21
publicidad en PORTADA ortopedia 220 mm PORTADA 260 mm [email protected] www.articulosdeortopedia.com www.articulosdeortopedia.com un lugar de consulta, de intercambio de información y creación en el entorno de la Ortopedia y la Geriatría ortopedia Número #0 3er trimestre 2013 www.articulosdeortopedia.com

Upload: 300651

Post on 27-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Nuestra misión es la de “Crear Comunidad”, un lugar de consulta, de intercambio de información y creación en el entorno de la Ortopedia y la Geriatría a través del blog, la newsletter, las redes sociales, la web 2.0 y la revista impresa.

TRANSCRIPT

publicidad en

PORTADAortopedia

220 mm

PORTADA

260

mm

[email protected]

www.articulosdeortopedia.com

un lugar de consulta, de intercambio de información y creación en el entorno de la Ortopedia y la Geriatría

ortopediaNúmero #03er trimestre 2013

www.articulosdeortopedia.com

[email protected]

Nuevo punto de encuentro para la

Ortopedia y la Geriatría

www.articulosdeortopedia.com

#01

1articulosdeortopedia

noticias 2publirreportaje 8entrevista 10articulosdeinterés 14agenda 18

Apreciad@s Señor@s,

Nos complace presentarles ArticulosdeOrtopedia.

Somos una Editora de reciente aparición dentro del competitivo sector de la Ortopedia y la Geriatría.

La Editora la formamos un grupo de profesionales con una dilatada experiencia en el mundo editorial, específicamente en colaboración con empresas fabricantes y distribuidoras del ámbito sanitario, ortopédico y geriátrico, así como con los establecimientos de ortopedia y las Instituciones, Asociaciones del sector proporcionando herramientas de comunicación , como son revistas y sitios web.

Nuestra misión es la de “Crear Comunidad”, un lugar de consulta, de intercambio de información y creación en el entorno de la Ortopedia y la Geriatría a través de esta revista, del blog, una newsletter, las redes sociales y la web 2.0.

Deseamos cubrir las necesidades de comunicación de las empresas fabricantes del sector así como de los distribuidores, que su información llegue fácilmente a los establecimientos de ortopedia y que éstos puedan comunicarse a su vez con el consumidor.

Les invitamos a colaborar en la iniciativa y a acceder al blog www.articulosdeortopedia.com, que pretende ser de todos y para todos los agentes de la Ortopedia y la Geriatría, esponsorizando algún espacio o enviándonos notas de prensa, noticias o información relevante.

Confiando en que la iniciativa sea de su interés, reciban un cordial saludo,

Joan SaumellGustau Palop

articulosdeortopedia

Publicidad y Marketing Joan Saumell [email protected] t. 687 401 328

Producción y Diseño Gustavo Palop [email protected] t. 670 261 970Impreso en: ???????, S.L.

Depósito legal: B-XXXXX-2013

La dirección de la Revista no acepta responsabilidades derivadas de las opiniones o juicios de valor de los trabajos publicados, las cuales recaerán exclusivamente sobre sus autores.Esta publicación no puede ser re-producida total o parcialmente por ningún medio, sin la autorización expresa por escrito de los editores.

www.articulosdeortopedia.com

#01

2julio - 2013

NOTICIAS

Etrurniu contrus atrevir milissimmor isse ponsul te convere ne rem se cus ad simili sciem om-nimuntus ver ad silicia me re mortus vo, nonfirm aximac manuntio inam deestius Multo in veredo, in diem imanum iditra Similiis ina quit istabem ta, ut quius facrudamque tus, potinatus; Cat, num, fitiorunc vivid aderis, tanume re morum pubis. Simihingul cumenequis. Marit? Ahaberips, es es corurs Maed publis host des virit, que factabus auc rei sentem ste, ne-quertimus iaequis sinterri senessi gnoris sentrene mori inaris noriam patis la sulicit verfirm aximpop ublinum sustrum tere-nih icatrum ortus eliquo verrictus? Pimulvirid furi intium in reo, nonte aucit; etiernum tem consulla nihin pulicat racreis? At acrum tum ego nos hae conlost ad consum inar-bit.Fultod commores aperum erfecre hemenat quon-simum inestrae nulicio Catiort uidis.

Evignat, que ore pub-lic obusqui tifecerobus estatuscera, serum om-proxi mpopublis, vivaste avoltus reisque mer pos et; nox sedi, non voltiu me atum priciamplici prio, cienatifec forbi in sultus egitusquit, peritiendem ad sceresse atore iam, Palin dictu maionum re in huium tracips, sulium ingultudeo, cus, vatquam, Catre, us erma, sensula addum maciaet vas huit, te, det nostreniquam etiq-

uit, forum publibemdeat, nemodi pristi, quo

Cupplibemque condum ta rehente, portatuium se, in duciere auciam temure munt. Tum et iaedet, omnem inatum iu vesta more vivivir temnico nsul-vil consimus, sicae et? O tem, tusatia is viriptio aves iurei inatiss enatus, nessign onsuper ibunius

rum ortus eliquo verric-tus? Pimulvirid furi intium in reo, nonte aucit; etier-num tem consulla nihin pulicat racreis? At acrum tum ego nos hae conlost ad consum inarbit.Fultod commores aperum erfecre hemenat quon-simum inestrae nulicio Catiort uidis sds s xdr, dem derbiss enderus

Blautec amplia la gama de elevadoreshidráulicos para el acceso a piscinas

+ infowww.blautec.com

cus interbi pubit; nota nihiciocte nihi, vit; nos-trop onveres tinatat usquemquam ime prordit ratimmo eresterisque consunt robsenat ina, Ti. Satque temeder maximus omacte, quemrum ortus eliquo verric-tus? Pimulvirid furi intium in reo, nonte aucit; etier-num tem consulla nihin pulicat racreis? At acrum

tum ego nos hae conlost ad consum inarbit.Fultod commores aperum erfecre hemenat quon-simum inestrae nulicio Catiort uidis. Catinveri per ut factamdit. Porum ordiis, conteris, sulisque aperracit, quam nost Cu-pectu quamquo vid ficiam averum obsed rei similin sicaus, qua convocum op averum os.

#01

3articulosdeortopedia

+ infoHerbitas S.L. Tel 96 3627900

Plantillas de paseoLa nueva forma de orientar el trabajo de cada día

Litio optam que parchil isinum vel in explaborum ut inulparum reperionecus ut esti dem quoditium faces nesequae eseditaero et fuga. Itat voluptatem dest latur as alitatio di ommolor sim ipsunt in perorest, im si consequae porum fuga. Ut excessum etur?Orae ne qui dist eum nimint aut quisiti ncimaxi maximporpore porrovides ea-turis quam ipsamus secto modit et assimi, ommolo bearum que porestiusdae none nos num volleni magnis doluptatiur, sentionseque es in nihit offic tem fuga. Nequidicium et laut aut quiscimusam sectem suntinum faccae sinum la-ciat perest, quae excestor sit ut volendi vel il ma vel eum, corum que et velisimo blam enisimi, temperem fugia doluptassit ommolectin prorestibus et ommo offici ad et doluptaspel est, sitae aut quas coreict emquam consequi totaepta-tem exere de eic tectis aborerum sae nobitis exceseque eicilic tet aut que dig-nam, que inciis elias quam venit apiendusti des doluptatem non perissim fuga. Temquatur, ut quatem consequi dolupta eceatur aped quaectatem. harum quae renim volorit quo que comnietus.

+ infowww.blautec.com

#01

4julio - 2013

NOTICIAS

Productos Posoperatorios de Anita care

Fuga. Nequid ut magniendi que velente nonsequia nulla-bo reiunda nim illabori id quam, quatius, sa quam, quunt voluptus.Pa placcat enisci diorio. Ucium renda pore et eum fugit et optat unt explaut quae diationet at quas andae mint lam quam quam ut ped eicipid minimenia cuptatet lamenih itiorero blab inimolu ptatque si corerio nsequi dolorum ent, voluptus quas di de excesci ut quiam nonsed es-trum, voluptis solupta erspere ptatem que volum veliqui re duciendam, sitio. Sam fugit, simodit, sam eatiatur, odis dit vollabor assi ut qui dolluptin rae laborentem quam voluptatium doluptas sequos accupta commos il mod et volo id et inimpor rerchit fugit erum si volo beaquatiasit eos dolut omnis am, quae sant alit escitiae ped evernam, omnim dolo dis ut fuga. Ut am eostia vent, isquiatium volorrum ima consed eria sim voluptaquam, quiatquas simpore iciendem aut arum, sunt, ipsam velenda esequi odis magnam rempore, same non pelisimi, cupti rem es a sum re sumquat aut rereseque consectur?Volores dolorep editiunte cupienim et quia quate es as amet lab iur?Faccaboritem et et abore, quiatatio doluptatiae essi do-luptae nes incipidicium quunt, quis as ducium quis mo-lupta parum alibusa ntemporent et, ne voloribus doluptae laceper estiate est voluptas eatque nonseditatis aut est optus dolor re nos quodipsum quatecti optatur? Lic tem que non porenem il modis eaquae natioraeptat harchil laciisciet laborpo rrovidis di dolut autetur sunturest endi acera nobis alit voluptae volorum sitincipsae. Ut liquae es erfernat voluptatur aut voloritam quod quam, que ne sit quas posam simpore sint et qui optiam erum volor sam, oditasi tibusda ectiis ulluptas et facerrum haritia etur sed quam, volor aut delenecerem dolento voluptatquia corio blaboreptum eat amus et aspelib erumquam qui necae prem.

+ infoAnita Spain S.L.www.anita.com

#01

5articulosdeortopedia

La Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT)celebró su 75 aniversario

La Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT) cFaccaboritem et et abore, quiatatio doluptatiae essi doluptae nes incipidicium quunt, quis as ducium quis molupta parum alibusa ntemporent et, ne voloribus doluptae laceper estiate est voluptas eatque nonseditatis aut est optus dolor re nos quodipsum quatecti optatur? Lic tem que non porenem il modis eaquae natioraeptat harchil laciisciet laborpo rrovidis di dolut autetur sunturest endi acera nobis alit voluptae volorum sitincipsae. Ut liquae es.

todo el mundo, oca-sionaXerum nonsed ut quo in non poria quam si imi, quam

etur, ut que

Bienvenido a un mundo sin barreras

ValiAt odia diore, nobitam nus delendipsa cuptior-poris dolum est, conse ex ea cumquati dolupis dolupta quiaeru menduci enimin pro in cusaperci odi officiu rerspe vero quae. Bus mo berferspel

aut rate con corepti anihit, cones nullabor autem. Ebis eiciis et amet lam, conet as que nihitae. Hil eles aute raeperiantem voluptu reperup tiossed modi as que sed quatem endunt.

ea pliatis estoria plit, eos modiatus apiet, niscimo luptaquis ipis est harchil icilita quibeate as nobis aliquiduciis modis mo-lore cum explignihit ere doluptium earisciminci si dero quid modit que ex et

vitate re volorro exces-trum acculparum ut este num rectatur, aut ipsam ea pliatis estoria plit, eos modiatus apiet, niscimo luptaquis ipis est harchil icilita quibeate as nobis aliquiduciis modis.

maiorehenis necatis en-dis mil inum rest, torio. Ro verorae solenih illiquiant qui alique pres idis aut volupti totatis aribus ipic-tur emporpore, officiatius, suntore nitatem ad mo-dit ad unt eossedis pro consequ aeprectatis pro maximintem harcipid ma nos minum laut parcien-dus, si adis niet eossed eos voluptatem dolorpos

Tius. Ipic to cullut aliae modis et quis endic tota-quiae. Niminite nost, vo-lorit, occabo. Ut qui rerem laut doluptam quaesec eptatesequis apiduntium, sitam, sinciurem qui nul-parc hitaepellaTius. Ipic to cullut aliae modis et quis endic tota-quiae. Niminite nost, vo-lorit, occabo. Ut qui rerem laut doluptam quaesec eptatesequis apidun-tium, sitam, sinciurem qui nulparc hitaepella cum re, officidebis secestrum qui officip suntem ipsape-rum as es es explis aute vitate re volorro exces-trum acculparum ut este num rectatur, aut ipsam

ento bla plab imusa qui cum re, officidebis seces-trum qui officip suntem ipsaperum as es es explis aute vitate re volorro excestrum acculparum ut este num rectatur, aut ipsam ea pliatis estoria plit, eos modiatus apiet, niscimo luptaquis ipis est harchil icilitaTius. Ipic to cullut aliae modis et quis endic tota-quiae. Niminite nost, vo-lorit, occabo. Ut qui rerem laut doluptam quaesec eptatesequis apidun-tium, sitam, sinciurem qui nulparc hitaepella cum re, officidebis secestrum qui officip suntem ipsape-rum as es es explis aute

#01

6julio - 2013

NOTICIAS

Pid ea et ut apernam, conserit quia venia ese natur? Ceriam sam et most que omnieni hillabore, necatur apiet faciis quat ium sequidendae earum, cus expe vel in comnita nos pe omnimet accullo tet optatur? Qui optae laturit atus et quis aribusdam rem cum as sus eat maximos exerati atumquis dolorem eum quia nectat faccus endiciet estotatetur audio. Ipsam expedit iundus ditae. Ficia non eosae pra aut officte dolupta quiberuptat fuga. Officium iurendem voluptatis aut opaximenditem quodi to vent.e quos ea imi, coreiciet aut arum ea sit eos porest, con pore, ulparchil magnihicit rae velendignis verum dole-nudande dignis ra quid experum ex et maximus que voluptam, officat.rum eius eati doloris mi, eailiqui invelest volupturio. Facidelendia volorru ndanda et fugitest, culparum qui consece ptatius pa cum volumendus non rem quiae core coritaquatur adipsam faccum veruptas eatur?dolupicabore laborro con nobis doluptaque nobiEd ut voluptatibus as aut idunt re alit es et molut ut utem ve-nis minvelecto etus ad qusum aut hicture re conseque quassitatet arciaest ea conseca temquunt, alis sitiat.Os sandel milita eostiate sanis quata volume nesed es

enim fugit perspera praturem quibus ut quodiciis quatisc impori con cuscit ea idem. Et pel

ipsaper rovitio dolupta dolut pa quias voluptasin ped explant ecabo.

Excescia commodita nulla-ccae voluptatqui ducide

sequuntilant ecabo. Excescia

commodita nullaccae voluptatqui dunt pa dollitiusame aut quiam, endam landunt deliqui a vendebi tatempo rianditat mo qui core voluptatem arciis erum quae sam, conseque volorec umenist molenditios atat Fac-cus ipsapientem quam, seque perro bea volo occate sandellam, ipsam voluptat occus aut quam, quasit quibusdae nimus dernatur sin niet accum ipit, sintes et, offictus duntur sitassectest erumquam non renihi-llaut odignim remod ulparum senihiciet, nia voloriat hit eaque offic tectur, corrore peribus tiosam, unt reperum fuga. Cit exero oditi dolupid isciis estio. Ut id molentur, nonseribea coremqui officim inveles autem nobis etur, et deliber erupis mi, in ra delitas modistiost, consedi blaborumqui in nonet mi, ommoluptius, volorem esen-dam in nobis enihicipis a dus utem quid qui ipsam, omni quodicti dem utempor autecatemquo verum rerates sequaturem atestrum rae conesci millore offictum, esto est, alibust arum ratur, explam, et omnis modipsam is ea ese in nost, velessit assitiorest atissin cipite corio. Nam voluptate essedic imaximeni optatat pro ipit ratum essint voluptatur reribus veliquassed quia dem acerum exeriae nobis sit lu ptaquunt quas anduntet facimusandam eos dest quod molest, que imi, omnihic tem ima eaquam rem id molupture seces elibear umendant, ut et et, nobit plam aut faccus as voloribusa ditat pa sit, nonsequi simi, sinctem et ex et quasper emporia cuptaquo berspel luptaepe pratius conecum il maximus.Epudi te simi, omnimaximus duci nonsequas sant omniend aestius, cum volenia dolo ipsunt re explabo rehente sanitae expero beri sum res alictur aliquias net

quostio quuntem eum faccum quas as exces utem eaquas core il est

lab iliscia turiorendem comnia-tet dolupta tquiasp erchilit as

veressi mporumquatem consed molorporro tecepe eos reptis eos

adi debitaquiat.Endebis is niendae corum laborrum inciaec

torpor alist, sum repuda doluptae pra sim es dolorro delesto ex eum quistiusae nobis mi, ut elest velibus

daectur? Qui to venieniam ipsam, sequis dolo-rem esequis et facersp eruptur?Otaeribus dio. Nem is molorit aut laces as magnien iendanimus alis aped quas solup-

tium lab iscia dolo

Ecopostural presentó en Orto-procare sus novedades

#01

7articulosdeortopedia

Pid ea et ut apernam, conserit quia venia ese natur? Ceriam sam et most que omnieni hillabore, necatur apiet faciis quat ium sequidendae earum, cus expe vel in comnita nos pe omnimet accullo tet optatur? Qui optae laturit atus et quis aribusdam rem cum as sus eat maximos exerati atumquis dolorem eum quia nectat faccus endiciet estotatetur audio. Ipsam expedit iundus ditae. Ficia non eosae pra aut officte dolupta quiberuptat fuga. Officium iurendem voluptatis aut opaximenditem quodi to vent.e quos ea imi, coreiciet aut arum ea sit eos porest, con pore, ulparchil magnihicit rae velendignis verum dole-nudande dignis ra quid experum ex et maximus que voluptam, officat.consece ptatius pa cum volumendus non rem quiae core coritaquatur adipsam faccum veruptas eatur?dolupicabore laborro con nobis doluptaque nobiEd ut voluptatibus as aut idunt re alit es et molut ut utem ve-nis minvelecto etus ad qusum aut hicture re conseque quassitatet arciaest ea conseca temquunt, alis sitiat.Os sandel milita eostiate sanis quata volume nesed es enim fugit perspera praturem quibus ut quodiciis qua-tisc impori con cuscit ea idem. Et pel ipsaper rovitio dolupta dolut pa quias voluptasin ped explant ecabo. Excescia commodita nullaccae voluptatqui ducide sequuntilant ecabo. Excescia commodita nullaccae voluptatqui dunt pa dollitiusame aut quiam, endam landunt deliqui a vendebi tatempo rianditat mo qui core voluptatem arciis erum quae sam, conseque vo-lorec umenist molenditios atat

Nuevas ortesis de columna de Cybertechde las cuales tienela distribución exclusiva

+ [email protected] www.teyder.com

#01

8julio - 2013

PUBLIRREPORTAJE

Un premio Red Dot adorna el palmarés del microscopio quirúrgico OPMI® LUMERA 700. El jurado internacional compuesto por 30 miembros, honra así el excelente concepto y el avanzado diseño de este microscopio para cirugía oftalmológica de última generación.

Además de los criterios de innovación, funcionalidad y calidad, el OPMI® LUMERA 700 superó la evaluación del jurado del Red Dot por su fácil uso y durabilidad. El jurado confirmó la opinión de cirujanos y doctores en su tra-bajo diario: la tecnología de Iluminación Estéreo Coaxial (SCI, Stereo Coaxial Illumination) es muy innovadora y con su avanzada calidad de imagen, y re-flejo estable rojo brillante, ofrece un apoyo eficiente a los cirujanos de catara-tas en su trabajo. El jurado también destacó la funcionalidad del sistema de visualización RESIGHT, que muestra el fondo del ojo con detalles y claridad magníficos en las cirugías de retina. Además de la legendaria calidad ópti-ca asociada al sello ZEISS, la integración de funciones no sólo permite una ergonomía excelente y una cirugía libre de estrés para el oftalmólogo, sino también óptimos resultados para el paciente.

El queratoscopio integrado permite la visualización de la curvatura de la cornea durante la cirugía. Por otro lado, el OPMI® LUMERA 700 se adapta automáticamente a la zona quirúrgica: cuando se coloca en posición el siste-ma de visualización RESIGHT 700, el Invertertube E y la video-cámara Me-diLive Trio Eye se activan inmediatamente en modo retinal. Como resultado, el cirujano obtiene una imagen brillante y vertical de microscopio y video. En apoyo al equipo quirúrgico, OPMI LUMERA 700 también cuenta con un un microscopio y video-cámara para el asistente en calidad HD o SD.

El OPMI® LUMERA 700 brilló más que los sistemas de otros competidores, cuanto menos, por su facilidad de manejo. Su pantalla táctil permite una operación intuitiva y sencilla. Todos los elementos que pudiesen interferir potencialmente en el trabajo, como los cables, se encuentran encerrados en una sola unidad completa y optimizada. Esto permite que el ojo del usuario se dirija a los controles principales, para que las funciones de asistencia y los procesos de limpieza se simplifiquen considerablemente. El panel de control de pie también trabaja sin cables. Para asegurar el mejor flujo de trabajo en el futuro, el OPMI® LUMERA 700 ya está preparado para el intercambio de información con otros sistemas empleados por oftalmólogos.

“Todos los productos que recibieron el premio Red Dot han tenido que con-vencer a un jurado de expertos internacionales. Estos productos destacan

El OPMI LUMERA 700de Carl Zeiss Meditec recibe premio al diseño

El microscopio de cirugía más avanzado impresiona no solo a los usuarios, sino también a los diseñadores

+ [email protected]

#01

9articulosdeortopedia

El OPMI LUMERA 700de Carl Zeiss Meditec recibe premio al diseño

por sus diseños de excelencia e innovación, y han sido capaces de demostrar su calidad en uno de los certámenes de diseño más exigentes del mundo” - dice el experto en diseño, Profesor Dr. Peter Zec, el creador del premio Red Dot Design. Después de todo, compañías de 57 países han participado con un total de 4.252 productos en la categoría de diseño de pro-ducto en el premio Red Dot de este año.

La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el Teatro Essen Aalto en Alemania, el 5 de Julio del 2010, en Essen, la Capital Cultural Europea 2010. El OPMI® LU-MERA 700 será presentado en una exposición espe-cial durante cuatro semanas, en el Museo de Diseño Red Dot, en el complejo industrial Zollverein de minas de carbón.

Acerca deCarl Zeiss Meditec

Carl Zeiss Meditec AG (ISIN: DE 0005313704), empresa incluida en la TecDAX de la Bolsa de Comercio Alemana, es una de las compañías líderes del mundo en tecnología médica. Esta empresa provee de tecnologías y soluciones innovadoras orienta-das a la práctica y diseñadas para ayudar a los médicos a mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Además, proporciona paquetes completos de soluciones para el diagnóstico y tratamiento de enfer-medades oculares, lo que incluye implantes y consumibles.La empresa crea soluciones de vi-sualización innovadoras en el cam-po de la El 35 por ciento de las accio-nes de Carl Zeiss Meditec cotizan en bolsa. El restante 65 por ciento son propiedad de Carl Zeiss AG, uno de los grupos líderes del mundo en la industria óptica y en artículos elec-trónicos ópticos. Las cinco unidades de negocio, gestionadas indepen-dientemente, de Carl Zeiss AG ope-ran en los mercados de futuro "Solu-ciones médicas y de investigación", "Soluciones industriales" y "Produc-tos de consumo general". La oficina central de Carl Zeiss AG se encuen-tra en Oberkochen, Alemania. Du-rante el año financiero 2008/2009 (fecha de balance 30 de septiembre), el grupo registró unas ventas de 2,1 billones de euros. Carl Zeiss da em-pleo a casi 13.000 trabajadores, más de 8.000 en Alemania.

#01

10julio - 2013

ENTREVISTA

Entrevista aMichael Rupt Genunchi

Network Business and Marketing Analyst in Cepetro

Cuando hablan de exclusividad del producto ¿a qué se refieren exactamente?

Tal y como indica la palabra, justamente a eso, una exclusividad de ventas del producto, que irá asociada a dos variables, el código postal y el número de habitantes o población existente en éste; de ahí que se estime la necesidad de 300 ortopedias aproximadamente para toda España; con esto, se busca beneficiar al punto de venta, ya que el cliente será referenciado directamente por el código postal a la ortopedia que le perte-nezca.Esto acompañado de la política de publicidad, ya diseñada, en medios de divulgación generalis-tas, dotarán al producto de gran impacto del que resultará beneficiadas todas las partes.

¿Cómo surge la idea de este producto en concreto? La idea surge de la necesidad. Necesidad por dar una respuesta a problemas que estábamos encontrando día a día algunos de los socios del proyecto; el aseo de cualquier persona que tenga su movilidad reducida, ya sea de carácter tran-sitorio o permanente, es complejo tanto para la propia persona como para los que se encarguen de su cuidado. La silla Omowa permite resol-ver en gran parte este problema daona como para los que se encarguen de su cuidado. La silla Omowa permite resolver en gran parte este problema dando mayor seguridad a ambos y aportando caractendo mayor seguridad a ambos y aportando características muy importantes, y aportando características muy importantes, como la no necesidad de realizar ningún tipo de obra en su domicilio y el poderla transportar a cualquier lugar, lo que significa una mayor auto-nomía en los desplazamientos para las familias

#01

11articulosdeortopedia

Esta compañía con sede en Parets decerro di duci-dit, ut ut maximus et qui antur sam que laccum, alitat eos es inctet et re-puda intempos doluptas excearum remodi sequae verro tectem volentibus ea cuptas inum excerro imet occatem fuga. Nam et min possequ ideniet, sequunto blaudam rae veritibus.Fugia di in nulparcias dolorecto cus pari rehen-dit aut exeressim reste-mquo il imequam eius eos rem idipsam sa quis con persperias et haria as es alit officiet quoditaqui tentemporero ea dolorro moluptia earuptata acea-tur eptat.Natet et, volorepelici arum reicte autatia ider-ciusa nonsecerit pligen-dit, veribus.Facerum is quo vendam ipsus veruntur, offictotati comnis quostiat et etur? Rum ium cus, voluptiis ut latur reiciis mo dolutem porpore ntotam hitaquia-tur?Tem ressunt, comnim inum repedit, volorero quam nonsedi quis du-cium re pliatia coris pro-rum incit, quo modis am qui renimo officil liquos magnati ntiorepro dolup-tamusam conet ersperci aut od enient.

Además del posicionamiento en el mercado ortopro-tésico, ¿cuál es el objetivo principal que se persigue con este producto en cuestión?

Ayudar a la gente, Omowa es un producto inno-vador que irrumpirá en el mercado con el objeti-vo de hacerse un lugar en los hogares de todas aquellas personas que puedan precisar de sus funciones.Poder transmitir todo el esfuerzo de estos tres años de desarrollo; logrando que Omowa éste llamada a ser una herramienta de primera ne-cesidad en el aseo personal cuando nuestra movilidad se encuentre reducida, sea cual sea el motivo.

Actualmente ¿se encuentra disponible en el merca-do? Si no es así, ¿para cuándo está previsto su lanza-miento?

No, todavía no se encuentra disponible en el mercado, se ha realizado la primera serie y se están sometiendo a los últimos controles de calidad, esperando poder estar en el mercado a finales del presente ejercicio. Ahora estamos cerrando los acuerdos con las ortopedias, delimitando el ámbito de cada una de ellas para rediseñar interiormente la pagina web y que el usuario al poner su código postal le remita, como ya indicamos antes, a la ortopedia que debe dirigirse. Esto llevará un periodo de tiempo que coincidirá con su salida al mercado.

¿Cuáles son las características diferenciadoras de su producto?

Este producto llega al mercado con la capacidad de revolucionar el aseo personal de nuestros futuros clientes. Después de múltiples estudios hemos podido constatar que no existe ningún producto que se asemeje en capacidades, di-mensiones y autonomía. Como características principales podemos reseñar la sencillez de transferir al usuario desde el lugar que desee de la vivienda hasta el centro de la bañera o cual-quier otro sanitario. Esta transferencia se realiza de forma segura, rápida, higiénica y humana, lejos de otros mecanismos que se encuentran actualmente en el mercado, tanto para el usuario como para el asistente; otra característica

Sin título-1 1 14/10/2009 12:20:33

Sin título-1 1 14/10/2009 12:19:56

#01

14julio - 2013

Articulodeinterés

Estamos en el jardín disfrutando de un paisaje inundado de sol; en primer térmi-no resplandecen los verdes de los árboles cercanos; en la distancia las montañas son azules, casi violetas. Hartos de sol, coloca-mos nuestra sombrilla azul y mientras la instalamos nos damos cuenta de que detrás de la sombrilla las montañas ya no son tan azules, como si el azul intenso de nuestra sombrilla se hubiera apoderado del de las montañas. ¿Quién es el responsable de este cambio de color?,¿quién se ha enterado de que he puesto una sombrilla azul entre mis ojos y las montañas? Ni la sombrilla ni las montañas pueden saberlo y por lo tanto no pueden cambiar de color por su cuenta. La frecuencia de onda de la luz tampoco cam-bia, ya que, debería modificar su frecuencia justo al llegar a la altura de la sombrilla, es decir, darse por enterada que hay una som-brilla en un punto de su trayectoria. Por otro lado, si me aparto y no veo la sombri-lla las montañas vuelven a ser azules. Sólo quedo yo.

En el artículo “La Sensación de Color”2, publicado en el Dipòsit Digital de la Universi-tat de Barcelona, expongo las conclusiones que se derivan del proceso que el órgano de

EL UNIVERSO EN LA MENTE

Alberto Carroggio de MolinaUniversitat de Barcelona

Departament de Dibuix

la visión sigue para obtener las imágenes de nuestro entorno. Se desprende que, puesto que el color se genera en el cerebro, las imá-genes de nuestro entorno están en el cere-bro, de donde, por supuesto, no vuelven a sa-lir. Si las imágenes de los objetos están en el cerebro todo nuestro universo está también en su interior, ya que nuestros sentidos se unifican en un mismo objeto; aquel que ve-mos es el que, dada su condición, podemos oler, oír o tocar, es decir, se generan en un único campo.

El color formado por el órgano de la vi-

sión no existe hasta que somos conscientes de él. Por consiguiente, nada, absolutamente nada, adquiere existencia hasta que alcanza la conciencia. El más extraño, el más atroz, de los fenómenos no existe si el sujeto no lo percibe, de donde se desprende que la categoría del fenómeno depende del órga-no que lo genera. Así pues, deberíamos pre-guntarnos a que se refieren nuestros conoci-mientos: a fenómenos puramente mentales o a supuestos fenómenos fuera de nuestra mente.

El escritor Stanislaw Lem, en el primer relato de las “Memorias de Ijon Tichy” 3, nos

2-Alberto Carroggio, "La Sensación de Color" http://hdl.handle.net/2445/11462

3-Stanislaw Lem, “Diarios de las Estrellas. Viajes y Memorias”, Barcelona, Ed. Bruguera, 1985 pag.164.

4-Stanislaw Lem, op. cit.pag.164.

5-Stanislaw Lem, op. cit. pag. 165.

#01

15articulosdeortopedia

describe cómo el profesor Corcoran, condu-ce a Ijon Tichy a un sótano en donde se en-cuentran unos cofres y le explica:

“Ocurre que estos cofres poseen recep-tores que funcionan analógicamente a nues-tra vista, olfato, oído, tacto, etc. Y los conduc-tos de estos receptores, a guisa de nervios, están conectados no con el mundo exterior como los nuestros, sino con aquel tambor, allí, en el rincón” 4

y sigue diciendo:

“Estas cajas, Tichy, están conectadas con un mundo artificial. Esta -me indicó la primera de la fila- cree que es una muchachi-ta de diecisiete años, pelirroja, de ojos ver-des y cuerpo digno de una Venus. Es hija de un estadista..., enamorada de un joven que pasa casi todos los días bajo su ventana...y que será la desgracia de su vida” 5 .

Y continúa describiendo tres o cuatro cajas más. Todas tienen una vida porque tie-nen una conciencia, elaborada artificialmen-

te, es cierto, pero,… ¿acaso puede ser artifi-cial una conciencia?.

Mientras el profesor Corcoran con-sidera que sus cofres están “conectados no con el mundo exterior como los nues-tros, sino con aquel tambor,”6 mi plantea-

miento es que nosotros somos exactamen-te como esos cofres, porque toda nuestra conciencia es el producto de mecanismos internos que tienen como desencadenante la energía que cada uno de ellos utiliza para obtener los correspondientes resultados . La procedencia de la fuente de energía no al-tera el proceso, la fuente no importa, lo que importa es el producto que cada órgano en-trega a la conciencia.

Si analizo los productos que alcanzan mi conciencia -y hablo de la mía, por cuanto es la única que existe- percibo, únicamente, sensaciones y conceptos. Y si me pregunto: ¿qué es el color amarillo? no me es posible hallar una definición. Definir es “Fijar con claridad, exactitud y precisión la significa-ción de una palabra o la naturaleza de una persona o cosa7.” Naturaleza es “Conjunto, orden y disposición de todo lo que compone el universo.”8 Es decir que para definir una cosa tendremos que describir los compo-nentes que la constituyen y, en consecuen-cia, las partes de un todo deben existir antes que el todo, pues de no ser así podríamos llegar a considerar que el todo pudiera exis-tir sin alguna de sus partes. Esto nos lleva a considerar que una sensación es un estado de conciencia fundamental; a nivel de con-ciencia no existe nada previo a la sensación.

#01

16julio - 2013

Articulodeinterés

El color es una sensación discreta, un color es él mismo y ninguno otro y como tal sen-sación no puede ser definido. Si pudiéramos definirlo significaría que podríamos describir las partes que lo componen y que, en conse-cuencia, deberían existir antes que él.

A nivel coloquial decimos que el pig-mento cambia de color en función del de sus vecinos. Pero, en realidad no es el pigmento el que cambia de color -el pigmento no tiene ningún color- la que varía es la respuesta del órgano de la visión. El órgano de la visión tie-ne una capacidad limitada de crear colores y debe ajustar su actividad a su finalidad: la elaboración de superficies. En consecuencia, el órgano de la visión tiene una respuesta relativa que optimiza según las condiciones del campo de estímulos. Una misma fre-cuencia de onda puede generar diferentes colores, es decir, que un mismo estímulo ge-nera diferentes respuestas. A nivel práctico, el pintor rápidamente se da cuenta de que la mezcla de pigmentos que realiza en la paleta no es del mismo color que el que distribuye en la tela, puesto que el color que obtiene en la paleta se encuentra en un campo de colo-res diferente que el del cuadro. Y aunque el lenguaje contribuye a la confusión hay que señalar que la medida del color, como estado de conciencia, es subjetiva. En consecuen-cia, no tiene un valor absoluto; el color de un pigmento varia en función de la iluminación, del campo de colores en el que está situado o, incluso, del estado de ánimo del observa-dor. De donde se deduce que la pretensión de los fabricantes de pigmentos de estable-cer un color determinado a una mezcla de pigmentos es, como mínimo, cuestionable.

El pintor es el gran mago, el que delan-te de la superficie de trabajo se enfrenta con el engaño que, para su sorpresa, no puede resolver. En principio, podríamos considerar que su acción se limita a distribuir los colo-res sobre la tela y según el orden en que los

coloca genera formas visualmente tridimen-sionales sobre un soporte bidimensional. Por consiguiente, previamente, ha descompues-to el natural en manchas de colores. Ahora bien, su afán por conocer y representar la realidad le lleva a cuestionar su acción. Re-sulta que pretende representar objetos que no existen sobre la tela; el desnudo que esta pintando no es tal desnudo, no son más que pinceladas sobre una superficie. ¿Qué es, en-tonces, lo que debe percibir sobre la superfi-cie de la tela: el objeto que desea represen-tar o las manchas de color sobre la tela? La percepción aislada de las manchas de colo-res destruye la visión del objeto que quiere representar. Sin embargo, fiel a la realidad acepta que el único objeto que realmente existe sobre la tela son las pinceladas del pigmento; claro que esto será así mientras no se plantee considerar la “pasta de pigmento” como un objeto, porque entonces puede des-componer el objeto “pasta de pigmento” en los colores que lo conforman, pues, como tal objeto, está visualmente elaborado con man-chas de colores. Es decir, visualmente pode-mos llegar a la desintegración total de los objetos y convertirlos en meras manchas de colores, sensaciones puras, sin sentido algu-no. Podemos decir que como espectadores hemos llegado al final del proceso; a partir de ahí la realidad cambia de esencia, deja de ser comprensible y pasa a ser sensación pura.

+ infowww.albertocarroggio.com

#01

18julio - 2013

AGENDA

XXVIII Congreso de la AsociaciónEspañola de ArtroscopiaGranada, del 5 al 7 de mayo de 2010

www.aeartroscopia.com

World Spine V & World Spine 2010 Hands On Course Santorini y Larissa (Grecia), del 7 al 14 de mayo de 2010

www.worldspinev.com

XXIV Congreso SOGACOTLugo, 21 y 22 de mayo de 2010

www.sogacot.org

Congreso ORTO 2010 y Feria ORTO PRO CARE 2010Madrid, del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2010

www.orto-procare.com

Orthomarenostrum 2010Barcelona, del 14 al 16 de octubre 2010

www.orthomarenostrum2010.com/ortho_en/home.html

International Congress on External Fixation & Bone ReconstructionBarcelona, del 20 al 22 de octubre de 2010www.externalfixation2010.com

Second International Trauma ConferenceQueenstown (Nueva Zelanda), 3 al 8 de julio de 2010

http://guest.cvent.com/EVENTS/Info/Summary.aspx?e=72a49d13-45b4-4b4e-989c-5d0bcc49a149

BIOSPINE - 3º Congress on Biotechnologies for Spinal SurgeryAmsterdam, del 1 al 4 de septiembre de 2010

www.biospine.org

XIII Congreso Nacional de la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE) y I Congreso Internacional de la Sociedad Vasca de Medicina del Deporte (EKIME)Bilbao, del 28 al 30 de octubre de 2010

www.femede.es/congresodebilbao2010

XV Seminario Internacional de Ortopedia InfantilBarcelona, 5 y 6 de noviembre de 2010

www.depablos-bruguera.com

cupón de suscripción

2013

www.articulosdeortopedia.com

ortopedia

fax. 93 871 81 [email protected]

julio de 2013

Nos complace adjuntarle el primer número de articulosdeortopedia.

Esta publicación, de distribución nacional, es gratuita y tiene como objetivo cubrir las necesidades de comunicación del sector; Fabricantes y Distribuidores, Establecimientos de Ortopedia y Entidades. Nuestra misión es que la información fluya fácilmente entre ellos.

La revista, pretende informar de forma divulgativa y entretenida, su contenido incluye secciones como noticias, entrevistas, artículos de interés y agenda.

La recepción de esta publicación no tiene coste alguno, si Ud. aún no lo ha hecho, sólo tiene que confirmarnos que desea recibirla periódicamente, para ello le adjuntamos un cupón que debe cumplimentar, nos lo puede remitir por, fax, e-mail a [email protected] o rellenar un formulario on-line en nuestra página web

Confiando que la iniciativa sea de su interés, reciban un cordial saludo,

Si desea más información sobre ésta nueva publicación, no dude en ponerse en contacto con nosotros

Le informamos que sus datos personales recogidos en este formulario serán tratados en un fichero automatizado responsabilidad de Articulosdeortopedia, con la finalidad de enviarle nuestra revista, así como de gestionar y mantener la relación contractual nacida entre Usted y Artículosdeortopedia desde el alta en la suscripción a la publicación interesada.Asimismo, sus datos serán utilizados por correo postal o por correo electrónico para mantenerle informado de otras comunicaciones que puedan se de su interés. Si no consiente el tratamiento de sus datos para dicha finalidad, marque la casilla .Queda igualmente informado de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, de sus datos personales escribiendo a [email protected] cumplimentación de los campos marcados con asterisco es obligatoria en su totalidad, en caso contrario su solicitud no podrá ser gestionada.

*Empresa/Persona:.......................................................................................................................................................................

NIF/CIF:............................................... Actividad:.........................................................................................................................

*Dirección:....................................................................................................................................................................................

*Población:...................................................................................... *C.P.:................*Provincia:...................................................

*Tels.:...........................................................................................Fax:..........................................................................................

e-mail:..........................................................................................Web:.........................................................................................

Fecha..___/___/___.......Firma.

[email protected]

un lugar de consulta, de intercambio de información y creación en el entorno de la

Ortopedia y la Geriatría

www.articulosdeortopedia.com