infografía: primeros pasos con la factura electrónica

1
Qué es la factura electrónica Los datos de la factura electrónica Soluciones de Sage adaptadas a factura electrónica Proceso de facturación en papel vs facturación electrónica ¿Tu empresa es proveedora de la Administración Pública? ¿Presta servicios a otras empresas o público en general de especial trascendencia económica? Si tu respuesta es para cualquiera de estas dos cuestiones, a partir del próximo 15 de Enero estarás obligado a emitir facturas en formato electrónico Factura en formato electrónico que sustituye a su versión en papel. Incorpora la firma electrónica o digital reconocida (en inglés, Qualifed Electronic Signature). Emitida en un formato especial siendo los más habituales PDF o XML (modalidad UBL o FacturaE). Al intercambiar facturas por medios electrónicos y telemáticos hablamos de facturación electrónica. Proveedores de las Administraciones Públicas que todavía no está iniciado en la factura electrónica todavía no están preparadas de las micro pymes ya ha iniciado la adaptación ya lo están abordando de las medianas y pequeñas empresas todavía no ha empezado a realizar el cambio No sabe que será obligatorio ni conoce cómo cumplir con la ley Cataluña Madrid Andalucía El emisor imprime la factura. El emisor transmite por medios telemáticos la factura electrónica. Se envía por correo postal o mensajería. El receptor la guarda en soporte informático para ser consultada o impresa. El destinatario realiza a mano la contabilización y el pago. La factura se integra automáticamente en el sistema de facturación o gestión. Se archiva para posibles auditorías o inspecciones. Disponible para la Administración Pública por vía telemática. Paso 1 Crea la factura en alguno de los formatos válidos y almacénala en un fichero de datos. Paso 2 Firma la factura con un certificado digital o electrónico con el que se cifra el contenido de la factura. Al terminar obtenemos una factura que nos garantiza: Autenticidad de la persona física o jurídica que firmó la factura. Integridad del contenido de la factura, que no ha sido alterado. Cómo crear una factura electrónica RECOMENDACIÓN: Beneficios del uso de la factura electrónica Papel Reducción de costes Ahorras coste de copias y de almacenamiento en papel Mayor rapidez en los cobros Pagos más rápidos de las facturas al simplificar su proceso Aumenta la productividad Puedes saber al momento si tu cliente ha recibido la factura Mejora la satisfacción Las facturas se procesan antes, mejorando el servicio al cliente Mejora la visibilidad Al ver las facturas en el momento controlas los procesos de trabajo Optimiza la tesorería Tiempo de procesamiento más corto que agiliza el ciclo de cobros-pagos Datos más precisos La captura electrónica de datos reduce los errores del proceso manual Agiliza los pagos Los pagos de realizan a tiempo evitando cargos por retraso Electrónicamente Para proveedores Para clientes 54 % 52 % 2 % 47 % 52 % 22 % 3 º 1 º 2 º Sustituye a su versión en papel Para pymes Mediana y gran empresa La factura electrónica y la ley La factura electrónica y las grandes empresas Medianas y pequeñas empresas Comunidades con las empresas más adaptadas Si estás obligado a emitir facturas a partir de 2015 asegúrate de tener un programa que las cree en formato digital. Además, comprueba que tu software de facturación o de gestión está adaptado para la generación de la factura eletrónica. Sage FacturaPlus Flex Software de facturación para pequeñas empresas hasta 20 empleados que facilita el control de tus procesos comerciales. Sage TPVplus Flex Para empresas hasta 20 empleados, software de gestión del punto de venta para simplificar la gestión de tu comercio. Sage Murano ERP Software de gestión ERP para empresas entre 10-200 empleados con el que controlar todo tu negocio: Finanzas, Fabricación y más. Sage Eurowin Estándar Para empresas de hasta 100 empleados, con este software y de gestión integrada manejarás las ventas, las compras y más. Sage ERP X3 Empresas de más de 100 empleados que necesitan controlar todas las áreas de su empresa desde un único programa ERP de gestión integral. sage.es blog.sage.es 900 878 902 © 2014 Sage Spain Fuentes: 2014 - Estudios SERES – Situación de la factura electrónica entre los proveedores de la Administración española. XML PDF 1 1 2 2 3 3 4 4 Primeros pasos con factura electrónica

Upload: sage-espana

Post on 18-Jul-2015

30 views

Category:

Sales


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Infografía: Primeros pasos con la factura electrónica

Qué es la factura electrónica

Los datos de la factura electrónica

Soluciones de Sage adaptadas a factura electrónica

Proceso de facturación en papel vs facturación electrónica

¿Tu empresa es proveedora de la Administración Pública? ¿Presta servicios a otras empresas o público en general de especial trascendencia económica?

Si tu respuesta es Sí para cualquiera de estas dos cuestiones, a partir del próximo 15 de Enero estarás obligado a emitir facturas en formato electrónico

Factura en formato electrónico que sustituye a su versión en papel.

Incorpora la firma electrónica o digital reconocida (en inglés, Qualifed Electronic Signature).

Emitida en un formato especial siendo los más habituales PDF o XML (modalidad UBL o FacturaE).

Al intercambiar facturas por medios electrónicos y telemáticos hablamos de facturación electrónica.

Proveedores de las Administraciones Públicas que todavía no está iniciado en la factura electrónica

todavía no están preparadas

de las micro pymes ya ha iniciado la adaptación

ya lo están abordando

de las medianas y pequeñas empresas todavía no ha empezado a realizar el cambio

No sabe que será obligatorio ni conoce cómo cumplir con la ley

Cataluña

Madrid

Andalucía

El emisor imprime la factura.

El emisor transmite por medios telemáticos la factura electrónica.

Se envía por correo postal o mensajería.

El receptor la guarda en soporte informático para ser consultada o impresa.

El destinatario realiza a mano la contabilización y el pago.

La factura se integra automáticamente en el sistema de facturación o gestión.

Se archiva para posibles auditorías o inspecciones.

Disponible para la Administración Pública por vía telemática.

Paso 1Crea la factura en alguno de los formatos válidos y almacénala en un fichero de datos.

Paso 2Firma la factura con un certificado digital o electrónico con el que se cifra el contenido de la factura.

Al terminar obtenemos una factura que nos garantiza:

• Autenticidad de la persona física o jurídica que firmó la factura.

• Integridad del contenido de la factura, que no ha sido alterado.

Cómo crear una factura electrónica

RECOMENDACIÓN:

Beneficios del uso de la factura electrónica

Papel

Reducción de costesAhorras coste de copias

y de almacenamiento en papel

Mayor rapidez en los cobrosPagos más rápidos de las facturas

al simplificar su proceso

Aumenta la productividadPuedes saber al momento si

tu cliente ha recibido la factura

Mejora la satisfacción Las facturas se procesan antes, mejorando el servicio al cliente

Mejora la visibilidadAl ver las facturas en el momento controlas los procesos de trabajo

Optimiza la tesoreríaTiempo de procesamiento más corto que

agiliza el ciclo de cobros-pagos

Datos más precisosLa captura electrónica de datos reduce

los errores del proceso manual

Agiliza los pagosLos pagos de realizan a tiempo

evitando cargos por retraso

Electrónicamente

Para proveedores Para clientes

54%

52%

2%

47%

52%

22%

3º1º

Sustituye a su versión en papel

Para pymes

Mediana y gran

empresa

La factura electrónica y la ley

La factura electrónica y las grandes empresas

Medianas y pequeñas empresas

Comunidades con las empresas más adaptadas

• Si estás obligado a emitir facturas a partir de 2015 asegúrate de tener un programa que las cree en formato digital.

• Además, comprueba que tu software de facturación o de gestión está adaptado para la generación de la factura eletrónica.

Sage FacturaPlus Flex

Software de facturación para pequeñas empresas hasta 20 empleados que facilita el control de tus procesos comerciales.

Sage TPVplus Flex

Para empresas hasta 20 empleados, software de gestión del punto de venta para simplificar la gestión de tu comercio.

Sage Murano ERP

Software de gestión ERP para empresas entre 10-200 empleados con el que controlar todo tu negocio: Finanzas, Fabricación y más.

Sage Eurowin Estándar

Para empresas de hasta 100 empleados, con este software y de gestión integrada manejarás las ventas, las compras y más.

Sage ERP X3

Empresas de más de 100 empleados que necesitan controlar todas las áreas de su empresa desde un único programa ERP de gestión integral.

sage.esblog.sage.es900 878 902

© 2014 Sage Spain

Fuentes: 2014 - Estudios SERES – Situación de la factura electrónica entre los proveedores de la Administración española.

XML

PDF

1 1

2 2

3 3

4 4

Primeros pasos con factura electrónica