

Quien quiera comprender el carisma

de la Hermandad de la Virgen de la

Soledad de Colmenarejo puede ha-

cerlo en el marco de su Romería, el

primer domingo de septiembre,

cuando la solitaria ermita, arropada

por el silencio de la sierra de Guada-

rrama y envuelta por el perfume de

las jaras, se llena de alegría y júbilo,

para recibir a la Señora entre danzas,

música y oraciones, poniendo de ma-

nifiesto la forma de vivir la fe de este

pueblo que siente adoración por su

patrona, que le ayuda a descubrir el

rostro de Dios.

Hace tres años, para dar mayor so-

lemnidad a la Romería, la Junta di-

rectiva con sus hermanos mayores,

Alberto y Tomasa, decidieron intro-

ducir la figura del pregonero, co-

menzando por los miembros más

antiguos de la Hermandad. Una her-

mosa manera de expresar pública-

mente el reconocimiento y la gratitud

a tantos años de dedicación, que han

hecho posible que nuestra herman-

dad haya permanecido, a pesar de los

contratiempos y obstáculos supera-

dos siempre con la ayuda y protec-

ción de la Virgen de la Soledad. Gra-

cias a todos ellos, y un recuerdo muy

especial a los que ya gozan de la pre-

sencia de Dios en el Cielo.

Este año, en el que celebramos el

ciento cincuenta aniversario de la

Hermandad, ha correspondido a mis

padres, Esteban y Carmen, pronun-

ciar el pregón, y ellos han delegado

en mí para que lo lea. Confieso que

mi primera reacción fue negarme,

pues me cuesta mucho hablar en pú-

blico, pero después pensé que valía

la pena representarlos en este día tan

especial, en el que tenemos el gozo

de que la Eucaristía esté presidida

por Monseñor Martínez Camino,

obispo auxiliar de Madrid.

Y así poder contemplar la cara de

felicidad de mis padres, ver la alegría

reflejada en sus ojos y orgullo de

saber que ellos forman parte de esas

personas abnegadas y devotas, que

han permanecido fieles a nuestra

Madre durante años. En cuatro oca-

siones han sido hermanos mayores,

aportando así su granito de arena y

pasando a formar parte de la historia

de nuestra Hermandad.

Quiero terminar con una petición

a la Virgen, que sigamos transmi-

tiendo a nuestros hijos el profundo

respeto y cariño hacia ella que apren-

dimos de nuestros padres, y con un

poema, que es una oración, escrito

por mi amiga Rosa a nuestra Virgen

de la Soledad.

A Maria en su SoledadQuiero ponerme en oración, Señora,

meditar en tu Soledad serena,

en tu silencio de madre pura y buena

junto a la Cruz,

donde el Amor se inmola

El Crisol se quebró en la triste hora

Sin gesto ni palabra de condena,

tu dulce rostro cristalizó la pena.

La noche cayó sobre la tierra toda

Oh Madre, déjame enjugar tu llanto,

en la noche de muerte y desespero,

velar contigo al que quisiste tanto

Y esperar, junto a ti, sin titubeo,

la Resurrección,

en el domingo Santo,

de Jesús, tu hijo, y Señor nuestro.

Feliz Romería

¡Viva La Virgen de la Soledad!

XV Romería de la Virgen de la SoledadReportaje fotográfico ofrecido por Miguel Ángel Elvira

La información Octubre 2010

28 COLMENAREJO

Page 31: La Informacion  -  Octubre 2010

El Partido Popular quiere denunciar el olor y la falta de higiene de estacalle en pleno casco urbano de Colmenarejo (C/ Cañada Real esquina aC/ Teresa) debido a la gestión incorrecta de residuos urbanos

FOTO DENUNCIA

REDACCIÓN

Los miembros de Alternativa por

Colmenarejo aseguran que nues-

tro municipio está sufriendo en

estos últimos años “la dejación

del Equipo de Gobierno en la

prestación del mantenimiento y

servicios municipales”.

Consideran que “los carteles

de tráfico que están obsoletos

desde hace más de diez años, las

pintadas en las señalizaciones de

las calles, la basura acumulada

en zonas de tránsito público, los

coches encima de muchas aceras

y bloqueando la circulación, el

abandono del mantenimiento de

los parques municipales, la falta

de disciplina urbanística, las

agresiones al medio ambiente, la

ineficacia de la policía munici-

pal, el desmantelamiento de la

participación ciudadana, la pé-

sima gestión económica del mu-

nicipio con déficits en los dos

últimos ejercicios, la falta de in-

formación y transparencia, las in-

versiones públicas desastrosas,

las decisiones arbitrarias y un

largo etc.”, avalan los argumen-

tos con los que cuentan para

pedir a la Alcaldesa y a los gru-

pos municipales que se convoque

un Pleno Extraordinario “en el

que la Alcaldesa dé cuenta de su

gestión de los últimos tres años,

transcurridos ya más de las tres

cuartas partes de su mandato mu-

nicipal, y exponga junto al resto

de los grupos políticos las solu-

ciones a esta deficitaria gestión”.

Desde AxC se asegura que los

vecinos, a quienes hay que pres-

tar los servicios que los ayunta-

mientos tienen asignados por ley,

“no entienden porqué se está de-

gradando hasta estos extremos

por una parte el mantenimiento

de los servicios y por otra el trato

casi vejatorio que se les da

cuando van a exponer algún

asunto al ayuntamiento. Espe-

cialmente a algunas organizacio-

nes ciudadanas que,

precisamente por reivindicar los

derechos ciudadanos, son moles-

tas al Equipo de Gobierno”.

En la petición de Alternativa

por Colmenarejo, se pide a la

Sra. Alcaldesa que convoque un

sesión plenaria extraordinaria

para que dé cuenta de su gestión,

y que permita a los grupos muni-

cipales hacer una evaluación de

la misma y propongan entre

todos los concejales medidas

para corregir las deficiencias que

tras el análisis de la situación del

municipio sean convenientes.

“Dar cuenta de la gestión de

los asuntos públicos es una obli-

gación de la alcaldesa y recibir

esa información un derecho de

los vecinos de Colmenarejo. El

control de los órganos de go-

bierno es una competencia que

tiene el Pleno del ayuntamiento y

su convocatoria depende de la al-

caldesa y de -solo- una cuarta

parte de los miembros de la cor-

poración, es decir de 4 conceja-

les”. -añaden desde AxC.

Alternativa por Colmenarejo

distribuye la responsabilidad de

la convocatoria de esta sesión

para el debate sobre el estado del

municipio, en primer lugar a la

Alcaldesa que es la que tiene la

competencia para convocar se-

siones plenarias y, en segundo

lugar, al resto de los grupos polí-

ticos municipales que, con solo

cuatro concejales que lo pidan,

fuerzan a la Sra. Alcaldesa, por

ley, a convocar el debate en un

plazo de quince días.

“La responsabilidad de la ges-

tión del municipio no solo co-

rresponde al Equipo de

Gobierno, sino que, en cuanto

que el Pleno y los Concejales

pueden controlar esta gestión,

está compartida por el resto de

los grupos políticos que constitu-

yen el Pleno del ayuntamiento.

Alternativa por Colmenarejo, ha

enviado copia de su petición a

todos los grupos políticos repre-

sentados en el ayuntamiento pi-

diendo que soliciten la

convocatoria del pleno extraordi-

nario para el debate sobre el es-

tado del municipio, entendiendo

que no pueden eludir su respon-

sabilidad de hacer la crítica de la

gestión del Equipo de Gobierno,

como corresponde a la oposición,

ni de plantear alternativas a las

carencias, deficiencias y errores

del Equipo de Gobierno”. -con-

cluyen desde la nueva formación

política.

Alternativa por Colmenarejo,

un partido que surge desde el

movimiento de participación ciu-

dadana, se compromete a que

cuando estén en el ayuntamiento,

todos los años habrá un debate

sobre el estado del municipio con

la más amplia participación en el

que se someta a la valoración de

los vecinos la gestión del Equipo

de Gobierno y se consideren las

propuestas, provengan de donde

provengan, que tiendan a mejo-

rar la calidad de vida de los veci-

nos y su integración y

participación en la vida local y la

transparencia de las actuaciones

del Ayuntamiento.

AxC propone un debate sobre“el estado del municipio”“El estado de abandono y desgobierno del municipio” obliga a Alterna-tiva por Colmenarejo, a pedir a la Alcaldesa que dé cuenta de su ges-tión al frente del Equipo de Gobierno, y escuche las propuestas de laoposición y de los vecinos en un debate sobre el estado del municipio

R.C

El Partido Popular de Colmenarejo lleva

varios meses denunciando la situación

“de desamparo” en la que, aseguran, se

encuentran los mayores de la localidad.

Los populares argumentan que en lo-

calidades de estructura similar en presu-

puesto y números de habitantes, como

por ejemplo Alpedrete, donde gobierna

por el PP, “el Centro de Mayores está

dotado de Conserjería y despacho de

Concejal que atienden sus necesidades

casi a diario y servicios como cafetería-

restaurante con menú diario y fines de

semana por 4 euros, peluquería, fisiote-

rapeuta, clases de gimnasia, yoga, taichi,

estimulación cognitiva, excursiones

adaptadas”,... entre otros.

Por contra, continúan desde el PP, en

nuestro pueblo, “por no tener no tene-

mos ni conserje y el ejercicio que nues-

tros mayores hacen no son clases de

gimnasia sino la ascensión de la empi-

nada cuesta de la calle maravillas. Y, por

supuesto, el mes de agosto les cierran lo

poco que tienen, sin explicaciones y por

causas ajenas a su voluntad”.

Para los populares, este hecho de-

muestra que la Corporación que go-

bierna en la actualidad no tiene ninguna

voluntad de mejorar la calidad de vida

de los mayores de la localidad.

Desde el Partido Popular de Colme-

narejo apuestan por dotar a nuestros ma-

yores “del privilegio merecido de un

Ayuntamiento que se preocupe por

ellos”, y como ya estableció la Organi-

zación de las Naciones Unidas “a partir

de los sesenta años toda persona es con-

siderada adulto mayor y debe gozar de

derechos especiales”.

“La señora Alcaldesa y demás equipo

de gobierno deben pensar, y con ello re-

capacitar, en que ellos también algún día

serán mayores y querrán ejercitar dichos

derechos” -concluyen desde el PP.

Centro de Mayores,“cerrado por vacaciones”• El grupo municipal delPartido Popular exige alEquipo de Gobierno el cum-plimiento de lo que dicta laONU sobre derechos espe-ciales a partir de los 60 años

• Taller de Reparación • Chapa y Pintura• Servicio Grúa Permanente

• GALAPAGAR: Base de grúas • Tel. 608 61 18 45• COLMENAREJO: C/ Perdiz, 42 Polig. Industrial • Tel. 91 842 30 78• TEL. PERMANENTE 24 H: 619 09 69 50

PANADERÍA • PASTELERIAELABORACIÓN PROPIA

Colmenarejo: Pza. Constitución, 5 • 91 858 91 55

Torrelodones: C/ José Sánchez Rubio • 91 859 41 03

Navalagamella: Pza. Dos de Mayo, 7 • 91 898 83 28

TIENDAS

COLMENAREJO 29Octubre 2010 La información

PINTORFrancisco J.

Alberquilla Hernán

PRESUPUESTOSSIN COMPROMISO

Tel. 91 858 51 22GALAPAGAR

• Interiores y exteriores• Gotelés• Pastas Rayadas• Barnices en general

Page 32: La Informacion  -  Octubre 2010

30 COLMENAREJO La información Octubre 2010

NOTAS DE PRENSA

PARTIDO POPULAR DE COLMENAREJO

En el último número de este pe-

riódico aparece un artículo de

opinión firmado por Dña. Clau-

dia Parra Vallejos en el que cues-

tiona la integridad de Don Pedro

González, concejal de VICO, de-

bido a unas supuestas declaracio-

nes que ha realizado en el juicio

que Dña. Claudia tiene con sus

antiguos jefes.

Muchos de nosotros hemos sido

testigos de la presencia de Dña.

Claudia en su puesto de trabajo y

no entendemos que ahora D.

Pedro González, portavoz de

VICO, haya podido cometer falso

testimonio ante un juez.

Para el Partido Popular, una

cualidad fundamental en un polí-

tico es la honestidad y considera-

mos que esta conducta es

gravísima. Un acto de esta magni-

tud hace que pierda toda credibili-

dad y debería inhabilitarle de cara

a un futuro para cualquier puesto

de representación de los vecinos

de este pueblo.

Es indispensable que la integri-

dad como persona y la responsa-

bilidad y coherencia en cada uno

de los actos que realizamos sea

necesaria para la buena conviven-

cia, pero es de obligado cumpli-

miento cuando se trata de

personas elegidas por los propios

vecinos para representarlos y de-

fender sus derechos. Si estos de-

rechos quedan vulnerados ¿qué

tipo de representación realiza D.

Pedro González a los vecinos de

Colmenarejo?.

Expuesto lo anterior solo nos

queda hacernos una pregunta, que

esperemos nos haga reflexionar a

todos, ¿existía algún interés o in-

fluencia que desconozcamos para

que este señor haya obrado así?

¿Quién es Pedro González?

• Desde el Partido Popular de Colmenarejoapoyamos la opinión publicada en el número164 de La Informacióndel pasado mes de Septiembre

Reflexión sobre el voto de cara a las Municipales 2011

PP COLMENAREJO

Según publica el Ayuntamiento de

Colmenarejo en su página web:

“Un punto limpio es una instala-

ción susceptible de explotación

económica, donde los ciudadanos,

de forma gratuita y voluntaria,

pueden depositar, previamente se-

leccionados, diferentes tipos de re-

siduos, bien por ser reciclables,

bien porque al estar considerados

como peligrosos, (aceites, fluores-

centes, pinturas, medicamentos),

no es conveniente para la preser-

vación del medio ambiente su eli-

minación con el resto de las

basuras generadas en los domici-

lios particulares”

Horario Punto LimpioHorario Invierno (Del 1 de Octu-

bre a 31 de Marzo) Lunes a Sá-

bado: Jornada Continua de 10:00 a

16:00 horas. Domingos: Cerrado.

Horario Verano ( Del 1 de Abril

al 30 de Septiembre) Lunes a Sá-

bado: Mañanas: 10:00 a 14:00

horas. Tardes: 18:00 a 20:00 horas.

Domingos: Cerrado.

¿Servicio al ciudadano?El horario Punto limpio no cubre

toda la franja del fin de semana

para que trabajadores, que tienen

que sacar su tiempo de reciclaje del

tiempo de ocio, reciclen.

En verano que aumenta la po-

blación por el veraneo, existen

dos horas los sábados tarde (¿su-

ficiente?) y domingos cerrado. El

remate viene desde el mes de Oc-

tubre que se hace jornada conti-

nua y los sábados se cierra a las

16:00 horas y ya hasta el lunes no

hay oportunidad de tirar lo que

nos sobra.

Desde el Partido Popular quere-

mos fomentar el cuidado de nues-

tro entorno ya que Colmenarejo

tiene un enclave natural impresio-

nante donde el mantenimiento del

medio ambiente adquiere una im-

portancia relevante, por eso aunque

nosotros todos somos responsables

del reciclaje, nuestros gobernantes

deben facilitarnos los medios sufi-

cientes para que entre todos cuide-

mos nuestro planeta y nuestro

precioso pueblo.

¿Cuándo reciclamos en Colmenarejo?El Partido Popular sigue instando al Ayuntamiento a ampliar los servicios que considera insuficientes en este pueblo

ALTERNATIVA POR COLMENAREJO

Después de tantos años de mala ges-

tión, la resignación parece apoderarse

de muchos vecinos. Pero la resigna-

ción de la colectividad es alimento

del incompetente. Quienes forma-

mos Alternativa por Colmenarejo lle-

vamos mucho tiempo luchando

contra la resignación a base de ilu-

sión, de imaginación y de trabajo.

Uno de los escaparates más visi-

bles de un municipio es el estado de

sus calles, la limpieza, pequeñas

obras y reparaciones... lo que consti-

tuye el cuidado de lo que ya tenemos.

Frente a la política de la alcaldesa y

sus concejales de “construir y gastar

para luego abandonar, Alternativa

por Colmenarejo apuesta por “cuidar,

conservar y mejorar sin importar

quien lo haya construido”. Frente a

la política de desmantelar rotondas o

abandonar parques, solo porque no

los han promovido ellos, debe preva-

lecer el respeto, la conservación y la

mejora de lo que ha costado mucho

dinero de los contribuyentes.

Mientras un empresario se está

embolsando 130 millones de pesetas

de nuestro dinero por construir un

colmenario junto a Valdemorillo,

aquí, en el pueblo, encontramos

cosas como estas:

- Calle Sevillano. Conecta la calle

Madrid con la Cañada de Las Meri-

nas, en pleno centro. Cien metros de

esta calle están sin asfaltar, sin aceras

y sin iluminación, y en un estado la-

mentable.

- Calle del Cristo. Paralela a la an-

terior, rodea parte del cementerio.

Tampoco está asfaltada. Cada vez

que llueve desde hace decenas de

años, la calle Madrid se llena de tie-

rra arrastrada por el agua, colma-

tando las alcantarillas y haciendo

peligrosa la circulación. Un simple

canal de drenaje, al final de la calle,

solucionaría al menos el problema de

la invasión de tierras.

- Baches en general. Como con-

secuencia de la mala ejecución téc-

nica de muchas calles (a pesar de que

varios constructores han dirigido y

dirigen este municipio) cada vez que

llueve se forman profundos baches

en muchas zonas. Algunos forman

parte del paisaje urbano desde lus-

tros. En lo que va de año algunos se

han reparado hasta en 4 ocasiones, y

vuelven a necesitarlo. Una y otra vez

se gasta el dinero de la misma forma

chapucera, y el bache sigue ahí.

- Badenes, resaltes de calles pe-

atonalizadas, etc. El 90% de los

badenes de este municipio están

mal diseñados. Tomados a la velo-

cidad legal provocan fuertes ten-

siones en la armadura metálica de

los neumáticos y en los amortigua-

dores. Y no digamos los bordillos

totalmente verticales que separan

los nuevos pavimentos peatonales.

Existe una normativa sobre bade-

nes para la red de carreteras que

describe con precisión cómo deben

ser. Sería simple y razonable adop-

tar la normativa sobre badenes que

existe para la red de carreteras...

pero no se hace.

- Rotonda de Las Veredas y al-

rededores del colegio. Tras casi 10

años, por fin se han dado cuenta de

lo peligrosa que es la circulación en

la zona (que exige presencia policial

a diario) y han hecho una rotonda,

pero solo con bordillos, sin asfalto,

ni aceras, ni nada. Los coches derra-

pan a 30 kms por hora encima de la

grava y los surcos que ya se han for-

mado. Se complementa con cortes y

resaltes en el asfalto que obligan a

peligrosas maniobras.

- Camino de Los Escoriales. La

vía pecuaria ha sido ya desviada (4

meses después de solicitarlo el ayun-

tamiento), pero los accesos siguen

impracticables desde hace más de 20

años. Es un inequívoco gesto de des-

precio hacia esta comunidad.

- Contenedores soterrados. Su

construcción ha sido el parto de los

montes, pero no se ha tenido en

cuenta el volumen de residuos que es

necesario albergar y ya están rodea-

dos de los mismos cubos que había

antes: dinero tirado.

- Parque de la Espernadilla. In-

calificable. Mobiliario urbano des-

trozado, maleza incontrolada,

juegos infantiles peligrosos... A su

lado, los huertos ecológicos, vacíos,

sin tierra, sin agua, y con miles de

euros enterrados.

- Charcos. Colmenarejo es el

pueblo de los charcos. Los respon-

sables de obras llevan años nive-

lando mal las calles y colocando los

sumideros incorrectamente. Cada

vez que llueve se forman charcos

enormes. La lista sería intermina-

ble. El último (que sepamos), en la

recién remodelada zona de Las Ca-

sitas, junto a la rotonda.

No mencionaremos la señalización

de las obras públicas, la seguridad en

el trabajo, el uso de vehículos espe-

ciales como transporte de la brigada

de obras, la falta de medidas de pro-

tección laboral, la ausencia de proto-

colos de actuaciones y prioridades, la

ausencia de gestión informatizada y

con alertas, el uso de calles y caminos

pecuarios como vertedero, etc, etc.

El área de obras es seguramente

la que más personal municipal

ocupa y una de las que peor funcio-

nan. Se come el 10% de todo el pre-

supuesto municipal. Es inconcebible

que no se haya implantado desde

hace años un sistema profesionali-

zado de gestión y siga funcionando

sin control técnico ni político. Uno

de los retos de ALTERNATIVA por

Colmenarejo será conseguir una res-

puesta inmediata de esta concejalía

ante los problemas y demandas co-

tidianas de los ciudadanos.

Colmenarejo, abandonado a su suerte• Mientras los concejales de APIC, PSOE e IU que gobiernan en Colmenarejo están absolutamentedesaparecidos o se dedican a sus cosas, y alrededorde más de dos millones de euros de subvenciones se van a dilapidar en los últimos meses en tres macroproyectos de escasa o nula utilidad (rotonda, amplia-ción CC y colmenario), Colmenarejo languidece,abandonado, arruinado y endeudado.

Contenedores soterrados incapaces de prestar el servicio previsto

Parque de la Espernadilla

Page 33: La Informacion  -  Octubre 2010

COLMENAREJO 31Octubre 2010 La información

NOTAS DE PRENSA

CULTURA

Proyecto Verde consigue la restitución de un tramo de vía pecuaria

PROYECTO VERDE DE COLMENAREJO

El cierre y usurpación de vías pe-

cuarias es tristemente frecuente. La

mayor parte son fácilmente detecta-

bles pues consisten en cerrar me-

diante puertas o cercados estos

caminos públicos. Pero en otros

casos, la usurpación va más allá y

trata de eliminar todo vestigio de la

primitiva vía, incluso interviniendo

en el registro de la propiedad.

En la vereda de las Viñas Viejas

(anchura legal 10 metros) el delito se

fraguó a conciencia, pues práctica-

mente no queda huella visible del la-

trocinio -ni siquiera en la reveladora

foto de satélite. Tras separarse de la

urbanización de Los Escoriales y

hasta la Estación Potabilizadora de

Valmayor, tan solo se mantienen

abiertos 300 metros de los 1.300 me-

tros que constituyen este tramo.

Alrededor de 5.000 m2 de la ve-

reda de las Viñas Viejas y el descan-

sadero de Peña Lobera en su

totalidad (25.000 m2) han desapare-

cido por arte de magia, abducidos

por fincas contiguas.

Tras las actuaciones de los Agen-

tes Forestales, hay que destacar que

tan solo uno de los nueve propieta-

rios afectados ha procedido a des-

plazar el vallado 5 metros (la vía

discurre por las lindes de las fincas,

por lo que en principio corresponde-

ría desplazar 5 metros a cada propie-

tario), liberando con ello unos 470

m2 de suelo público. Queremos agra-

decerle su rápida actuación y felici-

tarle por ello. El resto de propietarios

no ha tomado medida alguna, por lo

cual Proyecto Verde de Colmenarejo

se ve en la obligación de intervenir

directamente, presentando denuncia

ante el organismo competente. Para

estos propietarios que con su actitud

han demostrado que la usurpación

no se ha tratado de un error sino de

un acto delictivo deliberado, exigi-

remos la mayor severidad.

Recordemos que las vías pecua-

rias son bienes de titularidad pública

imprescriptibles, lo que quiere decir

que los delitos que las afectan no

prescriben.

Los hechos fueron denunciados a la Guardería Forestal hace más de un año

VIVE COLMENAREJO VICO

El Partido Popular de Colmenarejo

abrió el curso político el pasado mes

de septiembre con críticas tanto al

equipo de gobierno como al otro par-

tido de la oposición, Vive Colmena-

rejo VICO, algo que no nos ha

sorprendido, ya que la actuación pú-

blica del PP de Colmenarejo se basa

en críticas al resto de partidos tanto de

gobierno como de oposición en lugar

de preocuparse por lo que realmente

importa a los vecinos.

Lo que más nos extraña a los miem-

bros de VICO es que el PP actúe así

después de haber estado tres años des-

aparecido de la escena política. En tres

años el PP no ha demostrado querer

trabajar por Colmenarejo. Todo lo

contrario que nuestro partido, que ha

presentado más de 25 mociones y

hemos buzoneado diez Hojas Infor-

mativas. Que ahora, a nueve meses de

las elecciones, nos acusen a nosotros

de sólo pensar en votos nos produce,

cuanto menos, sorpresa.

También nos causa sorpresa en el

entorno de VICO las críticas del PP

acusándonos de hacer oposición a la

oposición. El PP, en su afán por ganar

votos olvida que los que han escrito

varios artículos en contra de VICO

han sido ellos, por eso les pedimos que

dejen de hacer oposición a la oposi-

ción y se centren en presentar alterna-

tivas y soluciones, aunque sea a nueve

meses de las elecciones.

Ejercicio de irresponsabilidad del PP

Ellos saben perfectamente, y así

consta en el acta del pleno, que nos-

otros votamos en contra de su moción

no por el contenido sino por las for-

mas en las que las presentan, muchas

veces superficiales, irrealizables y de-

magogas. En la citada propuesta el PP

proponía asfaltar unas calles que ya

estaban incluidas en el programa de

asfaltado del ayuntamiento. Es decir,

que pretendían dotar dos veces una

partida presupuestaria para esas calles,

algo que no tiene sentido y que es todo

un ejercicio de irresponsabilidad por

parte del PP de Colmenarejo. Desde

VICO estamos a favor ahora y siem-

pre de asfaltar todas las calles del pue-

blo que no lo estén ya lo hemos pro-

puesto varias veces a lo largo de esta

legislatura pero de manera creíble y no

sólo por ganar votos.

Tampoco comprendemos que el PP

intente mezclarlos con el equipo de

gobierno. Recordamos al PP que el

único partido que se ha enfrentado de

manera constructiva al actual gobierno

ha sido VICO y que el PP en los últi-

mos tres años ha estado demasiado

ocupado con conflictos internos y es-

cribiendo artículos en contra de VICO.

Un comportamiento que se observa

en la hoja que el PP ha buzoneado este

mes donde abundan las críticas al resto

de partidos desde los que gobiernan

hasta a VICO. Eso sí, no proponen

nada para los vecinos.

VICO no está en política para criticar

En Vive Colmenarejo no estamos en

política para criticar sin argumentos,

para crear mal ambiente o para mirar

por intereses personales, porque nues-

tro partido está aquí para mirar por los

vecinos, y eso queda plasmado en todas

las propuestas que hemos presentado y

en que llevamos tres años sin descanso

trabajando, presentando alternativas e

informando a los vecinos de todo lo que

hacemos mientras otros sólo reaparecen

unos meses antes de las elecciones y

además mintiendo por el simple hecho

de llamar la atención. Dos no se pelean

si uno no quiere, y en sus batallas el PP

de Colmenarejo no va a encontrar a los

miembros de VICO.

VICO solicita al PP que le deje al margen de su “política destructiva”

Llega el otoño para el disfrute de espectáculos yexposiciones en el Centro Cultural de ColmenarejoEl puente del Pilar permanecerá cerrado el Te-

atro para llegar al próximo fin de semana con

programa doble: el viernes 15 de octubre, a las

7 de la tarde, se representará “El gran musical

Millenium circus”, con un equipo de artistas

de malabaristas, payasos, ilusionistas, bailari-

nas y con personajes como Mickey y Minnie,

Bart Simpson,...

El sábado 16 de octubre, se ofrece el espectá-

culo “Anda”, creación de la Cia. La Casa Encen-

dida y coproducido con el Centro de Arte Teatro

Fernán Gómez. Un espectáculo de teatro dedicado

a la primera infancia (0 a 3 años) que muestra los

diálogos maravillosos y secretos que circulan por

el cordón umbilical entre una madre y su hija.

Entre la sangre y el aire hay una pequeña pieza te-

atral, en la que bebés y madres se reconocen y su-

surran andando por un camino por el que transitan

juntas. Queríamos convocar algo imposible: todo

lo que sucede en el maravilloso paréntesis que se

abre en la gestación y nacimiento de un ser hu-

mano, y contarlo en una pieza poética de treinta

minutos. Sábado 16 de octubre, dos pases: 17,30

y 18,30 h, con aforo limitado. Entrada única: 4 €.

Para adultos y bebés hasta 3 años.

El sábado siguiente, día 23 de octubre vuelve a

Colmenarejo la Cia. Muchas noches y buenas gra-

cias con el espectáculo “Petit Cabaret”, un es-

pectáculo de circo-clown para todos los públicos.

Un pequeño cabaret ambulante viaja de pueblo en

pueblo llevando su magia a los rincones más ig-

notos, tres personajes con “oficio” proponen mú-

sica, destreza, danza, malabarismo y sorpresa. Una

sucesión de números sorprendentes. Sábado, 23

de octubre, a las 6 de la tarde. Entrada única: 4 €.

Para todos los públicos.

Dos artistas mostrarán sus trabajos en la sala

1 de exposiciones del Centro: Federico Vi-

vanco y Javier Tacón. En la primera quincena,

conoceremos la obra de Federico Vivanco, un

artista del color. Los colores vivos, fuertes y

contrastantes caracterizan gran parte de sus

obras, en las que resulta fácil advertir que el

color representa para el artista “la vida”, y que

es ésta la que da sentido pleno a sus personajes

y formas. Este artista nace en 1979 en la ciudad

porteña de Buenos Aires, Argentina. Desde muy

joven manifiesta sus inquietudes artísticas. Per-

teneciente a la cuarta generación familiar de ar-

tistas plásticos, crece y convive en un ambiente

ligado a las expresiones de la cultura de una ma-

nera natural. Toma clases de dibujo y pintura,

y seminarios en Historia del Arte en Argentina,

Estados Unidos y España.

A partir del 20 de octubre y hasta el 3 de no-

viembre, la obra de Javier Tacón, arte digital im-

preso en color. Se trata de imágenes digitales

impresas a alta resolución y de tirada limitada.

Formas sencillas donde el trazo y el color confor-

man paisajes cálidos y sugerentes. Aunque los

principios de este artista se caracterizaron por la

pintura naturalista, su evolución le ha llevado a

transitar por el surrealismo, y de allí, a la abstrac-

ción. Hace 5 años cambió los pinceles por el or-

denador manteniendo un estilo propio

combinación entre el naturalismo y la abstracción.

En la sala 2, durante todo el mes de octubre dis-

frutaremos de la exposición de Pepita Pajares,

exposición de trabajos en ganchillo, lana, punto de

cruz y punto yugoslavo. Encontrarás mantelerías

de diversos tamaños, tapetes, colchas, mantas de

lana, bolsas de pan y para garbanzos... Pepita es

vecina de Colmenarejo y muchos hemos tenido

ocasión de conocer el preciosismo de sus trabajos,

a los que entrega innumerables horas y cuyo re-

sultado es clara muestra de este esfuerzo.

Page 34: La Informacion  -  Octubre 2010

32 COLMENAREJO La información Octubre 2010

DISTRIBUIDOR AUTORIZADOTDT VIA SATÉLITE

ANTENAS DE TELEVISIÓN

Para zonas sin cobertura NUEVO servicio TDT SIN CUOTAS MENSUALES

Adaptación de antenas de televisión TDTEmpresa instaladora autorizada por TELECO nº 0942

C/ La Reserva, 22 COLMENAREJO (Madrid)www.h-alvarez.es

Tfnos: 91 858 99 22 / Carlos: 617 40 55 44 / Alfonso: 617 40 55 45

R.C

Vive Colmenarejo VICO quiere dar nuevas facilida-

des a los vecinos de Colmenarejo, sobre todo en

época de crisis económicas como la que estamos vi-

viendo. Por eso este partido de la oposición presentó

en el Pleno Ordinario del mes de septiembre una

propuesta por la cual todo aquel vecino que quiera

pueda pagar el IBI de forma fraccionada.

“En época de crisis hacen falta gestores más que

políticos y dar muchas facilidades a los ciudadanos,

sobre todo a la hora de pagar los impuestos y tasas”,

afirma Pedro González, concejal de VICO.

La propuesta de Vive Colmenarejo tiene como ob-

jetivo que aquel vecino que lo solicite pueda pagar

el IBI hasta en cuatro pagos y no todo de golpe como

viene ocurriendo ahora. “Para la mayoría de los ve-

cinos es un verdadero sacrificio tener que pagar de

golpe el IBI, que en muchos casos es un dineral. Lo

que queremos desde VICO es que se pueda pagar en

varios plazos para que no sea tan duro”, especifican

desde esta formación política.

Además, VICO solicitó que todos los vecinos que

se acojan a esta facilidad de pago se beneficien de un

descuento del 5% en el IBI a pagar. “Con esta pro-

puesta -explica Pedro González- lo que buscamos en

VICO es dar facilidades al vecino pero también evi-

tar que el Ayuntamiento tenga que pedir un préstamo

y pagar intereses por él ya que si muchos vecinos se

acogieran a pagar el IBI de forma trimestral, el

Ayuntamiento dispondría de esos ingresos durante

todo el año y no tendría que esperar al final”.

Los Grupos políticos que conforman el Equipo de

Gobierno (APIC - PSOE - IU) se mostraron de

acuerdo con la propuesta de VICO y la votaron fa-

vorablemente, pero matizaron que se añadiera a la

moción que el acuerdo quede condicionado a que se

pueda acondicionar el sofware informático del Con-

sistorio que permita realizar este pago fraccionado

de forma informatizada y no a mano, por lo que la

medida, de entrar en vigor, se producirá como mí-

nimo en el año 2011. También se modificó el des-

cuento del 5% pretendido por VICO, ya que el

Ejecutivo pidió que fuera el ahorro que esta medida

genere en las arcas municipales, lo que podría supo-

ner finalmente un 2-3%.

Partido Popular y Mª Emma Martín se abstuvieron

en la votación de la propuesta de Vive Colmenarejo.

VICO propone poder pagarel IBI de forma fraccionaday aplicando un descuento

R.C

VICO ha vuelto a llevar al pleno esta

cuestión ante la respuesta vecinal a

la última Hoja Informativa buzone-

ada por este partido y en el que pre-

sentaba la queja de una vecina de

Fuente del Conejo que informaba de

que los propios técnicos le habían

asegurado que la señal en su vi-

vienda era totalmente nula. Vive

Colmenarejo rogó a los vecinos que

tuvieran problemas con la recepción

de la TDT que les escribieran y la

respuesta ha sido masiva, aseguran

desde este partido.

“Cuando en abril preguntamos a la

Alcaldesa sobre el tema y nos dijo que

todo era perfecto lo hicimos ante una

queja de un vecino que vivía en la calle

Vistalegre. Ahora nos han escrito veci-

nos de otras partes del pueblo que se

quejan de lo mismo. ¿Dónde está la re-

cepción y la calidad al 100% que nos

cuenta la Alcaldesa?”, se pregunta

Pedro González, concejal de VICO.

“En abril de este año la Alcaldesa,

y consta en Acta, nos dijo que no

había llegado ninguna queja sobre el

tema. Y no respondió a nuestra pre-

gunta de si existía algún mapa de som-

bras en Colmenarejo. Creemos que,

ante tantas quejas que le presentamos,

cambie de idea y se ponga a trabajar

ya en algo que realmente preocupa a

los vecinos y no en gastar 600.000

euros en estudiar abejas, como ha

hecho”, finalizan desde VICO.

Vive Colmenarejo vuelve a solicitar a la Alcaldesa aclaraciones por la calidad de la recepción de la TDT• VICO volvió a preguntara la Alcaldía si seguía afir-mando que la señal y re-cepción de la TDT en elmunicipio era del 100%,tal y como la regidoraafirmó en abril de este año

Page 35: La Informacion  -  Octubre 2010

PUBLICIDAD 33Octubre 2010 La información

• MUEBLES DE BAÑO A MEDIDA • MAMPARAS BAÑO Y DUCHA A MEDIDA • ACCESORIOS Y COMPLEMENTOS • BAÑERAS Y DUCHAS DE HIDROMASAJE • CALDERAS Y ACUMULADORES • GRIFERÍAS Y SANITARIOS

TODO EN CALEFACCIÓNTODO EN BAÑOS

TODO EN CALEFACCIÓNTODO EN BAÑOS

INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN

INSTALACIONES DE FONTANERÍA

C/ San Lorenzo, 2 • COLMENAREJO Tfno: 91 858 94 40 Móvil: 659 52 49 78

[email protected]

• INDIVIDUALES O COLECTIVAS• CALDERAS Y GRUPOS TÉRMICOS DE GAS,

GASÓLEO Y ELÉCTRICAS• SISTEMAS DE SUELO RADIANTE POR AGUA• SISTEMA DE RADIADORES• INSTALACIONES DE DEPÓSITOS DE GASÓLEO• INSTALACIÓN ENERGÍA SOLAR TÉRMICA• ACS (AGUA CALIENTE SANITARIA)• PISCINAS

• INSTALACIÓN DE AGUA FRÍA• AGUA CALIENTE SANITARIA

INDIVIDUAL O COLECTIVA• ACUMULADORES• GRUPOS DE PRESIÓN• APARATOS SANITARIOS

PRESUPUESTOS

SIN COMPROMISO

Ctra. de Galapagar, 1 • COLMENAREJO • Tfno: 91 858 94 40 • e-mail: [email protected]

Page 36: La Informacion  -  Octubre 2010

La información Octubre 2010

34 EMPRESAS

¿Quieres que tu empresa sea conocida y vender más? Con ImperioCreativo no es necesario gastar mucho dinero para conseguirlo R. EMPRESAS

- ¿Qué es Imperio Creativo?

- Somos una Agencia de Publicidad

compuesta por personas comprome-

tidas con su trabajo y con sus clientes.

- ¿Y qué es lo que ofrecéis?

- Pues sin utilizar grandes tecni-

cismos, nuestra misión es lograr

que nuestros clientes vendan más,

que hablen de ellos y sobre todo

que les conozcan.

- ¿Y cómo lo conseguís?

R: Sobre todo, poniéndonos en el

lugar del cliente, estudiando su en-

torno y sus necesidades. Partiendo de

un punto determinado, controlamos

todos los procesos, como la creación

de la imagen corporativa, su imple-

mentación en los diferentes elemen-

tos, la producción de las piezas, etc.

No vendemos humo, solo resultados.

- ¿Cuáles son vuestros puntos

fuertes?

- Ante todo, el valor humano y el

trato con el cliente. Pensamos que la

unión entre Cliente-Agencia es pri-

mordial para una correcta relación la-

boral. Los hay con las ideas muy

claras, pero otros necesitan ser aseso-

rados. Profesionalmente, en Imperio

Creativo hacemos todo tipo de cam-

pañas (promociones, eventos, accio-

nes de sampling, planes de incentivos,

etc), pero sobre todo nos especializa-

mos en Imagen Corporativa y Servi-

cios Interactivos. Partiendo de un

concepto, creamos desde cero la ima-

gen del cliente (o la rediseñamos) y la

desarrollamos según sus necesidades:

Manual de Identidad Corporativa,

creación de la página web, diseño de

tarjetas de visita, hojas, sobres, etc, y

cualquier otra pieza, como folletos,

octavillas, carteles, rótulos…

- Entonces ¿se puede decir que

además de Agencia sois Estudio

de Diseño?

- Efectivamente, contamos con

nuestro propio departamento de di-

seño, en el cual creamos y desarrolla-

mos cada una de las ideas.

- ¿Y si un cliente os pide algo

diferente, como, no sé, un anun-

cio en televisión?

- Somos conscientes de nuestras

limitaciones, y como ya te he co-

mentado anteriormente, no vende-

mos humo. Podemos llevar a cabo

cualquier acción en medios de co-

municación, en prensa o radio, pero

no para televisión.

- Me gusta que seáis tan claros.

Así que después de haber hablado

con vosotros, ¿qué más le podéis

decir a gente que esté interesada en

vuestros servicios?

- Somos conscientes de que no

existe una fórmula mágica que ga-

rantice el 100% del éxito, pero

nuestros clientes avalan nuestro tra-

bajo. Con empeño, dedicación y en-

tusiasmo hemos logrado cubrir las

expectativas de la gran mayoría de

nuestros clientes.

- ¿Alguna otra cosa más?

- Simplemente, animamos a todas

aquellas empresas y negocios que

estén dudando en invertir en publici-

dad a que nos llamen, para que com-

prueben por si mismos que no es

necesario gastar mucho dinero para

conseguir grandes resultados.

La información Septiembre 2010

DEPORTES

• El equipo Aficionado coge el liderato en la tercera jornada

El equipo aficionado de tercera regional ha vuelto a co-

menzar el curso como lo lleva haciendo tres temporadas,

de la mejor manera posible. El conjunto ha sufrido algu-

nas modificaciones con respecto a la temporada pasada

pero el nivel del grupo se ha mantenido a grandes rasgos.

El equipo comenzó la temporada con victoria en casa ante

el Recreativo Soto del Real C.F. “B”. En la siguiente jor-

nada consiguió rescatar un punto de Valdemorillo y ya en

la tercera cita se hacía de nuevo con los tres puntos ante

el debutante R.C.D. Lozoyuela. El conjunto marcha líder

con 7 puntos, los mismos que el C.D. Colmenar Viejo,

aunque éste con peor diferencia de goles. El equipo trans-

mite buenas sensaciones y vuelve a poner el listón muy

alto otra temporada más, esperemos que la del ascenso.

Polideportivo

• U.D. Colmenarejo Talleres Moreno - La Santina comienza la temporada con mal pie

Tampoco empezaron bien las cosas para la

nueva U.D.C. Mesón La Alpargata F.S.F., aunque

la situación es diferente. Las colmenarejanas es-

trenan categoría después de la euforia del ascenso

y ya pueden decir que juegan en la Primera Divi-

sión Madrileña. El equipo, también con nuevo

nombre, recibió en el estreno ante su afición una

goleada que reflejaba un 0-6 en el electrónico, el

F.S. Femenino Alcorcón “B” les endosó lo que se

suele denominar “un set”. Pero la ilusión no se ha

visto disminuida con este primer traspiés, ya que

esta temporada debe servir de aprendizaje y con-

solidación en esta nueva categoría.

� FÚTBOL SALA� FÚTBOL REGIONAL

• La U.D. Colmenarejo MesónLa Alpargata F.S.F esterna ca-tegoría recibiendo un “set”

Tampoco empezaron bien las cosas

para la nueva U.D.C. Mesón La Al-

pargata F.S.F., aunque la situación es

diferente. Las colmenarejanas estrenan

categoría después de la euforia del as-

censo y ya pueden decir que juegan en

la Primera División Madrileña. El

equipo, también con nuevo nombre,

recibió en el estreno ante su afición

una goleada que reflejaba un 0-6 en el

electrónico, el F.S. Femenino Alcorcón

“B” les endosó lo que se suele deno-

minar “un set”. Pero la ilusión no se ha

visto disminuida con este primer tras-

piés, ya que esta temporada debe ser-

vir de aprendizaje y consolidación en

esta nueva categoría.

Christian RobertoAntón Velasco

� FÚTBOL SALA FEMENINO

Por falta de espacio, los resultados y las imágenes de las competiciones deportivas de las fiestas patronales de Galapagar se las ofreceremos en nuestra próxima edición

Page 37: La Informacion  -  Octubre 2010

PUBLICIDAD 35Octubre 2010 La información

Page 38: La Informacion  -  Octubre 2010

La información Octubre 2010

36 TOROSNAVALCARNERO

El Cid se reafirma y Jose Manuel Mas se confirma

POZUELO DE ALARCÓN

Gran tarde de El Fandi y temple de Jesulín

ANA BELÉN PINTO

Inauguró la feria la excelente novillada

de Hermanos Pérez Villena, bien pre-

sentada, seria ,con raza y mucha clase.

Esaú Fernández lidió en suerte el lote

más completo, su segundo fue premiado

con la vuelta al ruedo. En ambas faenas

arrancó recibiendo al toro en la puerta

de chiqueros lo cual denotó la gran dis-

posición del sevillano. Le costó hacerse

con sus dos oponentes y eso que no se lo

pusieron complicado, pero cuando les

cogió el hilo, dejó detalles de torero con

clase, arrojo y temple. Una oreja en cada

uno de su lote por el mal uso con los

aceros, aunque bien es cierto que quizá

le falta un poquito más de transmisión

en sus faenas.

Por su parte Alberto López Simón

cortó también un apéndice en ambos

toros. Torea bien, con empaque, con un

concepto muy clásico y fino al ejecutar

las faenas muleteras, entiende a sus opo-

nentes y tiene la cabeza fría de saber lo

que hacer en cada momento. Hubo mo-

mentos, tandas, en las que se abandonó,

en las que toreó con el corazón, ahí es

cuando pudimos ver que hay torero.

Menos placeado y con menos bagaje

se mostró el melillense Adolfo Ramos.

Solamente cortó una oreja, pero es un

torero que apunta buenas maneras. Le

falta, como no, pulirse, pero tiene muy

claro su concepto y de vez en cuando di-

bujaba muletazos templados y elegan-

tes. Dejó tan solo destellos, pero es un

torero al que hay que esperar.

Los de Antonio San Román para la

primera corrida de toros de la feria, fue-

ron desiguales de hechuras y variados

de juego, aunque se dejaron. El quinto

fue devuelto y el sexto fue sin duda el

mejor del festejo.

Miguel Abellán recibió al primero de

la tarde con dos largas cambiadas y la

verdad, el resto de la faena no fue tan

malo. Muy templado y a pies juntos co-

menzó con la muleta, bien su toreo en

redondo, en definitiva un Abellán con

ganas de triunfar, pero minutos más

tarde de una faena bastante buena, llegó

la espada y se vino todo abajo, dos avi-

sos y no escuchó el tercero de milagro.

En cambio, en su segundo debió can-

sarse. Cierto que el toro era más com-

plicado, pero estamos hablando de un

poderoso torero llamado Miguel Abe-

llán, un pedazo profesional que en esta

ocasión no estuvo a la altura y se rindió

muy pronto. Al final se dio el arrimón

para animar al público que tras una es-

tocada le concedió un trofeo.

Luis Bolívar sorteó el peor lote y dio

la casualidad que le llegó en una tarde

en la que no debía de tener muchas

ganas de triunfar. Se le vieron detalles

en ambas faenas desde luego, dos pases

cambiados a su primero, tandas de un

temple exquisito y un gusto que nadie

puede negar, pero tuvo un defecto, le

faltó ambición y se conformó con venir,

intentar torear, matar a los toros y mar-

charse de vacío. Un torero confor-

mista... en fin, que pasó por

Navalcarnero sin pena ni gloria.

Pero llegó el local José Manuel

Más, el menos placeado, un torero que

lleva tan solo unos meses de matador y

dio un repaso, como se dice taurina-

mente hablando, a sus dos compañeros

de cartel. Ante su primero poco pudo

hacer, además hubo ciertos momentos

en los que se podía notar el peso de la

responsabilidad, pero lo intentó y rea-

lizó una aceptable faena en la que des-

tacó su variedad, cortando una oreja.

Pero en el que cerró plaza vino lo mejor,

lo mejor de la tarde y de lo mejorcito de

la feria. Un toro bueno y un torero que

ha vuelto a ver las cosas claras delante

del toro. Un saludo capotero muy tem-

plado y una faena de muleta con clase,

con arte, cuidando al toro, midiendo las

distancias y enseñando a su oponente

poco a poco, sin prisa. Una faena com-

pleta de las que se ven muy pocas. Dos

orejas por la entrega y el empaque que

puso el madrileño.

Llegó la corrida estrella, con un car-

tel, supuestamente, de lujo. Los astados

de Carmen Segovia resultaron muy có-

modos, tanto de juego como de pitones.

Cuatro orejas para El Cid, un torero

en plenitud, sin duda alguna. Dos fae-

nas similares, cargadas de ligazón y de

un buen toreo en redondo. Encandiló al

público, aunque en ocasiones el de Sal-

teras se despegaba demasiado de sus

oponentes, pero también es cierto que el

torero artista pocas veces se arrima de

verdad. Lo importante es que la gente

disfrutó y vio la mejor versión de un to-

rero que vuelve a coger altos vuelos des-

pués de algunos baches durante la

temporada.

Por su parte El Fandi, también salió

por la puerta grande cortando una oreja

a cada uno de su lote. Estuvo muy en-

tregado tanto en el capote como con las

banderillas, y en su primero también

dejó detalles en la faena de muleta, aun-

que se acomodó un poco, algo que en el

otro toro de su lote, aún siendo más

complicado no ocurrió. Intentó por

todos los medios aguantar con el astado

en el centro del ruedo y por momentos

lo consiguió. En definitiva, el de gra-

nada estuvo en su línea.

Quien no estuvo en su línea, ni en

ninguna, fue Daniel Luque. Cortó tan

solo una oreja al que cerró plaza por una

faena que tuvo cosas buenas y es que

Luque se caracteriza por su arte y su

concepto tan personal del toreo. Eso esta

bien, reivindicar tu propia personalidad,

pero creo que hay que sacar esa perso-

nalidad siempre y no cuando el toro que

tienes delante te gusta. Es decir, el to-

rero tiene que estar a las duras y a las

maduras, si es figura se puede permitir

el lujo, hasta cierto punto, de no querer

ver a un toro, pero si aún no estás con-

sagrado como figurón del torero, hay

que dejarse la piel en cada pase, porque

el aficionado de Navalcarnero tiene el

mismo derecho de ver al Luque que

triunfa en las plazas más importantes.

Y por último la de rejones, un fiasco,

la peor, pero bueno, siempre tiene que

haber un garbanzo negro. Se cerró la

feria con la corrida de rejones de Sotode la Fuente, un tanto desiguales, no-

bles y manejables en líneas generales.

Sergio Vegas sorteó el lote más parado

de la tarde, demostró tener una buena

doma de su cuadra, muy completa,

pero no terminó de romper en ningún

momento. Es cierto que los astados no

acompañaron mucho que digamos,

pero podría haberse esforzado un poco

más a la hora de intentar transmitir al

público. Demostró ser un torero clásico

y un tanto frío. Rui Fernandes llegaba

como la figura del cartel y se estrelló.

Cortó un apéndice a cada uno de su

lote, pero no bien merecidos, desde

luego. Tuvo detalles de torero con ofi-

cio y sacó a relucir una cuadra espec-

tacular, la diferencia es que el

portugués sí que sabe transmitir más a

los tendidos, aunque en realidad la

faena fuera un constante ir y venir de

fallos, sobre todo en banderillas. Raúl

Martín Burgos sorteó un primero más

parado e intentó hacer las cosas bien,

pero no lo consiguió. En cambio, con

el que cerró plaza, más activo y parti-

cipativo, demostró ser un torero con

técnica, clase y con muchas ganas.

Cortó dos apéndices, tal vez un trofeo

cariñoso concedido por sus paisanos,

pero es cierto que fue el que más en-

tregado estuvo de la tarde.

ANA BELÉN PINTO

Se abrió el abono con la corrida de Sán-chez Arjona, desigual en presentación,

y faltos de fuerza, pero nobles. Finito

de Córdoba no está teniendo mucha

suerte en la temporada, y en Pozuelo lo

dejó patente. Pasó por el coso madrileño

con más pena que gloria, bien es cierto

que los toros que le tocaron en suerte no

fueron los mejores, pero un torero con

una trayectoria profesional tan extensa,

debería haber estado mucho mejor. Mi-

guel Abellán salió a hombros tras cor-

tar una oreja a cada uno de su lote. Dos

faenas con emoción, a pesar de que los

toros no le acompañaron en ningún mo-

mento. Brilló sobre todo con el capote y

además estuvo firme y certero con la es-

pada. Demostró su gran oficio ante los

dos astados. El Fandi cortó tres orejas,

y es que sorteó el mejor animal del fes-

tejo, pero vamos por partes. Su primero

no le dejó apenas realizar faena, ya que

se rompió una mano en los primeros

muletazos, y, aunque el gaditano estuvo

bien, no se explica como le concedieron

una oreja tras una faena que no existió,

porque nada pudo hacer. Lo mejor vino

con el sexto de la tarde, un buen ejem-

plar, al que el torero supo entenderle a la

perfección. Como no, brilló en banderi-

llas, pero con la muleta no se quedó

atrás, naturales y un temple exquisito,

fueron las claves, además le acompaña-

ron los aceros y cortó dos apéndices.

Los de Rivera de Campo Cerrado re-

sultaron nobles, aunque muy escasos de

raza y bastante flojos. El Cid se fue de

vacío, y es que poco pudo hacer, aun-

que con el cuarto de la tarde dejó algún

destello, eso sí, el astado no tenía pinta

de ser tan deslucido, pero la presidencia

obligó a que entrase dos veces al caba-

llo; bueno, no sabemos si realmente

quería que entrase dos veces al caballo

o no se enteraron que el diestro pidió el

cambio de tercio. Por su parte César Ji-

ménez dejó patente que está en racha,

sobre todo muy certero con la espada.

Gustó sobre todo toreando con la dies-

tra a un primero que tuvo poca duración,

pero que le permitió al menos cortar un

apéndice. Con su segundo nada pudo

hacer. Daniel Luque salió muy dis-

puesto en el tercero de la tarde, el mejor

del festejo. Realizó lo más importante y

resolvió las complicaciones de su opo-

nente, por todo ello fue premiado con

los dos apéndices. El sexto, al igual que

el resto de la corrida, apenas le dio op-

ciones.

Cerró el ciclo la corrida mixta de An-tonio San Román, justos de fuerzas,

pero con cierta nobleza. Sorprendió Je-

sulín de Ubrique, y es que muchas per-

sonas se acercan a los tendidos a ver

simplemente a un torero mediático, pero

los aficionados de verdad saben que el

gaditano se caracteriza sin duda alguna

por su exquisito gusto toreando y su

temple. Brilló sobre todo con la diestra,

aunque en el primero de su lote no tuvo

muchas opciones, por lo que tan solo

cortó un apéndice. Eso sí, una faena re-

donda, un toreo con clase y maestría con

el capote, hicieron que cortase dos apén-

dices al que cerró plaza. Rui Fernades

últimamente parece no tener la suerte

que llevaba cosechando en las tempora-

das pasadas, fue silenciado en ambos,

tras dos faenas sosas y un tanto desluci-

das y sobre todo, por el mal uso de los

aceros. El Fundi pasó también sin pena

ni gloria, y es que con el complicado se-

gundo decidió abreviar cuanto antes.

Con el quinto se mostró con más ganas,

pero no tenía ni un pase, se encerró en

tablas y resultaba imposible sacar un

muletazo al astado.

José Manuel Más dio un repaso a sus compañeros / Carlos Pinto

• La feria de Navalcarnero tuvo este año un nombrepropio, El Cid y también otro que sonó fuerte, el localJosé Manuel Más. Pero lo que sorprendió, por lomenos a mi personalmente, fueron las ganaderías y esque, en líneas generales, estuvieron a la altura y sirvie-ron. Y me reitero en decir que por lo menos esa es miopinión, cuando en numerosas ocasiones he criticadouna ganadería y digo que no es normal que presentenanimales de desecho, pero esta vez he salido contentade todos los festejos de una feria que no parecía pro-meter mucho, pero que una vez finalizada ha apro-bado con creces.

Page 39: La Informacion  -  Octubre 2010

Los campeonatos de mus y chinchón marcaron, un año más, el inicio de los días de fiesta en Galapagar. En el primero la clasificación fue la siguiente: 1º.- Jose y Vicente; 2º.-María y Carlos; 3º.- Antonio y Felix; 4º.- Luis y Miguel; 5º.- Ricardo y Alvaro; 6º.- Pablo y Enrique; 7º.- Juan Carlos y Pepe; 8º.- Paula y Mari Paz; 9º.- Javi y Lobo; 10º.- Abra-ham y Fernando; Premio mejor pareja mixta: Lola y Javi. En el momento de cierre de esta edición aún no nos habían facilitado la clasificación del campeonato de chinchón (imagen de la derecha).

Las Fiestas del Cristo de las Mercedes en imágenes

CAMPEONATOS DE MUS Y CHINCHÓN

“La Cruz” de Cruz Roja terminó su recorrido por diversas zonas de España en nues-tra localidad, con el objetivo de prevenir para disfrutar de un verano seguro.

ESTE VERANO... QUIÉRETE MUCHOEl Centro del Mayor “La Posada” acogió el primer concurso de tortillas de los mayorescuyas vencedoras fueron Irene Fernández y Estrella García.

I CONCURSO DE TORTILLAS

La mañana del sábado 4 de septiembre la Plaza de la Constitución se llenó de auténticas bellezas de nombre Harley y apellido Davidson, que hicieron las delicias de los aman-tes de las dos ruedas y de todos aquellos curiosos que se acercaron atraídos por el característico rugido de sus motores y el espectacular diseño de algunos modelos.

CONCENTRACIÓN DE HARLEY DAVIDSON

Octubre 2009 La información

FIESTAS DE GALAPAGAR 37

Page 40: La Informacion  -  Octubre 2010

Este año ha habido algunos cambios en el Homenaje a nuestros Mayores, se ha rebajado de 70 a 68 años la edad para poder asistir y se ha cambiado el lugar de celebración.Tras la tradicional Misa en su honor, los asistentes pudieron disfrutar de paella y baile en el polideportivo municipal galapagueño. Lo que no ha cambiado es el hecho de quelos miembros de la Hermandad del Stmo. Cristo de las Mercedes y Jesús Nazareno ejercieron por un día de improvisados camareros para servir a nuestros mayores.

HOMENAJE A NUESTROS MAYORES

Los miembros de la Peña “El Buggi” volvieron a recuperar uno de los juegos tradicionales por excelencia para disfrute de niños y mayores, que pasaron una divertida mañana

CAMPEONATO DE RANA

La Peña Ciclista Rompepiernas y el Club Ciclista de Galapagar organizaron una nueva edición de la fiesta de la bicicleta, una jornada para disfrutar, dando pedales, de las ca-lles de nuestro pueblo que, como es habitual, concluyó con el reparto de un gran número de regalos entre todos los participantes.

FIESTA DE LA BICICLETA

38 FIESTAS DE GALAPAGAR La información Octubre 2010

Page 41: La Informacion  -  Octubre 2010

FIESTAS DE GALAPAGAR 39Octubre 2010 La información

Los aspirantes a Rey y Reina de las Fiestas 2010 tuvieron que demostrar ante el público del Teatro Jacinto Benavente porqué merecían ser coronados. Finalmente, MónicaCarrascosa, fue elegida por el jurado por su frescura y desparpajo. Daniel Molina se ganó la simpatía de todos y salió elegido como Rey. En la categoría infantil, Natalia Pérezy Javier de la Fuente cautivaron a todos los presentes. Luciana Rodríguez no recibió premio oficial, pero ha ejercido labores de Reina Senior durante los días de fiestas.

ELECCIÓN DE LOS REYES DE LAS FIESTAS

Como continuación a la exposición del año pasado, el pintor galapagueño José Luis Ayuso volvió a colgar sus cuadros en las paredes del Centro Cívico Reina Sofía. Con ellosnos devolvió a la memoria un Galapagar muy distinto al actual, en el que los encierros eran a pie o caballo por el centro del pueblo, donde la plaza de toros se hacía con loscarros de los vecinos; o esas casas de piedra de granito; los niños jugando en la plaza tras asistir a la Escuela ubicada en el propio Ayuntamiento... otros tiempos.

GALAPAGAR, OTROS TIEMPOS II

Las peñas se reunieron antes del pregón para protagonizar un divertidísimo pasacalles desde el Centro Cultural La Pocilla hasta la Plaza de la Constitución. No faltó la música, los disfraces y, sobre todo, el buen humor y las ganas de pasarlo muy, pero que muy bien.

PASACALLES

Page 42: La Informacion  -  Octubre 2010

DANIEL PÉREZ, ALCALDE DE GALAPAGAR: Buenas noches a todos queridos vecinos, queridos amigos de galapagar. Hoy es el día grande de galapagar, comienzan nuestras es-peradas fiestas patronales y os agradezco de todo corazón que estéis aquí para dar el pistoletazo de salida a estos días de regocijo y disfrute que todos vivimos con tanta ilu-sión. Contamos hoy con la imprescindible presencia de nuestros Reyes de las fiestas y nuestro querido Hijo Predilecto, José Tomás, a quien especialmente quiero agradecerel esfuerzo realizado por compartir este día con nosotros pese a que está todavía convaleciente.Os animo a participar en todas las actividades programadas y a hacerlo desde la tolerancia y el respeto.Que estas fiestas demuestren nuestra unión como pueblo, que la hospitalidad sea nuestra seña y que nos dejemos contagiar de la ilusión y el entusiasmo de los que, comocada año, han organizado y colaborado para que estas fiestas sean una realidad.Unas fiestas que este año 2010 tienen unos pregoneros de excepción, los doctores Alfredo Ruiz Romero, Juan Carlos Ramírez y Rogelio Pérez Cano, cuya profesionalidad,entereza y determinación permitieron, el pasado 24 de abril en Aguascalientes, salvar la vida al maestro José Tomás, “el de galapagar”, nuestro Hijo Predilecto, nuestro amigo.Galapagar es un pueblo agradecido, os damos nuestra más calurosa bienvenida y os cedo la palabra y el honor de inaugurar nuestras fiestas patronales.Felices fiestas a todos. Vivan las fiestas de Galapagar. Viva el Cristo de las Mercedes.

GRACIAS a María e Isabel (Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Galapagar), José Luis Urías,Tito Guadaño, Marcelo Escudero, Jorge Calvo, José Luis Greciano, Julián Baltasar y Carla Greciano

(Concejal de Festejos) por su colaboración para la elaboración de este reportaje de las Fiestas

MÉDICOS DE JOSÉ TOMÁS: Pueblo de Galapagar. Queridos amigos.Nos sentimos sumamente halagados por la gran Distin-ción que representa para nosotros como mexicanos elhabernos concedido el Privilegio de realizar el Pregónque marca el inicio de las Fiestas en Honor del SantísimoCristo de las Mercedes, Patrono de este gran lugar, Tie-rra que ha albergado Gente Ilustre como Don Jacinto Be-navente, Nobel de Literatura; el Pintor Pablo Palazuelo,Deportistas como Anastasio Greciano, Músicos como JoséAndrea, Vocalista del Mago de Hoz, Gente de los Mediosde Comunicación como Arturo Pérez Reverte, ChemaMandoz... en fin, una gran cantidad de Gente Ilustre aligual que Todos Ustedes, como decimo nosotros enAguascalientes, “Gente Buena”, poseedores de tradicióny cultura de amistad y hermandad, como lo hacen mos-trar con sus diferentes asociaciones como el Club De-portivo de Galapagar, la Peña Ciclista Rompepiernas, laPeña Taurina José Tomás.Esta tierra que el 20 de agosto de 1975, vio nacer al

Gran Maestro José Tomás Román Martín, hijo de DoñaIsabel y Don José Tomás; el gusto por la Fiesta Taurinase debe a su abuelo Don Celestino Román con quienasistía desde niño a las corridas de toros en el cosomadrileño de Las Ventas. Aunque no todo en la niñezfue toros, ya que José Tomás también practicó fútbolen el equipo de Galapagar.Fue el 25 de Julio de 1989 en que el Maestro debutócomo becerrista en Colmenarejo, a sus escasos 14 añosde edad, y su debut como novillero lo realizó a los 19años, el 24 de Julio de 1993 en Benidorm; posterior-mente viajó a México donde en poco tiempo ganó el res-peto y la admiración de los mexicanos, principalmenteen Aguascalientes, donde se le adoptó con gran cariño yadmiración. En poco tiempo demuestra su valor, su tem-peramento, su sabiduría y su arte, lo que le hace obte-ner la Alternativa el 10 de diciembre de 1995 en nuestroPaís México, y es confirmada aquí en Madrid el 14 demayo de 1996.A partir de ahí la Fiesta Brava tiene un cambio, como

fue referido el 28 de mayo de 1997 en el Periódico ElPaís: “Llegó José Tomás, se echó la muleta a la iz-quierda y acabó con el cuadro. Quiere decirse que seterminó la presente historia. La hegemonía de los pe-gapases y sus derechazos pasó a mejor vida. (...) LlegóJosé Tomás; y, desde entonces, tienen un antes y undespués la feria y la fiesta”.Damos Gracias a Dios el haber concedido al MaestroJosé Tomás la dicha de poder vivir, el permitirnos atodo el Grupo Médico de Aguascalientes, incluyendo aDon Rogelio Pérez Cano, la dicha y la fortuna de ha-berle atendido.Galapagueños, en nombre de nuestros compañeros mé-dicos, de nuestro País México, y de nuestra CiudadAguascalientes, que es también la vuestra, nos emocionaenormemente el estar hoy aquí con todos Ustedes cele-brando el inicio de esta Gran Fiestas donde: Se come, sebebe, se disfruta y se ama.¡Viva el Santísimo Cristo de las Mercedes! ¡Viva Galapa-gar! ¡Viva Aguascalientes! Felices Fiestas a todos.

PREGÓN DE LAS FIESTAS DE GALAPAGAR 2010

40 FIESTAS DE GALAPAGAR La información Octubre 2010

Page 43: La Informacion  -  Octubre 2010

Y para concluir la noche mexicana, tras el pregón pudimos dis-frutar de la actuación de los Mariachis “Imperial Azteca” lle-gados desde el otro lado del Atlántico gracias a la gentileza dela Fundación José Tomás.

MARIACHIS

Este año los encierros presentaban varias novedades. En primer lugar, el recorrido era en el lado inverso al que venía siendo habitual hasta ahora, saliendo desde la zona deEl Toril en lugar del Mercado Municipal, algo que no se hacía desde hace muchos años. Por otro, la Concejalía de Festejos había trabajado para que la manga fuera más se-gura, instalando la cedida por el Ayuntamiento de Robledo de Chavela, cuyos tablones cuentan con un grosor de 8 centímetros así como platinas de hierro que aportan unrefuerzo mayor. Además, se eliminaron los bordillos para evitar riesgos y facilitar el acceso a la hora de evacuar corredores en caso necesario. A pesar de todas estas medi-das, en la retina de los galapagueños quedará, por suerte como anécdota, la imagen del novillo del Retamar destrozando el vallado como si fuera de papel, en un hecho prác-ticamente inexplicable por la forma en que se produjo y que ha dado la vuelta al mundo gracias a las nuevas tecnologías. A parte de este incidente del que ya sabrán todoslos lectores por la repercusión que ha tenido en los medios de comunicación, no se ha registrado ningún otro de relevancia en los tres encierros de las pasadas fiestas.

ENCIERROS

El domingo 12 estuvo dedicado a los más pequeños de la casa con juegos infantiles organizados por la Asociación de Familias Numerosas de Galapagar (Afangal), una gymkanay actividades infantiles como paracaídas, cama elástica, globoflexia o pintacaras.

DIA DEL NIÑO

Los jóvenes de la localidad también pudieron disfrutar de actividades pensadas para ellos, como el divertidísimo “humor amarillo” celebrado en la plaza de toros, una mez-cla de este conocido programa con otro también famoso como es “Grand Prix” en el que, sobre todo, hubo mucha diversión y, como no, algún que otro “porrazo”

HUMOR AMARILLO

FIESTAS DE GALAPAGAR 41Octubre 2010 La información

Page 44: La Informacion  -  Octubre 2010

Durante todo el día 13 de septiembre, la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción permaneció abierta para que todos los fieles que así lo desearon pudieran llevar su ofrenda deflores al Stmo. Cristo de las Mercedes, Patrón de la Villa de Galapagar, cuyo altar quedó preciosamente decorado.

OFRENDA FLORAL AL PATRÓN DE GALAPAGAR

En la tarde del lunes 13 no hubo toros, en su lugar se programó un entretenido espectáculo ecuestre con preciosos caballos, vistoso vestuario y bellas bailarinas.ESPECTÁCULO ECUESTRE

Este año las peñas elegieron a dos grupos ya veteranos, aunque muy diferentes, para que actuaran en nuestras fiestas. El sábado 11 fue el turno para “La Unión” con su mí-tico “Lobo-Hombre en París”, mientras que el lunes 13 subió al escenario de la plaza de la Constitución “Medina Azahara” con su mejor “Rock Andaluz”.

LA UNIÓN Y MEDINA AZAHARA

42 FIESTAS DE GALAPAGAR La información Octubre 2010

Page 45: La Informacion  -  Octubre 2010

Las fiestas de 2010 concluyeron con el II Festival de Danza de Galapagar “Dandanza” a cargo de la compañía “Malucos Danza”, un espectáculo con cerca de una decena decoreografías de nuevos creadores dentro de la Danza Española más contemporánea y vanguardista, así como con el tradicional castillo de fuegos artificiales.

DANDANZA Y FUEGOS ARTIFICIALES

Sin duda, el acto más importante de las Fiestas Patronales, y el más sentido por los galapagueños, es la procesión del Stmo. Cristo de las Mercedes por las calles del munici-pio, siempre acompañado por un gentío que demuestra la devoción por su Patrón y el repique de campanas que realiza desde hace años un grupo de jóvenes.

PROCESIÓN DEL STMO. CRISTO DE LAS MERCEDES, PATRÓN DE GALAPAGAR

Y para combatir la sed y el calor reinante durante la procesión, nada mejor que la sangriada ofrecida por las peñas en la Plaza de la Constitución.SANGRIADA

FIESTAS DE GALAPAGAR 43Octubre 2010 La información

Page 46: La Informacion  -  Octubre 2010

Alberto López Simón, máximo triunfador de la Feria Taurina de GalapagarEl poderdante de Tomás Entero fue el único novillero con picadores que consiguió abrir la puerta grandeEn la novillada de promoción, el sevillano Manuel Rodríguez también salió a hombros

TITO GUADAÑO

Este año se ponía bien la cosa, en-

cierro nuevo, bueno, con distinta

orientación... y a la tercera en la

frente; el primero del día de la fiesta

va y se escapa. Gracias a que, como

dice el cantar, la cabra tira al monte,

porque de cambiar su rumbo al pue-

blo, la desgracia pudiera haber sido

terrible. Espero que los heridos de

ese día estén ya bien.

Dice la costumbre que el día del

Cristo no hay toros, porque antigua-

mente la procesión era a las cinco de

la tarde y no se puede estar en misa

y repicando; el día trece se puso el

nombre de Victorino Martín a una

plaza del pueblo; el pregón lo dieron

los médicos que atendieron a José

Tomás en México, gracias.

En cuanto a los festejos taurinos

abrieron el sábado con una Novi-

llada de Pérez Villena. Primero y se-

gundo se acabaron pronto, el tercero

un tanto malo, el cuarto bueno, el

quinto con arte que fue a más y el

sexto noble y bueno.

Abría cartel Francisco Pajares,

lo capoteó con mucho gusto de sa-

lida y con la franela al hilo de las

tablas para salirse a los medios

donde le saca tandas al natural, los

más logrados y vistosos, con largos

y hondos pases de pecho y recu-

rrentes molinetes. Al acabarse el

toro, termina la faena en las tablas y

lo mata de un pinchazo hondo y una

estocada que le vale una oreja. En

su segundo estuvo por debajo del

animal, pases y más pases sin decir

nada. Con un metisaca y un pin-

chazo le espabila, silenciando el

público su actuación.

En el que le tocó matar por lesión

de Pereira, estuvo voluntarioso aun-

que por debajo de la gran clase de

Gusarapo, novillo colorao, bravo y

escastado que cerró el encierro. De

recibo bien, un guante por chicuelas

superior y con la muleta volvió a lo

mismo que en el cuarto, pases y

pases sin pena ni gloria, escuchó un

aviso y después de dos pinchazos

endosó una estocada.

Saúl Jiménez, brindó al público,

algunas pinceladas, gustándose al

natural en una faena larga que ter-

minó de un pinchazo después de es-

cuchar un aviso y silencio del

público. En su segundo, el del cas-

toreño, Óscar Alba, estuvo bien, lar-

gas cambiadas de salida, despacito

con la franela, mejor que en su pri-

mero aunque algo de mecánica en

sus lances. Le mató de una estocada,

pasea una oreja y me quedo con

ganas de verle otro día.

En el único que mató nuestro ve-

cino Villalbino Eduardo Pereira

evidenció que todavía tiene mucho

que aprender, aunque el novillo, el

peor de la tarde, no le ayudó mucho,

anduvo bullicioso en un querer y no

poder que remató con una estocada

caída y el premio de una oreja y una

fuerte voltereta.

El domingo un encierro de TomásEntero nos dejó el gusto del exce-

lente cuarto y el buen quinto, los ma-

rrajos que se corrieron en primer y

tercer lugar respectivamente, y el

descastado y peligroso segundo con

muy malas intenciones.

Daniel Torres estuvo como pudo

con el primero, lanceando con gusto

y muchas precauciones, le recetó

una media y dos descabellos.

Víctor Tallón, de la Escuela de

Madrid, estuvo toda la tarde volun-

tarioso y queriendo gustar. Da buen

quite al primero, le reabre de una

larga cambiada de rodillas y lo torea

bien a la verónica, discreto con los

palos, al empezar la faena el toro le

avisa colándosele por el pitón dere-

cho y quedándose corto, le trastea y

las ganas le hacen dar unas manole-

tinas ajustadas que el animal remata

con una voltereta y una mala caída

que dan con el chaval en la enfer-

mería; una pena porque evidenció

cositas del buen toreo. Mata Daniel

Torres al novillo de una media

honda y tres descabellos.

Mateo Julián, de Nimes, nos dejó

el recuerdo de sus ganas en una faena

que anduvo siempre donde quiso el

toro y estuvo fatal con los aceros.

Manuel Rodríguez, de Sevilla,

evidenció su gusto con la muleta en

una faena de menos a más con un

buen novillo que destacó y que mató

con una estocada contraria reci-

biendo dos orejas.

A Víctor Álvarez, de Morálzar-

zal, le tocó un novillo que se dejó y

embistió con ganas en una faena

larga que empezó con una larga

cambiada y terminó con tandas al

natural gustándose y gustándonos.

Le mató de un bajonazo y cinco

descabellos y después de esto le

dieron una oreja.

El día del Patrón se corrieron toros

de El Retamar, cuajados y bien pre-

sentados flojos y con poca chispa.

Abría el cartel Víctor Barrio, que

venía tocado de la cornada que reci-

bió el día de antes en Arganda, estuvo

como pudo, muy por debajo de otros

festejos y después de matar el novillo

pasó a la enfermería y no volvió.

López Simón vino con ganas a

• A mi memoria me vienen las Fiestas de veinticincoaños atrás, cuando Cesáreo, Doroteo, Anastasio, Al-fonso, Miguel y Yo, siendo Victoriano Alcalde y Anto-nio Concejal de Festejos, organizamos los Festejostaurinos con el Rubí como plato fuerte en el aspectonovilleril y con los astados del amigo Sainz de Mierade Cercedilla que, por cierto, salieron todos muymalos, para tirar de un carro. Encierro por la calle Guadarrama, becerrada de mozos, novilladas sin picadores y vaquilla del aguardiente con toro y todo, a éste le tuvimos que dormir para poderle encajonar eldía de antes. Al final no nos llovió, la gente se divirtió y los socios al retirar la carne, tuvieron que abonar500 pesetas para cubrir los gastos de la Sociedad.

Alberto López Simón se perfila como ganador del Galápago de Oro de esta edición tras consechar dos orejas y vuelta al ruedo ante un encierro muy cuajado de El Retamar / José Luis Urías

Francisco Pajares cortó una oreja a un novillo de Pérez Villena con el que estuvo a gusto / José Luis Urías Eduardo Pereira sufrió una fuerte voltereta / José Luis Urías

44 FIESTAS DE GALAPAGAR La información Octubre 2010

Page 47: La Informacion  -  Octubre 2010

Galapagar y nos enseñó las técnicas

de enfermero al lidiar el flojo se-

gundo, lo trasteó siempre a media al-

tura, después de unas vistosas

manoletinas lo cazó de una estocada

tendida y una oreja al cesto. En el

cuarto, su segundo, veroniquea de

principio con gusto, pero lo bueno

empezó con la diestra con pases lar-

gos y hondos y la tercera buenísima

de cartel. Luego al natural nos de-

mostró mucho valor y temple y per-

dió los trofeos por los descabellos,

escuchando una fuerte ovación y

una vuelta al ruedo. En el que ce-

rraba cortó una oreja después de

estar en su sitio, forma y con oficio

y una gran estocada.

Adolfo Ramos puso muchas

ganas en su primero dejando pau-

sas al novillo y dando pases de gran

belleza, aunque sin ligar. Por la

poca clase del toro, acabó escu-

chando un aviso.

En el quinto se corrió turno para

que el de Barajas tuviera descanso,

estuvo voluntarioso ante un pavo

que no decía nada, feo y alto; estuvo

delante del toro con detalles, una

gran estocada le costó una gran ova-

ción y una vuelta al ruedo.

Y al acabar mi modesta opinión

sobre la Feria de Galapagar de este

año, quiero recordar a Doroteo y Ce-

sáreo, compañeros de Comisión que

hace años nos dejaron, y a todos los

que disfrutaron con las fiestas de

nuestro pueblo, Galapagar, y desde

el cielo siguen viendo los encierros

año tras año.

Saúl Jiménez paseó una oreja de su segundo novillo y las ganas de volver a verle / José Luis Urías Manuel Rodríguez, el más destacado en la de promoción / Urías

Víctor Barrio vino mermado a Galapagar y no estuvo a la altura de otras tardes / José Luis Urías Adolfo Ramos dio pases de gran belleza, pero sin ligar / J. L.Urías

Alberto López Simón demostró que es uno de los novillos con mayor proyección del escalafón. En Galapagar demostró una gran clase y variedad en su toreo / José Luis Urías

FIESTAS DE GALAPAGAR 45Octubre 2010 La información

Page 48: La Informacion  -  Octubre 2010

Edita: Jesús Calvo Ediciones S.L Depósito Legal: AV - 331 - 1994C/ Saeta, 2 - Local 1 - 28260 - Galapagar (Madrid)

Tfno: 91 859 70 59 / 649 45 43 [email protected] / [email protected]