indicadores e indices

15
INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD INDICADORES DE PRODUCCIÓN PRODUCCIÓNLABORAL = Producciónen toneladas al mes Horastrabajadas al mes Producción en toneladas 1,500 toneladas al mes Número de trabajadores en producción 6 Horas laboradas por día 8 Días laborados al mes 26 P.L.= 1,500 Ton . al mes 1,248 Horas al mes = 1.2 Toneladas por hora trabajada Esto quiere decir que si los mismos trabajadores llegan a producir más toneladas a finalizar el mes y contemplando el mismo tiempo laborado, indica que fueron más productivos. DESPERDICIO DE MATERIA PRIMA % D.M.P.= Materia primadesperdiciada Materia primaconsumida x 100 Este indicador ayuda a optimizar el uso de materia prima, ya que el resultado nos da a conocer qué porcentaje de nuestra materia prima está siendo desperdiciada y de esta manera buscar el origen del desperdicio, y poder resolver el problema. Producciónlaboral = Unidades producidas Número de horashombre Con este indicador podemos medir la producción que tiene cada uno de nuestros trabajadores u operadores cada hora.

Upload: misael-flores

Post on 17-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Indicadores e Indices de Productividad, Venta

TRANSCRIPT

INDICADORES DE PRODUCTIVIDADINDICADORES DE PRODUCCIN Produccin en toneladas 1,500 toneladas al mes

Nmero de trabajadores en produccin6

Horas laboradas por da8

Das laborados al mes 26

= 1.2 Toneladas por hora trabajadaEsto quiere decir que si los mismos trabajadores llegan a producir ms toneladas a finalizar el mes y contemplando el mismo tiempo laborado, indica que fueron ms productivos.

DESPERDICIO DE MATERIA PRIMA

Este indicador ayuda a optimizar el uso de materia prima, ya que el resultado nos da a conocer qu porcentaje de nuestra materia prima est siendo desperdiciada y de esta manera buscar el origen del desperdicio, y poder resolver el problema. Con este indicador podemos medir la produccin que tiene cada uno de nuestros trabajadores u operadores cada hora. Al utilizarlo nos podremos dar cuenta cuanto hemos producido

INDICADOR DE RECURSOS HUMANOS EMPLEADOS. Donde IERH representa el ndice de recursos humanos empleados, HHp es el total de horas - hombre programadas para el perodo y HHr, representa el total de horas - hombre realmente utilizadas en el perodo, todo al momento de realizar el control. EFICIENCIA DE LA PRODUCCIN

Este indicador nos permite comparar la produccin real planeada con la esperada mensual y as poder medir la eficiencia de la produccin EFECTIVIDAD DEL PROCESO

Este indicador es utilizado para determinar el nmero de unidades vendidas mensualmente contra el nmero de unidades producidas INDICADOR INDICE DE ACCIDENTABILIDAD

Con la utilizacin de este indicador es posible determinar el porcentaje de accidentes relacionando el nmero de lesionados, en un tiempo, con el promedio de trabajadores de la empresa. PRODUCTIVIDAD TECNICA

Este indicador nos ayuda a determinar la utilizacin de las maquinarias utilizadas por hora/semanal

RENDIMIENTO REAL

Con este indicador es posible determinar el uso efectivo en horas para cada mquina por hora a la semana. EFICIENCIA TOTAL DE LA PLANTA

En este indicador se agrupan todos los efectos derivados de un mayor o menor tiempo de utilizacin, como los derivados de los mayores rendimientos, y asi poder medir la eficiencia total. ROTACIN DEL INVENTARIO

Con este indicador nos dice que a medida que los tiempos de respuesta disminuyan en cada uno de los procesos del ciclo logstico, menor se har la necesidad de conservacin del inventario, lo cual mitiga el efecto causado por uno de los mayores despilfarros de las organizaciones. INDICE DE PRODUCTIVIDAD DE MANO DE OBRA

En este indicador podemos determinar el ndice de produccin de mano de obra utilizando precio de venta costos de mano de obra y horas empleadas.

Produccin total (IPT)

Con este indicador de produccin total podremos medir con mayor exactitud la produccin total de la empresa.

% de Variacin de la productividad respecto al periodo anterior

Con la utilizacin de este indicador podremos medir la variacin que existe entre la produccin con el periodo anterior.

INDICADOR DE VENTAS

Este indicador tiene como finalidad llevar un auxiliar en el control de visitas por vendedor, as como atencin a los clientes por parte de los vendedores, y de forma adicional establecer metas de visitas.

Con este indicador podemos conocer el promedio de pedidos por vendedor. Este indicador nos da el porcentaje de pedidos que se realizan por visita, lo cual nos ayuda para conocer si se encuentra por abajo o arriba de la meta PERIODOS DE COBRO

Mide la frecuencia con que se recauda la cartera. ROTACIN DE ACTIVOS

Es un indicador de productividad. Mide cuntos pesos genera cada peso invertido en activo total. ROTACIN DE PROVEEDORES

Muestra cuntas veces se paga a los proveedores durante un ejercicio. Si la rotacin es alta se est haciendo buen uso de los excedentes de efectivo.

MARGEN BRUTO DE UTILIDAD

Por cada peso vendido, cunto se genera para cubrir los gastos operacionales y no operacionales RENTABILIDAD SOBRE VENTAS

Es la relacin que existe de las utilidades despus de ingresos y egresos no operacionales e impuestos, que pueden contribuir o restar capacidad para producir rentabilidad sobre las ventas RENTABILIDAD SOBRE ACTIVOS

Mide la rentabilidad de los activos de una empresa, estableciendo para ello una relacin entre los beneficios netos y los activos totales de la sociedad. RENTABILIDAD SOBRE PATRIMONIO

Refleja el rendimiento tanto de los aportes como del supervit acumulado, el cual debe compararse con la tasa de oportunidad que cada accionista tiene para evaluar sus inversiones. UTILIDAD POR ACCIN

Es otra medida para conocer la eficacia de la administracin y entregar a los asociados, herramientas para sus decisiones de aumentar la participacin o realizarla.

INDICE DE PARTICIPACIN EN EL MERCADO

Refleja la participacin de la empresa en la satisfaccin de la demanda de determinado producto. INDICE DE CRECIMIENTO EN VENTAS

Debe ser coherente con el crecimiento de los Activos y con el crecimiento en volumen y precios. INDICE DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS

Este indicador muestra en las empresas industriales, el porcentaje de nuevos productos que est sacando al mercado, tanto por su polticas de diversificacin como por las de investigacin y desarrollo. INDICE DE DESERCION DE CLIENTES

Mide la imagen de la empresa ante los clientes.

INIDICADOR DE FINANZAS MARGEN DE UTILIDAD NETO

Este indicador determina el porcentaje que queda en cada venta despus de deducir todos los gastos incluyendo los impuestos. "Cuanto ms grande sea el margen neto de la empresa es mejor

DIAS PROMEDIO POR CUENTAS POR PAGAR

Este indicador nos da el nmero de das que la empresa tiene de crdito por parte de sus proveedores y bancos. DIAS PROMEDIO POR CUENTAS POR COBRAR Este indicador nos da el nmero de das de crdito que la empresa le otorga a sus clientes. RAZN CORRIENTE

Indica la capacidad que tiene la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras, deudas o pasivos a corto plazo. Al dividir el activo corriente entre el pasivo corriente, sabremos cuantos activos corrientes tendremos para cubrir o respaldar esos pasivos exigibles a corto plazo.

SOLVENCIA CIRCULANTE

Esta razn es la que mide la capacidad de la empresa cuando esta solicita un crdito a corto plazo, es decir, mide la habilidad para cubrir sus deudas y obligaciones a corto plazo.

SOLVENCIA INMEDIATA

Esta razn mide la capacidad de la empresa respecto a sus deudas a corto plazo y/o a su habilidad de pagar sus deudas y obligaciones cuando esas vencen, con base a sus cuentas y documentos para cobrar a corto plazo. ORIGEN DEL CAPITAL

Este grupo de razones tiene como finalidad conocer la proporcin que existe en el origen de la inversin de la empresa, con relacin al capital propio y ajeno.

INVERSION DEL CAPITAL

Este indicador muestra la relacin que guardan los bienes estables con el capital propio que es una inversin permanente ms el capital ajeno a largo plazo; la finalidad es que muestre la posibilidad que tiene la empresa de adquirir nuevos activos fijos. ROTACIN DE CUENTAS POR COBRAR

Esta razn financiera nos permite conocer el grado de eficiencia en el cobro de las cuentas para as medir la eficiencia del depto. de cobranzas ROTACIN DE ACTIVOS

Estos indicadores nos permiten medir la eficiencia en la utilizacin de los activos fijos as como la estructura total de dichos activos, mostrando el nmero de veces de su utilizacin.

ROTACIN DE INVENTARIOS

Estos indicadores nos ayudan para medir la eficiencia en nuestras ventas, por medio del desplazamiento de nuestros inventarios; as mismo nos ayuda a conocer el nmero de das promedio necesarios para vender dichos inventarios; de igual manera nos ayuda a conocer indirectamente si la poltica administrativa a sido acertada.

ROTACIN DE CUENTAS POR PAGAR

Esta razn financiera nos permite conocer el grado de eficiencia de las cuentas por pagar de la empresa y mide la frecuencia con que se pagan dichas cuentas.

ESTUDIO DE LAS VENTAS

Estos indicadores nos permiten medir la eficiencia en la utilizacin de los activos fijos as como la estructura total de dichos activos, mostrando el nmero de veces de su utilizacin.

ESTUDIO DE LA UTILIDAD

Estos indicadores muestran cual ha sido la ganancia que ha obtenido la empresa, frente a la inversin que fue requerida para lograrla.

Los fundamentos de este ndice son:

a) El fin de una empresa es la obtencin del mximo rendimiento del capital invertido.b) Se debe controlar en lo mejor posible los elementos que ejerzan influencia sobre la meta de la empresa.

ESTUDIO DE LA APLICACIN DE LOS RECURSOS

Este indicador nos muestra la eficiencia en la aplicacin de las polticas administrativas, indicndonos el rendimiento obtenido de acuerdo a nuestra propia inversin.