importancia socioantropológica de la publicidad

28
Importancia socioantropológica de la publicidad

Upload: adolescenteyembarazada

Post on 25-Jul-2015

628 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad

Se entiende por socioantropología el estudio social de la realidad humana.

Ahora bien:

¿dónde reside la importancia socioantropológica de la

publicidad?

Page 3: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad

Se ha determinado que la presión publicitaria en España, nuestra madre patria, sobrepasa ya los cuatrocientos mil mensajes publicitarios tan sólo en el ámbito televisivo: una sobrecogedora cifra de la que se infiere que cada telespectador podría estar expuesto a una media de consumo de más de mil spots diarios.

Page 4: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad

López Gómez (1998: 9) afirma que nos enfrentamos a un fenómeno de mucho significado en nuestros días: el que protagonizan los mensajes publicitarios.

Page 5: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad

Ante la magnitud de este fenómeno, se hace necesario promover una

profunda reflexión en torno a la incidencia que ejercen estos mensajes en el

proceso de construcción de la realidad social.

Page 7: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad

Publicidad y capital de producción

Primera Revolución Industrial, Inglaterra s. XVIII. La publicidad nace junto al comercio, luego de que las

sociedades lograran una producción de excedentes. Pero la publicidad formal surge a raíz de la Revolución Industrial como una necesidad de dar a conocer el producto, informando de forma retórica, básicamente verbal, de forma interesada, basada más o menos en las características del producto (reales o exageradas).

Page 8: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad
Page 9: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad

Publicidad en el marketing mix -imagen de marca-

Hoy día ya existe toda una industria publicitaria…

• La publicidad pasa a formar parte de la producción (producción semiótica – marca – se percibirán similares productos, diferentes).

• El comprador ya no es libre (la sociedad le condiciona). El arma es la publicidad.

El precio pasa a ser algo psicológico

Page 10: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad
Page 12: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad

2. Importancia Social

La publicidad como núcleo del imaginario social contemporáneo.

El imaginario social es el conjunto de imágenes que comparten los miembros de una determinada colectividad y que condiciona su comportamiento. En las sociedades actuales, la publicidad ocupa un lugar central a través de las imágenes de marca que construye la publicidad.

Page 13: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad

U

n c

ort

o d

e la

pel

ícu

la

“BA

BE

L”

Page 14: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad

•No es un imaginario de carácter doctrinal sino evanescente porque las imágenes sustituyen a otras.

•No es un imaginario de carácter doctrinal sino evanescente porque las imágenes sustituyen a otras.

Page 15: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad

La publicidad como

Instrumento de Socialización

Jean Baudrillard “A través de la publicidad, la sociedad exhibe y consume su propia imagen”. La publicidad socializa al individuo (la publicidad será la que establezca el concepto de ‘normalidad’ para una determinada sociedad).

Page 16: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad
Page 17: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad

Su gran influencia se debe también a su omnipresencia. Pues por ser de naturaleza pública, en la vida cotidiana todo se halla imbuido de publicidad. Tendemos a sentirnos concernidos por el manifiesto publicitario.

Page 18: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad
Page 19: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad

A través de la industrialización ha devenido la

cultura publicitaria.

La publicidad ha revolucionado todas las

sociedades que pertenecen a la comunicación de masas.

Page 20: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad
Page 22: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad

El P

op

Art

de

An

dy

War

ho

l

Page 23: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad

Cultura publicitaria Existencia cada vez mayor de una capacidad del individuo para descodificar los mensajes publicitarios y al mismo tiempo para ‘defenderse’ ante ellos.

Page 24: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad

4. Importancia institucional

Tercera revolución industrial• Se produce una crisis del capitalismo de consumo

(capitalismo especulativo). Muchas empresas se preparan para ser absorbidas o compradas.

• La imagen de la empresa (imagen corporativa) pasa a ser un elemento fundamental de valor añadido. Cobra vital importancia la gestión estratégica de la imagen corporativa.

La imagen se convierte en el principal aspecto de la gestión empresarial actualmente: crear una imagen positiva de nuestra empresa y hacerla visible públicamente).

Page 25: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad
Page 26: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad

Cada vez más instancias u organismos gubernamentales, ONG`s utilizan frecuentemente los modos de hacer la publicidad con la consecuencia de que su imagen tiende a sustituir a la realidad.

En todas las esferas, todas las instituciones, empresas y organismos usan la publicidad.

Page 27: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad
Page 28: Importancia SocioantropolóGica De La Publicidad

La publicitación social.

Creciente determinación de los medios de comunicación por la publicidad. Modernización de la industria del entretenimiento, mayor que la de cualquier otra actividad que tiene acceso a los medios en soporte publicitario.