iguwsion

21
IGLESIA “DEL SANTO MONTE DE SIÓN” CONGREGACIÓN LIDERAZGO PASTORAL JUVENIL SEMILLERO INTERCESORES APOSTALADOS EVANGELIZADORES PASTORADO

Upload: termarit

Post on 16-Aug-2015

147 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

IGLESIA “DEL SANTO MONTE DE SIÓN”

CONGREGACIÓNLIDERAZGO

PASTORAL JUVENIL

SEMILLERO

INTERCESORES

APOSTALADOS

EVANGELIZADORES

PASTORADO

El pastorado esta conformado por aquellas personas

que velan por el bienestar espiritual, social, cultural

e integral de una congregación; un pastor es aquel

que da su vida sus ovejas, estas lo escuchan y le

siguen. La principales características que debe tener

el pastorado se encuentran enmarcadas en la

primera carta de pablo a Timoteo, la cual exhorta a

lo siguiente:

PASTORADO

1. Guarda la verdadera doctrina, 1:3.

2. Rechaza la doctrina especulativa, 1:4;

4:7; 6:20.

3. Tener un corazón puro, 1:5.

4. Tener una buena conciencia, 1:5;

1:19.

5. Tener una fe genuina, 1:5; 1:19.

6. Ser fiel a su llamamiento, 1:12.

7. Ser salvo del pecado, 1:15.

8. Ser ejemplo a otros, 1:16; 4:11

9. Militar la buena milicia, 1:18.

10. Orar y dar gracias, 2:1-8.

11. Vivir una vida quieta y en paz, 2:2.

12. Vivir piadosa y honestamente, 2:2.

13. Cumplir con los 16 requisitos de un obispo, 3:2.

14. Vivir como uno que pertenece a Dios, 3:15.

15. Mantener los fundamentales de la verdad, 3:16.

16. Advertir a los hombres de los 7 males del misterio

de la iniquidad, 3:16.

17. Enseñar bien a los hermanos, 4:6

18. Mantener la fe y la buena doctrina, 4:6.

19. Ejercer más en la piedad que en lo físico, 4:7-8.

20. Laborar y sufrir reproche para Cristo, 4:10.

Un líder es aquella persona que motiva, orienta, tiene autoridad e identidad en Cristo Jesús. El Líder es quien permite que la congregación sienta la presencia de Dios en el corazón de la iglesia, ser líder es ser ejemplo de vida en Cristo.Las principales características de un líder Cristiano son:

LIDERAZGO

1. Un líder está motivado por una visión. Hebreos 12:3

2. Un líder se encuentra seguro en su identidad. Lucas 3

3. Un líder depende de su Padre Juan 14:31, 24:10

4. Un líder da autoridad y responsabilidad a otros. Mateo 28

5. Un líder rechaza la fama y el reconocimiento. Juan 13

6. Un líder toma el camino recto. Lucas 6:59

7. Un líder equilibra el trabajo con el descanso. Marcos 6:31

Cuando hablamos de la iglesia, nos referimos al plan divino en el cual Dios mismo la usaría para llevar a cabo Sus planes en los finales de los tiempos.  Hoy podemos ver tantos y tantos grupos llamados iglesias, pero ¿cuáles de todos ellos son en verdad la iglesia verdadera de Cristo? Una congregación lleva la misión de hacer posible el plan perfecto de Dios y permitir que toda una nación llegue a los pies de su salvador, Jesucristo desea una congregación que viva, sienta su presencia, escuche y obedezca a su palabra.

CONGREGACIÓN

Las características de una congregación cristiana deben ser:

1. Enseñanza bíblica: (Mateo 28:19):

2. Liderazgo de servicio (Mateo 20:25-

28):  

3. Adoración genuina (Juan 4:24):

4. Amor mutuo (Juan 13:34-35):   

APOSTOLADOSLa enseñanza se puede definir como el proceso de cambio del conocimiento, creencias, valores, actitudes, sentimientos, habilidades o conductas como resultado de las vivencias en el ambiente natural o sobrenatural.En el Antiguo Testamento, aprender (hebreo: lamad) se refiere a un proceso en el que la Ley de Dios, su voluntad y sentir el amor de Dios se convierten en acción y obediencia, correspondiente con la Ley.  El aprendizaje incluye un énfasis en que la persona o comunidad haga la voluntad de Dios.  Esta perspectiva complementa los resultados deseados de la educación cristiana, es decir, que la totalidad de la vida de las personas será transformada como resultado de la enseñanza divina.En el Nuevo Testamento, el aprendizaje está entrelazado con el llamamiento a ser un discípulo de Jesucristo.  En este contexto, aprendizaje (griego: manthano) significa seguir a Cristo en obras de compasión y servicio.  En el sentido bíblico implicaba una vida de discipulado, servicio, amor y obediencia a Dios.    Para cumplir con las obligaciones del aprendizaje, el creyente de la era neo testamentaria debía fiarse en la obra continuada y completa del Espíritu Santo.En el Nuevo Testamento Jesús es mencionado unas cuarenta y cinco veces como Maestro, comparado con unas veinte veces como Salvador.  Una posible implicación de este hecho es que el ministerio docente de Jesús merece una consideración en igual proporción que su ministerio como salvador.

La preparación de nuestro corazón es vital para poder crecer. La Biblia nos dice: SOBRE TODA COSA GUARDADA GUARDA TU CORAZON PORQUE DE EL MANA LA VIDA' (Prov. 4:23).Las cuatro demandas en el crecimiento espiritual son los siguientes:I. UN ENTENDIMIENTO CLARO DE LA PALABRA. MATEO 13:19A) La falta de entendimiento de la palabra hace infructuosa la vida cristiana.B) ¿Por qué razón el etíope pasó tanto tiempo sin creer? Su falta de entendimiento de la palabra.C) La meta de Satanás es arrebatar la palabra de nuestro corazón para que no haya crecimiento.D) Todo hijo de Dios debe esforzarse por indagar y entender la palabra de Dios.

 II. FIRMEZA EN LAS EPOCAS DE CRISIS (v.20)A. Los momentos de aflicción y preocupación en la vida cristiana golpean el crecimiento espiritualB. Un cristiano que se queda en la AUTOCONMISERACIÓN y el LAMENTO No verá el crecimiento en su vida.C. Los momentos difíciles en la vida tienen que empujamos hacia Jesús. –D. El hijo de Dios no tiene que permitir que la aflicción o la persecución opaquen la grandeza de Dios en su vida.

III. SUPERAR LOS ESPINOS DE LA VIDA (v.22)A) Los afanes de este siglo no nos dejan crecer. (v. 22)B) La vida cristiana que no suelta el afán, las riquezas y los placeres no verá prosperidad en sus vidas. (Lucas 8:14)C) La raíz de todos los males es el amor al dinero. (1a. Timoteo 6:10)D) El hijo de Dios que vive inmerso en el materialismo no puede decir que va a crecer.  

IV. EL CRECIMIENTO ESPIRITUAL DEMANDA:A) Entender la palabraB) Superar las pruebasC) No dejarse enredar por este mundo.

EVANGELIZADORESSe conoce como evangelización el acto de predicar el Evangelio de Jesús, es decir, de difundir el cristianismo. La palabra evangelista viene del griego koiné εὐαγγέλιον (euangelos, εὔ = "bueno, buena", ἀγγέλλω = noticia, mensaje), que significa dador de buenas noticias, dador de buenas nuevas. La expresión en koiné para buenas noticias; La Misión de la Evangelización, comenzó con Jesús mismo, y el cumplimiento de ésta fue su razón de ser en cuanto Cristo. Conforme a sus divinas palabras, lo mismo que él había sido enviado por el Padre, envía a sus discípulos y a toda la Iglesia, comprometiéndoles en el movimiento mismo de esa misión, para que continúe el ofrecimiento de la Buena Nueva en el corazón de los hombres y de cara a la edificación progresiva del Reino de Dios

La intención del evangelismo es dar a conocer la salvación por medio del sacrificio de Jesús para todas las personas; otros creen que es informar acerca de la pronta venida del Reino de Dios. El evangelismo es llevado a cabo por la obediencia de la Gran Comisión, un mandato de Jesús a sus discípulos a "ir y hacer discípulos a todas las naciones" como aparece en el Nuevo Testamento:"Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén."Mateo 28:18-20. (Versión Reina Valera 1960).

SEMILLEROSLos niños podrán conocer más a DIOS, atreves de juegos, pintura, dibujos, películas y más. También podrán compartir con otros niños donde aprenderán sobre el respeto, el amor y el aceptarse unos a otros. En el ministerio los niños con ayuda de los padres y maestros irán creciendo tanto en estatura como en el conocimiento de la palabra de Dios. Los niños pueden aprender a tener una relación personal con Dios. Donde en ellos se desarrollen los dones dados por el Espíritu Santo para el servicio de la iglesia. Somos conscientes que los niños desde pequeños reciben mucha información y lo aprenden, por eso vemos la importancia de instruirlos en los principios bíblicos los cuales les darán mayor oportunidad para su edad futura. El mayor propósito para el ministerio es que los niños conozcan más de la Biblia más que de otro material para que tengan bases con principios cristianos.

PASTORAL JUVENILLa Pastoral juvenil y vocacional es un proceso de formación desde las diferentes dimensiones del ser humano, que busca acompañar la vida de los niños y jóvenes con una orientación vocacional, centrada en la proyección de Jesús. Reconocer que Jesucristo es su salvador y señor, que de él depende todo cuanto hagamos o deseemos hacer, es el principio fundamental de la vida de un joven cristiano. Tomar la identidad en Cristo de nuestra juventud es la base de una vida sana y de un futuro familiar acorde a los planes de Dios. En la actualidad nuestros jóvenes están siendo amenazados por satanás, ofreciéndoles múltiples distractores que los alejen de los caminos de Dios; aun así, hasta llevarlos a asesinar, a destruir, a suicidarse, ha inyectado en sus mentes espíritu de destrucción y de enorme desamor por si mismo.

El joven, debe depender única y exclusivamente del sabio consejo de las escritura, solo en ellas, el, podrá encontrar las respuestas a todos los interrogantes que nacen en el periodo de la juventud. El joven debe ser un Valiente, un ser de gran fuerza espiritual ( 2 Reyes 9:1-26 ).Debe tener como características principales y fundamentales:1. Su Fe (Hebreos 11:6)2. Su Caminar es diferente ( Reyes 9:20)3. Su Disposición a pelear siempre con el

enemigo (Hechos 21:8-13)4. Tener siempre presente que Dios es quien

vence y nunca dudarlo (2 Reyes 10)

INTERCESORESTodo cristiano tiene el rol de interceder ante Dios por las necesidades de los demás. La Escuela para Intercesores tiene el propósito de capacitar a los cristianos para responder al llamado a la intercesión proveyéndole información y destrezas que les ayuden a orar con eficacia.Las dos herramientas más importantes en la oración eficaz son la Palabra de Dios y la oración en el poder del Espíritu. La oración intercesora se fundamente en la Palabra de Dios. El conocimiento de las escrituras y el cultivo de una relación íntima y personal con Dios son necesarios para todo intercesor. La Escuela para Intercesores provee herramientas para conocer las escrituras, madurar en la fe y cultivar la vida espiritual a modo de que podamos interceder con poder ante Dios.

La oración intercesora es el acto de orar en favor de otros. El papel del mediador en la oración era común en el Antiguo Testamento (como con Abraham, Moisés, David, Samuel, Ezequías, Elías, Jeremías, Ezequiel y Daniel). Pero Cristo es señalado en el Nuevo Testamento como el intercesor fundamental: y es por ello que toda la oración cristiana se convierte en intercesora, puesto que es ofrecida a Dios por y a través de Cristo. Jesús cerró la brecha entre Dios y nosotros cuando Él murió en la cruz. Él fue el más grande mediador (intercesor) que haya existido. Por esta causa, ahora podemos interceder en oración a favor de otros cristianos, o por los perdidos, pidiendo a Dios que les conceda arrepentirse de acuerdo a Su voluntad. “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.” (1 Timoteo 2:5). “¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aún, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.” (Romanos 8:34).

Un maravilloso modelo de oración intercesora se encuentra en Daniel 9, mientras oraba por su pueblo quien se había alejado de Dios. Tiene todos los elementos de una verdadera oración intercesora. Es en respuesta a la Palabra (v.2); caracterizada por el fervor (v.3) y la auto-negación (v.4); identificándose sin egoísmo con el pueblo de Dios (v.5); e intensificada por la confesión (v.5-15); dependiente del carácter de Dios (vv. 4, 7, 9,15); y teniendo como meta la gloria de Dios (vv.16-19). Como Daniel, los cristianos debemos venir ante Dios intercediendo por otros con un corazón contrito y una actitud de arrepentimiento, reconociendo nuestra propia insignificancia y con el sentido de auto-negación. Daniel no fue y dijo, “Tengo el derecho de demandar esto de Ti, Dios, porque yo soy uno de tus especialmente elegidos intercesores.” Él fue y dijo, “Soy un pecador,” y en efecto, él dice, “No tengo el derecho de demandar nada.” La verdadera oración intercesora, busca no sólo conocer la voluntad de Dios y ver que se cumpla, sino verla cumplida, sin importar si nos beneficia y sin importar lo que nos cueste. Se busca la gloria de Dios, no la nuestra.

MONTE DE SIÒNSión, Ziun ó Tziyyon en Hebreo, "elevado ó monte alto" significado del nombre. Sión es el Monte Santo espiritual del pueblo de Dios. La ultima profecía sobre la venida del Mesías con Sus santos para establecer Su reino eterno se cumplirá precisamente en este monte. La fortaleza se situaba en una colina del lado sureste de Jerusalén, el Monte Sion, y es mencionada ya en la Biblia como el centro espiritual y la "madre de todos los pueblos" (Salmo 87, 2). El salmo 87:2-3 dice, “Su cimiento está en el monte santo. Ama JEHOVÁ las puertas de Sion más que todas las moradas de Jacob. Cosas gloriosas se han dicho de ti, ciudad de Dios.”