ii bim - arit - 2do. año - guia 3 - número decimal

7
II BIMESTRE – ARITMÉTICA – 2DO. AÑO AÑOS ACONTECIMIENTOS 3000 a.C. al 2500 a.C. Los textos matemáticos más antiguos que se poseen proceden de Mesopotamia, algunos textos cuneiformes tienen más de 5000 años de edad. Se encuentra en china el ábaco, primer instrumento mecánico para calcular. Se inventan las tablas de multiplicar y se desarrolla el cálculo de áreas. 460 a.C. El mercader Hipócrates de Quios, se convirtió en el primero en redactar, unos elementos, es decir, un tratado sistemático de matemáticas. 300 d.C. 600 d.C. Los Hindúes conocen el sistema de numeración Babilónica por posición y lo adoptan a la Numeración Decimal, creando así el sistema decimal de posición, que es nuestro sistema actual. 1550 Ferrari da a conocer el método general para resolver ecuaciones de cuarto grado - 45 - “El árbol quiere la paz, pero el viento no se le concede”

Upload: marco-jorge

Post on 05-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

números decimales

TRANSCRIPT

Page 1: II BIM - ARIT - 2do. Año - Guia 3 - Número Decimal

II BIMESTRE – ARITMÉTICA – 2DO. AÑO

AÑOS ACONTECIMIENTOS

3000 a.C.

al

2500 a.C.

Los textos matemáticos más antiguos que se poseen

proceden de Mesopotamia, algunos textos

cuneiformes tienen más de 5000 años de edad.

Se encuentra en china el ábaco, primer instrumento

mecánico para calcular.

Se inventan las tablas de multiplicar y se desarrolla

el cálculo de áreas.

460 a.C.

El mercader Hipócrates de Quios, se convirtió en el

primero en redactar, unos elementos, es decir, un

tratado sistemático de matemáticas.

300 d.C.

600 d.C.

Los Hindúes conocen el sistema de numeración

Babilónica por posición y lo adoptan a la Numeración

Decimal, creando así el sistema decimal de posición,

que es nuestro sistema actual.

1550Ferrari da a conocer el método general para resolver

ecuaciones de cuarto grado

- 45 -

NÚMERO DECIMALNÚMERO DECIMAL

DECIMAL

PERIÓDICO

PURO

DECIMAL

PERIÓDICO

PURO

DECIMAL

EXACTO

DECIMAL

EXACTO

DECIMAL

PERIÓDICO

MIXTO

DECIMAL

PERIÓDICO

MIXTO

“El árbol quiere la paz, pero

el viento no se le concede”

“El árbol quiere la paz, pero

el viento no se le concede”

Page 2: II BIM - ARIT - 2do. Año - Guia 3 - Número Decimal

EXPRESIÓN DECIMAL DE UN NÚMERO RACIONALEXPRESIÓN DECIMAL DE UN NÚMERO RACIONAL

II BIMESTRE – ARITMÉTICA – 2DO. AÑO

FRACCIÓN DECIMAL

Cuando sus denominadores son potencias de 10.

FRACCIÓN ORDINARIA

D de potencia 10

NÚMERO DECIMAL

D = n .

LECTURA DE DECIMALESObserva los siguientes ejemplos:

A) 4,2 = “Cuatro enteros, dos décimos”B) 1,16 = “Un entero, dieciséis

centésimos”

C) 0,136 = ____________________

D) 2,618 = ____________________

- 46 -

“La vida es el regalo que Dios nos hace. La forma en que vivas tu vida, es el regalo que le

haces a Dios”

Estas definiciones nos

ayudaran a comprender mejor este capítulo.

Estas definiciones nos

ayudaran a comprender mejor este capítulo.

Parte entera o característica

Parte decimal o mantisa# Decimal

RECUERDA

a , b c d e

RECUERDA

a , b c d eentero décimo

centésimo

milésimodiez

milésimos

RECUERDA

Se lee la parte entera, luego la parte decimal

nombrando el lugar que ocupa la última cifra.

RECUERDA

Se lee la parte entera, luego la parte decimal

nombrando el lugar que ocupa la última cifra.

Page 3: II BIM - ARIT - 2do. Año - Guia 3 - Número Decimal

70 1854 0,3888…160 144160144 160

II BIMESTRE – ARITMÉTICA – 2DO. AÑO

1) Decimal Exacto :Observa el ejemplo:

= 5 8

50 848 0,6252016 40 40 - -

Realiza las siguientes divisiones:

A) =

B) =

2) Decimal Periódico Puro :Observa el siguiente esquema:

=

A) =

B) =

3) Decimal Periódico Mixto :Observa:

=

A) =

- 47 -

RECUERDA

Decimal exacto: es el que tiene un

número limitado de cifras

decimales.

RECUERDA

Decimal exacto: es el que tiene un

número limitado de cifras

decimales.

13 5 2, 3 0

17 4 , 2 0 8 2 0 0

40 936 0,444… 40 36 40 36 4

RECUERDA

Decimal periódico puro: Es el que tiene una o varias cifras decimales

que se repite infinitamente.

RECUERDA

Decimal periódico puro: Es el que tiene una o varias cifras decimales

que se repite infinitamente.

50 11 0, 60 50 60

70 9 0, 70 70 70

7

RECUERDA

Periódico Mixto: Es aquel que tiene una parte no periódico y otra periódica

0,38

RECUERDA

Periódico Mixto: Es aquel que tiene una parte no periódico y otra periódica

0,38

50 12 0, 41 20 80 80

80

período

No período

Page 4: II BIM - ARIT - 2do. Año - Guia 3 - Número Decimal

II BIMESTRE – ARITMÉTICA – 2DO. AÑO

B) =

1. Coloca (V) ó (F) según convenga:

A) Fracción Decimal …………

B) Fracción Ordinaria …....

C) Fracción Decimal ………

2. Completa el siguiente cuadro:

Decimal

Se lee

4,216

0,12

2,6

3,121

5,216

1,12

3. Une con flechas:

A) 0,13 Decimal P. Puro

B) 0,22 Decimal P. Mixto

C) 0,567 Decimal Exacto

D) 1,26

4. Coloca (V) ó (F)

A) Característica = decimal (

)

B) Mantisa = P. entera ( )

C) Mantisa = Decimal ( )

5. Relaciona:

A) Denominadores = Pot. de 10 F.

Ordinaria

B) Denominadores Pot. de 10 F. Decimal

6. Busca entre las siguientes fracciones a las que produce decimales exactos:

A) B) C) D)

7. Coloca (V) ó (F) Según convenga:

A) ………. F. Decimal …………

B) ………. F. Ordinaria ………

C) ………. F. Decimal …………

8. Completa el siguiente cuadro:

Decimal

Se lee

2,16

3,021

4,12

7,012

8,191

4,16

9. Une con flechas:

A) 0,12 D. Exacto

B) 4,1 D. P. Puro

C) 2,666… D. P. Mixto

D) 2,31

10. Coloca verdadero (V) ó falso (F) según corresponda:

- 48 -

70 12 0, 100 40 40

Ejercicios de aplicación

Ejercicios de aplicación

Page 5: II BIM - ARIT - 2do. Año - Guia 3 - Número Decimal

II BIMESTRE – ARITMÉTICA – 2DO. AÑO

a) Característica = Mantisa ………… (

)

b) Mantisa = Decimal ………… (

)

c) Característica = Decimal………… (

)

11. Coloca (V) ó (F) según convenga:

A) 0,666 ……… D.P. Mixto …..………… (

)

B) 2,1313……… D.P. Puro …..………… (

)

C) 4,566 ……… D. Exacto …..………… (

)

12. Completa:

3 , 1 2 6

13. Hallar el número decimal:

a) =

b) =

c) =

d) =

e) =

f) =

14. Colocar verdadero o falso:

a) 7,6 = 7,60 ……………………… (

)

b) 0,36 = 0,3 ……………………… (

)

c) 0,07 > 0,53 ……………………… (

)

d) 0,05 > 0,356 ……………………… (

)

e) 03,75 < 5,3200 ……………………… (

)

f) 0020,31 = 020,31 ……………………… (

)

15. Hallar el número decimal:

a) =

b) =

c) =

d) =

e) =

f) =

BLOQUE I

Colocar verdadero o falso:

1) 3/8 = 0,375 ………………… ( )

2) 5/9 = 0,425 ………………… ( )

3) 4/20 = 0,2 ………………… ( )

4) 7/8 = 0,5 ………………… ( )

- 49 -

Parte entera o

____________

Parte decimal o

____________

Tarea Domiciliaria Nº 3Tarea Domiciliaria Nº 3

Page 6: II BIM - ARIT - 2do. Año - Guia 3 - Número Decimal

II BIMESTRE – ARITMÉTICA – 2DO. AÑO

5) 5/11 = 0,4545 ………………… ( )

6) 3/8 = 0,47 ………………… ( )

7) 9/22 = 0,4090 ………………… ( )

8) 5/6 = 0,43 ………………… ( )

9) 7/8 = 0,5 ………………… ( )

10) 15/7 = 0,35 ………………… ( )

BLOQUE II

Colocar > o < según corresponda:

1) -62,508 ( ) -87,52

2) 015,36 ( ) 113,58

3) -6,3 ( ) 8,2

4) 51,36 ( ) 71,23

5) -612,75 ( ) 613,5000

6) 13,89 ( ) 13,891

7) 12,10 ( ) 12,01

8) -15,08 ( ) -17,03

9) -14,07 ( ) -004,56

10) 51,36 ( ) -58,36

BLOQUE III

Hallar el número decimal de:

1) = 7) =

2) = 8) =

3) = 9) =

4) = 10) =

5) = 11) =

6) = 12) =

- 50 -