inclusion.pptx

27

Upload: yefro

Post on 05-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Educacin especial e inclusin.

CRITICAS A LA EDUCACION INCLUSIVA La Educacin Inclusiva implica que todos los jvenes y adultos de una determinada comunidad aprendan juntos, independientemente de su origen, sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan cualquier problema de aprendizaje o discapacidad.Se trata de una escuela que no pone requisitos de entrada ni mecanismos de seleccin o discriminacin de ningn tipo, para hacer realmente efectivos los derechos a la educacin, a la igualdad de oportunidades y a la participacin.

En la escuela inclusiva, todos los alumnos se benefician de una enseanza adaptada a sus necesidades y no slo los que presentan necesidades educativas especiales. Inclusin escolar en el Per Los centros educativos regulares fue optando para que sean quienes acojan a la mayor parte de los nios y adolecentes con discapacidad.El nio diferente o con discapacidad no es el que se adapta a los centros educativos sino por el contrario es la escuela la que se debe adaptar ala diversidad. A quin est dirigido?Est dirigido a nios y jvenes con habilidades diferentes de 3 a 16 aos que tengan las habilidades necesarias para ser incluidos en horario completo en una aula de colegio de educacin regular que corresponda a su edad cronolgica.

En qu consiste el Programa de Inclusin Escolar?En la inclusin escolar de una persona con habilidades diferentes en un colegio regular, donde se le permita participar en todas las actividades tal como lo hacen sus compaeros de aula.Todos los estudiantes asisten a clases en el CASP inicialmente con el fin de prepararlos para la inclusin. Generalmente slo se incluye a un estudiante con habilidades diferentes por aula de colegio regular.Mientras estn incluidos en la escuela regular, los estudiantes, junto con sus padres, asisten a capacitaciones grupales semanales en el CASP.

Garantizar que aprendanEs necesario asegurar los resultados del aprendizaje de los estudiantes con discapacidad.

EDUCACIN ESPECIAL E INCLUSIN.QU ES LA EDUCACIN ESPECIAL?Es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especialesdebidas asobredotacin intelectual o discapacidadespsquicas, fsicas o sensoriales. La educacin especial en sentido amplio comprende todas aquellas actuaciones encaminadas a compensar dichas necesidades, ya sea en centros ordinarios o especficos.Durante mucho tiempo, la Educacin Especial ha sido una educacin paralela y segregada de la normal u ordinaria, pero hoy podemos situarla en la cultura de la integracin escolar, porque caminamos hacia un concepto de escuela inclusiva, superando todo tipo de concepciones separatistas.

Un documento que revolucion el concepto dela Educacin Especial fue elinforme Warnock, elaborado en 1974 y publicado en 1978. Fue realizado por una comisin de expertos en materia de Educacin Especial presididos por Mary Warnock. Este informe revoluciona los esquemas que haba sobre EE sobre todo en dos cuestiones:Relaciona los problemas de aprendizaje y los recursos didcticos (la metodologa y recursos didcticos deben ser herramientas para poner solucin a los problemas de aprendizaje).An as el nfasis debe situarse en la escuela y en la respuesta educativa (adaptacin de los espacios fsicos y de los recursos humanos y organizativos)

INCLUSIN.La Organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) define la inclusin como una estrategia dinmica para responder en forma proactiva a la diversidad de los/as estudiantes y concebir las diferencias individuales no como problema sino como oportunidades para enriquecer el aprendizaje

Es aquella que va dirigida a las personas que por diversas causas -psquicas, fsicas o emocionales- se les dificulta adaptarse a una enseanza normal. La finalidad de la Educacin Especial al igual que el de la Educacin, es buscar el desarrollo pleno de las potencialidades humanas, la diferencia radica en las caractersticas de los nios a las que se destina y los mtodos y recursos que con ellos se emplean.

Incluir, abarcar o involucrar, trminos queNo podemos confundir con integrar, ya debemosConcebir a la inclusin como la insercin total deLos nios en las escuelas regulares que ayuden aUnificar la educacin y a aceptar noSlo las diferencias sino tambin que todos somosIguales y tenemos los mismos derechos yOportunidades para aprender y obtenerNuevos saberes necesarios para la vida por lo tanto laEducacin inclusiva es unDeber de todo maestro,Un reto que se debeCumplir para el mejoramiento de la sociedad yAdems para beneficiar a los nios que logrenTener un estilo de vida exitoso eImportante no olvidar losValores que hemos de cultivar durante el arduo caminar, para poderAlcanzar la meta al cual queremos llegar. "Inclusin Educativa".

EDUCACIN Y EDUCANDO.La educacin es un proceso de formacin permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepcin integral de la persona humana, de su dignidad, d sus derechos y sus deberes.El educando debe verse como la suma de la complejidad de factores pasados, presentes y futuros.

El grupo dominante de una sociedad los rasgos que configuran la comprensin del xito o fracaso acadmico lo que diferencia de los que aprenden o no La poltica educativa ha propiciado la integracin de algunos nios al sistema educativo ordinario y a otros noEste paradigma pone su atencin en las caractersticas negativas mas que e las potencialidades de la persona

Puede haber un proceso de inclusin desde la educacin especial?SiLa institucin y la sociedad dejen de ver a la discapacidad como algo individualSe integre al sistema educativo

DEFICIENCIA DISCAPACIDAD MINUSVALACONCEPTO DE DEFICIENCIAPrdida o anormalidad, permanente o temporal, de una estructura o funcin psicolgica, fisiolgica o anatmica

Supone un trastorno orgnico que se manifiesta objetivamente en la vida diaria.FSICASamputaciones, malformaciones, parlisis, prdidas de movilidad o enfermedades crnicas,

SENSORIALESafectan a personas con problemas de visin, audicin o lenguaje.

PSQUICAS afectan a personas con enfermedades o trastornos mentales, como quienes padecen Sndrome de Down.

CONCEPTO DE DISCAPACIDADRestriccin o ausencia debida a una deficiencia, de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen considerado normal para el ser humano.

CONCEPTO DE MINUSVALASituacin desventajosa, como consecuencia de una deficiencia o discapacidad que lo limita. segn la edad, sexo y los factores sociales y culturales.FACTORES La existencia de una desviacin respecto a la norma.

Su importancia depende de las normas culturales. No se valora igual en todas las culturas.

Suele suponer una desventaja que puede ser de independencia fsica, de movilidad, de ocupacin y de integracin social.

CAUSASEnfermedad de la madreCongnitas o de nacimientoEnvejecimientoAccidentes

CONSECUENCIASUNA DE CUATRO FAMILIAS CUENTA CON UN INTEGRANTE QUE PRESENTA UNA O MAS DEFICIENCIAS.

LA MAYORIA DE LAS DEFICIENCIAS SON PREVENIBLES O REVERSIBLES.

CADA AO MUEREN 35 MILLONE DE NIOS Y OTROS 35 MILLONES ADQUIEREN ALGUNA DEFICIENCIA.EL 70% DE LA POBLACION LATINOAMERICANA TIENE ALTO RIESGO DE PRESENTAR ALTERACIONES EN EL APRENDIZAJE DEBIDO A MALNUTRICION FETAL.