institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · web viewlas...

30
GUIA METODOLOGICA PRESENTACION DE INFORME PRACTICAS PRE -PROFESIONALES

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

GUIA METODOLOGICA

PRESENTACION DEINFORME

PRACTICASPRE -PROFESIONALES

Page 2: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

CARRERA PROFESIONAL : ENFERMERÍA TÉCNICASEMESTRE ACADÉMICO : III

APELLIDOS Y NOMBRES : JORGE GONZALES CALLE

CARRERA PROFESIONAL : XXXXXXXXXXXSEMESTRE ACADÉMICO : XXXXXXXXXXXXXX

APELLIDOS Y NOMBRES : XXXXXXXXXXXXXX

CUSCO – PERU

2018

PRESENTACION

INFORME DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES

MODULO I

Page 3: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

El presente trabajo se centra en el desarrollo de las actividades realizadas durante nuestras prácticas, Pre Profesionales y la formación como técnicos profesionales.

Las practicas Pre Profesionales realizadas en este módulo …. Se desarrollaron en ………………(indicar el centro de practicas)…………………………. según lo establecido en el plan de estudios vigente del instituto.

Las practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante y profesional el cual se orientada a la integración, profundización y aplicación de los conocimientos técnicos, científicos y habilidades adquiridas.

INTRODUCCION

Page 4: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

El Presente documento es la presentación del informe de prácticas pre- profesionales realizado en “……………………………….” Donde el alumno demuestro todo lo aprendido en el módulo …….

(indicar un resumen de trabajo de informe a presentar), máximo 2 hojas

INDICE

Page 5: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

ENFERMERÍA TÉCNICA

NO TE OLVIDES DE REVISAR Y GUIARTE

EN FUNCION AL REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE

Page 6: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

MODULO IAtención Primaria en Salud

Actividades que debe realizar el alumno

Anatomía Funcional

Primeros Auxilios

Asistencia en Inmunizaciones

Actividades en Epidemiologia

Educación para la Salud

Actividades en Salud Comunitaria

Actividades en Salud Publica

CAP.I

RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES PERMANENTES

CAP. II

El alumno relatara brevemente el proceso de desarrollo de la práctica, y a continuación detallara las actividades permanentes realizadas en el centro de prácticas, actividades que reflejan el logro de las capacidades de las Unidades Didácticas del módulo respectivo según sea el caso.

OJO

Para cada módulo seguir el mismo

orden de los CAPITULOS

NO TE OLVIDES DE REVISAR Y GUIARTE

EN FUNCION AL REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE

Page 7: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES EVENTUALES

CAP. III

LOGROS

En este aspecto se complementará las actividades que el alumno considera eventuales, es decir las no realizadas de manera permanente pero que le ha ayudado a consolidar el logro de alguna capacidad, o que le permitirá afianzar alguna de ellas.

Aquí se describirá con un lenguaje conciso finalmente lo que el alumno logro como consecuencia de su experiencia en el centro de práctica (este aspecto estará relacionado directamente con las capacidades que se pretende logre el alumno).

Page 8: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

CAP. IV.

OBSTÁCULOS:

CAP. V.

CONCLUSIONES:

CAP. VI.

Se enumerar de manera relevante los obstáculos y/o limitaciones que el alumno haya tenido durante el desarrollo de la práctica modular correspondiente, si es posible redactara las causas a las que se pudieron deber.

Las conclusiones deberán redactarse en un lenguaje claro, no se debe exagerar el número de ellas y tener siempre presente que deben estar referidas directamente a la práctica que se ha cumplido y ser presentadas de manera organizada.

Page 9: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

RECOMENDACIONES:

MODULO IIServicios técnicos de enfermería Asistencial

Actividades que debe realizar el alumno

Documentación en Salud

Bioseguridad

Asistencia Básica Hospitalaria

Nutrición y Dietas

Asistencia en la Administración de

Medicamentos

Procedimientos Invasivos y no

Invasivas

Las recomendaciones deberán redactarse teniendo en cuenta la visión que el estudiante tiene para poder mejorar los aspectos planificados de la práctica modular, teniendo en cuenta que estas llevaran a la toma de decisiones o a cambios importantes.

OJO

Para cada módulo seguir el mismo

orden de los CAPITULOS

Page 10: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

Muestras Biológicas

Asistencia al Usuario con

Patología

Asistencia al Usuario Quirúrgico

MODULO IIIServicio técnico en Enfermería Especializada

Actividades que debe realizar el alumno

Atención en Salud Materna

Salud del Niño y del Adolescente

Asistencia al Adulto Mayor

Asistencia en Salud Mental

Asistencia en Fisioterapia y

Rehabilitación

Asistencia en Salud Bucal

Asistencia en Medicina

Alternativa

Asistencia al Usuario Oncológico

FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN

OJO

Para cada módulo seguir el mismo

orden de los CAPITULOS

NO TE OLVIDES DE REVISAR Y GUIARTE

EN FUNCION AL REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE

Page 11: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

MODULO ITerapias de rehabilitación individual, grupal y maso terapia:

Actividades que debe realizar el alumno

Técnicas de movilización

Rehabilitación individual

Rehabilitación grupal

Técnicas de masaje

CAP.I

RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES PERMANENTES

El alumno relatara brevemente el proceso de desarrollo de la práctica, y a continuación detallara las actividades permanentes realizadas en el centro de prácticas, actividades que reflejan el logro de las capacidades de las Unidades Didácticas del módulo respectivo según sea el caso.

OJO

Para cada módulo seguir el mismo

orden de los CAPITULOS

NO TE OLVIDES DE REVISAR Y GUIARTE

EN FUNCION AL REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE

Page 12: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

CAP. II

RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES EVENTUALES

CAP. III

LOGROS

En este aspecto se complementará las actividades que el alumno considera eventuales, es decir las no realizadas de manera permanente pero que le ha ayudado a consolidar el logro de alguna capacidad, o que le permitirá afianzar alguna de ellas.

Aquí se describirá con un lenguaje conciso finalmente lo que el alumno logro como consecuencia de su experiencia en el centro de práctica (este aspecto estará relacionado directamente con las capacidades que se pretende logre el alumno).

Page 13: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

CAP. IV.

OBSTÁCULOS:

CAP. V.

CONCLUSIONES:

Aquí se describirá con un lenguaje conciso finalmente lo que el alumno logro como consecuencia de su experiencia en el centro de práctica (este aspecto estará relacionado directamente con las capacidades que se pretende logre el alumno).

Se enumerar de manera relevante los obstáculos y/o limitaciones que el alumno haya tenido durante el desarrollo de la práctica modular correspondiente, si es posible redactara las causas a las que se pudieron deber.

Las conclusiones deberán redactarse en un lenguaje claro, no se debe exagerar el número de ellas y tener siempre presente que deben estar referidas directamente a la práctica que se ha cumplido y ser presentadas de manera organizada.

Page 14: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

CAP. VI.

RECOMENDACIONES:

MODULO IITerapias con agentes físicos, aparatos mecánicos o tracción

Actividades que debe realizar el alumno

Hidroterapia

Electroterapia y ultrasonido

Fototerapia

Laser

Mecanoterapia y tracciones

Las recomendaciones deberán redactarse teniendo en cuenta la visión que el estudiante tiene para poder mejorar los aspectos planificados de la práctica modular, teniendo en cuenta que estas llevaran a la toma de decisiones o a cambios importantes.

OJO

Para cada módulo seguir el mismo

orden de los CAPITULOS

Page 15: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

MODULO IIITratamiento en reumatología, traumatología, ortopedia y neurología.

Actividades que debe realizar el alumno

Fisiología muscular esquelético

Semiología del aparato locomotor

Traumatología

Terapia en patología neurológica

Fisiopatología musculo esquelético

Ortopedia

Enfermería básica

Terapia en patología neurológica

MÓDULO IVTratamiento en geriatría, ginecología y medicina interna.

Actividades que debe realizar el alumno

Terapia en geriatría

Terminología en fisioterapia

Asistencia gineco obstétrico

Nutrición especializada

Medicina interna

MODULO VTratamiento en pediatría y aprestamiento psicomotor.

Actividades que debe realizar el alumno

OJO

Para cada módulo seguir el mismo

orden de los CAPITULOS

OJO

Para cada módulo seguir el mismo

orden de los CAPITULOS

Page 16: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

Crecimiento y desarrollo humano

Desarrollo corporal y psicomotor

Promoción de la salud

Terapia en patologías del lenguaje

Psicología aplicada

Primeros auxilios

OJO

Para cada módulo seguir el mismo

orden de los CAPITULOS

NO TE OLVIDES DE REVISAR Y GUIARTE

EN FUNCION AL REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES

Page 17: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

MODULO IMantenimiento de los sistemas de suspensión, dirección y frenos automotrices

Actividades que debe realizar el alumno

Dibujo mecánico

Mecánica en taller

Sistema de suspensión y dirección

Hidroneumática

Laboratorio de sistemas

Prevención de riesgos

Sistema de frenos

CAP.I

RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES PERMANENTES

El alumno relatara brevemente el proceso de desarrollo de la práctica, y a continuación detallara las actividades permanentes realizadas en el centro de prácticas, actividades que reflejan el logro de las capacidades de las Unidades Didácticas del módulo respectivo según sea el caso.

OJO

Para cada módulo seguir el mismo

orden de los CAPITULOS

Page 18: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

CAP. II

RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES EVENTUALES

CAP. III

LOGROS

En este aspecto se complementará las actividades que el alumno considera eventuales, es decir las no realizadas de manera permanente pero que le ha ayudado a consolidar el logro de alguna capacidad, o que le permitirá afianzar alguna de ellas.

Aquí se describirá con un lenguaje conciso finalmente lo que el alumno logro como consecuencia de su experiencia en el centro de práctica (este aspecto estará relacionado directamente con las capacidades que se pretende logre el alumno).

Page 19: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

CAP. IV.

OBSTÁCULOS:

CAP. V.

CONCLUSIONES:

Se enumerar de manera relevante los obstáculos y/o limitaciones que el alumno haya tenido durante el desarrollo de la práctica modular correspondiente, si es posible redactara las causas a las que se pudieron deber.

Las conclusiones deberán redactarse en un lenguaje claro, no se debe exagerar el número de ellas y tener siempre presente que deben estar referidas directamente a la práctica que se ha cumplido y ser presentadas de manera organizada.

Page 20: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

CAP. VI.

RECOMENDACIONES:

MODULO IIMantenimiento de sistema de transmisión de velocidad y fuerza automotriz

Actividades que debe realizar el alumno

mecanismo de embrague y caja de velocidad

mecanismo diferencial

soldadura aplicada a mecanismos automotrices

laboratorio de mecanismo de transmisión

Las recomendaciones deberán redactarse teniendo en cuenta la visión que el estudiante tiene para poder mejorar los aspectos planificados de la práctica modular, teniendo en cuenta que estas llevaran a la toma de decisiones o a cambios importantes.

OJO

Para cada módulo seguir el mismo

orden de los CAPITULOS

Page 21: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

MODULO IIIMantenimiento de sistema eléctrico electrónico automotriz

Actividades que debe realizar el alumno

dibujo electrónico automotriz

fundamentos eléctricos y electrónicos automotrices

sistema de carga y arranque

sistema de encendido convencional y electrónico

sistema de luces y controles auxiliares

MODULO VMantenimiento de motores de combustión interna

Actividades que debe realizar el alumno

Motores de Combustión Interna Otto

Inyección Electrónica Otto

Laboratorio de Motores

Conversión de Motores a Combustibles Alternos

Motores de Combustión Interna Diésel

Laboratorio de Sistema Diésel

Rectificaciones Automotrices

Afinamiento de Motores de Combustión Interna

Inyección Electrónica Diésel

OJO

Para cada módulo seguir el mismo

orden de los CAPITULOS

Page 22: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

MODULO IDiseño e Instalación de Sistemas Eléctrico- Electrónicos

Actividades que debe realizar el alumno

Electrónica general

Electrónica analógica

Instalaciones Eléctricas

Diseño e Instalaciones Eléctricas

Sistemas Digitales

Maquinas Eléctricas y Tableros Industriales

CAP.I

RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES PERMANENTES

El alumno relatara brevemente el proceso de desarrollo de la práctica, y a continuación detallara las actividades permanentes realizadas en el centro de prácticas, actividades que reflejan el logro de las capacidades de las Unidades Didácticas del módulo respectivo según sea el caso.

OJO

Para cada módulo seguir el mismo

orden de los CAPITULOS

NO TE OLVIDES DE REVISAR Y GUIARTE

EN FUNCION AL REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES

Page 23: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

CAP. II

RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES EVENTUALES

CAP. III

LOGROS

En este aspecto se complementará las actividades que el alumno considera eventuales, es decir las no realizadas de manera permanente pero que le ha ayudado a consolidar el logro de alguna capacidad, o que le permitirá afianzar alguna de ellas.

Aquí se describirá con un lenguaje conciso finalmente lo que el alumno logro como consecuencia de su experiencia en el centro de práctica (este aspecto estará relacionado directamente con las capacidades que se pretende logre el alumno).

Page 24: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

CAP. IV.

OBSTÁCULOS:

CAP. V.

CONCLUSIONES:

Se enumerar de manera relevante los obstáculos y/o limitaciones que el alumno haya tenido durante el desarrollo de la práctica modular correspondiente, si es posible redactara las causas a las que se pudieron deber.

Las conclusiones deberán redactarse en un lenguaje claro, no se debe exagerar el número de ellas y tener siempre presente que deben estar referidas directamente a la práctica que se ha cumplido y ser presentadas de manera organizada.

Page 25: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

CAP. VI.

RECOMENDACIONES:

MODULO IISistemas de Potencia y Automatización

Actividades que debe realizar el alumno

Microcontroladores I

Microcontroladores II

Controlador lógico programable I

Electrónica de Potencia

Instrumentación Industrial

Control eléctrico de Motores Industriales

Sistema de Mando Neumático e Hidráulico

Las recomendaciones deberán redactarse teniendo en cuenta la visión que el estudiante tiene para poder mejorar los aspectos planificados de la práctica modular, teniendo en cuenta que estas llevaran a la toma de decisiones o a cambios importantes.

OJO

Para cada módulo seguir el mismo

orden de los CAPITULOS

Page 26: institutosanfrancisco.cominstitutosanfrancisco.com/wp-content/uploads/2018/05/... · Web viewLas practicas Pre Profesionales es una etapa de transición entre la vida como estudiante

MODULO IIISistemas de Control de Procesos Industriales y Comunicación

Actividades que debe realizar el alumno

Proyecto electrónico I

Proyecto Electrónico II

fundamentos de robótica

Redes Industriales I

Redes Industriales II

Comunicaciones Electrónicas I

Comunicaciones Electrónicas II

Control de Procesos Industriales

Cableado Estructurado y Configuración

OJO

Para cada módulo seguir el mismo

orden de los CAPITULOS