ÍndicemiprogramaciÓnmuestra

3
ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN.................................................................................................... 1 2. JUSTIFICACIÓN TEÓRICA ....................................................................................... 2 3. CONTEXTO DE CENTRO ....................................................................................... 3 4. CONTEXTO DE GRUPO ......................................................................................... 5 5. COMPETENCIAS BÁSICAS: CONTRIBUCIÓN A SU ADQUISICIÓN ................................. 6 6. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS .................................................................................. 7 7. OBJETIVOS GENERALES DEL TERCER CURSO DE MATEMÁTICAS ............................... 7 8. CONTENIDOS ........................................................................................................ 9 9. CONEXIONES CON OTRAS MATERIAS ..................................................................... 11 10. SECUENCIACIÓN Y TEMPORIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS ..................... 12 10.1 JUSTIFICACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS ........................................... 14 11. CONTENIDOS TRANSVERSALES ............................................................................. 16 12. METODOLOGÍA GENERAL ..................................................................................... 17 13. MATERIALES Y RECURSOS .................................................................................... 20 14. EVALUACIÓN ....................................................................................................... 21 11.1 CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA EVALUACIÓN................................ 21 11.2 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ....................................................................... 22 11.3 INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ............... 24 11.4 MECANISMOS DE RECUPERACIÓN .............................................................. 25 11.5 EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y DE LA PRÁCTICA DOCENTE: RETROEVALUACIÓN .................................................................................. 26 15. . ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y NEE ................................................................... 27 16. . UNIDADES DIDÁCTICAS ...................................................................................... 28 13.1 UNIDAD 1: LOS NÚMEROS SON REALES (Números Reales)............................... 28 13.2 UNIDAD 2: MODA PARA ELLOS (Estadística) .................................................. 32 13.3 UNIDAD 3: CUESTIÓN DE SUERTE? (Probabilidad) ......................................... 35 13.4 UNIDAD 4: MANIPULANDO LETRAS (Ecuaciones de primero y segundo grado) ..... 38 13.5 UNIDAD 5: PREPARADOS, LISTOS, YA! (Sistemas de ecuaciones) ........................ 41 13.6 UNIDAD 6: MIRANDO LAS GRÁFICAS CON LUPA (Funciones y gráficos) ............. 44 13.7 UNIDAD 7: SUBIENDO Y BAJANDO PENDIENTES: LA RECTA (Funciones lineales y afines) ........................................................................................................... 47 13.8 UNIDAD 8: MOVIÉNDONOS POR EL PLANO (Movimientos y tanslaciones) ........... 50

Upload: albisbis

Post on 23-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejemplo de índice de programación didáctica

TRANSCRIPT

Page 1: ÍNDICEMIPROGRAMACIÓNMUESTRA

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN.................................................................................................... 1

2. JUSTIFICACIÓN TEÓRICA ....................................................................................... 2

3. CONTEXTO DE CENTRO ....................................................................................... 3

4. CONTEXTO DE GRUPO ......................................................................................... 5

5. COMPETENCIAS BÁSICAS: CONTRIBUCIÓN A SU ADQUISICIÓN ................................. 6

6. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS .................................................................................. 7

7. OBJETIVOS GENERALES DEL TERCER CURSO DE MATEMÁTICAS ............................... 7

8. CONTENIDOS........................................................................................................ 9

9. CONEXIONES CON OTRAS MATERIAS .....................................................................11

10. SECUENCIACIÓN Y TEMPORIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS .....................12

10.1 JUSTIFICACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS ...........................................14

11. CONTENIDOS TRANSVERSALES .............................................................................16

12. METODOLOGÍA GENERAL .....................................................................................17

13. MATERIALES Y RECURSOS ....................................................................................20

14. EVALUACIÓN .......................................................................................................21

11.1 CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA EVALUACIÓN................................21

11.2 CRITERIOS DE EVALUACIÓN.......................................................................22

11.3 INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ...............24

11.4 MECANISMOS DE RECUPERACIÓN ..............................................................25

11.5 EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y DE LA PRÁCTICA DOCENTE:

RETROEVALUACIÓN ..................................................................................26

15. . ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y NEE ...................................................................27

16. . UNIDADES DIDÁCTICAS ......................................................................................28

13.1 UNIDAD 1: LOS NÚMEROS SON REALES (Números Reales)...............................28

13.2 UNIDAD 2: MODA PARA ELLOS (Estadística) ..................................................32

13.3 UNIDAD 3: CUESTIÓN DE SUERTE? (Probabilidad) .........................................35

13.4 UNIDAD 4: MANIPULANDO LETRAS (Ecuaciones de primero y segundo grado) .....38

13.5 UNIDAD 5: PREPARADOS, LISTOS, YA! (Sistemas de ecuaciones)........................41

13.6 UNIDAD 6: MIRANDO LAS GRÁFICAS CON LUPA (Funciones y gráficos) .............44

13.7 UNIDAD 7: SUBIENDO Y BAJANDO PENDIENTES: LA RECTA (Funciones lineales y afines)

...........................................................................................................47

13.8 UNIDAD 8: MOVIÉNDONOS POR EL PLANO (Movimientos y tanslaciones) ...........50

Page 2: ÍNDICEMIPROGRAMACIÓNMUESTRA

13.9 UNIDAD 9: HACIA LA TERCERA DIMENSIÓN! (Cuerpos geométricos. Áreas y volúmenes)

...........................................................................................................53

13.10 UNIDAD 9 + 1: ¿QUÉ QUIERES SER DE MAYOR? .............................................56

17. . BIBLIOGRAFÍA....................................................................................................58.

ANEXOS

ANEXO 1 Temporización de las unidades ..................................................................... I

ANEXO 2 Propuesta de actividades didácticas complementarias y extraescolares ...................... II

ANEXO 3 Parrilla de registro de evaluación de una unidad didáctica..................................... V

ANEXO 3.1 Ficha de registro de datos del alumno ...........................................VI

ANEXO 4 Prueba de evaluación inicial ........................................................................ VII

ANEXO 5 Cuestionario de autoevaluación de unidades didácticas ....................................... IX

ANEXO 6 Guía de indicadores competenciales en las actividades de enseñanza-aprendizaje ......... X

ANEXO 7 Hoja de evaluación de recursos y actividades ................................................... XI

ANEXO 8 Cuestionario de autoevaluación del alumnado ................................................... XII

ANEXO 8.1 Cuestionario de evaluación del profesor por parte del alumnado .........XIII

ANEXO 9 Acta de constitución del grupo de trabajo de la unidad 9+1 .............................. XIV

ANEXOS 10 Blog de aula: Matemáticas Divertidas ............................................................. XV

ANEXOS 11 Materiales Unidad Didáctica 1 ................................................................. XVI

ANEXOS 11.1 U.D. 1: Textos introductorios de contenidos.............................. XVI

ANEXO 11.2 U.D. 1: Actividades multinivel de desarrollo .............................. XVII

ANEXO 11.3 U.D. 1: Actividades de Destrezas Básicas .................................. XVIII

ANEXO 11.4 U.D. 1: Actividades de evaluación final o de síntesis.................... XXIX

ANEXO 11.5 U.D. 1: Criterios de corrección de la prueba de evaluación ........ XXXII

ANEXO 11.6 U.D. 1: Hoja de autovaloración de la prueba de evaluación....... XXXIII

ANEXO 11.7 U.D. 1: Actividades de refuerzo........................................... XXXIV

ANEXO 11.8 U.D. 1: Actividades de ampliación......................................... XXXV

ANEXO 12 Unidad Didáctica 2: Dossier de actividades “Moda para ellos”........................ XXXVI

ANEXO 13 Modelo de actividades de enseñanza-aprendizaje de Destrezas Básicas .................. LVI

ANEXO 14 Modelo de Juego matemático: “El juego de la probabilidad” ............................ LVII

ANEXO 15 Uno.D. 3: Probabilidad. Modelo de actividades de desarrollo, refuerzo y ampliación LIX

ANEXO 16 Uno.D. 4: Ecuaciones. Modelo de actividades de desarrollo, refuerzo y ampliación LXVII

ANEXO 17 Modelo de práctica con Derive y Excel .................................................... LXXIV

ANEXO 18 Uno. D. 6: Modelo de actividad introductoria en inglés “What does AIDS mean?” . LXXV

Page 3: ÍNDICEMIPROGRAMACIÓNMUESTRA

ANEXO 19 Modelo de dossier de trabajo “Las matemáticas del ingeniero” ......................LXXVIII

ANEXO 20 Modelo de práctica de Geogebra .......................................................... LXXIX

ANEXO 21 Ficha de seguimiento del Dossier de trabajo “Las matemáticas del pintor” .... LXXXIX