__imseingenieria.blogspot.com.es_2015_07_dimensionado-prot.pdf

4
lunes, 13 de julio de 2015 Dimensionado, protección y corte del conductor neutro en instalaciones de BT. 1.- Dimensionado del conductor neutro ■ Circuitos monofásicos o trifásicos de sección ≤ 16 mm 2 de cobre o 25 mm 2 de aluminio La sección del neutro debe ser igual a la de los conductores de fase. ■ Circuitos trifásicos de sección > 16 mm 2 de cobre o 25 mm 2 de aluminio La sección del neutro puede elegirse: < !--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->Igual a la de los conductores de fase o < !--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->Inferior bajo la condición que: • La corriente susceptible de circular el conductor neutro en servicio normal sea inferior a su corriente admisible (la influencia de los armónicos 3 y múltiplos de 3 debe, en particular, ser tenida en cuenta, en este caso la sección del neutro puede ser superior a la de las fases. • La potencia transportada por el circuito sea principalmente absorbida por los aparatos alimentados entre fases (potencia monofásica < 10% de la potencia total transportada) < !--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->El conductor neutro estará protegido contra sobreintensidades. 1.2.- Esquema TN-C Las mismas condiciones que se han explicado anteriormente se aplican en teoría, pero su interés ha decaído debido a que está prohibido insertar cualquier dispositivo de protección en el neutro cuando este hace, al mismo tiempo, las veces de conductor de protección. 1.3.- Esquema IT En general, está desaconsejado distribuir el neutro. Cuando es necesario distribuirlo, las condiciones descritas anteriormente para los esquemas TT y TNS serían aplicables. 2.- Seccionamiento Los dispositivos seleccionados son los siguientes: < !--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->Todo circuito debe poder seccionarse sobre cada conductor activo, Andrés Granero Administrador: 2015(131) noviembre(11) octubre(12) septiembre(14) agosto(18) julio(46) Medidas de resistencia de aislamiento en el equipo... Protección contra corrientes de secuencia inversa ... Corriente transitoria de conexión o magnetización ... Ventilación de Centros de Transformación Precauciones importantes en la instalación y puest... Clasificación de las protecciones de un Transforma... Resistencia de aislamiento y capacidad de los cabl... Mis reservas sobre las normas actuales y procedimi... Esquema de Protecciones de un Alternador Protección de defectos fase-tierra en MT Criterios de elección de fusibles para protección ... Clasificación de las protecciones de un Generador ... La cromatografía de gases en ésteres naturales par... Restricciones de los Transformadores con núcleo am... Medidas y vigilancia de las instalaciones de puest... Análisis de Respuesta en Frecuencia (FRA) para la ... El aislamiento del equipo eléctrico Archivo del blog 1 Más Siguiente blog» Crear blog Acceder Este sitio usa cookies de Google para brindar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. La información sobre tu uso del sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, aceptas el uso de cookies. MÁS INFORMACIÓN ENTENDIDO Página 1 de 4 Ingeniería de Máquinas y Sistemas Eléctricos: Dimensionado, protección y corte de... 01/12/2015 http://imseingenieria.blogspot.com.es/2015/07/dimensionado-proteccion-y-corte-del.h...

Upload: anonymous-rafsagdaej

Post on 18-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

lunes, 13 de julio de 2015

Dimensionado, protección y corte del conductor neutro en instalaciones de BT.

1.- Dimensionado del conductor neutro

■ Circuitos monofásicos o trifásicos de sección ≤ 16 mm2 de cobre o 25

mm2 de aluminio

La sección del neutro debe ser igual a la de los conductores de fase.

■ Circuitos trifásicos de sección > 16 mm2 de cobre o 25 mm2 de aluminio

La sección del neutro puede elegirse:

< !--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->Igual a la de los conductores de fase o

< !--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->Inferior bajo la condición que:

• La corriente susceptible de circular el conductor neutro en servicio normal sea

inferior a su corriente admisible (la influencia de los armónicos 3 y múltiplos de

3 debe, en particular, ser tenida en cuenta, en este caso la sección del neutro

puede ser superior a la de las fases.

• La potencia transportada por el circuito sea principalmente absorbida por los

aparatos alimentados entre fases (potencia monofásica < 10% de la potencia

total transportada)

< !--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->El conductor neutro estará protegido contra

sobreintensidades.

1.2.- Esquema TN-C

Las mismas condiciones que se han explicado anteriormente se aplican en

teoría, pero su interés ha decaído debido a que está prohibido insertar cualquier

dispositivo de protección en el neutro cuando este hace, al mismo tiempo, las

veces de conductor de protección.

1.3.- Esquema IT

En general, está desaconsejado distribuir el neutro.

Cuando es necesario distribuirlo, las condiciones descritas anteriormente para

los esquemas TT y TNS serían aplicables.

2.- Seccionamiento

Los dispositivos seleccionados son los siguientes:

< !--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->Todo circuito debe poder seccionarse sobre cada

conductor activo,

Andrés Granero

Administrador:

▼ 2015(131)

► noviembre(11)

► octubre(12)

► septiembre(14)

► agosto(18)

▼ julio(46)

Medidas de resistencia de aislamiento

en el equipo...

Protección contra corrientes de

secuencia inversa ...

Corriente transitoria de conexión o

magnetización ...

Ventilación de Centros de

Transformación

Precauciones importantes en la

instalación y puest...

Clasificación de las protecciones de un

Transforma...

Resistencia de aislamiento y capacidad

de los cabl...

Mis reservas sobre las normas actuales

y procedimi...

Esquema de Protecciones de un

Alternador

Protección de defectos fase-tierra en MT

Criterios de elección de fusibles para

protección ...

Clasificación de las protecciones de un

Generador ...

La cromatografía de gases en ésteres

naturales par...

Restricciones de los Transformadores

con núcleo am...

Medidas y vigilancia de las instalaciones

de puest...

Análisis de Respuesta en Frecuencia

(FRA) para la ...

El aislamiento del equipo eléctrico

Archivo del blog

1 Más Siguiente blog» Crear blog Acceder

Este sitio usa cookies de Google para brindar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. La información sobre tu uso del sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, aceptas el uso de cookies.

MÁS INFORMACIÓN ENTENDIDO

Página 1 de 4Ingeniería de Máquinas y Sistemas Eléctricos: Dimensionado, protección y corte de...

01/12/2015http://imseingenieria.blogspot.com.es/2015/07/dimensionado-proteccion-y-corte-del.h...

< !--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->El conductor PEN no debe nunca ser cortado, ni

seccionado ,

< !--[if !supportLists]-->- Siendo el neutro un conductor activo al igual que los

conductores de fase la aplicación de estos dispositivos conduce a las reglas

siguientes:

▪ En el esquema TNC el PEN no debe ser cortado, ni seccionado.

▪ En los esquemas TNS, TT y IT el neutro debe poder ser seccionado y cortado.

3.- Protección del conductor neutro

■ Instalación donde el punto neutro está unido directamente a tierra

(esquemas TT o TN)

Cuando la sección del conductor neutro es al menos igual a la de los

conductores de fase, no es necesario prever detección de sobreintensidad en el

conductor neutro.

Cuando la sección del conductor neutro es inferior a la de los conductores de

fase, es necesario prever detección de sobreintensidades sobre el conductor

neutro, apropiado a la sección de este conductor.

Sin embargo, en este caso se admite no prever la detección de sobreintensidad

en el conductor neutro si se cumplen simultáneamente las dos condiciones

siguientes:

< !--[if !supportLists]-->- El conductor neutro está protegido contra cortocircuitos por

dispositivos de protección de los conductores de fase del circuito.

< !--[if !supportLists]-->- La corriente máxima susceptible de circular por el conductor

neutro es en servicio normal netamente inferior al valor de corriente admisible

en este conductor.

< !--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->

■ Instalaciones donde el punto neutro no está unido directamente a tierra

(esquema IT)

Cuando es necesario distribuir el conductor neutro, se tiene que prever

detección de sobreintensidad en el conductor neutro de todo el circuito,

detección que debe suponer el corte de todos los conductores activos del

circuito correspondiente comprendiendo el conductor neutro.

Esta disposición no es necesaria si:

< !--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->El conductor neutro considerado está protegido

contra cortocircuitos por un dispositivo de protección instalado aguas arriba, por

ejemplo en el origen de la instalación,

< !--[if !supportLists]-->- O si el circuito considerado está protegido por un dispositivo

de protección de corriente diferencial residual donde la corriente diferencial

residual asignada es como máximo igual a 0,15 veces la corriente admisible en

el conductor neutro correspondiente; este dispositivo debe cortar todos los

conductores activos del circuito correspondiente comprendiendo el conductor

neutro.

■ Corte del conductor neutro

Cuando el corte del conductor neutro está prescrito, la apertura y cierre de este

conductor deben ser tales que nunca corten antes los conductores de fase y

que el cierre se produzca al mismo tiempo o antes que los conductores de fase.

4.- Protección y corte de los conductores de fase

4.1.- Corte de los conductores de fase

Cada conductor de fase debe poder ser cortado y seccionado.

4.2.-. Protección de los conductores de fase

La protección de sobreintensidad debe realizarse sobre todos los conductores

de fase, debe provocar el corte de los conductores en los cuales la

sobreintensidad se detecta, pero no provocar necesariamente el corte de otros

conductores activos.

Ensayos de Descargas Parciales (DP’s)

en equipos d...

Dimensionado, protección y corte del

conductor neu...

Hoja de cálculo de frecuencias de

resonancia en ba...

Influencia de los condensadores en

redes con armón...

Transformadores de doble secundario:

Solución a la...

Clasificación de las protecciones de un

motor de M...

Consideraciones sobre la conexión a

tierra del neu...

Campos electromagnéticos (CEM) en

Transformadores

¿Estamos presenciando ya el ocaso de

los transform...

Medios para reducir las corrientes de

magnetizació...

Datos de partida para crear un proyecto de protecc...

Diferencias entre el Transformador y el

Autotrans...

Novec 1230: La tecnología más avanzada de protecci...

¿Por qué no se debe dejar abierto el

secundario de...

Protección de Transformadores de Potencia contra d...

Monitoreo Avanzado para

Transformadores de Potenci...

Consideraciones sobre los Aceites de origen vegeta...

Efectos de los armónicos en cables de

potencia

Los armónicos y los Transformadores

Realización y puesta en marcha de una

instalación ...

Realización y puesta en marcha de una

instalación ...

Realización y puesta en marcha de una

instalación ...

Guía de aplicaciones del aparellaje de

Media Tensi...

Comparación y elección de los diferentes

regímenes...

Desperfectos causados en las máquinas

rotativas de...

¿Qué elegir? : Bobina de Punto Neutro o

Generador ...

Efectos de las corrientes de defecto en

las pantal...

Cómo evitar la Ferroresonancia en las

redes eléctr...

Guía de aplicaciones del aparellaje de

Media Tens...

► junio(26)

► mayo(4)

SUSCRIPCIÓN POR E-MAIL

Submit

Suscribirse a imseingenieria.blogspot.com

Entradas

Comentarios

Este sitio usa cookies de Google para brindar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. La información sobre tu uso del sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, aceptas el uso de cookies.

MÁS INFORMACIÓN ENTENDIDO

Página 2 de 4Ingeniería de Máquinas y Sistemas Eléctricos: Dimensionado, protección y corte de...

01/12/2015http://imseingenieria.blogspot.com.es/2015/07/dimensionado-proteccion-y-corte-del.h...

Sin embargo, en los esquemas TT y TN, en los circuitos alimentados entre

fases y en los cuales el conductor neutro no está distribuido, la detección de

sobreintensidad puede no estar prevista sobre uno de los conductores de fase,

siempre y cuando las condiciones siguientes se cumplan:

< !--[if !supportLists]-->- Existe, aguas arriba o al mismo nivel, una protección

diferencial que provoca el corte de todos los conductores de fase.

< !--[if !supportLists]-->- No debe estar distribuido el conductor neutro a partir de un

punto neutro artificial en los circuitos situados aguas abajo del dispositivo de

protección diferencial visto anteriormente.

5.- Influencia sobre el aparellage de las reglas de corte y protección del conductor neutro y los conductores de fase.

La aplicación a los disyuntores del conjunto de reglas enunciado anteriormente

se sintetiza en la tabla 1.

Tabla 1: Reglas de corte y de elección del aparellaje.

<!--[if !vml]--><!--[endif]--> : Este símbolo representa los dispositivos de disparo contra cortocircuitos y sobrecargas de los disyuntores.

< !--[if !supportLists]-->(A) <!--[endif]-->Autorizado en esquema TT y TN en presencia de un DDR en el origen del circuito o aguas arriba y si ningún neutro artificial está distribuido aguas arriba.

< !--[if !supportLists]-->(B) <!--[endif]-->Autorizado en el esquema TT y TN si el conductor neutro está protegido contra cortocircuitos por dispositivos de protección contra defectos entre fases y si la corriente de servicio normal es inferior a la corriente admisible en el conductor.

< !--[if !supportLists]-->(C) <!--[endif]-->Autorizado en el esquema IT en ciertas condiciones: si el circuito forma parte de un conjunto de salidas terminales homogéneas donde los calibres extremos no sobrepasan la relación 2 y a condición que aguas arriba de estas salidas se instale un DDR de sensibilidad inferior o igual a 15% del calibre de la salida más pequeña.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Normas: IEC 60364-4-41 (UNE-HD-60364-4-41) Instalaciones eléctricas de baja tensión. Parte 4-41: Protección para garantizar la seguridad. Protección contra los choques eléctricos

Guía de diseño de instalaciones eléctricas. Schneider Electric

Este sitio usa cookies de Google para brindar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. La información sobre tu uso del sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, aceptas el uso de cookies.

MÁS INFORMACIÓN ENTENDIDO

Página 3 de 4Ingeniería de Máquinas y Sistemas Eléctricos: Dimensionado, protección y corte de...

01/12/2015http://imseingenieria.blogspot.com.es/2015/07/dimensionado-proteccion-y-corte-del.h...

Entrada más reciente Entrada antiguaPágina principal

Suscribirse a:Enviar comentarios (Atom)

Publicado por Andres Granero en4:03

Artículo disponible en pdf en la siguiente URL:

http://www.mediafire.com/view/3wjzgx19cnv89kw/Dimensionado,_protección_y_

corte_del_neutro.pdf

+1   Recomendar esto en Google

Salir

Avisarme

Comentar como:

Publicar Vista previa

No hay comentarios:

Publicar un comentario en la entrada

Páginas vistas en total

Plantilla Simple. Con la tecnología de Blogger.

Este sitio usa cookies de Google para brindar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. La información sobre tu uso del sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, aceptas el uso de cookies.

MÁS INFORMACIÓN ENTENDIDO

Página 4 de 4Ingeniería de Máquinas y Sistemas Eléctricos: Dimensionado, protección y corte de...

01/12/2015http://imseingenieria.blogspot.com.es/2015/07/dimensionado-proteccion-y-corte-del.h...