ibm, 100 años de innovación y progreso para que las mujeres pudieran acceder a puestos de trabajo...

14
IBM, 100 años de innovación y progreso Departamento de Comunicación Externa

Upload: vudan

Post on 16-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IBM, 100 añosde innovación y progreso

Departamento de Comunicación Externa

2 IBM, 100 años de innovación y progreso

1923. Las tarjetas perforadas de IBM ayudan a hacer frente a proyectos de gran envergadura, como la creación del censo de los EE.UU.

Departamento de Comunicación Externa 3

1934. IBM, a través de su equipo 801 Bank Proof, automatiza la compensación de cheques en los bancos.

1911. Nace en el estado de Nueva York (EE.UU.) COMPUTING TABULATING RECORDING Co (C-T-R), compañía que será la predecesora de IBM, dedicada a la fabricación de tabuladoras, balanzas comerciales, máquinas de cortar queso y carne, y equipos industriales de medición del tiempo.

1914. Thomas J. Watson se une a C-T-R como Director General. Un año más tarde, se convertiría en presidente de la compañía, estableciendo los principios fundamentales corporativos: respeto al individuo, mejor servicio al cliente y búsqueda de la excelencia.

1919. La Compañía expande su negocio en diferentes países y algunos de los productos comienzan a llegar a España.

1923. Las tarjetas perforadas de IBM ayudan a hacer frente a proyectos de gran envergadura, como la creación del censo de los EE.UU.

1924. El 14 de febrero se hace efectivo el cambio de nombre de C-T-R Co. a International Business Machines Co. (IBM).

1926. Fernando de Asúa Sejornant se incorpora a la agencia de representación española Gastonorge para desarrollar el negocio de las máquinas tabuladoras de IBM en nuestro país, dando inicio a la andadura de la Compañía en España.

La compañía Telefónica Nacional, se convierte en el primer cliente de IBM España, con la adquisición de los sistemas de tabulación.

1930. Se instalan equipos IBM en la compañía petrolífera CAMPSA y en la empresa de seguros La Unión y el Fénix.

1934. IBM, a través de su equipo 801 Bank Proof, automatiza la compensación de cheques en los bancos.

1935. IBM es pionera en ofrecer cursos de formación para que las mujeres pudieran acceder a puestos de trabajo técnicos, tradicionalmente ocupados por hombres.

1936. IBM colabora con el gobierno de EE.UU. para crear la Seguridad Social.

4 IBM, 100 años de innovación y progreso

1941. El 3 de febrero se constituye la compañía subsidiaria de IBM en España, como entidad física y jurídica independiente, bajo el nombre de Máquinas Comerciales Watson S.A.E. Fernando de Asúa Sejornant es nombrado presidente. La sede se instala en el Paseo de Calvo Sotelo, n. 4 (Madrid). Tiene 35 personas en plantilla.

1943. Máquinas Comerciales Watson S.A.E pasa a denominarse Máquinas Comerciales S.A.E. (Sociedad Anónima Española).

1944. IBM presenta el Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), primer equipo capaz de realizar cálculos complejos de forma automática.

1949. El 28 de junio el Consejo de Administración de “Máquinas Comerciales S.A.E.” aprueba el cambio de nombre a International Business Machines (IBM España).

1956. IBM crea el RAMAC (Método de acceso aleatorio de contabilidad y control), considerado el primer disco duro magnético y precursor de la industria del almacenamiento de datos.

1958. IBM instala en RENFE el primer equipo electrónico de nuestro país. Se trata del IBM 650, el primer ordenador de tipo medio.

1961. Lanzamiento de la máquina de escribir electrónica Selectric Typewriter que, durante 25 años, fue líder de su mercado.

1962. IBM y American Airlines lanzan el primer sistema de reservas aéreas por ordenador, denominado SABRE.

1964. La compañía anuncia el System/360 – este primer mainframe marca el comienzo de la era de la compatibilidad en el mundo de la computación. Por primera vez, los ordenadores son compatibles entre sí, pudiendo los usuarios aumentar su capacidad de proceso sin tener que cambiar sus sistemas operativos, ni sus programas y aplicaciones.

1967. IBM España supera la cifra récord de 1.000 empleados.

1969. Nueva sede de la Compañía: Paseo de la Castellana, n. 4. Madrid.

IBM España recibe la Medalla de Bronce del Estado español por su contribución a la investigación y a la educación española.

Forrest Parry, ingeniero de IBM, crea la tecnología de banda magnética que se sigue utilizando actualmente en las tarjetas bancarias.

1958. IBM instala en RENFE el primer equipo electrónico de nuestro país. Se trata del IBM 650, el primer ordenador de tipo medio.

Departamento de Comunicación Externa 5

La tecnología de IBM guía a la misión Apollo a la luna, aunque la Compañía ya formaba parte del programa espacial estadounidense desde 1950.

1970. Fernando de Asúa Sejornant es relevado en la dirección de IBM España por su hijo, Fernando de Asúa Álvarez.

Se presenta el Sistema/370, compatible con todos los modelos IBM. Ofrece mejores funcionalidades que su antecesor (el S/360) sin necesidad de cambiar de ordenador.

1971. IBM presenta en el mercado el ‘floppy disc’ (o disco blando), primer sistema de almacenamiento externo para el transporte de datos a pequeña escala.

1972. Creación del primer cajero automático.

El Centro de Investigación UAM-IBM, que surge del acuerdo de colaboración entre IBM España y la Universidad Autónoma de Madrid, inicia su actividad participando en proyectos informáticos revolucionarios, como el de la reconstrucción tridimensional de virus, mediante el proceso de imágenes.

Se instala la planta de fabricación de productos de subconjuntos electrónicos de IBM en Valencia. Al mismo tiempo se inicia la producción de las unidades de cintas magnéticas 3420. Inicialmente, y de forma provisional, fue instalada en la localidad de Fuente del Jarro, trasladándose a su ubicación final en la Pobla de Vallbona en 1974.

1973. Los supermercados comienzan a escanear los códigos de barras, el sistema UPC, inventado por IBM en la década de los 60.

1975. Aparece el IBM 5100, primer PC para empresas. Se trata de un ordenador transportable de 25 Kg. de peso, 2 MB de disco duro, teclado y una versión originaria de ratón. Considerado como el predecesor del posterior ordenador personal, tuvo mucho éxito y fue comercializado durante una década como “el único sistema transportable del mercado”.

1977. El Corte Inglés se convierte en la primera empresa en España en utilizar un terminal punto de venta (TPV) de IBM.

1978. La fábrica de Valencia se convierte en productora mundial para IBM de varios productos de almacenamiento de cintas magnéticas, como el modelo IBM 3420.

1980. IBM se adjudica la primera patente para la tecnología de cirugía ocular LASIK.

1981. En agosto aparece en el mercado el primer ordenador personal, el IBM PC. Con un precio de $3.285, supuso la entrada de los equipos informáticos en los hogares. El PC integraba un microprocesador Intel 8088 de 16 bits a 4,7 MHz, 16 KB de memoria RAM, disco duro de 20MB, pantalla de 11,5” en blanco y negro y sin soporte para gráficos. Su teclado tenía 83 teclas y algunos modelos tenían también disquetera de 1,5”. El sistema operativo que integraba era el IBM PC DOS (antecesor del MS-DOS) y ofrecía conexiones para impresoras y otros dispositivos.

1982. La planta de fabricación de la Pobla de Vallbona (Valencia) se convierte en productora para IBM EMEA (Europa, Oriente Medio y Africa) de las nuevas cintas magnéticas de cartucho (modelos 34810, 3481, 3490, etc.), cargadores automáticos y librerías de cintas.

1971. IBM presenta en el mercado el ‘floppy disc’(o disco blando), primer sistema de almacenamiento externo para el transporte de datos a pequeña escala.

6 IBM, 100 años de innovación y progreso

1983. La fábrica de Valencia comienza la producción de grandes procesadores refrigerados por aire, los IBM 4381.

1984. “la Caixa” se convierte en la primera entidad en el mundo en incorporar ordenadores personales (PC) en sus sucursales bancarias.

El Ministerio de Economía, Hacienda y Comercio concede a IBM España la Carta de Exportación Individual de Primera Clase por el extraordinario crecimiento de la cuota de exportación debido al procesador IBM 4381 y a las unidades de cintas de cartucho de la familia 34XX.

A mediados de los 80, los ordenadores de IBM comprendían 5.000 palabras habladas con una precisión del 95%. Hoy, el reconocimiento de voz es un fenómeno generalizado, tanto en los hogares como en los vehículos.

1985. Comienza la construcción del edificio de IBM en Madrid, en la calle Santa Hortensia, nº 26-28, actual sede de la Compañía.

1986. IBM informatiza los XVII Campeonatos Europeos de Atletismo y los V Campeonatos del Mundo de Natación, celebrados ambos en Madrid.

Gerd Binnig y Heinrich Rohrer (empleados de IBM) ganan el premio Nobel por el microscopio de efecto túnel, que permite visualizar superficies a escala del átomo.

1987. Fabricación en Valencia de la familia de controladores de comunicaciones IBM 3172, 3174, 5394, etc.

1988. Con la nueva familia de servidores, los AS/400, IBM bate el récord mundial de ventas de servidores en la historia de la informática. El principal valor añadido de los AS/400 es que incorporan un nuevo sistema operativo, el OS/400, totalmente integrado y con funciones automáticas de seguridad y de configuración.

1989. Acuerdo de constitución del Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC) junto a la Universidad Autónoma de Madrid, el Ministerio de Industria y Energía y el Banco Santander Central Hispano. El IIC se forma para el desarrollo de tecnología propia en el área de los sistemas de información, de la inteligencia artificial y de la ingeniería del conocimiento, capaz de proporcionar soluciones a los retos informáticos de la empresa.

Primer portátil de la historia: el IBM P70, perteneciente a la familia PS/2. Destaca por su innovador diseño: es una maleta que, al abrirse, deja al descubierto la pantalla, el teclado y una disquetera. Presenta las siguientes prestaciones: procesador 286, memoria RAM de 4 MB a 8 MB, disco duro de 60 MB, y pantalla monocromo de 10”. Pesa 9 kg y funciona mediante baterías.

1990. El Centro de Tecnología de la Lengua inicia sus actividades en Sevilla. Este centro forma parte de la división de investigación sobre el reconocimiento del habla de IBM y tiene responsabilidades sobre el desarrollo de productos y servicios relacionados con el reconocimiento del habla en español, portugués brasileño y finlandés.

Inauguración del edificio inteligente de Madrid -c/ Santa Hortensia, 26-28.

1984. “la Caixa” se convierte en la primera entidad en el mundo en incorporar ordenadores personales (PC) en sus sucursales bancarias.

Departamento de Comunicación Externa 7

1991. Gran éxito de IBM España al informatizar el Archivo General de Indias. Este sistema, pionero en el mundo, permite el acceso rápido a una base de datos con toda la información descriptiva generada en el Archivo durante los dos últimos siglos y que consta de más de diez millones de páginas digitalizadas. Las búsquedas que antes suponían semanas de trabajo, ahora se convierten en segundos. Junto a IBM participaron en este proyecto el Ministerio de Cultura y la Fundación Ramón Areces.

Catalana de Occidente e IBM España constituyen la compañía Ingeniería de Software Avanzado S.A., INSA, para proveer servicios profesionales de desarrollo de aplicaciones, programación y formación en el área de sistemas de arquitectura 370 y superiores. Actualmente es una empresa de Servicios de Tecnologías de la Información en España y Portugal.

Joaquín Moya-Angeler es nombrado presidente de IBM España.

1992. El Consejo de Ministros concede a IBM la Medalla de Oro de las Bellas Artes por el proyecto de informatización del Archivo General de Indias.

IBM España desarrolla el sistema de comentaristas para los Juegos Olímpicos de Barcelona’92. Los comentaristas de radio y televisión disponen, por primera vez en la historia del deporte, de un sistema informático que les proporciona los resultados de las competiciones de las distintas sedes en tiempo real (1 segundo). En diciembre de 1992, el COI (Comité Olímpico Internacional) concede a IBM un premio a la innovación en programas informáticos deportivos, por el éxito conseguido con este sistema de comentaristas.

El Servicio de Visitantes de la Exposición Universal de Sevilla ‘92 es implantado por IBM España. Consiste en un sistema interactivo de información (sobre las actividades de los pabellones, de los restaurantes, noticias del día, etc) y de actividades lúdicas (realización de dibujos, grafías, etc). Los visitantes podían acceder a él a través de unos kioscos instalados en el recinto de la Exposición Universal, con pantallas táctiles.

IBM anuncia en octubre el IBM ThinkPad 700 C, primer modelo de la nueva familia de ordenadores IBM ThinkPad. Destaca por su diseño y por integrar una pantalla a color de 10,4”, la de mayor tamaño hasta la fecha.

1992. IBM España desarrolla el sistema de comentaristas para los Juegos Olímpicos de Barcelona’92. En diciembre de 1992, el COI (Comité Olímpico Internacional) concede a IBM un premio a la innovación en programas informáticos deportivos, por el éxito conseguido con este sistema de comentaristas.

8 IBM, 100 años de innovación y progreso

1993. Producción de Terminales Punto de Venta (TPVs) en la fábrica de IBM en la Pobla de Vallbona (Valencia).

Louis V. Gerstner es nombrado presidente de IBM Corporation.

1994. Juan Carlos Usandizaga, nuevo presidente de IBM España y Portugal.

1995. Venta de la fábrica de Valencia (1/9/95) a Manufacturers Services Limited (MSL Corporation), que pasa a establecerse en España como Global Manufacturers’ Services Valencia (GMSV). Todo el personal del centro de trabajo pasa a ser empleado de MSL. IBM se convierte en uno de los principales clientes de MSL desde entonces.

Lotus Development Corporation se integra en IBM Corporation. Fundada en 1982, es una de las compañías líderes en la innovación de productos y servicios de software.

1996. IBM Corporation compra Tivoli Systems Inc., empresa de referencia de soluciones de software en el ámbito de gestión de sistemas.

Los Juegos Olímpicos de Atlanta se convierten en los primeros de la historia que disponen de un sitio Web oficial y en los que se utiliza Internet para la venta de entradas y de artículos promocionales. IBM fue la empresa encargada del desarrollo de estas aplicaciones, convirtiéndose en socio tecnológico del Comité Olímpico Internacional.

IBM presenta DB2 Universal Database, el primer gestor de base de datos preparado para la Web.

1997. IBM acuña el término e-business para designar la utilización de las tecnologías de Internet no sólo en las actividades comerciales sino también en cualquier proceso organizado en el ámbito de la empresa, la administración e, incluso, el individuo.

Se lanza al mercado el primer software de habla continua al ordenador: Viavoice. El usuario puede conversar con su equipo informático de la manera más aproximada posible a como lo hace con otras personas.

El ordenador Deep Blue (un servidor de la familia IBM RS/6000 SP) gana al campeón mundial de ajedrez Gary Kasparov. Se inicia un debate acerca de la cercanía de los ordenadores a la inteligencia humana. Posteriormente, una versión reducida del ordenador se enfrentó en España a varios de los mejores ajedrecistas de nuestro país, Miguel Illescas y Paco Vallejo.

1998. Juan Pi Llorens asume la presidencia de IBM España y Portugal.

1999. El Centro IBM de Atención y Servicio al Cliente en Madrid inicia sus actividades. Es un innovador complejo, donde trabajan 500 personas que atienden más de 22.000 llamadas diarias y que está dotado de las más modernas tecnologías informáticas y de telecomunicaciones. Supone una inversión de más de 500 millones de pesetas.

IBM España es la primera filial de IBM Corporation que obtiene la certificación de calidad medioambiental ISO 14001.

1997. IBM acuña el término e-business para designar la utilización de las tecnologías de Internet no sólo en las actividades comerciales, sino también en cualquier proceso organizado en el ámbito de la empresa, la administración e, incluso, el individuo.

Departamento de Comunicación Externa 9

Comienza el apoyo de IBM a Linux.

2000. Sam Palmisano es nombrado presidente de IBM, liderando la transformación de IBM en una empresa global integrada.

IBM España diseña, desarrolla, prueba y transporta a Australia los sistemas de información de los Juegos olímpicos de Sydney ‘2000: el Sistema de Gestión de los Juegos (encargado de la gestión de las acreditaciones, el transporte, etc); el Sistema de Resultados (procesa y distribuye en tiempo real los resultados de las competiciones); el Sistema de Información (INFO, la Intranet de los Juegos) y el Sistema del Comentarista (proporciona a los comentaristas los datos de la competición en tiempo real). En este proyecto trabajan más de 350 españoles. La página Web oficial, desarrrollada y alojada por IBM, es visitada por más de 8,7 millones de personas, tiene más de 230 millones de páginas vistas, lo que supone un incremento de más del 1.700% con respecto a los Juegos de Invierno de Nagano (1998). INFO gestiona más de 1 millón de peticiones de información diarias.

Acuerdo entre IBM y la Universidad Politécnica de Cataluña para crear el Instituto de Investigación CEPBA-IBM, un centro especializado en supercomputación y arquitectura informática que puede considerarse como uno de los centros más avanzados en investigación en el área de tecnologías de la información en España.

2001. IBM instala el Shark número 100 en España en la sede de la entidad aseguradora Catalana Occidente en Madrid. El sistema de almacenamiento SAN (Storage

Area Networks) permite albergar más de 11 Terabytes en una sola máquina.

IBM crea en Madrid un centro internacional de alta tecnología e-business, en unas instalaciones que cuentan con 5.000 metros cuadrados. Este centro forma parte de la red internacional de Centros de Innovación e-business de IBM en Europa (Milán, Hamburgo, París y Londres) y Estados Unidos (Atlanta, Boston, Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Miami).

IBM ayuda a las pymes españolas a adaptarse al euro, a través de la solución global, IBM PG/400, que les permite acomodar sus procesos de negocio a la nueva moneda comunitaria.

Amparo Moraleda es nombrada presidenta de IBM España y Portugal, sustituyendo a Juan Pi Llorens, quien es ascendido a vicepresidente de la división de Servicios Financieros para Europa, Oriente Medio y África.

IBM invierte 1.000 millones de dólares en Linux para estimular la innovación en el mundo del código abierto.

2002. La Universidad de Valencia crea la primera librería digital de España, gracias a un sistema de IBM que permite el acceso a 530 libros del siglo XVI y prensa del XVIII y principios del XIX.

IBM adquiere la división de consultoría de PricewaterhouseCoopers por un precio de 3.500 millones de dólares en efectivo y acciones. La combinación de IBM y PwC Consulting permite a sus clientes mejorar el rendimiento y aprovechar al máximo la última

2002. IBM España firma en julio un convenio de colaboración con la Fundación Atapuerca.

10 IBM, 100 años de innovación y progreso

tecnología. La nueva unidad de negocio, denominada Business Consulting Services, dispone de más de 60.000 profesionales, a nivel mundial.

IBM España firma en julio un convenio de colaboración con la Fundación Atapuerca, para el desarrollo de un sistema informático de tecnología inalámbrica que permite a los excavadores mejorar y acelerar el proceso de recogida y elaboración de datos en los yacimientos arqueológicos de la Sierra de Atapuerca.

CECA suscribe una alianza con IBM, valorada en 100 millones de euros, para la puesta en marcha de un servicio de externalización (outsourcing) para gestionar los sistemas de información de INFOCAJA - , sociedad constituida por la Caja General de Ahorros de Canarias, Caja Murcia, Sa Nostra, Caja Castilla la Mancha y Cajastur-.

2003. Durante ese año, IBM obtiene unos resultados récord en el negocio de outsourcing en España y Portugal, incorporando a su cartera 18 nuevos clientes.

2004. En marzo, se presenta MareNostrum, el mayor superordenador de Europa, que surge tras un acuerdo entre IBM y el Gobierno de España. Diseñado y construido por IBM, se ubica en el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS). El superordenador se utiliza para el desarrollo de proyectos de I+D en supercomputación, biociencias, medicina, ciencias de la tierra, investigación industrial e ingeniería. Su desarrollo supone un hito científico y técnico en el ámbito internacional.

En diciembre, IBM firma con la Junta de Extremadura la puesta en marcha de un proyecto innovador de transformación del Sistema Extremeño de Salud (SES) denominado “Proyecto Jara”. Dicho proyecto tiene como objetivo ofrecer al ciudadano un servicio sanitario de mayor calidad, al tiempo que proporcionará a los cerca de 14.000 profesionales de la salud de Extremadura una serie de herramientas innovadoras que facilitarán la realización de su trabajo diario.

Se inaugura la Ciudad Grupo Santander, construida en la localidad madrileña de Boadilla del Monte e IBM participa en la creación del centro de proceso de datos del banco que cuenta con más de 18.000 metros cuadrados.

2005. Banco Sabadell, cuarto grupo bancario español, suscribe un contrato de servicios de externalización con IBM para gestionar durante los próximos diez años la infraestructura tecnológica central del Banco. Este contrato está valorado en 107 millones de euros.

IBM y “la Caixa” firman un acuerdo, de cinco años de duración y valorado en más de 200 millones de euros, que contempla un amplio crecimiento de la infraestructura de tecnologías de la información de la entidad financiera. Este proyecto posibilitará que las aplicaciones sean más flexibles y fáciles de manejar por los empleados.

2006. El Grupo Banco Popular también firma un acuerdo con IBM para la renovación de su infraestructura tecnológica. El contrato, que incluye hardware, software y servicios, facilita al grupo financiero mantenerse

2004. Presentación de MareNostrum, el mayor superordenador de Europa, que surge tras un acuerdo entre IBM y el Gobierno de España. Su desarrollo es un hito científico y técnico en el ámbito internacional.

Departamento de Comunicación Externa 11

a la vanguardia de la banca española en adopción e implantación de tecnología, mejorando su eficiencia, reduciendo costes y ganando flexibilidad a la hora de hacer frente a las necesidades y demandas de los clientes en los próximos años.

IBM inaugura en Barcelona 4 nuevos centros internacionales desde los que se impulsa la innovación y la colaboración entre la Compañía, sus clientes y los socios comerciales. Los centros, ubicados en el IBM Forum de Barcelona, son de Innovación, Soluciones para Banca, Competencias de Sanidad y Exploración Tecnológica.

El Institut Català de la Salut (ICS) inicia un proyecto de modernización de la práctica asistencial de sus hospitales, contando con IBM como socio tecnológico.

Vodafone firma un acuerdo de outsourcing con IBM por el cual la Compañía se encargará durante los siguientes 7 años de la transformación y gestión de su área de Tecnologías de la Información en siete países, entre ellos España.

2007. El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) e IBM renuevan su compromiso de colaboración hasta el año 2011 para cooperar en un proyecto de I+D en supercomputación denominado MareIncognito. El objetivo es definir las características y el diseño de la nueva generación de superordenadores que permitirán alcanzar una potencia de cálculo superior a 10 Petaflops (10 mil billones de operaciones por segundo).

IBM, a través de su filial INSA, inaugura un Centro de Innovación Tecnológica (CENIT) en Cáceres.

IBM firma un contrato con Caixanova, valorado en 70 millones de euros, para la gestión durante 10 años de la infraestructura tecnológica central de esta caja de ahorros.

IBM anuncia el programa Big Green por el que la Compañía dedicará 1.000 millones de dólares anuales (738 millones de euros) a nivel mundial para transformar el nivel de eficiencia energética de las tecnologías de la información utilizadas tanto por sus clientes, como por la propia Compañía.

Repsol confía a IBM el desarrollo de un sistema capaz de ejecutar algoritmos sísmicos más precisos con el fin de reducir el riesgo de perforar en pozos secos, en las explotaciones petrolíferas en aguas profundas del Golfo de México.

2008. IBM lanza la iniciativa global Smarter Planet para contribuir a mejorar con la tecnología el modo en que funciona el mundo.

IBM diseña un nuevo modelo de informática corporativa en Correos. Con una inversión de 1,8 millones de euros, el proyecto permite mejorar el nivel de servicio de los usuarios y optimizar el rendimiento de las aplicaciones.

IBM, a través de su filial INSA, inaugura un Centro de Innovación Tecnológica (CENIT) en Aldeatejada (Salamanca).

2007. IBM, a través de su filial INSA, inaugura un Centro de Innovación Tecnológica (CENIT) en Cáceres.

12 IBM, 100 años de innovación y progreso

2009. Juan A. Zufiria es nombrado presidente ejecutivo de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, en sustitución de Amparo Moraleda.

Endesa firma un contrato de servicios tecnológicos con IBM, valorado en 360 millones de euros, para la gestión de la tecnología de sistemas de información que utiliza la eléctrica en España y Latinoamérica durante los próximos 7 años.

La Sociedad Informática del Gobierno Vasco (EJIE) adjudica a IBM el suministro, instalación, puesta en marcha y mantenimiento del un supercomputador para la realización de investigaciones climatológicas.

“la Caixa” firma un acuerdo con IBM para invertir 321 millones en tecnología durante los próximos cinco años. “la Caixa” crea en Barcelona un Centro de Excelencia internacional que contará con el soporte de los laboratorios de Canadá y Alemania de IBM. La Consejería de Sanidad y Dependencia de la Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño de Salud, finaliza la implantación de la receta electrónica en las 680 farmacias de Extremadura, tras 9 meses de trabajo conjunto con los Colegios de Farmacéuticos de la Región y con la empresa IBM.

IBM, a través de su filial INSA, inaugura un Centro de Innovación Tecnológica (CENIT) en Ourense (Salamanca).

IBM comienza a trabajar en el proyecto SmartCity Málaga, que promueve Endesa y que tiene como objetivo la instalación de la primera red eléctrica inteligente en España.

2010. Samuel J. Palmisano, Presidente del Consejo, Presidente y Consejero Delegado de IBM, y Jordi Hereu, Alcalde de Barcelona, mantienen un encuentro en el que analizan los desafíos a los que se enfrentan las ciudades del siglo XXI.

La sede corporativa de IBM en Madrid acoge el primer punto de recarga inteligente para vehículos eléctricos, instalado por Endesa, ubicado en una empresa privada en España.

UNNIM (entidad resultante de la fusión de Caixa Terrassa, Caixa Sabadell y Caixa Manlleu) selecciona a IBM para la creación de un nuevo centro de datos de la entidad fusionada y para la integración de los diferentes procesos de negocio procedentes de las entidades originarias.

En 2010, IBM comienza a trabajar en nuestro país en proyectos cloud computing con diferentes empresas

2008. IBM lanza la iniciativa global Smarter Planet para contribuir a mejorar con la tecnología el modo en que funciona el mundo.

Departamento de Comunicación Externa 13

como Banco Pastor, J. García-Carrión, Logisfashion, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Sol Meliá, etc.

Firma de contratos valorados en 122 millones por los que ATCA transfiere a IBM la actividad de servicios tecnológicos que suministraba hasta ahora a las cuatro cajas de ahorros asociadas: Caja Inmaculada, Caixa Sabadell (Unnim), Caja Rioja y Caja Insular de Ahorros de Canarias.

2011. El superordenador Watson es capaz de detectar matices como la ironía en las palabras e inspira nuevas posibilidades en el mundo de la inteligencia artificial.

Bankinter suscribe un contrato de servicios tecnológicos con IBM, por el que la Compañía gestionará, hasta el año 2020, la plataforma tecnológica del Banco, lo que incluye el entorno central (mainframe), junto con 800 servidores.

2010. En 2010, IBM comienza a trabajar en nuestro país en proyectos cloud computing con diferentes empresas como Banco Pastor, J. García-Carrión, Logisfashion, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Sol Meliá, etc.

International Business Machines S.A.C/ Santa Hortensia 26-2828002 MadridTeléfono: 901 100 400

IBM es una marca registrada deInternational Business MachinesCorporation.

Impreso en España.© Copyright IBM Corporation 2011

Departamento de Comunicación Externa