img103

5
CURSO VIRTUAL ibErcitncia Q Formación del profesorado de matemática ^ Educación Secundaria Jim X HMUira PROBLEMAS 5 1. La fruta de una finca se clasifica en tres categorías, denominadas A, B y C. Los respectivos precios de una unidad, en $, son: 1,25; 0,9 y 0,5. Se ha vendido un lote de 220 unidades por 156,5 $; sabiendo que de la categoría B hay el doble de unidades que de la categoría A Determine el número de unidades vendidas de cada categoría. 2. Utilizando las propiedades y relaciones existentes en una progresión aritmética, determine la suma de todos los múltiplos de 7 comprendidos entre 281 y 745. 3. Una empresa dispone de 200 computadores de la marca A y 150 de la marca B; 150 impresoras de la marca A, 150 de la marca B y 250 equipos multimedia. Para ponerlos a la venta ofrece dos posibilidades: 1^ Equipo multimedia con computador e impresora de la marca A. 22 Equipo multimedia con computador e impresora de la marca B. Con una venta de la primera opción la ganancia es de 200 $, mientras que si la venta es de la segunda opción, la ganancia es de 150 $. ¿Cuántos lotes debe vender de cada tipo para obtener la máxima ganancia? 4. Determina el dominio, simetría, periodicidad y cortes con los ejes de la función /(x) = eos 2x - sen x. IMPORTANTE: La ponderación de cada uno de los problemas anteriores será del 25%. Al enviar los problemas para su evaluación es necesario desarrollar la solución con el mayor detalle posible. En ninguno de los casos, la solución de alguno de los problemas se puede enviar resuelta con GeoGebra.

Upload: sigcha

Post on 06-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

CURSO VIRTUAL ibErc i tnc ia Q

Formación del profesorado de matemática ^ Educación Secundaria J i m X HMUira

PROBLEMAS 5

1. La fruta de una finca se clasifica en tres categorías, denominadas A, B y C. Los

respectivos precios de una unidad, en $, son: 1,25; 0,9 y 0,5.

Se ha vendido un lote de 220 unidades por 156,5 $; sabiendo que de la

categoría B hay el doble de unidades que de la categoría A

Determine el número de unidades vendidas de cada categoría.

2. Uti l izando las propiedades y relaciones existentes en una progresión aritmética,

determine la suma de todos los múlt iplos de 7 comprendidos entre 281 y 745.

3. Una empresa dispone de 200 computadores de la marca A y 150 de la marca B;

150 impresoras de la marca A, 150 de la marca B y 250 equipos mult imedia.

Para ponerlos a la venta ofrece dos posibi l idades:

1 Equipo mult imedia con computador e impresora de la marca A.

22 Equipo mult imedia con computador e impresora de la marca B.

Con una venta de la pr imera opción la ganancia es de 200 $, mientras que si la

venta es de la segunda opción, la ganancia es de 150 $.

¿Cuántos lotes debe vender de cada t ipo para obtener la máxima ganancia?

4. Determina el dominio, simetría, periodicidad y cortes con los ejes de la función / ( x ) = eos 2x - sen x.

IMPORTANTE:

• La ponderación de cada uno de los problemas anteriores será del

25%.

• A l enviar los problemas para su evaluación es necesario desarrollar

la solución con el mayor detalle posible. En ninguno de los casos, la

solución de alguno de los problemas se puede enviar resuelta con

GeoGebra.

,r\)i N(?5, €cV\ooi p/'(?tu3 cÍeo<\ 0"t\"<daí, et\ sov\ i . 2 ¿ ; 0 , i y 0.5 14

Se a ViwWW uw VoV <ie t í o OU\Aü^e\f iSC>,b^; SaW^tAo Q}otoo<Va

""1 " I 1 I i i I i, ! j. I I i I í r I I I I ! ! ! í 1 l • ^ ^

A C

i, 2.5 O.90 O.SO

1.25 A ^ 0. A 6.^c - íí> :

" 0 6 A +

I . Z 5 A \

lio ti)

0.^5 A \H

I I ! i [

1.55

'^e^í'^^Wo A ^ í) a m p í a l o H m O eiaTL

2>0 + 6 0 -V C - L I O

C - 1 5 0

E S T I L O

/

i)

1 /

i) r — " ' — ' " ' *—

/

• - t • - -

Ti —V' I

( ai

/

• - t • - -

- -

•—

/

— ¿ 0 \ ^ 3 . B . I M S

•—

/

— - - -

•—

/

— - - -

•—

/

Q, 2.^1 —

/

Q, !• \ •

/

OxN - IMS \

— J 1 1 1

— — — — — —

---— a, \\ - QYV ---—

1

—-

-a.

—- — — —- —

— —-—

—-

— — — —

— —

—-— —

— — — --— — — — — — —

— — --— — — — — — —

. ,

— — — — — —

. ,

i — — — — —

. , — . , —

^ - 5)

^ i \

l 1. 1 1 M ¡ I

— 'Z- j K 1 — 1 • "

¡ 1

H ¿ , , ~ ^ ; —

I i

*

1 L L

l V -

l

! (3 ^fí^Pi^Sñ DISPONE 7ÓO cdrypomúoQAS. T ? £ M mAnceA Á I50i£ trt nAíiciA %•

1 Si? L-.-i--

- 4 ^ 4 - - ••-•4--4- h-4-

CoANioj lores T>f&(. ofNdfO- 3>f" '^/^ái9Tpo pAOA o&TT^en ¿'*t

l»T¿5

K 150 K

1 isoy

Á 4Y too ¡sro 1 í

í /5"c> y ; US ^0 i

2 0 0 T< /Tí.<^

- o

JOO

ay ^'

/ ^0 X i fSüY ^ /yo

{-'j Z A r¿ J X f / s o r - /oo

too X" f ^roy t /-Td

too X 7 ^ &0

*

1 — —_

oncvou _____

i

oncvou 1 1 M 1 M i _____ _____

s T

-VU • — — .i. .

— —

-—-

— —

— : -—-

— —

— — : 1 , , [ \

—- — — : : —

\ X A — - 7 X - "Ser» —

-

--- — Uxl - - Z en"- X - Sen A \ --- — j _ ^ . _| i —

--- —

--- -

j _ ^ . _| i —

> — —

--- - — — —• — — —

—-

— -

'—

— --- - — — —• — — —- '—

— --- -

fí s s

<

^ i —

• —-

--- -

fí \ s -i s

<

^ i —

• —-

--- -

s

<

^ i —

• —-

--- -—

- — —

Ó

—---- —

— — —

n X -Ó

—---- —

— — —

n X -

z Ó

---—

M — z —-—

— z I 1 i

-

—-—

— z i

-X

^ i. Tv X + S en X + i c U

en* D i en* <

' ( m —

en* <

— —

— >

— —

— >

z \ \ — — — — — —

— — — — — — — —

— —

- --- -i - -

— —

-

V