imagen de la semana

3
IMAGEN DE LA SEMANA CASO CLÍNICO del DR. FELIPE RICAGNI (POSGRADO de NEUROLOGÍA) INSTITUTO DE NEUROLOGÍA HOSPITAL DE CLÍNICAS

Upload: vienna

Post on 20-Jan-2016

40 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

IMAGEN DE LA SEMANA. CASO CLÍNICO del DR. FELIPE RICAGNI (POSGRADO de NEUROLOGÍA) INSTITUTO DE NEUROLOGÍA HOSPITAL DE CLÍNICAS. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: IMAGEN DE LA SEMANA

IMAGEN DE LA SEMANACASO CLÍNICO del DR. FELIPE RICAGNI

(POSGRADO de NEUROLOGÍA)

INSTITUTO DE NEUROLOGÍAHOSPITAL DE CLÍNICAS

Page 2: IMAGEN DE LA SEMANA

Mujer, 76 años, HTA, ex Fumadora. Deterioro cognitivo, mnésico y disejecutivo, rápidamente progresivo en 4 meses, repercutiendo en AVD. Desde hace un mes sufre episodios compatibles con CPC, generalizando (CTCG) en 2 oportunidades. Hiponatremia de difícil corrección. RNM evidenció hiperintensidad hipocampal derecha en FLAIR, compatible con planteo de ENCEFALITIS LÍMBICA.

Page 3: IMAGEN DE LA SEMANA

La ENCEFALITIS LÍMBICA es un cuadro que viene siendo reportado y estudiado crecientemente en la literatura neurológica, probablemente en función de los avances de la Neuroimagenología. El diagnóstico de esta entidad también ha aumentado en los últimos años en nuestro Instituto de Neurología, asi como el desarrollo de estrategias terapéuticas adecuadas, como corticoterapia, inmunosupresores, plasmaféresis, o Inmunoglobulinas, obteniendo en un porcentaje considerable de casos una respuesta satisfactoria. Si bien su frecuencia es considerada baja, está probablemente subdiagnosticada, por lo que debemos tener en cuenta esta entidad en los casos de deterioros cognitivos de rápida progresión, ya que se trata de un cuadro potencialmente reversible con su identificación y tratamiento precoz. Recomendamos la lectura del artículo de Josep Dalmau sobre el tema, quien se ha dedicado en profundidad al estudio de estos casos, y que ha compartido con nosotros su experiencia a través de la consulta que le realizamos de los casos diagnosticados en el Instituto en los últimos 2 años, que serán objeto de una próxima comunicación.