impacto de la colonización en el territorio americano.a-n°-1-j… · •la sociedad colonial...

16
Colegio George Washington Echeverría # 935 Fono:2 2735 9055 www.cgw.cl GUÍA N°1 JULIO Unidad 2 “SOCIEDAD COLONIAL AMERICANA” Curso:8° AyB Asignatura: Historia y Geografía Profesora: Daniela Acevedo M. Objetivo: OA 11: Analizar el proceso de formación de la sociedad colonial americana considerando elementos como la evangelización, la esclavitud y otras formas de trabajo no remunerado (por ejemplo, encomienda y mita), los roles de género, la transculturación, el mestizaje, la sociedad de castas, entre otros.

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Impacto de la colonización en el territorio americano.a-N°-1-J… · •La sociedad colonial tenia características muy definidas en la teoría, aunque en la practica los grupos

Colegio George Washington

Echeverría # 935

Fono:2 2735 9055

www.cgw.cl

GUÍA N°1 JULIO

Unidad 2

“SOCIEDAD COLONIAL AMERICANA”

Curso:8° A y B

Asignatura: Historia y Geografía

Profesora: Daniela Acevedo M.

Objetivo: OA 11: Analizar el proceso de formación de la sociedad colonial americana considerando elementos como la evangelización, la esclavitud y

otras formas de trabajo no remunerado (por ejemplo, encomienda y mita), los roles de género, la transculturación, el mestizaje, la sociedad de castas,

entre otros.

Page 2: Impacto de la colonización en el territorio americano.a-N°-1-J… · •La sociedad colonial tenia características muy definidas en la teoría, aunque en la practica los grupos
Page 3: Impacto de la colonización en el territorio americano.a-N°-1-J… · •La sociedad colonial tenia características muy definidas en la teoría, aunque en la practica los grupos

¿Qué es la colonia?

• Luego de la conquista de américa por el imperio español, se dio un proceso

de ocupación de los territorios, por parte de estos últimos, conviviendo de

alguna forma tanto con los indígenas sobrevivientes como los esclavos y

mestizos.

• Todos estos grupos étnicos convivieron juntos en un periodo que

llamaremos colonial. Entenderemos a la colonia como un grupo de personas

que se instalan en un lugar distinto al de su origen, en este caso particular, los

españoles.

Page 4: Impacto de la colonización en el territorio americano.a-N°-1-J… · •La sociedad colonial tenia características muy definidas en la teoría, aunque en la practica los grupos

¿Cómo se administraba el territorio en la

colonia?

• Dominar un territorio en nombre de un país tan lejano como España no era

sencillo, si sumamos a eso la dificultad para comunicarse y coordinar

acciones en una época como esa, era muy necesario tener un sistema de

organización eficiente y que cumpliera los objetivos de la corona. Para este

propósito, se utilizaron cargos específicos (solo ejercidos por españoles), los

cuales organizaban todos los aspectos de la sociedad colonial,

conozcámoslos:

Page 5: Impacto de la colonización en el territorio americano.a-N°-1-J… · •La sociedad colonial tenia características muy definidas en la teoría, aunque en la practica los grupos

Cargos en la sociedad colonial I

• Los cargos pueden dividirse en dos, aquellos que se encontraban en España y aquellos que se encontraban en América, veamos primero aquellos que estaban territorio español.

• Monarca: Era el rey y la autoridad máxima del imperio.

• Consejo de las indias: Funcionaba como tribunal de justicia, creando leyes para el nuevo territorio americano.

• Casa de contratación: Fiscalizaba el comercio y los impuestos relacionados con América, así como escuela de pilotos y cartógrafos.

Page 6: Impacto de la colonización en el territorio americano.a-N°-1-J… · •La sociedad colonial tenia características muy definidas en la teoría, aunque en la practica los grupos

Cargos en la sociedad colonial II

En américa existían otras figuras de poder, todas dependientes de la corona española:

• Virrey: Representantes directos del rey en América. Otorgaban beneficios como tierras y encomiendas. Dirigían la real audiencia.

• Real audiencia: Tribunal de justicia en América.

• Gobernadores y capitanes generales: Eran funcionarios que gobernaban zonas estratégicas y especificas, los gobernadores dirigían la real audiencia y los capitanes generales iban a zonas de conflicto.

• Cabildos: Grupo de personas que organizaban una ciudad, entre los que se encontraban alcaldes, regidores y otros funcionarios.

Page 7: Impacto de la colonización en el territorio americano.a-N°-1-J… · •La sociedad colonial tenia características muy definidas en la teoría, aunque en la practica los grupos

La evangelización en américa I

• Además de buscar “civilizar” a los indígenas, los españoles consideraban de

vital importancia evangelizarlos, dado que consideraban la religión cristiana

como la verdadera, todos quienes estuvieran bajo el imperio debían por ende

creer en el mismo dios, para ello los españoles utilizaron diversas practicas,

todas destinadas a desaparecer la memoria e ideas indígenas sobre el mundo,

la cosmovisión, las creencias y la cultura, conozcamos algunas de estas

acciones.

Page 8: Impacto de la colonización en el territorio americano.a-N°-1-J… · •La sociedad colonial tenia características muy definidas en la teoría, aunque en la practica los grupos

La evangelización en américa II

• Construcción en el territorio americano de templos y centros religiosos.

• Cobro de diezmo.

• Instalación de ordenes religiosas, misioneros y sacerdotes.

• Evangelización a través de la educación o la violencia.

• Reemplazo de celebraciones indígenas por celebraciones cristianas.

• Administración de pequeños poblados por sacerdotes (llamadas reducciones).

Page 9: Impacto de la colonización en el territorio americano.a-N°-1-J… · •La sociedad colonial tenia características muy definidas en la teoría, aunque en la practica los grupos

Estructura de la sociedad colonial.

• La sociedad colonial tenia características muy definidas en la teoría, aunque

en la practica los grupos si bien tendían a separarse, no podían evitar convivir

dentro de un mismo espacio. La sociedad se separaba por estratos: desde

aquellos con mayores privilegios pasando por los que apenas tenían derechos,

incluso, algunos que eran considerados objetos, tal es el caso de los esclavos.

• Para estas separaciones se consideraban principalmente el origen étnico y el

color de piel.

Page 10: Impacto de la colonización en el territorio americano.a-N°-1-J… · •La sociedad colonial tenia características muy definidas en la teoría, aunque en la practica los grupos

Los grupos sociales en la colonia.

• Como dijimos anteriormente aquellos aspectos que se destacaban para la

separación en clases era el origen étnico, estando en la cúspide aquellos que

habían nacido en Europa, siguiendo con los hijos de españoles nacidos en

américa, luego los mestizos, los indígenas y finalmente los esclavos. También

consideraban el color de piel como un indicio claro de su posición en la

sociedad, considerando los rasgos indígenas como inferiores y superiores los

de origen europeo.

Page 11: Impacto de la colonización en el territorio americano.a-N°-1-J… · •La sociedad colonial tenia características muy definidas en la teoría, aunque en la practica los grupos

El mestizaje en la colonia.

• El mestizaje es uno de los productos de la colonización y posterior ocupación del imperio español en América. Se entiende como la unión tanto biológica como cultural de dos o mas etnias, en este caso principalmente indígenas y españoles.

• Este proceso se puede evidenciar en distintos aspectos, por ejemplo la adopción de elementos de otra cultura. Un caso claro es nuestro idioma, el español. Aunque existen algunas palabras propias de la lengua indígena que perduran en nuestro tiempo y son parte de nuestro lenguaje, lo que provoca diferencias en como habla un español de España y como hablamos nosotros los Latinoamericanos, a pesar de que sea el mismo idioma.

• El sincretismo es otro aspecto visible producto del mestizaje, ya que la religión mas conocida para nosotros es el cristianismo o sus variantes en desmedro de las antiguas religiones indígenas. A pesar de ello hay ciertos elementos de diferentes culturas precolombinas que sobreviven y se han adaptado a la cultura actual, tales como celebraciones, ritos, símbolos y conceptos. A esta mezcla y adaptación de creencias le llamamos sincretismo.

Page 12: Impacto de la colonización en el territorio americano.a-N°-1-J… · •La sociedad colonial tenia características muy definidas en la teoría, aunque en la practica los grupos

El arte colonial I

• El arte colonial estaba por supuesto fuertemente influenciado por España, en

este momento, la corriente artística predominante era el barroco, este estilo

que se expresaba en la arquitectura y la pintura se combino de cierta forma

con aspectos propios de la cultura indígena, llamándose así barroco

americano. En ellas primaban una gran cantidad de detalles y podían

observarse numerosas expresiones principalmente relacionadas con la

religión católica.

Page 13: Impacto de la colonización en el territorio americano.a-N°-1-J… · •La sociedad colonial tenia características muy definidas en la teoría, aunque en la practica los grupos

El arte colonial II

Page 14: Impacto de la colonización en el territorio americano.a-N°-1-J… · •La sociedad colonial tenia características muy definidas en la teoría, aunque en la practica los grupos

Rol de género en la sociedad colonial I

• Los roles de género estaba muy establecidos en la sociedad colonial, especialmente en los estratos más altos.

• Los hombres tendían a aparecer en publico y a encargarse de los negocios, siendo las mujeres las encargadas de mantener el hogar y ordenar sirvientes si existían, relegándolas al espacio privado de la sociedad.

• En los estratos más bajos, todos debían buscar medios de subsistencia, por ende hombres, mujeres e incluso niños compartían el espacio publico con mayor frecuencia, si bien seguían existiendo roles establecidos similares a los descritos anteriormente.

Page 15: Impacto de la colonización en el territorio americano.a-N°-1-J… · •La sociedad colonial tenia características muy definidas en la teoría, aunque en la practica los grupos

Rol de género en la sociedad colonial II

• El modelo masculino era principalmente uno que privilegiaba la agresividad,

la rudeza y la virilidad.

• El rol femenino premiaba aspectos como la castidad, la obediencia y la

sumisión.

• Si bien en muchas sociedades indígenas el rol de la mujer era relativamente

mas igualitario, el adoctrinamiento de la fe cristiana y las costumbres

europeas modificaron estos aspectos, convirtiendo a los hombres en la figura

de poder predominante.

Page 16: Impacto de la colonización en el territorio americano.a-N°-1-J… · •La sociedad colonial tenia características muy definidas en la teoría, aunque en la practica los grupos

Actividad:1.- Responde en tu cuaderno

a) ¿Qué fue la Colonización y el mestizaje?

b) ¿Cuáles eran los organisamos administrativos en España y Cuáles eran de América?

c) ¿De qué manera se difundió e impuso el catolisismo en la sociedades idígenas durante el proceso de

colonización?

d) ¿Cómo se expresaron los roles de género en la vida cotidiana durante la colonia?

e) ¿Cuál era la principal característica del Arte Barroco?

2.- Investiga y dibuja la pirámide social colonial.