importancia de la microbiología

3
“IMPORTANCIA DE LA MICROBIOLOGÍA”. Factores de riesgo que influyen en infecciones respiratorias agudas causadas por sreptoccucos pheumoniae. Gracias a la microbiología se realizó una investigación de tipo descriptiva y retrospectiva en el periodo de enero-diciembre del año 2003 en el laboratorio de microbiología, Hospital Alipio León, Municipio Aguada de Pasajeros. Cienfuegos. Cuba. El universo (1120 pacientes) y la muestra (63 pacientes) con diagnóstico de Estreptococos pneumoniae. Para la investigación se tomaron en cuenta las variables, tales como edad, procedencia de la muestra, lugar de residencia (urbana o rural), los factores ambientales, (urbanos o rurales), exposición al frío y ubicación en guarderías. Para llevar a cabo dicha investigación pensaron en los objetivos que eran básicamente los factores de riesgo en las infecciones respiratorias agudas causadas por streptococcus pneumoniae (figura 1) y describir los

Upload: claudecmom

Post on 27-Jul-2015

2.269 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Importancia de la microbiología

“IMPORTANCIA DE LA MICROBIOLOGÍA”.

Factores de riesgo que influyen en infecciones respiratorias agudas causadas

por sreptoccucos pheumoniae.

Gracias a la microbiología se realizó una investigación de tipo descriptiva

y retrospectiva en el periodo de enero-diciembre del año 2003 en el laboratorio

de microbiología, Hospital Alipio León, Municipio Aguada de Pasajeros.

Cienfuegos. Cuba. El universo (1120 pacientes) y la muestra (63 pacientes)

con diagnóstico de Estreptococos pneumoniae.

Para la investigación se tomaron en cuenta las variables, tales como

edad, procedencia de la muestra, lugar de residencia (urbana o rural), los

factores ambientales, (urbanos o rurales), exposición al frío y ubicación en

guarderías.

Para llevar a cabo dicha investigación pensaron en los objetivos que

eran básicamente los factores de riesgo en las infecciones respiratorias agudas

causadas por streptococcus pneumoniae (figura 1) y describir los pacientes

según las variables socio demográficas y procedencia de las muestras.

Demostraron que las infecciones respiratorias causadas por

estreptococos pneumoniae constituyeron en la comunidad un problema

prioritario donde el grupo más afectado es el de los 2 a los 14 años de edad y

el cultivo de secreción ótica fue la muestra más frecuente.

Se evidenció también, que existieron diversos factores de riesgo donde

la totalidad de los pacientes estuvieron en contacto con factores ambientales

Page 2: Importancia de la microbiología

como contaminación doméstica por residuos orgánicos y humo ambiental

causado por tabaco, los mismos favorecieron el aumento de la frecuencia de la

infección en los cuales se debe orientar la promoción de hábitos saludables.

Figura 1. Streptococcus pneumoniae.

http://cnho.files.wordpress.com/2010/11/streptococcus_20pneumoniae.jpg

Bibliografía.

Dra. Irene E. Delgado Pérez. 2009. Revistaciencias.com. Viernes 28 oct. /2010.

8:45 pm.