ice tea- java libre

3

Click here to load reader

Upload: jose-alberto-villalba-gonzalez

Post on 23-Jun-2015

1.347 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

IceTea opción libre de Java recomendada por la FSF

TRANSCRIPT

Page 1: Ice Tea- Java Libre

TeLARCoEquipo de Investigación

Tecnologías Libres y Abiertas

Licenciado bajo

Dilema de JAVA

Demanda de Oracle contra Google en Entorno Legal del Software Libre |

Nota de Oracle.com:

Oracle presenta demanda contra Google por violación a los derechos de autor y patentes

Redwood Shores, CA 22-AUG-2010

* Oracle anunció que presentó una demanda contra Google, Inc. por violación de derechos de autor y patentes.

* “Al desarrollar Android, Google deliberadamente violó en forma directa y reiterada los derechos de propiedad intelectual relacionados con Java de Oracle. Este juicio busca los resarcimientos correspondientes por tal violación,” dijo el vocero de Oracle, Karen Tillman.

Hace aproximadamente dos meses que Oracle demandó a Google por infringir siete patentes relacionadas con tecnologías Java en Dalvik, la implementación de la máquina virtual de Java escrita originalmente por Dan Bornstein para Android.

La demanda incluye, entre otras, las patentes 5966702 "Method And Apparatus For Preprocessing And Packaging Class Files" y 6910205 "Interpreting Functions Utilizing A Hybrid Of Virtual And Native Machine Instructions" que afectan directamente al formato Dalvik Executable (.dex) equivalente al bytecode original de Java.

¿Qué hay detrás de esta demanda?

Bien, en mi opinión, simple y llanamente, se trata de recaudar royalties, que es a fin de cuentas de lo que van todas las patentes. Existen alrededor de medio centenar de implementaciones de la máquina virtual de Java, la misma Oracle tiene al menos 3: HotSpot, JRockit y JServer. Y Sun ya mostró su animadversión hacia el proyecto Harmony de Apache. Oracle ha demandado a Google y no a cualquier otro fabricante de un VM porque a Google puede pedirle una cantidad de dinero por cada copia de Android despachada, y últimamente se despachan muchas copias de Android.

En la Free Software Foundation han aprovechado para barrer hacia su casa publicando una nota en la que dicen que Google no hubiera sido objeto de esta demanda si hubiera usado IcedTea como base.

IcedTea es el fork de la JDK original de Sun que RedHat sponsorizó para que se pudiera incluir Java sin problemas de licencia en las distros de Linux.

Es de suponer que el CEO de Google Eric Schmidt, quien antaño fue director del grupo de

Page 2: Ice Tea- Java Libre

desarrollo de Java en Sun, tuvo sus buenas razones para decidirse por Dalvik frente a JVM. Aunque yo desconozco las razones exactas que movieron a Google a implementar su propia máquina virtual para Android en lugar de usar la estándar de Java. En principio la diferencia técnica de JVM frente a Dalvik es que la primera es una máquina de pila mientras que la segunda es una máquina de registro, lo cual contribuyen a determinadas mejoras como un menor tamaño de los ejecutables .dex frente a los .class Java y otros factores relevantes para la compilación Just-In-Time. Aunque algunos (no todos) .class pueden convertirse en .dex con una herramienta llamada dx, Dalvik no cumple con el criterio de compatibilidad Java, ya que incluye un subconjunto de librerías no estándar derivadas de Apache Harmony.

La Solución IceTea- Java Libre

IcedTea es un proyecto de desarrollo e integración de software creado por Red Hat en junio de 2007. El objetivo es hacer que el software OpenJDK publicado por Sun Microsystems como software libre en 2007 sea usable sin que sea necesario ningún otro software que no sea software libre. Para Red Hat, esto haría posible añadir OpenJDK a la distribución Linux Fedora, así como a otras distribuciones.

HistoriaEl proyecto es consecuencia de la publicación por parte de Sun de la máquina virtual HotSpot y del compilador javac en noviembre de 2006 y de la mayor parte del código fuente de las librerías Java en mayo de 2007. Sun los publicó bajo los términos de la licencia GPL versión 2. Una parte de librerías Java no se liberaron debido a que pertenecían a terceras entidades ajenas a Sun Microsystems.

Debido a la falta de estos componentes, no es posible crear OpenJDK únicamente con componentes que sean software libre. El objetivo de Sun es reemplazar estas partes que permanecen propietarias y de código cerrado con implementaciones alternativas y hacer las librerías Java completamente libres y de código abierto. Dado que parte de este código cerrado incumbe al JDK, Sun continuará usando este código en las publicaciones comerciales hasta que se hayan reemplazado con alternativas libres plenamente funcionales.

El proyecto IcedTea empezó en junio de 2007, con la creación de repositorio proporcionado por el equipo del proyecto GNU Classpath.

El equipo no pudo llamar a su software "OpenJDK" porque es marca registrada propiedad de Sun Microsystems, así que decidieron usar temporalmente el nombre de "IcedTea".Objetivos

El proyecto IcedTea empezó con dos objetivos. El primer objetivo es hacer posible para el compilador de Java de GNU compilar el código de OpenJDK. El problema era que el único programa que podía compilar el software OpenJDK era el JDK de Sun, que consta del propio OpenJDK más unas extensiones propietarias. Así que el proyecto Iced Tea tenía que hacer posible compilar el código usando únicamente software libre. Cuando esto se consiguió, la versión resultante de OpenJDK realizada por IcedTea pudo compilarse a sí mismo (compilación autocontenida), escapando de la necesidad del uso de software no libre para futuras compilaciones.

La segunda tarea, la que está desarrollándose actualmente, es rellenar los huecos que existen en OpenJDK debido a que Sun no liberó algunas partes del código.

Page 3: Ice Tea- Java Libre

ProgresoEn junio de 2007, IcedTea fue capaz de compilarse a sí misma, funciona en Fedora 7 y pasa correctamente una parte significativa de los test de la suite Mauve, conjunto de tests del proyecto GNU Classpath.

También se compila bajo Gentoo y empieza a ser capaz de compilarse y funcionar en Ubuntu y Debian, pero el soporte en estas dos plataformas aún no está maduro.[8]

Debido a que IcedTea es básicamente un empaquetado de OpenJDK, la mayor parte de Java funciona. Algunas partes están deshabilitadas y se encuentras en diversos estados:

* Las librerías gráficas (AWT y Swing) empiezan a funcionar correctamente (con soporte de fuentes básicas usando FreeType) desde principios de de julio de 2007[9] * El sonido y el protocolo SNMP están deshabilitados. * La criptografía ha sido reemplazada por su equivalente en la librería GNU Classpath. * Javascript está deshabilitado.

ArquitecturaOpenJDK contiene aproximadamente (en mayo de 2007) un 4% de código cerrado, el cual está empaquetado como plugins binarios y son requeridos para compilar y usar la JDK.

IcedTea reemplaza esos plugins binarios con los equivalentes desarrollados por GNU Classpath, compila todo usando el GNU Compiler for Java y opcionalmente hace bootstrapping de sí mismo utilizando la máquina virtual Java HotSpot y el compilador Java javac acabados de construir.

GNU ClasspathGNU Classpath es un proyecto que se propone crear una implementación libre de la biblioteca de clases estándar de Java para el lenguaje de programación Java. A pesar de la enorme envergadura de la tarea, la mayor parte del trabajo ya está hecho, incluido Swing y CORBA entre otros apartados. Actualmente ya se puede usa GNU Classpath para ejecutar programas tan populares como Vuze o Eclipse.

Fuentes de Información:http://www.oracle.comhttp://wikipedia.comhttp://lapastillaroja.net