infografia leysecundaria

9
Infografía.- Iniciativa de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Upload: gilmx

Post on 30-Apr-2015

32.056 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 2: Infografia leysecundaria

24.03.2014 ESCRITO POR Staff PresidenciaEquipo de contenido de la Presidencia de la República Fuente: SCTLa Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión tiene como objeto la regulación de:•El espectro radioeléctrico y los recursos orbitales•Las redes públicas de telecomunicaciones•Los servicios públicos de interés general de telecomunicaciones y radiodifusión•La convergencia y la competencia entre éstos•Los derechos de los usuarios y las audiencias

Page 3: Infografia leysecundaria
Page 4: Infografia leysecundaria

Proceso para la elaboración de la iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

El proceso de elaboración comenzó con la coordinación entre diversas dependencias del Ejecutivo Federal de la que resultó un primer proyecto.Posteriormente, se recibieron más de 33 propuestas por parte de diversos actores de la industria y de la sociedad en general, destacando las propuestas presentadas por la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL), la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).Asimismo, en su proceso de redacción, se consultó a organismos internacionales, entre ellos a la OCDE, quien aportó propuestas desde muy variados puntos de vista, diferentes visiones y perspectivas y con quienes se realizaron ejercicios de retroalimentación.Como resultado de lo anterior, en la iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión se plantean términos novedosos para generar, por un lado, condiciones que permitan incrementar sustantivamente la infraestructura y, por otro, la obligación de hacer más eficiente su uso; lo cual tendrá un impacto directo en la caída de los precios y en el aumento de la calidad de los servicios.Así, el Estado mexicano afirma su capacidad rectora sobre el rumbo del sector de telecomunicaciones y radiodifusión, sin por ello interferir con el espacio de actividad económica que en esencia corresponde a los particulares en un mercado caracterizado por la competencia y la libre concurrencia.

Page 5: Infografia leysecundaria

Régimen de concesiones de la iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Tomando en cuenta estas premisas, la iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión propone un régimen de concesiones de la siguiente manera:Concesión única, es decir, aquel título habilitante que autoriza la prestación de todo tipo de servicios por cualquier medio de transmisión, podrá ser de cuatro tipos, según sus fines:

Uso comercial, en el que se confiere el derecho a cualquier persona, física o moral, para prestar servicios de telecomunicaciones y radiodifusión con fines de lucro y para construir, operar o explotar una red pública de telecomunicaciones;Uso público, confiere el derecho a la Administración Pública en sus tres órdenes de gobierno, órganos constitucionales autónomos, otros poderes de la Unión o de las entidades federativas, para contar con servicios de telecomunicaciones y radiodifusión para el cumplimiento de sus fines y atribuciones. En este uso se incluyen a concesionarios y permisionarios de servicios públicos diferentes a los de telecomunicaciones y radiodifusión, cuando necesiten contar con concesiones para la operación y seguridad del servicio de que se trate. En este tipo de concesiones no se podrán comercializar servicios de telecomunicaciones o capacidad de red con fines de lucro;Uso privado, se confiere el derecho para servicios con propósitos de comunicación privada, experimentación, comprobación de viabilidad técnica y económica de tecnológicas o pruebas temporales de equipo y radioaficionados;Uso social, confiere el derecho de prestar servicios con propósitos culturales, a la comunidad, científicos o educativos. sin fines de lucro, comprendiendo en este uso a los pueblos indígenas y comunidades.

.

Page 6: Infografia leysecundaria

Régimen de concesiones de la iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

En el supuesto de redes privadas o públicas, estas sólo requerirán de una concesión única, cuando necesiten espectro o recursos orbitales de uso determinado o protegido. Por el contrario, cuando tengan redes alámbricas o usen espectro libre, no requerirán concesión, solo deberán cumplir las disposiciones aplicables para el despliegue de sus redes.

Page 7: Infografia leysecundaria

Iniciativas de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

La iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión contiene:312 artículos, 46 capítulos, 16 títulos y 22 disposiciones transitorios”.Este paquete de iniciativa también comprende:Ley del Sistema Público de Radiodifusión de MéxicoCon ella se crea y regula al nuevo órgano público de radiodifusión ordenado en la constitución; yReforma, adición y derogación de diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones:- Ley de Inversión Extranjera- Ley Federal del Derecho de Autor- Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos- Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos- Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica- Ley Federal sobre Metrología y Normalización- Ley Orgánica de la Administración Pública Federal- Código Penal Federal- Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental- Ley de Asociaciones Público Privadas- Ley Federal de las Entidades Paraestatales

Page 8: Infografia leysecundaria

Principales temas de la iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

La iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión contiene 312 artículos, 46 capítulos, 16 títulos y 22 disposiciones transitorios.Tiene por objeto de regulación de la Ley: el espectro radioeléctrico y los recursos orbitales, las redes públicas de telecomunicaciones, los servicios públicos de interés general de telecomunicaciones y radiodifusión, la convergencia y la competencia entre éstos; y los derechos de los usuarios y las audiencias.Los principales temas que contempla esta iniciativa de Ley, son:Obligaciones, reglas de contacto; causas de responsabilidad y de remoción de comisionados; transparencia y sesiones del Instituto Federal de TelecomunicacionesFacultades del órgano interno de control y del consejo consultivo, ambos del Instituto Federal de Telecomunicaciones  Administración del espectro radioeléctrico, otorgamiento y prórroga de concesiones: concesión única, de espectro o de recursos orbitales; así como otorgamiento de autorizaciones para comercializadoras de servicios de telecomunicacionesRegulación sobre interconexión e interoperabilidad de las redes públicas de telecomunicaciones

Page 9: Infografia leysecundaria

Principales temas de la iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Procedimiento para la determinación de agentes preponderantes y las medidas que podrá imponerles el Instituto; así como los mecanismos para verificar el cumplimiento de las obligaciones que se hubieren impuestoRegulación sobre compartición de infraestructura y uso de los bienes del Estado para el despliegue de infraestructura de telecomunicacionesRegulación sobre multiprogramación y afianzamiento de la retransmisión de señales radiodifundidas (Must Offer/Must Carry)Registro público de telecomunicaciones que incluye el de concesiones; así como registro de infraestructura instalada en el paísDerechos de los usuarios y de las audienciasObligaciones de los concesionarios de colaborar con la justicia en materia de localización geográfica de equipos; intervención de llamadas; bloqueo de señales en centros penitenciarios; robo o extravió de equipos móvilesRegulación sobre contenidos y publicidad, especialmente a los que van dirigidos al público infantilRegulación sobre propiedad cruzadaRégimen de verificación y de sanciones