iluminismo

17
ILUMINISMO ILUMINISMO ILUSTRACIÓN ILUSTRACIÓN O O SIGLO DE LAS SIGLO DE LAS LUCES LUCES

Upload: nataliacalvo01

Post on 18-Dec-2015

118 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Material didáctico de clase.

TRANSCRIPT

  • ILUMINISMOILUSTRACIN O SIGLO DE LAS LUCES

  • LIBERALISMOILUMINISMORAZNPROGRESOpolticoeconmicoSiglo XVIIIAdam Smith1723-1790John Locke1632-1704Montesquieu1689-1755Rousseau1712-1778

  • RealismoEmpirismoLaicismoConvencin y consensoVisin artificial de la ley y las institucionesindividualismoLibertades individualesDerechos del individuo e igualdad jurdica BASES

  • Adam Smith1723-1790La riqueza de las naciones depende del trabajo de sus ciudadanos.fuente de riquezapromocin socialLibertad de mercadoNo intervencionismo estatal Es fiscalizador de la economa sin intervenir activamente en ella.Inters personalpropiedadcompetenciamercadoLibre concurrenciaBienestar general

  • Benjamin Franklin EE.UU. 1706-1790Thomas Jefferson3 presidente EE.UU.1801-1809Charles Louis de Secondat, Baron de Montesquieu1689-1755Jean Jacques Rousseau1712-1778John Locke1632-1704INFLUENCIAS

  • J.L.David El juramento de los Horacios.J.L.David Napolen cruza los AlpesIngres, Jpiter y Thetis

  • JACQUES LOUIS DAVID (1748-1825) Fundador del NEOCLASICISMO francsEn 1774 gana un premio en la Academia con la obra Lucha entre Minerva y Marte. El premio le permiti realizar su primer viaje a Italia, donde se sellar la influencia que ejerci en l la Antigedad Clsica. Con El juramento de los Horacios se concreta su reflexin acerca del concepto de lo clsico. Al subir Napolen al poder su situacin se vio transformada. En 1800 se le nombra retratista oficial de la corte. Por ello, en este periodo, abundan los retratos del emperador. Al caer Napolen, David pasara sus ltimos aos en Bruselas.

  • JACQUES LOUIS DAVID (1748-1825) La Muerte de Scrates,1787, leo sobre tela, 13 x 193 m, Museo Metropolitan, Nueva York.

  • J.L. David, Consagracin de Napolen I y Coronacin de Josefina, 1806-1807, leo sobre lienzo, 621 x 979 cm, Museo del Louvre, Pars.

  • J.L. David, Paris y Helen, 1788, leo sobre lienzo, Muse du Louvre, Paris, France.

  • La muerte de Marat. 1798. (1).(1) Marat fue uno de los lderes jacobinos de la revolucin francesa traicionado por su propio Club poltico y asesinado en su bao. Jacques Louis DAVIDFrancia, 1748-1825ANLISIS DE LA OBRA.

  • Brazo de Cristo en La PiedadBrazo de Marat David elige pintar el momento final y no el de la violencia.Predomina la quietudSimilitudesEntre la posicin del brazo de MaratY del brazo de Cristoen La Piedad de Miguel ngel.Anlisis de La muerte de Marat de J. David.

  • La serenidad en el rostro de Marat, la sonrisa esbozada, por haber muerto sacrificado- por el bien de la humanidadEl rostro Muestra unaSerenidadSimilar a la De Cristo.(LenguajeCristolgico)

    Lo presentacomo el redentor de Francia.Por la gran cantidad de significados universales que aporta, esta obra es un gran hito de la pintura poltica. La nocin de sufrimiento propia del espritu romntico, ideas de sacrificio, coraje y exacerbacin individual. Culto al HROETendencia alROMANTICISMO

  • RomanticismoEl arte deja de regirse por las reglas del Clasicismo El objetivo principal del arte no es la belleza, sino la expresin y sentimientos Bsqueda de lo nuevo, inslito, oculto, reprimido, lo que est ms all del lmite Prima la subjetividad en detrimento de lo objetivo se intenta expresar el mundo interior del artista, aunque para ello haya que recurrir a mundos oscuros, penumbras o sueos gusto por lo extico. Se valora lo distinto Se valoranLa Edad MediaEl Lejano OrienteCulturas africanas

    Tendencia a laEnsoacinY al misticismoLibertad en el arte, libertad en la sociedad; ah est el doble objetivo.Vctor Hugo en el prlogo de Hernani.volver