impacto de las tic en educación

4
Impacto de las TIC en educación: funciones y limitaciones. Síntesis Es necesario un giro en el paradigma tradicional educativo, ya que el sistema actual no responde a las necesidades de la Sociedad de la Información, tampoco al fenómeno de globalización. Los medios o recursos tecnológicos no son mágicos ni son innovadores por sí solos, el cambio se va a producir con las estrategias del docente y la transformación en los roles educador -alumno. Los centros educativos pueden presentar tres tipos de reacciones ante la integración de las TIC: 1-Aprender de las TIC y sobre las TIC: adaptarse con pequeños ajustes (escenario tecnócrata) 2-Aprender de las TIC, sobre las TIC y con las TIC: se aprende de y sobre las TIC con métodos constructivistas (escenario reformista). 3-Requiere una profunda reestructuración de todos los elementos educativos (escenario holístico) Las TIC, especialmente internet cada tienen más importancia en el medio cultural, cada vez se usan más tecnologías (museos, bibliotecas, TV, etc) Es necesaria la formación de los ciudadanos en la alfabetización digital. Imprescindible el desarrollo de competencias tales como: selección de información, criticidad, resolución de problemas, argumentar lo que se piensa u opina, trabajo en equipo, idiomas, auto aprendizaje y adaptarse al cambio. Si las instituciones educativas se comprometen a llevar la cultura digital a todos, las comunidades menos favorecidas serán beneficiadas, se reduce así la brecha digital. Las TIC tienen una variedad de instrumentos para educación, hay que introducirlos porque facilitan la comunicación, son fuente de información, un medio para crear, instrumento cognitivo, instrumento para la gestión administrativa de los centros, recurso interactivo de aprendizaje, medio lúdico, etc.

Upload: alba-corrales

Post on 17-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Ventajas y desventajas del uso de las TIC en educación.

TRANSCRIPT

Page 1: Impacto de las TIC en educación

Impacto de las TIC en educación: funciones y limitaciones.

Síntesis

Es necesario un giro en el paradigma tradicional educativo, ya que el sistema actual no

responde a las necesidades de la Sociedad de la Información, tampoco al fenómeno de

globalización.

Los medios o recursos tecnológicos no son mágicos ni son innovadores por sí solos, el

cambio se va a producir con las estrategias del docente y la transformación en los

roles educador -alumno.

Los centros educativos pueden presentar tres tipos de reacciones ante la integración

de las TIC:

1-Aprender de las TIC y sobre las TIC: adaptarse con pequeños ajustes (escenario

tecnócrata)

2-Aprender de las TIC, sobre las TIC y con las TIC: se aprende de y sobre las TIC con

métodos constructivistas (escenario reformista).

3-Requiere una profunda reestructuración de todos los elementos educativos

(escenario holístico)

Las TIC, especialmente internet cada tienen más importancia en el medio cultural,

cada vez se usan más tecnologías (museos, bibliotecas, TV, etc)

Es necesaria la formación de los ciudadanos en la alfabetización digital.

Imprescindible el desarrollo de competencias tales como: selección de información,

criticidad, resolución de problemas, argumentar lo que se piensa u opina, trabajo en

equipo, idiomas, auto aprendizaje y adaptarse al cambio.

Si las instituciones educativas se comprometen a llevar la cultura digital a todos, las

comunidades menos favorecidas serán beneficiadas, se reduce así la brecha digital.

Las TIC tienen una variedad de instrumentos para educación, hay que introducirlos

porque facilitan la comunicación, son fuente de información, un medio para crear,

instrumento cognitivo, instrumento para la gestión administrativa de los centros,

recurso interactivo de aprendizaje, medio lúdico, etc.

Page 2: Impacto de las TIC en educación

Los profesores necesitan actualizarse: “alfabetización digital”.

Se puede complementar la enseñanza presencial con las actividades virtuales y on-

line.

Crece la demanda de formación continua.

Capacitar a las personas con nuevas destrezas para que puedan acceder y

desarrollarse en el ciberespacio.

No se necesita estar en el mismo lugar y al mismo tiempo para actuar.

Hay que formar educadores especializados en didáctica de redes.

Facilita el aprendizaje a lo largo de toda la vida.

Es un derecho universal de todas las personas.

Luchar por la igualdad de oportunidades, para que todos tengan acceso a utilizar la

TIC.

En Educación:

Desaprender muchas cosas que ahora se hacen de otra forma.

La escuela debe integrar la nueva cultura.

Las TIC aumentan el contacto entre familias, entre alumnos-docentes y padres

(Web de la Clase por ejemplo o con la Web del propio centro educativo)

Para uso didáctico.

¿Cuáles son las formas básicas de uso?

Asistir al laboratorio de informática: aprender sobre las Tic

Aprender de las Tic: buscar información y realizar trabajos.

Aprender DE y CON las Tic: exposiciones, más participación del estudiante, la

pizarra electrónica.

Aprender CON las Tic: instrumento cognitivo.

Ventajas e inconvenientes de las TIC

Observemos las muchas ventajas pero también inconvenientes que presentan las TIC

en su aplicación en el aula.

Ventajas Desventajas Motivación del estudiante. Se distraen y en lugar de trabajar se

dedican a jugar. Mantiene su atención Se desvían de sus objetivos

Page 3: Impacto de las TIC en educación

Obliga a tomar decisiones. Se pierde mucho tiempo. Darse cuenta de los propios errores. Hay mucha información no fiable. Aumenta la comunicación profesor-alumno

Los materiales a veces no son de calidad, están desactualizados, los alumnos confunden el conocimiento con la acumulación de información.

Aprendizaje colaborativo Los diálogos son muy rígidos. Se aprende de muchas fuentes A veces la información se parcializa. Ofrece un gran volumen de información Produce mucha ansiedad. Facilita la alfabetización informática. Produce dependencia de los demás. Requiere técnicas de localización de información

Desarrollo de habilidades para la expresión escrita y audiovisual.

Se comprende mejor por medio de la visualización de animaciones.

Liberan al profesor de la rutina y repetición.

No se profundiza en la materia.

Los programas pueden evaluar los resultados de los alumnos.

Los alumnos desconfiguran los equipos y los contaminan.

Proporciona mayor actualización profesional.

Exige más tiempo y dedicación.

Se puede hacer un seguimiento de los errores cometidos.

Si falla el equipo se dificulta el desarrollo de la clase.

Profesor tiene mayor contacto con otros colegas y centros.

Los equipos y programas necesitan renovarse continuamente.

Puede optar por múltiples recursos educativos.

El profesor no dispone de los conocimientos sobre los sistemas informáticos lo que produce estrés.

El ordenador se puede adaptar a las necesidades de los alumnos.

Se cumple con el mínimo esfuerzo mental.

Se facilita el trabajo grupal. Los alumnos simplemente copian y pegan.

El alumno aprende más rápido. Los medios producen adicción. Para el alumno es más atractivo. El alumno aprende solo. El profesor ya no es la fuente principal de conocimiento.

Produce cansancio visual y dolencias por malas posturas.

Los alumnos toman los materiales de acuerdo a su estilo de aprendizaje.

Falta tiempo.

El software autoevalúa los conocimientos Más tiempo: leer, contestar, navegar, etc. Mayor contacto con el profesor Comportamientos indeseables

(netiqueta) Horarios flexibles Los alumnos no conocen los lenguajes de

autor. Instrumentos poderosos para procesar

Page 4: Impacto de las TIC en educación

información. Ayudas para las discapacidades. Faltan guían didácticas. Se conoce más personas. Los virus ponen en riesgo la información. Más contacto y colaboración. El equipo requiere una fuerte inversión. Es más barato la información on-line, para una empresa es entre 50% y 90% más barato.

Las instituciones deben invertir más en los centros educativos y en formación docente.

No hay problemas de horarios ni ubicación.

Los títulos on-line no siempre son de calidad.

Controlar mejor la administración del centro.

Requieren un buen mantenimiento los equipos.

Fuente: Dr. Pere Marquès Graells, 2000 (última revisión: 4/08/10) IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN: FUNCIONES Y LIMITACIONES http://www.peremarques.net/siyedu.htm