i n i c i o: abril 2 0 1 8...

20
I N I C I O: ABRIL 2 0 1 8 ugp.espe.edu.ec

Upload: trantuyen

Post on 07-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I N I C I O: ABRIL 2 0 1 8 ugp.espe.eduugp.espe.edu.ec/ugp/wp-content/uploads/2018/01/WORDM.-GERENCI… · SENESCYT. • Poseer experiencia en posiciones directivas en el área de

I N I C I O: ABRIL 2 0 1 8

ugp.espe.edu.ec

Page 2: I N I C I O: ABRIL 2 0 1 8 ugp.espe.eduugp.espe.edu.ec/ugp/wp-content/uploads/2018/01/WORDM.-GERENCI… · SENESCYT. • Poseer experiencia en posiciones directivas en el área de

OBJETIVO DE LA MAESTRÍA

Formar profesionales de Cuarto Nivel para la

Gerencia de Sistemas, en organizaciones públicas

y privadas; que sean capaces de conformar en el

corto y mediano plazo el staff de Directivos de la

organización, para liderar la investigación, la

innovación, la planeación, la dirección, el

asesoramiento y la evaluación de la transferencia

tecnológica, en relación con la implantación,

administración y uso de las modernas tecnologías

de información y comunicaciones, como apoyo a

los procesos de su organización, aplicando

estrategias gerenciales y teorías administrativas

modernas; evidenciando una concepción de

sistemas y visión de futuro, con liderazgo,

creatividad y apertura al cambio continuo.

2

Page 3: I N I C I O: ABRIL 2 0 1 8 ugp.espe.eduugp.espe.edu.ec/ugp/wp-content/uploads/2018/01/WORDM.-GERENCI… · SENESCYT. • Poseer experiencia en posiciones directivas en el área de

1. PERFIL DEL ASPIRANTE

El candidato al programa de Maestría en

Gerencia de Sistemas, debe ser un profesional

con alto espíritu de superación, con formación

ética, moral, comprometido con su trabajo; que

maneje retos, tenga iniciativa, dedicación, y

que se proyecte hacia funciones directivas, con

un altísimo interés por orientar, planear,

planificar, dirigir y administrar la transferencia

efectiva de las tecnologías de información y

comunicaciones hacia la empresa pública o

privada, en atención a las necesidades y

planificaciones estratégicas de las

organizaciones del país.

3

Page 4: I N I C I O: ABRIL 2 0 1 8 ugp.espe.eduugp.espe.edu.ec/ugp/wp-content/uploads/2018/01/WORDM.-GERENCI… · SENESCYT. • Poseer experiencia en posiciones directivas en el área de

Los aspirantes al programa de Maestría

en Gerencia de Sistemas deberán tener

fundamentos en las siguientes

disciplinas académicas:

Informática (nivel alto)

Estadística (nivel intermedio)

Gestión de Proyectos (nivel intermedio)

4

Page 5: I N I C I O: ABRIL 2 0 1 8 ugp.espe.eduugp.espe.edu.ec/ugp/wp-content/uploads/2018/01/WORDM.-GERENCI… · SENESCYT. • Poseer experiencia en posiciones directivas en el área de

2. REQUISITOS DE INGRESO

El aspirante a la Maestría deberá cumplir

con los siguientes requisitos:

• Contar con título de tercer nivel en

áreas de Ingeniería de Sistemas o

en Ingeniería en Electrónica y

Telecomunicaciones, y que estén

debidamente reconocidos por la SENESCYT.

• Poseer experiencia en posiciones

directivas en el área de sistemas,

(deseable). • Aprobar el examen de ingreso.

Además, el aspirante debe contar con certificado de suficiencia en un idioma

extranjero emitido por una Universidad.

5

Page 6: I N I C I O: ABRIL 2 0 1 8 ugp.espe.eduugp.espe.edu.ec/ugp/wp-content/uploads/2018/01/WORDM.-GERENCI… · SENESCYT. • Poseer experiencia en posiciones directivas en el área de

3. SELECCIÓN DE CANDIDATOS

Sin excepción alguna, todos los candidatos se

someterán al proceso de admisión para el ingreso, para

lo cual deben rendir dos evaluaciones: de conocimientos

y de aptitud.

La evaluación de conocimientos se realizará en base a

los contenidos de las siguientes asignaturas: Gerencia

de Proyectos, Seguridad de la Información, Bases de

Datos, redes de Telecomunicaciones, Gestión de la

Calidad, Auditoría de Sistemas.

La evaluación de aptitud se realizará en base a la

aplicación de un test psicotécnico.

6

Page 7: I N I C I O: ABRIL 2 0 1 8 ugp.espe.eduugp.espe.edu.ec/ugp/wp-content/uploads/2018/01/WORDM.-GERENCI… · SENESCYT. • Poseer experiencia en posiciones directivas en el área de

4. MODALIDAD DE ESTUDIOS Y HORARIOS

MODALIDAD: Semi presencial

HORARIOS:

Clases presenciales: sábado y domingo, dos fines de

semana al mes, de 08H00 a 18H00.

Un módulo que será dictado por un docente extranjero se llevará a cabo en cuatro

días seguidos de jueves a domingo en un mes, de 08:00 horas a 18:00 horas.

5. DURACIÓN DEL PROGRAMA

04 Semestres

74 Créditos.

7

Page 8: I N I C I O: ABRIL 2 0 1 8 ugp.espe.eduugp.espe.edu.ec/ugp/wp-content/uploads/2018/01/WORDM.-GERENCI… · SENESCYT. • Poseer experiencia en posiciones directivas en el área de

6. COSTOS DEL PROGRAMA

Colegiatura: $6.700 (Precio Referencial)

Este costo incluye: Colegiatura.

El costo NO incluye:

• Inscripción $96,50. • Derechos de grado y título $1,260.

valor a cancelar al finalizar la

parte académica.

7. FORMAS DE PAGO

• De contado • Con tarjeta de crédito (Diners,

Discover, Visa, MasterCard

exclusivamente del Banco

Pichincha, el cual puede ser

diferido al plazo que la

institución bancaria lo

permita, el mismo que no

podrá exceder los 24 meses). 8

Page 9: I N I C I O: ABRIL 2 0 1 8 ugp.espe.eduugp.espe.edu.ec/ugp/wp-content/uploads/2018/01/WORDM.-GERENCI… · SENESCYT. • Poseer experiencia en posiciones directivas en el área de

8. METODOLOGÍA DEL

APRENDIZAJE

Cada módulo comprende el cumplimiento de

actividades académicas y trabajo autónomo,

de acuerdo con el siguiente detalle:

Las actividades académicas son 32 horas de

clases presenciales durante dos fines de

semana en jornadas de 8 horas cada día.

El trabajo autónomo constituyen 96 horas en

las que el estudiante debe desarrollar:

trabajos colaborativos, participar en foros

académicos y evaluaciones en línea.

9

Page 10: I N I C I O: ABRIL 2 0 1 8 ugp.espe.eduugp.espe.edu.ec/ugp/wp-content/uploads/2018/01/WORDM.-GERENCI… · SENESCYT. • Poseer experiencia en posiciones directivas en el área de

9. PLAN DE ESTUDIOS

No. Nombre de la A signatura, o Módulo Nº de

Créditos

1 Estadística 4

2 Metodología de la Investigación Aplicada 4

3 Gerencia de Marketing 4

4 Gerencia Estratégica 4

5 Gestión de la Calidad y la Productividad 4

6 Habilidades Directivas 4

7 Tópicos Especiales de Dirección de Empresas 4

8 Principios Básicos de Telecomunicaciones 4

9 Redes de Telecomunicaciones 4

10 Desarrollo de Software de Altas Prestaciones 4

11 Seguridad de la Información 4

12 Tópicos Especiales de Sistemas de Infocomunicaciones 4

13 Planificación Estratégica de Tecnologías de la 2

Información y Comunicaciones

14 Administración y Auditoría de las Tecnologías de 4

Información y Comunicaciones

15 Gestión y Evaluación de Proyectos de Inversión 4

16 Gerencia de Proyectos de Innovación Tecnológica 4

17 Legislación Informática 4 10

Page 11: I N I C I O: ABRIL 2 0 1 8 ugp.espe.eduugp.espe.edu.ec/ugp/wp-content/uploads/2018/01/WORDM.-GERENCI… · SENESCYT. • Poseer experiencia en posiciones directivas en el área de

10. PERFIL DE EGRESO

Profesional con visión estratégica,

capacitado para impulsar de manera

efectiva la implantación y utilización de los

sistemas de Infocomunicaciones como

ventaja competitiva de sus organizaciones y,

así lograr transformaciones organizacionales

y el fortalecimiento de los procesos

corporativos.

Al finalizar el programa, los profesionales

graduados estarán en capacidad de:

• Participar en grupos multidisciplinarios • Impulsar el mejoramiento de las

para la investigación y el desarrollo de actividades académicas, técnico

proyectos de innovación tecnológica y de pedagógicas y de administración educativa

apoyo a la colectividad en el campo de las tecnologías de

• Planificar las estrategias que se aplicarán información y comunicaciones

para lograr transformaciones

organizacionales basadas en tecnologías

de información y comunicaciones.

11

Page 12: I N I C I O: ABRIL 2 0 1 8 ugp.espe.eduugp.espe.edu.ec/ugp/wp-content/uploads/2018/01/WORDM.-GERENCI… · SENESCYT. • Poseer experiencia en posiciones directivas en el área de

• Administrar la infraestructura actual de

sistemas de Infocomunicaciones y,

planificar e implantar proyectos de

renovación tecnológica en el área de las

Tecnologías de Información y

Formular recomendaciones y emprender Comunicaciones, de acuerdo con las acciones que garanticen la continuidad tendencias y necesidades de las

operativa de la red, bajo parámetros de organizaciones

eficiencia y seguridad de tal forma que

puedan garantizarse servicios adecuados

• Proyectar a la organización en la a los procesos críticos de la organización.

dirección adecuada, de acuerdo con los

estándares y últimas tendencias

tecnológicas

12

Page 13: I N I C I O: ABRIL 2 0 1 8 ugp.espe.eduugp.espe.edu.ec/ugp/wp-content/uploads/2018/01/WORDM.-GERENCI… · SENESCYT. • Poseer experiencia en posiciones directivas en el área de

Pasos proceso de Admisión

11. PROCESO DE ADMISIÓN

1. Proceso de Inscripción:

Registro de inscripción: Las personas interesadas, deben registrar su

inscripción en la página WEB de la Universidad de las Fuerzas Armadas -

ESPE, en el micrositio de posgrados ugp.espe.edu.ec y realizar el pago de

$93,75 correspondiente al valor de inscripción.

13

Page 14: I N I C I O: ABRIL 2 0 1 8 ugp.espe.eduugp.espe.edu.ec/ugp/wp-content/uploads/2018/01/WORDM.-GERENCI… · SENESCYT. • Poseer experiencia en posiciones directivas en el área de

Pasos proceso de Admisión

2. Proceso de Selección:

La selección de los aspirantes se realizará a través de:

•Evaluación de conocimientos generales

1. Proyectos informáticos. 2. Seguridad de redes y comunicaciones. 3. Infocomunicaciones. 4. Planificación. 5. Administración de TIC’s. 6. Base de datos.

•Evaluación psicotécnica

Contempla: Test de personalidad,

inteligencia general y aptitudes verbal

y numérica.

Las evaluaciones se realizarán en el día y fecha establecida en

el cronograma de admisión.

14

Page 15: I N I C I O: ABRIL 2 0 1 8 ugp.espe.eduugp.espe.edu.ec/ugp/wp-content/uploads/2018/01/WORDM.-GERENCI… · SENESCYT. • Poseer experiencia en posiciones directivas en el área de

Pasos proceso de Admisión

3. Publicación de Resultados:

Se remitirá por correo electrónico los resultados del proceso de selección a los

aspirantes.

4. Proceso de Matrícula:

a) El Punto de Recaudación de Posgrados realizará el cobro de matrículas

dependiendo de la forma de pago elegida por el aspirante.

• Pago en efectivo • Banco Pichincha o Banco de Guayaquil • Pago con tarjeta de crédito: Diners, Discovery

Visa y MasterCard

15.

Page 16: I N I C I O: ABRIL 2 0 1 8 ugp.espe.eduugp.espe.edu.ec/ugp/wp-content/uploads/2018/01/WORDM.-GERENCI… · SENESCYT. • Poseer experiencia en posiciones directivas en el área de

Pasos proceso de Admisión

b) Recepción de documentos:

La Secretaría Académica de Posgrados

receptará los siguientes documentos para

legalizar su matrícula:

1. Hoja de Datos: (a ser llenada a computador y entregada en secretaria académica

impresa por el estudiante) este documento lo puede obtener de la página web: (link

servicios académicos // secretaría académica // matricula // hoja de datos matrícula

de posgrados).

2. Título de grado (tercer nivel) registrado en la SENESCYT (copia notariada). 3. Registro del título de tercer nivel (impresión de la página web SENESCYT).

4. Cédulas (ciudadanía, militar) y papeleta de votación (copias notariadas).

16

Page 17: I N I C I O: ABRIL 2 0 1 8 ugp.espe.eduugp.espe.edu.ec/ugp/wp-content/uploads/2018/01/WORDM.-GERENCI… · SENESCYT. • Poseer experiencia en posiciones directivas en el área de

Pasos proceso de Admisión

b) Recepción de documentos:

5. Hoja de vida resumida, con todos los datos

personales (cédulas, dirección domiciliaria y teléfonos

de domicilio, trabajo, email, etc.) Sin respaldos.

6. Una foto de medio cuerpo a color tamaño postal y

tres fotos tamaño pasaporte a color, papel mate sin

brillo, fondo blanco, traje formal (militares uniforme 4-

A). 7. Certificado o diploma de suficiencia en idioma extranjero; conferido por Universidades.

(Copia notariada). 8. Copia blanco y negro, de la factura del pago de aranceles (matrícula y/o colegiatura), que

el Punto de Recaudación de Posgrados lo emitirá una vez que haya realizado el pago.

17

Page 18: I N I C I O: ABRIL 2 0 1 8 ugp.espe.eduugp.espe.edu.ec/ugp/wp-content/uploads/2018/01/WORDM.-GERENCI… · SENESCYT. • Poseer experiencia en posiciones directivas en el área de

Pasos proceso de Admisión

La entrega de los documentos se realizará en

carpeta de cartón de color azul y las hojas

debidamente numeradas (con stickers) y con

protectores plásticos en cada documento.

Cualquier inquietud respecto a la documentación, comunicarse con la Ab.

Liceth Mera al e-mail: [email protected] / o con la Ing. Carolina Ibarra, e-

mail: [email protected] / Teléfono: 3989400 ext. 2546, 2545

respectivamente.

5. Inicio de Clases: ABRIL 2018

18

Page 19: I N I C I O: ABRIL 2 0 1 8 ugp.espe.eduugp.espe.edu.ec/ugp/wp-content/uploads/2018/01/WORDM.-GERENCI… · SENESCYT. • Poseer experiencia en posiciones directivas en el área de

13. INFORMACIÓN

Campus Universitario Sangolquí,

Av. Gral. Rumiñahuí s/n.

Información Académica:

Coordinador de la Maestría:

Ing. Geovanni Ninahualpa

Teléfonos: 3989400 ext 1923 /

0995677721 E-mail:

[email protected]

Horarios de atención: 08h00 a 16h00 de lunes

a viernes

Información General:

Unidad de Marketing Posgrados

Oficinas:

1. Bloque D – Centro de Posgrados,

Cuarto piso.

Teléfonos: 3 989 400

ext.: 2550

E-mail: [email protected]

Horario de atención: Lunes a viernes: 07h00 a

16h00

Micrositio: http://ugp.espe.edu.ec

19

Page 20: I N I C I O: ABRIL 2 0 1 8 ugp.espe.eduugp.espe.edu.ec/ugp/wp-content/uploads/2018/01/WORDM.-GERENCI… · SENESCYT. • Poseer experiencia en posiciones directivas en el área de