inamujer es el organismo gubernamental nacional … · hombre se está partiendo erradamente de que...

12
Presentación INAMUJER es el organismo gubernamental nacional encargado de definir, ejecutar, coordinar, supervisar y evaluar las políticas y programas a favor de los derechos de las mujeres. En esta oportunidad, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), presentamos esta cartilla con la finalidad de orientar y promover el derecho a la igualdad de oportunidades y a la no discriminación contra las mujeres. Esta es una herramienta más en el proceso de orientar a las mujeres para que se constituyan en defensoras y difusoras de sus derechos humanos y avanzar en el camino hacia el logro de unas relaciones sociales más justas e igualitarias entre el hombre y la mujer.

Upload: phamkien

Post on 20-Jun-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INAMUJER es el organismo gubernamental nacional … · hombre se está partiendo erradamente de que el hombre es el modelo de los ... nio,a través de una reforma realizada al Código

Presentación

INAMUJER es el organismo gubernamental nacional encargado

de definir, ejecutar, coordinar, supervisar y evaluar las políticas

y programas a favor de los derechos de las mujeres.

En esta oportunidad, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas

para la Infancia (UNICEF), presentamos esta cartilla con la finalidad

de orientar y promover el derecho a la igualdad de oportunidades

y a la no discriminación contra las mujeres.

Esta es una herramienta más en el proceso de orientar a las mujeres

para que se constituyan en defensoras y difusoras de sus derechos

humanos y avanzar en el camino hacia el logro de unas relaciones

sociales más justas e igualitarias entre el hombre y la mujer.

Page 2: INAMUJER es el organismo gubernamental nacional … · hombre se está partiendo erradamente de que el hombre es el modelo de los ... nio,a través de una reforma realizada al Código

2

¿Qué es género?

Es una construcción histórica-social referida tanto al hombre

como a la mujer, que determina lo masculino y lo femenino, ubica

a la mujer en el hogar y al hombre en la calle, como espacios donde

realizan las funciones que se consideran inherentes a cada sexo

y establece relaciones sociales entre ellos, de poder-hombre

y subordinación-mujer.

¿La situación de la subordinación y discriminación de la mujer está presente

sólo en Venezuela?

No, este es un problema mundial que data de hace muchos siglos

y que responde a una organización social patriarcal, históricamente

determinada bajo formas de poder-subordinación, con excluidas

y excluidos. Las mujeres forman parte de la sociedad, pero los

organismos e instituciones tales como la familia, la Iglesia, la escuela

y los medios de comunicación, han reforzado constantemente

la discriminación hacia las mujeres.

Page 3: INAMUJER es el organismo gubernamental nacional … · hombre se está partiendo erradamente de que el hombre es el modelo de los ... nio,a través de una reforma realizada al Código

3

Los organismos e instituciones tales como la familia, la Iglesia, la escuela y los medios de comunicación, han reforzado constantemente la discriminación hacia las mujeres.

Page 4: INAMUJER es el organismo gubernamental nacional … · hombre se está partiendo erradamente de que el hombre es el modelo de los ... nio,a través de una reforma realizada al Código

4

¿Cuáles son los espacios socialmente asignados al hombre y a la mujer?

A la mujer le ha sido asignado el espacio privado de la casa, ella

“debe ser” la responsable de la reproducción, de la familia y de todo

aquello que se requiera para el funcionamiento del hogar. Mientras

que al hombre se le asigna el espacio público y las actividades

fuera del hogar, como por ejemplo, la política o los cargos de

dirección en instituciones públicas y privadas.

¿Hay actividades propias de la mujer y propias del hombre?

No existen actividades que sean propias de las mujeres o de los

hombres. Lo que sucede es que a todos y todas nos socializan para

que asumamos en forma natural y sin cuestionamientos la realización

de actividades que son consideradas propias a cada sexo.

Page 5: INAMUJER es el organismo gubernamental nacional … · hombre se está partiendo erradamente de que el hombre es el modelo de los ... nio,a través de una reforma realizada al Código

5

A todos y todas nos socializan para que asumamos en forma natural y sin cuestiona-mientos la realización de actividades que son consideradas propias a cada sexo.

Page 6: INAMUJER es el organismo gubernamental nacional … · hombre se está partiendo erradamente de que el hombre es el modelo de los ... nio,a través de una reforma realizada al Código

6

¿Las mujeres son diferentes a los hombres?

No, las mujeres no son diferentes a los hombres. La única diferencia

entre el hombre y la mujer es el sexo, las otras distinciones son cons-

truidas socialmente. Cuando se dice que la mujer es diferente al

hombre se está partiendo erradamente de que el hombre es el modelo

de los seres humanos. La diferencia tiene una carga valorativa discri-

minatoria y conduce a considerar equivocadamente que las rela-

ciones entre el hombre y la mujer son desiguales; es decir, se le

asigna el papel de poder al hombre y el de subordinación a la mujer.

¿Todas las mujeres están subordinadas y discriminadas?

La subordinación y la discriminación se expresan de diferentes

formas. En muchos casos es tan sutil que no es fácil percibirlo; como

por ejemplo, cuando se limitan a las mujeres las posibilidades de

desarrollo personal o profesional por la condición de hijas, madres,

esposas o concubinas.

Hay algunas mujeres que se han enfrentado a la subordinación

y discriminación, de allí la importancia de la organización de las

mujeres para el conocimiento y defensa de sus derechos.

La visión de género hace visible y permite conocer las inequidades

en las que viven la gran mayoría de las mujeres en el mundo.

Page 7: INAMUJER es el organismo gubernamental nacional … · hombre se está partiendo erradamente de que el hombre es el modelo de los ... nio,a través de una reforma realizada al Código

7

Las tareas domésticas deben estar repartidascon equidad entre los niños, las niñas y demás miembros de la familia.

Page 8: INAMUJER es el organismo gubernamental nacional … · hombre se está partiendo erradamente de que el hombre es el modelo de los ... nio,a través de una reforma realizada al Código

8

¿Cómo debemos socializar a los niños y niñas?

Con mucha información y práctica sobre la igualdad de oportuni-

dades entre ellas y ellos.

La socialización sin discriminación por el hecho de ser niña tiene

que estar apoyada por la familia, la escuela y las demás instituciones

del Estado. Por ejemplo, en una construcción democrática del hogar

las tareas domésticas deben estar repartidas con equidad, entre

los niños, las niñas y demás miembros de la familia.

¿Han logrado las mujeres la eliminación de la desigualdad basada en la

discriminación por género?

En el mundo se han logrado importantes avances en la lucha por la

eliminación de las desigualdades entre hombres y mujeres, especial-

mente en el ámbito jurídico. En Venezuela las mujeres comenzaron

a organizarse a partir del año 1935 y es importante conocer que:

• En 1982 se logró la igualdad de deberes y derechos en el matrimo-

nio, a través de una reforma realizada al Código Civil de Venezuela.

• La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,

aprobada en diciembre de 1999, reconoció la igualdad y equidad

entre mujeres y hombres. En todo el texto de la actual Carta Magna

se incluyó la visión de género y el respeto por los derechos humanos

de las mujeres.

Page 9: INAMUJER es el organismo gubernamental nacional … · hombre se está partiendo erradamente de que el hombre es el modelo de los ... nio,a través de una reforma realizada al Código

9

La única diferencia entre el hombre y la mujer es el sexo, las otras diferencias son construidas socialmente.

Page 10: INAMUJER es el organismo gubernamental nacional … · hombre se está partiendo erradamente de que el hombre es el modelo de los ... nio,a través de una reforma realizada al Código

10

¿Por qué es tan larga esta lucha?

La lucha de las mujeres contra la organización patriarcal de la socie-

dad tiene siglos; surgió en el momento que apareció la propiedad

privada. Su trabajo, que era colectivo, en las sociedades pre-clasistas,

pasó a ser el trabajo para el grupo familiar y desde ese momento se

estableció el poder del hombre y la subordinación de las mujeres.

La idea ahora es continuar con los esfuerzos hasta lograr en la coti-

dianidad y en la vida social, de forma real y efectiva, esa igualdad

consagrada en la Constitución.

Lo que se impone es que las mujeres se organicen para enfrentar

la subordinación y la discriminación. También es importante la

divulgación de información y conocimientos a la población en

general, y a las mujeres en particular, con el fin de continuar con

la organización de la comunidad, para la defensa de los derechos

humanos de las mujeres.

Page 11: INAMUJER es el organismo gubernamental nacional … · hombre se está partiendo erradamente de que el hombre es el modelo de los ... nio,a través de una reforma realizada al Código

11

La idea ahora es continuar con los esfuerzoshasta lograr en la cotidianidad y en la vidasocial, en forma real y efectiva, esa igualdad consagrada en la Constitución.

Page 12: INAMUJER es el organismo gubernamental nacional … · hombre se está partiendo erradamente de que el hombre es el modelo de los ... nio,a través de una reforma realizada al Código

12

Mujeres,

la tarea es cambiar sustancialmente las formas de relación entre hombres

y mujeres.

En lo político:

• Impulsar la inclusión del 50-50 % de participación política

en todos los espacios públicos del ámbito nacional.

En lo económico:

• Promover políticas de empleo y condiciones laborales para

las mujeres sin discriminaciones de ningún tipo, garantizando

la igualdad en la colocación y crecimiento profesional, y disminu-

yendo la brecha salarial entre trabajadores y trabajadoras.

En lo social:

• Promover y vigilar que las políticas y programas de salud tengan

visión de género y garanticen el derecho de las mujeres a la salud

integral, con equidad e igualdad de oportunidades.

• Velar por el acceso y permanencia de todas las niñas y las adoles-

centes dentro del sistema educativo formal.

• Propiciar la incorporación de la visión de género en todo programa

educativo o de capacitación de recursos humanos que se genere

en el país.

• Combatir la difusión de mensajes con contenidos degradantes

para las mujeres.

Principales

objetivos para

compartir: