imc

15
DIFERENCIA DEL IMC, EN JUGADORES PROFESIONALES DE TENIS WALTER FORESTO PROF. NACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA ENTRENADOR NACIONAL DE TENIS NIVEL II AAT PREPARADOR FÍSICO EN TENIS PROFESOR DEL CLUB ATLÉTICO RIVER PLATE

Upload: elmerarias2

Post on 17-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tenis

TRANSCRIPT

  • DIFERENCIA DEL IMC, EN

    JUGADORES PROFESIONALES DE

    TENIS

    WALTER FORESTO

    PROF. NACIONAL DE EDUCACIN FSICAENTRENADOR NACIONAL DE TENIS NIVEL II AATPREPARADOR FSICO EN TENISPROFESOR DEL CLUB ATLTICO RIVER PLATE

  • OBJETIVOS:

    Observar si durante los ltimos 25 aos, hubo cambios del IMC en jugadores profesionales, varones.

    Relacionar los resultados del estudio con cambios ambientales-fsicos-fisiolgicos

    Chequear y comparar grficamente los resultados

    Conclusiones

  • QU ES EL IMC?

    El IMC es el ndice de Masa Corporal Se calcula de la siguiente manera:

    El valor obtenido no es constante, sino que vara con la edad y el sexo .

    Valores propuestos por la OMS:

  • Clasificacin de la OMS del estado nutricional de acuerdo con el IMC ndice de Masa Corporal

    Clasificacin IMC (kg/m2)

    Valores principales Valores adicionales

    Infrapeso

  • ESTUDIO: El estudio se realizo el da 22-05-2010 Se tomo los jugadores top ten de los ltimos 25

    aos, con 5 aos de diferencia, sin tomar el corriente ao.

    Se saco la informacin de la pagina oficinal de la ITF, tanto la altura como el peso de los jugadores.

    El estudio posee un margen de credibilidad de 85-90%

    Primero, se observarn los grficos por aos y los dems por puesto en el ranking (del 1 al 10)

  • Diferencia por numero de ranking (del n1 al n10):

  • Promedios:

  • Conclusiones:

    Comparando los resultados con la tabla de la OMS, se saca la conclusin que los tenista estn en optimas condiciones fsicas.

    Se puede observar que los ndices sufrieron cambios significativos tanto en la altura como en el peso de los jugadores, en el transcurso de los aos.

    Esto puede deberse al gran cambio en la preparacin fsica de los jugadores, siendo esta ms especifica y mas eficaz.

    Hubo grandes cambios ambientales y tnicos en el lugar de origen de los jugadores

    Adems de los cambios de las ayudas ergognicas y nutricionales.

  • Se puede observar que los jugadores son ms potentes que en pocas anteriores.

    Vario de manera drstica la manera de planificar las pretemporadas.

    Se utilizan ejercicios especficos en la preparacin fsica

    Hay una mayor tecnologa en las evaluaciones, haciendo que estas sean ms redituables para los entrenadores.

    Incremento de la informacin, no solo de tenis sino tambin en las ciencias en la cual se apoya (la biomecnica, la fisiologa, etc).

  • Bibliografa:

    ITF Fisiologa del ejercicio. Lpez Chicharro

    Fernando Vaquero. 2001. Editorial Panamericana.

    Fisiologa del esfuerzo. Willmore Costill. 1998. Editorial Paidotribo

    Manual de Nutricin Deportiva. 2005. Manuel Arasa Gil

    www.sobreentrenamiento.com

  • MUCHASGRACIAS!!