iet tomás mosquera cartilla #4...sustantivos propios: nombran lugares, animales o personas en forma...

24
Municipio de Popayán INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA. IET Tomás Cipriano de Mosquera Código: 001 Versión: 02 Fecha: 2020 Página: 1 de 1 “Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera” Cartilla #4 ACTIVIDADES PARA GRADO 6.02 Julio 1 de 2020 “Eres la persona más importante para nuestra institución, #Quédate en casa, contarás con nuestro acompañamiento y juntos venceremos. Un fuerte abrazo’’. Julio César Pito Urbano. Rector. A continuación, encontrarás las actividades que cada docente ha diseñado para cada una de las áreas o asignaturas ÁREA O ASIGNATURA 1. CONTABILIDAD 2. MATEMÁTICAS FINANCIERA 3. RELIGIÓN 4. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 5. ESPAÑOL 6. BIOLOGÍA 7. ARTISTICA (Dibujo Música) 8. INGLÉS 9. HISTORIA 10. C.SOCIALES (Geografía y Democracia) 11. ÉTICA 12. EDUCACIÓN FÍSICA 13. MATEMÁTICAS 14. GUÍA INSTITUCIONAL SOBRE COVID-19

Upload: others

Post on 23-Mar-2021

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA.

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

02

Fecha:

2020

Página: 1 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Cartilla

#4

ACTIVIDADES

PARA GRADO 6.02

Julio 1 de 2020

“Eres la persona más importante para nuestra institución, #Quédate en casa, contarás

con nuestro acompañamiento y juntos venceremos. Un fuerte abrazo’’.

Julio César Pito Urbano.

Rector.

A continuación, encontrarás las actividades que cada docente ha diseñado para cada una de las áreas o

asignaturas

ÁREA O ASIGNATURA

1. CONTABILIDAD

2. MATEMÁTICAS FINANCIERA

3. RELIGIÓN

4. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

5. ESPAÑOL

6. BIOLOGÍA

7. ARTISTICA (Dibujo Música)

8. INGLÉS

9. HISTORIA

10. C.SOCIALES (Geografía y Democracia)

11. ÉTICA

12. EDUCACIÓN FÍSICA

13. MATEMÁTICAS

14. GUÍA INSTITUCIONAL SOBRE COVID-19

Page 2: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA.

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

02

Fecha:

2020

Página: 2 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Asignatura: Contabilidad Grado: 6-2 Docente: Cirley Eraso

EL PRESUPUESTO (refuerzo)

Titulo El presupuesto de mi familia

Objetivo del Tema Identificar el presupuesto como una herramienta que permite saber cuántos ingresos

se reciben, en qué se gastan y tomar mejores decisiones con el dinero.

Completa las siguientes frases con una de estas palabras: presupuesto - aumentar – ahorro – dinero –

mercado – empresa – pagar – gastos – ingreso – país – reducir – imprevistos.

Este año, mis padres han hecho ya su . Saben por adelantado cuántos ingresos y gastos van a tener.

El sueldo de mis padres es el principal del presupuesto familiar.

En el de mi barrio hay tenderos. Yo suelo acompañar a mi madre y me encargo de pagar el pan, la fruta,

las verduras…

Si mi paga semanal, en verano me compraré ¡la mejor colchoneta de la playa!

Si gasto todo mí , no seré capaz de ahorrar. No podré comprar nada que pueda necesitar más adelante.

Un , también debe hacer un presupuesto, como una familia o una .

Arreglar una lámpara que se estropea o cambiar de frigorífico si deja de funcionar, son que puede

tener una familia.

Si una familia tiene ahorros, cuando sucedan imprevistos los podrá . Si no tiene ahorros, puede pedir dinero

prestado, pero después lo tendrá que devolver.

Algunos familiares son: el alquiler de la casa, el pago de la calefacción, la luz, el agua o la comida.

Si tenemos muchos gastos y pocos ingresos hay que tomar una decisión: o pensamos cómo los ingresos,

o pensamos cómo los gastos. ¡El dinero no se fabrica ni cae del cielo!

ACTIVIDAD:

1. Realiza la actividad propuesta al inicio.

2. Escoge tres palabras que te parezcan importantes y busca su significado en el diccionario y escríbela en tu

cuaderno.

Page 3: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA.

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

02

Fecha:

2020

Página: 3 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Asignatura: Matemáticas Financiera Grado: 6-2 Docente: Cirley Eraso

EL AHORRO

¡EL HECHIZO CONTRA LOS PADRES TACAÑOS!

Izan veía a sus padres trabajar todo el día, incluso los fines de semanas, sin apenas

descanso. Izan pensaba que sus padres, al trabajar tanto, ganaban mucho dinero. Por

eso se enfadaba mucho cuando les pedía algo y ellos le decían que no podía ser, que

no tenían dinero para sus caprichos.

- ¡Son unos tacaños y unos egoístas! -les dijo un día Izan a sus padres-. Ganan un

montón de dinero y lo queréis solo para ustedes.

-Eso no es verdad -respondió su mamá-. Trabajamos mucho, eso sí es cierto, pero

eso no significa que nos sobre el dinero.

-Los papás de Andrés trabajan menos que ustedes y él tiene de todo: bicicleta con cambios, dos videoconsolas,

tablet, móvil, ordenador, ropa de marca, un coche teledirigido enorme y un dron superchulo. ¡Y yo llevo la ropa

usada de mis primos y no tengo nada de eso!

Y sin más, Izan se fue a su cuarto.

-Esto lo arreglo yo en un instante -dijo Izan, ya encerrado en su habitación.

Izan sacó un libro de hechizos que había encontrado en la biblioteca del colegio, oculto al fondo de la última

estantería, tras un montón de libros. Sus amigos se habían reído de él por tomarse en serio que aquello fuera un

libro de hechizos auténticos, pero a Izan le dió igual.

Tras leer detenidamente el índice, Izan encontró un hechizo que podría funcionar: el hechizo contra los padres

tacaños. Según decía el libro, había que invocar al espíritu tacaño de una antigua deidad para que absorbiera la

tacañería de los padres que se resistirían a dar a sus hijos todos sus caprichos. Pero antes había que beber un

brebaje, una pócima de invocación para que el espíritu acudiera.

Izan preparó la pócima e invocó al espíritu tacaño. Una bruma verde azulada apareció frente a él. Izan recitó el

hechizo y la bruma desapareció.

Titulo El ahorro

Objetivo del Tema Inculcar en el estudiante la importancia de ahorrar y valorar lo que tenemos.

Page 4: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA.

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

02

Fecha:

2020

Página: 4 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

-Hecho -dijo Izan-. Ahora ya podré pedir lo que quiera.

Iba a salir de su habitación cuando la bruma volvió, se materializó en una especie de genio mágico y le dijo:

-Izan, no he podido absorber ningún espíritu tacaño porque tus padres no tienen tacañería ninguna. Ellos trabajan

duro para que podáis vivir dignamente.

-Pero trabajan mucho -dijo Izan-, seguro que ganan más.

-Tus padres están ahorrando para tu futuro y para tus estudios -dijo el genio-, para que no tengas que dejar de

estudiar para ponerte a trabajar, como les ocurrió a ellos cuando eran jóvenes.

Ese día Izan dejó de protestar y de pedir cosas y empezó a ayudar a sus papás en todo lo que podía. Se aplicó

mucho más en sus estudios y ayudaba en casa para que sus padres pudieran descansar al volver a casa.

Izan descubrió que lo que más vale no son las cosas caras, sino tener unos padres que se esfuerzan por ofrecerte

una vida llena de oportunidades.

Autor:

Eva María Rodríguez

ACTIVIDAD

1. Lee el cuento.

2. Escribe en tu cuaderno lo que piensas acerca de la manera en que actuó Izan.

3. Realiza un dibujo.

Page 5: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA.

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

02

Fecha:

2020

Página: 5 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Asignatura: Religión Grado: 6-2 Docente: Cirley Eraso

ACTIVIDAD

1. Encuentra los siguientes valores en la sopa de letras: Amistad, amor, cariño, comprensión, dialogo, fe, gratitud, humildad, justicia, lealtad, perdón, respeto, responsabilidad, solidaridad, valentía.

2. Selecciona 5 de los valores que encontraste en la sopa de letras y explica por qué son importantes para vivir con los demás.

3. Realiza un dibujo que represente el valor que te parezca más importante para convivir con los demás.

Titulo Los valores

Objetivo del Tema Conocer los valores para vivir armónicamente con los demás, ya

que gracias a ellos nos sentimos respetados y aceptados,

podríamos decir que una sociedad con valores es una sociedad

feliz.

Page 6: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA.

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

02

Fecha:

2020

Página: 6 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Grado: Sexto Área: Tecnología e Informática Docente: Jesús Fabián Pinto

Sopa de letras “ANTIVIRUS”

Objetivo: Buscar 10 nombres de antivirus existentes en el mercado

Actividad

Entrega actividad

Opción 1 (Con internet)

1. Entrar al siguiente enlace https://es.educaplay.com/recursos-educativos/6226070-antivirus.html

2. Tomar una captura de pantalla cuando haya terminado y mandarlo al whatsapp 3206991611

Opción 2 (Sin internet)

1. Copiarlo en el cuaderno y realizarlo en el cuaderno

2. Mandar la foto al whatsapp 3206991611

Page 7: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA.

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

02

Fecha:

2020

Página: 7 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA Nº-4

Área: Español y literatura Grado Sexto. 02 año lectivo 2020

Docente: Silvana Inés Mamian Luna

Desarrollo temático. Las categorías gramaticales: el sustantivo o nombre

Objetivo. Comprender y aprender la función de los sustantivos en la estructura de la oración gramatical

Actividad 1: Repaso y continuación de la temática abordada en el cuaderno de español. La oración gramatical y

las categorías gramaticales.

a. Transcribir o copiar el siguiente documento en el cuaderno de español. Luego realizar los ejercicios

que se plantean

1. Clasificación de los sustantivos según su significado:

a. sustantivos comunes: Los sustantivos comunes son los que empleamos para nombrar animales, cosas o seres

animados o inanimados, sin distinguirlos de otros de su misma clase. No poseen características propias y su letra

inicial nunca se escribe con mayúscula, a excepción de cuando inician un párrafo. Ej: alfombra, vehículo, pasaje,

precio, bolsa, hospital, escuela, niño, caballo, norte.

b. sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de

los demás seres o personas de la misma clase. (Utilizando nombres propios) Se escriben con mayúscula inicial.

Ej: India, Magdalena, Popayán, República China, Selección Colombia, Rocinante, Quijote, Apóstol Pablo…

c. sustantivos concretos: son los que nombran a un elemento material o real y algunos que podemos imaginar o

aceptar como reales, tangibles y perceptibles a los sentidos. Por ejemplo: auto, estante, perro, duende, montaña,

hada, planetas.

d. sustantivos abstractos: es decir que nombran cosas que no tienen existencia real o nombran elementos no

tangibles porque corresponden a fenómenos o cualidades que solo existen porque algo o alguien las posee o

produce. Entre estos están los sentimientos, emociones o ideas. Ej: amor, justicia, blancura, lealtad, temor,

simpatía.

e. sustantivos colectivos o palabras colectivas, son aquellos sustantivos que aluden o nombran a un conjunto, por

lo general indeterminado, de objetos, seres o de individuos de cualquier especie, sin ser una palabra en plural. Los

sustantivos colectivos tienen una particularidad: son aquellos que, en su forma singular, aluden a un conjunto de

ejemplares. Esto los diferencia de los sustantivos individuales, que sólo refieren a un ser u objeto. Pez” es un

sustantivo común e individual, que refiere a un cierto animal. El conjunto de “peces” se conoce como “cardumen”

Ej: manada (conjunto de cuadrúpedos- elefantes, caballos) coro (conjunto de cantantes) rebaño (conjunto de

ovejas, cabras) tropa (conjunto de soldados) jauría (conjunto de perros de caza, lobos o hienas) racimo (conjunto

de frutos, uvas, bananos, chontaduros…) bosque (conjunto de naturaleza)

Repaso del tema ¿Qué es una oración? (también copiarlo)

La oración gramatical es la unidad de la lengua que expresa una idea, un juicio, se compone de tres partes

principales que son sujeto, verbo y complemento. También se puede definir como un conjunto de palabras con

sentido completo. Ejemplos: a. Jorge toca el piano en la orquesta. b. Rafael trota en las mañanas.

1. El sujeto: se refiere a los sustantivos: que son las palabras que designan seres que pueden ser personas, animales

o cosas, sentimientos, instituciones o cualquier ente que pueda realizar una acción. Es la persona, animal o cosa

que realiza la acción en una oración, del que se dice algo; concuerda en número y persona con el verbo principal.

El sujeto puede estar acompañado por adjetivos, determinantes (Artículo, adjetivo posesivo, demostrativo, etc.),

Page 8: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA.

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

02

Fecha:

2020

Página: 8 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

pero su núcleo será siempre un nombre o pronombre. El sujeto no siempre está al inicio de la oración ni está de

forma explícita en la oración. Ya que pueden presentarse de diferentes formas, así:

a. sujeto explícito: Es el que se ve claramente en la oración.

Ejemplos: La ventana está abierta. El perro come alimento concentrado.

b. Sujeto compuesto: es aquél que tiene dos o más núcleos; contrario al sujeto simple que sólo tiene uno.

Ejemplos: Josefa y Manuel cocinaron la cena. El padre, la madre y los abuelos, asistieron a la ceremonia.

c. Sujeto tácito u omitido: Es aquel que no se escribe, pero se sobreentiende en la expresión.

Ejemplos: Bailaremos en la semana cultural del colegio. Nosotros bailaremos. Para identificar el sujeto en una

oración, puedes formular la pregunta ¿Quién? o ¿Qué? al verbo. ¿Quiénes bailaremos en la semana cultural del

colegio? Nosotros

d. Sujeto Paciente: es el que recibe o sobre el que recae la acción del verbo.

Ejemplos: El paquete fue entregado por el mensajero. Las calles fueron adornadas con luces.

e. Sujeto Agente: es el que ejecuta la acción del verbo.

Ejemplos: El mecánico reparó la motocicleta. Juan escribió 20 poemas.

f. Sujeto indeterminado: no puede determinarse o conocerse porque se sabe quién es o se quiere ocultar.

Ejemplos: Han dañado un monumento del museo. Propusieron una ley que penalice conducir embriagado.

g. Sujeto Causativo: es aquel que manda o dispone para que la acción sea realizada, pero que él directamente no

la hace.

Ejemplos: Las reinas se arreglaron el cabello en la mejor peluquería de la ciudad, para la sesión de fotos.

(Los estilistas y colaboradores lo arreglaron).

2. Verbo: designa una acción o un estado de los seres, las cosas y los sucesos. Nos dice qué hacen los sujetos.

Es lo que se dice del sujeto, describe lo que hace, dónde, cuándo o cómo.

Ejemplos: hacer, decir, bailar, soñar, esperar, reír, decidir, estudiar, imaginar, tener; etc.

3. Complemento: nos indica el tiempo, el modo, la persona, el número. (Se explican después de los ejemplos)

Ejemplos: a. El loro come mango en las mañanas.

Sujeto * verbo * complemento

b. Mi madre escribe un correo a mi hermano cada semana.

Nota: el verbo y el complemento se pueden sumar o unir y se denomina predicado de la oración.

1. Persona: se divide en tres. Primera persona es cuando el hablante realiza las acciones. Yo (singular) nosotros

(plural) ej. Ayer me compré un libro. Nosotros jugamos fútbol.

Segunda persona: cuando la acción la realiza el oyente: tú y usted (singular) ustedes (plural). Ej. Tú no me

comprendes. Ustedes no hicieron la tarea.

Tercera persona: Cuando se habla de alguien que es externo, ni es oyente ni hablante. El, ella (singular) ellos, ellas

(plural). Ej. Ellas compraron muchos dulces.

2. el número: nos dice si es uno o varios sujetos, se le llama singular o plural. Singular un sujeto. Plural dos o más

sujetos.

3. el tiempo: se divide en cinco principales que son. a. Presente: expresa cuando la acción sucede en el momento

que se habla. Ej. Estoy hablando por teléfono. b. Pretérito o pasado, expresa que la acción ya sucedió. Ej. Luisa

viajó el viernes a Cali. c. Futuro: las acciones sucederán después. Ej. El domingo iremos a nadar. d. Copretérito:

indica que dos acciones sucedieron al mismo tiempo. Ej. Mientras estudiaba, sonó el teléfono. e. Pospretérito,

expresa las acciones como una posibilidad. Ej. Quisiera viajar a Bogotá este año.

Page 9: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA.

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

02

Fecha:

2020

Página: 9 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

4. el modo: nos dice cómo se realizan las acciones, hay tres modos. a. Modo indicativo: expresa las acciones como

hechos reales o probables. Ej. Simón Bolívar era de Venezuela. Popayán es la capital del Cauca. b. Modo

subjuntivo expresa las acciones como un deseo, una necesidad o ruego. Ej. Ojala te vaya bien. De pronto compre

un carro. c. Modo imperativo expresa las acciones como un mandato u orden. Ej. ¡Juan haz silencio ahora mismo!

Oraciones según la actitud del hablante

1. Enunciativas: Se utilizan para afirmar o negar algo. Se llaman también declarativas. Afirman: logro llegar a

tiempo. Niegan: No volvió jamás

2. Dubitativas: Expresan duda. Eje: Quizás vaya a trabajar. Tal vez acepte el negocio.

3. Desiderativas: Expresan un deseo. Llevan el verbo en subjuntivo. Ej.: Ojalá me escucharas. Que Dios te guarde.

4. Interrogativas: Se emplean para preguntar. La pregunta puede ser directa o indirecta. Directa va entre signos

de interrogación: ¿Quién envió estos documentos? Indirecta no lleva estos signos: No sé quién envió estos

documentos.

5. Imperativas o exhortativas: Expresan mandato, ruego, consejo. Ej. a) Salgan por favor. b) Vete a casa. c) No

hagan eso. d) Apúrate por favor. E) ¡Socorro, necesito ayuda urgente!

Ejercicios: a. Resolver el siguiente crucigrama relacionado con los sustantivos. (Dibujarlo en el cuaderno)

Page 10: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA.

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

02

Fecha:

2020

Página: 10 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

b. Resuelve los siguientes sustantivos colectivos:

Ej. Alameda (conjunto de álamos) Hemeroteca (conj. de revistas o diarios)

__________(conjunto de alumnos)________(conjunto de letras)_________ (conjunto de árboles)

___________(conjunto de islas) ____________ (conjunto de avispas)__________ (conjunto de cerdos)

___________(conjunto de ovejas) ____________ (conjunto de soldados) _______ (conjunto de peces)

____________ (conjunto de palomas) _________(conjunto de libros) _________ conjunto de perros.

_________Conjunto de barcos o aviones.

Algunas respuestas…descífralas, están al revés. Oiradeceba, araip, atolf, erbmajne, opiuqe, oñaber,

nemudrac, ogaleipihcra

Para distensionar: a. Adivina los títulos de estos cuentos-acertijos

a. De rojo me cubro sin ser amapola, mi abuela y el lobo completan la historia.

b. Calzado con unas botas, un gato muy avispado, dijo unas cuantas mentiras para ayudar a su amo.

c. Me pinché con una rueca y cien años me dormí, hasta que un beso del príncipe hizo que volviese en

mí.

d. cama, camota y camita; plato, platito y platote; aunque soy solo una niña, me dieron un buen sustote.

c. Hipocorísticos: Se conoce así a los nombres diminutivos, abreviados o infantiles que se usa de forma

cariñosa, familiar o eufemística para designar a alguien o algo. Etimológicamente, la palabra

hipocorístico es de origen griego “hypokoristikós” que significa “relativo a la caricia”.

Ej. Luis: lucho, Fernanda- o: fercho-a, Alejandro: alejo- aleja, mamá: ma- mami, Popayán: popa…

Escribe los hipocorísticos de tres personas especiales en tu vida.

El abecegrama: es una frase cuyas palabras se disponen en orden alfabético; es decir, la primera palabra

de la frase comienza por a; la segunda, por b; la tercera, por c… y así sucesivamente hasta la última

palabra, que empezará por z.

Ej. «Anoche brillaron cerca, chispeantes, dos estrellas fugaces; gravitaban hermosas iluminando juntas

kilométricos lugares; llevaban mágicos negros ñublos; originaban planetas que relucían surcando tenues

universos,... vertiendo wolframio, xenón y zafiros». Juega a leerlo rápido y sin equivocarte.

Trabajar en el cuaderno de español. Mucha paciencia y disciplina. Ponerse al día con las guias que estén

pendientes por entregar.

Éxitos y Bendiciones.

Page 11: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA.

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

02

Fecha:

2020

Página: 11 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Grado: SEXTO Área: CIENCIAS NATURALES Docente: ALEXANDER DORADO.

Titulo Actividad Lúdica de ciencias naturales.

Objetivo del Tema Desarrollar la sopa de letras con vocabulario de ciencias.

ACTIVIDAD

Copia en tu cuaderno la siguiente sopa de letras y resuélvela.

Page 12: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA.

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

02

Fecha:

2020

Página: 12 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Grado: Séxto Área: Artística Docente: Iván Vargas Guerra.

El siguiente ejercicio debe ser desarrollado con otros miembros de la familia. (Rostros).

Se deben entregar 3 dibujos mínimo: Niño, joven y adulto.

Page 13: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA.

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

02

Fecha:

2020

Página: 13 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 14: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA.

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

02

Fecha:

2020

Página: 14 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Grado: Séxto Área: Inglés Docente: Iván Vargas Guerra

1. Develop each with your familiy: Write down the results on each corresponding number.

Page 15: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA.

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

02

Fecha:

2020

Página: 15 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

2. FAMILY MEMBERS: Write the words on its right place

Page 16: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA.

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

02

Fecha:

2020

Página: 16 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

3. Use the words in the Box below to label the parts of the body.

Ear Fingers Chin Toes arm Hair elbow cheek

Nose ankle leg eye hand mouth Knee

Shoulder Forehead stomach foot eyebrow chest

Page 17: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA.

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

02

Fecha:

2020

Página: 17 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Grado: Sexto Área: Historia Docente: Iván Vargas Guerra

Desarrolle las siguientes actividades:

1. Subraye o circule las palabras en la lista a la derecha.

2. Complete el crucigrama con las palabras correspondientes.

Page 18: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA.

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

02

Fecha:

2020

Página: 18 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

3. Al siguiente dibujo aplíquele los colores con intención

Page 19: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA.

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

02

Fecha:

2020

Página: 19 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Grado: SEXTO. Área: Sociales: Geografía/Democracia. Docente: JIMMY MUÑOZ GAVIRIA.

Titulo Lúdicas geográficas

Objetivo del Tema Crear espacios para compartir en familia,

La intención de esta guía es jugar stop haciendo alusión a conceptos DE SOCIALES o de cultura general. La

evidencia a enviar sería el juego de stop de quienes participaron en esta actividad, Se sugiere mínimo tres por

juego. Resaltan el nombre del estudiante para identificar el envío.

Dejo guía para que jueguen al stop en esta modalidad. Si no se puede imprimir, hagan como en el colegio, en

hojas de cuaderno y utilizando los colores o varios lapiceros. Ver ejemplo:

STOP: Equipo: ____________________ Miembros del Equipo: __________; __________; __________;

__________;

LETRA

NOMBRE DE

UN LUGAR

GEOGRÁFICO

DERECHO INVENTO MONEDA FRUTA

PAIS O

CIUDAD

FAMOSOS QUE

HAN

CAMBIADO LA

SOCIEDAD

Z

Zaragoza

(España)

Zona franca Zapato Zloty

(Polonia)

Zapallo

Zimbawe

(África)

Zuckerberg (el que

creó Facebook)

Page 20: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA.

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

02

Fecha:

2020

Página: 20 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Grado: SEXTO. Área: Ética. Docente: JIMMY MUÑOZ GAVIRIA.

Titulo Ética del entretenimiento

Objetivo del Tema Crear espacios para compartir en familia

CHISTES CORTOS PARA LA FAMILIA

-La esposa dice a su marido:- Ahora que va a nacer nuestro segundo hijo, tendremos que mudarnos a una casa

más grande.- El hijo que está escuchando le dice a su madre:- Es igual, de todos modos nos seguirá.

-Papá, papá, ¿cómo se sabe si un hombre está borracho? -Mira hijo, ¿ves a esos 2 hombres que vienen allá?, si

yo estuviese borracho vería 4. -Pero papá, si sólo viene 1.

-Unos padres que estaban esperando su segundo hijo, estaban un día pensando qué nombre le iban a poner. Su

otro hijo, de 3 años, escuchaba muy atentamente y cuando sus padres ya tenían decidido el nombre, gritó muy

contento: -“Estupendo, entonces ahora vamos a pensar los apellidos”.

-¿Papá por qué en muchos hoteles regalan niños?- ¿Dónde escuchaste esa tontería?- Lo dijeron en la radio.

¡Dos niños gratis en cada habitación.

-El padre mira la factura del colegio de su hijo y le dice:- Nunca pensé que tus estudios fueran tan caros.- Y eso

que soy de los que menos estudian…

-Papá, papá, la profesora hizo una pregunta y yo fui el único que levantó la mano. -¿Y qué preguntó? -¿Quién no

hizo la tarea?

-La mamá de Jaimito le enseña orgullosa la foto de boda. – Este es papá. – ¿Es éste?, y entonces, ¿quién es el

calvo y gordo que vive con nosotros?

Tomado de https://www.euroresidentes.com/entretenimiento/mis-chistes/chistes-cortos-para-la-familia

Y TÚ, QUE OTROS CUENTOS O ANECDOTAS TIENES PARA ENTRETENERNOS SANAMENTE?

NO ES OFENDER

NO ES HACER BULLYING DEL OTRO

ES REIR EN FAMILIA ANTE LAS CRISIS.

ESCRIBEN LAS ANECDOTAS O CHISTES QUE TENGAN Y LOS ILUSTRAN GRAFICAMENTE.

ESPERO ME HAGAN REIR.

S A L U D O S

Page 21: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Municipio de Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA

SEDE MANUELA BELTRAN

IET Tomás Cipriano de Mosquera

Código:

PA-DC-03

Versión:

TRD

Fecha:

Página: 1 de 1

AREA: EDUCACIÓN FÍSICA

GRADO: SEXTO

DOCENTE: NURI SONIEYE BRAVO SANCHEZ

ACTIVIDAD

TITULO: ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Fecha.

OBJETIVO DEL TEMA: CREAR HABITOS DE ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN CASA Grupo.

ATENCIÓN:

_Para el desarrollo necesitas una pelota de cualquier material, que sea liviana, si no la tienes tu creatividad te permitirá crear una; puede ser de papel o trapo.

_El número de repeticiones puede ser menos a lo indicado en esta clase de acuerdo a tus posibilidades

_Esta rutina se puede someter a cambios según tus propias condiciones y capacidades físicas y médicas.

CALENTAMIENTO

HACER LOS 4 EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO SEGUIDOS. DESCANSANDO ENTRE CADA EJERCICIO 20 SEG. REPETIR DOS O TRES VECES.

TROTE EN EL PUESTO 1 MINUTO

PAYASITO 1 MINUTO

SKIPING 30 SEG

SALTOS LATERALES 30SEG

PARTE CENTRAL MUSCULO EJERCICIO REPETICIONES OBSERVACIONES TIEMPO DESCANSO

BRAZO Y PIERNA

15 repeticiones lanzo la pelota al aire o la pared y antes de atraparla realizar una flexión de rodilla (sentadilla)

30 seg entre cada serie

PIERNA BRAZO

40 con mano derecha y 40 con mano izquierda

como muestra la imagen (lanzo al aire para que rebote en la mano y repetir) con mano derecha y 20 toques con mano izquierda, intentando que esta no caiga del piso

30 seg entre cada serie

PIERNA GLUTEO

20 saltos

Levantar alto la pelota sosteniéndola con ambas manos y saltar a tocar el techo. Caer con rodillas semi flexionadas

30 seg entre cada serie

PIERNA

10 repeticiones. ida y vuelta cuenta como

una

Ubicar 10 obstáculos (piedras, trapos, tapas, ETC), en línea y conducir el balón haciendo sig. zag

30 seg entre cada serie

BRAZO O PIERNA

PUEDE SER CON MANOS

30 entregas

pases de pelota con otra persona puede sr con manos y pies, si no hay compañía hacerlo lanzando la pelota a la pared

30 seg entre cada serie

LIBRE inventa des tu creatividad un

ejercicio con pelota

10 a 15 seg 10 a 15 seg 10 a 15 seg 10 a 15 seg

TALLER:

GRABA UN VIDEO REALIZANDO LA CLASE SOLO O ACOMPAÑADO (A) TOMA CINCO FOTOS DEL VIDEO EL DÍA DE LA ENTREGA AL AZAR SE PEDIRÁ EL ENVÍO DEL VIDEO A 10 ESTUDIANTES FECHA DE ENTREGA: MES JULIO

RECUERDA HIDRATAR, ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL EJERCICIO.

Page 22: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

Municipio de Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA

GUIA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA

IET Tomás Cipriano de Mosquera Código:001 Versión: 01

Fecha: 2020 Página:1 de 1

AREA: Matemáticas GRADO: Sexto DOCENTE: Helmer Jesús Ruiz Diaz

MATEMÁTICAS RECREATIVAS

OBJETIVO: incentivar, a través del pensamiento lógico, el

gusto e interés por el aprendizaje de las matemáticas, además

propiciar la creatividad como base para la resolución de

problemas.

A continuación, se presentan una serie de actividades, para

las cuales requieres el uso de tu pensamiento lógico. Puedes

resolverlas en compañía de tus familiares. Recuerden que el

resultado es importante, pero también lo es, el procedimiento

que usen para resolver cada una de las situaciones.

1) Mover sólo 3 puntos para transformar el arreglo de

puntos número 1 en el arreglo número 2. (Sugerencia:

puedes hacer el arreglo con monedas o con piedritas)

2) ¿Dónde está el oro?

Un pirata en búsqueda de un tesoro, se encuentra tres

cofres cada uno de ellos tiene una información:

Sólo una de las tres frases es verdadera.

¿Puedes asegurar dónde está el oro?

¿Puedes asegurar dónde no está el oro?

3) ¿Eres bueno con los números?

Este reto consiste en calcular todos los números del 0 al

10 sólo con cuatro 4 (siempre hay que utilizarlos todos).

Se pueden usar las cuatro operaciones básicas: sumas,

resta, multiplicación y división, también es permitido el

uso de paréntesis, por ejemplo:

Para el cero: (4 + 4) − (4 + 4) = 0

4) Un padre muere y deja como

herencia a sus 4 hijos el lote que se

muestra en la figura. ¿Podrías

ayudarle a los herederos a dividir el

lote en cuatro partes iguales?

5) Eres capaz de dividir la circunferencia

de un reloj en 6 partes de manera que en

cada parte, la suma de los números que

se encuentren en ella sea la misma?

6) El año pasado, en la escuela hubo una competencia

atlética, pero los estudiantes de grado quinto no pudieron

verla porque estaban terminando un examen de

matemáticas. Cuando llegaron al patio les dieron la

siguiente información:

Compitieron Adriana, Bernardo, Camilo y Diana

Bernardo no llegó ni en primer, ni en tercer lugar.

Camilo que no quiere a Adriana presumió de haberla

aventajado en dos lugares.

Diana quedó dos lugares atrás de Bernardo.

¿Podrías averiguar en qué lugar quedó cada uno?

7) En una laguna se observó a varios patos. Un pato estaba

delante de 2 patos, un pato entre dos patos, y un pato,

detrás de 2 patos. ¿Cuántos patos había, como mínimo,

en la laguna?

8) En la estrella adjunta, las seis filas de

números suman lo mismo, 26. Pero

la suma de los números situados en

las puntas de la estrella es otra: 4 + 11 + 9 + 3 + 2 + 1 = 30.

Perfeccione usted la estrella

colocando los números de modo que

la suma de los que ocupan cada una

de las seis líneas sea 26 y la suma de

los números situados en las puntas

de la estrella también sea 26

9) Acomode los números del 1 al 6, uno

por círculo, de modo que cada línea de

dos o tres círculos, los tres círculos de

las esquinas, y los tres círculos

interiores, sumen distinto, y que las

ocho sumas que entran en juego sean

valores consecutivos.

10) ¿Cuántos cuadrados hay en la

siguiente figura?

“Nuestra mayor debilidad radica en

darse por vencido. La forma más

segura de tener éxito es intentarlo una

vez más”

Arreglo # 1 Arreglo # 2

El oro está aquí

Cofre 1

El oro no está aquí

Cofre 2

El oro está en el

segundo cofre

Cofre 3

Page 23: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

Apreciado Estudiante.

Queremos que te cuides y ayudes en casa a cuidar a tu familia. El corona virus es real y la mejor forma de protegerlos es conociendo el problema. Tú eres muy importante para lograr que en tu comunidad no se propague

el virus.

CUIDATE.

Municipio de Popayán – Secretaria de Educación

Institución Educativa

Técnica Tomás Cipriano de Mosquera Aprobada por resolución No 01821 de 4 septiembre de 2008 – Nit 817.001.853.4 Dane 119001003981 -01 –

INFORMATE SOBRE EL COVID

Y CUIDA TU SALUD

Page 24: IET Tomás Mosquera Cartilla #4...sustantivos propios: Nombran lugares, animales o personas en forma particular; es decir, que los distingue de los demás seres o personas de la misma

Siempre que te encuentres frente

a alguien

Lava tus manos después de toser, o

estornudar, antes de comer, después de ir al

baño, después de tocar animales

Evita la propagación del virus

La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada

por el coronavirus que se ha descubierto más

recientemente. Tanto este nuevo virus como la

enfermedad que provoca eran desconocidos antes

de que estallara el brote en Wuhan (China) en

diciembre de 2019. Actualmente la COVID-19 es

una pandemia que afecta a muchos países de todo

el mundo

CORONA VIRUS

SARS-CoV-2/COVID-19