indicadores económicos

8

Upload: galdawe

Post on 22-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Colombia - Indicadores económicos a mayo 14 de 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Indicadores económicos
Page 2: Indicadores económicos

c Estados Unidos

Resultado -0,4% Expectativa 0,2%

Impacto Dato previo 0,2%

Australia

Resultado 2,9% Expectativa 1,5%

Impacto Dato previo 1,9%

Reino Unido

Resultado 33% Expectativa 22%

Impacto Dato previo 22%

India

Resultado -2,65% Expectativa 2,30%

Impacto Dato previo 2,33%

Brasil

Resultado 0,4% Expectativa 1,5%

Impacto Dato previo -3,3%

Canadá

Resultado 0,0% Expectativa 0,1%

Impacto Dato previo 0,2%

Estados Unidos

Resultado 264K Expectativa 275K

Impacto Dato previo 265K

Nuevas peticiones de subsidio por desempleo

Ventas minoristas (anual) (mar)

Índice de precios de viviendas nuevas (mensualmente) (mar)

Índice de precios al por mayor (anual) (abr)

Ventas minoristas subyacentes (trimestralmente)

IPP (mensualmente) (abr)

Índice RICS de precios de la vivienda (abr)

Page 3: Indicadores económicos

En medio de un amplio

panorama noticioso EEUU aporta

datos por debajo de lo esperado

en materia de IPP, sin embargo la

cifra de -0.4% podría portar

contracciones a la producción en

los periodos subsecuentes, no

obstante, las cifras de peticiones

de subsidios al desempleo

estuvieron muy debajo de las

expectativas, aportando una

visión favorable sobre la

economía del gigante

norteamericano. Quine también

da cuenta de optimismo en

materia de expansión es Australia

con un crecimiento de 2.9% en

ventas minoristas, arriba de la

media de analistas, indicando

una dinámica favorable en

materia de consumo; análisis

totalmente opuesto puede

hacerse en Brasil en donde las

cifras de este indicador

mostraron una expansión de

0.4% muy por debajo de las

opiniones de analistas.

Page 4: Indicadores económicos

La operación del mercado cambiario continuó inestable, no solo en

tendencia de la cotización del peso colombiano frente al DÓLAR de los

EEUU, sino también en cuanto al volumen negociado. En efecto la TRM

vigente para mañana alcanzó un registro de $2.389.49 superando el

promedio previo en $11.62 y con un máximo apenas $1.70 por debajo

del techo de 2.400 exhibiendo alta volatilidad y con un volumen

negociado de tan solo USD793.58MM. El EURO por su parte operó

consistentemente al alza, alcanzando un registro de USD1.1408 que llevó

a su vez la cotización en pesos colombianos a 2.725.93, $25.15 arriba del

cierre previo.

Variable 13/04/2015 14/05/2015 Tendencia COP %

TRM 2.377,87 2.389,49 Alcista 11,62 0,5%

Apertura 2.356,00 2.383,00 Alcista 27,00 1,1%

Mínimo 2.354,00 2.378,10 Alcista 24,10 1,0%

Máximo 2.395,00 2.398,30 Alcista 3,30 0,1%

Cierre 2.387,50 2.389,01 Alcista 1,51 0,1%

Promedio 2.377,68 2.389,75 Alcista 12,07 0,5%

Volumen 1.150.950.000,00 793.575.000,00 Bajista -357.375.000,00 -31,1%

VariaciónUSD/COP

Vigente para el día hábil siguiente

Variable 13/04/2015 14/05/2015 Tendencia $ %

Euro 1,1358 1,1408 Alcista 0,0050 0,44%

Apertura 1,1212 1,1348 Alcista 0,0136 1,21%

Máximo 1,1384 1,1444 Alcista 0,0060 0,53%

Mínimo 1,1201 1,1341 Alcista 0,0140 1,25%

Promedio COP 2.700,78 2.725,93 Alcista 25,15 0,9%

VariaciónEURO

Page 5: Indicadores económicos

Las materias primas de mayor relevancia para el país operaron

mixtas dejando en posición alcista al CAFÉ COLOMBIANO con un

avance de 1.40% hasta un cierre de USD1.37 por libra en tanto que

la onza de ORO alcanzó una valoración de USD 1.220.90 para una

ganancia de 0.22%. Las posiciones bajistas correspondieron en

consecuencia al barril de PETRÓLEO WTI que rompió de nuevo el

piso de los USD60 cotizando al cierre a USD59.69 para un retroceso

de 1.34%, tendencia que fue imitada por el PETRÓLEO BRENT el cual

con una caída de 0.83%, marcó un cierre de USD66.71. Finalmente la

libra de AZÚCAR cotizó al cierre a USD 12.91 con un retroceso de

4.86%

Variable Unidad 13/05/2015 14/05/2015 Trend Var. $ Var. %

Petróleo WTI USD/barril 60,50 59,69 -0,81 -1,34%

Petróleo Brent USD/barril 67,27 66,71 -0,56 -0,83%

Café (Contrato C) USd/libra 135,40 137,30 1,90 1,40%

Oro USD/Onza 1.218,20 1.220,90 2,70 0,22%

Azúcar (EEUU No.11) USD/libra 13,57 12,91 -0,66 -4,86%

Page 6: Indicadores económicos

En una jornada en la que las bolsas de valores del continente operaron

predominantemente al alza, con la excepción del mercado chileno, el

índice COLCAP de la Bolsa de Valores de Colombia apuntó un incremento

de 0.18% que dejó a la acción de CEMEX como la de mayor volumen

transado, con una operación de $44.495.086.600 y un cierre de $12.760

para un avance de 1.59%; de igual manera el mercado entregó como título

ganador a la acción PREFERENCIAL BBVA con una ganancia de 3.03% hasta

un cierre de $340. El mayor retroceso correspondió a BANCO DE

OCCIDENTE, con una pérdida de 3.90% hasta un cierre de $36.020.

Fecha: 14/05/2015 COLCAP 0,18%

Mercado Accionario Acción más transada Acción ganadora Acción perdedora

Nombre Cemex Latam S.APreferencial BBVA

Colombia

Banco de Occidente

S.A

Volumen COP 44.594.086.600,00 142.190.720,00 23.701.160,00

Cierre actual 12.760,00 340,00 36.020,00

Cierre previo 12.560,00 330,00 37.480,00

Variación % 1,59% 3,03% -3,90%

Page 7: Indicadores económicos

Finalmente, retrocede levemente la tasa DTF en Colombia y

se ubica en 4.34% EA, tasa vigente hasta el 17 de mayo

Variable Tasa DTF

Valor 4,34%

Valor anterior 4,50%

Variación -0,16%

Variación % -3,56%

Page 8: Indicadores económicos

http://www.grupoagora.co

PBX: +57 4 4448228

Somos su departamento de investigación económica y

financiera