iñaki

15
Modelo Digital de DKH para la gestión de la investigación CRUE-TIC Red UGI Sesión 1: Gestión de la Investigación Semántica aplicada y gestión de la investigación Modelo digital de DKH para la gestión de la investigación D. Iñaki Fuertes ([email protected]) Universidad de Deusto 23 de Octubre 2015, viernes jornada CREU-TIC, León

Upload: cruetic2015

Post on 12-Jan-2017

420 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Modelo Digital de DKH para la gestión de la investigaciónCRUE-TIC Red UGI Sesión 1: Gestión de la InvestigaciónSemántica aplicada y gestión de la investigación

Modelo digital de DKH para la gestión de la investigación

D. Iñaki Fuertes ([email protected])Universidad de Deusto

23 de Octubre 2015, viernesjornada CREU-TIC, León

Deusto Knowledge HUBel conocimiento a un click

Centralización de conocimiento

en una misma herramienta

DKH ResearchProceso de publicación colaborativa

● Al disponer de datos enlazados y en abierto, el ecosistema de investigación no será solo interno, sino también estará relacionado con otros grupos de interés

● La gestión del conocimiento con crea datos estructurados sobre los que se puede razonar, y pensar.○ Esto ayuda a los grupos en sus procesos de pensamiento

incorporando su inteligencia a los sistemas

● El trabajo de investigación no es local; sinó global → así, necesitamos difusión de nuestros trabajos para ser competitivos

● Será crítico ganar en velocidad○ En ello, no todas las tecnologías son buenas

○ Deusto Knowledge HUB, a través de sus datos enlazados y en abierto, permite esa aceleración y conexión.

DKH ResearchProceso de publicación colaborativa (II)

Creación de conocimiento

Transferencia

Difusión

Deusto Knowledge HUBECOSISTEMA DE CONOCIMIENTO con Metabúsqueda y datos enlazados

Más allá de un proyecto tecnológico:

● Proyecto de alcance global en la UD● Cambios metodológicos y modificaciones en las políticas y

normativas de la UD● Proyecto social: implicación de ‘stakeholders’ en la puesta en

marcha

La importancia de seguir unos principios metodológicos

Metodología de representación semántica e integración de datos

● Metodología propia● Acento en el usuario final haciendo hincapié en

○ Explotación de datos de modo beneficioso por los usuarios○ Aplicaciones futuras de la ontología

Proceso de representación semántica e integración y publicación de datos

1. Identificación: de las fuentes de datos internas y/o, externas o de terceros accesibles, abiertas y/o semánticas.

2. Representación: definición ontológica de los Objetos de Conocimiento y entidades vinculadas (ingeniería ontológica).

3. Integración: carga de datos procedente de las fuentes, pueden estar estructurados o desestructurados en origen En el segundo caso, debemos activar un proceso de Anotación Semántica.

4. Publicación: primera puesta en marcha del conjunto de datos semánticos, primeros modelos de recuperación de la información, etc...

5. Configuración: identificación de los modelos y estrategias de enlazado de los datos contenidos en el conjunto entre sí y con otros posibles conjuntos de datos de la Link Open Data.

6. Presentación: la arquitectura y modelos de navegación y presentación de los contenidos en páginas web.7. Sincronización: mantenimiento al día de la información por medio de APIs, servicios ad hoc o de crawdler.

DKH ResearchDKH Research es el archivo institucional de la Universidad de Deusto que almacena y conserva la producción de conocimiento generado por:● Grupos de investigación● Equipos de investigación● Investigadores de la UD

Actividades de Investigación

➔ Proyectos➔ Publicaciones➔ Patentes➔ Congresos y actividades de

difusión➔ Investigadores

DKH Research

Sistema de información

Objeto de conocimiento (o entidades)

Comunidad en DKH

Integración CIENTIA - DKH

Deusto InvestigaciónModelo de entidades

Encontrar elementos o contenidos restringiendo el conjunto global de resultados a través de múltiples criterios o facetas.➔ obtener listas reducidas

de resultados basadas en las propiedades o atributos semánticos de los datos.

Facetas

Contextos

Conexión con otras publicaciones con

las mismas etiquetas

Otras publicaciones de Deusto

relacionadas

Otras publicaciones

relacionados en el contexto científico de la publicación

Ficha del investigador

Se construye de forma dinámica a partir de toda la actividad investigadora.

JORNADA LINKED KNOWLEDGE: El conocimiento enlazado en universidades (24/9/2015)

Desde el siguiente enlace es posible recuperar toda la información documental que se utilizó durante la “Jornada Linked Knowledge: el conocimiento enlazado en universidades” celebrada en la Universidad Pontificia de Comillas el 24 de septiembre de 2015 Se explicaron las cuatro dimensiones del proyecto Deusto Knowledge Hub: dimensión organizativa, metodológica, tecnológica y legal.

Enlace directo a la documentación de las jornadas (*)

(*) La documentación está alojada en la propia plataforma de Deusto:

http://dkh.deusto.es

Modelo Digital de DKH para la gestión de la investigaciónCRUE-TIC Red UGI Sesión 1: Gestión de la InvestigaciónSemántica aplicada y gestión de la investigación

Modelo digital de DKH para la gestión de la investigación

D. Iñaki Fuertes ([email protected])Universidad de Deusto

23 de Octubre 2015, viernesjornada CREU-TIC, León

¡Gracias!