impremir yyyyyaaa psss.docx

3
FICHA N: 001 NOMBRE: RAMOS LOZANO JESUS RICHARD FECHA: 13/04/15 TITULO: “LAS PLAZAS PÚBLICAS E IDENTIDAD URBANA EN LOS CENTROS POBLADOS MENORES DEL VALLE DEL MANTARO” I. PLANTILLA ESQUEMATICA TALLER DE INVESTIGACION ESPACIO PÚBLICO ELEMENTOS CONSTITUTIV CONSTRUIDOS / NATURALES NATURALES CIRCULACION PEATONAL Y ARTICULADORES: PLAZAS, PARQUES, CESIONES, CANCHAS AREAS DE CONSERVACION DE OBRAS, PATRIMONIO CUBIERTAS, FACHADAS, SISTEMA MONTAÑOSO SISTEMA HIDRICOS AREAS DE ARTICULACION POR INTERES INTERSECCION ES Y CRUCES CONSTRUIDOS ELEMENTOS VIALES

Upload: jesus-richard-ramos-lozano

Post on 27-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

TALLER DE INVESTIGACION

FICHA N: 001NOMBRE: RAMOS LOZANO JESUS RICHARD FECHA: 13/04/15 TITULO:

LAS PLAZAS PBLICAS E IDENTIDAD URBANA EN LOS CENTROS POBLADOS MENORES DEL VALLE DEL MANTARO

I. PLANTILLA ESQUEMATICA

SISTEMA MONTAOSO

NATURALES

NATURALESSISTEMA HIDRICOS

CONSTRUIDOS

AREAS DE ARTICULACION POR INTERES PAISAJISTICO Y AMBIENTAL

CIRCULACION PEATONAL Y VEHICULAR ELEMENTOS VIALESELEMENTOS CONSTITUTIVOS

INTERSECCIONES Y CRUCES VIALES

ARTICULADORES: PLAZAS, PARQUES, CESIONES, CANCHAS

ESPACIO PBLICOCONSTRUIDOS / ARTIFICIALES

AREAS DE CONSERVACION DE OBRAS, PATRIMONIO ARQ. Y CULTURA

CUBIERTAS, FACHADAS, PARAMENTOS, PORTICOS

ANTEJARDINES

VEGETACIONMOBILIARIO

ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS

AMOBLAMIENTO URBANO

SEALIZACION

II. PLANTILLA DE CONTENIDOSLOS ESPACIOS PBLICOS URBANOS. La calle y la plaza. Las zonas verdes. Evolucin, diseo, usos y aspectos sociales y ambientales.CAPITULO I Crtica al modelo racionalista. Nuevas ideas sobre los espacios pblicosCAPITULO II La transformacin del concepto y de la realidad del espacio pblico urbanoCAPITULO III La plazaCAPITULO IV Las zonas verdes en la ciudadIII. RESUMENEl Valle Del Mantaro con sus valiosos referentesAncestrales carece de una identidad tipolgica yMorfolgica cuando de tratar los espacios pblicos seRefiere, efectuaremos una incursion en las existenciasDe nuestro pasado ms reciente para concientizar a laPoblacin de la imperiosa necesidad de intervener enLa composicin especial Del espacio pblico en el ValleDel Mantaro hoy mismo.

IV. APRECIACION CRITICAEl espacio pblico urbano es elConcepto central que nos permitir entender culesSon los factores asociados a la integracin social,Debido a su carcter igualitario y democratizador.

Una ciudad que dispone de estos espacios urbanos (difusos) ser ms abierta y respetuosa con el territorio ya que ofrecer parte de sus tejidos al dilogo con el conjunto de los paisajes a la vez que romper con la lnea de recinto urbano cerrado.

V. FRASE CELEBRELos espacios pblicos constituyen la imagen de la ciudad, aquello que se recuerda, lo que ayuda al hombre a reconocer el territorio urbano y el paisaje de la ciudad.VI. REFERENCIAS

BIBLIOGRAFAAALTO, A. La humanizacin de la Arquitectura.Cuadernos infimos, no. 81. Barcelona, Ed. Tusquets, 1977.

MORRIS, A. E. J. "Historia de la forma urbana. Desde sus orgenes hasta la Revolucin Industrial. Arquitectura/Perspectivas, Barcelona, Gustavo Gili, 1984.

WEB

http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1815-58982012000100009&script=sci_arttext