informacion

3
1.- Doña Refugio hizo 10 pasteles el día lunes y 5 más el día martes. ¿Cuántos pasteles hizo Doña Refugio? En este problema se plantea una relación dinámica con una variable semántica de cambio, es un problema muy fácil de resolver porque su incógnita está en el resultado y además por el tipo de cantidades que maneja, estas son muy comunes para los niños; el 10 y el 5 son de los primeros números que se aprenden de manera conceptual. Los niños de primer año no tienen ningún problema para resolverlo de manera oral. Los niños de segundo podrían resolverlo identificando la operación algorítmica. Procedimientos Los procedimientos que los niños y niñas construyen y se apropian para realizar las tareas matemáticas son: o En la resolución de los problemas: se apropian gradualmente de una estrategia que incluye las siguientes fases: • Reconocer el contexto en que se presenta el problema. ¿De qué se trata el problema? Lo expresan con sus propias palabras. • Ide ntificar los datos y la incógnita. ¿Qué nos dice el problema? ¿Qué nos pide averiguar? • Reconocer la relación aritmética entre datos e incógnita para decidir qué operación hay que hacer para resolver el problema. ¿Qué relación hay entre los datos y la incógnita? ¿Cómo podemos representarla? ¿Qué operación hay que hacer para averiguar lo que nos piden? • Realizar la operación. ¿Cómo podemos efectuar los cálculos? • Interpretar el resultado obtenido en el contexto del problema. ¿Cuál es la respuesta a la pregunta del problema? o En los cálculos: • Para sumar y restar, se espera que niños y niñas utilicen procedimientos basados en la descomposición y composición canónica de números de dos cifras. Problemas aditivos simples: Son problemas en los cuales aparecen dos datos y una incógnita. En primer y segundo año básico estudiaremos problemas simples, en cambio, en tercer

Upload: itxel-diaz

Post on 01-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

exposicion

TRANSCRIPT

1.- Doa Refugio hizo 10 pasteles el da lunes y 5 ms el da martes. Cuntos pasteles hizo Doa Refugio? En este problema se plantea una relacin dinmica con una variable semntica de cambio, es un problema muy fcil de resolver porque su incgnita est en el resultado y adems por el tipo de cantidades que maneja, estas son muy comunes para los nios; el 10 y el 5 son de los primeros nmeros que se aprenden de manera conceptual. Los nios de primer ao no tienen ningn problema para resolverlo de manera oral. Los nios de segundo podran resolverlo identificando la operacin algortmica.Procedimientos Los procedimientos que los nios y nias construyen y se apropian para realizar las tareas matemticas son: o En la resolucin de los problemas: se apropian gradualmente de una estrategia que incluye las siguientes fases: Reconocer el contexto en que se presenta el problema. De qu se trata el problema? Lo expresan con sus propias palabras. Identificar los datos y la incgnita. Qu nos dice el problema? Qu nos pide averiguar? Reconocer la relacin aritmtica entre datos e incgnita para decidir qu operacin hay que hacer para resolver el problema. Qu relacin hay entre los datos y la incgnita? Cmo podemos representarla? Qu operacin hay que hacer para averiguar lo que nos piden? Realizar la operacin. Cmo podemos efectuar los clculos? Interpretar el resultado obtenido en el contexto del problema. Cul es la respuesta a la pregunta del problema?o En los clculos: Para sumar y restar, se espera que nios y nias utilicen procedimientos basados en la descomposicin y composicin cannica de nmeros de dos cifras.

Problemas aditivos simples: Son problemas en los cuales aparecen dos datos y una incgnita. En primer y segundo ao bsico estudiaremos problemas simples, en cambio, en tercer ao bsico, estudiaremos problemas combinados que son problemas en que hay tres datos y una incgnita.

Una estrategia de resolucin de problemas incluye las siguientes fases: o Comprender el problema: los nios lo leen por s mismos, o escuchan la lectura hecha por un compaero o por el profesor. Lo reformulan con sus palabras para mostrar que lo han comprendido. o Identificar datos e incgnita: responden a preguntas, al principio planteadas por el profesor, del tipo: Qu nos dice el problema? Qu tenemos que averiguar? Orientaciones 6 o Decidir qu operacin utilizar para resolver el problema: es fundamental que sean los nios quienes decidan si suman o restan, aunque se equivoquen. En muchos casos, esta decisin requiere que los nios se apoyen en un esquema o diagrama para representarse la situacin y as reconocer la relacin aritmtica que existe entre los datos y la incgnita. Es importante, adems, que puedan fundamentar su decisin. o Realizar la operacin: los nios y nias disponen de diversas tcnicas. Entre las ms elementales est la de contar de uno en uno, en orden ascendente para sumar y en orden descendente para restar. En esta unidad avanzan hacia tcnicas de descomposicin y composicin aditiva para diferentes tipos de relaciones numricas. Se espera que expliquen las tcnicas que utilizan. o Interpretar el resultado de la operacin en el contexto del problema: nias y nios identifican la respuesta a la pregunta que fue formulada en el enunciado del problema.

Juego de combinacin y sustraccinJuego matemtico para alumnos de segundo de primaria, creado teniendo en cuenta las necesidades educativas de los nios de entre 7 y 8 aos, por lo que se presentan problemas de combinacin (sustraccin) en el que se conoce el todo y una de las partes, preguntandose por la otra parte. Este juego mejora la velocidad de clculo, al enfrentar al alumno a problemas cuya solucin depende de realizar correctamente una operacin.