Índice mango

4
ÍNDICE INTRODUCCION 1. Resumen Ejecutivo CAPITULO I 2. DESCRIPCIÓN DE LA Compañía 2.1. Empresa en Marcha. 2.2. Iniciativa Empresarial 2.3. Nombre de la Empresa 2.4. Tipo de Empresa 2.5. Forma Societaria 2.6. Pasos necesarios para constituir una empresa 2.6.1. Búsqueda en los índices 2.6.2. Solicitud de Inscripción de Titulo 2.6.3. Obtención de la Reserva 2.7. Elaboración de Minuta de Constitución 2.7.1. Presentación de Documentos Personales 2.7.2. Descripción de la Actividad Económica 2.7.3. Capital de la empresa 2.7.4. Bienes Dinerario 2.7.5. Bienes no dinerarios. 2.8. Inscripción del RUC 2.8.1. Autorización de Comprobantes 2.8.2. Libros Contables obligatorios 2.9. Licencia de Funcionamiento 2.10. Certificación de Defensa Civil. 2.11. Registro Sanitario 2.11.1. Registro Sanitario de los alimentos ( DIGESA ) 2.11.2. Requisitos a cumplir para que sea habilitado nuestro Establecimiento 2.11.3. Requisitos para autorización de comercialización de aditivos 2.11.4. Dirección de Higiene Alimentaria 3. Análisis del Entorno 3.1. Análisis del Macro entorno 3.1.1. Factores Económicos: A.- Situación económica mundial B.- Situación Económica en Estados Unidos 3.1.2. Factores Políticos - Legales 3.1.3. Factores Socio - Cultural 3.1.4. Factores Tecnológicos

Upload: yerty-reyes-lucero

Post on 22-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mango

TRANSCRIPT

Page 1: ÍNDICE mango

ÍNDICE

INTRODUCCION

1. Resumen Ejecutivo

CAPITULO I

2. DESCRIPCIÓN DE LA Compañía

2.1. Empresa en Marcha.2.2. Iniciativa Empresarial 2.3. Nombre de la Empresa 2.4. Tipo de Empresa 2.5. Forma Societaria 2.6. Pasos necesarios para constituir una empresa

2.6.1. Búsqueda en los índices 2.6.2. Solicitud de Inscripción de Titulo 2.6.3. Obtención de la Reserva

2.7. Elaboración de Minuta de Constitución 2.7.1. Presentación de Documentos Personales 2.7.2. Descripción de la Actividad Económica 2.7.3. Capital de la empresa 2.7.4. Bienes Dinerario 2.7.5. Bienes no dinerarios.

2.8. Inscripción del RUC 2.8.1. Autorización de Comprobantes 2.8.2. Libros Contables obligatorios

2.9. Licencia de Funcionamiento 2.10. Certificación de Defensa Civil. 2.11. Registro Sanitario

2.11.1. Registro Sanitario de los alimentos ( DIGESA )2.11.2. Requisitos a cumplir para que sea habilitado nuestro Establecimiento 2.11.3. Requisitos para autorización de comercialización de aditivos 2.11.4. Dirección de Higiene Alimentaria

3. Análisis del Entorno

3.1. Análisis del Macro entorno 3.1.1. Factores Económicos: A.- Situación económica mundial B.- Situación Económica en Estados Unidos 3.1.2. Factores Políticos - Legales 3.1.3. Factores Socio - Cultural 3.1.4. Factores Tecnológicos 3.1.5. Factores Medio Ambientales

3.2. Análisis MICRO – ENTORNO 3.2.1. Análisis De Los Clientes 3.2.2. Análisis De Los Proveedores 3.2.3. Análisis De Los Competidores 3.2.4. Análisis De Los Intermediarios 3.2.5. Análisis FODA

Page 2: ÍNDICE mango

4. ESTUDIO DE MERCADO

4.1. Mercado Internacional 4.1.1. Producción Mundial 4.1.2. Exportación Mundial 4.1.3. Importación Mundial 4.1.4. Principales países importadores 4.1.5. Acceso Al Mercado 4.1.6. Definición de mercados: 4.1.7. Perfil del Mercado 4.1.8. Características del Mercado Meta 4.1.9. Antecedentes Del Sector De Conservas, Jaleas Y Mermeladas En Los Estados Unidos 4.1.10. ¿Por qué exportar mermelada de mango a Estados Unidos - California?

5. ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA

5.1. Tendencias 5.2. Exportaciones Agropecuarias Países. 2009-2010 5.3. Exportación Mangos Conservas Perú. Abril 2011

6. Plan Estratégico de la Empresa

6.1. Nuestra Visión 6.2. Nuestra Misión 6.3. Valores corporativos: 6.4. Objetivos de la Empresa

6.4.1. Objetivos a corto Plazo: 6.4.2. Mediano Plazo: 6.4.3. Largo Plazo

6.5. Estrategias del Negocio 6.5.1. ESTRATEGIA 6.5.2. Matriz FODA 6.5.3. Estrategia Competitiva de Porter 6.5.4. Estrategia De Ingreso Al Mercado

6.6. Fuentes generadoras de ventajas competitivas

CAPITULO II

7. PLAN Y OBJETIVOS DE MARKETING

7.1. Mezcla de Marketing 7.2. Descripción Del Producto

7.2.1. Definición Del Producto: Mermelada de Frutos Orgánicos 7.2.1.1. Materia Prima: 7.2.1.2. Partida Arancelaria 7.2.1.3. Composición Nutricional 7.2.1.4. Características

7.2.2. Marca justificación del Nombre 7.2.3. Análisis del Logotipo Isotipo 7.2.4. Presentación y Etiqueta

Page 3: ÍNDICE mango

7.3. Estrategia de Precios: 7.4. Estrategia de distribución o plaza. 7.5. Estrategias de Promoción: 7.6. Estrategia De Servicio Al Cliente O Post – Venta 7.7. Estrategia De Posicionamiento

CAPITULO III

8. PLAN DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA

8.1. Cadena de valor 8.2. Objetivos de Operaciones: 8.3. Actividades Previas al inicio de la Producción

8.3.1. Distribución Física del Negocio 8.3.2. Plano del Local de Producción y Oficinas

8.3.2.1. Producción y Almacén 8.3.2.2. Maquinas y equipos fabricación

8.4. Características Técnicas De La Conserva De Mermelada De Mango 8.4.1. Realizar los estudios de laboratorio: 8.4.2. Realizar la capacitación del personal

8.5. Proceso de Producción del Bien 8.5.1. Postcosecha 8.5.2. Selección 8.5.3. Pesado 8.5.4. Lavado 8.5.5. Acondicionamiento (Pelado) 8.5.6. Pulpeado 8.5.7. Filtrado y colado 8.5.8. Envasado y Llenado: 8.5.9. Exhaustin Y Sellado 8.5.10. Embalaje 8.5.11. Almacenaje 8.5.12. Distribución:

8.6. Descripción de los Procesos Logísticos

8.6.1. Logística internacional: 8.6.1.1. Medio de Transporte: 8.6.1.2. Tipo de Transporte: 8.6.1.3. Distribución Física

a) Características de la carga: b) Trámites y Transporte Local c) Ruta de Transporte: d) Incoterm: e) Medio de Pago f) Transporte Internacional 8.6.2. Aspectos Legales De Tramites De Exportación 8.6.2.1. Tributos Que Gravan La Exportación 8.6.2.2. Tramite De Exportación 8.6.2.3. Documentación Requerida 8.6.2.4. Otros Documentos: 8.6.2.5. Requisitos de la DUA: 8.6.2.6. Tramitación del Régimen CAPITULO IV 9. DISEÑO DE ESTRUCTURA Y PLAN DE RECURSOS HUMANOS 9.1. Estrategia de Reclutamiento, Selección y Contratación de Personal: 9.1.1. Reclutamiento 9.1.2. Selección. 9.1.3. Perfil de cargo 9.1.4. Tipo de Contrato 9.1.5. Requerimiento de Personal: 9.2. Estrategia de Inducción, Capacitación y Evaluación del Personal. 9.2.1. Admisión Y Contratación Del Personal 9.2.2. Reglamento Interno de Trabajo 9.3. Estrategia De Motivación Y Desarrollo Personal 9.4. Políticas De Remuneraciones Y Compensaciones

Page 4: ÍNDICE mango

MERMELADA DE MANGO ORGANICO PARA SU EXPORTACION AL MERCADO NORTEAMERICANO

COMPAÑÍA DE ALIMENTOS PROCESADOS DEL PERU S.A.C Página 6

CAPITULO V 10. Plan financiero 10.1. Historia financiera de la empresa 10.2. Supuestos escenarios y políticas económicas y fiancieras 10.3. Plan de ventas de la unidad de negocios 10.4. Análisis de costos 10.5. Punto de equilibrio de la unidad de negocio 10.6. Adquisición de materiales e insumos para la producción 10.7. Inversión inicial – capital de trabajo 10.8. Fuentes de financiamiento 10.9. Proyecto de flujo de caja 10.10. Análisis de rentabilidad 10.11. Estado de perdidas y análisis de la empresa 10.12. Balance general proyectado de la empresa en su conjunto 10.13. Análisis de sensibilidad y riesgo de la unidad de negocio

CAPITULO VI 11. Conclusiones y Recomendaciones

BIBLIOGRAFIA ANEXO Cotizaciones Documentos de Exportación