impacto sobre las mujeres. daños y pérdidas, millones...

20
IMPACTO SOBRE LAS MUJERES. IMPACTO SOBRE LAS MUJERES. Daños y pérdidas, millones Q$ Daños y pérdidas, millones Q$ Daños Daños Pérdidas Pérdidas Total Total Componente Componente No No Mujeres Mujeres Q TOTAL TOTAL Público Público Privado Privado Componente Componente Mujeres Mujeres Q TOTAL TOTAL Público Público Privado Privado Pérdidas por ingresos percibido por las mujeres Pérdidas por ingresos percibido por las mujeres durante y después de la tormenta durante y después de la tormenta 12,781 12,781 300 300 3.83 3.83 3.83 3.83 3.83 3.83 Pérdida de trajes de mujeres indígenas, incluye Pérdida de trajes de mujeres indígenas, incluye tres juegos por mujer en edad adulta. tres juegos por mujer en edad adulta. 33,597 33,597 1,100 1,100 36.96 36.96 36.96 36.96 36.96 36.96 36.96 36.96 36.96 36.96 36.96 36.96 Daños Daños y perdidas perdidas de de telares telares para para fabricación fabricación de de trajes trajes típicos típicos mujeres mujeres indígenas indígenas 7,914 7,914 500 500 0.30 0.30 3.97 3.97 4.27 4.27 4.27 4.27 Pérdida Pérdida y daños daños de de equipo equipo de de manufactura manufactura para para la la confección confección de de prendas prendas de de vestir vestir para para uso uso personal personal y venta venta 1,278 1,278 2,213 2,213 2 83 2 83 2 83 2 83 2 83 2 83 personal personal y venta venta 2.83 2.83 2.83 2.83 2.83 2.83 Pérdida Pérdida de de menaje menaje de de cocina cocina para para la la preparación preparación de de alimentos alimentos y para para la la preparación preparación de de alimentos alimentos para para ventas ventas ambulantes ambulantes. (mercados) (mercados) 22,367 22,367 1,111 1,111 24.85 24.85 24.85 24.85 24.85 24.85 Herramientas Herramientas de de cultivo cultivo de de hortalizas, hortalizas, granos granos básicos básicos para para el el consumo consumo y venta venta. 15,977 15,977 1,670 1,670 26.69 26.69 26.69 26.69 26.69 26.69 Productos Productos alimenticios alimenticios para para el el consumo consumo diario diario y la la preparación preparación de de alimentos alimentos para para la la venta venta en en los los mercados mercados locales locales. 9,586 9,586 1,748 1,748 16.75 16.75 16.75 16.75 16.75 16.75 Pérdida Pérdida de de aves aves y animales animales de de patio patio: gallinas, gallinas, cabras, cabras, cerdos cerdos y ganado ganado menor menor. 35,148 35,148 2,381 2,381 83.69 83.69 83.69 83.69 83.69 83.69 Pérdidas Pérdidas y riesgos riesgos en en el el manejo manejo de de créditos créditos asignados asignados a mujeres mujeres 8,000 8,000 2,000 2,000 16 00 16 00 16 00 16 00 16 0 16 0 41 PDNA 16.00 16.00 16.00 16.00 16.0 16.0 Total Quetzales Total Quetzales 175.3 175.3 40.6 40.6 215.9 215.9 16.0 16.0 199.9 199.9

Upload: others

Post on 27-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IMPACTO SOBRE LAS MUJERES. Daños y pérdidas, millones Q$desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0246/doc0246-pa… · Tormenta 4 5 tropical Ágatha (-0.5 puntos porcentuales

IMPACTO SOBRE LAS MUJERES.IMPACTO SOBRE LAS MUJERES. Daños y pérdidas, millones Q$Daños y pérdidas, millones Q$DañosDaños PérdidasPérdidas TotalTotal

ComponenteComponenteNo No MujeresMujeres QQ TOTALTOTAL PúblicoPúblico PrivadoPrivadoComponenteComponente MujeresMujeres QQ TOTALTOTAL PúblicoPúblico PrivadoPrivado

Pérdidas por ingresos percibido por las mujeres Pérdidas por ingresos percibido por las mujeres durante y después de la tormenta durante y después de la tormenta  12,781 12,781  300300 3.833.83 3.833.83 3.833.83

Pérdida de trajes de mujeres indígenas, incluye Pérdida de trajes de mujeres indígenas, incluye tres juegos por mujer en edad adulta.  tres juegos por mujer en edad adulta.   33,59733,597 1,1001,100

36.9636.96 36.9636.96 36.9636.9636.9636.96 36.9636.96 36.9636.96

DañosDaños yy perdidasperdidas dede telarestelares parapara fabricaciónfabricación dedetrajestrajes típicostípicos mujeresmujeres indígenasindígenas 7,9147,914 500500 0.300.30 3.973.97 4.274.27 4.274.27

PérdidaPérdida yy dañosdaños dede equipoequipo dede manufacturamanufactura paraparalala confecciónconfección dede prendasprendas dede vestirvestir parapara usousopersonalpersonal yy ventaventa

1,2781,278 2,2132,2132 832 83 2 832 83 2 832 83personalpersonal yy ventaventa 2.832.83 2.832.83 2.832.83

PérdidaPérdida dede menajemenaje dede cocinacocina parapara lalapreparaciónpreparación dede alimentosalimentos yy parapara lala preparaciónpreparacióndede alimentosalimentos parapara ventasventas ambulantesambulantes..(mercados)(mercados)

22,36722,367 1,1111,11124.8524.85 24.8524.85 24.8524.85

HerramientasHerramientas dede cultivocultivo dede hortalizas,hortalizas, granosgranosbásicosbásicos parapara elel consumoconsumo yy ventaventa.. 15,97715,977 1,6701,670

26.6926.69 26.6926.69 26.6926.69

ProductosProductos alimenticiosalimenticios parapara elel consumoconsumo diariodiario yylala preparaciónpreparación dede alimentosalimentos parapara lala ventaventa enen loslosmercadosmercados localeslocales..

9,5869,586 1,7481,74816.7516.75 16.7516.75 16.7516.75

PérdidaPérdida dede avesaves yy animalesanimales dede patiopatio:: gallinas,gallinas,cabras,cabras, cerdoscerdos yy ganadoganado menormenor.. 35,14835,148 2,3812,381

83.6983.69 83.6983.69 83.6983.69

PérdidasPérdidas yy riesgosriesgos enen elel manejomanejo dede créditoscréditosasignadosasignados aa mujeresmujeres 8,0008,000 2,0002,000

16 0016 00 16 0016 00 16 016 0

41PDNA

gg jj 16.0016.00 16.0016.00 16.016.0

Total QuetzalesTotal Quetzales 175.3175.3 40.640.6 215.9215.9 16.016.0 199.9199.9

Page 2: IMPACTO SOBRE LAS MUJERES. Daños y pérdidas, millones Q$desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0246/doc0246-pa… · Tormenta 4 5 tropical Ágatha (-0.5 puntos porcentuales

GESTION DE RIESGO, Daños y Pérdidas, millones Q$GESTION DE RIESGO, Daños y Pérdidas, millones Q$

DañosDaños

ComponenteComponente

Sistemas de generación de informaciónSistemas de generación de información 9.819.81

y Sistemas de Alerta Tempranay Sistemas de Alerta Temprana

A. Conocimiento HidrometeorológicoA. Conocimiento Hidrometeorológico 7.837.83

Estaciones MeteorológicasEstaciones Meteorológicas 1616 3.633.63

Estaciones HidrológicasEstaciones Hidrológicas 1414 4.204.20

B. Conocimiento VulcanológicoB. Conocimiento Vulcanológico 1.871.87

Estaciones SísmicasEstaciones Sísmicas 44 1.871.87

C. Sistemas de Alerta TempranaC. Sistemas de Alerta Temprana 0.110.11

Sistemas Dañados Sistemas Dañados  1515 0.110.11

Obras de protecciónObras de protección 255.39255.39

A. Bordas longitudinalesA. Bordas longitudinales 255.39255.39

DañadoDañado 46,250 ml46,250 ml 255.39255.39

42PDNA

Total QuetzalesTotal Quetzales 265.20265.20

Page 3: IMPACTO SOBRE LAS MUJERES. Daños y pérdidas, millones Q$desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0246/doc0246-pa… · Tormenta 4 5 tropical Ágatha (-0.5 puntos porcentuales

Impacto macroeconómicoImpacto macroeconómico

Impacto total / PIBImpacto total / PIB 2.6%2.6%

Daños / Formación Daños / Formación bruta de capital (sector bruta de capital (sector construcción)construcción) 19.6%19.6%

Pérdidas / PIBPérdidas / PIB 1.0%1.0%

Déficit como % del PIBDéficit como % del PIB 3.1%3.1%

43PDNA

Page 4: IMPACTO SOBRE LAS MUJERES. Daños y pérdidas, millones Q$desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0246/doc0246-pa… · Tormenta 4 5 tropical Ágatha (-0.5 puntos porcentuales

Impacto de los desastres en el crecimiento del PIBImpacto de los desastres en el crecimiento del PIB

6

7Tormenta tropical Mitch (-1.5 puntos porcentuales)

Tormenta

4

5

tropical Ágatha (-0.5 puntos porcentuales en 2010 y +0 8 puntos

3

4 +0.8 puntos porcentuales en 2011)

1

2 Tormenta tropical Stan (-0.1 puntos porcentuales)

01997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

44PDNA

PIB observado PIB estimado

Page 5: IMPACTO SOBRE LAS MUJERES. Daños y pérdidas, millones Q$desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0246/doc0246-pa… · Tormenta 4 5 tropical Ágatha (-0.5 puntos porcentuales

Evolución reciente del PIB con y sin desastresEvolución reciente del PIB con y sin desastres

200000

Brecha generada por el Stan

180000

Brecha generadapor el Mitch

por el Stan

Brecha generada por el Agatha

140000

160000

120000

1000001995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

45PDNA

Estimado sin desastres Estimado con desastres

Page 6: IMPACTO SOBRE LAS MUJERES. Daños y pérdidas, millones Q$desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0246/doc0246-pa… · Tormenta 4 5 tropical Ágatha (-0.5 puntos porcentuales

Escenario fiscalEscenario fiscalObservado Escenario base Escenario post‐desastre

2009 2010 2011 2012 2013 2010 2011 2012 20132009 2010 2011 2012 2013 2010 2011 2012 2013

Ingresos Totales 34,037.2  36,279.4  40,444.7  42,900.4  45,344.0  36,138.7  39,990.4  42,415.5  44,826.2 

Ingresos Corrientes 34,025.9  36,267.6  40,417.8  42,871.4  45,312.7  36,126.9  39,963.5  42,386.5  44,795.0 

Tributarios 31,811.7  34,022.1  37,017.6  39,514.3  42,193.1  33,881.5  36,563.3  39,029.4  41,675.4 

No Tributarios y Transferencias 2,214.2  2,245.4  3,400.2  3,357.1  3,119.6  2,245.4  3,400.2  3,357.1  3,119.6 

Ingresos de Capital 11.3  11.8  26.9  29.0  31.3  11.8  26.9  29.0  31.3 

Gasto Total 43 708 8 46 377 8 49 447 0 51 378 0 54 536 6 47 053 1 49 465 5 51 396 4 54 555 1Gasto Total 43,708.8  46,377.8  49,447.0  51,378.0  54,536.6  47,053.1  49,465.5  51,396.4  54,555.1 

Funcionamiento e Inversión 39,334.6  41,304.4  43,298.4  44,822.7  46,480.4  41,961.2  43,298.4  44,822.7  46,480.4 

Intereses de la Deuda Pública 4,374.2  5,073.4  6,148.5  6,555.3  8,056.2  5,091.9  6,167.0  6,573.8  8,074.7 

Resultado Presupuestario (incluye 

donaciones) ‐9,671.7 ‐10,098.5 ‐9,002.3 ‐8,477.5 ‐9,192.7 ‐10,822.4 ‐9,475.0 ‐8,980.9 ‐9,728.9

Déficit fiscal como porcentaje del PIB ‐3.2 ‐3.1 ‐2.5 ‐2.2 ‐2.2 ‐3.3 ‐2.7 ‐2.4 ‐2.4

Financiamiento 9,671.7  10,098.5  9,002.3  8,477.5  9,192.7  10,822.4  9,475.0  8,980.9  9,728.9 

Financiamiento Externo Neto 4,117.3  4,522.3  4,335.4  3,071.7  3,022.7  5,178.0  4,332.6  3,069.0  3,019.9 

Financiamiento Interno Neto 4,388.4  4,500.0  4,566.0  5,315.5  6,170.0  4,500.0  4,566.0  5,315.5  6,170.0 

Variación de Caja y Bancos 1,166.0  1,076.2  100.9  90.3  90.3  1,144.3  576.4  596.5  539.0 

46PDNA

Page 7: IMPACTO SOBRE LAS MUJERES. Daños y pérdidas, millones Q$desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0246/doc0246-pa… · Tormenta 4 5 tropical Ágatha (-0.5 puntos porcentuales

Efecto en balanza de pagos (menores exportaciones y/o Efecto en balanza de pagos (menores exportaciones y/o mayores importacionesmayores importaciones))mayores importacionesmayores importaciones))ViviendaVivienda 96.9 96.9 

SaludSalud 24.3 24.3 

EducaciónEducación 192.1 192.1 

Patrimonio Cultural y DeportesPatrimonio Cultural y Deportes 5.7 5.7 

Agricultura/Ganadería/PescaAgricultura/Ganadería/Pesca 96.8 96.8 g / /g / /

IndustriaIndustria 355.1 355.1 

ComercioComercio 1.5 1.5 

T iT i 11 111 1TurismoTurismo 11.1 11.1 

TransporteTransporte 491.3 491.3 

EnergíaEnergía 23.4 23.4 

Agua y SaneamientoAgua y Saneamiento 24.3 24.3 

Gestión de RiesgoGestión de Riesgo 13.3 13.3 

Total QuetzalesTotal Quetzales 1 335 91 335 9

47PDNA

Total QuetzalesTotal Quetzales 1,335.9 1,335.9 

Total USDTotal USD 167.0 167.0 

Page 8: IMPACTO SOBRE LAS MUJERES. Daños y pérdidas, millones Q$desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0246/doc0246-pa… · Tormenta 4 5 tropical Ágatha (-0.5 puntos porcentuales

Efecto esperado en balance de pagosEfecto esperado en balance de pagos

20072007 2008  a/2008  a/ 2009  a/2009  a/2010 (sin 2010 (sin desastre)desastre)

2010 (con 2010 (con desastre)  d/desastre)  d/

I. BALANCE EN CUENTA CORRIENTE I. BALANCE EN CUENTA CORRIENTE  ‐‐1,785.91,785.9 ‐‐1,773.11,773.1 ‐‐217.3217.3 ‐‐1,057.31,057.3 ‐‐1,227.31,227.3

Exportaciones de bienes f.o.b  b/Exportaciones de bienes f.o.b  b/ 6,983.16,983.1 7,846.57,846.5 7,330.47,330.4 7,473.77,473.7 7,424.77,424.7

Importaciones de bienes f.o.b.   b/Importaciones de bienes f.o.b.   b/‐‐

12,470.212,470.2‐‐

13,421.213,421.2‐‐

10,631.810,631.8‐‐

11,484.811,484.8 ‐‐11,594.711,594.7

Balance de bienesBalance de bienes ‐‐5,487.15,487.1 ‐‐5,574.75,574.7 ‐‐3,301.43,301.4 ‐‐4,011.14,011.1 ‐‐4,170.04,170.0

48PDNA

Page 9: IMPACTO SOBRE LAS MUJERES. Daños y pérdidas, millones Q$desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0246/doc0246-pa… · Tormenta 4 5 tropical Ágatha (-0.5 puntos porcentuales

Situación postSituación post‐‐dd

M tM t

Objetivos deObjetivos derecuperaciónrecuperación

desastredesastre

Brecha Brecha Adi i lAdi i lMetasMetas

InternacionalesInternacionalesU objetivos del U objetivos del desarrollodesarrollo

AdicionalAdicional

desarrollo desarrollo (ODMs)(ODMs)

Se genera un déficit adicional que se sobrepone Se genera un déficit adicional que se sobrepone g q pg q pa las brechas prea las brechas pre‐‐existentes respecto de las existentes respecto de las metas del desarrollo y llega a competir por metas del desarrollo y llega a competir por recursos para los objetivos de la recuperaciónrecursos para los objetivos de la recuperaciónrecursos para los objetivos de la recuperación, recursos para los objetivos de la recuperación, reconstrucción, reducción del riesgo o reconstrucción, reducción del riesgo o adaptación (a los escenarios postadaptación (a los escenarios post‐‐desastre o de  desastre o de  

49PDNA

cambio climático)cambio climático)

Page 10: IMPACTO SOBRE LAS MUJERES. Daños y pérdidas, millones Q$desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0246/doc0246-pa… · Tormenta 4 5 tropical Ágatha (-0.5 puntos porcentuales

Algunas reflexiones a partir de la evaluaciónAlgunas reflexiones a partir de la evaluación

El momento en que ocurre el desastre genera riesgos más El momento en que ocurre el desastre genera riesgos más allá de su impacto aislado: al inicio de la temporada de lluvia allá de su impacto aislado: al inicio de la temporada de lluvia 

i ló i l d f t it ió d ii ló i l d f t it ió d iy ciclónica y acumulando efectos a situación de emergencia y ciclónica y acumulando efectos a situación de emergencia alimentaria y sequía en zonas productoras importantesalimentaria y sequía en zonas productoras importantes

L i t d t did l bilid d ifi lL i t d t did l bilid d ifi lLa incrementada y no atendida vulnerabilidad magnifica el La incrementada y no atendida vulnerabilidad magnifica el impacto de las amenazasimpacto de las amenazas

L d d ió bi t l i l í l biL d d ió bi t l i l í l biLa degradación ambiental previa en el país, el cambio La degradación ambiental previa en el país, el cambio climático global y variabilidades estacionales tienen efectos climático global y variabilidades estacionales tienen efectos acumulativo que aumentan la vulnerabilidad tambiénacumulativo que aumentan la vulnerabilidad también

50PDNA

Page 11: IMPACTO SOBRE LAS MUJERES. Daños y pérdidas, millones Q$desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0246/doc0246-pa… · Tormenta 4 5 tropical Ágatha (-0.5 puntos porcentuales

Algunas reflexiones a partir de la evaluaciónAlgunas reflexiones a partir de la evaluacióng pg p

Los limitados recursos financieros del estado limitan su Los limitados recursos financieros del estado limitan su capacidad de acción prevención y compensación a sectorescapacidad de acción prevención y compensación a sectorescapacidad de acción, prevención, y compensación a sectores, capacidad de acción, prevención, y compensación a sectores, zonas y grupos sociales afectados zonas y grupos sociales afectados 

Nuevos eventos aún de menor dimensión tanto climática comoNuevos eventos aún de menor dimensión tanto climática comoNuevos eventos aún de menor dimensión tanto climática como Nuevos eventos aún de menor dimensión tanto climática como económica serán difíciles de enfrentar sin aumento de la económica serán difíciles de enfrentar sin aumento de la capacidad fiscal y de flexibilidad para reorientar recursos capacidad fiscal y de flexibilidad para reorientar recursos presupuestariospresupuestariosp pp p

La reiterada reorientación de recursos para atender La reiterada reorientación de recursos para atender emergencias y necesidades de recuperación post desastre emergencias y necesidades de recuperación post desastre g y p pg y p pretrasa alcanzar objetivos del desarrollo y mejora de la retrasa alcanzar objetivos del desarrollo y mejora de la infraestructura ya débil, vulnerable e insuficienteinfraestructura ya débil, vulnerable e insuficiente

51PDNA

Page 12: IMPACTO SOBRE LAS MUJERES. Daños y pérdidas, millones Q$desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0246/doc0246-pa… · Tormenta 4 5 tropical Ágatha (-0.5 puntos porcentuales

Visión sistémica integral del desarrolloVisión sistémica integral del desarrollo

100HUMANO HUMANOSHUMANOS

Salud Salud

10 SOCIALPOLITICO

EducaciónEducaciónIdentidad culturalIdentidad cultural

1

Redes y sistemas Redes y sistemas (seguridad, solidaridad)(seguridad, solidaridad)

Lazos familiares y Lazos familiares y familia ampliadafamilia ampliada

Violencia y seguridadViolencia y seguridad

GobernabilidadGobernabilidadTransparenciaTransparenciaParticipación e Participación e

inclusióninclusión

NATURALFISICOAgua limpia (potable)Agua limpia (potable)

Tipo y calidad de Tipo y calidad de asentamientos y asentamientos y

viviendavivienda--Infraestructura de Infraestructura de

i ii i

Violencia y seguridadViolencia y seguridadMigraciónMigración

FINANCIERO

g p (p )g p (p )Aire limpioAire limpioBiodiversidad e integridad de Biodiversidad e integridad de

ecosistemas (microclimas)ecosistemas (microclimas)Uso y acceso a recursos Uso y acceso a recursos

Acceso al créditoAcceso al créditoMecanismos de Mecanismos de

compensacióncompensación

comunicaciones y comunicaciones y transportestransportes

--Otra Otra infraestructura infraestructura

construidaconstruida

52PDNA

FINANCIEROPasado Corriente A mediano plazoA largo plazo EFECTO DE DESASTRE

yynaturales no renovablesnaturales no renovablesAseguramientoAseguramiento

Page 13: IMPACTO SOBRE LAS MUJERES. Daños y pérdidas, millones Q$desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0246/doc0246-pa… · Tormenta 4 5 tropical Ágatha (-0.5 puntos porcentuales

M i d i id d é iM i d i id d é iMatriz de prioridades estratégicasMatriz de prioridades estratégicas

Resiliencia inmediataResiliencia inmediata Resiliencia sostenidaResiliencia sostenida Adaptación y mitigación de largo Adaptación y mitigación de largo plazoplazo

Para resto de la temporada Para resto de la temporada ll i i ló i ( ill i i ló i ( i

Recuperación de capacidad Recuperación de capacidad l l i di id l l til l i di id l l ti

Generación de actividades Generación de actividades ó i t bl t ibló i t bl t ibllluviosa y ciclónica (acciones lluviosa y ciclónica (acciones 

de reforzamiento y de reforzamiento y compensación local a zonas compensación local a zonas más afectadas y expuestas)más afectadas y expuestas)

local, individual y colectiva local, individual y colectiva (empleo temporal, (empleo temporal, restitución de medios de restitución de medios de vida, apoyos focalizados)vida, apoyos focalizados)

económicas rentables, sostenibles económicas rentables, sostenibles ambientalmente y socialmente ambientalmente y socialmente incluyentes (inversión en mejoras incluyentes (inversión en mejoras de producción, productividad y de producción, productividad y l ifi ió t té i )l ifi ió t té i )planificación estratégica)planificación estratégica)

Evitar incremento en Evitar incremento en desigualdades agravadas por el desigualdades agravadas por el 

Introducir programas Introducir programas focalizados de recuperación focalizados de recuperación 

Estrategia de desarrollo revisada Estrategia de desarrollo revisada con énfasis en cerrar brechas y con énfasis en cerrar brechas y g g pg g p

desastredesastrepp

y reconstruccióny reconstrucciónyy

enfrentar amenazas crecientes enfrentar amenazas crecientes asociadas a procesos globales y asociadas a procesos globales y estructurales endógenosestructurales endógenos

53PDNA

Page 14: IMPACTO SOBRE LAS MUJERES. Daños y pérdidas, millones Q$desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0246/doc0246-pa… · Tormenta 4 5 tropical Ágatha (-0.5 puntos porcentuales

Instrumentos económicos y fiscalesInstrumentos económicos y fiscales

Reasignación temporal de Reasignación temporal de recursosrecursos

Fondos de compensaciónFondos de compensación Fondos de promoción de Fondos de promoción de producción, productividad producción, productividad y competitividady competitividad

Focalización temporal de Focalización temporal de asignacionesasignaciones

Transferencias para Transferencias para recuperación de capacidad recuperación de capacidad productiva y empleoproductiva y empleo

Reforma fiscal para reducir Reforma fiscal para reducir sesgos regresivossesgos regresivos

Incremento de fuentes de Incremento de fuentes de ingresos fiscales en el corto ingresos fiscales en el corto plazoplazo

Elevar eficiencia Elevar eficiencia recaudatoriarecaudatoria

Instrumentos de planificación y ordenamiento territorialInstrumentos de planificación y ordenamiento territorial

Reubicación temporal  de Reubicación temporal  de  Relocalización asociada a Relocalización asociada a  Planificación territorial Planificación territorial servicios sociales básicos, y servicios sociales básicos, y vivienda temporal en zonas vivienda temporal en zonas segurasseguras

reducción del riesgo y a reducción del riesgo y a regeneración de regeneración de actividades productivasactividades productivas

como instrumento de como instrumento de desarrollo, regeneración desarrollo, regeneración ambiental, gestión del ambiental, gestión del riesgo y cohesión socialriesgo y cohesión social

54PDNA

riesgo y cohesión socialriesgo y cohesión social

Page 15: IMPACTO SOBRE LAS MUJERES. Daños y pérdidas, millones Q$desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0246/doc0246-pa… · Tormenta 4 5 tropical Ágatha (-0.5 puntos porcentuales

Políticas sociales compensatoriasPolíticas sociales compensatorias

Incremento de asignacionesIncremento de asignaciones Programas emergentes deProgramas emergentes de Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectosIncremento de asignaciones Incremento de asignaciones sociales  focalizadas a sociales  focalizadas a población vulnerable afectada población vulnerable afectada (mujeres indígenas, niños, (mujeres indígenas, niños, adultos mayores yadultos mayores y

Programas emergentes de Programas emergentes de capacitación, capacitación, reentrenamiento y apoyo a la reentrenamiento y apoyo a la generación de empleogeneración de empleo

Desarrollo de proyectos Desarrollo de proyectos sociales, productivos con sociales, productivos con visión de gestión de riesgo, visión de gestión de riesgo, regeneración ambiental, regeneración ambiental, adaptación y mitigaciónadaptación y mitigaciónadultos mayores y adultos mayores y 

minusválidos)minusválidos)adaptación y mitigación adaptación y mitigación frente al cambio climáticofrente al cambio climático

Fortalecimiento de programas Fortalecimiento de programas de seguridad alimentariade seguridad alimentaria

Programas de apoyo Programas de apoyo focalizados a mujeres para focalizados a mujeres para 

d dd d

Posición proactiva en Posición proactiva en negociaciones globales negociaciones globales 

l d bl d brecuperar capacidad recuperar capacidad productiva y laboralproductiva y laboral

comerciales, de cambio comerciales, de cambio climático y desarrollo social climático y desarrollo social con defensa de derechos con defensa de derechos específicos de hombres, específicos de hombres, 

j bl i díj bl i dímujeres, pueblos indígenas y mujeres, pueblos indígenas y minoríasminorías

Transferencias directas y Transferencias directas y programas de empleo programas de empleo 

Programas para reducir Programas para reducir tiempo dedicado a cuidado de tiempo dedicado a cuidado de p g pp g p

temporal en zonas más temporal en zonas más afectadas y grupos más afectadas y grupos más vulnerables (mujeres vulnerables (mujeres indígenas, adultos mayores y indígenas, adultos mayores y 

pphogar/familia y liberar hogar/familia y liberar capacidad de empleo / capacidad de empleo / trabajo remuneradotrabajo remunerado

55PDNA

g , y yg , y yminusválidos)minusválidos)

Page 16: IMPACTO SOBRE LAS MUJERES. Daños y pérdidas, millones Q$desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0246/doc0246-pa… · Tormenta 4 5 tropical Ágatha (-0.5 puntos porcentuales

Fortalecimiento y coordinación institucionalFortalecimiento y coordinación institucional

Coordinación intersectorial e Coordinación intersectorial e interdisciplinaria inmediata para interdisciplinaria inmediata para responder y actuar en responder y actuar en emergencias del resto del ciclo emergencias del resto del ciclo 20102010

Establecimiento de vínculos Establecimiento de vínculos intersectoriales e intersectoriales e interinstitucionales en programas interinstitucionales en programas de recuperación multisectorialesde recuperación multisectoriales

Reestructuración institucional con Reestructuración institucional con criterios de funcionalidad, criterios de funcionalidad, operatividad, fiscalización y operatividad, fiscalización y transparenciatransparenciaConsolidar alianzas públicoConsolidar alianzas público‐‐20102010 Consolidar alianzas públicoConsolidar alianzas público‐‐privadas y con la sociedad civil privadas y con la sociedad civil para elevar gobernabilidad y para elevar gobernabilidad y transparenciatransparencia

Mejora de canales deMejora de canales de Mejora de la coordinación entreMejora de la coordinación entre Refuerzos presupuestarios aRefuerzos presupuestarios aMejora de canales de Mejora de canales de comunicación y consolidación de comunicación y consolidación de información para la toma de información para la toma de decisiones en el corto plazodecisiones en el corto plazo

Mejora de la coordinación entre Mejora de la coordinación entre entidades sectoriales centrales, entidades sectoriales centrales, fondos de desarrollo y gobiernos fondos de desarrollo y gobiernos localeslocales

Refuerzos presupuestarios a Refuerzos presupuestarios a instituciones estratégicas claves instituciones estratégicas claves para la adaptación, mitigación y para la adaptación, mitigación y resilienciaresiliencia

i i ió di i ió d h í l lih í l li l i i d id dl i i d id dPromover participación de Promover participación de sectores sociales y privados para sectores sociales y privados para su auto recuperación y generar su auto recuperación y generar solidaridadsolidaridad

Aprovechar vínculos y alianzas Aprovechar vínculos y alianzas públicopúblico‐‐privadas y de la sociedad privadas y de la sociedad civil con FONAPAZ y otros para civil con FONAPAZ y otros para generar sinergiasgenerar sinergias

Fortalecimiento de capacidad Fortalecimiento de capacidad funcionaria en sectores funcionaria en sectores estratégicos claves (gestión del estratégicos claves (gestión del riesgo, gestión ambiental, riesgo, gestión ambiental, ordenamiento territorial, ordenamiento territorial, ,,estabilidad económica y estabilidad económica y promoción social)promoción social)

Consolidar sistema de información Consolidar sistema de información para la planificación del desarrollopara la planificación del desarrollo

56PDNA

para la planificación del desarrollopara la planificación del desarrollo

Page 17: IMPACTO SOBRE LAS MUJERES. Daños y pérdidas, millones Q$desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0246/doc0246-pa… · Tormenta 4 5 tropical Ágatha (-0.5 puntos porcentuales

Qué hacer ante la agravada Qué hacer ante la agravada recurrencia y reducida resiliencia recurrencia y reducida resiliencia (válido para Guatemala, El Salvador y resto de la región centroamericana)(válido para Guatemala, El Salvador y resto de la región centroamericana)

Cambiar visión reactiva por agresiva y dado el monto de daños Cambiar visión reactiva por agresiva y dado el monto de daños observados, programar inversiones de montos significativos observados, programar inversiones de montos significativos para elevar resiliencia:para elevar resiliencia:para elevar resiliencia:para elevar resiliencia:Física: gestión de cuencas (captación de agua, control de Física: gestión de cuencas (captación de agua, control de 

avenidas y delimitación de topes de inundación)avenidas y delimitación de topes de inundación)Ambiental: Regeneración en cumbres y laderas paraAmbiental: Regeneración en cumbres y laderas paraAmbiental: Regeneración en cumbres y laderas para Ambiental: Regeneración en cumbres y laderas para 

recuperar capacidad de absorción y retención (valorar servicios recuperar capacidad de absorción y retención (valorar servicios de la cubierta forestal y boscosa)de la cubierta forestal y boscosa)Social y Económica: Planificación y reordenamiento de uso delSocial y Económica: Planificación y reordenamiento de uso delSocial y Económica: Planificación y reordenamiento de uso del Social y Económica: Planificación y reordenamiento de uso del 

suelo (ordenamiento territorial, relocalización, expansión de suelo (ordenamiento territorial, relocalización, expansión de áreas protegidas y regeneración del ambiente)áreas protegidas y regeneración del ambiente)

57PDNA

Page 18: IMPACTO SOBRE LAS MUJERES. Daños y pérdidas, millones Q$desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0246/doc0246-pa… · Tormenta 4 5 tropical Ágatha (-0.5 puntos porcentuales

Qué hacer ante la agravadaQué hacer ante la agravadaQué hacer ante la agravada Qué hacer ante la agravada recurrencia y reducida resilienciarecurrencia y reducida resiliencia

Gobernabilidad: Reducir transferencia espúrea de riesgo Gobernabilidad: Reducir transferencia espúrea de riesgo (principio similar al de responsabilidad del que contamina y (principio similar al de responsabilidad del que contamina y penalización por incremento de riesgos)penalización por incremento de riesgos)Ad ió i i i ió dAd ió i i i ió dAdaptación a amenazas crecientes y mitigación de Adaptación a amenazas crecientes y mitigación de causalidad asociada a amenazas cambiantes y elevadas por causalidad asociada a amenazas cambiantes y elevadas por vulnerabilidad no atendidavulnerabilidad no atendidaE t bilid d ó i fi i fi lE t bilid d ó i fi i fi lEstabilidad macroeconómica, financiera y fiscal: generar Estabilidad macroeconómica, financiera y fiscal: generar fondos de contingencia para catástrofes y para reducir el fondos de contingencia para catástrofes y para reducir el riesgo, no solo mediante asignaciones presupuestarias riesgo, no solo mediante asignaciones presupuestarias anuales sino adoptando instrumentos de protección yanuales sino adoptando instrumentos de protección yanuales sino adoptando instrumentos de protección y anuales sino adoptando instrumentos de protección y apalancamiento de recursos (reaseguros, derivados apalancamiento de recursos (reaseguros, derivados paramétricos, etc.) (hay ejemplos regionales interesantes)paramétricos, etc.) (hay ejemplos regionales interesantes)Acelerar procesos regionales de gestión ambiental, deAcelerar procesos regionales de gestión ambiental, de

58PDNA

Acelerar procesos regionales de gestión ambiental, de Acelerar procesos regionales de gestión ambiental, de riesgos y protecciónriesgos y protección

Page 19: IMPACTO SOBRE LAS MUJERES. Daños y pérdidas, millones Q$desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0246/doc0246-pa… · Tormenta 4 5 tropical Ágatha (-0.5 puntos porcentuales

Hacia una visión de recuperación yHacia una visión de recuperación yHacia una visión de recuperación y Hacia una visión de recuperación y reconstrucción con cierre de brechasreconstrucción con cierre de brechas

Aprovechar la oportunidad del desastre para Aprovechar la oportunidad del desastre para reducir tendencias de desigualdad, inequidad reducir tendencias de desigualdad, inequidad g , qg , qy exclusióny exclusión

Repensar instrumentos y políticas de cara aRepensar instrumentos y políticas de cara aRepensar instrumentos y políticas de cara a Repensar instrumentos y políticas de cara a enfrentar las brechas que genera el desastre enfrentar las brechas que genera el desastre y revertir tendencias negativas prey revertir tendencias negativas pre‐‐existentesexistentesy revertir tendencias negativas prey revertir tendencias negativas pre existentesexistentes

59PDNA

Page 20: IMPACTO SOBRE LAS MUJERES. Daños y pérdidas, millones Q$desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0246/doc0246-pa… · Tormenta 4 5 tropical Ágatha (-0.5 puntos porcentuales

GraciasGraciasGraciasGracias

Esta evaluación no habría sido posible sin el trabajo y Esta evaluación no habría sido posible sin el trabajo y apoyo incansable y dedicado de funcionarios del gobierno apoyo incansable y dedicado de funcionarios del gobierno y en particular de SEGEPLAN CONRED y el Ministerio dey en particular de SEGEPLAN CONRED y el Ministerio dey en particular de SEGEPLAN, CONRED y el Ministerio de y en particular de SEGEPLAN, CONRED y el Ministerio de Finanzas.Finanzas.La misión internacional agradece la confianza del La misión internacional agradece la confianza del gobierno al solicitar esta cooperación y la apertura total gobierno al solicitar esta cooperación y la apertura total de la Comisión Presidencial para la Reconstrucción conde la Comisión Presidencial para la Reconstrucción con

PDNA 60

de la Comisión Presidencial para la Reconstrucción con de la Comisión Presidencial para la Reconstrucción con TransformaciónTransformación