iefi comercializacion y marketing-paula altamirano

8

Click here to load reader

Upload: eli-giordano

Post on 11-Jul-2015

92 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Iefi comercializacion y marketing-paula altamirano

IEFI COMERCIALIZACIÓN

Y MARKETING

DISEÑO DE INDUMENTARIA

Y COMPLEMENTOS.

Altamirano, Paula14/11/13

Page 2: Iefi comercializacion y marketing-paula altamirano

1- CONTEXTO MARCARIO:

Ventaja Diferencial: Buena atención al cliente.Buena ubicación del local.Generar promociones.Trabajar con materiales de buena calidad, resistentes.Utilizar estrategias como por ejemplo el buen precio.Capacitarse constantemente, innovarse, de esta forma el producto tomará mas valor.Tener en cuenta las redes sociales.

Atributos de la marca:Generar confianza a los clientes.Innovarse tecnológicamente.Estar comprometido con la empresa, ser responsable.Conciencia social. Producir a favor del medio ambiente.

Competencia directa: “María Paula” compite con marcas como “Allo Martínez”, “Natalia Antolín”, “Naima”, “Ayres”, “Jazmín Chebar”, “María Cher”.

Page 3: Iefi comercializacion y marketing-paula altamirano

2- ANÁLISIS FODA:

FORTALEZA: •Poseer las últimas tendencias en ropa.•Mano de obra a buen precio y a la medida.•Tener en cuenta tácticas a la hora de negociar con proveedores.•Contar con un buen personal.•Tener capacidad de producción.•Diseños originales.

OPORTUNIDADES:•Se realizan ferias y eventos donde se encuentra éste producto.•Ampliación de puntos de venta.•El producto ocupa el lugar/puesto de gran potencia en cuanto a la calidad y diseño.•Mercado adolescente en pleno crecimiento.•Clientes famosos/celebridades.

Page 4: Iefi comercializacion y marketing-paula altamirano

DEBILIDADES:•Mala calidad en las telas.•Falta de innovación tecnológica.•Falta de publicidad.•Poca productividad en prendas.

AMENAZAS:•Copia de diseños.•Grandes competencias con costos más bajos.•Crisis económica.•Falta de materiales por importación.

Page 5: Iefi comercializacion y marketing-paula altamirano

3- DEFINICIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DE LA MARCA:

Las texturas, las fibras, los recortes y colores, identificarán la marca (“María Paula”), haciendo de sus diseños prendas originales y exclusivas, dirigidas a mujeres de entre 20 y 40 años.Ésta marca siente el deseo de plantearse constantes desafíos y renovar la marca dándole una identidad única, joven e informal, donde las prendas presenten una mezcla de estilos y a la vez se luzca el lado femenino y sensual de la mujer.

Espíritu de la marca: representa compromiso, entusiasmo, originalidad e integridad. Busca constantes desafíos y darle identidad única a la marca.“María Paula” ama el diseño y la originalidad y odia aquellos diseñadores que fomentan el plagio.Identidad de la marca: la marca se caracteriza por tener prendas originales a través del uso de las telas que contengan texturas, estampados y cortes llamativos, representados mediante un logo en blanco y negro con el nombre de la marca. Mercado: “María Paula” se halla en el interior (Villa maría-Cba.), sus características son las estrategias que utiliza como por ejemplo las publicidades, sus precios, el buen trato hacia el cliente.Los competidores son: “Allo Martínez”, “Natalia Antolín”, “Naima”, “Ayres”, “Jazmín Chebar”, “María Cher”.La clientela de ésta marca son mujeres de entre 20 y 40 años ya que es el rango de edad que más consume y las prendas son exclusivas, con diseños originales, innovadores y a la vez femeninos.

Page 6: Iefi comercializacion y marketing-paula altamirano

4- DISEÑO ESTRATÉGICO DEL PRODUCTO:ESCENARIO DE CONSUMO:Se realizarán diseños exclusivos, resistentes por su calidad y cómodos, con un precio

estimado de $200 aprox. otorgando la posibilidad de tener un producto único y con estilo.

La marca a su vez competirá con otros locales similares teniendo la ventaja de ofrecer productos resistentes e innovadores y distinguidos por sus estampas y cortes.

El local tendrá una identidad marcada exhibiendo las prendas mediantes maniquíes y estantes para su mejor apreciación, contando con un depósito en caso de reposición.

El producto se distribuirá en la zona a través de un comisionista.

ESCENARIO DE TRANSFORMACION:Será necesario realizar un control de calidad lo que le aportará mas valor aún a la

prenda y seguir las secuencias de armado para que no sea compleja la producción. A su vez gestionar el producto a través de las etapas de fabricación e introducir maquinarias complejas para seguir innovando, de ésta forma el producto tendrá mas valor lo que se considerará como una ventaja.

Page 7: Iefi comercializacion y marketing-paula altamirano

ESCENARIO MATERIAL:Tener en cuenta la personalización de la oferta va a generar más probabilidades de

venta ya que se indagará al cliente en cuanto a preferencias, deseos, estilos, etc. Actualizando esta información con cada nueva necesidad del cliente.

La materia prima va a ser la característica principal de la marca ya que va a aportar identidad , mostrar una imagen diferente y con estilo por lo que otras marcas no la frecuentan.

En conclusión, éstas características presentarán una ventaja sobre la competencia ya que va a marcar una expresión diferente en el diseño de hoy. Original y exclusivo.

Page 8: Iefi comercializacion y marketing-paula altamirano

5- MAKETING MIX:“María Paula” además de distinguirse en texturas, cortes, colores y estampados, se destaca en la calidad de confección, lo que le aporta valor a la marca y además brinda un asesoramiento de imagen y una buena atención al público.El precio de cada producto depende del diseño y los materiales que se utilizan en la producción de cada prenda, otorgando al cliente beneficios en cuestión de pago.Además con la finalización de cada temporada se llevarán a cabo descuentos con un determinado porcentaje y promociones.La marca se encuentra en un local propio en la ciudad de Villa María-Cba. y a su vez dispone de estantes con mercadería de reposición en un depósito del local.Por medio de redes sociales como “Facebook”, “Wix”, entre otros, promociona el producto y hace publicidades en revistas de moda, radio y gigantografía lo que incentiva al crecimiento de la marca y las ventas.