i nvestigacion documental

8
INVESTIGACIÓ N DOC U MENTAL Unidad 4

Upload: ana-trujillo

Post on 21-Jan-2017

142 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I nvestigacion documental

INVESTIGACIÓN

DOCUMENTAL

Unidad 4

Page 2: I nvestigacion documental

Es la actividad que se realiza para obtener conocimientos, dar respuesta

a alguna pregunta, o explicar cómo sucedió algún acontecimiento.

¿Qué es la

Investigación ?

¿ y la

investigación

documental ?

Page 3: I nvestigacion documental

• Aborda un tema• Busca fuentes de

información• Selecciona documentos• Recopilar la información• Tratar la información• Comunicar la

información

CARACTERISTICAS

DE LA

INVESTIGACIÓN

DOCUMENTAL

Page 4: I nvestigacion documental

La investigación documental te

permiteMostrar cómo se es capaz de sintetizar,

analizar o interpretar un material que ha

desarrollado a base de búsqueda intensiva.

Page 5: I nvestigacion documental

Elección del tema y delimitación.Objetivos generales y específicos.Localización selección y acopio de information de diferentes fuentes.Diseño del esquema de trabajo.Búsqueda de información y toma de notas.Redacción de un borrador.Correcciones.Redacción informe final escrito con aparato crítico.Presentación del informe en forma oral y escrita.

Estructura de la investigación documental

Page 6: I nvestigacion documental

PARTES QUE COMPRENDE UNA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL:

• PORTADA: Concentrar los datos del trabajo: título, subtitulo, institución, materia, datos personales del alumno, lugar y fecha.

• INDICE: Son las partes que conforma el cuerpo del trabajo, los capítulos y los incisos.

• INTRODUCCION: Presenta una visión general de lo que comprende el tema investigado (es recomendado hacerlo al final de la investigación)

• CUERPO DEL TRABAJO: Son los capítulos a desarrollar del tema a investigar, estos también van estructurados en subtemas.

• CONCLUSIONES: Aquí se exponen los resultados obtenidos a través de la investigación.

• BIBLIOGRAFIA: Es la sección final de un trabajo escrito en la cual se enumeran las obras que sirvieron para obtener la información.

Page 7: I nvestigacion documental

• Introducción. La introducción pretende brindar una idea clara y precisa del contenido del trabajo, debe escribirse de forma inmediata al índice.

• b) Cuerpo del trabajo. Esta es la parte más extensa del trabajo de investigación, y comprende todo lo elaborado y reflexionado respecto al tema y sus diferentes subtemas. Cada subtema debe enumerarse y desarrollarse ampliamente considerando lo ya citado anteriormente.

• c) Conclusiones. Las conclusiones deben mostrar los elementos relevantes, alcances y limitaciones del trabajo de investigación de forma amplia. Y debe reportarse de forma inmediata al cuerpo del trabajo.

• d) Bibliografía. Esta es la parte final del informe de investigación. Se recomienda escribir cada una de las fichas bibliográficas utilizadas y numerarlas ya sea en orden de aparición o en orden alfabético.

Page 8: I nvestigacion documental

GRACIAS POR SU ATENCION