informacion de las nubes y ciclo del agua

Upload: cristyniithaquezadavenegas

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Informacion de Las Nubes y Ciclo Del Agua

    1/5

     

  • 8/18/2019 Informacion de Las Nubes y Ciclo Del Agua

    2/5

    El Ciclo del Agua

    Se pudiera admitir que la cantidad total de agua que existe en la Tierra, en sus tres fases: sólida, líquida ygaseosa, se ha mantenido constante desde la aparición de la Humanidad El agua de la Tierra ! que constituye lahidrósfera ! se distri"uye en tres reser#orios principales: los oc$anos, los continentes y la atmósfera, entre los

    cuales existe una circulación contínua ! el ciclo del agua o ciclo hidrológico El mo#imiento del agua en elciclo hidrológico es mantenido por la energía radiante del sol y por la fuer%a de la gra#edad

    El ciclo hidrológico se define como la secuencia de fenómenos por medio de los cuales el agua pasa de lasuperficie terrestre, en la fase de #apor, a la atmósfera y regresa en sus fases líquida y sólida &a transferencia deagua desde la superficie de la Tierra hacia la atmósfera, en forma de #apor de agua, se de"e a la evaporación directa, a la transpiración por las plantas y animales y por sublimación 'paso directo del agua sólida a #apor deagua(

  • 8/18/2019 Informacion de Las Nubes y Ciclo Del Agua

    3/5

    &a cantidad de agua mo#ida, dentro del ciclo hidrológico, por el fenómeno de su"limación es insignificante enrelación a las cantidades mo#idas por e#aporación y por transpiración, cuyo proceso con)unto se denominaevapotranspiración

    El #apor de agua es transportado por la circulación atmosf$rica y se condensa luego de ha"er recorridodistancias que pueden so"repasar *,+++ m El agua condensada da lugar a la formación de nie"las y nu"es y,

     posteriormente, a precipitación

    &a precipitación puede ocurrir en la fase líquida 'lluvia( o en la fase sólida 'nieve o  granizo( El agua precipitada en la fase sólida se presenta con una estructura cristalina, en el caso de la nie#e, y con estructuragranular, regular en capas, en el caso del grani%o

    &a precipitación incluye tam"i$n incluye el agua que pasa de la atmósfera a la superficie terrestre porcondensación del #apor de agua 'rocío( o por congelación del #apor 'helada( y por intercepción de las gotas deagua de las nie"las 'nu"es que tocan el suelo o el mar(

    El agua que precipita en tierra puede tener #arios destinos -na parte es de#uelta directamente a la atmósfera por e#aporación. otra parte escurre por la superficie del terreno, escorrentía superficial, que se concentra ensurcos y #a a originar las líneas de agua El agua restante se infiltra, esto es penetra en el interior del suelo. estaagua infiltrada puede #ol#er a la atmósfera por e#apotranspiración o profundi%arse hasta alcan%ar las capasfre/ticas

    Tanto el escurrimiento superficial como el su"terr/neo #an a alimentar los cursos de agua que desaguan en lagosy en oc$anos

    &a escorrentía superficial se presenta siempre que hay precipitación y termina poco despu$s de ha"er terminado

    la precipitación 0or otro lado, el escurrimiento su"terr/neo, especialmente cuando se da a tra#$s de medios porosos, ocurre con gran lentitud y sigue alimentando los cursos de agua mucho despu$s de ha"er terminado la precipitación que le dio origen

    Así, los cursos de agua alimentados por capas fre/ticas presentan unos caudales m/s regulares

    Como se di)o arri"a, los procesos del ciclo hidrológico decurren en la atmósfera y en la superficie terrestre porlo que se puede admitir di#idir el ciclo del agua en dos ramas: a$rea y terrestre

  • 8/18/2019 Informacion de Las Nubes y Ciclo Del Agua

    4/5

    El agua que precipita so"re los suelos #a a repartirse, a su #e%, en tres grupos: una que es de#uelta a laatmósfera por e#apotranspiración y dos que producen escurrimiento superficial y su"terr/neo Esta di#isión est/condicionada por #arios factores, unos de orden clim/tico y otros dependientes de las características físicas dellugar donde ocurre la precipitación

    Así, la precipitación, al encontrar una %ona impermea"le, origina escurrimiento superficial y la e#aporacióndirecta del agua que se acumula y queda en la superficie Si ocurre en un suelo permea"le, poco espeso y

    locali%ado so"re una formación geológica impermea"le, se produce entonces escurrimiento superficial,e#aporación del agua que permanece en la superficie y a1n e#apotranspiración del agua que fue retenida por lacu"ierta #egetal En am"os casos, no hay escurrimiento su"terr/neo. este ocurre en el caso de una formacióngeológica su"yacente permea"le y espesa

    &a energía solar es la fuente de energía t$rmica necesaria para el paso del agua desde las fases líquida y sólida ala fase de #apor, y tam"i$n es el origen de las circulaciones atmosf$ricas que transportan el #apor de agua ymue#en las nu"es

    &a fuer%a de gra#edad da lugar a la precipitación y al escurrimiento El ciclo hidrológico es un agente

    modelador de la corte%a terrestre de"ido a la erosión y al transporte y deposición de sedimentos por #íahidr/ulica Condiciona la co"ertura #egetal y, de una forma m/s general, la #ida en la Tierra

    El ciclo hidrológico puede ser #isto, en una escala planetaria, como un gigantesco sistema de destilación,extendido por todo el 0laneta El calentamiento de las regiones tropicales de"ido a la radiación solar pro#oca lae#aporación contínua del agua de los oc$anos, la cual es transportada "a)o forma de #apor de agua por lacirculación general de la atmósfera, a otras regiones 2urante la transferencia, parte del #apor de agua secondensa de"ido al enfriamiento y forma nu"es que originan la precipitación El regreso a las regiones de origenresulta de la acción com"inada del escurrimiento pro#eniente de los ríos y de las corrientes marinas

    El ciclo del agua

    El agua no permanece siempre en los mismos lugares. Todos hemos visto cómo cae desde las nubes cuando

    llueve o nieva, hemos visto cómo discurre por los ríos y arroyos; también podemos comprobar cómo, con el paso

    del tiempo, se evapora el agua contenida en un recipiente abierto... ¿De dónde viene el agua? ¿Hacia dónde va?

    Veamos:

     Del mar a las nubes. EVAPORACIÓN

     Debido al calor del Sol, el agua de la superficie del mar se va evaporando poco a poco. También se evapora,

    aunque en menor cantidad, el agua de los lagos, embalses, ríos, etc.

    Este vapor de agua se eleva y va formando las nubes que llegan a almacenar gran cantidad de agua en forma de

    vapor.

     De las nubes a tierra. CONDENSACIÓN Y PRECIPITACIÓN

     El viento empujará las nubes que se formaron sobre el mar y muchas de ellas llegarán a tierra firme. Cuando

    estas nubes se enfrían, el vapor de agua que contienen se condensa y se precipita en forma de la lluvia. Si la

  • 8/18/2019 Informacion de Las Nubes y Ciclo Del Agua

    5/5

    temperatura baja aún más, la precipitación puede producirse en forma de nieve o granizo. De este modo, el agua,

    procedente principalmente del mar, pasa a tierra firme.

     De la tierra al mar

     Una vez que el agua se ha precipitado sobre la tierra firme, puede seguir diversos caminos:

    • Parte de ella se filtrará en el terreno y se acumulará en grandes depósitos subterráneos (acuíferos) oformará corrientes subterráneas que, con el tiempo, dejarán salir el agua a la superficie para que siga su

    curso.

    • Otra parte del agua caída discurrirá por la superficie terrestre formando torrentes, arroyos y ríos que

    llevarán, de nuevo, el agua hasta el mar. Así se completa el ciclo del agua o ciclo hidrológico.

    • La formaciÓn de las nubes

    • &a Atmósfera est/ compuesta por di#ersos gases, entre ellos, el #apor de agua &a mayor parte del #aporde agua est/ en la Troposfera, que es la capa m/s "a)a de la Atmósfera El #apor de agua pro#iene, so"retodo, de la e#aporación de las masas líquidas de &a Tierra y, en menor medida, de la e#apotranspiraciónde los seres #i#os

    • El #apor de agua circula por la Atmósfera arrastrado por el aire caliente Cuando el aire se enfría, no puede contener el #apor de agua y entonces se condensa En ese momento se alcan%a el 0-3T4 2E54C64, y se forman peque7as gotitas, dando origen a las nu"es &as nu"es pueden e#olucionar y crecer

    eso depende de la cantidad de #apor de agua que arrastre una masa de aire caliente al ascender en laTroposfera Algunas nu"es pueden alcan%ar una altura de *8 m, que es el límite superior de laTroposfera, pero generalmente se forman por de"a)o de los *9 m de altitud

    • &as nu"es pueden formarse de tres maneras distintas:

    • 1. Nubes por ascenso orográco:•  • La masa de aire caliente y húmedo choca contra una montaña. Esto hace ue el aire

    ascienda a capas más fr!as" dando origen a un tipo de nubes hori#ontales" llamadasE$%&'%($. $e forman por deba)o de los * +m de altitud.