infnro26_08_gm_jscpreguntasfrecfin j_p_h_e.xls

17
COBERTURA DEL SIS GRATUITO SEGÚN ETAPA DE VIDA COBERTURA ETAPA DE VIDA NIÑO ADOLESCENTE ADULTO ADULTO MAYOR FOCALIZADO NO FOCALIZADO FOCALIZADO NO FOCALIZADO ANEXO N° 02 OTROS NO LPIS ( ) Cobertura del Seguro Subsidiado o Gratuito. Sin límite de edad. ( ) No está en la cobertura del Seguro Subsidiado - Gratuito. Las gestantes tienen cobertura completa excepto las exclusiones específicas. COBERTURA DEL SIS SEMISUBSIDIADO SEGÚN ETAPA DE VIDA COBERTURA ETAPA DE VIDA NIÑO ADOLESCENTE ADULTO ADULTO MAYOR ( ) Indica la cobertura del Seguro Semisubsidiado o De Costo Mínimo. Límite de edad hasta 65 años. ( ) No está coberturado en el Seguro Semisubsidiado. Las gestantes tienen cobertura completa excepto las exclusiones específicas. LISTADO PRIORIZADO DE INTERVENCIONES SANITARIAS (LPIS) NO LISTADO PRIORIZADO DE INTERVENCIONES SANITARIAS (NO LPIS) LISTADO PRIORIZADO DE INTERVENCIONES SANITARIAS (LPIS) NO LISTADO PRIORIZADO DE INTERVENCIONES SANITARIAS (NO LPIS)

Upload: audrey-langley

Post on 18-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

17 BCOBERTURA DEL SIS GRATUITO SEGN ETAPA DE VIDACOBERTURAETAPA DE VIDANIOADOLESCENTEADULTOADULTO MAYORFOCALIZADONO FOCALIZADOFOCALIZADONO FOCALIZADOLISTADO PRIORIZADO DE INTERVENCIONES SANITARIAS (LPIS)NO LISTADO PRIORIZADO DE INTERVENCIONES SANITARIAS (NO LPIS)ANEXO N 02OTROS NO LPIS( ) Cobertura del Seguro Subsidiado o Gratuito. Sin lmite de edad.( ) No est en la cobertura del Seguro Subsidiado - Gratuito.Las gestantes tienen cobertura completa excepto las exclusiones especficas.COBERTURA DEL SIS SEMISUBSIDIADO SEGN ETAPA DE VIDACOBERTURAETAPA DE VIDANIOADOLESCENTEADULTOADULTO MAYORLISTADO PRIORIZADO DE INTERVENCIONES SANITARIAS (LPIS)NO LISTADO PRIORIZADO DE INTERVENCIONES SANITARIAS (NO LPIS)( ) Indica la cobertura del Seguro Semisubsidiado o De Costo Mnimo. Lmite de edad hasta 65 aos.( ) No est coberturado en el Seguro Semisubsidiado.Las gestantes tienen cobertura completa excepto las exclusiones especficas.

18_19 AEXCLUSIONES ESPECFICAS DEL SISEXCLUSIONES ESPECIFICAS (subsidiado y semisubsidiado)RESULTADODS. N 004-2007-SA y RM. N 277-2008/MINSA.Secuela de enfermedades infecciosas y parasitariasB91 - B94Parlisis cerebral y otros sndromes paralticosG80 - G83Complicaciones de la atencin mdica y quirrgica no clasificadas en otra parteT80 - T88Secuelas de traumatismo, envenenamientos y de otras consecuencias de causas extremas.T90 -T98 Excepto T95 y T96* (*en nios y adolesc.)Lesiones auto inflingidasX60 - X84AgresionesX85 -Y09Complicaciones de la atencin mdica y quirrgicaY40 - Y84Ciruga profilctica, esttica o cosmtica, atencin por procedimientos de rehabilitacin, donantes de rganos, personas en contacto en servicios de salud para procedimientos no realizados, convalecencia.Z40 - Z48; Z50 - Z54 Excepto Z50.1 y Z51Implantes, injertos, dispositivos prtesis y dependencias de mquinas y otros.Z95 - Z99; Excepto Z96, Z98Secuelas de causas externas de morbilidad y de mortalidadY85 - Y89Atencin fuera del territorio Nacional

18_19 BLISTADO PRIORIZADO DE INTERVENCIONES SANITARIASPRESTACIONESCIE - 10DS. N 004-2007-SA (1); DS. N 003-2008-SA (2); RM N 316-2007/MINSA (3); RM N 227-2008/MINSA (4) y normas complementariasNIntervenciones Preventivas1Inmunizaciones en nios y adultos, segn las normas del MINSA. (1,2)2Atencin integral del nio y adolescente. (1,2)3Prevencin y Deteccin de trastornos de la agudeza visual y ceguera en nios. (1)4Prevencin de caries, segn normas del MINSA. (1)5Salud reproductiva (consejera y planificacin familiar), segn normas del MINSA. (1,2)6Control prenatal del embarazo. (1)7Deteccin, consejera, prevencin de infecciones de transmisin sexual y VIH-SIDA. (1)8Deteccin de problemas en salud mental. (1)9Atencin para la deteccin precoz de neoplasia (mama, cuello uterino y prstata). (1)10Suplemento de micronutrientes para nios menores de 5 aos y gestantes. (1,2)11Deteccin, consejera, prevencin de enfermedades infecciosas que afecten el curso normal de la gestacin y el estado nutricional de los nios menores de 5 aos. (2)12Evaluacin del Estado Nutricional y consejera nutricional. (2)NIntervenciones Recuperativas1Atencin del recin nacido (normal y complicado) y prematurez. (1)(P00-P96)2Recuperacin de trastornos de la agudeza visual en nios (slo incluye estrabismo y catarata) (1), en adolescentes, adultos y adultos mayores slo catarata (4).H50.9; H26.9 / H25; H26.0; H26.13Atencin del parto y puerperio normal. (1)O804Atencin del parto y puerperio complicado, incluye cesrea. (1)O00-O99 Excepto O80.5Diagnstico y tratamiento de las infecciones respiratorias agudas (1,2). Adems en mbito CRECER Sindrome Obstructivo bronquial agudo, Asma bronquial infantil (2)(J00-J22); J456Diagnstico y tratamiento de la enfermedad diarreica aguda y parasitosis (includas en el tem N 07). (1,2)7Diagnstico y tratamiento de enfermedades infecciosas y transmisibles (adems incluye tratamiento de VIH Sida en nios, adolescente, gestantes y adultos*)(A00-A99); (B00-B95), Excepto: (B90-B94); (G00-G02); G04.2; G06-G07; H00.0; H01.0; H10.0; H10.3; (H60.0-H60.3), H66.0; H70.0; K04.1; K04.2; K04.4; K04.6; K04.6; K11.3; K12.2; K14.0; L00; L01.0; (L02-L04); L05.0; L08; L30.3; M00; M01; N10; N34.0.8Diagnstico y manejo de lesiones traumticas de tejidos blandos (curacin y suturas). Traumatismos, heridas superficiales de cabeza, cuelo, trax, abdomen y extremidades.(S00-S01); (S10-S11); (S20-S21); (S30-S31); (S40-S41); (S50-S51); (S60-S61); (S70-S71); (S80-S81); (S90-S91).9Diagnstico y tratamiento de esguinces, luxaciones y fracturas de extremidades. (No debidas a accidentes de trnsito)(S42-S43); (S52-S53); (S62-S63); (S72-S73); (S82-S83); (S92-S93).10Diagnstico y tratamiento de las emergencias mdicas y quirrgicas, hasta su estabilizacin y/o hasta por un perodo de 30 das. (1)11Condiciones mdicas agudas del aparato digestivo (no oncolgicas). Enteritis y colitis no infecciosas, otras enfermedades de los intestinos, transtorno de la vescula biliar, vas biliares y del pncreas.(K50-K52); (K55-K63); (K80-K87).12Atencin quirrgica desde el primer nivel de atencin (1) (patologa quirrgica de referencia ambulatoria de acuerdo al nivel de complejidad): Procedimientos de ciruga menor especializada y no especializada, Hernias, Amigdalitis crnica, Hiperplacia prosttica, Hidatidosis, Malformaciones congnitas, Vescula y Vas biliares, tero trompa y anexos.13Diagnstico y tratamiento de las enfermedades carenciales en nios, adolescentes y gestantes. Tenemos las anemias nutricionales, desnutricin. (2)(D50-D53); (E40-E46); (E50-E63).14Transplante renal. (4)Z94.0NIntervenciones de Rehabilitacin1Actividades de rehabilitacin de fracturas o esguinces en el primer nivel de atencin. (Puestos y Centros de Salud) (1). Atencin por otros procedimientos de Rehabilitacin (para todas las etapas de vida).Z50.8; "Z50.1"OTRAS PRESTACIONES1Gasto de Sepelio (1)Mximo S/. 1000 y segn escalas.2Transporte (areo, terrestre y fluvial) (1,4)De acuerdo a especificaciones dadas por el SIS.La cobertura est en funcin al tope financiamiento por el componente subsidiado y semisubsidiado(3) La OGA del MINSA financia el tratamiento de VIH para adultos

18 CANEXO N 02:DAOS NO INCLUIDOS DENTRO DEL LISTADO PRIORIZADO DE INTERVENCIONES SANITARIAS, QUE SERN CUBIERTOS POR EL SIS PARA ADULTOS NO FOCALIZADOS, DE MONTO HASTA 2.5 UITDAOSCODIGO CIE-10RJ N 149 - 2008/SISAsma BronquialJ45.0 Asma predominantemente alrgicaJ45.1 Asma intrnseca no alrgicaJ45.0 Asma alrgica extrnsecaJ45.8 Asma mixtaJ45.0 Asma atpicaJ45.9 AsmaJ45.0 Bronquitis alrgicaJ45.9 Asma de aparicin tardaJ45.0 Fiebre del heno con asmaJ45.9 Bronquitis asmticaJ45.0 Rinitis alrgica con asmaJ46.X Estado asmticoJ45.1 Asma no alrgicaJ46.X Asma aguda severaJ45.1 Asma idiosincrsicaEnfermedades benignas de mamaD24.0 Tumor benigno de la mamaN60.0 Quiste solitario de la mamaD24.0 Tumor benigno de partes blandas de la mamaN60.0 Quiste de la mamaD24.0 Tumor benigno del tejido conjuntivo de la mamaN60.2 Fibroadenosis de mamaInfeccin urinariaN39.0 Infeccin de vas urinariasN30.9 CistitisN10.X Nefritis tubulointersticial agudaN34.0 Absceso uretralN10.X Nefritis intersticial infecciosa agudaN34.0 Absceso de glndula de cowperN10.X Pielitis agudaN34.0 Absceso de glndula de littreN10.X Pielonefritis agudaN34.0 Absceso periuretralN12.X Nefritis tubulointersticialN34.0 Absceso glndula uretralN12.X Nefritis intersticialN34.1 Uretritis no gonoccicaN12.X PielitisN34.1 Uretritis no venreaN12.X PielonefritisN34.2 Meatitis uretralN30.0 Cistitis agudaN34.2 lcera de uretra (meato)N30.3 TrigonitisN34.2 UretritisN30.3 UretrotrigonitisN34.2 Uretritis postmenopausicaN30.8 Absceso de vejigaN37.0 Uretritis por candidaLitiasis urinariaN20.0 Clculo del rinN20.9 Clculo urinarioN20.0 Clculo licopodiformeN20.9 Pielonefritis calculosaN20.0 Clculo o piedra renalN21.0 Clculo en la vejigaN20.0 NefrolitiasisN21.0 Clculo en divertculo de vejigaN20.0 Piedra en rinN21.0 Clculo en vejiga urinariaN20.1 Clculo del ureterN21.1 Clculo en la uretraN20.1 Piedra uretricaN21.9 Clculo de las vas urinarias inferioresN20.2 Clculo del rin con clculo del urterColelitiasisK80.1 Clculo de la vescula biliar con colecistitisK80.2 Clculo del conducto csticoK80.1 Clculo del conducto cstico con colecistitisK80.2 Clculo del conducto cstico sin colecistitisK80.1 Colecistitis con colelitiasisK80.2 ColecistoliatiasisK80.1 Colecistolitiasis con colecistitisK80.2 Colecistoliatiasis sin colecistitisK80.1 Colelitiasis con colecistitisK80.2 ColelitiasisK80.1 Clico (recurrente) de vescula biliar con colecistitisK80.2 Colelitiasis sin colecistitisK80.2 Clculo de la vescula biliarK80.2 Clico (recurrente) de vescula biliarK80.2 Clculo de la vescula biliar sin colecistitisK80.2 Clico (recurrente) de vescula biliar sin colecistitisEnfermedad inflamatoria plvicaN74.3 Enfermedad inflamatoria plvica femenina por gonococosN74.4 Enfermedad inflamatoria plvica femenina por clamidiasA54.2 Pelviperitonitis gonoccica y otras infecciones gonoccicas genitourinarias (LPIS)A56.1 Infeccin del pelviperitoneo y otros rganos genitourinarios debida a clamidias (LPIS)Infecciones de la pielM72.6 Fasceitis necrotizanteL03.0 PerioniquiaA49.1 Infeccin estreptoccicaL03.1 Celulitis de axilaN49.9 Trastorno inflamatorio del rgano genital masculinoL03.1 Celulitis de caderaN49.9 Absceso del rgano genital masculinoL03.1 Celulitis de hombroN49.9 Carbunco del rgano genital masculinoL03.2 Celulitis de la caraN49.9 Furnculo del rgano genital masculinoL03.3 Celulitis del troncoL02.0 Absceso cutneo, furnculo y carbunco de la caraL03.3 Celulitis de espalada (cualquier parte)L02.1 Absceso cutneo, furnculo y carbunco del cuelloL03.3 Celulitis de ingleL02.2 Absceso cutneo, furnculo y carbunco del troncoL03.3 Celulitis de ombligoL02.3 Absceso cutneo, furnculo y carbunco de glteosL03.3 Celulitis de pared abdominalL02.4 Absceso cutneo, furnculo y carbunco de miembrosL03.3 Celulitis de pared torcicaL02.9 Absceso cutneo, furnculo y carbuncoL03.3 Celulitis de perineoL03.0 Celulitis de los dedos de la mano y del pieL03.8 Celulitis de cabeza (cualquier parte, excepto cara)L03.0 Infeccin de uaL03.8 Celulitis de cuero cabelludoL03.0 OniquiaL03.9 CelulitisL03.0 ParoniquiaL03.9 Linfangitis agudaBlefaritis y orzueloH01.0, H00.0ChalazinH00.1 ChalazinConjuntivitisH10.0 Conjuntivitis mucopurulentaH10.9 ConjuntivitisEpilepsiaG40.3 Epilepsia y sndromes epilpticos idiopticos generalizadosSndrome de Espalda dolorosaM54.3 CiticaM54.6 Dolor en la columna dorsalM54.4 Lumbago con citicaM54.9 DorsalgiaM54.5 LumbagoFractura de columna y pelvisS22.0 Fractura de vrtebra torcicaS32.3 Fractura del cccixS22.0 Fractura de columna dorsalS32.5 Fractura del pbisS22.1 Fractura mltiples de columna torcicaS32.8 Fractura de columna lumbosacraS32.0 Fractura de vrtebra lumbarS32.8 Fractura de isquionS32.0 Fractura de columna lumbarS32.8 Fractura de pelvisDespistaje de Diabetes MellitusCdigo ARFSIS: 82947 Glucosa BasalCdigo ARFSIS: 82951 Tolerancia Oral a la GlucosaDespistaje de DislipidemiaCdigo ARFSIS: 80061 Perfil lipdico (COLESTEROL TOTAL, HDL, LDL, VLDL, TRIGLICRIDOS Y LPIDOS TOTALES)Caries DentalCdigo lista de servicios: 452 Obturacin y curacin simple (Hasta 03)Cdigo lista de servicios: 454 Extraccin dental (Hasta 02)Cdigo lista de servicios: 453 Obturacin y curacin compuesta (Hasta 03)NeoplasiasHasta un monto igual o menor de 1.5 UITSI NO RESPETAN TUS DERECHOS, LLAMANOS: INFOSALUD 0800-108-28 LINEA GRATUITASEDE CENTRAL: Av. Gregorio escobedo 217 Jess Mara Tefl. 4632222 - 4632207 4630233 anexo: 215 - 216 -218www.sis.gob.pe - [email protected]

&R&P

20TABLA RESUMEN DE BENEFICIOSCOMPONENTE SEMISUBSIDIADO - SEGURO DE COSTO MNIMOBENEFICIOSPLAN INDIVIDUALPLAN FAMILIARDS. N 004-2007-SA (1), RM. N 277-2008/MINSA (2) y normas complementarias.TitularTitular menor de 65 aos.Titular, cnyuge o conviviente menores de 65 aos e hijos menores de 18 aos de edadMedicina GeneralTope de consultas2 x mesHasta 6 consultas x mesPor exceso, deducible por consulta88Medicina EspecializadaTope de consultas1 x mes1 x mesPor exceso, deducible por consulta88EmergenciaSin lmiteSin lmiteCobertura al100%100%Hospitalizacin (Medicina, Cirugia y otros)Beneficio mximo anual10000Hasta S/. 32,000 por familia (S/. 8,000 x persona)Hotelera, farmacia, laboratorio, cobertura al100%100%Pago fijo por cada HospitalizacinS/. 50S/. 50Diagnstico por imgenes (dentro de la consulta ambulatoria)Tope placas radiologaHasta 2 x mesHasta 8 x ao x personaTope ecografas1 x mesHasta 4 x ao x personaMaternidadParto normal o cesrea100%100%Aborto no provocado100%100%Medicina PreventivaInmunizaciones nio y adultoSegn Norma MINSASegn Norma MINSAAtencion Integral del nio (menor de 9 aos) segn Norma MINSA100%100%Deteccion de trastornos de la agueza visual y ceguera en nios (menor de 9 aos)1 por ao1 por ao x nioOdontograma (uno por ao)100%100%Fluorizacin (uno por ao)100%100%Destartraje (uno por ao)100%100%Suplemento de Hierro (menor de 9 aos)4 por ao4 por ao x nioAntiparasitario (menores de 19 aos)1 por ao1 por aoControl Prenatal (hasta 6 controles)100%100%Control de puerperio (hasta 2 controles)100%100%Deteccin de cncer de cuello uterino, para mayores de 18 aos1 por ao1 por aoDeteccin de cncer de mama, para mayores de 18 aos 11 por ao1 por aoDeteccin precoz del cncer de prstata, para mayor de 50 aos 11 por ao1 por aoDeteccin de problemas en salud mental 1Segn Norma MINSASegn Norma MINSAOdontologaConsulta odontolgicaHasta 6 x aoHasta 6 x ao x personaExtraccin de pieza dentariaHasta 4 x aoHasta 4 x ao x personaCuracin de pieza dentaria x amalgamaHasta 6 x aoHasta 6 x ao x personaDeducible por excesos88RehabilitacinDe fracturas y esguinces en primer nivel atencionSegn Norma MINSASegn Norma MINSASepelio 2Beneficio mximoHasta S/. 1,000Hasta S/. 1,000 x personaReferencias y evacuaciones (emergencias)Pasajes areos, terrestres y fluvialHasta S/. 630,0Hasta S/. 630,0Periodo de carencia (tiempo de espera para la atencin)EmergenciaNo tieneNo tieneConsulta externa30 das30 dasOdontologa3 meses3 mesesCirugias menores programadas3 meses3 mesesCirugias mayores programadas (vesicula biliar, hernias, prostata, histerectomias). (2)6 meses6 mesesGestacin y parto (2)3 meses3 mesesBeneficio Mximo Ao1200040000Cuota mensual, segn nivel ingresoS/. 10 / 2030Cuota anualS/. 120 / 240360Daos Excluidos (no estan financiados) (1;2)Ver Anexo N 3Ver Anexo N 3Leyenda:Los nios, adolescestes y gestantes tienen cobertura completa de las enfermedades incluidas en el Listado Priorizado de Intervenciones Sanitarias y de las que no estn. Los adultos slo tienen financiamiento de las enfermedades del Listado Priorizado. Las exclusiones especficas se aplican a todas las etapas de vida. (1, 2)1 Estas prestaciones preventivas se brindan como parte de una atencin ambulatoria.2 No se aplica para fallecimientos a consecuencia de enfermedades pre-existentesSI NO RESPETAN TUS DERECHOS, LLAMANOS: INFOSALUD 0800-108-28 LINEA GRATUITASEDE CENTRAL: Av. Gregorio escobedo 217 Jess Mara Tefl. 4632222 - 4632207 4630233 anexo: 215 - 216 -218www.sis.gob.pe - [email protected]

21LISTADO DE PRESTACIONES CUBIERTAS COMPONENTE SEMISUBSIDIADO - SEGURO DE COSTO MNIMONDESCRIPCION DE PRESTACION1.PRESTACIONES.- Es el servicio o conjunto de servicios brindados por el establecimiento prestador que resuelve la necesidad de atencin integral de salud del beneficiario. Comprende las atenciones de salud individual, preventivas promocionales, recuperativas y de rehabilitacin otorgadas a los beneficiarios del SIS, en los establecimientos autorizados segn nivel de complejidad y de acuerdo a la Tabla de Cobertura seleccionado (segn Anexo 1). Incluye los medicamentos, insumos mdico-quirrgicos, materiales, servicios de apoyo al diagnstico, hotelera y alimentacin utilizados durante la atencin.2.ATENCIN INMEDIATA DEL RECIN NACIDO NORMAL.- Se cubre en el establecimiento de salud establecido, los costos de los materiales, medicamentos e insumos consumidos. En caso de nacimientos mltiples la cobertura es por cada nio nacido vivo. Constituye parte del beneficio de la titular de la Cobertura de Maternidad. Se cubre una prestacin adicional en esta cobertura, si el recin nacido es atendido por una patologa antes del alta. No se reconoce en Centros de Salud y Hospitales si la prestacin es realizada y reportada por el mismo profesional que atendi el Parto o si es realizada por un no profesional.3.ATENCIN DE EMERGENCIA CON OBSERVACIN.- Se cubre el costo de los medicamentos, exmenes auxiliares, materiales e insumos consumidos durante la atencin.4.ATENCIN DE EMERGENCIA.- Se refiere a la atencin iniciada por el Servicio de Emergencia. "Emergencia" es aquella situacin en la que est en riesgo la vida del paciente o algn rgano vital, y requiere atencin inmediata y adecuada. Dependiendo de su evolucin, el paciente puede ser dado de alta, derivado a salas de internamiento o referido a otro establecimiento de mayor complejidad. El SIS cubre el costo de los medicamentos, exmenes auxiliares, materiales e insumos consumidos durante la atencin por emergencia.5.ATENCIN DE PARTO NORMAL.- Atencin del parto vaginal. Se cubre el costo de los medicamentos, materiales e insumos consumidos durante la atencin. Adems incluye los insumos de la episiorrafia, alimentacin y hotelera hasta 48 horas.6.ATENCIN EN TPICO.- Actividad ambulatoria, comprende: Suturas menores, Curaciones, Debridamiento de abscesos, retiro de puntos, Onicectomas, cauterizaciones, retiro de yeso, lavado de odos, extraccin de cuerpo extrao, etc.; es decir, procedimientos que se realicen sin mediar prestaciones como Consulta Externa, Atencin de Emergencias, Internamientos o atenciones preventivas.7.ATENCIN INTEGRAL DE SALUD DEL NIO.- Se refiere a la atencin integral del nio sano hasta los 09 aos de edad (inmunizaciones, control del crecimiento y desarrollo). El nmero de controles que se pagan depende de la etapa de vida, segn protocolo de atencin del nio sano. Se cubre los materiales e insumos consumidos en dichas atenciones. El tope es de un control mensual hasta un mximo anual segn protocolo de atencin del nio, as el control sea en fecha distinta al de vacunacin.8.CESREA.- Se cubre los medicamentos, exmenes auxiliares, materiales e insumos consumidos durante la intervencin quirrgica y hasta tres das de estancia en el establecimiento de salud (incluye hotelera y alimentacin). Durante el periodo que dure el internamiento por cesrea no se admite otras prestaciones como Control Pre Natal, consulta externa, atencin de emergencia, internamiento y control de puerperio.9.CONSEJERA NUTRICIONAL DE NIOS(AS) EN RIESGO.- Comprende la atencin brindada por un profesional mdico, enfermera nutricionista al familiar de todo nio nutricionalmente vulnerable o con desnutricin aguda o crnica. El tope es de 3 atenciones anuales, pero no en el mismo mes.10.CONSULTA ESPECIALIZADA: Brindada por profesional con Registro Nacional de Especialista (R.. N. E. de acuerdo a ley) y en el mbito de su competencia. Cubre los medicamentos, insumos mdicos, apoyo al diagnstico y otros servicios utilizados en esta prestacin.11.CONSULTA EXTERNA.- Brindada por profesional de salud en el mbito de su competencia, se cubre los medicamentos, insumos mdicos, apoyo al diagnstico y otros servicios utilizados en la prestacin. La consulta externa debe incluir cualquiera de las siguientes atenciones preventivas una vez al ao:a)DETECCIN DE PROBLEMAS EN SALUD MENTAL.- incluye evaluacin, anamnesis, provisin de consejera, y se considera una deteccin por ao, y debe ser realizado por profesional de la salud capacitado.b)DETECCIN PRECOZ DE CANCER DE MAMA.- incluye el examen de mamas en mujeres mayores de 18 aos. Realizado por Mdico u Obstetra.c)DETECCIN PRECOZ DE CANCER DE PRSTATA.- incluye el examen prosttico en varones mayores de 50 aos.12.REHABILITACION DE FRACTURAS O ESGUINCES EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCION.- Es una consulta externa brindada en Puestos o Centros de salud, segn los protocolos del MINSA, hasta un tope de seis sesiones por evento.13.DETECCION DE TRASTORNOS DE LA AGUDEZA VISUAL Y CEGUERA EN NIOS.- Es una consulta externa que incluye el examen externo de ojo, descarte de estrabismo, evaluacin de la agudeza visual que incluye medicin, refraccin en caso lo requiera, fondo de ojo, clasificacin y/o diagnostico, consejera. No incluye provisin de lentes. Un control por ao para menores de 9 aos.14.DESPISTAJE DE CANCER DE CUELLO UTERINO: Incluye la anamnesis, toma de muestra, examen de Papanicolau, lectura y reporte de resultados.15.CONSULTA ODONTOLOGICA: Brindada por un profesional Odontlogo. Incluye los medicamentos, procedimientos y/o servicios consumidos por el beneficiario y cuya solucin es ambulatoria.16.CONTROL DE PUERPERIO.- Se cubre hasta dos controles posteriores al alta (espaciadas segn las Normas MINSA) dentro de los 42 das posteriores al parto o despus de interrumpirse el embarazo, con la finalidad de verificar la recuperacin de los cambios gestacionales. Incluye materiales, medicamentos e insumos utilizados en la atencin integral y Sulfato ferroso a las purperas que lo requieran.17.CONTROL DE RECIN NACIDO DE BAJO PESO AL NACER.- Es la evaluacin ambulatoria y tratamiento del recin nacido con menos de 2500 gramos.18.CONTROL PRENATAL.- Seguimiento preventivo de la gestante se reconoce hasta 6 controles prenatales. Incluye el costo de la provisin de cido Flico, Sulfato ferroso y Vacuna antitetnica segn Normas MINSA. Incluye la Consejera sobre planificacin familiar.19.DIAGNSTICO POR IMGEN ESPECIALIZADO: requiere Carta de garanta emitida por la ODSIS para las siguientes imgenes de alto costo: Tomografa axial computarizada (TAC), Resonancia magntica nuclear (RMN), Angiografa, etc.20.EXAMEN DE VIH.- Se cubre el Test de ELISA-VIH realizada a una gestante como parte del set de laboratorio completo del embarazo.21.EXAMEN INMUNOLGICO DE RECIN NACIDO DE MADRE VIH POSITIVO.- Comprende el Test de ELISA - VIH, realizado al recin nacido de madre VIH positivo, por una sola vez.RJ. N 090-2007-SIS-J22.EXAMEN INMUNOLGICO EN RECIN NACIDO DE MADRE RPR POSITIVO.- Comprende el Test de RPR, realizado al recin nacido de madre RPR positivo, por una sola vez.23.EXMENES DE LABORATORIO COMPLETO DE EMBARAZO SIN VIH.- Se cubre el set completo de exmenes de laboratorio que debe tener una gestante, como son: Hemograma, Hemoglobina, Grupo sanguneo y Factor RH, Orina completa, Serologa (RPR o VDRL) y Glicemia. No se acepta si no se realiza el set completo.24.EXMENES DE LABORATORIO COMPLETO DE EMBARAZO CON VIH.- Se cubre el set completo de exmenes de laboratorio que debe tener una gestante, adems del Test de ELISA - VIH. Se reconoce por una sola vez.25.EXTRACCIN DENTAL.- Se cubre los materiales utilizados en la extraccin dental. Debe ser realizada por Odontlogo.26.FLUORIZACION, PROFILAXIS, DESTARTRAJE Y ODONTOGRAMA.- Todo esto proceso se considera como una consulta preventiva y se realiza para el diagnostico y seguimiento preventivo, que incluye la entrega al paciente del odontograma requerido, cubre los materiales e insumos necesarios para brindar estos procedimientos.27.INTERNAMIENTO CON INTERVENCIN QUIRRGICA MAYOR (NO CESREA).- Atencin profesional mdica de intervencin quirrgica mayor, internamiento mayor a 24 horas. Cubre los medicamentos, materiales, exmenes auxiliares utilizados, previos, durante y posterior a la operacin, hotelera y alimentacin durante la estancia del paciente. Incluye todos los das que requiera la intervencin y el post quirrgico (reanimacin).28.INTERNAMIENTO CON INTERVENCIN QUIRRGICA MENOR.- Atencin mdica de intervencin quirrgica menor con internamiento superior a 24 horas. Se cubre los exmenes auxiliares y los medicamentos consumidos durante el procedimiento quirrgico y los gastos de hotelera y alimentacin, etc.). Incluye los das que requiera la intervencin y el post quirrgico.29.INTERNAMIENTO EN ESTABLECIMIENTO DE SALUD SIN INTERVENCION QUIRURGICA.- Atencin mdica no quirrgica, contempla un internamiento por un periodo superior a 24 horas. Se cubre el costo de los materiales e insumos consumidos, los medicamentos utilizados, los gastos de hotelera y alimentacin.30.INTERNAMIENTO EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).- Cubre los materiales e insumos consumidos en dichos procedimientos y de los medicamentos requeridos durante su estancia en la UCI.31.INTERVENCIN MDICO-QUIRRGICA AMBULATORIA.- Cubre los medicamentos, exmenes auxiliares, materiales e insumos consumidos durante la intervencin quirrgica y durante la estancia del paciente en el establecimiento de salud.32.OBTURACIN Y CURACIN DENTAL COMPUESTA.- Se cubre los materiales utilizados en la atencin dental as como una proporcin para la reposicin de los equipos y el instrumental utilizado. Se reconoce tres curaciones compuestas al ao o durante la gestacin, realizada por Odontlogo.33.OBTURACIN Y CURACIN DENTAL SIMPLE.- se cubre los materiales utilizados en la atencin dental as como una proporcin para la reposicin de los equipos y el instrumental utilizado. Se reconoce tres curaciones simples al ao o durante la gestacin, realizada por Odontlogo.34.SEPELIO.- Es un apoyo econmico para cubrir los servicios de capilla ardiente, nicho para el paciente fallecido, atad, traslado del fallecido al lugar de donde fue referido y gastos afines. Los trmites se realizan en la ODSIS. No se da este beneficio cuando el motivo de fallecimiento sea una enfermedad preexistente originada antes de la afiliacin.35.SUPLEMENTO DE HIERRO.- Como preventivo para nios hasta los 9 aos de edad, cuatro veces al ao.36.TRANSFUSIN SANGUNEA EN EMERGENCIA (UNA O MS UNIDADES).- No se cubre el derivado sanguneo. Se cubre los costos de materiales e insumos utilizados en control de calidad y en el almacenamiento de la sangre. De ser necesario ms de una unidad de transfusin ser evaluado por el SIS.37.TRASLADO NACIONAL POR EMERGENCIA.- Se cubre el traslado del beneficiario de cualquier regin a Lima. Supeditado al cumplimiento de la normatividad vigente del MINSA sobre los procedimientos del Sistema de Referencia y Contrarreferencia.38.TRASLADO POR EMERGENCIA PERIURBANO.- Se cubre el traslado de emergencia del beneficiario desde una zona peri urbana al hospital de Referencia ms cercano. Traslado del paciente del establecimiento al Aeropuerto o viceversa.39.TRASLADO POR EMERGENCIA RURAL COSTA.- Traslado de emergencia de un beneficiario del SIS y que ocurre en el mbito rural de los departamentos de la costa peruana entre 10 y 30 Km. de un establecimiento a otro de mayor nivel de complejidad.40.TRASLADO POR EMERGENCIA RURAL SIERRA-SELVA.- Traslado terrestre, fluvial o areo, de emergencia de un beneficiario del SIS que ocurre en las zonas rurales de los departamentos de la sierra y selva peruana para distancias de 30 Km. a 150 Km.41.TRATAMIENTO ANTIPARASITARIO.- Se refiere a la prestacin del tratamiento farmacolgico para menores de 19 aos, una vez al ao.42.EXMENES PROCEDIMIENTOS QUE REQUIEREN AUTORIZACIN PREVIA (salvo casos de emergencia debidamente sustentados).Tomografa Axial Computarizada.Tomografa por emisin de Positrones.Resonancia Magntica Angiogrfica.Endoscopas del Tracto Respiratorio.Electroencefalografa Digital.Laparoscopias abdominal y ginecolgica.Procedimientos y servicios no tarifados.Cateterismo cardaco y Procedimientos de Cardiologa Intervencionista.Endoscopa gstrica. Colangio-Pancreatografa Retrgrada Endoscpica.Gammagrafas en general. Medicina Nuclear y Acelerador lineal.Tomografa Axial Helicoidal.RJ. N 090-2007-SIS-JResonancia Magntica Nuclear.Angiografa Arterial y Venosa.Endoscopa del Tracto Urinario.Eco doppler Venoso o Arterial.Cmara hiperbrica.Otros exmenes especiales.SI NO RESPETAN TUS DERECHOS, LLAMANOS: INFOSALUD 0800-108-28 LINEA GRATUITASEDE CENTRAL: Av. Gregorio escobedo 217 Jess Mara Tefl. 4632222 - 4632207 4630233 anexo: 215 - 216 -218www.sis.gob.pe - [email protected]

22CRITERIOS PARA SOLICITAR EL BENEFICIO DE SEPELIOCOMPONENTESCRITERIOSTRAMITERJ N 190 - 2008/SISGRATUITOAsegurado o Inscrito al SISESTABLECIMIENTO DE SALUD / UNIDAD EJECUTORANatimuertos entre 28 Sem. de edad gestacional y recin nacidos que fallecen durante el primer (01) mes de edad, cuya madre cuente con no menos de 4 controles prenatales verificables en zonas urbanas y no menos de 2 controles en zona ruralNatimuertos y recien nacidos fallecidos, procedentes de las zonas altoandinas y poblaciones dispersas no se condicionan a los controles prenatales de la madre para otorgar el beneficio de sepelioSEMISUBSIDIADOEstar al da en sus aportaciones como asegurado en el SIS.ODSISMadre debe de contar como mnimo con 28 Sem. de edad gestacional y no menos de 3 controles prenatales verificables y encontrarse al da en sus pagos de aportaciones mensuales al SISNo tiene derecho cuando es a consecuencia de una enfermedad prexistente o debida a una enfermedad sealada como exclusin especfica.Para ambos componentes, no se brinda la Prestacin Administrativa del Beneficio de Sepelio, cuando el fallecimiento es a consecuencia de un accidente de trnsito ocasionado por un tercero debidamente identificado, suicidio, haber participado activamente en actos de violencia (peleas, pandillaje y actos delictivos) excepto, cuando no proceda la cobertura del SOAT en el accidente de trnsito y es pobre o extremo pobre, corroborado por parte policial.

23ESCALAS DE RECONOCIMIENTO DE SEPELIO SISESCALACONDICIONESMONTO MXIMO OTORGADO (S/.)RJ N 190 - 2008/SISESCALA 1Asegurados e Inscritos fallecidos mayores de 01 mes de edad hasta los 10 aos de edad$700ESCALA 2Asegurados e Inscritos fallecidos mayores de 10 aos de edad y menores de 65 aos o ms segn componente.$1,000ESCALA EXCEPCIONALNatimuertos entre 28 Sem. de edad gestacional y recin nacidos fallecidos durante el primer (01) mes de edad. La madre debe de acreditar:S/. 350Componente Subsidiado o gratuito:a)Zona Urbana: mnimo 4 controles prenatales verificablesb)Zona Rural: mnimo 2 controles prenatales verificablesc)Se exceptua el mnimo controles en zonas altoandinas y poblaciones dispersas.Componente Semisubsidiado:a)Mnimo 3 controles prenatales verificables.Incluye los siguientes servicios: Atad, Capilla ardiente, Nicho y Traslado al cementerio segn escalaNo incluye los gastos de transporte en las contrareferencias de asegurados o inscritos fallecidos para su traslado al lugar de origen por va terrestre, fluvial o areo.El plazo de trmite para presentar la documentacin al establecimiento de salud es 90 das apartir de la fecha de fallecimiento.El expediente se presenta en el Establecimiento de Salud en caso del Componente Subsidiado y en la ODSIS de la zona en caso del Componente Semisubsidiado.