iedge – relación entre el fondo de maniobra y las necesidades operativas de fondos

3
2/11/2015 IEDGE – Relación entre el Fondo de Maniobra y las Necesidades Operativas de Fondos http://blog.iedge.eu/direccionfinanzas/analisisfinanciero/fondomaniobra/aureliogarciadelbarriorelacionentreelfondodemaniobralasnecesidadesoper… 1/3 IEDGE – Relación entre el Fondo de Maniobra y las Necesidades Operativas de Fondos Jueves, 26 de mayo por Aurelio García, archivado en Fondo de maniobra 0 Esquemáticamente podemos decir que el FM (Fondo de Maniobra) es un concepto de pasivo, dentro de los temas que representan cuestiones de planteamiento, y de las NOF (Necesidades Operativas de Fondos) son un concepto de activo, dentro de las cuestiones de funcionamiento operativo. La distinción entre los conceptos de NOF y FM no es meramente semántica o cuantitativa. Esta distinción es crucial a la hora de diagnosticar los posibles problemas de una empresa y de caracterizar de forma precisa las cuestiones de planteamiento y de funcionamiento. » Si la empresa tiene problemas financieros porque sus fondos de maniobra son escasos, la empresa tiene problemas de planteamiento. » Si los problemas financieros provienen de un exceso de necesidades operativas de fondos su problema es de funcionamiento. Los responsables de ambos tipos de decisiones son distintos y por lo tanto las soluciones requieren distintos tipos de acción correctiva. 1. Situaciones que se pueden dar en una empresa (desde el punto de vista Financiero): » Activo Circulante Operativo > Pasivo a corto Operativo: Si los pasivos operativos son “menores” a los activos operativos la empresa va a tener NOF. » Si el FM es < que las NOF se producirá la NRN (Necesidad de recursos Negociados) para cubrir la diferencia o dicho de otra manera: NOF – FM = + Necesidad de recursos negociados Si la empresa lograra adaptar los recursos realmente negociados a corto plazo a dichas necesidades, el equilibrio financiero sería perfecto, se pagaría a todo el mundo en tiempo y se mantendría la tesorería deseada. Si los recursos negociados a corto plazo > a la NRN se produce un excedente de tesorería deseada. Si los NRN a corto plazo < NRN la diferencia quedará cubierta con recursos forzados (déficit de tesorería y deudas no pagadas en plazo). Alternativas: » Disminuir el NOF: » Secutirización » Cheque de pago diferido » Venta de la cartera de créditos » Incrementar el FM: » Emitiendo Obligaciones Neta » Emitiendo acciones » Disminuir activos fijos. Si el FM es > a las NOF, ello indica que el exceso de fondos a largo plazo que nos quedaba para financiar operaciones es más que suficiente para cubrir dichas operaciones, y el sobrante aparece como un excedente de tesorería. FM > NOF, entonces FM – NOF = Excedente de Tesorería. Debo analizar cuántos días tendré el excedente: 4 o 5 días no hago nada 15 días invierto ese excedente. Un cordial saludo. Aurelio García del Barrio Profesor de Dirección de Finanzas Nota: Para aprender de una forma práctica y rápida todo sobre la gestión de las operaciones en un departamento financiero y dirigir con éxito el área financiera de una empresa, les invitamos a que consulten la Especialidad Europea en Finanzas Estratégicas donde se formará con los mejores profesores de Europa y Latinoamérica y conocerá las mejores prácticas en el área financiera. * Los contenidos publicados en este post son responsabilidad exclusiva del Autor. 1748 7 1 0

Upload: guidorodrigo

Post on 18-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Análisis del Kapital de trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: IEDGE – Relación Entre El Fondo de Maniobra y Las Necesidades Operativas de Fondos

2/11/2015 IEDGE – Relación entre el Fondo de Maniobra y las Necesidades Operativas de Fondos

http://blog.iedge.eu/direccion­finanzas/analisis­financiero/fondo­maniobra/aurelio­garcia­del­barrio­relacion­entre­el­fondo­de­maniobra­las­necesidades­oper… 1/3

IEDGE  – Relación  entre  el  Fondo  de Maniobra  y  las  NecesidadesOperativas de Fondos

Jueves, 26 de mayo por Aurelio García, archivado en Fondo de maniobra

        0

Esquemáticamente  podemos  decir  que  el  FM  (Fondo  de Maniobra)  es  un  concepto  de  pasivo,  dentro  de  los  temas  que  representan  cuestiones  de  planteamiento,  y  de  las  NOF(Necesidades Operativas de Fondos) son un concepto de activo, dentro de las cuestiones de funcionamiento operativo.

La distinción entre los conceptos de NOF y FM no es meramente semántica o cuantitativa. Esta distinción es crucial a la hora de diagnosticar los posibles problemas de una empresa y decaracterizar de forma precisa las cuestiones de planteamiento y de funcionamiento.

» Si la empresa tiene problemas financieros porque sus fondos de maniobra son escasos, la empresa tiene problemas de planteamiento.

» Si los problemas financieros provienen de un exceso de necesidades operativas de fondos su problema es de funcionamiento.

Los responsables de ambos tipos de decisiones son distintos y por lo tanto las soluciones requieren distintos tipos de acción correctiva.

1.­ Situaciones que se pueden dar en una empresa (desde el punto de vista Financiero):

» Activo Circulante Operativo > Pasivo a corto Operativo: Si los pasivos operativos son “menores” a los activos operativos la empresa va a tener NOF.

» Si el FM es < que las NOF se producirá la NRN (Necesidad de recursos Negociados) para cubrir la diferencia o dicho de otra manera:

NOF – FM = + Necesidad de recursos negociados

 

Si  la empresa lograra adaptar  los recursos realmente negociados a corto plazo a dichas necesidades, el equilibrio financiero sería perfecto, se pagaría a todo el mundo entiempo y se mantendría la tesorería deseada.

Si los recursos negociados a corto plazo > a la NRN se produce un excedente de tesorería deseada.

Si los NRN a corto plazo < NRN la diferencia quedará cubierta con recursos forzados (déficit de tesorería y deudas no pagadas en plazo).

Alternativas:

» Disminuir el NOF:

» Secutirización

» Cheque de pago diferido

» Venta de la cartera de créditos

» Incrementar el FM:

» Emitiendo Obligaciones Neta

» Emitiendo acciones

» Disminuir activos fijos.

Si el FM es > a las NOF, ello indica que el exceso de fondos a largo plazo que nos quedaba para financiar operaciones es más que suficiente para cubrir dichas operaciones, y el sobranteaparece como un excedente de tesorería.

FM > NOF, entonces FM – NOF = Excedente de Tesorería.

Debo analizar cuántos días tendré el excedente:

4 o 5 días no hago nada

15 días invierto ese excedente.

Un cordial saludo.

 

Aurelio García del Barrio

Profesor de Dirección de Finanzas

Nota: Para aprender de una forma práctica y rápida todo sobre la gestión de las operaciones en un departamento financiero y dirigir con éxito el área financiera de una empresa, lesinvitamos a que consulten la Especialidad Europea en Finanzas Estratégicas donde se  formará con  los mejores profesores de Europa y Latinoamérica y conocerá  las mejoresprácticas en el área financiera.

* Los contenidos publicados en este post son responsabilidad exclusiva del Autor.

1748  7  1  0 

Page 2: IEDGE – Relación Entre El Fondo de Maniobra y Las Necesidades Operativas de Fondos

2/11/2015 IEDGE – Relación entre el Fondo de Maniobra y las Necesidades Operativas de Fondos

http://blog.iedge.eu/direccion­finanzas/analisis­financiero/fondo­maniobra/aurelio­garcia­del­barrio­relacion­entre­el­fondo­de­maniobra­las­necesidades­oper… 2/3

¡Pronto grandes sorpresas en Facebook y Twitter!:

» Síguenos en Twitter: @iedge

» Hazte fan en Facebook: http://www.facebook.com/IEDGEBusinessSchool

            0

Este post fue creado el Jueves, 26 de mayo de 2011 at 10:31 y esta alojado en Fondo de maniobra. Puedes seguir cualquier respuesta de esta post a través de RSS 2.0 feed. Puedes dejar tucomentario, o hacer un trackback desde tu propio sitio.

Síguenos en:

           

Búsqueda en el blog de IEDGEBuscar:   Buscar

Articulos recientes» IEDGE ­ El cash flow statement, segunda parte» IEDGE ­ El cash flow statement, primera parte» IEDGE ­ Estado de Flujos de Efectivo,Clasificación y Metodología» IEDGE – Modelo típico de necesidadesoperativas de fondos» IEDGE – Relación entre las NOF reales y lasNOF contables» IEDGE – Relación entre el Fondo de Maniobra ylas Necesidades Operativas de Fondos» IEDGE – Finanzas Operativas y LasNecesidades Operativas de Fondos» IEDGE – Finanzas Estructurales y el Fondo deManiobra» IEDGE – Decisiones operativas en undepartamento financiero» IEDGE ­ El fondo de maniobra y el cash flow

Categorias» ►Management y Entrepreneurship» ►Dirección de Marketing» ►Dirección de Personas» ►Tecnología y Sistemas deInformación» ▼Dirección de Finanzas

1748  7  1  0 

Page 3: IEDGE – Relación Entre El Fondo de Maniobra y Las Necesidades Operativas de Fondos

2/11/2015 IEDGE – Relación entre el Fondo de Maniobra y las Necesidades Operativas de Fondos

http://blog.iedge.eu/direccion­finanzas/analisis­financiero/fondo­maniobra/aurelio­garcia­del­barrio­relacion­entre­el­fondo­de­maniobra­las­necesidades­oper… 3/3

» Entorno económico» ▼Análisis Financiero» Ratios» Fondo de maniobra» Cuentas por cobrar

» ►Inversión y financiación» ►Planificación financiera» Valoración de las Empresas» ►Mercados Financieros» Gestión del Riesgo Financiero

» ►Dirección de Operaciones» ►Planeación Fiscal y Legal» ►Alumni» Prensa

Sé el primero de tus amigos en indicar que tegusta esto.

IEDGE ­ The EuropeanBusiness School

IEDGE ­ SEO, Iniciando rápidamente yporqué es importante.http://bit.ly/1GZb5dh #iedge #seo

1 h

IEDGE ­ SEO, Iniciandorápidamente y porqué esimportante.

BLOG.IEDGE.EU

IEDGE ­ The European…29 642 Me gusta

Me gusta esta página Contactarnos

Tel. +52 (333) 6403483Copyright © 2015 IEDGE ­ The European Business School

www.IEDGE.EU