infancia conceptos - semestre 5

Upload: poyo-brown

Post on 21-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Infancia Conceptos - Semestre 5

    1/6

    DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS CIENTFICOS DE LA INFANCIA

    YIZETH CRISTINA CASTAO ORJUELA 191103106NADIA VANESSA DIAZ SANTODOMINGO 191103146

    VI SEMESTRE

    UNIVERSIDAD DE LOS LLANOSLICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

    PRACTICA FORMATIVAVISIN INTEGRAL DE LOS PROLEMAS DE CONDUCTA Y APRENDIZAJE

    VILLAVICENCIO!META"01#

  • 7/24/2019 Infancia Conceptos - Semestre 5

    2/6

    DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS CIENTFICOS DE LA INFANCIA

    UNICEF

    La infancia es la poca en la que los nios y nias tienen que estar en la escuela y

    en los lugares de recreo, crecer fuertes y seguros de s mismos y recibir el amor y

    el estmulo de sus familias y de una comunidad amplia de adultos. Es una poca

    valiosa en la que los nios y las nias deben vivir sin miedo, seguros frente a la

    violencia, protegidos contra los malos tratos y la explotacin. Como tal, la infancia

    significa muco m!s que el tiempo que transcurre entre el nacimiento y la edad

    adulta. "e refiere al estado y la condicin de la vida de un nio, a la calidad de

    esos aos.#

    COMENIUS

    La infancia no depende del accionar adulto. "era algo as como una etapa

    inevitable en el trayecto que a de ser recorrido secuencialmente de acuerdo al

    orden previsto.$

    ROSSEAU

    La infancia es definida, acotada y eternoma, la nie% es concebida como algo

    estrictamente umano es necesaria, esta necesidad est! dada por la dependencia

    1 UNICEF. Defnicin de la inancia. Texto en lnea:ttp&''(((.unicef.org'spanis'so(c)*'cildooddefined.tml

    2 INFANCIA Y ESCUELA. Texto en Lnea: tt!:""ed#cacion.idoneo$.co%"1211&&"

    http://www.unicef.org/spanish/sowc05/childhooddefined.htmlhttp://educacion.idoneos.com/121177/http://educacion.idoneos.com/121177/http://www.unicef.org/spanish/sowc05/childhooddefined.html
  • 7/24/2019 Infancia Conceptos - Semestre 5

    3/6

    del nio respecto del adulto, el nio es un ser inacabado que carece de ra%n y

    lograr la autonoma dada por esta es el ob+eto a alcan%ar.

    M$%&'( C)*&+ , -.*.' /19"

    "e entiende por -rimera nfancia el periodo de la vida, de crecimiento y desarrollo

    comprendido desde la gestacin asta los / aos aproximadamente y que se

    caracteri%a por la rapide% de los cambios que ocurren. Esta primera etapa es

    decisiva en el desarrollo, pues de ella va a depender toda la evolucin posterior

    del nio en las dimensiones motora, lengua+e, cognitiva y socio afectivo, entre

    otras. Estos manifiestan que 0la psicologa del desarrollo tiene como finesprimordiales la descripcin, la explicacin y la prediccin de la conducta umana, y

    de manera m!s especial, el crecimiento y el desarrollo de la conducta umana1

    La nocin de infancia tiene un car!cter istrico y cultural y es por ello que a

    tenido diferentes apreciaciones en la istoria2 su concepcin depende del contexto

    cultural de la poca. 3e acuerdo con 4os -uerto "antos 5$))$6.

    El siglo 7 se concibe al nio como dependiente e indefenso 50los nios son

    un estorbo1, 0los nios son un yugo16.

    3urante el siglo 87 en la concepcin de infancia se observa cmo 0los

    nios son malos de nacimiento1.

    En el siglo 87, el nio se concibe como algo indefenso y es por ello que se

    debe tener al cuidado de alguien y se define el nio 0como propiedad1.

    -ara el siglo 87 ya la concepcin de nio es de un ser umano pero

    inacabado& 0el nio como adulto pequeo1.

    En los siglos 87 y 87 se le reconoce con una condicin innata de bondad

    e inocencia y se le reconoce infante 0como un !ngel1, el nio como 0bondad

    innata1.

    ' C(NCE)T( DE INFANCIA. Texto en Lnea:tt!:""ed#cacion.idoneo$.co%"1'*+,1"

    http://educacion.idoneos.com/139401/http://educacion.idoneos.com/139401/
  • 7/24/2019 Infancia Conceptos - Semestre 5

    4/6

    En el siglo 87 se le da la categora de infante pero con la condicin de

    que a9n le falta para ser alguien2 es el infante 0como ser primitivo1.

    : partir del siglo 88 asta la feca, gracias a todos los movimientos a favor

    de la infancia y las investigaciones reali%adas, se reconoce una nueva

    categora& 0el nio como su+eto social de dereco1.

    /2.5& P&7+.85.( R&%5. C&':.% H$;.'.% N)< "=

    0La concepcin pedaggica moderna de la infancia, define a sta como un periodo

    reservado al desarrollo y a la preparacin para el ingreso de la vida adulta2 y la

    concepcin pedaggica contempor!nea de la infancia, entiende a sta como un

    perodo vital reservado al desarrollo psicobiolgico y social en el marco de los

    procesos educativos institucionales1 ;

    E' . C)'&':>' %)?+& )% D&+&:8)% 7& N@)( .+)?.7. )+ . A%.;?&.

    G&'&+. 7& .% N.:)'&% U'7.% &' 19=9 , aparece una nueva definicin de la

    infancia basada en los derecos umanos. La Convencin es el primer tratado

    internacional de derecos umanos que combina en un instrumento 9nico una

    serie de normas universales relativas a la infancia, y el primero en considerar los

    derecos de la nie% como una exigencia con fuer%a +urdica obligatoria.

    La Convencin representa la culminacin de un proceso de reconocimiento de los

    derecos de la infancia y del estatus especial de la nie% que cobr un impulso

    considerable a medida que avan%aba el siglo 88.*

    D& M.$%& /1991

    + C(NCE)CI-N DE INFANCIA. Leono /aa%illo. Texto en Lnea:tt!:""cientifca$.#ninote.ed#.co"index.!!"0ona"aticle"ieFile"134&"1,*3

    5 DE6EC7(S DE LA INFANCIA. Unice. Texto en lnea:tt!:"".a%ni$tiacatal#n8a.o9"ed#"2"nin"in#nice.t%l

    http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/viewFile/1687/1096http://www.amnistiacatalunya.org/edu/2/nin/inf-unicef.htmlhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/viewFile/1687/1096http://www.amnistiacatalunya.org/edu/2/nin/inf-unicef.html
  • 7/24/2019 Infancia Conceptos - Semestre 5

    5/6

    Ensea que las concepciones de la infancia est!n ntimamente asociadas a las

    formas o pautas de crian%a. "e conciben stas como formas o tipos de relaciones

    paternofiliales que an tenido un desarrollo no lineal en la istoria de la

    umanidad. :s tenemos los siguientes tipos& infanticidio 5antig

    S&*B' . RAE( la palabra nio o nia proviene de la vo% infantil o la expresin

    onomatopyica ninno, que refiere al que est! en la nie%, que tiene pocos aos,

    que tiene poca experiencia o que obra con poca reflexin y advertencia, entre

    otras caractersticas. -or otra parte, la nie% es definida por la ?:E como& i6 el

    perodo de la vida umana que se extiende desde el nacimiento a la pubertad @

    mismo significado de la palabra infancia@2 b6 el principio o primer tiempo de

    cualquier cosa2 y c6 la niera, accin propia de nios. Aanto la palabra infancia

    como nie% sugieren el perodo vital que transcurre durante los primeros aos dela

    vida umana.

    3 C(NCE)CI(NES E I;

  • 7/24/2019 Infancia Conceptos - Semestre 5

    6/6

    .%%&+;.' /"001 61

    ?esalta que la etimologa de la palabra infancia proviene del latn in=fandus, que

    significa no abla o que no es legtimo para tener la palabra

    P.+%)'

    Bna fase preparatoria para la vida adulta2 en esta 9ltima es donde realmente se

    participa en la vida social.

    D$+&8;( P.*&5

    Bna etapa del desarrollo evolutivo del ser umano acia la adulte%2 es esta 9ltima

    la que se valora como plena y deseable./

    & S(CI(L(=IA DE LA INFANCIA: LAS NI@AS Y L(S NI@(S C(;( ACT(6ES S(CIALES.Texto en Linea: tt!:"".ac$o.#cile.cl"!#licacione$"$ociolo9ia"atic#lo$"2&"2&,+)ae0.!d

    http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/sociologia/articulos/27/2704-Pavez.pdfhttp://www.facso.uchile.cl/publicaciones/sociologia/articulos/27/2704-Pavez.pdfhttp://www.facso.uchile.cl/publicaciones/sociologia/articulos/27/2704-Pavez.pdfhttp://www.facso.uchile.cl/publicaciones/sociologia/articulos/27/2704-Pavez.pdf