incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje

7
Incidencia de las TIC sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Modelos didácticos y TIC. Los debates actuales sobre TIC en el aula. Metodologías para su empleo. En el siguiente trabajo colaborativo, de investigación y análisis reflexivo se va a tratar temas relacionados a las TIC como por ejemplo ¿qué importancia tiene la TIC en la educación?, ¿si se pueden implementar en los procesos de enseñanza aprendizaje?, etc. A fin de comprender de una manera más amplia el papel que va a cumplir hoy en día en la educación y de qué manera esto puede llegar a motivar, e incentivar o ayudar a sus estudiantes en sus distintos procesos de apropiación de contenidos. Además se va a tratar de entender cuál es el rol del docente ante esta nueva herramienta que es prácticamente indispensable en el siglo XXI y que no podemos dejar de lado en nuestro proceso de enseñanza aprendizaje. TIC EN LA EDUCACIÓN Hoy en día con los constantes cambios que se dan en la sociedad productos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación exigen a la educación del siglo XXI implementar dichas herramientas (TIC) a favor de la pedagogía aprovechando las distintas funciones que podemos asignar a los recursos y herramientas digitales en el aula como ser las escenas que denota Edith Litwin: La Escena de la ayuda: Las tecnologías brindan ayuda frente a temas difíciles y también resuelve el problema de sostener la motivación de los alumnos. En muchos casos esas tecnologías parecen actuar como un talismán para asegurar éxitos en los aprendizajes

Upload: maria-alexis-dominguez

Post on 11-Jan-2017

35 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje

Incidencia de las TIC sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Modelos

didácticos y TIC. Los debates actuales sobre TIC en el aula. Metodologías para su

empleo.

En el siguiente trabajo colaborativo, de investigación y análisis reflexivo se va a tratar temas

relacionados a las TIC como por ejemplo ¿qué importancia tiene la TIC en la educación?,

¿si se pueden implementar en los procesos de enseñanza aprendizaje?, etc. A fin de

comprender de una manera más amplia el papel que va a cumplir hoy en día en la educación

y de qué manera esto puede llegar a motivar, e incentivar o ayudar a sus estudiantes en sus

distintos procesos de apropiación de contenidos.

Además se va a tratar de entender cuál es el rol del docente ante esta nueva herramienta

que es prácticamente indispensable en el siglo XXI y que no podemos dejar de lado en

nuestro proceso de enseñanza aprendizaje.

TIC EN LA EDUCACIÓN

Hoy en día con los constantes cambios que se dan en la sociedad productos de las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación exigen a la educación del siglo XXI

implementar dichas herramientas (TIC) a favor de la pedagogía aprovechando las distintas

funciones que podemos asignar a los recursos y herramientas digitales en el aula como ser

las escenas que denota Edith Litwin:

La Escena de la ayuda:

Las tecnologías brindan ayuda frente a temas difíciles y también resuelve el problema de

sostener la motivación de los alumnos. En muchos casos esas tecnologías parecen actuar

como un talismán para asegurar éxitos en los aprendizajes

Page 2: Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje

La Escena Optimista:

Los medios de comunicación tienen gran valor para instalar temas de interés y favorecer los

procesos de cognición en los alumnos, a través de todos los sentidos logrando así ese mayor

interés por parte de los chicos.

La Escena de la Producción:

Los medios de comunicación brindan ricas oportunidades para producir contenidos

audiovisuales; se trata de crear mensajes y propuestas innovadoras para promover la

utilización de un medio de comunicación en la enseñanza.

La Escena Problematizadora:

Cada una de las propuestas que posibilitan los medios de

comunicación y genera controversias; por ejemplo, si se

debate la vinculación de los medios de comunicación con

la escuela, Se analiza tanto la visión de mundo que tiene

la escuela como la que plantean los mismos medios.

Y para llegar al “éxito en los aprendizajes” hay que tener en cuenta, las estrategias de

enseñanza siendo estos los modelos en que los docentes deciden cómo enseñar

determinados contenidos, requiriendo éste, diferente modos de trabajarlos. Para ello se

utiliza un conjunto de estrategias de enseñanza o estrategias didácticas. Ambos términos

remiten al modo de enseñar en diferentes contextos para hacer posible que el alumno

aprenda.

Las estrategias de enseñanza no aluden solamente al momento concreto de enseñar, sino

que incluye pensarlas desde el momento mismo de seleccionar y organizar los contenidos,

de fijar los logros u objetivos a alcanzar, de promover determinados aprendizajes a partir de

ciertas actividades. Por lo que la selección de recursos dependerá del contenido y su

contextualización.

Según cómo se utilicen en los procesos de enseñanza - aprendizaje, los medios didácticos

y los recursos educativos en general pueden realizar diversas funciones, entre ellas:

Page 3: Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje

Proporcionar información: de la situación en la que se encuentran los estudiantes

frente a los nuevos conocimientos, acerca de sus conocimientos previos, de las

diferentes problemáticas de aprendizaje que se pueden estar dando, de los puntos

fuertes o positivos que se hayan desarrollado en los chicos, etc.

Guiar los aprendizajes: de manera que los chicos se sientan apoyados por diversos

recursos que acompañen sus procesos de enseñanza aprendizaje como ser los

tecnológicos y de esa manera reforzar sus conocimientos o utilizarlos de guías y

facilitadores.

Ejercitar habilidades: por ejemplo hay diferentes recursos informáticos didácticos que

permiten a los estudiantes desarrollar y ejercitar habilidades cognitivas como ser por

ejemplo el diseño, creación, relación entre contenidos, habilidades de síntesis, etc.

como ser por ejemplo el movie maker, el powerpoint, en prezi, el procesador de texto

word, el cmap, etc.

Motivar, despertar y mantener el interés: por ejemplo esto puede ser a través de un

afiche, de un mapa conceptual, etc. mucho depende de la manera del docente de

cautivar a los alumnos pero hoy en día en pleno siglo XXI y con estudiantes que son

considerados nativos digitales por nacer en la era de las nuevas tecnologías lo que

más llama su atención y motiva su interés son justamente los recursos digitales, los

cuales se sienten cómodos manejando.

Evaluar los conocimientos y las habilidades que se tienen: siempre el uso de las

herramientas o recursos para desarrollar la evaluación de los procesos de enseñanza

aprendizaje ha sido fundamental. Pero hoy en día las nuevas tecnologías nos brindan

además un abanico mucho más amplio para evaluar distintas habilidades cognitivas

como ser por ejemplo por medio de la creación de un video corto, evaluar la capacidad

de síntesis y relación entre los contenidos abordados, o por medio de una búsqueda

de tesoros guiada previamente por el docente evaluar las capacidades de análisis y

reflexión, etc. por lo que debemos ser capaces de manejar estas herramientas para

así aplicarlas de manera adecuada a los procesos de evaluación y a todo el proceso

educativo en general.

Page 4: Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje

Proporcionar simulaciones: las simulaciones digitales pueden despertar un gran

interés en los alumnos y además posibilita el ensayo y error como evidencia por

ejemplo el doctor Sala Perea y el Dr Placido Ardanza al decir que es fundamental en

la educación de medicina porque mediante esta se puede lograr que los estudiantes

practiquen y se perfeccionen evitando producir algún tipo de malestar en algún

paciente.

Proporcionar entornos para la expresión y creación: centrándonos en los recursos

tecnológicos se puede ser que existen una gran cantidad de softwares que permiten

desarrollar las habilidades de creación, diseño y preparar entornos para la libre

expresión de los estudiantes como ser el glogster, el emaze, etc.

El uso de los recursos tecnológicos en los procesos de

aprendizaje posibilita al alumno a acceder a gran cantidad

de información. Por lo que las TIC en los procesos de

enseñanza aprendizaje han llegado a ser uno de los pilares

básicos de la sociedad y hoy es necesarios proporcionar a

los ciudadanos una educación que tenga en cuenta esta

realidad.

Las TIC pueden encararse desde distintos enfoques disciplinares, y con una mirada

pedagógica se puede identificar dos grandes tendencias en la actualidad proponiendo la

formación de capacidades y el desarrollo de aptitudes para la resolución de problemas y la

que surge del campo de la ciencia, tecnología y sociedad, que orienta la educación

tecnológica en sentido de preferir a la socialización del conocimiento científico y tecnológico.

Por lo que es vital que hoy en día los educadores se encuentren preparados para incorporar

esta herramienta en sus propuestas didácticas, rompiendo con ese miedo y resistencia que

se da al hablar de lo controversial que puede ser el uso de las TIC en los procesos de

enseñanza aprendizaje. por ejemplo en todos los niveles se observan distintos docente que

aún hoy se encuentra en contra del uso de las TIC porque expresan que es una herramienta

que no tiene sentido porque desvía la atención del alumno, facilita el copia y pega, no les

permite producir por sí mismos, porque es difícil el control de las actividades , es decir si

Page 5: Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje

fueron hechas realmente por ellos o por quien, o porque no se los puede controlar

adecuadamente al no estar enfrente de ellos o al no saber que otras pestañas tiene abiertas,

etc. pero esto se debe, a que en su mayoría estos docentes no conocen las verdaderas

potencialidades que poseen las TIC en el aula.

cualquier recurso mal empleado va a entorpecer el proceso educativo y esto no se exceptúa

en las herramientas digital, y es por eso que muchos docentes ven con fracaso su

incorporación al sistema educativo lo que se debe a sus mal empleo, de esto podemos decir

que resulta necesario la capacitación y actualización de los docentes para ir rompiendo con

la resistencia que tienen al cambio y al uso de las TIC en la educación , para que de esta

manera puedan ser capaces de disipar sus miedos y dudas empleando de manera adecuada

a las TIC en sus propuestas didácticas y metodológicas viendo los beneficios de su empleo

a favor de la educación.

en lo expresado anteriormente cabe aclarar que no se refiere a aprender a utilizar solamente

los recursos, porque un docente que sepa utilizar un recurso informático pero que lo utiliza

de manera tradicional no logrará ningún cambio por eso se hace referencia al cambio

completo en la propuesta metodológico del docente que utiliza correctamente las tic como

se da en el caso que denotaremos a continuación de la experiencia que tuvo una colega con

la correcta implementación de las tic en el aula viendo algunas de sus ventajas :

“Una de las experiencias que me resultaron más importantes y significativas , se dio en el

segundo año del nivel superior de la carrera de Profesorado de Economía, cuando un

docente implementaba las TIC en sus clases, presentando cada tema de manera interactiva

buscando siempre la participación activa de cada uno de sus alumnos, mediante videos,

prezis, murales digitales, power points, etc. lo que provocaba que de alguna manera nos

mantengamos totalmente motivados al tener que participar constantemente en clases y

además en la plataforma de la materia “Introducción a la Administración”.

Si bien en una primera instancia fue un desafío para todos, (porque nadie tenía conocimiento

de la plataforma) con el tiempo al poder adquirir el manejo y manipulación de las

herramientas que nos proponía utilizar como ser la de compartir documentos, trabajar de

forma colaborativa en diferentes espacios, google drive, wikis, etc. nos fue pareciendo cada

Page 6: Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje

vez más fácil apropiarnos de los contenidos debido a la múltiples opciones que nos brindan

dichas herramientas.

Esto por ejemplo también favoreció a muchos de nuestros compañeros que por algún

problema familiar, laboral, etc. no podían asistir a las primeras horas de clase, por lo que

debían realizar o cumplir ciertas horas en los foros de cada clase; para cumplir con ese

requisito y así aprobar la materia. Además nos favoreció a la mayoría, en el último año

cuando teníamos que realizar secuencias didácticas implementando siempre el uso de

las TIC porque gracias a este docente, ya habíamos vivido una experiencia enriquecedora

con esta herramienta por lo que podríamos verla como algo que nos servirá para facilitar

nuestra clase y no entorpecerla.”

Por último se puede decir luego de apreciar esta experiencia y lo denotado anteriormente,

que el uso adecuado de las TIC tienen un amplio número de ventajas como ser el permitir la

ubicuidad, el trabajo colaborativo, el desarrollo de las habilidades cognitivas de creación,

diseño, búsqueda adecuada de información, reflexión, capacidad de síntesis, etc. y que

también brindando la posibilidad de mantener a los estudiantes activos, motivados e

interesados en los contenidos a desarrollar.

Conclusión:

A modo de conclusión podemos decir que el trabajo colaborativo nos ayudó a reflexionar

acerca de las TIC en la educación y los beneficios que tiene su implementación en los

procesos de enseñanza y aprendizaje de los docentes, y que para que esto resulte es

necesario la actualización y capacitación de los docentes unido a la ruptura de su negación

a dicha incorporación de las TIC o al cambio de estructuras metodológicas con la

implementación de nuevas estrategias de aprendizaje basadas en los nuevos recursos

didácticos (TIC).

También podemos decir que logramos responder a las interrogantes señaladas al inicio del

trabajo ,logrando comprender la importancia de las Tic en la motivación e interés de los

estudiantes así también su beneficio a la hora de desarrollar los contenidos y diferentes

habilidades cognitivas como ser el proceso de síntesis, creación, diseño, relación de

contenidos, etc.

Page 7: Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje

Bibliografía:

LITWIN, Edith (2008), “El oficio de enseñar: condiciones y contextos”, Buenos

Aires, Paidós.

AVERBUJ, Eduardo,(2011) “Educación Tecnológica”, Ed. Lesa .Uruguay

Marqués Graells, Pere (2000) “Los medios didácticos”

HUERTAS, Juvenal Bernardo .“Programa de diversificación curricular del

ámbito cientifico-tecnologico en secundaria”. Ed. Narcea S.A.