__imseingenieria.blogspot.com_2015_08_principios-de-realiz.pdf

7
lunes, 10 de agosto de 2015 Principios de realización del sistema de puesta a tierra en grandes edificios Las tres principales funciones garantizadas por un sistema de puesta a tierra son: <!--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->La protección de las personas, <!--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->La reducción de los efectos de las perturbaciones electromagnéticas, <!--[if !supportLists]-->- La reducción de las sobretensiones con relación a tierra (sobretensiones de modo común). La protección de las personas está garantizada por la interconexión y el conexionado a tierra de las masas de los receptores conforme a los principios establecidos por los esquemas IT, TT, y TN. La reducción de los efectos de las perturbaciones electromagnéticas y la limitación de sobretensiones de modo común requiere la búsqueda de la equipotencialidad del conjunto de las masas de la instalación. En una instalación son consideradas como masas: <!--[if !supportLists]-->- Las envolventes, chasis y carcasas de los equipos eléctricos y receptores, <!--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->Las pantallas y armaduras de los cables, <!--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->Los soportes de los cables, <!--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->Las tuberías, <!--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->Las estructuras metálicas de los edificios. Concerniente a la reducción de los efectos de las perturbaciones electromagnéticas, se recuerdan los principios de ejecución siguientes: ● Para la reducción de los efectos de las perturbaciones de baja frecuencia (inferiores a 1000 Hz): <!--[if !supportLists]-->- Separación de los cables de control y los cables de potencia por distanciamiento o utilizando canalizaciones separadas, <!--[if !supportLists]-->- Instalación de cables de control en el interior de canaletas metálicas puestas regularmente a tierra, <!--[if !supportLists]-->- Instalación de cables de potencia trenzados, evitando intercalarlos paralelamente entre ellos, <!--[if !supportLists]-->- Evitar trayectorias paralelas de los cables de control con los cables de potencia, Andrés Granero Administrador: 2015 (131) noviembre (11) octubre (12) septiembre (14) agosto (18) Disparos intempestivos o "disparos por simpatía" e... Las averías de Transformadores para inversores en ... Hoja de cálculo Excel sobre la evolución de la tem... Transformadores de Distribución (Diseño, fabricaci... ¿Qué elegir: interruptor automático SF6 o Vacío? Incidencias y averías en la explotación de Transfo... Condiciones de puesta a tierra de las pantallas de... Filtros activos, solución para mejorar la calidad ... Condiciones para la puesta en paralelo de Transfor... Principios de realización del sistema de puesta a ... Explotación óptima de un sistema eléctrico Hoja de cálculo Excel sobre la evolución de la tem... Limitaciones de las técnicas DGA de detección de f... Elección de autoválvulas de Óxido de Zinc (ZnO) en... Transmisión de una onda de choque en un Transforma... Hoja de cálculo Excel sobre la evolución de la tem... Archivo del blog Página 1 de 7 Ingeniería de Máquinas y Sistemas Eléctricos: Principios de realización del sistema ... 01/12/2015 http://imseingenieria.blogspot.com/2015/08/principios-de-realizacion-del-sistema.html

Upload: anonymous-rafsagdaej

Post on 17-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: __imseingenieria.blogspot.com_2015_08_principios-de-realiz.pdf

lunes, 10 de agosto de 2015

Principios de realización del sistema de puesta a tierra en grandes edificios

Las tres principales funciones garantizadas por un sistema de puesta a tierrason:

<!--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->La protección de las personas,

<!--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->La reducción de los efectos de las perturbaciones electromagnéticas,

<!--[if !supportLists]-->- La reducción de las sobretensiones con relación a tierra (sobretensiones de modo común).

La protección de las personas está garantizada por la interconexión y elconexionado a tierra de las masas de los receptores conforme a los principios establecidos por los esquemas IT, TT, y TN.

La reducción de los efectos de las perturbaciones electromagnéticas y la limitación de sobretensiones de modo común requiere la búsqueda de la equipotencialidad del conjunto de las masas de la instalación.

En una instalación son consideradas como masas:

<!--[if !supportLists]-->- Las envolventes, chasis y carcasas de los equipos eléctricos y receptores,

<!--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->Las pantallas y armaduras de los cables,

<!--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->Los soportes de los cables,

<!--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->Las tuberías,

<!--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->Las estructuras metálicas de los edificios.

Concerniente a la reducción de los efectos de las perturbaciones electromagnéticas, se recuerdan los principios de ejecución siguientes:

● Para la reducción de los efectos de las perturbaciones de baja frecuencia(inferiores a 1000 Hz):

<!--[if !supportLists]-->- Separación de los cables de control y los cables de potencia por distanciamiento o utilizando canalizaciones separadas,

<!--[if !supportLists]-->- Instalación de cables de control en el interior de canaletas metálicas puestas regularmente a tierra,

<!--[if !supportLists]-->- Instalación de cables de potencia trenzados, evitando intercalarlos paralelamente entre ellos,

<!--[if !supportLists]-->- Evitar trayectorias paralelas de los cables de control con los cables de potencia,

Andrés Granero

Administrador:

▼ 2015 (131)

► noviembre (11)

► octubre (12)

► septiembre (14)

▼ agosto (18)

Disparos intempestivos o "disparos por simpatía" e...

Las averías de Transformadores para inversores en ...

Hoja de cálculo Excel sobre la evolución de la tem...

Transformadores de Distribución (Diseño, fabricaci...

¿Qué elegir: interruptor automático SF6 o Vacío?

Incidencias y averías en la explotación de Transfo...

Condiciones de puesta a tierra de las pantallas de...

Filtros activos, solución para mejorar la calidad ...

Condiciones para la puesta en paralelo de Transfor...

Principios de realización del sistema de puesta a ...

Explotación óptima de un sistema eléctrico

Hoja de cálculo Excel sobre la evolución de la tem...

Limitaciones de las técnicas DGA de detección de f...

Elección de autoválvulas de Óxido de Zinc (ZnO) en...

Transmisión de una onda de choque en un Transforma...

Hoja de cálculo Excel sobre la evolución de la tem...

Archivo del blog

Página 1 de 7Ingeniería de Máquinas y Sistemas Eléctricos: Principios de realización del sistema ...

01/12/2015http://imseingenieria.blogspot.com/2015/08/principios-de-realizacion-del-sistema.html

Page 2: __imseingenieria.blogspot.com_2015_08_principios-de-realiz.pdf

<!--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->Debe evitarse cualquier bucle formado por los circuitos,

<!--[if !supportLists]-->- Utilizar una configuración radial para la distribución de las alimentaciones auxiliares, el modo de distribución en bucle debe ser evitado,

<!--[if !supportLists]-->- La protección de dos circuitos diferentes por el mismo dispositivo de protección debe ser evitado,

<!--[if !supportLists]-->- Todos los conductores de un mismo circuito de control o mando deberán estar situados en el mismo cable. Cuando sea necesario utilizar cables diferentes, deberán seguir el mismo camino,

<!--[if !supportLists]-->- <!--[endif]-->Los cables trenzados son recomendados para las señales de bajo nivel.

● Para la reducción de los efectos de las perturbaciones de alta frecuencia:

<!--[if !supportLists]--> - <!--[endif]-->Procurar la equipotencialidad del sistema,

<!--[if !supportLists]--> - Suprimir los bucles que pueden ser creados por los conductores de protección y las pantallas de los cables,

<!--[if !supportLists]--> - <!--[endif]-->Instalar un sistema de protección contra el rayo,

<!--[if !supportLists]--> - <!--[endif]-->Utilizar cables de control blindados:

<!--[if !supportLists]-->� <!--[endif]-->Las pantallas deben ser continuas,

<!--[if !supportLists]-->� <!--[endif]-->Las pantallas deben tener pequeña resistencia y una escasa impedancia de acoplamiento entre pantalla-conductor,

<!--[if !supportLists]-->� <!--[endif]-->Todas las pantallas deben ser puestas a tierra en los dos extremos,

<!--[if !supportLists]-->� <!--[endif]-->Las puestas a tierra de las pantallas deben ser lo más cortas posibles,

<!--[if !supportLists]-->� <!--[endif]-->Las pantallas deben ser puestas a tierra a la entrada de los equipos a los que ellos están conectados. Las conexiones deben ser preferentemente circulares utilizando prensaestopas apropiados.

<!--[if !supportLists]--> - Con el fin de reducir las sobretensiones de modo diferencial entre conductores diferentes, los cables de control deben estar agrupados. Los conductores de un mismo circuito de control o mando deben estar agrupados en un mismo cable.

El sistema de masas

El sistema de masas tiene una misión funcional en la transmisión de información y la lucha contra las perturbaciones electromagnéticas.

1. Las perturbaciones externas (de rayo, de maniobra, o por descarga AT/ masa) afectaran mínimamente al equipamiento del edificio, cuando:

<!--[if !supportLists]--> - <!--[endif]-->Existan muchos conductores de descenso del pararrayos y tomas de tierra múltiples en forma radial,

<!--[if !supportLists]--> - <!--[endif]-->Las diferentes puestas a tierra «eléctricas» estarán conexionadas en estrella a una única toma de tierra.

2. El conductor PE (sea cual sea el régimen de neutro) no afectará a las masas funcionales electrónicas, cuando:

<!--[if !supportLists]--> - <!--[endif]-->No exista acoplamiento por impedancia común (la red de tierra -PE- estará separada de la red de masas funcionales). En la práctica esto se hace en la distribución (a nivel de cada piso) pero no es obligatorio para las columnas montantes,

<!--[if !supportLists]--> - <!--[endif]-->Haya poco campo radiante, es decir, cuando el PE esté en el mismo cable que los conductores activos y el cable esté en una canaleta metálica con continuidad eléctrica y conectado al PE en el origen de la instalación.

3. Todos los cables «de señal» irán dispuestos sobre una plancha mallada (para reducir las interferencias) a una distancia de los circuitos eléctricos mayor o igual a 30 cm para evitar los efectos de acoplamiento magnético. Un conductor de masa de acompañamiento puede sustituir a la plancha mallada o completar su efecto para minimizar los efectos de bucles eventuales en alta frecuencia.

Las conexiones de señal entre pisos circularán por una canaleta metálica que asegure la conexión «de las masas funcionales».

La red de tierra -PE- y la red de masas funcionales podrán constituir una sola y única red si se dan dos condiciones esenciales:

<!--[if !supportLists]--> - <!--[endif]-->Ausencia de perturbaciones AF de gran dv/dt y gran di/dt, y

<!--[if !supportLists]--> - Que las corrientes de defecto en el PE o PEN sean pequeñas y sin armónicos.

Propagación de sobretensiones en

líneas aéreas y s...

Ventajas e inconvenientes de los aceites

vegetales...

► julio (46)

► junio (26)

► mayo (4)

SUSCRIPCIÓN POR E-MAIL

Submit

Suscribirse a imseingenieria.blogspot.com

Entradas

Comentarios

Página 2 de 7Ingeniería de Máquinas y Sistemas Eléctricos: Principios de realización del sistema ...

01/12/2015http://imseingenieria.blogspot.com/2015/08/principios-de-realizacion-del-sistema.html

Page 3: __imseingenieria.blogspot.com_2015_08_principios-de-realiz.pdf

Publicado por Andres Granero en 3:15

Ciertos especialistas de la CEM indican que, aunque no se cumplan completamente estas condiciones, las redes de masas y tierra pueden estar íntimamente conectadas, a condición de que las planchas, las estructuras, los conductos de cables estén muy mallados (búsqueda de la equipotencialidad total por división de corrientes y minimización de bucles).

Esta solución difícil de realizar a nivel de grandes obras (interconexión de los encofrados metálicos y de todos los herrajes) puede convenir para edificios muy especializados tales como centros informáticos y centralestelefónicas.

Principio de realización de un sistema de puesta a tierra en un edificio

Disponible en pdf en la siguiente URL:

http://www.mediafire.com/view/2lj4ba8j98wi1hr/Principios_de_realizaci%C3%

B3n_del_sistema_de_puesta_a_tierra_en_edificios.pdf

+2 Recomendar esto en Google

2 comentarios:

José Ramón 13 de agosto de 2015, 0:05

La toma de tierra del pararrayos tiene un electrodo independiente, pero ¿debe estar conectada a

la red de tierras del edificio?

Responder

Andres Granero 15 de agosto de 2015, 10:20

Hola José Ramón,

Como indica el texto, es necesario que en el edificio o instalación eléctrica que se trate exista

equipotencialidad para evitar diferencias de potencial extremadamente elevadas y destructivas

entre tomas de tierra diferentes.

Se trata, por tanto, de multiplicar los conductores de bajada en el edificio y separarlos de todo

circuito eléctrico, tendiendo a conseguir de esta forma una «caja de Faraday». Entre estos cables

de bajada se encontrara el de el pararrayos que en su llegada al suelo tomará tierra con varias

piquetas formando una estrella y a su vez estará unida con el mallazo o estructura metálica del

suelo punto 9 en el dibujo de la figura del texto.

Página 3 de 7Ingeniería de Máquinas y Sistemas Eléctricos: Principios de realización del sistema ...

01/12/2015http://imseingenieria.blogspot.com/2015/08/principios-de-realizacion-del-sistema.html

Page 4: __imseingenieria.blogspot.com_2015_08_principios-de-realiz.pdf

Entrada más reciente Entrada antiguaPágina principal

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Según las normas IEC 60364 y IEC 61024, En una instalación eléctrica, es necesario y suficiente

tener una buena y única toma de tierra:

Buena porque ocasionalmente las líneas de conexión a tierra de los pararrayos tienen que

conducir corrientes del orden de 20 a 30 kA hasta un suelo de resistividad muy variable (5 a

10000 ohmios metro) sin degradar demasiado la interfase toma-suelo.

Y debe ser única (o equipotencial) por lo ya indicado, para evitar diferencias de potencial

peligrosas en el caso de existir diferentes tomas de tierra.

Saludos

Responder

Páginas vistas en total

Plantilla Simple. Con la tecnología de Blogger.

2 Más Siguiente blog» Crear blog Acceder

Página 4 de 7Ingeniería de Máquinas y Sistemas Eléctricos: Principios de realización del sistema ...

01/12/2015http://imseingenieria.blogspot.com/2015/08/principios-de-realizacion-del-sistema.html

Page 5: __imseingenieria.blogspot.com_2015_08_principios-de-realiz.pdf

Página 5 de 7Ingeniería de Máquinas y Sistemas Eléctricos: Principios de realización del sistema ...

01/12/2015http://imseingenieria.blogspot.com/2015/08/principios-de-realizacion-del-sistema.html

Page 6: __imseingenieria.blogspot.com_2015_08_principios-de-realiz.pdf

Página 6 de 7Ingeniería de Máquinas y Sistemas Eléctricos: Principios de realización del sistema ...

01/12/2015http://imseingenieria.blogspot.com/2015/08/principios-de-realizacion-del-sistema.html

Page 7: __imseingenieria.blogspot.com_2015_08_principios-de-realiz.pdf

Página 7 de 7Ingeniería de Máquinas y Sistemas Eléctricos: Principios de realización del sistema ...

01/12/2015http://imseingenieria.blogspot.com/2015/08/principios-de-realizacion-del-sistema.html