individualizacion

2
2) ESTRUCTURAS E INSTITUCIONES SOCIALES E INDIVIDUALIZACIÓN implica implica de trae como consecuencia en cuanto a y presenta implica conducen a es conformando influenciado por dependen genera escacez por genera flujos opera se manifiesta con son se pierde dependen dependen permite comprender INDIVIDUALIZACIÓN INDIVIDUALIZACIÓN INDIVIDUALIZACIÓN INDIVIDUALIZACIÓN HETEROGENEIDAD DISMINUCIÓN EN ROLES ESTRUCTURAS E INSTITUCIONES SOCIALES MAYOR AUTONOMÍA DEL SUJETO PENSAMIENTO DESICIÓN ACCIÓN FENÓMENOS SOCIALES Y CULTURALES DESICIONES BIOGRÁFICAS Y REFLEXIVIDAD PROYECTOS DE VIDA POSIBLES TOMA DE DESICIONES 2 SITUACIONES EFECTOS BIOGRÁFICOS APRENDIZAJES BIOGRÁFICOS REFLEXIVIDAD ORIENTARSE A SÍ MISMOS TRAYECTORIAS BIOGRÁFICAS CONSTRUCCIÓN DE SÍ MISMOS EN MENOR MEDIDA EN MAYOR MEDIDA VALORES Y TRADICIONES PRE- ESTABLECIDAS COMUNICACIONAL BRECHA GENERACIONAL PARES AMIGOS COMPAÑEROS COMUNICACIÓN INTRA- GENERACIONAL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA RELACIONES DE PAREJA 3 MODALIDADES PAREJA ESTABLE OCASIONALIDAD CONTEXTO DE INTIMIDAD CONECTIVIDAD INMEDIATA REPRODUCCIÓN SEXUALIDAD NUEVAS TECNOLOGÍAS ANTICONCEPTIVAS

Upload: matrera

Post on 22-Jul-2015

440 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Individualizacion

2) ESTRUCTURAS E INSTITUCIONES SOCIALES E INDIVIDUA LIZACIÓN

implica

implica

de

trae como consecuencia

en cuanto a

y

presenta

implica

conducen a

es

conformando

influenciado por

dependen

genera escacez

por

genera flujos

opera

se manifiesta

con

son

se pierde

dependen dependen

permite comprender

INDIVIDUALIZACIÓNINDIVIDUALIZACIÓNINDIVIDUALIZACIÓNINDIVIDUALIZACIÓN

HETEROGENEIDAD

DISMINUCIÓN EN ROLES

ESTRUCTURAS E

INSTITUCIONES SOCIALES

MAYOR AUTONOMÍA DEL SUJETO

PENSAMIENTO

DESICIÓN

ACCIÓN

FENÓMENOS SOCIALES Y

CULTURALES

DESICIONES BIOGRÁFICAS Y REFLEXIVIDAD

PROYECTOS DE VIDA

POSIBLES

TOMA DE DESICIONES

2 SITUACIONES

EFECTOS BIOGRÁFICOS APRENDIZAJES

BIOGRÁFICOS

REFLEXIVIDAD

ORIENTARSE A SÍ MISMOS

TRAYECTORIAS BIOGRÁFICAS

CONSTRUCCIÓN DE SÍ MISMOS

EN MENOR MEDIDA

EN MAYOR MEDIDA

VALORES Y TRADICIONES

PRE-ESTABLECIDAS

COMUNICACIONAL

BRECHA GENERACIONAL

PARES AMIGOS

COMPAÑEROS

COMUNICACIÓN INTRA-

GENERACIONAL

PRINCIPIO DE

AUTONOMÍA

RELACIONES DE PAREJA

3 MODALIDADES

PAREJA ESTABLE OCASIONALIDAD CONTEXTO

DE INTIMIDAD

CONECTIVIDAD INMEDIATA

REPRODUCCIÓN

SEXUALIDAD

NUEVAS TECNOLOGÍAS

ANTICONCEPTIVAS

Page 2: Individualizacion

1) LA INTERACCIÓN SOCIEDAD Y SEXUALIDAD

es resultado

entre

llamadallam ada

implica

posee

porque es

donde ocurren

tiene

fundamento

actos

de

desde desde

hacia

se caracteriza por

propio de

SEXUALIDAD

INTERACCIÓN

BIOLOGÍA CULTURA

CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA SEXUALIDAD

VALORES

CREENCIAS

ÉPOCA

TIEMPO

COSTUMBRES

NORMAS

CARÁCTER HISTÓRICO

DINÁMICO

TRANSFORMACIONES SOCIALES

MODERNIDAD

MODERNIZACIÓNPROCESOS SOCIALES

MANIFESTACIONES SOCIALES

RACIONALIZACIÓN

COMPLEJIZACIÓN

HOMOGÉNEO HETEROGÉNEO

ESTRUCTURAS SOCIALES RÍGIDAS

Y NORMATIVASTENDENCIA A

LA DIVERSIDAD

INDIVIDUALIZACIÓN DEL SUJETO