incendios.pptx

40
Control de fuego. Equipos de extinción. Integración de brigadas y equipos de protección personal.

Upload: alecacruzch

Post on 17-Aug-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

basado en normas STPS y NFPA

TRANSCRIPT

Control de fuego.Equipos de extincin.Integracin de brigadas y equipos de proteccin personal.Normatividad AplicableNOM!!"#$%#"!&!5.1Clasificarelriesgode incendiodelcentrodetrabajo oporreasquelointegran, tales como plantas, edificios o niveles, de conformidad con lo establecidoporelApndiceA de la presente Norma.'. Obligaciones del patrnNOM!!"#$%#"!&!5 Obligaciones del patrn5.2 Contar con un croquis, plano o mapa general del centro de trabajoNOM!!"#$%#"!&!5 Obligaciones del patrn5. Contar con las instrucciones de seguridad aplicables en cada rea del centro de trabajo ! difundirlas entre los trabajadores, contratistas ! visitantesNOM!!"#$%#"!&!5 Obligaciones del patrn5." Cumplir con las condiciones de prevenci#n ! protecci#n contra incendios en el centro de trabajo $laborar un programa anual de revisi#n mensual de los e%tintores &ue se encuentren en la ubicaci#n asignada en el plano &ue su ubicaci#n sea de fcil acceso ! libre de obstculos&ue se encuentren se'ali(ados, de conformidad con lo que establece la N)*+,2-+./0.+2,,1&ue cuenten con el sello o fleje de garant2a sin violar&ue la aguja del man#metro indique la presi#n en la (ona verde 3operable4&ue mantengan la capacidad nominal indicada por el fabricante en la etiqueta&ue no 5a!an sido activados, de acuerdo con el dispositivo que el fabricante inclu!a en el e%tintor para detectar su activaci#n&ue se verifiquen las condiciones de las ruedas de los e%tintores m#viles&ue no e%istan da'os f2sicos evidentes, tales como corrosi#n, escape de presi#n, obstrucci#n, golpes o deformaciones&ue no e%istan da'os f2sicos, tales como roturas, desprendimientos, protuberancias o perforaciones, en mangueras, boquillas o palanca de accionamiento, que puedan propiciar su mal funcionamiento&ue la etiqueta, placa o grabado se encuentren legibles ! sin alteraciones6os e%tintores de polvo qu2mico seco debern contar adems con el collar2n que establece la N)*+15"+.C78+2,,5, o las que la sustitu!an.NOM!!"#$%#"!&!NOM!!"#$%#"!&!NOM!!"#$%#"!&!5 Obligaciones del patrn5." Cumplir con las condiciones de prevenci#n ! protecci#n contra incendios en el centro de trabajo $stablecer ! dar seguimiento a un programa anual de revisi#n ! pruebas a los equipos contra incendio, a los medios de detecci#n !, en su caso, a las alarmas de incendio ! sistemas fijos contra incendioNOM!!"#$%#"!&!5 Obligaciones del patrn5." Cumplir con las condiciones de prevenci#n ! protecci#n contra incendios en el centro de trabajo $stablecer ! dar seguimiento a un programa anual de revisi#n ! pruebas a los equipos contra incendio, a los medios de detecci#n !, en su caso, a las alarmas de incendio ! sistemas fijos contra incendio5 Obligaciones del patrn5." Cumplir con las condiciones de prevenci#n ! protecci#n contra incendios en el centro de trabajo$stablecer ! dar seguimiento a un programa anual de revisi#n a las instalaciones elctricas de las reas del centro de trabajo.NOM!!"#$%#"!&!NOM!!"#$%#"!&!5 Obligaciones del patrn5." Cumplir con las condiciones de prevenci#n ! protecci#n contra incendios en el centro de trabajo $stablecer ! dar seguimiento a un programa anual de revisi#n a las instalaciones de gas licuado de petr#leo !9o natural, a fin de identificar ! corregir condiciones inseguras que puedan e%istirNOM!!"#$%#"!&!5 Obligaciones del patrn5." Cumplir con las condiciones de prevenci#n ! protecci#n contra incendios en el centro de trabajoContar, en su caso, con la se'ali(aci#n que pro52ba fumar, generar flama abierta o c5ispas e introducir objetos incandescentes, cerillos, cigarrillos o, en su caso, utili(ar telfonos celulares, aparatos de radiocomunicaci#n, u otros que puedan provocar ignici#n por no ser intr2nsecamente seguros, en las reas en donde se produ(can, almacenen o manejen materiales inflamables o e%plosivos.NOM!!"#$%#"!&!5 Obligaciones del patrn5." Cumplir con las condiciones de prevenci#n ! protecci#n contra incendios en el centro de trabajo Contar con se'ali(aci#n en la pro%imidad de los elevadores, que pro52ba su uso en caso de incendioNOM!!"#$%#"!&!5 Obligaciones del patrn5." Cumplir con las condiciones de prevenci#n ! protecci#n contra incendios en el centro de trabajo Adoptar las medidas de seguridad para prevenir la generaci#n ! acumulaci#n de electricidad esttica en las reas donde se manejen materiales inflamables o e%plosivos, de conformidad con lo establecido en la N)*+,22+./0.+2,,1,Aterri(adores personales. Calzado de proteccin conductivo)niforme de Algodn %uesta a tierra de proteccin electrost*ticaNOM!!"#$%#"!&!5 Obligaciones del patrn5." Cumplir con las condiciones de prevenci#n ! protecci#n contra incendios en el centro de trabajo Adoptar las medidas de seguridad para prevenir la generaci#n ! acumulaci#n de electricidad esttica en las reas donde se manejen materiales inflamables o e%plosivos, de conformidad con lo establecido en la N)*+,22+./0.+2,,1,NOM!!"#$%#"!&!5 Obligaciones del patrn5." Cumplir con las condiciones de prevenci#n ! protecci#n contra incendios en el centro de trabajo Contar con rutas de evacuaci#n NOM!!"#$%#"!&!5 Obligaciones del patrn5." Cumplir con las condiciones de prevenci#n ! protecci#n contra incendios en el centro de trabajo Contar con salidas normales !9o de emergenciaNOM!!"#$%#"!&!5 Obligaciones del patrn5." Cumplir con las condiciones de prevenci#n ! protecci#n contra incendios en el centro de trabajo 8nstalar e%tintores en las reas del centro de trabajo, de acuerdo con lo siguiente:a) Contar con e%tintores conforme a la clase de fuego que se pueda presentar b) Colocar al menos un e%tintor por cada ,, metros cuadrados de superficie o fracci#n, si el grado de riesgo es ordinarioc) Colocar al menos un e%tintor por cada 2,, metros cuadrados de superficie o fracci#n, si el grado de riesgo es altoNOM!!"#$%#"!&!5 Obligaciones del patrn5.5 Contar con un plan de atenci#n a emergencias de incendioNOM!!"#$%#"!&!5 Obligaciones del patrn5.- Contar con brigadas contra incendio en los centros de trabajo clasificados con riesgo de incendio alto.NOM!!"#$%#"!&!5 Obligaciones del patrn5.;